Transcript
  • !N1A PAINA 1UJDO OFpoRTlVr) 1

    Victoria- del Club ‘Ñaladón Reus “Piomi”

    -, sobre el Mantesa- Con tiempo- lluvioso que pusomuy resbaladisas las pistas, loque influyó notonlauiente en lasmarcas conseg’uidás, se d1st1tÓen las Instalacionés deportirasdel Club Natación Reus «Plome»

    - de la carretera he Tarragona. elmntch» atlético de ida, corres-

    pondienté a la final del st Trofeo FederaCión» entre los Clubs

    - Natación Reus- Ploni» ‘ Atlétlco Manresa para dilucidar eltercero y ci,lótth Ilétó tié

    1 clasificación.Consiguió el conjunto reusen

    - Se en ia clasífteñelón final- IIápuntos por 82 que logró el Man.

    - rosa, diferencia favorable st1 «Plorns» de 8 puntos ile -le ha-

    con albOrgar esperanzas de triunfar definitivamente tras el en-cuentro de vuelta del - - próximodomingo pero sin que puedanconflarse los atletas rétlsenses ya-que loS manresanos tiénen noto-

    - ría clSOe que habrá de obligar aaquéllos a rendir el -máximo siquieren hacerse cori la victOriafinal.

    Los resultados t é e n 1 e o a del- - «match» fueren in slgtileflt6E

    10.000 mefrós mareha -1. JudIt Sanhalli, «Plome»,

    54’40)8 l 2, ¿Tós ManchO, «Pioms»,7pO: . PrárscWó sflS, «Ptomsii,57’25»4.400 metros vaIls:

    1. Juan Salvans. cY,A.M., 1’OOs82. Juan Busquets. O.A.M, 1’O2»O3. Joaquín Seuba, «Plomas, r04»2.Salto - de pértiga :

    / 1. Juan Gálve «PIOrP.85, 82. M. Perramón, C.A.M, 2 i’n,: 8Jaime Miró, «Ploma, 2,8 ni.

    , Barra:- 1. Mariano t,I-aYøM&, «PIOlES»,

    - 30.70 ni.; 2. Angel ROlical, O.A.M.,28.80 m.. 3, JaIme MÜ’d, «Plome»;

    - 26.80 m.3.000 metCOS OhS$C11IO*l

    , 1. Roigés, cl,AM.; iO41»; 2. ‘ro-más Lleé, ePlolura, il’*2a; 3. Jal-me Matas, «PIOlMS,,, 1t’41».Martillol - -

    1. CarlOS PIt5, «PIÓlE», .16- - m. ; 2. Øarlos sta1& «Plena,

    32.92 m$ 3. AEtdtso- Doinfngtia, C.A.M., 28.55 lE.200 metrosl

    1. Juán Pa8s, «Ptoma», :2. Juan LIadó, O.AiS.. 24s0; 8.Ramón Vilá. «Plome», 2655.

    - - 800 metros:- 1. José PetlEl’idO, e.A.M,, 2’O8»;

    2. Juan Sol-ram, C,A,M., 2’04a ; 3.JoaqulB RCS, «Plomas, 2O4s85.060 metros -

    1. Prancisco Gtffirdla, «Plena ea.15’Ol» ; 2. Tomás LisO, «Plome»,17’29» ; 3. José SaflatMUSSfla,C.AM. 18’12».Salto IÓngitud

    1. Juan Busanete, C.A,M., 6.28,rni; 2- Juan Gálvez, ePoniss, 6.23m.; 3. Juan’ Verule, - «Plofltss621 m. - - -JabaTina:

    1. Bine. Robert, O.A.M.. 46.25lii.. 2. M. Martlp O.A.M., 40.26lvi. ; . A. Domftgtl’e7 Ø.A.M.,38.49 m. - 1Relevos 4 x 400 metros:

    1. Club N. Batís-aPlome,, 346»;2. club A. Manresa, 3’46»2.

    ROCA GAIWTA

    Aplazamiento de ‘asgalas de patinajeartístico -de Ebria

    - A causa del mal ti-mpo, la UnidaDeportiva de Renta ha aplazado » pa-rs l próxirnns viernes, $badó ydomingo, la represeritaeláñ de Madame Butterfl)’, OOraMa sobre pa.tisies- y’ «Los comediantes», asadoen —-la ópera «1 Pagliacl» que cesmotivo de 15 FIesta Mayor de 14populosa 4barni-ada déblan celebrapse en la pitt poildepertiva -munjelpal de Horta,

    REDACCIOWIsTAAaoN

    - TALLIRES øs_

    BARCILONA (5)

    a..pm. dI* j. 245S6ø. ,e.P-C--:-’’248*605 • .sraTe$e.2465605. .pw.Adm*

    . 216Q?.. .,-aurt*ÇIJSUODAO

    s_*s .

    a&oø .:

    osaicMNS’ .- • •

    *lW5Ca(.LSLA. P5*tDReo), PødlSs$. II,lneaemlwv M*ffi*5Ot . , .

