Transcript
Page 1: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD

Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION

DIRECCION NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL

Departamento de Investigaciones

ESTUDIO DE VICTIMIZACIÓN

CIUDAD DE ROSARIO

2002

INFORME ANALÍTICO

Agosto de 2003

Page 2: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

2

AUTORIDADES

Dr. Néstor Kirchner Presidente de la Nación

Dr. Gustavo Béliz

Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos

Dr. Mariano Ciafardini Subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios

Dr. Domingo Esteban Marino

Director Nacional de Política Criminal

Lic. Daniel R. Fernández Jefe de Departamento de Investigaciones

Equipo de Investigadores Lic. Luis D’Angelo

Lic. Verónica Durand Lic. Daniel Pedro

Asistentes

Cesar Hubez Hilda Ricaurte

Informática Rene Merlo

Page 3: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

3

INDICE

PRESENTACIÓN ____________________________________________________ 4

FICHA TÉCNICA ____________________________________________________ 5

ANÁLISIS DE RESULTADOS __________________________________________ 8

Cuadro Nro. 1 Porcentaje de victimizados y no victimizados y cantidad de veces que fue victimizado según zona de residencia (Base: Total de entrevistados) ___________________________________________________ 14

Cuadro Nro. 2 Porcentaje de victimizados y no victimizados cantidad de veces que fue victimizado según sexo y nivel socioeconómico (Base: Total de entrevistados) ________________________________________________ 16

Cuadro Nro. 3 Porcentaje de victimizados y no victimizados y cantidad de veces que fue victimizado según edad (Base: Total de entrevistados) _____ 16

Cuadro N. 4 Realizó la Denuncia de hechos?(total de delitos) según zona de residencia (Base: Entrevistados victimizados en algún delito) ___________ 19

Cuadro N. 5 Realizó la Denuncia de hechos?(total de delitos) según genero y nivel socioeconómico (Base: Entrevistados victimizados en algún delito) _ 20

Cuadro N. 6 Realizó la Denuncia de hechos?(total de delitos) según edad (Base: Entrevistados victimizados en algún delito) ____________________ 20

Cuadro Nro. 7 Realización de denuncias de los hechos por delito según zona de residencia (base: entrevistados víctimas de delitos) _________________ 27

Cuadro Nro. 8 Realización de denuncias de los hechos por delito según genero y nivel socioeconómico (base: entrevistados víctimas de delitos) __ 28

Cuadro Nro. 9 Realización de denuncias de los hechos por delito según edad (base: entrevistados víctimas de delitos) ________________________ 30

Page 4: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

4

PRESENTACIÓN

En el presente Informe se exponen los principales resultados sobre Victimización de delitos en la Ciudad de Rosario 2002, que junto al estudio realizado en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires permite obtener una visión del problema en tres de los conglomerados más importantes del país.

Entre el 2 y el 30 de abril de 2003 se realizaron 800 entrevistas personales a personas mayores de 15 años en la Ciudad de Rosario. Los datos que se exponen a continuación son el resultado del procesamiento de estas últimas.

Aquí se presenta la información sobre victimización en general y tomando en cuenta

variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la información obtenida sirva de base al análisis de la situación general.

A los efectos del análisis se ha zonificado en seis zonas la Ciudad de Rosario. En la

presentación de los resultados se agruparon los mismos en las zonas Centro, Norte, Noroeste, Oeste, Sudoeste y Sur.

Page 5: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

5

FICHA TÉCNICA

TIPO DE INVESTIGACIÓN: Encuesta por Muestreo. UNIVERSO: Población general residente en la Ciudad de Rosario mayor de 15 años. DISEÑO DE LA MUESTRA: Probabilístico por conglomerados de etapas múltiples con selección de la unidad final de acuerdo a cuotas de sexo y edad. CUESTIONARIO: Semi-estructurado y pre - codificado. Realización además de preguntas abiertas para cuestiones de interés cualitativo y de análisis de contenido. Aplicación domiciliaria. TAMAÑO DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: 800 casos

Zona Cantidad de

casos

Centro 220

Norte 117

Noroetes 113

Oeste 90

Sudoeste 90

Sud 117

Total 800

NIVEL DE CONFIANZA: 95%. PERÍODO DE TRABAJO DE CAMPO: Entre el 2 y el 30 de abril de 2003.

Page 6: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

6

Definiciones generales utilizadas en la encuesta Población victimizada general Entrevistados que declaran haber resultado victimizados de al menos un delito (entre los delitos medidos: robo o hurto de vehículo automotor, robo o hurto de objeto en vehículo, vandalismo sobre vehículo automotor, robo o hurto de moto o ciclomotor, robo o hurto de bicicleta, robo o hurto en vivienda, tentativa de robo o hurto en vivienda, robo con violencia contra las personas, hurtos personales, ofensas sexuales, lesiones o amenazas, corrupción, y otros delitos) en el período determinado. Población victimizada para cada delito Entrevistados que declaran haber resultado víctima de determinado tipo de delito. La sumatoria de la población victimizada en cada delito es superior a la población victimizada en general ya que cierto número de personas ha sido víctima de más de un delito. El concepto que refiere a la posibilidad de victimización en más de un delito es el de multivictimización. Población victimizada en Delitos contra la propiedad Entrevistados que manifiestan haber sido víctima de al menos uno de los siguientes delitos: hurto o robo en vivienda, intento de robo o hurto en vivienda, robo o hurto de vehículos automotores, robo o hurto de moto o ciclomotor, robo o hurto de bicicleta, robo o hurto de objetos de vehículo automotor, robo con violencia y hurtos personales.

Definiciones operativas de los delitos individuales

Robo con violencia Hecho con intención de robo con amenaza o ejercicio de violencia contra la persona (el arrebato es incluido en esta categoría). Se incluyen en esta definición todos los delitos con intención de robo en los cuales hubo contacto con el agresor. Hurtos personales Hecho en el que se sustrae algo, sin contacto con el agresor o con contacto mínimo (como por ejemplo el carterismo). Ofensas sexuales Hecho en el que una mujer es tocada o atacada con intenciones sexuales. Lesiones o amenazas Hecho en el que una persona es atacada o amenazada sin intención de robo. Corrupción Hecho en el que una persona paga un soborno a un funcionario público para que haga o deje de hacer algo.

