Transcript
Page 1: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

REPÚBLICA DE PANAMÁMINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE SAN MIGUELITOINSTITUTO RUBIANO

Bachillerato en Ciencias . Nivel 10 .Asignatura Química .Tema: La Materia .

¡Respetado Estudiante!

Es para nosotros de gran satisfacción hallar este mecanismo de trabajo para contactarlo, puesto que nuestra forma habitual de encuentro ha cambiado producto de la pandemia COVID-19 que afrontamos en el país y a nivel mundial. Es una situación que ha afectado, incluso, a miles de jóvenes estudiantes.

Hoy despertamos con una nueva realidad, nuestra forma de relacionarnos cambió; Por tal motivo, el equipo docente del Instituto Rubiano ha preparado un material de estudio con la idea de no interrumpir el proceso de enseñanza aprendizaje hasta que las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de Educación (MEDUCA) nos recomienden el retorno a nuestras aulas.

Recuerda que este material preparado por tus docentes te brindará la oportunidad de mantenerte enfocado en tus metas profesionales.

Sin tener que recurrir a gastos de impresión de papel, desarrolla las tareas contenidas en el plan a tu ritmo, no para una calificación, porque lo importante es que te mantengas en la práctica y aplicando, de manera digital, los conocimientos adquiridos.

Mantente revisando nuestra plataforma de encuentro virtual www.institutorubiano.com para ir actualizándote.

Te invitamos a que te unas a este proceso en la espera de encontrarnos pronto.

Page 2: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Introducción

El mundo físico que nos rodea está compuesto de materia. Con nuestros cinco sentidos

podemos reconocer o percibir varios tipos de materia. Algunos fácilmente observados como

una piedra, que puede ser vista y tenerla en la mano, otros se reconocen con menos facilidad

o no pueden ser percibidos por uno de los sentidos; por ejemplo, el aire. La materia es todo aquello que tiene masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, además puede clasificar y

sufre transformaciones.

Para una mejor comprensión del tema, el estudiante debe tener conocimientos previos de

sustancias líquidas, sólidas, gaseosas; además, elementos, cambios de estado dados en

ciencias naturales en Premedia.

El propósito de esta guía es que el estudiante sea capaz de diferenciar la materia en sus

diferentes manifestaciones, a la vez que identifica sus propiedades y cambios.

Recuerde que el nivel de aprendizaje adquirido dependerá del interés, responsabilidad y

honestidad que presente a la hora de desarrollar esta guía.

2

Page 3: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

INDICACIONES PARA EL DASARROLLO DE LA GUÍA DIDÁCTICA

Para obtener mejores resultados en su aprendizaje, siga las indicaciones que se presentan a

continuación.

1. Concéntrese y dispóngase para iniciar su estudio.

2. Lea cuidadosamente los objetivos y el contenido de cada tarea asignada.

3. Cada tarea comprende, la información, los objetivos operacionales, una práctica y una

retroalimentación.

4. Realice las prácticas con honestidad, pero sólo después de haber leído con cuidado la

información que se le da en cada tarea una o más veces si usted así lo cree

necesario.

5. Verifique sus respuestas en la retroalimentación.

6. NO consulte la retroalimentación antes de realizar la práctica, para que esté seguro

del nivel de aprendizaje alcanzado.

7. En el caso de que no logre los objetivos, no se desanime, vuelva a leer con más

cuidado la información de la tarea respectiva.

8. Utilice lápiz para su práctica.

3

Page 4: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Tarea No 1Clasificación de la materia

Objetivo: Interpreta fenómenos de la naturaleza en función de los aspectos referentes a la

clasificación, las propiedades, los estados y los cambios de la materia. Diferenciar sustancias puras y mezclas

Contenido:1. La materia

1.1 Clasificación- Sustancias Puras- Mezclas

Información

Desde tiempos remotos el hombre ha tratado de describir el mundo que lo rodea a partir de

observaciones y experimentaciones. El aire, el agua, la tierra y todo lo que conocemos y

utilizamos está formado de materia. Se define ésta como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y posee masa cuantificable.

El primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua, Fuego, Tierra y Aire) a partir de los cuales se formaban todas las sustancias conocidas.