    SVop& WA. PUW55efss CON .5v$e5p*stil ,.....‘. . 5

    DU. S1NçiMSSlO . a a. __.._,____ ._ç. .... -, -.

    Hoy proseguirán las pruebas para¡Uniórs, cadetes e ¡ntanfiies

    En las piStas del Club Tenisde La Sálud comenzó ayer laCompetición internacional parajunlors, asi como las reservadasa cadetes e infantiles, en todaslas cuales se disputan los premíos honoríficos Conados por eldelegadó nacional de Deportes,señor BIela .olaso.

    El mal tiempo de la mañana,en ue llovió a ráfagas, no bu-pidió la clebración de la casitotalidad de pártidos señalados,efló debido a las buenas condiclones de las pistas del club organiZadOr en las que, por la tarde, se intensificó la actividad de-portiva.

    Por lo que respeeta a la jornada Inaugural, cabe señalar lbssiguieites resultados en la pruebe Internacional de juriÓrs:

    p_ Mingnot Bélgica) ganó aMichelena, por 6/1, 6/0; 3. Go-ver (Francia) a Casas, por 6/O,6/1; P. Gravillidis (Grecia) a J.M. Mateo, por 6/2. 7/5; J E.González a Mclina, por 6/3, 7/5;F. Devifle (Bélgica) a Malagarriga, por 6/1, 6/2; 3. L. Minguefla a J. A. Moreno, por 7/9, 8/6,8/6; astañón a Maestre ‘por W.o. ; G. Pérez.Olager a P. Landau(Mónaco), por W. O. el aragonésJ. Faci a .1. L. Asensio, por 6/3,7/5 ; SoiS a Castellá, por 6/3, 6/1;5. M. Minguella al jugador A. dePortugal, por incomparecencia.

    A señalar que Escobar, el pro-metedor tenista español, no par.

    pervioléncias de Victor Castilla, eleCíclón del Carib5». que vuelve 515-puesto a ser ej primero due obtengael triunfo sqbre .1 cx piloto japoase.

    DiÍlcU va a resultar al micro4enómeno mantener Ml imbatibilidad,peto no imposible, pues, ya hemosvisto todos cómo ha sabido zafarasde los peores momentos a que fuesométido en su dia por hombres dela talla de Von C.ramer, Tarr5s,etoStera.

    Tamhifn en la . propia Sita, 55 en-QoalAr4n 405 parejas de lia ea-

    E. Drappier, D. Lendera. Timo-nel, E.. Bonnaerens.

    3, Societé Nautique de L.ibou-r

    tras:1. Ruber Lux: Julio López.2. Real Club Marítimo R. Ajsa3. Real Club Marítimo: S. Ba

    Fiestas deLos-Juegos Ileportivos de sar

    celona Instituidos el pasado añopor el Ayuntamiento de l. cludad, y que en el presente se es-tán celebral%do con. un gran éXto, tendrán el pr&imo sábado,con motivo de -la celebración dela carrera con antorchas. un digno colofón, tanto por el significado que esta prueba tiene, comoor la espectacularidad de lamisma. 1

    No olWdeinós que estos Jueges Deportivos que nuestra ciii.dad ha restaurado, son la con-.tlnuaeiáfl de los que se celebra-han en ella hace cerca. de dosmil años, gracias a la magnimidad del centurión romano Cecilb Optato que ni morir én Roma, djó un legado para tal fin,en reconocimiento a i hospita,lidad de que disfnutó en la Bar-Cmb bajo el dominio de los -sanes romanos y por lo tanto.esta carrera con antorchas, constitUye una rememoración de laépoca.

    l Comité organizador de losJuegos Deportivos de BareeloPa (Epoca Moderna), teniendomuy en cuenta esta circunstancia, pusieron desde un principiomucha atenéión en dar a estacarrera el máximo y más ajustado significado, y escogieronpara la misma ós doe recorridosmás idóneos: uno de ellos, el quetiene por inicio las ruinas delestadio romano de Ampurias yotro el que se inicia en las delAnfiteatro de Tarragona. Dasescenarios maravillosos y degran significación histórica.

    Pero celebrándose estos Juegosrenovados. çon motivo, de lasFiestas de la Merced. se -creyóoportuno introducir un tercer re-]evo, de carácter no menos significativo : el de la tradicionalfe mariana de nuestlo pueblo,devoto fervorosó de las doe Vmgenes patronas, la de Montserráty la de la Merced. . Y por estoInstituyó otro relevo que, iniciándoce en la Sagrada Montañadescienda hasta el mar paFa ha-cer honor a la patrona de Bar-celona.

