Transcript
Page 1: MAS- BARATOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/03/20/MD196103… · 1 0 -Cfl claras posiciones para lo-grar el gol, se llegó al descanso con una victoria mínima

UTwrA A3PA MUNDO £PORIVt Lnne (i dc ma de 11

La L1i1da que existía en elileIatc) del Primer Grupc ha00- l) resuelta a favor delCOfl3Ut(i oamplonéa que rnientra,s tnnabj en San Juan al 01-jón el Celta empataba en LasCoits ixente al Condal, siendo la%entaja actual del Osasuna deun punto sobre el conjunto viués, ambos máximos favoritosrara el ascenso y promoción.

En su campo el Tarrasa. nopudo vencer aj Coruña con

Perdió el Sabadell en Orensealcanzado por el Baracaldo venredor en campo propio del SanSebastiln.

Perdio el Sabadel en Orenseo que permite a conjunto gallego alcanzar al Coruña para eltercer lugar de la elasifieaCión.

Además de los empates del Coiui5a en Tarrasa y rIel Celta enLa.s Corta estén los del Salaman

5 54019274 7 47 29 34

8 47 39 33J- 8 47 1 10 38 26 314 10 52 35 284 1(1 23 2 -¿e5 10 27 27 27i l Z 55 25

,-.:54.6 11 45 4) 248 11 27 30 223 15 24 55 594 15 33 50 186 14 30 48 182 17 27 59 16

ca en Pontevedra y ci del Seslaoiranio al tndau.Clu, (oc1o elluede gran vaIa.

1a victoria del Oren. lué lamás conundene e a jornadasiendo también hoiganae las delBaracaldo, Osa3una y Leonesa.

.

En ej I Grupo sigue destaeado el Tenerife con tiOs puntosde ventaja. Ganó en campo pro-pto al Rayo Vailecano mientras encía igualmente el Ceuta al Ex..

tremadura por la mínima diferencia.

Las lnicas victorias de cern-po contrario las consiu1ó el Mézaga ante un Córdoba que va mo-jor clasificado y el Las Pelmasen idiadrid fr€ ate ¿ Pl:s Ultra,riguiéndole en méritos tlada del hércules con el Levan-te, — A. H

encuentro a su favor en el pmar tiempo, que domino y si!pero a su oponente en tocloe losterrenos, pcró los exccsivm idividualismos :q no precisar celas inmejorables ocasiones de tL1 0 -Cfl claras posiciones para lo-grar el gol, se llegó al descansocon una victoria mínima a Lifavor que debió ser más amp1ie

Quizá las malas conOicionesdel terreno de juego, debido a lalluvia O la raploez del disparomalograron dos 3ugo-las con - elmarchamo de gol. Si hubieraninclinado la balanza a favor delconjunto local, y con ello, no sumar en su haber otro punto no-gativo que, es en estos momentos últimos del Campeonato, tatal sin remisIón.

Hemos visto a sus 3ugaaOreSjugar Con cenar propio y ganas

loa equipo sobre ‘ci césped; y suvictoria e-a del lodo justa. Muycierto, que hallo facilidades en elbando zaragocistta. facilidades quesupo aprovecnar muy biai-i.

1(1 Zaragoza no se batal con eiceso de entusiasmo; y prooto ce-dió so interés al ver que el do—mmm que durante cierto tiempoejercio no se traducía en goles,Benítez fué ci mejor jugador deeste equipo. en el que ciertameate no hubo figuras sobresalientes.

Mir. Zamora y Eoiao, fueron lomá destacado’ del bando mallorqumn.

El árbitro, canoa Llena, tuvo enlíneas generales una buena actuacióa. Anuló dos goles al mailorquío Forteza uno ei-i cada liem.por, por fuera de 3uego; y con te—da justicia no dió por válido untanto que reclamaron los visitan.tas por creer que un halón tema-taCo por Chapala Labia cruzadola línea de gol, en los comienzosdel segundo tiempo. A sus óide.nec los equipos ce alinearon así:

MALLOnCA : Zamora ; Guillamón,Boleo, Iruequieta; Currueales, Glarm; Ilir, Ruiz, Haro, Forteza yOviedo.

ZAHAGOZA - 1 ii-e.; Bc,iitr,Alustiz, Reia, José Luis. IsaCllVile, tifarcelino, Chape1, Diuca,y Lapetra.

