Transcript
Page 1: LOS EGRESADOS CONTARÁN CON DOBLE CERTIFICACIÓN … · pilotos durante la guerra de Vietnam con técnología costosa. LOS PRIMEROS DRONES El uso de aeronaves no pilotadas en la historia

Twitter @LaRazon_mxMéxico

I N F OG R AF Í A

LOS EGRESADOS CONTARÁN CON DOBLE CERTIFICACIÓN

Capacita Conalep a alumnos en uso de drones para agro,

construcción, minería, cinematografía...Gráficos Ismael F. Mira, Roberto Alvarado y Luisa Ortega

EL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA del Estado de Sinaloa incorporará a su lista de ca-rreras técnicas la de pilotaje de drones como parte de sus empleos del futuro. El director del Conalep del estado, Melchor Angulo Castro, aseguró que los drones son las herramientas tecnológicas que están utilizando los países más desarrollados en sus procesos productivos, por lo que se busca que los estudiantes de la institución adquie-ran conocimientos de la mano de los avances tecnológicos que esta carrera ofrecerá. Los egresados de la carrera obtendrán certificación para volar drones tanto en México como en Estados Unidos y serán asesorados y capaci-

tados por la Western New Mexico University institución con la que Conalep Sinaloa mantiene un convenio.

DRONVehículo aéreo no tripulado, es reutilizable, capaz

de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado, sostenido, y propulsado por un motor de

explosión, de reacción o eléctrico.

100Mil empleos en 10 años obtendrán los egresados

de la carrera técnica

UBICACIÓNConalep incorporará la nueva carrera en planteles

de Culiacán, Sinaloa.

CONALEP

Sinaloa

Culiacán

TIPOS Diseñados para volar, controlados por una unidad remota y algunos de manera autónoma.

UTILIDAD ACTUALEn México aun no sacamos totalmente ventaja de estos aparatos, ya que son muy pocas las industrias que lo utilizan.

Audiovisual Es de las industrias que

más los ocupa son usa-dos para tomas aéreas que de otra manera

serían muy difíciles o muy caras de tomar.

Deportiva Otra de las industrias que

saca más provecho de este equipo, ya que muchos eventos como las carreras

de automóviles y el futbol son grabados con éstos.

Milicia Utilizados para vigi-

lancia en fronteras y para labores de inteligencia para

combatir el crimen organizado.

ÁREAS DE DESARROLLOLos egresados de la carrera técnica

tienen alternativas laborales.Agroindustria

Las actividades que podría ejercer son: examinar los

cultivos verificando el estado de la plantación y detectar enfermedades

o plagas con anticipación. Verificar el estado del

terreno por falta de riego y el nivel de humedad del suelo.

ConstrucciónPlanificar, monitorear

y comercializar obras. Analizar el estado de

componentes en una estructura. Monitorear

el grado de avance contra los planes de construcción.

Identificar anomalías en las edificaciones.

SegurosEvaluar propiedades obte-

niendo hasta un 50% de mayor eficiencia. Reducir los riesgos del ajustador

durante la revisión de daños. Armar mejores

modelos de predicción de riesgos. Acelerar los tiempos

de respuesta para pagos.

Infraestructura y Servicios Públicos

Servicios de inspección y vigilancia policiaca. Moni-

toreo de tráfico vehicular y disturbios. Inspección

de líneas eléctricas. De-tección de fugas de gas y

combustibles. Inspecciones de emergencia.

MineríaGeneración de mapas en 3D, con los que se pueden reali-zar análisis volumétricos y otro tipo de estudios que

pueden reducir costos. Prevención de riesgos

laborales al interior de las minas. Vigilancia, servicios

de emergencia y rescate.

CinematografíaFilmación aérea de manera

fácil, económica y cómoda. Grabación y creación de

vídeos con calidad cine-matográfica. Recepción de planos amplios a vista

de pájaro.

Servicios de Salud y Rescate

Labores de apoyo con dro-nes de rescate en playas

turísticas con posiciona-miento sobre bañistas

en peligro, auxiliando con lanzamiento de salvavidas

mientras se espera la llegada de lanchas de rescate.

En 2018, se publica la

normatividad sobre vuelo en el Diario Ofi-cial de la Federación y

volar drones sin licencia podría costar hasta 403 mil pesos de

multa.

1916 El Reino Unido fabrica

una serie de aeronaves no tripuladas, equipa-das con explosivos y dirigidas por control

remoto.

1896Samuel P. Langley

desarrolló aeronaves a vapor sin tripulante

que se trasladaron a lo largo del río

Potomac.

1964Estados Unidos

Utilizó aviones sin pilotos durante la

guerra de Vietnam con técnología

costosa.

LOS PRIMEROS DRONESEl uso de aeronaves no pilotadas en la historia.

LABORATORIOEl Conalep se coloca a la vanguardia para poder utilizar nuevas

tecnologías y avanzadas herramientas de educación.

Inmersión virtual En este espacio se

realizarán enseñanzas virtuales y simulacio-nes para complemen-tar el conocimiento de

los estudiantes.

Visor de realidad virtual

Control para dron

Repuestos y accesorios

Estructura Sus brazos y tren de aterrizaje

están hechos de fibra de carbono los cuales hace que reduzca el peso y sea estable al aterrizar.

Tren de aterrizaje retráctil

APLICACIONES EN EL CAMPOCardanes Zenmuse

Las bases se adaptan a todas las cámaras y se caracterizan por su

estabilidad.

Tapa central Esta tapa se puede quitar

para la instalación del controlador de vuelo.

Diseño Cada uno de los brazos tiene una inversión de 8° y una inclinación de 3° lo que lo hace más estable al girar.

Controlador de vuelo

Le permite al dron tener una

estabilidad.

Controlador de velocidad

Instalados en cada uno de los brazos

para regular la velocidad de las

hélices.

Hélices Plegables de alto

rendimiento.

Ala rotatoriaConocidos como multirrotores, son los más extendidos y más utilizados por los profesionales.

Ala fijaLe permite moverse a través del aire y ser capaz de generar fuerza para mantenerse en el aire.

CivilesEmpleados para tareas como vigilancia, mapeo, filmografía, control de incendios.

MilitaresSon empleados por el Ejército y sus funciones van desde la vigilancia, el reconocimiento, de ataques estratégicos.

MonitorizadoEs dirigido bajo su propio plan de vuelo pero a la vez un técnico contro-la las acciones que llevará a cabo.

AutónomoCon un sistema de inteligencia artificial se pilotea por su propia cuenta y sensores.

Control remotoEs piloteado por un técnico mediante un dispositivo de control.

1849 Los austriacos durante

la revolución en los estados de Habsburgo fueron los primeros en

enviar globos aerostáti-cos no tripulados.

2013 Amazon lanzó un vi-deo conceptual que mostraba el sueño de su fundador de

un sistema de entre-ga con drones.

2010 La compañia Parrot

lanzó el primer dron controlado via Wi-Fi usando

un teléfono inteli-gente.

11Martes 12.03.2019 | La Razón

Examinalos cultivos verificando el estado de la plantación y detectando enfermeda-

des o plagas.

Verifica El estado del

terreno por falta de riego y el nivel de

humedad del suelo

Fumiga de manera eficiente

y emplear plagui-cidas de manera

óptima.

Obtienen información de la calidad de los

cultivos.

11LR.indd 3 11/03/19 21:28

Top Related