Transcript
Page 1: Luces de iena - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/05/15/M… · el mundo deportivo ~ ~ ~ ~ ~c~ii~ eii~~ _ u__t 1 y o lu ~

—~- _______ EL MUNDO DEPORTIVO ~ ~ ~

~ ~C~ii~ __ _____ ~EIi~~ u T 1 y o L U ~guno. iBien por don Ricardo de Cliii- Murcia ha ganado el ~ Copa de 5. E. el Generalísimonar una vuelta no pudo colinarla fin- ________________________________________________________* . w ¡1NMEDIATA~%WN1’E!... ¡SEN- ~ a * * _______________________________________________* rrucal8ACIONAI~ ACONTECIMIENTO ~ Manuel Oosta fué el ven~4ordel Tro t eo Mo r c e 1 esto ~ ‘~‘~° dorni1i~o.dfa 21, s jas 6’30 de la tarde, fO~uidabIeparUdo: ~- CINEMATOGRAFICO! ~magnizico TZOfO donado por~onr.R*~’___ ~~:~-; ~~~~ M ~ bilitó la reunión aportandouua~1mp~r’ ~ g~Sabadell ~: SEVILLA C. de F.C. dé F. BARCELONA ~____ món Gumara,que ademasapo~~$~41 POWEL1~* LO~:~r1~ 4 * ~‘ Sehacorrid~sta n1$fianasobre 13O~M Y N A tante subvención. Preliminar a las 4’30:~ //\r~\\

1 ~ ~en primer término, pues en la 1n~iivi.feo Marcet en 8ab~j~ij~~ motivo de : GRA NOLL ERS — BARCE LON A (B)~ ~ Hombres que brillaron : Berrendero kilómetros la tradicional carrera Tro-dual estuvo en todas las batallas re- ias fiestas de ,~ Ermita de Nuestra Se- ~~ FKE~OS~~ ~, - Pruerencia 15. - Gois y Laterales, 7. -~ . ~solviéndolas; Qosta, Mancisidor, Gime- f’ora de la 8al~d,patronade la ciudad. 1 Entrada General 10. - Especial reducida. 5,~ jol (en la elimiflaeióu este último). tre los . que figuraban los ases del ci- ~ íior~ socios exclvsivamente. y ierne.~y s~baddpara ei público en~no, Destrieux,Murcia, Fe~ando,S. Ma- Tomaron la salida 47 corredores,en- ~~ DESFAL~KO DE TAQULLLÁJ P.~: Martes y miérco1e~p~u’a ios se. c A P 1 T O L 1 0 ~ ~ ~ ~ eome~en que ~a j ~ cambio Sancho Y Martin fraca- en pelotón rcd~ndo~a buen prome._____ ~podeuLasOortss*

,

,~~ ‘.— . ~Otros que se defendieron: Elis, Trueba, clismo nac1on~l.Se ha efectuado la general.- — ~Miró, Valent y Olmos. carrera a un buen tren, pero siempre ____________________________________________________________________~ ~ Y METROP 011 ~ ~ va piS~1kjOlos talones a la ~saron. ¿No le va la plata del Oanódro- dio. La prims del Or~al ~ ia llevóemoción ~mo Barcelona al primero? ¿Elige mal Mancisidor.su desarrollo?Porque cuestacreer.que ~ paso por unastrenii,s~en cai~eza-.---.—— ~sucumbiera tan fácilmenteen la carre- Vidal, Trueba y Casas.En lo arto se

RI~A* HOY EL SENSACIONAL ~F A N T A S 1 0 ~~rs de persecución.Nosotros hemosvis- disputaron la prima realizando Lahoz ~ partido Zué jugado con mucha ra- jugar con siete ~-ugadores.El próximo~to a Sancho magnifico en Villafranca una maniobrairreglamentaria que echó p~~apor ambaspartes no inauguran- miércoles que se reun1r~.el Comité deC4fta~~• y TAN ESPERA»O ~ 1 Y Tortosa, formidable en Palma, pero a Truebaa la cuneta.El Juradopena~de 3uego. Pué el Sabadell el primero ~ ~dose el marcadorhasta los 23 minutOs Competición, resoIver~el caso.

~ ~ E S T R E N O ~ ~ espectacularen ~bien, JulIán Espafiol nos decia a la sa- berle cerrado el paso.3.a ~exnana de La ma- ~enlas pistas de tierra de los Cartódro- ~ a Lahoz con la pérdida de la pri- en marcar por mediación de CasaflO- El encuentro~diaputa~o entre el Es-mos nunca leh emos visto francamente ma, adjud1o~u~oselaa Trueba por ha- ~ ~, ~ a los 26 Mata~ranzconsiguió pañol y Educación y Descanso,pudo‘ ~ Agfacolor. ~ltda : Arajol abancbnóen dicho lugar. el segundo, siendo qulz~en esta oca- decidirlo a su favor esta última nove-

¡ABORDAJES! ~ ~ —Es el peso,se le hundenlas ruedas Vimos a Ma~tü~reparari~mpinchazo unció en me.s de la mínlme~diferen- tando empatadoa cinco, bateandobienalón. la única que un equipo se dis- ~ en la quinta entrada, en la que es-~ ~en la arena de la pista y no puede en Tarrasa. A La salida de dicha po- cta. Antes de llegar al descanso el Pa- se Lnotaron ocho carreras y pese al es-

1 1 L U C H A S ! ~ T.A~ AVENTTJR/~ DEL ~avanzar.~• para estas pistas los pesos blaclón tuvieron un serio tropezónva- j~i~iapudo marcar, por mediación de fuerzo de los españolistasen la últI-ligeros andanmejor. nos corredoresresultando algunos co.¡AVENTtYRAS! 1 BARÓN MIYNOHAUSEN ~ Martín sigue pasando por una crisis mo Trueba, I~anc1sidor,seriamentele- M.argarit y Ferrer a los 27 y 29 mitin- ma entrada nada lograron. superando