Los tres goles oc la pnreera par.te fueron logrados por Ruiz, liroy Mit. Después del descanso, mar-cC Mit el gol que establecía el re-cuitado definitivo de 4.0 favorableai equipo local,

‘Ir. iu!ititO intr.5 de cee finali—i _i prrnc tire :m :a - i soitl lo—sionado fortuita nente el deka’ue—ro zeragOCiSti Catos Laoetra okuC retiiado an cainilie C1 coronee’

00 lograr el triunfo, pero tas ma.las condiciones del campo y supésima actuación después deldescanso, han confirmado sudescenso,

Aún faltan cuatro partidos, yvernos may dificil que el Tarro-sa consiga sondas victorias, por.que para salvarse, tendrian queproducirse varios milagros, y éStos no son posibles, en fútbol.

EL GRAN SEGUNDO TIEfIOCORUÑES

Los coruñeses, que en ci rimar tiempo supieron aguantarci acoso lo(’al, después del descanso nos ofrecieron una soberbia. actuación y demostraron queLo conformaban con el empate,

QuisA en las condiciones delterreno de juego ya están familiarizados y además con su pee-ieración ffsi’a, lograron encaiuser un partido , sino favorable asus colores, sí arrancar un purate poitivo.

El Coruña, gustó enormemente quisa en. ei primer perjodoLU ,ri.eron algo de suerte ante sur arco: pero los fallos, también-tient5n. El resaltado, puede on-idear-se justo, porque si en

u segundo tiSmPO 2’Aeron su- ssiores a sus oponentes, en la ‘rse inicial, que es en la que se

— ocde encarrilar la victoria, fue.ion superados.

DOS F’ASES COMPLETAMENTEDISTINTAS

Ambos conjuntos, nos ofrecía.ron su fase; la inicial a cargo delos locales, donde pudieron lo-

grar el triunfo con clCfiC clan-dad, y depues dci dc:rjnc, deos viuitantc., qa � triíbié i enton.ces pudieron logras ci triunfo.

Si analizarnos la actuación deambos conjuntos, quizá el Tarrasa pudo lograrlo con más fa-cilidad que su oponente, peropara ello. hacia falta marcar go.Les, y no contar con les o-casio-: es mal aprovechadas para mar.carlos

Pué Machado el que ln°u5t ‘óel marcador a los 20 mineus delencuentro, al rematar con la ca,bese un comer magníficamentelanzado por Ciuehas. Despuéséhubo Ufl fallo de Carreras amarco libre, que Ianaó el café-rico alto, y otra cambinación dela delantera local que se perósódebido a indi’rinealismos,

Después del descanso, y a lossiete minu os, Manln, de fuertey colocado diparo, logró la igualada y el desconcierta de los lo-cales, y con elle 51.1 magníficaactuación,

LOS PROTAGONISTAS

1’ 1 colegiado asturiano Preodes compite su cometido contestantes errcres, aunque éstosno influyeron en (1 resultadodel partido,

Equipos:Tarrasa, —- Sanfélix; Oliet

laico, Riera; Pablos Giménez;Pijuán, Rovira, Machado, Carro-tas j Cruellas.

Coruña. — Rafa; Domínguez,Sánchez. Guillermo; Manin, Ro-badén; Lamelo, Amando, Velo-so, Diez y Blanco.

. LUIS BERGA

taje a .u uesésperaoa arrojándosea los pies del delantero centrolocal, al que sujeta por los piescerribándolo dentro del área,decretando penalty el árbitro, losaca Villalabeitia y consigue eltercer tanto, Faltando un rnina-a para finalizar el. encuentro,Polo, perseguido por Rovira, seinterna en el área y cede a Can-eho que de tire a media alturadeva el balón a la recL consiguiando el cuarto gol,

El Estadio José Antonio, tsea ser fiesta local, registró mediae’itrada, pot’CiUe a ia hora de ca-nenzar ci encuentro llovía; acausa de la lluvia el terreno dcijuego se hallaba bastante en-rharcadn lo que perjudicó a aro-bes equípos. sobre todo, al equ-i—po valiesano segñn nos manifee1:6 al final del encuentro, su en-trenador.