4

Page 5: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

El filósofo griego Demócrito propuso la existencia de una unidad fundamental en la materia,

los átomos. Postuló, entre otras cosas, que éstos eran indivisibles e imperturbables y no

podían ser creados ni destruidos. En aquel tiempo se concebía que el átomo como la porción

de materia más pequeña, sin embargo nada se conocía respecto de su conformación,

composición y estructura.

Por lo tanto, la Materia es todo lo que ocupa espacio, tiene una propiedad llamada masa y posee inercia. Cada ser humano es un objeto material. Todos ocupamos espacio y

describimos nuestra masa por medio de una propiedad relacionada con ella, el peso. Todos

los objetos que vemos a nuestro alrededor son objetos materiales.

A continuación se presenta la clasificación de la materia:

Los elementos presentan una sola clase de átomos, mientras que la unión química de

átomos de diferentes elementos forma los diferentes compuestos. Por ejemplo: 1 átomo de

oxígeno unido a dos átomos de hidrógeno forman agua, que es un compuesto.

Mientras tanto, las mezclas constan de dos o más componentes y pueden ser homogéneas

(también conocida como solución) o heterogéneas. Observe las diferencias en el mapa

conceptual.

5

Page 6: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Práctica No 1Lea cuidadosamente las preguntas formuladas, las mismas son para comprobar su comprensión del tema.I Parte. Pareo: coloque en el espacio el número que corresponde a la respuesta correcta:

1. Sustancia pura formada por elementos diferentes. ______ Homogénea y heterogénea2. Son sustancias puras. ______ Átomo3. Estados de la materia. ______ heterogénea4. Clases de mezclas. ______ Elementos5. Elementos en la antigüedad ______ Materia6. Tipo de mezcla en la que podemos distinguir sus partes ______ Solución7. Inicialmente era la unidad más pequeña de materia ______ Sólido, líquido y gaseoso8. Sustancia pura formada por átomos iguales. ______ Aire, agua, fuego y tierra9. Mezcla físicamente homogénea de dos o más ______ Elementos y compuestos

componentes. ______ Compuestos10. Es todo lo que tiene masa y ocupa un espacio.

II Parte. Complete: Indique el estado de los siguientes materiales: Acero _____________________Aceite _____________________Leche _____________________Azúcar _____________________Vinagre _____________________Sal _____________________Harina _____________________Hielo _____________________Aire _____________________Helio _____________________

III Parte. Complete: Clasifique las siguientes sustancias como mezclas, elementos o compuestos:

a- Alcohol al 95% _________________________b- Oro ______________________c- Amoníaco ___________________________d- Azúcar __________________________e- Jugo de naranja ___________________________f- Óxido de hierro ________________________g- Aire _________________________h- Vinagre ________________________________i- Sancocho _________________________j- Aluminio _______________________

IV Parte. Complete: Clasifique las siguientes mezclas como homogéneas o heterogéneas: Agua y aceite ________________________ Sangre ________________________ Arena y agua ________________________ Agua y alcohol ________________________ Agua y sal ________________________ Leche ________________________ Miel con limón ________________________

6

Page 7: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Ensalada de frutas ________________________ Café con leche ________________________

Retroalimentación No 1I Parte. Pareo: coloque en el espacio el número que corresponde a la respuesta correcta:

1. Sustancia pura formada por elementos diferentes. __4___ Homogénea y heterogénea2. Son sustancias puras. __7____ Átomo3. Estados de la materia. __6____ heterogénea4. Clases de mezclas. __8___ Elementos5. Elementos en la antigüedad __10__ Materia6. Tipo de mezcla en la que podemos distinguir sus partes __9___ Solución7. Inicialmente era la unidad más pequeña de materia __3___ Sólido, líquido y gaseoso8. Sustancia pura formada por átomos iguales. __5___ Aire, agua, fuego y tierra9. Mezcla físicamente homogénea de dos o más __2___ Elementos y compuestos

componentes. __1___ Compuestos10. Es todo lo que tiene masa y ocupa un espacio.