Page 7: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

7

Definiciones operativas de los delitos que comprenden al grupo conviviente (Sin contacto con el que comete el delito)

Robo o hurto de vehículo Hecho en el que se roba exclusivamente un vehículo automotor: automóvil, camión, camioneta. Robo o hurto de objeto en vehículo Hecho en el que se sustrae un objeto o parte de un vehículo automotor (automóvil, camión, camioneta). Vandalismo sobre vehículo automotor Hecho en el que se daña un vehículo sin intención de robo. Robo o hurto de motocicleta o ciclomotor Hecho en el que se sustrae exclusivamente una moto o un ciclomotor. Robo o hurto de bicicleta Hecho en el que se sustrae exclusivamente una bicicleta. Robo o hurto en vivienda Hecho en que se ingresa en una casa sin violentar o amenazar a alguna persona y se roba o intenta robar algo. Tentativa de Robo o hurto en vivienda Hecho en el que el entrevistado constata el intento de ingresar a la vivienda con presumibles fines de robo o hurto.

Otras definiciones

Denuncia general Porcentaje de las victimizaciones detectadas por la encuesta en el conjunto de los hechos delictuales medidos (ver el grupo de hechos indicados en victimización general; referidas al último hecho en el caso de haber más de una victimización respecto de un único delito) que indican haber efectuado la denuncia, respecto del total de las victimizaciones. Se considera a los fines del presente estudio como hecho denunciado exclusivamente a aquellos hechos respecto de los cuales el entrevistado indica que fue realizada una denuncia al sistema penal, es decir o a la policía, o a la fiscalía o a un organismo judicial. Denuncia de hechos contra la propiedad (robos y hurtos) Porcentaje de las victimizaciones detectadas por la encuesta en el grupo de hechos contra la propiedad (ver el conjunto de hechos indicados en victimización de delitos contra la propiedad; referidas al último hecho en el caso de haber más de una victimización respecto de un único delito) que indican haber efectuado la denuncia, respecto del total de las victimizaciones contra la propiedad. Al igual que en la denuncia general, se considera a los fines del presente estudio como hecho denunciado exclusivamente a aquellos hechos respecto de los cuales el entrevistado indica que fue realizada una denuncia al sistema penal, es decir o a la policía, o a la fiscalía o a un organismo judicial.

Page 8: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

8

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Población Total: victimizados y no victimizados Ciudad de Rosario Año 2002

El 43.2% de los entrevistados indica haber resultado víctima de al menos uno de los delitos relevados (Ver Definiciones operativas) durante el 2002, mientras que el 56.8% no resultó víctima de ningún delito.

Evolución del porcentaje de Población victimizada general Ciudad de Buenos Aires. Años 1997-2002

Base: Población victimizada de la Ciudad de Buenos Aires

43,2%

46,1%

50,7%50,3%

35%

40%

45%

50%

55%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 9: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

9

Respecto de la evolución del porcentaje de victimización general entre los años 1997 y 2002 se observa una tendencia a la baja a partir de 1999, año en el cual el porcentaje de 50,7% desciende en 2000 a 46,1%, para descender luego en 2002 al 43.2%.

Población total victimizada por zona de residencia Ciudad de Rosario Año 2002

Los porcentajes de victimización general para cada una de las zonas en que se ha subdividido a la ciudad, muestran que las zonas Norte y Noroeste son las que registran los mayores porcentajes, mientras que las zonas Centro presenta y Oeste presenta porcentajes por debajo del promedio; y la zona Oeste muestra el menor porcentaje de la ciudad.

43,2%45,5%

42,4%

31,9%

51,6%48,8%

39,2%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

Rosario Centro Rosario Norte Rosario

Noroeste

Rosario Oeste Rosario

Sudoeste

Rosario Sur Total

Zona de Residencia

Page 10: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

10

Porcentaje de victimizados en delitos contra la propiedad según zona de residencia

Ciudad de Rosario Año 2002

Respecto a los delitos contra la propiedad, el porcentaje de población que ha resultado víctima de alguno de esos delitos (ver definiciones operativas) alcanzó un 35.5%. El gráfico muestra que el porcentaje de victimizados es mayor en las zonas Sudoeste y Sur de la Ciudad, mientras que las zona Centro presentan un porcentaje de victimización inferior al promedio, y la zona Oeste registra el porcentaje más bajo de victimizaciones en delitos contra la propiedad.

35,5%

39,1%39,3%

26,7%

40,7%

36,4%

31,8%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Rosario

Centro

Rosario

Norte

Rosario

Noroeste

Rosario

Oeste

Rosario

Sudoeste

Rosario Sur Total

Zona de residencia

Page 11: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

11

Evolución del porcentaje de población victimizada en delitos contra la propiedad. Ciudad de Rosario 1997-2002

Evolución de los Delitos contra la Propiedad

La curva observada en la evolución de victimización en delitos contra la propiedad muestra también un descenso en la proporción de delitos contra la propiedad1, con una estabilización en el orden del 36% entre el 2000 y el 2002. En el período comprendido entre los años 1997 y 2000 los delitos contra la propiedad han sufrido un progresivo (hasta el 2000) descenso, desacelerando en el 2002, con una baja total de 11.6 puntos porcentuales entre los extremos.

1 Cabe recordar que sobre un total de trece delitos medidos, siete de los mismos están comprendidos dentro de

los considerados como delitos contra la propiedad.