ioc_ í-rnia en esta la ylsita dciPabadeil por su situaclori en latabla a un solo punto del Oren-se y par eso suponía que elSabadell. luchar:a por -una rae-ar clasificación, el ct.ao PWi5-bu y que trataría de ai rovechariii oportunidad gi se le oi-ecía,por ello en iL primera mediahora inicial, 1i sabadcilenls-esllevaron la lniciat’va que causódesconcierto en. tr.s filas locales,que dicho sea de paso tuvieronque presentar una alineación decorcunstancias motivada por lefalta de cuatro titulares, entrelos Oueles se endontraban losextremos Debrián y Malet, Sin

embargo, des-pues de esta mediahora, ej conjunto local cogió las1 iendas del encuentro y con ma-br empuje y mayor ve1ocidadpuso derco una y otra vez a lameta defendida por Ginesta quetuvo que realizar buenas patadasruando en las gradas ya se can-taba el gol. Pesa a este dominioejercido por los orensanos, los aliesanos llevaron iC intranqul

liid a la «parroquia» orense-! , cuando acortaron distanciasen ,l minute cneo de ia segundamitad al conseguir su gol. Conél. se crecieron los ‘aIlesanos yci equipo local que ya venía jugemido sin lineas, pues Pastor yPortilla naufiacgaron ieomplteninte filé cediendo terreno yentonces fué cuando se prociuleron las jugadas de mi-a peligropara el área local. Pero la de-lantera vallesana a la hora de

a verdad, care-da da garrapara transformar en goles al juego creado por Tortorlea y Dat-rica Este ha sido el peor falloCloe hemos visto al Sabadell alQue también le hénios visto de.masiados pases horizontales quepor iii estado del terreno, emba—credo y enobardcado, no ibabien.

Distizaguidee en sus lilas,, eldefensa central, la línea de mdios, Arana y Aloy en la delantera.

:eí Orense, por su parte, jugósolamente a ráfagas, pero coprofundidad, poniendo gansa eilusión en la empresa de ganareste encuentro que, según nosconfesó su entrenador, ha sidoci mM difícil de esta temporada.Su mejor hombre ha sido, sincauda alguna, el interior iaquierdo Viñas, siguiéndole e méri-’tos Garbayo, MIitO y Polo,

Regular nada ms el arbitrajedei señor Vera.

ALGUNASDE NUESTRAS£SPECAU ADES

, CULTURA GENEA. CONTABILIDAD. COMERCIO- INGLES Y FRANCES

TRBUTACION, DBWO(con maioI. TOPOGRAFIAQUIMCA

, PRODUCTIVIDAD. MECANICA, ELECTRICIDAD- RADIO Y TELEVISIOI’4

RADIO (col mtrel- CONSTRUCCIONAUTOMOVILES YMOTORESNGENERA CIVILVAPORCORTE YCONFECCON(con meteñoll

No pudo salir triunfante el Dada-boa de Moncada, y es el segundoene,entro que pierde consecutiva-mente en campo contrario y no ten-drá bastante con ganar los puntosde campo propio, pues le sigue unManresa amenazador, aunque en lapróxima jornada se enfrentan en te--reno costeño y puede eclarar mu-cha.

-1 enejo el Gi’amanet en Sea An_u--,s y ahora deja a los andrE-stnsesi--, aireación difícil, porque de haberganodo se hubiera alejado amplia-mente del Moncada, que le va ahoraa la zaga con tres puntos de difereacia, aparte de que el Artiuensevecla al Puigi’cig y se adelanta, asícomo e-! Olot, que batió netamentesil Granoller, por siete goles a uno.

Buena la victoria del Mataró enSan Adrián, así co’oo ej triunfo delFigueras en Vich e e cluso el cm.pate logrado por el Ma’illeu, en Vis-ta Alegre, frente al Giren.

-4

t7erdauerarnente, ha sioo sí : —cuitada una sorpresa del equipeiocaí, dada la diferencia Le enbccnces en la L,bla, Cm embargo tMoncada no se dejó impreeoria’por la categosra del íder y snpotanzarse desde oe primeros mo—meatos al ataque, efectuancio u.juego con mucho más acierto yrenidan que al Badalona Ta -o ccasí que el Badatona bn dominadobien en el primer tiempo q-ee hafinalizado con el resultado Le 3-1.

En el segundo periodo, e BiuLjons atacó con más acierto mordiente, paro sus intentos Siampce resultaron estériles. cae ledefensa tecol estuvo m:7 certs

A los 13 minutos, Casuana desoberbio tiro, batió al mata delBadalona, logrando el prrmer goA lo! 24 Navarro, si ree-ataí citexaíla, • e obtenido el segendo pareloe localci. A los Di, al scínatar ucórnei, ta logrado ci teteero,a loa 4, Eeí?rán de cabeza, logra-ha el primeio del Badaíona. A ica16 minutos d le segunda re,cc castigado e-’ Moncada ron coi-enaity, que CascO, transtorma« egundo gel pa:a les c-ooief-ii..