    Aqustin u’”VENCIO EL IESTACADOAJEDRECISTA BAIXAULI

    Tarragona.—Termirió en esta ca-pital la disputa de la déciniotercera edición del «Trofeo AgustínPujol» jugándose las partidas co-rrespondientes a la quinta rondaque dieron los resultados siguientes:

    Ariete ganó a Mascareil ; Bus—queras a- Caravuda ; Sáiz a Eseatllar ; Vives a Bou ; hicieron tablasParuil y Baixauli, Del Hoyo y Mar-tinos, y Martí y Ortuflo.

    He aqul la clasificación final:Baixauli 4 puntosDel Hoyo 3,5 »Martínez 3,5 »Ariste 3,5 »Parull 3 ))Vives 3 »Mascarell 2,5 »Ortuflo 2,5 »Mrtí , 2,5 »Buqueras 2,5 »Cara’raca 2 »Sáiz 2 aBou . 2 »Vicens 1 aEscatUar 0,5 aPagis O »

    Se deshicieron los empates porel sistema «Bucholz». -.

    ROCA GARCIA’

    En dicha plaza, donde está matalada la morumental antorchaen la balaustrada entre las dosfubntes monumentales, los corre-dores formados e espectacularformación, serán recibidas porlas autoridades de ia ciudad. personalidades locales presidenteSde las federaciones y de los clubsbarceloneses.

    Acto seguido. el señor alcalde. o la persona por él delegada,pronunciará ei parlamento de la-clausura de los Juegos- y. al mis-010 tiempo, el de la iniciaciónoficial de,las Fiestas de la Merced.

    Este será un acto magnífico,como lo fue :a el pasado año,tanto por su significado, comopor su gran espectacularidad ydel cual iremos dandó cuentadetallada en próximas ediciones.

    SSE, I’RINCIP}I CONSTANTiNOOVUI’A EL PRIMEE LUGARflEL CAMPEONATO EUfSOt’SODE YATES «DRAGON», TRAS. LA TERCERA REGATAPhalere. — La tercera regata

    de los campeonatos de Europade yates de la clase «Dragón», hadado el siguiente resultado:1, Sorrentino, (Italia).2. Parry, (Gran- Bretaña).3. P r 1 n c 1 p e Constantino, de

    (Grecia).4- - Papel, (Rusia).5. $harvin, (Rusia).

    Clasificación general : - - DliAMONTEs•flARRIQADE .. . -1. - Príncipe Constantino - de Ore-- -- ajtEJ41J’ARA LOS

    -cia; -2. --- -.- «sÉts mAS DE --2. Sbrrentiño. (tliá),. 8-3. -3.Parry. (Gren Bretaña). - I1adnid-?-F.’I(& altamontes yA. Dariigade,’ es pósílrle ‘-formen

    pareja pa’ba actuar en los «Seisdías Ciclistas de Madrid», que sedisputarán del 29 de , octubre al24 de noviembre, en el Palacio deDepostes. -

    Los organizadores tienen concertada en f i r su e la participaciónde Bahamontes, Sivilotti, Tortellá,Rigó (campeón de España de por-secuclón) Guillermo Timoner, losdaneses i,yycke y Eugen, el francés Trentin, una de las grandes.revelaciones en plata y ex cern-peón del mundo «amatei.tr» y -ala pareja italiana integrada por

    -, Teti’uzi y Faggin, éste actualcampeón mundial de persecución.

    Dentro de breves días se espera dé la conformidad el «as» iii-ternacional Altig, así como dinasprestigiosas figuras del cil1smomundial.

    VUELTA A FRANCIA AUTO-MOVILISTA

    CLASIFICACION GENERALDESPUES DE . LA FRUEBA

    DE LE MANS -

    . Le Man». — Deapues de la prueha celebraba en Le Mene, la ciasi’ficación general de la Vuelta Auto-movilista a Francia es esta : - - -‘«Scratch» pata vehículos de turismo:

    1. Bailli y Jopp (Gran Bretaña).2. Consten y Renel (Francia).8. Barbier y Piot (‘rañcia).4, Stas Soisbault y Texier.5. De Lageneste y Blanchet

    (Francia).«Handicap» para vehiculos de tu-

    rismo: -1. Hopkirk y Liddon (Inglaterra)2. Baillidr y Jopp (inglaterra,.3. Makinen y Morrison (Finlan’

    Sta - Inglaterra).4. De Lageneste y Blanchet

    (Francia) .5. Cosisten y Renel -(Francia).Los ochenta vehículos participan-

    les, 85 en la categoría de turismoy 45 en gran turismo, disputaránla tercera etapa de la vuelta Parala clase gran turismo, esta terceraetapa será entre Caen y Albi, con1.472 kilómetros y’ para la clase deturismo se cMebrará entre Caen iBagneres de Bigorre, con 1 .277 leí’lóznetros.