~ ~MOCIONANTE COMO UNA 1 ~de moral desdeque perdió el titulo en ______________________________~ de juego. los de Educación y Descanso, por SU

Al minuto y medio de reemprender- gran entusiasmo y enorme tesónla ma-Ileq~ NOVELA DE CAPA Y ESPADA ~ ~palma. Quien aceptóel reto de un Fis- ~ T R O F 1 0 M A R c ~ T ~ el partido Perrer, sacó una mínima yor clase ~ potencia de los componen-~quer en Palma y le batió primero mano__________________________________________________________________________ a manodespuéspor parejasMartín con ~ Gana~ot favorable al Patria al obtener el ter- tes del nueve campeónregional, que enEl film que costó 25 Sancho y Flaquer con Canals, estuvo

cer gol, pero a los seis minutos Casa- la entrada final puntuaron tres vecesmillones. — Sin rees- ayer por debajo de otras vecesa pesar F ~ M u r c 1 a novas u~ a’canzó un nuevo empate. mientras q~ielos ganadoresno llega-U n éxito que no halla 1 «Cómicos en París» la más ~ esta temporaja. ~de que todas las carreras parecían he- sobre Substituyó a los 16 minutos Al~uer- ron a entrar al bateo, por tener ya re-

precedentes ~divertida película del año ~ ~~chas a su medida. Al fibal de la mdi. SUSI?1 a CasanovasII~conSiguiendoaquel suelto el encuentro. Sanchis, Riba y

pero siempre tras de Berrendero, que se ~Ciclos Miralles ~ 21 minutos empató Ferrer; a los los ganadores y Gabriel y Detrell por___________________________________ el cuarto tanto para el Sabadell. A García fueron los m~sdestacado8por“ Invitación a la felicidad“ la ~‘~‘- ¶ He aquf nuevamentea JoanBennet. vidual se movió mejor y corrió bien,~saciO~lalpcilcula Paramount•prGtago- E~ una millonaria americanaque ~e~ ~ ~ ~~ ~iniciativa del ataque. Se clasificó ter- ~ G ran o 1 1 e r s para el Sabadell y un minuto antes de La anotación por entradas rué:~le fugaba. Una sola vez partió de él la 1 89 C5SanOV5~SII~ deshacía la igualada los vencluos.

derada como el más resdnante éxi- ta )a calderilla y no pudo pagart~ ~ ~ ~ If~ debe recuperarse.Nosotros lo espera- slona~os.Reazudaronla carrera terini- rreté lograba el empate a cinco tan; Ed. y DescansoO G 4 1 8 0 x — 13.nizada por Irene Dunne. Pred M.rC aburreen Paris, Tiene dixíero a mc~n1Murray y Charles Ruggle~es co~nsi-tones.pero un día.. . se ~e olvidó izas- 1- cero pero sin pena ni gloria. Martízi _______________________________ finalizar el tiempo reglamentario Ca- Espaftol 1 0 4 0 2 1 3 = 11.lo de i~ producciónde HOlIWOOd en sknpje café expres. pero un compa- tos. Arbtró el colegado Haba, secundadomas porque tiene clase indiscutible. Mndola con grandesdificultades y da- Se inició la prórroga y Ferrer marcó en las basespor. Juárez.~os últimos años. De cine en cine t~rlot4~que como directorde una com- ~ ~ ~¿Cuando? slficán4oseen mala posición.‘]~nvitacIón a~l~afeUcidad”, se ~ Pai~iateatral fracasa~1a,también ce

las pantalla.~de Nueva Yoa.t~reno- dai~cinco Zranc~s.ia s~eadei apuro, ~ LB ~IL~ ~ RESULTADOS A la salida de Sentmenat se dió la . para el Patria pero de nuevo anuló la Los equpos se alnearon de la mane-maatenldo dtuante c1ín~orn~eseti nburre en Paris y al que sólo le que- Eliminación. Los corredores se eh- batalla esealardola cuestade la Salud ventaja el Sabadell por medio de Ma- ra siguiente :tarraflz. Una nuev~prórroga y cada ~uc~j~g~ y r~escanso: i~’ida~go,San-vando st~triuxdo en Wáshington. San pero ~ equivocarseéri l~c1asif.tcacIós~ ~ .~ ~ ~ ~ ~ £ ~ ~ ~:~W.S. VAN DTK~ II m~anpor SStS orden: Elis, Olmos (por ~ llegando al sprlnt un grupq de co- equipo obtiene un gol, el dei Saba- chis, Mateo, Riba, Garela, ‘fom~,s,Ri-caída), Gimeno, Casas, y. Miró, Des- rredores, adiulicándoseMurcia la vto-Aires batii5 todos los récords de ta- Joan ~a mete en una aerie de apuros ~ SEMANA DE EXITO ~trleux, Ferrando, Trueba, Blasco, Va- torta &øbre la nieta. dell por Ferrer y por Matarraflz el del bes~. Carceller y Lacalle.Fraiiciscd, Filadelfia, etc. En BuenOs que le merece s~1almentela gentli

lent, Costa, 8. Arajol, Murcia. CLASIFICACION Sabadell. Eu la tercera Y última pró- Español.— Alejo. Arribas, Jord~,De-mos~sproducciones.Londres la aco- toda la temporadaa nuestropúblico. K U R S A A L ~ Persecución: 1. Berrendero ; 2. Mar- ~ FernandoMurcia. 3 h. 41 ni. 12 s.: rroga Matarranz obtuvo el gol que por- treil, Concha, La Roe, Oliver. Gabriel yquilla estab’ecido~por las m~sfa- que por su conieidad harán i~efrpor

mitir~al Sabadell figurar en la pró- Yarza._________________________________ ez-equoBerresdero,Qasas,Vidal, Costa, xj~a temporada en primera categoria. * 5gió Iambtén como ja más emotiva y ~ ~tín ; 3. Mancisidor ; 4. Sancho. Sancho, Miró, Bosch, Maneja. Siguen ~ público algo apasionado por el En La Bordeta se enfrentaron el Bar-más Inter~ante entre las recientes ;T~OS ~os VALORES DE LAS 1 Individual : 1. Costa, 9 puntos; 2. luego Dorsé, Gimeno, Orbejero, Perran- Sabadell ya que acudió en mayor can- celona y el ~uropa, iniciándoseel par-produccionesde tal lerma, que ‘tx~v~.-MAS ~ rEia3cui~As~ 1 Ayer .it el Canódromo ~Gimeno, 5 ; 3. Martín, 5 ; 4. Ferrando, do y Elia.

