Transcript
Page 1: Mapa conceptual economía

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES

INDUSTRIALESSISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

CABUDARE – EDO LARA

ECONOMÍA, OBJETO Y MÉTODOS

Participante: Haydee Pérez, C.I . 9.546.096Prof: Rosmary MendozaSAIA “B”

Page 2: Mapa conceptual economía

Concept: ECONOMIAConcept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará o no. Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. Para realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Siendo éstos: 1.-La observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. 2.-La inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no.

Page 3: Mapa conceptual economía

Concept: ECONOMIA Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y

modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. Para realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Siendo éstos: 1.-La observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. 2.-La inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no.

Concept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará o no.


Top Related