    EF1SALN GELLER, EN CABEZADEL II TORNEO DE AJEDREZ

    DE LA HABANALa Habana. — Efraín Gelle-r ha

    obtenido punto y medio en la CI-Urna jornada del II Torneo laten-nacional . de Ajedrez - Capablanca, conlo due se ha puesto en el primerpuesto de la clasificación generaLen el que ha sustituido a su compatriota Victor Kochnol, a qúlenvenció en la partida correspondiente a la décimoeexta jornada, tras 41movimientos. -

    Geller ol?tuvo el otro medio punte, -al hacer tablas con el yugoslaro Peter Trlfunovic, en partida apis-zada de- la décimoquinta jornada.

    311 ex campeón mundial, MikhallTahl, ganó dos partidas durante eldía, saltando del quinto al segundopuesto de la general, en unión delchecoslovaco Pachman, a edio me-dio punto de Geller. Tahl venció alcubano Gilberto García, en 41 ugaSa», y al alemán oriental Uhllnan,-en 53 movimientOs, eSta última par-tida, aplazada. - -

    En partida correspondiente a ladéc1moseta ronda, tlhlman derrotóal jugador español FranciSco Pérez,en 32 móvimieritos. — -- La Clasificación, después de estaronda queda asi:

    1. GelIer; - 12 puistos.,. Peehrnan ‘ ThaI, 11,5.4. Korchnol, 11.5. iv-kof. Barcza y Darga, 105.8. Ulhsnan, 10. - -

    P14. 5érez. 6.

    —eonsistirá en un torneo cus-drf1gular con doe eqtiipoé na’ - 1 -ciónales y dos franceses. - Seránéstos las seleccioneS de Toulousey Perpignan y el Kant Club Bar-celona y una elçcciófl catalanaen lo que a la representaciónnacional concierpe. En defini-ti.va — concrota Juan Roura —-podemos considerarlo como de auténtica confrontación interna-cional entre los mejores kartistas ce ambos países. EstaS prue- -bas estarán reservadas a la ca- -tegoría de 100 c. c. 1

    —Limitacíón de categorías -pues? -- - -

    —En el encuentro Internado.ra1, sí. Pero es que, además,,b9-brá una gran carrera para la-categoría de 200 e. e. destInada -,

    los mejores pilotos nacionales -de la especialidad. Será una -prueba’ de velocidad pura, dignoepílogo a tina reunión interna,- -cional que se presenta cómo me-mrable. . . - -

    Poco más nos pudo decir el --G’elegado de Prensa del Karl’ - -Club Barcelona. Era la -mafiana -del pasado martes y en las pie.tas de pedralbes se habían . lpbciadó los entrenamientos. - - -

    Pero la noticia queda. Una no.ticia simpática e interesañté.Vuelve el kartlng a la actualidáddeportiva con esta gran reun1ósInternacional del próxinio.dólln.,go por la mañana en las-- pistas , -de Pedralbes, dándose cita- la ‘ -flor y nata del - kartismo francésy español. No pueden- ser mejo.res los augurios. .. - .:

    EL CADIZ RECURRE -ANTE LAFEHERACION NACIONAL PORi

    ‘ LA SUSPENSIÓN . DEE1.iEAWt

    -- : — DOCON EL MIíSTA-LL4 -.‘ : Cadig 47 — Lá Directiva del C4,

    525 C. r. ha elevado - ecmso anift’la Federación Nációiial de ltbÓlcontra la resolución adoptada pordicho Organismo de suspender - el-pasado osningo el éncuentro -Mtalla—Cádiz, basándose en que el- t5rrçno de juego se ballaba en bueesas condiciohes dentro de ls «ea-renta y ocho horas siguientes.

    La resolución ha sido consideradapor el Cádiz C. F. como arbitraria,e inmediatamente del plantea.mienlódel recllrso ha resuelto- retirar a surepnese.ntant en el mencionadó Organistrio, Julián Arana Iruri-ta, enefiguraba, a su vez, corno vocal delos Coniltés directivos, ostentandola representación de los clubs de Se-gunda División. -

    BASILEA, 1 CELTIC, 5Baeileá. — El Celtic ha derrotailo

    al Basilea por 5—1 esta noche, enpartida drreapondiente a la pri.snera ronda eliminatoria de la CopsEuropea de vencedores. de. Cqpa.