tidad que de Barcelona. tido con algún retraso por estar úni-tación a la felicidad” ha cc~nstitu1da ¡TODO ~ n~o~ D»~ LAS 5 ; 5. Murcia, 4 ; 6. Berrendero, 8 ; 7.el espect~culomús exeepciofa4de1

os ME.IOBES COMEDIA$! ~ Barcelona ~Mancisidor,2. Los demásno ~btuvierÓn Trueba ~r Ma~.tmnenparon ~i y ~ Arbitró Pellicer, que no fué da los caniente seis jugadores del Barcelona.Mancisidor eatró muy retrasado. Por mejoresque le hemos visto hacer. Los barcelonistas, pese a la tnleriori-ningún punto. Primas: Borreli, so pa- equiposse &tjudicó la victoria la Agru- ~ alineaciones fueron las alguien- dad numérica, mÓ.s veteranos que susúltimos tiempos. Su tema es de una ~ (Viene de prbsera página) ~setas,Ferrando; PeñaEL MUNDO DE-beUeza~tIri~& ,esnoci&ii ~r kma ol~fgl~-

Films le cabrá el honor de pre~ntar. ~ E ~ paliativos para sus advevsariosque PORTIVO, 100 (75 Manclsidor, 25 Cos- pación Ciclista MOntjuIch. —J. rorrea ~ . aciversarios sacaron desde un princi-palidad inauditas. ~A Internacional Nos.debieron inclinarse ante la superlori-dad del campeónde Espaf~a.Una gran~ta) ; Borrell, 25, Ferrando~ Revoliar,~ Sabadell.— CasanovasIII, Sanliehi, pb neto margen. Conforme fUé avan-25, Martin Nifia Elvira, 25 ; señorita¡ -~ — Matarranz, Casanovas1, Casanovas II zando el juego, los e~iropeistaapudie-~sta maravillosacinta dentrode bre-

~.dr;;:J~ ~ ovación premió la victoria. Mancisidor1 Lic, 25, ‘Ferrando. ~ 1 - y Arguersauri (suplente). ron colocar varias veces la pelota en

~ ~ ~ a Martin. • ~a Huguet, Giniénejz, Enrlch, de la A. O. LEONA que merecieron algunasmás, lieg~dose‘Ves d~as. de no habersido alcanzadoy eliminado ~ Interclubs principiantes : Martí, Alié 1 ~ • Patria. — López, Trías, Ferrer, Ca- los huecosque ofrecía el cuadro azul-____________________________ ‘~1 Ç .:~ por Berrendero se hubiera clasificado ~~ Giménez, del C. O. Gracia, eliminaron 1 L~prom3cl6n a Primera ~ M~~It ~ Mariinón (suplente) grana y marcaron cuatro carreras, aun-— segundo,pues también llevaba venta3a.~ * * * ~Montjulch. y Mir, Claros, Masmitjá, del Categoría dj hockey L -.——- de veinte a cuatro favorablemente al

________________ — al final del partido con el correrajeMM~ANAMARTES GRANDIOSO. ~nuevo club C. O. Collblanch, vencieron~ 1 ~ En la individual, un~valiente esca-

. La mü marayrnesaIntei~1adóii 1ESTRENO Barcelona. Ozcoz II, Gimeno, Vilar yde unaestrellasin par. Una beUa ~ • :•~ ~ ~\\%\‘~ ~primero unos puntos decisivos para ad- paftol.—R. Torres, sobre patines El Campeonato de Ca-:. .~ pada dØ Costa y Mancisidor valió al a Casino. Benage y Llevaría, del Es- Comas,dest~.ronsepor parte del Eu-ropa y en cuanto al Barcelona Garrido

mucho y ganó el último sprint tiesta-~Otro gran programa para El Sabadell veRció al Pa- taluna de base-bali bien y en el cuadro Rosich, Segura yJudicarse el triunfo. Gimeno batallóIgatorla de mujer~de~nores ~ ea- ~ E. • ~ •,, ~ • 4~ ,, , que hizo de lanzadocumplió bastantecrificios, toenavida a través«e Un

gundo puesto merecido. Ferrando se ~ el jueves Ayerbe fueron los mejores.

~Í~~~WL~TAI1FIVYKI ~ ~ sigue fuerte el «papa blanco». Olmos ! programa : Berendero, M~cia y Costa, Barcelona: 35~061 010 — 20.cado valiéndole esta hombrada un se-relMo persollal 1______________________________ movió muy bien en sprints y primas. 1 El jueves por la tarde hay nuevo tria por 3 a 7 después de ~VencieroR ‘Educación y Anotación por entradas :~ tuvo la mala suerte de caer, leslonán-~los tres triunfadores de ayer, en match treJ prórrogas 1 DescSnso y Barcelona ~ Europa: 000 002 002 = 4.dose, lo que lo handicapó considerable-~de persecución y una carrera a la ame- En la pista de Sardañola se disputó ) LOS RESULTADOS DE AYER ~ Cúidó del arbitraje Dimas, por no