II Parte. Complete: Indique el estado de los siguientes materiales: Acero ____Sólido____________Aceite ____Líquido___________Leche ____Líquido___________Azúcar ____Sólido____________Vinagre ____Líquido___________Sal ____Sólido____________Harina ____Sólido____________Hielo ____Sólido____________Aire ____Gaseoso__________Helio ____Gaseoso__________

III Parte. Complete: Clasifique las siguientes sustancias como mezclas, elementos o compuestos:

a- Alcohol al 95% __Mezcla__________b- Oro ___Elemento_________c- Amoníaco __Compuesto__________d- Azúcar ___Compuesto___________e- Jugo de naranja _Mezcla________________f- Óxido de hierro __Compuesto____________g- Aire __Mezcla____________________h- Vinagre _Mezcla__________________i- Sancocho _Mezcla_________________j- Aluminio _Elemento________________

IV Parte. Complete: Clasifique las siguientes mezclas como homogéneas o heterogéneas: Agua y aceite ___Mezcla heterogénea_____ Sangre ___Mezcla homogénea_____ Arena y agua ___Mezcla heterogénea_____ Agua y alcohol ___Mezcla homogénea_____ Agua y sal ___Mezcla homogénea_____ Leche ___Mezcla homogénea_____ Miel con limón ___Mezcla homogénea_____ Ensalada de frutas ___Mezcla heterogénea_____ Café con leche ___Mezcla homogénea_____

7

Page 8: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Si desarrolló la práctica correctamente, ¡felicidades!, continúe con la Tarea No 2. Si no respondió adecuadamente, vuelva a leer los objetivos y la información.

Tarea No 2Propiedades de la materia

Objetivo: Interpreta fenómenos de la naturaleza en función de los aspectos referentes a la

clasificación, las propiedades, los estados y los cambios de la materia. Identifica las propiedades generales y específicas en materiales del entorno.

Contenido:1. Propiedades de la Materia

1.1 Clasificación1.1.1 Generales1.1.2 Específicas

- Físicas- Químicas

Información

Una sustancia se identifica y distingue de otras por medio de sus propiedades o cualidades físicas y químicas. Las propiedades son las diversas formas en que impresionan los cuerpos materiales a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. Así podemos diferenciar el agua del alcohol, el hierro del oro, azúcar de la sal, etc.

Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales y específicas.

1. Propiedades Generales:

Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:

Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.

Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio

Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.

Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.

Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.

La inercia: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.

8

Page 9: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

La impenetrabilidad: Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultáneamente.

La movilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo de cambiar su posición como consecuencia de su interacción con otros.

Elasticidad: Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza. La elasticidad tiene un límite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformación permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana.

2. Propiedades Específicas:

Son las propiedades que nos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otra sustancia. Las propiedades específicas pueden ser químicas o físicas dependiendo si se manifiestan con o sin alteración en su composición interna o molecular.

2.1 Propiedades Físicas: son características de la materia que pueden ser observadas o medidas sin necesidad de alterar su composición química.

Ejemplos: densidad, estado físico (sólido, líquido, gaseoso), propiedades organolépticas (color, olor, sabor), punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad, dureza, ductilidad, maleabilidad, viscosidad.

Materiales como gomas y resortes cambian su forma o volumen cuando se les aplica una fuerza, pero pueden regresar a su estado original.

9

Page 10: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

2.2 Propiedades Químicas: Son características de la materia que resultan de transformaciones o reacciones químicas, por lo tanto, cambia la composición química. Por ejemplo:

Corrosividad : Grado de corrosión que puede ocasionar una sustancia. Inflamabilidad:  Capacidad de una sustancia de iniciar una combustión al aplicársele

calor a suficiente temperatura. Reactividad:  se refiere a la capacidad de un compuesto de reaccionar con el agua

(hidrólisis) o con el aire (oxidación). Por ejemplo: una barra de hierro que se deja en la lluvia o al aire libre se corroe.

Combustión:  La oxidación rápida, que se produce con desprendimiento de calor y de luz.

Las propiedades químicas se determinan por cómo reaccionan los compuestos o elementos.

 Ejemplos: El Fe se oxida a temperatura ambiental y el Oro no se oxida; el CH4 es combustible y el CCl4 no es combustible; el Sodio reacciona violentamente con el agua fría para formar Hidróxido de Sodio y el Calcio reacciona muy lentamente con el agua para formar Hidróxido de Calcio; el alcohol es inflamable y el H2O no lo es; el ácido sulfúrico quema la piel y el ácido nítrico no, etc.

Práctica No 2

Lea cuidadosamente las preguntas formuladas, las mismas son para comprobar su comprensión del tema.