35,5%36,8%

41,5%

47,1%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 12: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

12

Porcentaje total de victimizados por tipo de delito

Ciudad de Rosario Año 2002

Analizando los porcentajes de victimización en los distintos delitos relevados hallamos que el mayor corresponde a ‘robo en vivienda’ con un 11.7%. En segundo término se ubica ‘robo de moto-ciclomotor-bicicletas’, con un 10.6%, seguido de ‘robo con violencia’ (9,9%), ‘robo de objeto de vehículo’ (9.7%), ‘corrupción’ (9.5%); ‘vandalismo‘ (5,1%); ‘hurtos personales’ (3.8%); ; ‘lesiones/amenazas’ (2.5%); ‘otros delitos’ (1.2%); ‘robo de vehículo’ (0.8% ) y ‘ofensas sexuales’ (0.5%).

0,5%

0,8%

1,2%

2,5%

3,8%

5,1%

9,5%

9,7%

9,9%

10,6%

11,7%

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% 12,0% 14,0% 16,0%

Ofensas Sexuales

Robo de vehículo

Otros delitos

Lesiones/amenazas

Hurtos personales

Vandalismo

Corrupción

Robo de objeto en vehículo

Robo con violencia

Robo de moto-bicicleta

Robo en vivienda

Page 13: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

13

Evolución de delitos Ciudad de Rosario Año 1998-2002

Evolución de delitos entre los años 1997 y 2002 Robo en vivienda (incluye intentos): Se observa una caída desde el año 1997 hasta el año 2000, para luego aumentar hasta llegar en 2002 a los mismos valores de 1997. Robo de vehículo automotor: En el año 1997 se registra el porcentaje mas alto, para, para ubicarse en las mediciones siguientes alrededor del 0,8% en promedio. Robo con violencia: Se produjo un pico en el año 1999, a partir del cual comienza una tendencia a la baja. Los valores para 2002, sin embargo, continúan siendo mayores a los de 1997. Hurtos personales: Se observa un fuerte descenso entre el año 1997 y el año 2000, para luego mantenerse en un porcentaje promedio del 3.5% entre 2000 y 2002. Robo de objeto en vehículo automotor: Se ha producido una tendencia a la baja continua en los años estudiados, incluyendo el último año.

Page 14: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

14

Cuadro Nro. 1 Porcentaje de victimizados y no victimizados y cantidad de veces que fue victimizado según zona de residencia (Base: Total de entrevistados)2

___________________________________________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------

REGION Total

-----------------------------------------

Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari

o o o o o o Sur

Centro Norte Noroes Oeste Sudoes

te te

---------------------------------------------------------------------------------------------------

# Victimizados en 2002

Si 39,2% 48,8% 51,6% 31,9% 42,4% 45,5% 43,2%

No 60,8% 51,2% 48,4% 68,1% 57,6% 54,5% 56,8%

Promedio de veces que fue victimizado

(Promedio) 3,65 2,55 2,36 1,71 2,20 2,33 2,66

# Fue víctima de Robo de vehículo en 2002?

Sí 1,3% ,0% 1,8% 1,1% ,0% ,0% ,8%

No 98,7% 100% 98,2% 98,9% 100% 100% 99,2%

* Promedio victim. robos de vehículos 2002

(Promedio) 1,00 . 1,00 1,00 . . 1,00

# Fue víctima de Robo de objeto en vehículo en

2002?

Sí 11,8% 10,2% 9,8% 6,7% 10,1% 7,1% 9,7%

No 88,2% 89,8% 90,2% 93,3% 89,9% 92,9% 90,3%

* Promedio victim. robos objetos vehículos 2002

(Promedio) 1,95 2,09 1,90 1,34 1,45 1,17 1,76

# Fue víctima de vandalismo s-vehíc. en 2002?

Sí 6,8% 9,5% 4,4% 1,2% 3,4% 2,9% 5,1%

No 93,2% 90,5% 95,6% 98,8% 96,6% 97,1% 94,9%

* Promedio victim. vandalismo s/vehiculos 2002

(Promedio) 2,26 1,27 1,60 1,00 2,01 1,41 1,77

Fue víctima de Robo de moto/ciclomotor/bicicleta

en 2002

Si 6,8% 8,5% 17,8% 12,5% 10,1% 11,2% 10,6%

No 93,2% 91,5% 82,2% 87,5% 89,9% 88,8% 89,4%

* Promedio victim. robos de ciclomotor o bicicleta

2002

(Promedio) 1,20 1,50 1,25 1,27 1,00 1,21 1,24

Fue víctima de Robo en vivienda en 2002?

Si 9,5% 16,2% 13,3% 5,7% 8,9% 16,0% 11,7%

No 90,5% 83,8% 86,7% 94,3% 91,1% 84,0% 88,3%

* Promedio victim. en robo en vivienda o tentativa

2002

(Promedio) 6,25 1,36 1,27 1,40 1,75 1,51 2,58

# Fue víctima de Robo con violencia en 2002?

Sí 5,0% 14,5% 7,2% 3,5% 19,0% 15,4% 9,9%

No 95,0% 85,5% 92,8% 96,5% 81,0% 84,6% 90,1%

* Promedio victim. robo con violencia 2002

(Promedio) 1,36 1,35 1,00 1,34 1,24 1,31 1,27

# Fue víctima de hurtos personales en 2002?

Sí 3,6% 2,6% 4,4% 3,4% 5,5% 3,5% 3,8%

No 96,4% 97,4% 95,6% 96,6% 94,5% 96,5% 96,2%

* Promedio victim. en hurtos personales 2002

(Promedio) 1,12 1,67 1,42 1,00 1,20 1,50 1,29

# Fue víctima de ofensa sexual en 2002?

Sí ,0% ,0% ,9% 1,1% 1,1% ,6% ,5%

No 100% 100% 99,1% 98,9% 98,9% 99,4% 99,5%

* Promedio victim. en ofensas sexuales 2002

(Promedio) . . 2,00 1,00 1,00 1,00 1,29

# Fue víctima de lesiones/ataques/amenazas en

2002?