h- ~ MU~EA 1rta~~~C~LLVT ~: T!LU~’D~~U presentarasel designadopor el Colegiomente.~> ~ricana con los siguientesequipos: Be- el encuentrode promoción a primera Español- lid. Descanso 11—13 ~de Arbltros.e e * 1 rendero-MancisidOr (Galastegui); True- categoría, en~reel semicolista de pri- ¡ Barcelona - Europa 20—4 La alineaciónd~los equipos fueronHubo un fallo lamentable. Avería en ~ba-Gimeno (Galindo) ; Sancho-Elis mera: Club Patria y el sub campeón1 ~ ~- -~ CON ~ los altavocesque no funcionaronhasta~(1’. P. P.) ; Martln-X. X.~Olmos-Costa de segunda: C. D. Sabadell.en partido~ Finalizó la primera vuelta del Cam-~~ siguientes:Barcelona. — Ayerbe, Segura, Garri-_________ mediahora antes de terminarse la in- ~(R. C. D. Español); Murcia-Casas(C. C. decisivo, y qae al terminar con el mí- 1 peonato catalány en los partidos fi- do, ~sicli, Garcés y Taixés.5 _~ç:~ ______ . ~ Oireccion- perdieron por lo menosmil pesetasde 1 Español); Ferrando-Miró (A. C. Moni- llenses les perm1tir~figurar la próxi- canzado por el nueve de la Obra Sn- Comas, Vilar II, Ozcoz 1, Forsen y GI-________ MURRAY d~vidual.Por este inoportuno fallo se~Provenzalense); Blasco-Valent (R. C. D. nimo triunfo por parte de los sabade- hales destacó el brillante triunfo al- Europa. — Clavé, Olivella, Ozcoz Ii,WEULEV fiU~OLE~ primas. cugueró,el presidentede nues-~~uich). ma temporada entre los més destaca- dical Educación Y Descanso sobre los meno. — A. ROCA.______________ tra «Peña EL MUNDO DEPORTIVO, ~ dos clubs de la región~ Español, Ge- campeones de Cataluña, que en una ___________________________________. ¡UN FORMIDABLE ASUNTO AL i~aa entablar un pugilato con Paco rena, Sardañila, etc., etc. magnífica reacción consiguieron batirFué el encuentro excesivamentedis- al Español despuésde tener en corre- ~ F UT B O Lsi~atwcio DE DOS &RANDES Borrell. Quieras que no dieron primas La serna na de las mil putado y de gran emotividad debido raje en contra por cinco a cero. La ~ Se a~qUIIacampode juego a hos-as 1____________ _____________ ~INTERPRETES! ellos y otros anunciadas por el «gran»», M 1 E E C O L E S. 5 Ó L EM NE Doménech, que lució sus facu1ta4~a a las continuasigualadas,ya que apar- quinta entrada,en la que se anotaron CDUV~flídJ~S,~gI~-~e a te~efóno35349~I1 ___~ ,~ PLII1II•IIRISIOS vocales,pero le oían en un círculo re- representacionesde la te una ligera ventaja que en princi- ocho carreras fué la que decidió vir-~ ~ ESTRENO. ________________________

_______ ducido.Fué sensible porque una carre- PRODUCCION KAPS-JOHAM pto alcanzó el SabadelL—dosa cero— tualment~el encuentra y que ahorara ciclista sin altavoces pierde mucha lo deméstodos fueron empatestrascm- d5I~ más alicientes al campeonato, CLINICA GAlLEGO. Cde. Asalto 18,

_______~~ ~Mañana, estreno en Fémi- 1 ~ ,~ pates, llegando al término del tiempo Ph1~~el Español y el Hércules que- Vías urinarias. Piel. Sangre. AM1ISk«salsa». El público veía disputa depor centímetros sobre la meta y no Luces de Y iena las dos primeras prórrogas se empató ~1U~ el Barcelona sobre el Euro- FeSt. 10 a 1. (CensuraSanitaria 49)~normal con igualada a cinco goles. En dan empatadospara el leaderato. Dr. Rlu Porta. Oons. 10 a 1 y 4 a9____________ _____________________________________sprlnts y de primas que se resolvíanpodía enterarse ai momento — que a seis y a siete goles, siendo la ter- pa por neto margen pero debido a que —. - .

1 ~ _________ ~na, de «Una gran seftora» ~vencecior. ~ ~ SLACK, en el Fué este un partido de mucho ner- ~ falle favorable a los eui~ope1staa,ya ____________________________cera la deci~vaal obtener Matarranz el equipo barcelonista se presentó cones como ha de ser — del nombre dei con la nueva semación EVIE el gol del t,iunfo. Sólo seis jugadores, es muy posible que F ~ O ~ T O N E— 1 Maf»ana en el cine Fémina reapa-~ La prima Osborne, de 500 pesetas,fué vio y que al final, la mejor dirección que los equipos, como mínimo deben

RANSEN ~rece nuevamebtela gent~Bé~rbara. adjudtcac~aa Costa, Mancjsjdo~,Be- G R A N T E A T R 0 1 de los que levan al Sabadell decidió_______ ______ Ia~u~ c o L O N, Stanwyck en la mó.xima interprc~.:t~~rnndero, Gimeno y Destriewc como los — ~el juego.. cdón de su carrera artistic~ “U113 corredoresmáscombativosde la carrera E S P A N O L ~ Matarranz y Perrer fueron los més______ __________ Hoy, fleche, a las 10: ADELINA -_________ 1 destacadosds cada equipo, especial-________ : OTan seftora”~cinta de la marca ~ , individual, ya que la condición de ga -________________________________

~.rarnount que distribu~eOl1~,martin.~ 1 mente en lo que al marcaje se refiere. LOLINA C~3l11~CHURRUCA TZ._________________ ~Joel Mac Crea y Brian Donlevy coo- ~ ~— — — ya que ellos 81~105 marcaron nueve de ROMEA RESITA y A CREA - SENAR COh~

~¡)01’2X1 en el estrellato de la pelleula los quince tantos del encuentro. PR~BENTACIONDE LA COMPAÑIA DE fra CHIQUITA 1WALLAVIA - LO-