    Al final del primer tiempo, el C4i-tic, de Glasgow, ganaba por 2—O.

    LEÁ TflDOS (XIS VIERNFS “ -

    Página EP?c.ia1Cinematografica

    CRUCIGRAMA-NUMERO 486

    u111

    u-—-F-

    jI

    Í1

    d-.

    u

    1

    por J. BENTANAOH8

    1 2 .3 2(f 5

    4 -2 --3 -45

    j__,-HORIZONTALES: 1. OperadOr,

    cinematográfico. — 2. Cuerpo li- -quldo. Obtuso y - sin punta. — 3.Duplicidad, Hogueras. — 4. Pro- -nombre% Senectud. — 5. Voz del.carnero. (Al revés) Sarraceno —6. Imagen venerada por los rusos.Ave -trepadora de las Guayama.7. Plancha delgada de metal. Sim- - -bolo del oro. — 8. CuadernO. — 9.-Río de tombardia. Hilera -de ca’ -ballenas. - -

    ITERTICALES: 1. Jefe de nabeldes. — 2. Ligero. Juez musul- mén. -— 3. Cierto juego de nalpos. Artefacto explosivo. — 4. Aa.teiglesia de. la prov. de Vizcaya.Caminar hacia acá. — 5. Repetido:Variante de José. (Al revés) Ciar-va de los paíes del Norte. — 6,Tierra delgada y fácil de cultivar.Asteroide descubierto por Petera7. Eminente músico barcelonés,autor de la sardana «La Santa ES-pina)l Río de Francia. — 8. Mu- -jer quç monta a caballo. — 9.(Al revés) Sonido agradable. Pa-niosisimo ganadero sevillano de re-sos bravas.

    - SOLUCION AL NUM, 483RORZONTALES: 1. Bnoch.

    FBI. . -- 2. ‘Cura. Toar, -- -.., Oca,Garra. ,— 4. Ns. Brujo. — ñ. Plata-6. Mal. No. Ar. — 7. IV. La. Eva,8. Cadetes. — 9. $obrmda

    VERTICALES: 1. EconOmías. -2. Nuca. ay. — 3. Ora. PL. Cii.4. Ca. Bi. Lar. — 5. Granada —6. Tauro. Es. — 7 Forj. EtL -BUTO. aveD. . 9. Ira. Brasa.

    1;1]

    Los II Jueios Déporfivosde Barcelona;0]

    1

    Mfrco1es,1Xde»°”’

    LA SENSACIONAL JORNADA DE REMOdel próximo doflhino por la tárde en el Muelle de la Estación MaritiniaEn ucba, los equipos de Gante, Llbóurne, Niza, R. C. Mariti mo yTarragona en “outrigger” a cuatro y a ocho remeros : : En yolas

    veremos a los mejores equIpos de EspañaLa inclusión del remo en los celebrará una regata de aa1to 4 Real Club Mariiimo: J. I

    II Juegos Deportivos de Barce- nivel» por a presencia del plus gido, F. Bonet, saura VIftaS. Ti-lona es una prueba del recono- Ultra de Madrid campeón e E- monel, Giner.c!mleiito por las autoridades de- paña, enfrentado al Real Club né. A laa 17’5O eanots de paseopÓrt1vas ¿el Excmo. Avunta Marítimo de Barcelona, Vigo y 4. Club Nautique de Nice . patroneados por señritas 500flteflto, de la necesidad de lucre- Sevilla en la prueba de yo’as a 5. Club Náutico de Tarragona: metros:mentar la afición a la práctica cuatro. Estos equipos nacionales 3. Salas. L. Font F. Cuevas, A. Diez participantes del Realde este deportO en nuestra CiU- participan exclusivamente por el Font. Timonel, F. Andreu Club Marítimo. .dad, que es preeiaamexte la me- prestigio de estar in tegrada en A las 18’50, outríggers a doe. A las lS’lO, outriggers a ochota que se han propuesto los aetua- los II Juegos Deportivea de Bar- 2.000 metros: . (hiternacional), .000 metros:les miembros de a Federackin celona. 1. Club Natación Bafiolas: M. 1. Equipo mixto Gand-LlbourCatalana de Reflo. Completan la Jornada las rega- Vila, A. Busquets. Timonel, D. ne.