Sí 2,3% 1,8% 7,1% ,0% 2,3% 1,2% 2,5%

No 97,7% 98,2% 92,9% 100% 97,7% 98,8% 97,5%

* Promedio victim. lesiones/amenazas 2002

(Promedio) 2,42 2,00 1,50 . 3,54 3,47 2,16

---------------------------------------------------------------------------------------------------

2 Se debe tener en cuenta que todos los cuadros que impliquen delitos en relación a vehículos automotores, motocicletas y bicicletas han sido calculados a partir de la población general. Esto significa que en los distintos cruces entre variables (zona, género, edad y nivel económico-social) los análisis resultantes deben ser tomados con precaución ya que pueden ser sesgados por la variabilidad respecto de la posesión de los vehículos.

Page 15: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

15

Continuación

---------------------------------------------------------------------------------------------------

REGION Total

-----------------------------------------

Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari

o o o o o o Sur

Centro Norte Noroes Oeste Sudoes

te te

---------------------------------------------------------------------------------------------------

# Fue víctima de otros delitos en 2002?

Sí 1,3% ,9% 1,8% ,0% ,0% 2,4% 1,2%

No 98,7% 99,1% 98,2% 100% 100% 97,6% 98,8%

* Promedio victim. otros delitos 2002

(Promedio) 1,00 2,00 1,00 . . 1,00 1,10

# Fue víctima de corrupción en 2002?

Sí 9,7% 11,3% 11,7% 6,8% 4,6% 10,6% 9,5%

No 90,3% 88,7% 88,3% 93,2% 95,4% 89,4% 90,5%

* Promedio victim. corrupción 2002

(Promedio) 1,85 2,37 2,32 1,49 1,50 2,16 2,04

Total

Row Valid N % 30,0% 17,2% 19,9% 8,0% 5,6% 19,3% 100%

Col Sum % 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 16: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

16

Cuadro Nro. 2 Porcentaje de victimizados y no victimizados y cantidad de veces que fue victimizado según sexo y nivel socioeconómico (Base: Total de entrevistados) --------------------------------------------------------------------------------------------

# Género # Nivel Total

Socio-económico

------------- --------------------

Hombres Mujeres Bajo Medio Alto

--------------------------------------------------------------------------------------------

# Victimizados en 2002

Si 47,1% 39,7% 37,7% 46,7% 57,7% 43,2%

No 52,9% 60,3% 62,3% 53,3% 42,3% 56,8%

Promedio de veces que fue victimizado

(Promedio) 2,44 2,89 2,76 2,44 3,08 2,66

# Fue víctima de Robo de vehículo en 2002?

Sí ,9% ,8% ,8% ,6% 1,5% ,8%

No 99,1% 99,2% 99,2% 99,4% 98,5% 99,2%

* Promedio victim. robos de vehículos 2002

(Promedio) 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

# Fue víctima de Robo de objeto en vehículo en 2002?

Sí 11,9% 7,6% 7,1% 10,1% 22,4% 9,7%

No 88,1% 92,4% 92,9% 89,9% 77,6% 90,3%

* Promedio victim. robos objetos vehículos 2002

(Promedio) 1,83 1,65 1,72 1,70 1,96 1,76

# Fue víctima de vandalismo s-vehíc. en 2002?

Sí 6,8% 3,6% 1,5% 7,6% 13,5% 5,1%

No 93,2% 96,4% 98,5% 92,4% 86,5% 94,9%

* Promedio victim. vandalismo s/vehiculos 2002

(Promedio) 1,53 2,17 1,71 1,44 2,67 1,77

Fue víctima de Robo de moto/ciclomotor/bicicleta en 2002

Si 11,3% 9,9% 12,6% 8,7% 8,3% 10,6%

No 88,7% 90,1% 87,4% 91,3% 91,7% 89,4%

* Promedio victim. robos de ciclomotor o bicicleta 2002

(Promedio) 1,17 1,31 1,34 1,07 1,18 1,24

Fue víctima de Robo en vivienda en 2002?

Si 11,1% 12,3% 9,6% 13,2% 16,6% 11,7%

No 88,9% 87,7% 90,4% 86,8% 83,4% 88,3%

* Promedio victim. en robo en vivienda o tentativa

2002

(Promedio) 1,42 3,56 4,24 1,43 1,59 2,58

# Fue víctima de Robo con violencia en 2002?

Sí 10,1% 9,8% 8,6% 11,3% 11,2% 9,9%

No 89,9% 90,2% 91,4% 88,7% 88,8% 90,1%

* Promedio victim. robo con violencia 2002

(Promedio) 1,37 1,18 1,13 1,41 1,27 1,27

# Fue víctima de hurtos personales en 2002?

Sí 2,7% 4,8% 3,0% 4,2% 6,1% 3,8%

No 97,3% 95,2% 97,0% 95,8% 93,9% 96,2%

* Promedio victim. en hurtos personales 2002

(Promedio) 1,67 1,10 1,20 1,40 1,23 1,29

# Fue víctima de ofensa sexual en 2002?

Sí ,0% 1,0% ,3% ,9% ,0% ,5%

No 100% 99,0% 99,7% 99,1% 100% 99,5%

* Promedio victim. en ofensas sexuales 2002

(Promedio) . 1,29 1,00 1,39 . 1,29

# Fue víctima de lesiones/ataques/amenazas en 2002?

Sí 3,4% 1,8% 2,4% 2,9% 1,5% 2,5%

No 96,6% 98,2% 97,6% 97,1% 98,5% 97,5%

* Promedio victim. lesiones/amenazas 2002

(Promedio) 2,33 1,86 1,44 2,99 1,00 2,16

# Fue víctima de otros delitos en 2002?

Sí 1,2% 1,2% 1,7% ,6% 1,5% 1,2%

No 98,8% 98,8% 98,3% 99,4% 98,5% 98,8%

* Promedio victim. otros delitos 2002

(Promedio) 1,22 1,00 1,00 1,55 1,00 1,10

# Fue víctima de corrupción en 2002?

Sí 13,8% 5,6% 7,2% 11,2% 14,4% 9,5%

No 86,2% 94,4% 92,8% 88,8% 85,6% 90,5%

* Promedio victim. corrupción 2002

(Promedio) 1,82 2,55 1,71 2,19 2,48 2,04

Total

Row Valid N % 69,2% 30,8% 37,6% 49,1% 13,3% 100%

Col Sum % 100% 100% 100% 100% 100% 100%

--------------------------------------------------------------------------------------------