Queda abierto el de.~pacliode ~0- ~j~vencIt.ade veinte, treiuia, cuareriL~.1¿Es ~os~b~eque lo ¡mpos~blesea posible? tuó m~sque el meta del contrincante, ~‘°~‘~“ ~ EN 3 A~JTOSDE grandespa~rUdosy qiliflie~as.López, bajc el marco del Patria, se- R. ALPUENTE CON EL. ESTRENO GE LILLA, Mañftfl~, tarje y noche,: Con

1a genti’ protagonista,la que ~‘e-; renu~encarnandoiguabmentaa una haciéndolo 11iagníflcament~.El defen- ~ ALPUEÑTE EN COLABORAOION CON _____________________________D. ANPONB~C~A~s:&B,içio —calidades nt>liieradñs para el día ~~. 109 añosde edad.JalnAi~artista JC’ , • . . SU Trías, lo hizo tambiénbastantebien. ~ el sinip~tiçoy coquetón teatro Romeade estrenoy sucesivc~ ~ pantallase habíaatrevido a reiNe 1 • en cuantc ~l ataque cumplió Mar- h~hecho su aparición la comPeñía de Eh- C O N D A L

~ 1 sentarsimultáneamentet~ diversidal 1 • . ~ siendo ~xpu1sadounos minutos c~i~Alp~entetitular del teatro Alcázar de~dc edades,pero~,iii que estaBárbaia1 . •~:• ~ carreté por ,uego duro. ~drjd Hoy, noche.a ~as 10: BORI MI

E1 estreno de hoy en Ca- ~StanwyGkque no sólo &e atrevió cO!i ~ : • • . • Por los vencedores,Matarranz, muy Para su presentación ante ci público de RENCHU ~ HORTENSIA -

pitolio y Metrópoli 1 ~ ~ misión~t~Ino que superó~ • . . •::•..• • • oportuno en el remate Casanovas 1, Barcelona RícardO Alpuente ha puesto en ELENA y PILARIN - AZCOITIA~cuantas~Peranzas s~habían puesto1 .~ . ~ •~... •: • .~•• :. ~ . il’~vó muy ben el ataque repartiendo escena Oropei” linda comedia e~tres ac-

~ bien justificada la expectaei&t~(1~i ella. ~ juicio del dírect.or, William ~ ~ . . .. . : .... .. mucho juego. El portero algo insegu- ~ del joven actor-autor y de don Autonio ~ ~ODA PEPITA M~ñ5~reinanteentre íesent.usia.stasde pel~-~A Wellinen y de cuantoshan tenido 1 :~: ~. . . . ..~ . ro, tuvo baltante suerte en los tiros ~ Bricio• ~4 t~’dt Y ~flo~che.grandes~partidos

De laj colaboración ha surgido ‘una come- Yculas de aventuras irnrtnas ante e ~e~honorde ver en privado estagran1 ~ . . . . .~ : ,~ ~ . ~ . . . que le lanzaron. dia que tiene por bs~ela desgaila que elestrenode la monumental-producción~Peícula. 1 ~••:~ ~ . ~. ~ ~ .~ . ~:~ : Un verdaderopartido a carao cruz, ~ de una mujer produce ej~el ;~nde Frank Lloyd “Ej l~eyde lOS Ma ~_._._-~ - 1 ..~ ..t.. que se resolvió como hemosdicho ya torero y que desdeque la joven despreciael ~ III . 1 0 U 1

res”. anunciadopa.r~hO3~en loe i- ;1 ;!)IVERTIDM ¡FASTUOSA! ¡CO- ~I .•: ~ .: ~ por la mejo! dirección de los sabade- noble amor que le brinda el qahmn ~ó1o valies Oapitolic$ y ]~trópoli. Se tra’ n LOSAL! aer~ia pelícida~4epróxImo ~ .... ~.. :~ . .. ~ •~ Uensea~ ó~fracaso en fracaso, pero surge la mujer Hoq. noche: F1INCION EXTRA-~e otra obra maestrade ¡a pantalla ~ reno 1 ~:. :~: ~.:: ___________________________ ~ noble corazón que le ama y acaba por ORDINARIA. DOS ESTUPENDOS

~cclón continua, se vive toda 1a g~, ~ eqe,çca’r,~ ~ ~ . .::~. ~ TODO BARCELONA HABLA DE ce51c~uisurdespuésde seria»pruebas,el amor PARTIDOS. 1° A L E G R 1 A -~inericana a ~ra~é,i,decuya trama de del joven y hacerle retirar del toreo aspi- ASUNCION contra A.NTOÑITA -B E L A K R E MO ración de la madre de éste y que hasta en- NURIA. 2.° R~»~ciónde la g~llardia, la ambición y aun 1A5 trai- : ~) J~fl~7 I’!LJPCIC ~ . .. toliCes no había podido Io~rar.

01011% de esos hombres aventurero.~ 9,~!jETT~ .. ~ ~ ~ Iba personajesson movidos con aultura ~‘ ‘~‘ ~niedio pirat~~que en ~Osalejadoa _____________________________________ ~. . y toda la Compafila de primeras el diálogo fluye pulcro y colorido en un

sinWático e~ienteandaluz BARRUTIA 1Ifldi~ otras, cuando ~o en los meno- : ~ ~ ‘~ ~ .~. , ~ .: . ~ .. . ~ . . ~ nando el personaje del torero desilusionadopuertos de Oriente unas veces~de a

1 ~ . figuras mundialesdel Una de las notas mía de.ta~daaes ~a devor al a~t3orrepresefltarsea si mismo encar- Bairutia 1—Petrita

recuerdo sangrienCoen ocasiones.dt ~~ Qrc’c~a:t’IITCHEU LE/SEN J ~::~ ~ :: . ~ ..:::•. . ~ ~ soltum y sencillez habitualese~el joven Arrate II — Pilifrecuentadaspdr uavegaiifes, dejarur.~bien grabad~sus nombrescon un ‘ ~ ~i y prendidoen isa edesde la m~amujer conamor en iruchoscascoy siempre con

del argumento,su excapciona~repar~~ • ~ ~ ~ ~ •:.~ ~ ~ ~ ~ • ~ ~ lO~5flO una perfecta intcrpxetació~la simpatíade la aventura.El interé- ~ ~ que fué premiada cee. calurosas olaciones. mañana, t~dey noche, grandes