10

Page 11: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

1. ¿Cuál es la diferencia entre una propiedad general y una propiedad específica?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la diferencia entre una propiedad física y una propiedad química?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Señale 3 propiedades generales de la materia:_______________________________________________________________________________

4. Señale 5 propiedades específicas ( físicas y químicas):

5. Clasifique las propiedades físicas y químicas del azufre. Coloque un ganchito en la columna que corresponda la propiedad.

Propiedades Físicas Propiedades QuímicasNo se disuelve en aguaSe desmorona con facilidad si se le aplasta.Arde en oxígeno produciendo un gas.Es un sólido amarillo pálido.Reacciona con hierro formando sulfuro de hierro.No se disuelve en agua.Reacciona con carbono formando disulfuro de carbono.No conduce una corriente eléctrica

6. ¿Cuáles de las siguientes son propiedades físicas, y cuáles propiedades químicas del cobre?

Propiedades Físicas Propiedades Químicas

Es un buen conductor de la elerctricidadSe torna verdoso cuando se expone al cloro.Se funde a 1284oC.Arde en oxígeno produciendo un gas.Su densidad es de 8,96g/mlEs un buen conductor del calorEs maleable

Retroalimentación No 21. ¿Cuál es la diferencia entre una propiedad general y una propiedad específica?

11

Page 12: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Las propiedades generales son aquellas que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, mientras que las propiedades específicas _ nos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otra sustancia.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una propiedad física y una propiedad química?__Las propiedades pueden ser observadas sin alterar la composición química, mientras que las propiedades químicas son las relacionadas con la transformación o reacciones químicas.

3. Señale 3 propiedades generales de la materia:___Elasticidad, masa y volumen .

4. Señale 5 propiedades específicas ( físicas y químicas): Densidad, punto de ebullición, solubilidad, reactividad, inflamabilidad.

5. Clasifique las propiedades físicas y químicas del azufre. Coloque un ganchito en la columna que corresponda la propiedad.

Propiedades Físicas Propiedades QuímicasNo se disuelve en agua Se desmorona con facilidad si se le aplasta.

Arde en oxígeno produciendo un gas.

Es un sólido amarillo pálido. Reacciona con hierro formando sulfuro de hierro.

No se disuelve en agua. Reacciona con carbono formando disulfuro de carbono.

No conduce una corriente eléctrica

6. ¿Cuáles de las siguientes son propiedades físicas, y cuáles propiedades químicas del cobre?

Propiedades Físicas Propiedades Químicas

Es un buen conductor de la elerctricidad

Se torna verdoso cuando se expone al cloro.

Se funde a 1284oC. Su densidad es de 8,96g/ml Es un buen conductor del calor Es maleable

Si desarrolló la práctica correctamente, ¡felicidades!, continúe con la Tarea No 3. Si no respondió adecuadamente, vuelva a leer los objetivos y la información.

12

Page 13: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Tarea No 3Cambios de la materia

Objetivo: Interpreta fenómenos de la naturaleza en función de los aspectos referentes a la

clasificación, las propiedades, los estados y los cambios de la materia. Deferencia los cambios físicos de los cambios químicos que sufre la materia.

Contenido:1. Cambios de la Materia

- Físicos- Químicos

Información

Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Hay dos tipos de cambios: físicos y químicos.

1. Cambios Físicos:Cuando se producen, la materia cambia el aspecto, la forma, el estado, pero sigue siendo la misma, por ejemplo, cuando el agua pasa de estado sólido a líquido, el agua sigue siendo la misma. Cambia su aspecto, pero sigue siendo agua.

Cambia el aspecto pero sigue siendo la misma sustancia.

Algunos ejemplos son:

El movimiento. Es el cambio de lugar o de posición de un cuerpo. Aunque un cuerpo se mueva, su materia no cambia.

La dilatación. Aumento de tamaño de un cuerpo cuando se eleva su temperatura.

La contracción. Disminución de tamaño cuando disminuye su temperatura.

13

Page 14: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

La fragmentación. División de un cuerpo en trozos. Por ejemplo, la rotura de un vaso en trozos.

Los cambios de estado. Se producen cuando varía la temperatura o la presión. Por ejemplo, el agua pasa de líquida a vapor de agua.