A:biitró el oülrgtado Clemc-nl

MONCADA: Serrat; Cri’toc’ai,

Gruxis, Meucíaa, !hnovahf, trer

tro.La t1t-rneia defensa de los fa.

briles y sus constantes contra—ataques, itacian peligrar el triuiifo ; y al fin, quedó redondeadoron un 2—O que, espefifica lacuparioridaci local, y tos mereciintentos contrardos para apuntarse los puntos en disputa.

Jc 11e35 51 desCanso, 00(1 edtanteo da 1—O, marcado por ielo al rematar de cabeza unafalta secada por Belenes a Ioocho minutos de juego. mrresariOs, desperdiciaron urbuena oportunidad do elevar tanteo favorable, al ejecutar Tcrrent una pena maxinia, que bicco PoncIl a 105 34 minutos,

En ía ,egunda parte se endtreció el juego, y éste fué de ritenor calidad. Al minuto, Peftase 1nzó en tromea en Un COt

ncc ejecutado por Basora, y diinpresicn2nta cabezazo mandael balón a la red, remachandeel triunfo local.

Por el Fabra y COEtIS, OrduñaAlonso, González y March, fu.(‘un sus mejores elementos, Poel 1ianr°sa, Torrent, Martin Solane-.

El al bitraje a cargo de 3. 0:15*cia, ro 1 más errores que ac-ietos.

Fahia y Coatt. — Ponsá; Ocalélez, Orduña, Lúzaro; López IiAlonso ; Morón, Ec3e, JsitO5López 1 y March,

Mcruose, ---- Santos;Martin, Setenes; Seguer,rnitjana Tcirrents, chelo,Liobet y Dama.

f:’Tij5itCa ,e,si5jf U

ifl1:NLLU

t-biíro Con ciprinas lunares, el co-L:,- 4j

.‘.

lei1it O — Itai-tinc-e ; Itodri, Dfi.ci - ‘, Angiaóa: Roste, Terreta; CuIlaí(cClCa, aLes, Serra y Sanchís,

(,eroo. —-— Coli; Danés, AlslaaLIui:oa; Cdonrás, González; Salí, Sx.be i Iñad, Finrercu y Gispert

Osasuna pasa a Lider ganao a jón mentrs pataba el Celta con & Coda : : Sgue el Tenek crtres puntos de ventaja c frerde de Segurdo

2—1

1—O

2—22—11-1

Ru7tados y cIasific&ePRIMER GRIJPO . SEGUNDO GRUPO

Tarrasa — Coruña I-4 Plus Ultra — Las Pa1inaCondal — Celta O—O Tenerife — RayoOrense — Sabadell • 4—1 Córdoba — MálagaBaracaldo San Sebastián 2—O Ceuta ExtremaduraIndauchu — Sestao O—O Cádiz — CastellónPontevedra Salamanca 2—2 Murcia San FernandoLeonesa •.— Basconia 3—1 Jaén — MestallaOsasuna — Gijón 2—O Levante - Hércules

CLASIFICACION CLASFICACIONOsasuna 26 17 4 5 73 23 38 Tenerife 26 16Celta 26 lii 5 5 53 24 37 Ceuta 26 15Coruña 26 13 6 7 61 39 32 Cádiz 28 15Orense 6 13 6 7 40 32 32 Hércules 3 14Sabadell 26 11 7 8 29 35 29 Córdoba 26 lbSalamanca 26 9 7 10 39 29 27 Levante 26 12Pontevedra 26 10 7 9 36 Fi 27 Murcia 553 12Basconia 26 12 1 13 39 53 25 Les Palmas 56 11Leonesa 26 9 7 10 37 38 25 Phis Ultra 5. Sebastián 26 9 6 11 39 4 54 1 .. Indacehu 26 9 7 16 bI 2 :Laic4a J JSestao ‘i l 6 15 .31 44 22 S. Fcrnnd LS 7Condal • 9 Ii 34 41 21 Jaén 26 8Gijón 4 14 36 47 20 Rayo 26 7Tari’asa j 5 9 13 25 48 17 Castellon 6 6Baracaldo 5 7 14 26 45 17 Extreniadura 26 7

No sólo porque !a correraes agotadora, ssno pcwcmaitener a reguordaddurante mcrd’3c, snecesario a OS ddstcsiormalizar su

en partkukw bttnzLAtktas ‘de todo mUndoo consiguen con estabebida refrescinte tónkay depurctv que guo acción de k fruta yconstituye & mejor y mássano refresco.