~‘ranchot Tone y ladirección~leFrank~El pr4xirao miércoles es- 1 •••~•:::: •: la galleguitaenamoradaque por buena y sen-________________________________ Carmen de Lucio, l~joven acriz logró un p~jj~j~ y quinieLas~to encabezadopor el cjmp~tieogalór. ____________________________éxito muy personal en la interpretacióndeLloyd, cr~doretitre otras de “ Ca. 1 cilla acaba por conquistar el amor del g* ~ Q tJ E D A DE Sbaigata”, “Rebelión ~ bordo” y “Si ~treno en Tívoli de iOtra 1 Dg BERLIN, EN »efltacjón ee~Barcelona e5

pmmetedorde losun. El éxito alcanzadoen su primera we-

~ra augurara “Ej Reyde 106 ~rare~”~ reunión de acusados~ 1 . ... . . FANTASIA 1944 con eilos merecen mencionarse ~oearioyo fuera rey”, son vaior~suficient&’~ muchos que conquistará e~su actuaciónen HOY, flOChe, a las 10.15: COLOSALla temporada. . PARTIDOw1 éxito franco y merecido. i ~ SIMPATICO l~Z.~T1UMoNIo 1Sánchez,Mary Oarane~Conjiú Adela Cora- Aflatibel - Iriondo! t~ p~iicui.asde William Powell y 1 ProduccbSn: do, Angelines Pen~lndez•Leaxi,lro Alpüente,

COLISEUMI ~Myrim Loy tienen el éxito ar~egilradO1 Enrique Quijano, Antonio Puga Fidel Diez,. p..rque en todac isa que de elkls se~ DUISBERG Luis Acevedo,Manuel D’Hita, y Turnia Se- ~kllende II-Trecet 1han visto no han d~mentidos~fami. ~ rrato~a.. Ahoi•a se anuncIa “Otra reunión de ~ ... c o M 1 C O ~ ~ de cada seto «e levantó eepetidas M~íana. tarde, grandeepartideis y

Trasla cintadramática.~e hondw~ : acusados” que es un VUeVO episodio ~ ____________________________ veces el telón a insistencia del público y al quini~l~.Noche monument~peeratees emotivas. «EMPRESA CI d~la famosa serie del caballerode- i . ~.. ... . .. .. . . ____________________________ teentinar la velada fueron tan insistentes los ~do: ZULAICA - MARCUE conílaNES Y ESPEC?ACULOS” eofrece powell se ve arrastradoa descubrirJ ..~.... . — s o M O Z A 1 cardo Alimente ~‘ Carmen de Lucio tuvie -___________________________aplausos que el público les tributó que Ri- ISIDORO - DEVAtective, en la que quieras ~Ue li) ~ ..~r: . .

ron~que promniciar una5

p~abrasde agra-la fina diveratónde una comed±a un crimen 1

decimiento que les valió nuevos ai>lausos NUEVO )1TJI’~DOrepletade hU!Uor y de ironla. Con toda naturalidadsigue PowCil ~ ~ ~ ~ ~~a pist

5, 31’ llega un moment~en que EVIE y 3. SLA~K

— fihIGER RIiLiEILS “ Chare~no ~e inn~ut~porque sabequc . ~ LA VENGANZA DE ~ DON ~~DO” n~ noche: ‘RITA - VWTORI ~onBEPOSICIO~DE “LA VENGANZ,A.. . .-.,~ Incluso de é sospechala policía. Niic ________Rafad L. Someas e~gran actor cómico j~ GALLARTA - TINA II. y CAR~

.~•‘- a . l0t1~~naLOy ~ctnda con su habi- representacionesde «Luces de Viena» ~Porque hasta ahora solanien~ios diechos ~e darán la razón. con ocasiónde la semanade las mil que lo lmpos~bleparezca tan f&cll? ~DON MENDO . ~ . e~eseen~‘ r.a venganza cíe Don fl~endo”, MA1~TA. Mañana tarde y fleche,~ pequefio Nick Oharles contribuye a pañol, la Producción Kaps-Johaniha ~una tan fant4stlca supresión de ‘a,» ~ véai~i~oyn~i~mo~ del qerado Muñ~Seca._________ cuya temporada con ~leno~ éxitos esti ha-ciendo «n el elegante teatro Qomedia puso MELA OLMOS OOfltra PEPITA.. t,ual gracia la labor de Powell y el que se inicia hoy lunesen el Teatro Es- ~bujos antinados nos habian mostrado

I~ ___ ___ Coiiio era la prin~eravez que en Barcelo- ~ran~ ~Mos y quinielas.~ineniaar Una cln~a4ue seria dramá- escocido para solemnizar tan inusita- ~leyes físicas. Si afiadimos que Evie y ______________________________tica en manos de otros actores, El do acontecimiento la presentaciónde ~J. Slack ejecutan sus incompre~jblos 1 ~ O M E O 1 A °~ «~ ~ actor interpretais esta ogra~mayor snérit.c~de la serie~Jejos ‘~acU- la pareja Erie y J. Slack. proezas con un original s~n~g~del 1 ~ acudió al t~o Oom~dia~n s6ieCO Y nufl~- ~ Palacio~utdos” consiste a nuestro criterio, en Difícil es expllcar en qué consiste humor, es lógico y esperarque su pre- ~1 Ma1~a~~~reposición de ~ público deseoso d~~d*nirar al actor en. ~ IAMJ~í~ ~ eleganteind~Íerenciaeon que Po- el peculiar arte de los doe artistasque sentaclón constitulrÁ.una ~ fl)A3 ~MI CO C1 NERA venganza de don Mendo” encuentraen ei CUATRO “ASES” DE L&~PEWTAla interpretación de las re5OCijaflt~Situa- Hoy. noche, a Las 10.15: MONU-____________________ clones cómicas de la abra._____ La ~racía que Muñoz Seca vertió e~ “Le MENTAL PARTIDO JUGADO POR~ .. ., well interviene en l~ ~ truculen- ha asombradoa dos Continentes.Cabe en el ya casi legendario espec~ulo___________________________tos cr~inenee. solamente preguntarse: ¿Es posible ~de los vieneses. ___________________________. ~ actor un fiel intérprete ssØdc&ndola con la Auatibel I~Aldazába1~1.E A ~TR O í~ co~nmaT. 15172. Cia, equeta dirt~idos pe- el ( ~ ~ ~1 ~ ~ ~ ~ 8’anw~ck Joel Mac Gres c~ioy ~jotieiario t(o-Do.