Page 17: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

17

Cuadro Nro. 3 Porcentaje de victimizados y no victimizados y cantidad de veces que fue victimizado según edad (Base: Total de entrevistados)

-------------------------------------------------------------------------------------

# Edad Total

---------------------------

16 a 30 a 50 a # Más

29 49 65 de 65

años años años años

-------------------------------------------------------------------------------------

# Victimizados en 2002

Si 54,0% 40,9% 38,0% 23,9% 43,2%

No 46,0% 59,1% 62,0% 76,1% 56,8%

Promedio de veces que fue victimizado

(Promedio) 2,33 2,48 2,29 7,34 2,66

# Fue víctima de Robo de vehículo en 2002?

Sí ,8% 1,2% ,6% ,0% ,8%

No 99,2% 98,8% 99,4% 100% 99,2%

* Promedio victim. robos de vehículos 2002

(Promedio) 1,00 1,00 1,00 . 1,00

# Fue víctima de Robo de objeto en vehículo en 2002?

Sí 8,9% 11,2% 10,2% 6,0% 9,7%

No 91,1% 88,8% 89,8% 94,0% 90,3%

* Promedio victim. robos objetos vehículos 2002

(Promedio) 1,63 1,84 1,85 1,65 1,76

# Fue víctima de vandalismo s-vehíc. en 2002?

Sí 5,2% 5,4% 6,7% 1,0% 5,1%

No 94,8% 94,6% 93,3% 99,0% 94,9%

* Promedio victim. vandalismo s/vehiculos 2002

(Promedio) 1,65 2,11 1,54 1,00 1,77

Fue víctima de Robo de moto/ciclomotor/bicicleta en 2002

Si 12,9% 11,6% 9,2% 2,3% 10,6%

No 87,1% 88,4% 90,8% 97,7% 89,4%

* Promedio victim. robos de ciclomotor o bicicleta

2002 (Promedio) 1,27 1,27 1,13 1,00 1,24

Fue víctima de Robo en vivienda en 2002?

Si 14,2% 11,1% 9,6% 9,3% 11,7%

No 85,8% 88,9% 90,4% 90,7% 88,3%

* Promedio victim. en robo en vivienda o tentativa

2002 io) 1,31 1,55 1,58 15,45 2,58

# Fue víctima de Robo con violencia en 2002?

Sí 12,5% 9,2% 8,8% 5,7% 9,9%

No 87,5% 90,8% 91,2% 94,3% 90,1%

* Promedio victim. robo con violencia 2002

(Promedio) 1,20 1,31 1,22 1,84 1,27

# Fue víctima de hurtos personales en 2002?

Sí 5,0% 1,9% 6,6% ,0% 3,8%

No 95,0% 98,1% 93,4% 100% 96,2%

* Promedio victim. en hurtos personales 2002

(Promedio) 1,31 1,00 1,41 . 1,29

# Fue víctima de ofensa sexual en 2002?

Sí 1,1% ,4% ,0% ,0% ,5%

No 98,9% 99,6% 100% 100% 99,5%

* Promedio victim. en ofensas sexuales 2002

(Promedio) 1,39 1,00 . . 1,29

# Fue víctima de lesiones/ataques/amenazas en

2002?

Sí 3,3% 2,8% 1,9% ,0% 2,5%

No 96,7% 97,2% 98,1% 100% 97,5%

* Promedio victim. lesiones/amenazas 2002

(Promedio) 2,45 1,14 3,70 . 2,16

# Fue víctima de otros delitos en 2002?

Sí 2,0% 1,2% ,0% 1,4% 1,2%

No 98,0% 98,8% 100% 98,6% 98,8%

* Promedio victim. otros delitos 2002

(Promedio) 1,18 1,00 . 1,00 1,10

# Fue víctima de corrupción en 2002?

Sí 16,7% 7,9% 2,6% 3,8% 9,5%

No 83,3% 92,1% 97,4% 96,2% 90,5%

* Promedio victim. corrupción 2002

(Promedio) 2,02 2,23 1,63 1,72 2,04

Total

Row Valid N % 62,6% 27,6% 5,8% 4,1% 100%

Col Sum % 100% 100% 100% 100% 100%

Page 18: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

18

-------------------------------------------------------------------------------------

Page 19: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

19

Realización de denuncias de delitos al sistema penal

(base entrevistados víctimas de delitos- respuestas múltiples)

El porcentaje de realización de denuncias al sistema penal entre los entrevistados víctima de alguno de los delitos relevados es de 24.0%. Mientras que los que indicaron que siendo víctimas de algún delito no realizaron la denuncia fueron un 75.2%.

Cuadro N. 4 Realización de denuncia de delitos (total de delitos) según zona de residencia (Base: Entrevistados victimizados de algún delito)

______________________________________________________________________________________________

----------------------------------------------------------------------------------------------

REGION Total

-----------------------------------------

Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari

o o o o o o Sur

Centro Norte Noroes Oeste Sudoes

te te

----------------------------------------------------------------------------------------------

* Realizó la Denuncia de hechos (Total de

delitos Resp. Múltiple)

Sí, a la policía 30,6% 20,3% 28,3% 15,8% 15,4% 19,7% 23,6%

Sí, a la fiscalía ,0% ,0% ,0% 2,6% 1,7% ,0% ,4%

Sí, a otro organismo ,0% 1,1% ,0% 2,5% ,0% ,8% ,5%

No 68,6% 77,4% 71,7% 79,0% 81,2% 78,7% 74,7%

No sabe ,8% 1,2% ,0% ,0% 1,7% ,8% ,8%

----------------------------------------------------------------------------------------------