    l anunciG de las pruebas que tas de outrigger a dos, outrigger Extremera í 2 EtI!PO mixto Nice-Tarrase disputarán el pr&imç dOmin- a OChO y skiff, no menos impor- 2. Real Club Marítimo: Puig 1, gona..go en el puerto de areelona se tantas que 1s comentadas, pues Puig II. Timonel, Santanaría. 3. Real Club Marítimo de Bar-eomenta Muy favorablemente en sus participantes están en par- 3 Real Club Marítimo B» celona : Martínez, Zaragoza, Jue1 ambiente remístico, pues es fectas condiciones fÍsicas y téc- Armengol, Robirosa. Timonel. ra, Vidal. Novell, Santamaría,tina oportunidad de ver a tripu- ficas dispuestos a competir por Renalias. Brósa, Costas. Timonel, Moltó.laciones extranjeras, tales como el triunfo y su lnscripción en el 4. Club de Remo Tortosa: J. A las 20: Reparto de premiosel Gante de Bélgica y al Niza y . paltnarés de los II Juegos De- Peri, .1. Peri. Timonel, M. Lópea. en los locales del Real Club Ma-Libeurne de Francia. estos po portivos e Barcelona. A las 17’lO, skiff, 2.000 me- rítimo.tentes y conjimtados équipos dls La reunión de los señores de-putarán, con el MarítImo de Bar PftOGflAMA DE LAS REGATAS legados de lOs clubs participan-celoila y. el Náutico de Tarrago- A las 16’30, outriggers n oua- tes tendrá lugar a las 12 horasflL el XIII Trofeo. Juan Camps, tro (internacional) , 2.000 metros: del ‘ia 22. en los locales del Realdel Real Club Marítimo, esperan- 1. Real Club Marítimo: J. Mar. gué. Club Marítimo, La salida de te-do ofrezcan al ptlbliço asistente tínez, ‘. Zaragoza, E. Juera y A las 17’3O. yolas a cuatro das las pruebas se efectuará des-a la istacl6n Maritim? una re- J. Vidal. Timonel Moltó. (cooperación) , 2.000 metros: de el final del Rompeolas, exeepgata emocionante .. 2. Royal Club Nautique de 1. Plus Ultra de Madrid. te la de canela d,e pase o, que se

    Además de estas pruebas. se Gand: J. Lenders, L. Hennlon, 2. Club Náutico de Sevilla. efectuará desde el final del Mue3. Real Club Náutico e Viko. Ile de Poniente. ..

    - “El Torneo nternacionai de Kartiflg, FíestáS’. - de Ía -Merced, puede considerarse un autén-,

    tico Francia-España” -opina Juan Roura, de-- legado de Prensa del ‘Kárt Club Barcelona.. .“Pretendemos.una intensa-campaña ‘de; kar-

    - - ting corno frutó,-de la; fusión Kart Club - Barcelofla-Karting Club Pedralbes”.

    El próximo, domipgo, 22 deseptiembre, tendremos competición kartista por todo ló. alto enlas pistas de Kart’lng Barcelona,en la zona deportiva de Pedral-bes. La bella pista, orgullo deldeparte kartista catalán, abs-iráce nuevo sus puertas y en esta.ocasiÓn para una auténtica gala,ual será el tradicional Trofeo

    de la Merced, que en su actualedición tendrá carácter interna-cional.

    Pero limitemos el prólogo yque sea el delegado de Prensadel Kanting Club Barcelonaquien nos concrete qué será esteTrofeo de la Merced de karting.

    Juan Roura deja por unos mo-amentas sus karts para asumiriii misión Infórmativa. -

    —En primer lugar puede garantisarse- que este Trofeo de laMerced -del próximo dbmingopor la mañana es el inicio deuna intensa campaña e karting.

    —,Motivada por la fusión deiart Club Barcelona y KartlngClub Pedralbes? ‘ Han sido muchas las pruebas

    —Esta es sin duda una de las organizadas recientemente ‘en va-razones primordiales, E e m o s rina poblaciones de la costa. Elunido esfuerzos, se trabsja en público ha vibrado con Ía especcomtmn y desde luego se piensa tacularicrad del karting y en toen tinos objetivos. Cosas que ‘an- das ellas desean atontar pruebasterlorniente quizá se relegaron rnternacionaies en un pr6ximoun tanto. - - futuro. -Y en i3arçelona este Tro

    —lErés, pues, de loé conyen- feo Internacional - de- la Mercedcídos que el kart en Barcelona será el punto inicial e una Inresurgirá? — inulnimos a Juan tensa campaña.Roca, - . - - —Hablemos del ‘ -Torneo de la

    —En Barcelona resurgirá y- en - Merced. ¿Competiciones y ¿ate-la región ya está - en marehagorías? -

    -.---- . -. --. -..