EL MEJOt ERVCUAL MEJOR

AUTOCARES MOL!STNUMANCIA, 63 al S’l

T. O-1l-4I y IO-I4-2. EARCELONA M’ITONIO. I). T. ‘fl. CALELL Lebertorlo FEDERICO BONET, S.A. • Edélelo Soneto .Mdrld

En el Estadio íV!vnicipcil

En & Estadi3 José Atwiki

Orese, 4SbukU 1LI Sabadell practicó un fútbol bonito pero inefea2Otense, 19. — (Crónica tele- El primer tiempo terminó con

ténica de nuestro corresponsal ej resultado ele 1-O favorable aIijLLACURIAGA), los locales, conseguido en el mi-

En el Fstadio José Antonio se riuto treinta y nueve por Viñas,ha disputado en la tarde de hoy de tiro cnczado. A 105 ocho mi-e-1 encuentro Orense-Sabadell. A natos de la segunda parte, avanl! Ó1Ja-53 del colegiado arago- za POlO, centra sorne puesta,nl sc do- era, los equipos despeja en corto Ginesta, y Fi-prcscntaion las sguientes aliriea- dha dispara con tranquilidadciones: consig-uendi el segundo gol.

Os-ene-e: Iharrec’he; Garbayo, Tres minutes erár tarda, se cas-Villélaheitia, Orban ; Pastor, Por Liga al equipo orenesno con gol-dha; Polo, Matito, Fioha, Viñas, pa franco al borde del .1ea graehy Cancho. cte. Lo saca Alay que, de tiro

Sabadell: Ginesta; Roca, Dat- crczado a a eseuacil’a, consigueaire, Rovira; Torlorica, Irazoqtn; ci único gol sabadellense. En elArana, Navarro, Aloy, Purés y minuto treinta y cuatro se interVives. na en ei área por lo que Ginesta

Tarns, 1

liTrofeo FUNDA1JOR’

- D 1

.Pe!dó e Badalona en Moncada y elHoptalet en Villanueva y Getü

SEXTO GRUPOMoncada -.-- BadalonaManresa — Fabra y CoatsGerona — ManlleuAdrianense — MataróOiot — Granollers ich FiguerasSan Andrés — GramanetArtiguense — Puigreig

CLASIFICACION

sell; Cruz, Alonso, Navairo, Cass-•juana, 5

BADALONA: Croseli; IlIufloz, Averaz, Llosa; Jaurrieta, Robles; Fehp, Gasuil, Noya, TorCents y Bel-Irán.

MANRESA, 2FAFR rOTS O

Manresa. 19, (Por teléfono devestro col responsal VILA).

Un encuentro rudo en untarde desapacible por lo lluViosa y fría, nos han ofrecido losconjuntos del Mania y Fabra y

2—1 Cort;,Oea Uit resultado sumamente

órscreto, 10 han resuelto favora’bleneenie los manresanos, yada marcando su segundo tan-te en el hirsuto final del encuen

2—O1101—27—11—30—22-1

GrarnanetManlleuOlotArtiguenseSan AndrésMoncadaGranoliersAdrianenseVich

26 1226 1026 926 1026 926 726 426 426 5

Balaguer — Ge-vil

CLA SIFICACION2 12 52 53 264 12 40 55 246 11 56 35 244 12 49 72 243 14 31 56 214 15 52 71 187 15 38 ‘71 154 18 30 69 143 18 34. 70 13

BadalonaManresaGeronaMataróE. y CoatsPuigre!gFigueras

26 1926 1626 1326 1526 1426 1326 11Reparto equitativo de puntos, donde io egarenses

han perdido u última oportunidad en un encuentroque pudieron resolver a su favor en la fase inic a1

Ya hace algunos semaflaS yoesdo estas mismas columnas,t1CIInOS mención al milagro quepodría producirse para salvar lamala situación en la taUa cla.,6catoria del TarrBSa. Puesaen, 10 que parecía la salva-r4n, debido a los resultados que

)graba, se puso solamente en‘1_la zona media, llegándose ya,« euatro jornadas del final, a la )fl( ición de que el equipo eso

-rise e halla virtualmente en ‘at egoria inmediata inferior,

-e ha hecho todo lo que se ha O:do pero contra los impon-

cerabie es mu difiril luchar‘ er1cer, y mucho más ,cuando- sucite resulta más esquivaque da costumbre.