Page 20: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

20

Cuadro N. 5 Realización de denuncia de delitos (total de delitos) según sexo y nivel socioeconómico (Base: Entrevistados victimizados de algún delito) _______________________________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------

# Género # Nivel Total

Socio-económico

------------- --------------------

Hombre Mujere Bajo Medio Alto

s s

---------------------------------------------------------------------------------------

* Realizó la Denuncia de hechos (Total de

delitos Resp. Múltiple)

Sí, a la policía 20,4% 27,2% 20,0% 24,1% 33,4% 23,6%

Sí, a la fiscalía ,0% ,8% ,9% ,0% ,0% ,4%

Sí, a otro organismo ,3% ,8% ,4% ,8% ,0% ,5%

No 78,1% 70,8% 77,8% 74,7% 64,9% 74,7%

No sabe 1,1% ,3% ,8% ,4% 1,6% ,8%

--------------------------------------------------------------------------------------- Cuadro N. 6 Realización de la denuncia de delitos (total de delitos) según edad (Base: entrevistados victimizados en algún delito)

________________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

# Edad Total

---------------------------

16 a 30 a 50 a # Más

29 49 65 de 65

años años años años

--------------------------------------------------------------------------------

* Realizó la Denuncia de hechos (Total de

delitos Resp. Múltiple)

Sí, a la policía 17,5% 29,6% 23,9% 38,0% 23,6%

Sí, a la fiscalía ,4% ,6% ,0% ,0% ,4%

Sí, a otro organismo ,0% 1,1% ,9% ,0% ,5%

No 80,8% 68,7% 74,2% 62,0% 74,7%

No sabe 1,3% ,0% 1,1% ,0% ,8%

--------------------------------------------------------------------------------

Page 21: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

21

Denuncia al sistema penal según tipo de delito Ciudad de Rosario Año 2002

(Base: entrevistados víctimas de delitos- Respuestas múltiples)

En el gráfico se observa el porcentaje de denuncias de delitos ordenados de mayor a menor. En los primeros lugares se puede observar los delitos que implican robo o hurto de vehículo: de moto o ciclomotor (100%) y de automotor (83.9%). También por encima del promedio se observan con mayor nivel de denuncia: el robo en vivienda (40.8%), lesiones, ataques y amenazas (35.8%); robo de objeto en vehículo (30.6%); ofensas sexuales (28.9%); robo con violencia (28.0%) y otros delitos (27.7%). el robo de objeto en vehículo (26.1%) y tentativa de hurto en vivienda, (23.8%). Debajo del promedio se ubican hurtos personales, (22.8%); robo de bicicleta (22.8%); tentativa de hurto en vivienda (21.4%); vandalismo sobre vehículos (10.2%); y corrupción (1.0%).

10,2%

21,4%

22,8%

22,2%

24,0%

27,7%

28,0%

28,9%

30,6%

35,8%

40,8%

83,9%

100,0%

97,9%

87,3%

78,6%

74,6%

77,8%

75,2%

72,3%

72,0%

71,1%

69,4%

64,2%

59,2%

16,1%

1,0%

0,8%

2,6%

2,5%

1,1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Corrupción

Vandalismo s/vehículo

Tentativa de hurto en vivienda

Robo de bicicleta

Hurtos personales

Total

Otros delitos

Robo con violencia

Ofensas sexuales

Robo de objeto en vehículo

Lesiones ataques/amenazas

Robo o Hurto en vivienda

Robo de vehículo

Robo de moto/ciclomotor

Si denunció No denunció Ns/Nr

Page 22: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

22

Evolución de la denuncia global al sistema penal. Ciudad de Rosario 1997-2002

Base: víctimas de al menos un delito.

La evolución de la denuncia global (respecto del conjunto de los delitos relevados en el estudio) muestra una tendencia estable al aumento entre 1999 y 2002. No obstante, los niveles de denuncia todavía no alcanzan a los registrados para la medición de 1997.

27,3%

20,9% 22,6%24,0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 23: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

23

Evolución de la denuncia al sistema penal de robo con violencia. Ciudad de Rosario 1997-2002

Base: víctimas de al menos un delito

La evolución de la denuncia de robo con violencia muestra un descenso entre los años 1997 y 2002, del orden de los siete puntos. El descenso más importante se registró en 1999, y respecto de éste, se registra un descenso de casi dos puntos en 2002.

28,0%

29,2%29,9%

34,9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 24: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

24

Evolución de la denuncia al sistema penal de hurto y tentativa de hurto en vivienda3. Ciudad de Rosario 1997-2002

Base: Víctimas de hurto y tentativa de hurto en vivienda.

Los porcentajes de denuncia para el robo o hurto en vivienda han variado significativamente: mientras en 1999 descendió cinco puntos respecto de 1997, a partir de esa medición ha tendido a subir, no solo superando en 2000 el registro de 1997, sino que en 2002 supera en nueve puntos los valores de 1997.

3 Al igual que en otros módulos, desde la medición correspondiente a los hechos ocurridos en 2001, se viene

aplicando un cuestionario que desdobla el hurto en vivienda y la tentativa de hurto. En este sentido y para mantener la comparabilidad respecto de las mediciones anteriores, los datos correspondientes a 2001 y 2002 reflejan ambos porcentajes: denuncias en hurto en vivienda y en tentativa de hurto.

31,4%

26,6%

33,2%40,8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 25: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

25

Evolución de la denuncia al sistema penal de lesiones y amenazas Ciudad de Rosario 1997-2002

Base: Víctimas de lesiones y amenazas.

El porcentaje de denuncia en lesiones y amenazas ha aumentando en más de 10 puntos entre 1997 y 2002. La curva nos muestra que mientras se registró un descenso en 1999 y 2000, en 2002 y respecto de 200 se observa un aumento de más de 14 puntos porcentuales.

24,8%

23,2%

21,2%

35,8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 26: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

26

Evolución de la denuncia al sistema penal de hurtos personales. Ciudad de Rosario 1997 - 2002

Base: Víctimas de hurtos personales

En el caso de los hurtos personales, se observa una dirección irregular en lo que respecta a la evolución de la misma: desciende entre 1997 y 1999; aumenta fuertemente en 2000, para caer nuevamente (aunque no a los registros anteriores) en 2002.