 2. Cambios Químicos:

Cuando ocurren, la materia se transforma en otra, es decir, el cambio da lugar a una sustancia diferente. Por ejemplo, el papel al quemarse se transforma en ceniza, deja de ser papel.

Algunos ejemplos son:

La oxidación. Se produce cuando una sustancia se transforma en otra por la acción del oxígeno presente en el aire.

La combustión. La materia arde y se forma otra sustancia. Cuando la madera arde, por ejemplo, se transforma en otra sustancia y deja de ser madera.

La fermentación. Se produce la descomposición por la acción de bacterias.

14

Page 15: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Práctica No 3

Lea cuidadosamente las preguntas formuladas, las mismas son para comprobar su comprensión del tema.

I Indique el cambio de estado que ocurre:

El piso mojado se seca después de un tiempo. _______________________ El agua se convierte en hielo en el congelador. _______________________ El vidrio de los autos amanece con gotitas de agua. _______________________ La cera de la vela al calentarse. _______________________ El hierro se funde para hacer barras. _______________________ Formación de nubes _______________________ Formación de nieve _______________________ Formación de rocío sobre el pasto _______________________ La naftalina desaparece sin dejar residuo _______________________ Secarse la ropa al sol _______________________

II Indique si ocurre un cambio físico o químico:

El azúcar se disuelve en agua. _______________________ El azúcar cambia de color al calentarse. _______________________ Formación de óxido en una barra de hierro. _______________________ El alcohol se evapora. _______________________ Quemar madera. _______________________ Fundirse la cera de la vela _______________________ Picar hielo _______________________ La sal se disuelve en agua _______________________ Cuando se derrite la mantequilla _______________________ Quemar basura _______________________ Clavo oxidado _______________________ Formación de nieve _______________________ Leche cortada _______________________ Papel partido en trozos _______________________ Cocimiento del arroz _______________________

15

Page 16: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Retroalimentación No 3Lea cuidadosamente las preguntas formuladas, las mismas son para comprobar su comprensión del tema.

I Indique el cambio de estado que ocurre:

El piso mojado se seca después de un tiempo. __Vaporización___________ El agua se convierte en hielo en el congelador. __Solidificación___________ El vidrio de los autos amanece con gotitas de agua. __Condensación__________ La cera de la vela al calentarse. __Fusión________________ El hierro se funde para hacer barras. __Fusión________________ Formación de nubes __Condensación__________ Formación de nieve __Solidificación___________ Formación de rocío sobre el pasto __Condensación__________ La naftalina desaparece sin dejar residuo __Sublimación ___________ Secarse la ropa al sol __Vaporización___________

II Indique si ocurre un cambio físico o químico:

El azúcar se disuelve en agua. ___Cambio Físico_________ El azúcar cambia de color al calentarse. ___Cambio Químico_______ Formación de óxido en una barra de hierro. ___Cambio Químico_______ El alcohol se evapora. ___Cambio Físico_________ Quemar madera. ___Cambio Químico_______ Fundirse la cera de la vela ___Cambio Físico_________ Picar hielo ___Cambio Físico_________ La sal se disuelve en agua ___Cambio Físico_________ Cuando se derrite la mantequilla ___Cambio Físico_________ Quemar basura ___Cambio Químico_______ Clavo oxidado ___Cambio Químico_______ Formación de nieve ___Cambio Físico_________ Leche cortada ___Cambio Químico_______ Papel partido en trozos ___Cambio Físico_________ Cocimiento del arroz ___Cambio Químico_______

¡Felicidades ha concluido con éxito la guía sobre la materia!

16

Page 17: institutorubiano.commica 10.… · Web viewEl primer intento de descripción de la materia se remonta a los griegos, Aristóteles propone la existencia de los “4 elementos” (Agua,

Infografía:

https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/las-propiedades-de-la-materia/que-es-la-

materia.html

https://es.khanacademy.org/science/biology/chemistry--of-life/elements-and-atoms/a/matter-elements-

atoms-article

https://conceptodefinicion.de/materia/

https://www.pinterest.com/pin/622904192188216813/

https://www.todamateria.com/propiedades-de-la-materia/

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-propiedades-fisicas-y-quimicas-de-la-materia/

https://sites.google.com/site/luisafdazapatabedoya/propiedades-de-la-materia

http://www.polavide.es/medio5_uni6-materia/central2.html

17


Top Related