    Don Juan Roura, delegado de presa-ea del ¡(art Club Barcelona;1]

    ,.TENIS’..;0]En él Club de La Salud comenzaron

    a disputarse ayer las CopasJosé Alltonio Elola Olaso

    a gran carrera de Antórchas. del sábado constituirá un magnífico.Co1otún de los Juegos Barceoneses, y

    una espectacular inauguración de lasla Mercedtomarán parte en los - tres vele—vos antes mencionados, coincidirán en ., la plaza del Duque deMdinace1i a las 20.15 del próxlmo sábado. para desde allí dingirse a la Basílica da la llterced,dond —como antes lo habránhecho en Montserrat— encenderán un monumental cirio. ofrenda como recuerdo de la celebra-ción ¿le los TI Juegos. a las Pa-tronas de Cataluña y de Barcelon - . . - -‘

    Ursa ve celebrad-a ba cero.monja, los corredores que ha-brán éfectuado. los tres relevos.se reunirán en la antedicha plaza de Medinaceli con una granconcentración de corredores pro-vistos de sus correspondientesantorchas, rea.iudando en inagnífica formación su carrera porei Paseo de C,Áón, Plaza de Antonto López, ‘fa Layetsna, Jisriquema. Plaza de Tjrquinaona,Ronda de San Pedro y -deCataluña.

    OLILLIí)SMO 9IMONER -TOIIiRAI’ARTE EN LOS «SEIS DIAS.

    DE BUENOS AIRES»Mdrid. :._ - Guillerzno Timpfler,

    cuatro veces campeón del mubdode ciclismo tras moto, partirá enbreve con . dirección a Buenos . Al-res, al objeto de participar en los«Seis días Ciclistas». Es posibleque el mallorquín forme parejacon el corredor hispano-argentino,Sivilotti. - , -

    Timoner ha suscrito contratospara actuar también en los «Seisdías Ciclistas» de Dertautid, Berlmn Zunich y Madrid.

    ticipa en la prueba por causa deuna inoportuna enfermedad.ORDEN DE JUEGO PARA HOY

    Se jugarán hÓy . en las pistasdel Club de La Salud estos par-tidos: -

    A las 10: J. 1. Rojas e. Galán;IJesola e. García; . A. Coco c. HDala; Jorge Gisbert e. V Soler,y Cursacha e. Magret (continuación). -. -

    A las 11: Pons e. Iranzo; G.Seelinger c. Sicart; Casteliví c.De Barrios; A. Aznar e. E. Bernabeu; J. Durail c. Daganzo. yIII, Pérez O. ‘ e. J. Faci.

    A las 12: .1. L. Minguella cDonada ; J. 1. Rojas e. O. Torres;Soler e. Farreras, y González e.E,-. Deville. - -

    Alas 12: P. Gavriilidis e. Cas-tañán y P. Migoot c G. Goven.

    A las 15: C. Loewe e. J. MGarcía; G. Seeliger e.. Regás yFarreras e. Magret.

    A las 16 : M. Orantes e. L. Flor,j_ Soler e. vencedor de Solá-Castellá y vencedor de Durall-DgaRzo y J. Magret-Cursachs.

    Y a las 17: Orantes e. vence-dar de Riba-Llorens; Pisa e. ven-cedor de Gisbert-Soler; vencedorde Pons-Iranzo e. vencedor deFlor-Guerrero; Ir. SG1á e. venceor de Aznar-Bernabeu; vence-dor- Durall-Daganzo c’ MagretCursachs; Cabucho e. J. M. Gis-bert y j. M. Minguella o, ven-ce-dor de Loewe-García.

    BELA GUTMAN CESA COMO IPARADOS DEL I’EÑAROL

    Montevideo. — l - Xa5006O y - di4.cutido directos’ técnico tútboihúngaro, Bela Gutman, que lenta asu cargo el plantel de jugadoresdel Peñarol de Montevideo, na que-dado cesakte a partir de- ayef. fu-oes, de común acuerdo con la di-rectiva - del - club. - - -

    . Su actuación en Montevided haoriginado últimamente críticas desde los más diversos5 sectores,. tantodel público adicto como de la ps-en-,Sa deportiva y algunos dirigénteadel club-’ 1 - . - -

    KAMIKAZE- CASTILLA

    KEN1’5EDY APOYA LA CANDIDA•TURA DE DETROIT PARA LOli

    •JUEUOS OLlMrIcOS DE 1968- Washington.—El presidente Kennedy Ita firmado una’ resolucióndel Congreso de los Estados Unidos apoyando la candidatura de laciudad de Detroit (Michigan), co-mo sede de los Juegos Olímpicosde 1968.

    - Al acto, celebrado en la CasaBlanca, no fueron admitidos losperiodistas.

    PROSIGUEN LOS «SEIS DIAS- DE MONTREAL»

    Montreal. — Clasiricaclón de losSeis Días Ciclistas:

    Terruzzi - De Rossi (Italia), $241hifitos.. Darriade - Altig (Francia), 197.

    Lelangue - - Severyns (Bélgica) , 3$51Y una vuelta.‘ Guillen - Raynal (Luxemburgo),189 y a una vuelta.