17,8% 14,0%

32,2%

22,2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

1997 1998 1999 2000 2001 2002

Page 27: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

27

Cuadro Nro. 7 Realización de la denuncia de delitos (total de delitos) según zona de residencia (base: entrevistados víctimas de delitos)

______________________________________________________________________________________________

----------------------------------------------------------------------------------------------

REGION Total

-----------------------------------------

Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari Rosari

o o o o o o Sur

Centro Norte Noroes Oeste Sudoes

te te

----------------------------------------------------------------------------------------------

# La última vez denunció el robo de vehículo

Sí, a la policía 67,0% ,0% 100% 100% ,0% ,0% 83,9%

No 33,0% ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% 16,1%

# La última vez denunció el robo de objeto de vehículo

Sí, a la policía 50,2% 25,1% 44,9% ,0% 11,2% ,0% 30,6%

Sí, a otro organismo ,0% ,0% ,0% 16,3% ,0% 8,4% 2,3%

No 49,8% 74,9% 55,1% 83,7% 88,8% 91,6% 67,1%

# La última vez denunció vandalismo

s/vehículo

Sí, a la policía 13,4% 18,2% ,0% ,0% ,0% ,0% 10,2%

No 86,6% 72,5% 100% 100% 100% 100% 87,3%

No sabe ,0% 9,3% ,0% ,0% ,0% ,0% 2,5%

# La última vez denunció el robo de

motocicleta/ciclomotor

Sí, a la policía ,0% ,0% 100% ,0% 100% 100% 100%

# La última vez denunció el robo de bicicleta

Sí, a la policía 13,4% 19,7% 36,3% 17,9% 12,4% 17,5% 21,5%

Sí, a la fiscalía ,0% ,0% ,0% 9,1% ,0% ,0% 1,3%

No 79,8% 80,3% 63,7% 73,0% 75,2% 82,5% 74,6%

No sabe 6,9% ,0% ,0% ,0% 12,4% ,0% 2,6%

# La última vez denunció el robo en vivienda

Sí, a la policía 71,4% 30,7% 40,0% ,0% 33,6% 37,7% 38,7%

Sí, a la fiscalía ,0% ,0% ,0% ,0% 16,4% ,0% 2,1%

No 28,6% 69,3% 60,0% 100% 50,0% 62,3% 59,2%

# La última vez denunció la tentativa de robo en vivienda

Sí, a la policía 31,1% 16,5% 16,7% 34,3% 49,2% 9,6% 21,4%

No 68,9% 83,5% 83,3% 65,7% 50,8% 90,4% 78,6%

Última vez denunció robo con violencia

Sí, a la policía 45,1% 35,1% 25,1% 33,6% 11,7% 26,7% 28,0%

No 54,9% 64,9% 74,9% 66,4% 88,3% 73,3% 72,0%

# Última vez denunció hurtos personales

Sí, a la policía 25,2% ,0% 19,7% 33,1% ,0% 50,0% 22,2%

No 74,8% 100% 80,3% 66,9% 100% 50,0% 77,8%

Última vez denunció ofensas sexuales

Sí, a la policía ,0% ,0% 100% ,0% ,0% ,0% 28,9%

No ,0% ,0% ,0% 100% 100% 100% 71,1%

Última vez denunció el hecho de

lesiones/amenazas

Sí, a la policía 59,6% ,0% 24,3% ,0% 49,2% 50,6% 35,8%

No 40,4% 100% 75,7% ,0% 50,8% 49,4% 64,2%

# Denunció el hecho de corrupción?

Sí, a la policía ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% 5,4% 1,0%

Sí, a otro organismo ,0% 7,4% ,0% ,0% ,0% ,0% 1,3%

No 100% 92,6% 100% 100% 100% 89,0% 96,6%

No sabe ,0% ,0% ,0% ,0% ,0% 5,6% 1,1%

# Denunció este delito a la policía?

Sí 33,3% ,0% ,0% ,0% ,0% 49,7% 27,7%

No 66,7% 100% 100% ,0% ,0% 50,3% 72,3%

Total

Row Valid N % 32,0% 10,4% 23,4% ,0% ,0% 34,2% 100%

Col Sum % 100% 100% 100% . . 100% 100%

----------------------------------------------------------------------------------------------

Page 28: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

28

Cuadro Nro. 8 Realización de denuncias de los delitos por tipo de delito según sexo y nivel socioeconómico (base: entrevistados víctimas de delitos) _______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------

# Género # Nivel Total

Socio-económico

------------- --------------------

Hombre Mujere Bajo Medio Alto

s s

---------------------------------------------------------------------------------------