1por dentro; No-Do AyB ~ ~ que arrancó del auditorio

~ . SEÑORA, con BLrba~a LOS YANQUIS; Pfl~O- Qurioeida~ea;NuevaYork suya 5ersoflel de lo que resultó una perfecBAIWELONA Tel. 15751. de Rafael Lónez Somoza. r~acaroPak.s.

Oampai~ia del InfantaLa- Uu’ , ma ~a)1a5 30 y no- y Brian Donlevy. Se ~s. P~L~C~ODEL CD~1&1 Ataqt~ea Tsuk. ‘ ~°~‘°~ carcajadas.bel, ~e Madrid. H~y y che 10.30. T junio eat a- ~ ~. ~ 1 ~ p~ para tas numeraia~ ¡~ CUATRO p~u&A81 TIVOLI Tel, ~4252.Ho ~ SOmOzaCompartieron los aplausos que ~ Ramos - Osarp., afla, urde, a las 6 y o dinar~o:LA VTNGAN~ Cern’~’afii* ~itutar et& tea. 1 ~ 1 N ». ~ Caro! Brece; Not. No-Do ~ «*i~n~~oche~ y su. ]~fl!ggMP~ Noticia- 1 tarde a Ise 4 y noche~ kS tríbetó e~público lee demás elementoslwche 10.15, el grancfio ZA DE DON MENDO. tro I~.i d~M~sd~? í. ~ ALCAZAR 4 tarde; 10.15 í CATALUÑA BOL& DE ce~ivo~. ~ No-Do. las 10 SemanaLuso-espa- d? ~ COIIIPGñL& Y al terminar la representa- Ma~afl5’,tarde: Foruria - Arrizabalso éxito: DE LO PINTA- La mis forniidble crea. ~ a~ iZ An* A .. ana. ~ ~ ~x’riwio ñi- 1 FUE 10; NIÑA REVOL- FLORIDA DORA LA FB- PARIS LAS CUATRO Sola, co,~los ¿os geas’ Ctéfl hubo que levantar el ~el4n varias veces ~ofl~% Pide> - Ibarlucea1 Noche:DO A LO VIVO Miér- cién de So~~>om. ~ ‘ od’) ~5s d . ~ :? u~rrwio, por FoscoGia- ~ TOSA; Not• No-Do. PIA; LAS TRES NO- PLUMAS; uNTEn NOS- dca éxitos ANA MARIA, ~ ~ “NINGUNA COMO Ptr’ LATA contraOLAVEAGA ‘~- ISASI..PRINCIPAL PALACIO Grandiosopartido: PRADERA - CEcoles, noche, aeon~ecimien 1 10,30 Exito clanir ebet i. COLTSEUM Teléf. 18468 ~ J» PiVA; Noticia~ opn~ ~or Diana Be- por Maruja ‘Ibmás; ANIto cAmiro, EL VllRDA- ESPAÑOL ‘l~1fl02. Hay LA LTAM& El’ERNA ~ A ONDRA Noticiaa~ioNo- Noche i1Á115 DIA~IIÓ ~ No-Do y ~ rrimore y ~ay Fanc~y- SI-BOBO por L~Pandi- ~ el Principal PaiScio ha cambiadeDERO AMOR (Francis LUCES DE ViENA, ~~ro- gran t~iunfo~e jk~d~41~~ ~ ENTRE NOSOTRAS RS AbAMPAbA EL.PA- INTIMO INTERMSZEO; PLAZA (Maryland) Paule tas para menores); Noti- comedia lírica en dos actos de don Manuel SOL Y SOMBR A

Noticiario No-Do. lía portuguesa(Ambasap- su cartelera estrefl~ndo“Ninguna como tú1903). 1 lLo na~sdivertido du4~Ciófl ~aps Jahani. A Compañía. e rNTERMEZZO DRE D~ POP~YE; No- ~ NO6OTRAS~de Sardou!l 155 5.10 y IO.30• Semana ~ ~ ~ PALACIO ~ARISTOS T. 84’7Ó2. Tar- ticiano No-Do MAMA Noticiarib.Ne-Do y ~ Noche, 10.30. No-Do; darlo No-Db. Miércoles ~n Ros~ny don José Miguel E. Guastin Hoy. noche: De campeeeat~.~Ion

BORRAS ‘Ilel. 25827 ~~Om- ~° ~ 1051 representado. Hoy t~trde5.30; noche, a 1 de 4; noche10 iiO No-Do; A i~ FUPRZA’ por Gin- ~ RBCLTJTA DONALD 91~ÓX~i1510¡S~fl5~CiOI551acon- el libreto r dci maestro Mijita ~a música.pañía de comedia, Primer nes~con la flU~a aeflsa- la~~l030 Inmenso ¿xito: 1 Documental, RobertMont- ger Rogera y David Niven IRIS JOYAS PtTN5~TAS~ Y éxitO del Clin de gran t~cixnientolEstreno de la Tanto el libro como ia~partitura soerecie- $~ Monse fl c. Baleares- Sial, ~

gares, Hoy y tu~íoslos despachacon cinco díasde ~iag~ Goreetes. Mufioz y ~ DIF’tfl~iTO PROl~LSTA DORADO INTERMEZZO; QUAX~(El piloto tompe- c~inicidad: EL DIFtTN- superproducciónde k Me,- ron ~l benep~íseitodel póbii&s que llenaba la 3OS~fLI~ Mili O. M551~0111 SI~~actor y ctir~ctorPacoMcl- Ción Evie y 3. Slack~Se NtNGUNA COMO T(Y por ~ go loty Evelyn Keyes; EL __________________________________días,5.30 y 10.15en ~,un- amielpación. Zazo. 1 ASTORIA Tarde 4; no- ~ NOSOI~AS, y techos) ~ Variedades. ‘l~~PBOT~TApor Ho- ero OTRA REU~IONsala, ~epitiéndoseel número “En el amor nohect, Montgomery Evalyn D~ACUSADOS por Wi- hay edades”.