3 47844416 4 78 24 3139 4 58 29 353 7 31 45 33a 5 52 45 324 9 52 40 30O 9 54 43 28

SEPTIMO GRUPOGimnástico -—- LéridaSamboyano — JúpiterVillanueva -- HospitaletAmposta — RapitenseIberia — La CavaSane — EuropaSan Martín Reus

GimnásticoHospitaletReusEuropajLpjterSana! :dai e a Idai’tínVillanuevaRapitenseIberiaBalaguerLa CaveAmpostaGaváSamboyano

28 1626 1626 1226 1226 1225 1026 10261 126 926 926 726 926 826 826 826 7

8 26325406 4 71 26 388 6 50 33 325 9 55 36 293 11 Sí) 54 2?7 95245274 12 413 46 264 11 49 53 267 10 42 39 255 12 43 65 238 11 32 45 22i 13 47 53 225 13 32 58 215 13 31 52 214 14 43 51 205 14 40 62 19

4—01—32—1

4—O4—2

SE PUDO RESOLVER EN ELPRIMER TIEMPO

El Tarrasa pudo resolver el

MAS- BARATOpor delante de la portería, hastaUe, Amador, clava el cuarto gol;

Griffa, Calleja; Ramiro, Cnuzo;Amador, Adelardo, Vavá, Peiró

(‘mr-o minutos después, se castigaCi l-lchc con golpe franco, y Ra-miro, de ,raii disparo, consigueel quinto y ditimo de la tarde,

y Collar.ELCHE: Navarro, Rdri, Par -

tale.ón, Quirant; lborra, Gonzales; Gento u. Re, Fuerto- R

AT. MADRiD: Pazos, Rivifla,

mero y Pahiet,

Zc-rWz!!, o CENTRO ESPAEOL

E11 Ci séptimo grupo, la ualadaoua existía entre el GirnnLstico yel Helpitalet se ha resuelto e r.avorde los tarraconenses, pues mientrasvencia el Gimnástico, en su. campo,al Lérida; el HOspItalet perdía ceVillanueva y Geltrú, y a cuatro ceaóae del final, dos puntos ypromedio de tanteo favciabie, repssente.ii tres puntos para el actuallíder.

Magnírica la victor del Reus enst campo del San Martín, asl coreosg triunfo del Júpiter en San Bao.dho de rdob-egat, si€nlo tambiénSic relieve el emoste alcanzado por

Ranitense en Ari ceta.-¿-y iberia vebci , cipLanisilte ni

ini Cio- y el Sana ó con cid-dodesah, al Euroec, su csnipudo la ceLe Galileo. L - ueiada en-tre el B-saguer y e. s é. ce ieso!vó a f- del prin (ir mínimomargen. 1-1.

HorRe,Casa—Peña5

DE ENSEÑANZA PORCORRESPONDENCiA, S A

. E e1ftan2O porrrespondencia1 & stem o es todo, Nooprenderá s e sistemano es bueno. Por eso debe matricularse en (osCursos de Centro que eofrezca rontío demejores sstems deeriseñwza

Miiorc, 4Los locales fueron superiores en todos los Ierreno$

PClma de Mallorca, 15 (Crónica‘elefónica de nuestro corresponsalPABLIrO.)

Con clarLdad y Justicia venció Mallorca al Zaragoza en el Es

adio Lun Sitjar, en un encuen ‘ro qrn si bicri no Lué un decha lic de perfección, tuvo momentos, .ífag-aa de emoción y notable be

! Jea futbolística,La rsalidad el partido quedó re-

,uelto en la primera mitad en cuyotranscurso consiguió el Mallorcavent*ja sobrada para dejar trans

- ! unir tianqutiamente el restto del.cuent,ro. Lite fase primer i, ini- porldntíslma LO el partido. tuvo (n lo que respecta a domimo yoia’ido una divialón en terctoa (‘a.0 id4nicOs.