# La última vez denunció el robo de vehículo

Sí, a la policía 100% 67,0% 100% 50,8% 100% 83,9%

No ,0% 33,0% ,0% 49,2% ,0% 16,1%

# La última vez denunció el robo de objeto de

vehículo

Sí, a la policía 28,7% 33,2% 15,6% 28,7% 61,2% 30,6%

Sí, a otro organismo 1,8% 3,1% 2,9% 2,9% ,0% 2,3%

No 69,5% 63,7% 81,5% 68,4% 38,8% 67,1%

# La última vez denunció vandalismo

s/vehículo

Sí, a la policía 11,9% 7,2% ,0% 12,1% 11,3% 10,2%

No 84,1% 92,8% 82,8% 87,9% 88,7% 87,3%

No sabe 4,0% ,0% 17,2% ,0% ,0% 2,5%

# La última vez denunció el robo de

motocicleta/ciclomotor

Sí, a la policía 100% 100% 100% 100% ,0% 100%

# La última vez denunció el robo de bicicleta

Sí, a la policía 10,4% 33,8% 20,2% 28,7% ,0% 21,5%

Sí, a la fiscalía ,0% 2,6% 2,1% ,0% ,0% 1,3%

No 84,6% 63,5% 77,7% 67,4% 81,1% 74,6%

No sabe 5,0% ,0% ,0% 3,9% 18,9% 2,6%

# La última vez denunció el robo en vivienda

Sí, a la policía 38,7% 38,6% 27,3% 42,4% 100% 38,7%

Sí, a la fiscalía ,0% 4,7% 4,3% ,0% ,0% 2,1%

No 61,3% 56,7% 68,3% 57,6% ,0% 59,2%

# La última vez denunció la tentativa de robo

en vivienda

Sí, a la policía 21,8% 21,1% 21,6% 16,6% 34,8% 21,4%

No 78,2% 78,9% 78,4% 83,4% 65,2% 78,6%

Última vez denunció robo con violencia

Sí, a la policía 33,7% 22,6% 17,2% 35,8% 36,6% 28,0%

No 66,3% 77,4% 82,8% 64,2% 63,4% 72,0%

# Última vez denunció hurtos personales

Sí, a la policía 18,7% 24,0% 30,9% 13,6% 26,1% 22,2%

No 81,3% 76,0% 69,1% 86,4% 73,9% 77,8%

Última vez denunció ofensas sexuales

Sí, a la policía ,0% 28,9% ,0% 38,9% ,0% 28,9%

No ,0% 71,1% 100% 61,1% ,0% 71,1%

Última vez denunció el hecho de

lesiones/amenazas

Sí, a la policía 22,7% 58,6% 42,6% 22,1% 100% 35,8%

No 77,3% 41,4% 57,4% 77,9% ,0% 64,2%

# Denunció el hecho de corrupción?

Sí, a la policía ,0% 3,4% ,0% 2,1% ,0% 1,0%

Sí, a otro organismo ,0% 4,1% ,0% 2,6% ,0% 1,3%

No 100% 89,0% 97,1% 95,3% 100% 96,6%

No sabe ,0% 3,5% 2,9% ,0% ,0% 1,1%

# Denunció este delito a la policía?

Sí 17,8% 36,9% 27,1% 45,2% ,0% 27,7%

No 82,2% 63,1% 72,9% 54,8% 100% 72,3%

Total

Row Valid N % 48,3% 51,7% 70,3% 19,0% 10,7% 100%

Col Sum % 100% 100% 100% 100% 100% 100%

---------------------------------------------------------------------------------------

Page 29: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

29

Page 30: MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS … (21).pdf · variables demográficas como sexo, edad, nivel socioeconómico y zona de residencia, con la finalidad de que la

Estudio de Victimización - Ciudad de Rosario 2002

30

Cuadro Nro. 9 Realización de denuncias de los delitos por tipo de delito según edad (base: entrevistados víctimas de delitos)

________________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------

# Edad Total

---------------------------

16 a 30 a 50 a # Más

29 49 65 de 65

años años años años

--------------------------------------------------------------------------------

# La última vez denunció el robo de vehículo

Sí, a la policía 100% 100% ,0% ,0% 83,9%

No ,0% ,0% 100% ,0% 16,1%

# La última vez denunció el robo de objeto de

vehículo

Sí, a la policía 34,4% 24,6% 32,0% 42,6% 30,6%

Sí, a otro organismo ,0% 3,3% 4,8% ,0% 2,3%

No 65,6% 72,1% 63,2% 57,4% 67,1%

# La última vez denunció vandalismo

s/vehículo

Sí, a la policía 14,3% 14,4% ,0% ,0% 10,2%

No 78,8% 85,6% 100% 100% 87,3%

No sabe 6,9% ,0% ,0% ,0% 2,5%

# La última vez denunció el robo de

motocicleta/ciclomotor

Sí, a la policía 100% ,0% 100% ,0% 100%

# La última vez denunció el robo de bicicleta

Sí, a la policía 13,8% 27,5% 25,8% 42,6% 21,5%

Sí, a la fiscalía 2,9% ,0% ,0% ,0% 1,3%

No 80,2% 72,5% 65,9% 57,4% 74,6%

No sabe 3,1% ,0% 8,2% ,0% 2,6%

# La última vez denunció el robo en vivienda

Sí, a la policía 37,0% 37,6% 21,4% 58,3% 38,7%

Sí, a la fiscalía ,0% 5,2% ,0% ,0% 2,1%

No 63,0% 57,2% 78,6% 41,7% 59,2%

# La última vez denunció la tentativa de robo

en vivienda

Sí, a la policía 19,6% 23,8% 18,0% 39,7% 21,4%

No 80,4% 76,2% 82,0% 60,3% 78,6%

Última vez denunció robo con violencia

Sí, a la policía 13,8% 51,1% 19,6% 41,5% 28,0%

No 86,2% 48,9% 80,4% 58,5% 72,0%

# Última vez denunció hurtos personales

Sí, a la policía 20,7% 36,6% 17,6% ,0% 22,2%

No 79,3% 63,4% 82,4% ,0% 77,8%

Última vez denunció ofensas sexuales

Sí, a la policía 38,5% ,0% ,0% ,0% 28,9%

No 61,5% 100% ,0% ,0% 71,1%

Última vez denunció el hecho de

lesiones/amenazas

Sí, a la policía 8,9% 56,4% 66,6% ,0% 35,8%

No 91,1% 43,6% 33,4% ,0% 64,2%

# Denunció el hecho de corrupción?

Sí, a la policía ,0% ,0% 18,1% ,0% 1,0%

Sí, a otro organismo ,0% 4,6% ,0% ,0% 1,3%

No 98,3% 95,4% 81,9% 100% 96,6%

No sabe 1,7% ,0% ,0% ,0% 1,1%

# Denunció este delito a la policía?

Sí 30,0% 33,3% ,0% ,0% 27,7%

No 70,0% 66,7% ,0% 100% 72,3%

Total

Row Valid N % 56,7% 32,0% ,0% 11,3% 100%

Col Sum % 100% 100% . 100% 100%

--------------------------------------------------------------------------------


Top Related