Transcript

METODOLOGIA DE LA TRANSICIONEs significativo destacar que la confrontacin de la eficacia del Trabajo Social en sus respuestas a la realidad latinoamericana, puso de manifiesto que el mismo es ajeno a la problemtica propia de estos pases. Esta situacin aunada al examen de sus objetivos planteados en una forma un tanto ambiciosa (desarrollo de potencialidad del ser humano), trajo consigo resultados inoperantes con respecto a una accin verdaderamente eficaz; con una metodologa profesional insuficiente e incompleta que dividi la realidad, impidiendo una visin completa de la problemtica sociopoltica y por lo tanto, orientando al que hacer profesional dentro de una total ausencia del anlisis macro-social y globalizante (metodologa tradicional).Esta evaluacin del hacer profesional permiti sentar las bases para la formulacin de nuevos enfoques metodolgicos que permitieran un conocimiento ms cientfico de nuestra realidad y una accin profesional ms racional y acorde con los mismos. De los dos diseos ms realizados se mencionan tres por considerarse representativos de una etapa de transicin de la metodologa del Trabajo Social.METODO INTEGRADOEl mtodo integrado es equivalente al mtodo Polivalente. Ambos parten de la llamada Integracin de Mtodos en donde se propugna que los problemas sociales que se diagnostiquen pueden ser susceptibles a trabajos de Casos, Grupos, de Comunidad o una combinacin de estos.El marco referencial de esta nueva postura metodolgica parte de tres enfoques diferenciados: el primero gira en torno al Mtodo Comprensivo de Intervencin. Este consiste en la bsqueda de un mtodo comen de intervencin para solucionar los problemas sociales. Un segundo enfoque considera la imposibilidad de la total integracin entre los tres mtodos tradicionales debido a sus caractersticas diferenciadoras. Un tercer enfoque propugna la elaboracin de una metodologa flexible, que diluya las rgidas lneas existentes entre los tres mtodos bsicos.La intencin de con esta reformulacin, fue la formacin de un nuevo profesional para actuar apropiadamente en las situaciones contemporneas. En este, el egresado de las instituciones de enseanza, se moldeara para proveer un nuevo tipo de ayuda, amplio, comprensivo y flexible, que contribuyera a un acercamiento ms humano y quiz masivo, sin excluir las necesidades individuales. METODO UNICO Este mtodo como objetivos profesionales, lograr una trasformacin social de las condiciones existentes a travs de la accin racional, realizada por una persona que ha tomado conciencia de su valor y de su dignidad humana. Para lograr dichos objetivos, el mtodo nico propone cuatro grandes funciones para el Trabajo Social.a) Funcin de Investigacin Socialb) Funcin de Planificacin Socialc) Funcin de Educacin Sociald) Funcin AsistencialMETODO BASICOHerramienta que se vale el Trabajo Social en su accin profesional, constituida en un solo todo, con elementos comunes de los mtodos tradicionales, y que sirve de base al trabajo con hombres, en su problemtica en cuanto materia-objeto ubicados en situaciones concretas.PROCESO METODOLOGICO DEL METODO BASICOLa descripcin detalla de la metodologa para el trabajo en Comunidad incluye las etapas de:Investigacin preliminarInvestigacin descriptivaDiagnosticoProgramacinEjecucinVerificacin


Top Related