    Betrain - Gaigoard (Can5dá), 345y a dos vueltas,

    Derco - Stolker (PaIses Bajos, 73puntos a dos vueltas.

    El corredor suizo 1finninger, queabandona la prueba el pasado do’m4ingo, herido a consecuéncia deuna caída, ha anunciado que no po-drA par1oipar en los Seis Días Ci’distaS de Brliñ, lómo tenía previsto.

    : y los hermanos Bengoechea frente o los Giusto, enla gran gala de clausuro en Las Arenas

    Las flu,lS septembiinas, aguaron las doS úItlXflU veladas de lucha enlas plazas de toros locales. Pero • ello,lejos de enfriar e embiente delaftoionado, h sido todo 10 ntrarlo, putø 40e las enelee de vol-ver a ver en sesiÓn los mejoresespecialistaS rnudla1es, han cernee-.taSo en grado superlativo.

    Y es nerfeetemente coinprensibeque ello haya llegado e ocurrir deesta guisa, por ou&nto los csrtelu

    que se han ofrecido, y’ sobre todo,el que se nuncla para malsaa enLas Arenas, eomo clausure de latmporada, adquiere rtbete d ezcepcióa, contorme merecen las ex-coleadas del ciclo veraniego que nos}a sido brindado.

    En efecto, el programa de -na es fenomenal, con un- .Karnikaze— Castilla de primerlsllno Orden, enel cual veremos cómo responde laargucia, la estrategia y’ el dominiodel «diablo negro» trent a la.s su-;1]

    -.;0]

    Este año, con motivo de celbrarse el LXXV Aniversario dela entronización de Ja Patrona.barcelonesa, los corredores que

    Francisco Claramuntvencedor del Trofeo Juan (asas

    El muno i3I0o -

    FinaUzó en Tarragohael Tiof€o’

    Ufl1UnboBIoe -

    ‘Ví,tor Castilla, el temible luchador Castellano que mañana por la- noche, en Las Arenas, dará la réplica al imbatido Kamikaze

    (Foto Bert)

    instaurado porEn ocasión de la III Copa de los

    Pirineos, nr.. MUNDO DEPORTIVOinstauró los Trofeos Juan Casas yMartin Corominas, a 1-a memoria delos que fueron destacados jugadoresde rugby de nuestra regida. esta-bleciéndolos para los que marcaranmás tantos en la competición últimementO llevada a cabo entre clubsfranceses y españoles.

    El Trofeo Martin Corominas erapara el que lograse máá marcas oensayos y el Trofeo Juan Casas,para el que consiguiera más iran»-formaciones o dropgolee.

    Hace unoa iias charlamos unosniomentc-s con Francisco. Claramunt,o Claramunt SL como se le conoceen el Club Natación Barcelona.

    —.Desde cuándo juega en el Ng-tación?

    —Llevo tres temporadas, desde1961.

    —Antes, - dónde jugaba?—En el Club Natación Montjuich,

    otros tres años, cleede 1957.—.i Campeones?—En San Sebastián, en la altinsa

    final del Campeonato de España,batiendo a la Sasnboyana. .Subcanspeones de Cataluña, también el añopasado y en 1962 campeones de grupo de la Copa Pirineos y por lo -tanto semifinalistas de la competí- - -ción. tamos entreñásadonos constantemen

    — Seleccionado? - te• para la puesta a punto, despu4s—En el combinado español uni del deScanso estival. . -

    versit»nio que se enfrenté con los Francisco Clas-amunt, además . deestudiantes de Cambridg, que fue- ‘ haber logrado el primer lugar enron batidos por ps-linera vez en - el Trofeo Juan Casas, ha sido elnuestra ciudad. En 1960 me fue con- segundo del Trofeo Martin Coromi

    -cedida la meda1 bronce s la ‘ cuatro puntos de distancia-Federación Catalana. del vencedor, que ha sido Hurtado,

    —Cuándo sale el NaiSción hacia de la Saniboyana. actual - campeónInglaterra? 1 de Cataluña, que ccci. nuestro pró

    -‘--A principios de octubre para ile- flO TLlitantL -var a cabo w ct *., ‘ DRUFQi

    cuela de «cath», como son loe hermanos Giusto y los también herma-nos Bengoechea, en lucha por role-vos. Estas doe formaciones deberánmostrar toda la gama de la buenalmha libre. porque los cuatro soncienpia pura.

    LOs restantes combates están man-tados a base de Febrer y RudoMartin, siendo el segundo entreZando Zambo y Tarr&.

    No hay duda alguna, por tanto,en que este «clou» de la temporadaalcanza ribetes cQmpletaw1te sen-

    11

    1.11


Top Related