Transcript

Los tres tiempos del Edipo articulados al grafo del deseo

Los tres tiempos del Edipo articulados al grafo del deseo

El primer piso del grafo presenta la constitucin del yo. El nivel de lo imaginario est representado en la lnea inferior m i(a). El yo (m) se constituye identificndose con la imagen del otro i(a). Es decir, el nio se identifica con el deseo de la madre que es el falo.En la parte inferior de este grafo encontramos del lado izquierdo el Ideal del Yo I(A), que provee la matriz simblica para que el yo se constituya, y que depende del significado original aportado por el Otro S(A).

Del lado derecho encontramos a $, el nio ubicado como sujeto barrado en el inicio de la cadena.

La lnea que va del significado del Otro s(A) hacia el Otro (A) es el nivel simblico.

El segundo piso posibilita la instauracin del deseo. Interviene el significante Nombre del Padre, que viene a mostrar la barradura del Otro, viene a mostrar la castracin de la madre, la falta en la madre. El padre aportando el significante NP introduce la dimensin de la interdiccin que permitir desalojar al nio del lugar flico que vena ocupando para el deseo de la madre (DM).

La operacin de castracin estara representada por la lnea que va del significante de la falta en el Otro S(A) al nombre del padre NP.

Para que el nio se pueda constituir como sujeto deseante tiene que ir ms all de la madre y esto es posible a partir de que el padre aporta un significante NP que muestra que el Otro est barrado.


Top Related