De salida, goberné ea el juego Mallorca forzando córnera, pro-

edí(’000 remates y consiguiendoun gol, lue4o, decreció y cedió elcampo ni LaiagOza, aunque éste enl tiempo que duró su dominionada practico pudo conseguir. Fi-rialmenie, iolvió el Mallorca a serclaio nominador hasta el final delpatudo, aumentando hasta tres alnúmero de goles antes de retirar-

. ‘-e a descansar. Y después del de5canso, mercó nuevamente el Ma-llorca el gol que establecía el re- soltado definitivo de 4 a O.

Se cjroorende que después delpiiini-r tiempo perdiere emoción elarddO. estdndo ya prácticamenteresuelto Je ja misma manera, bajóla caildad de juego al ceder mu-hO os zaiugOCietas cii sus impe_Lus_ Sin embargo el Mallorca do-mIné mayormente y el nuevo golpuede considerarse corno rrcompe1i rncracida a sus esfuerzos _-iii, pie(: esjmarse que pudo aLa-1 -JrunOi más en su haber cori

- OC) de suerte.- .! Tíell’r - en jir, ué el

SSTEMA DE LAS (NTERNAC1ONAL CORESPONbENCESCHOOLSS WORLD, LTD. Scranton5 Pa. Estados Unidos de N.A.

PtJEBE CON aOECO! MONCADA, 3En e transcurso de

estudios se ben Cloncada, 19- — (Por :toro

f kiará de una mene nuestro corresponsal AYMAMI)

saHdad GRAT5

Gerona, 19. --— (Pox’ teléfonOle estro cocrepooai MILLA 1

LI primer tiempo ha sido de gratei :volació 1 ambas matas bao paa(‘ 5 acures, sobre todo ha visitante,

Di segundo tiempo lis sido de da.f- liana el máximo, por parte rialSleolleu. que ha ogado con nue1! ,adores de espaldas a su matee:, scuen(ia un aplastante dominiorL Gci0!ia No obstante, a los 12;iiineto5, iC liegado la jugada Cari—1. ii.’ ccl encuentro, un tiro de Fuo-ce. as iba directo a gol, pero la mx.

‘3 1:1! un defensa lo ha desviado : jinsiguiente penatty decretada

- - árbitra ha sido ma1ogaad- : , 1,t( Forcejeó mayúsculo hax.

. ,‘mL, y pérdidas deIiherad5c’ 1 ccc . o, itue no han sidO der - :eradae mediantC prolotig Si- 1 del partido, Caríacore !:‘,1idi,: 10 localeS y radie-ataS 5U

!)DO,IC C UC han sabido coechs5un 1 .aiti o en Vista Alegre, haza-cíamentu coiseguida hasta ahora

- - Finieras, (‘-qn táctica slmilarLI - 3h1C, codos hechos unos c

.::ce . --- o hcce,ióo mención esp ,- t he IOrti, a Parnés, Cullel

E- . G Sn -- eru secante de Vx,-e . t --en. ;.a 1ado bien a stocas. po ha sabido encontrar lalitO c CG ‘ 1-. _ i ii! ci soerrojO» plata.!aO5 rice íes y0 Maullen. Citemos ar,-.-ea. 1-honrm, Gorm4ioz la ve.is-tae Li lies restantes compafiaccc

FICIt’IAS CUlTRALES MADRiO Aveid ios Aateeis, 61—Aparlud6 S5FLgGACION NRA (AIALfl4Ar Vie Layalal5 7 ARCELON

Cérntro outorizado por e Mnstero de E-ducocónNodona N.° 3h Grupo 1 (Decreto 7 Junio 9551

- i ,_ s -— — 4 - = a tLS

-

jladiq l número d lo epoeioid que l inieiese y e ensimemO GRATI5 Y SIN COMPROMISO, inlormecion obce le momo-

-- o

————,n,, flVfl 5 neb. kuesca

tan .

e. í

‘- udl i tu-erR 1

ti!Ot, , -—- t:or telétono ele mecaí -o te - .‘ Osad DEPLANS)

c- -- -.‘ti:iC!a victoria local aaCcc- un ,L cnoitcrs -q’ se a pesar ditcsuítado hn cIado SU brnso b

tercer,_i Lts ., L e e , !Jt ..i-, a lanza ti

ce, O h s s - 1 pi’ mci tanto,- ‘30 13, i-ec : . ‘ f marcadosL f - 1: 000 ‘ -‘ ocaoa el priinaie O - ‘:--- ., tr d la a

Top Related