PETII~ CAFE sublkse che 10.30. Presentaciónde cardo Alpuente P imera irental; ANDRES HAB- E.XCELSIOR LAS CIJA- ~ ($in numerar) Noche, ~UBLI D~SdeU inafrmna. 1 ¶~ETUANEL ORGUlLO su interpretacióny e~primer lugar a E4uar- B A R C E L O N A~o. III éxito apoteósicode NUEVO Miércoles 17. No- R,OMNA CompaSia de Ri- ~ che 10.15. TSe-Do; Docu- Noticiario Ns-Do. KURSAAL Tarde de 4 a Keyes y Edw. E. llcsrt~fl. llis~ Powell y MyrnaLev El éxito de la obra débese, sin embargo,acreaciónde PacoMelgares la Gran Compañía lírica art iz~Carmen de 1 ~&o, WEY MILLONARIO TRO PLUMAS y EL ~ (Butaca pI~teanu. ~otieiario

5No..Do; ~qul- 1 DE LOS YANQUIS; PI- do Gómez “Goinetes” que &i la obra tiene Hoy, noche: Baracaldo - Azpiolea~

Do 1 merada). Noticiario No. ~ tación; Velár~>uez;)~iaj-1 e~ocnoy No-Do. ~gracia él co~set arte contribuye a sealzarloCOMICO Tel~33320. Di. i de Luis Oalvo con ej es- 1 Tarde 5.30 y noche10.30 1 BGSQUE — P1~1NC1PAL~ GRAN REY No- . ~ ~ ~ formidable éxito ~ ~ «~ma~nífic~EL I’~J~1 VERO.aJtA MI FANTA$- y si carecede ella, se la afeadecon su arte1 ~ COfltla ElaITIQ SSi&IflSJWS1. ~ firección: Mtro Ouctirees~~ treno en Espafiade la zar- 1 OROPEL. Un éxito 1o~1 CAPE DPI PARIS POr Jo ~ FANTASIO Tarde a la~~ def film Id. G. M. ~TA ~ DEL GØILF; Dibujol TICA ~PO6A, por Pa- especial consiguiendode esta forma tenre eh na~noche, es~FUNCION EXTRA- ~Hoy 5.30 y ~ Exito ~ zuna en 3 actos de An. ~ veces centenario,en Ma. 1 sé Nieto; LAS 3 NO- ~ ~~ noche a las 10.iS, No- ~ MIJJEIt ~s i~~i con Walt Dh,uey ~ co Melgares y Antoilita público pendiente de «u actuación, 1 ORDINARIA, el serIsaefonal~pa$1~jo~‘ delirante del Scala de tonio San, snú~icade Nar. 1 d~id~ ~ ~ DE EVA p~rB.~r.~ ticiano No-Do y la supel- 1 s>~~Tiacy y Ileddy ~ ~ ~ Colosal; PINTR.E NOS- Emilia Aliaga con «u gracia natural puso‘

1944, con la estrella de LA CAMPANA, r~rCon. ~ TIVOU ¶Véase cartelera ~ ~ Stanwicli ~ Henry 1 i~roducciónA~ía.colorLAS ~ Laniarr• o~r~.&s~~ CUATRO OTRAS, por Diana Ea- también su granito para que la obra satis. Berlín en I”ANTASIA ciso Pautis, LA voz DE

~os. Producelén~is- M: Aguilar ~oreflcLo ~- 1 todaslas noc)~es.~rt~n’a ~ por Jo~~Blondeíl: EL ~ ~MINA 4 tarde l0.1~fl~ 1 ~~LA ~ OCA- SAVO1~~sdeJll ~ ~CTORIA ~ F~A~ mé~z y Luisa Oernu~l ese~haront~mronda; Not. No-Do. ~ AVENTURAS DEL BAcine Darit Kresler y ~hita Paiario.s. Trifli Ave- 1 C’~res). ~ CÁ~I~fTOLTO —- METRO_ 1 RON I’,fUNCHAU8~ 1 MANILA (Baja de 8. Po. ~I~TJMA$; r~otict~irioNo- rrimot-5 y Robert Cum- faciera al auditorioSfluevas sensaciona1e~iiú- lii Paquita Morante, José 1 VICTORIA Noehe 10 30 y 1 POLI ¡QUE SEMANA!, 1 ~ dro. 28) PINOCHO; UNA Do y Dibujo xnifl&5. FraflcisCo Muíloz, Eulalia Zazo~Pilar Ji contrah~ (>~‘g,3e .ele.spacha con 5 pe, Pablo ~ksrgé, 3odolío ~ seneenadelclamoroso ¿xi- ~ REY DEI LO~ MARES, 1 clic ¡SIEMPREEVA.! Mal- 1 SION Y Variedades. El lago oe ~ Constr.za; ‘ITQA ~8PO6A y SOLO hién ~a aplausos de la COflCunr~t>Ola.~ d~asde. anticipaciéu, ~ B1anea~80 p~efesore~de tó ~ES 8OLTERONA~Si por Prancliol Tone y t Aana estrenotINA ORAN 1 NURIA ELORGULLO DE Bainey &ap~(Musica~); ~ VIVE UNA V~. . •4• NTJ~l~O

a~.-~-

Top Related