Transcript
Page 1: los bIllar - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/...——UNO0 DEPORTIVO. ~e promueven Uflo~m~mento&A~*~on-~Centro de Mása~1~iasque Darecía que

—— .;!UNO0 DEPORTIVO

. ~epromuevenUflo~m~mento&A~*~on-~Centrode Mása~1~iasqueDarecíaque ~ ~ ~ ~

L A ~1 N A L D EL T R O F EO P 1 R O Pl T 1 ~10~m0 sobre la puer1~a~ entraba otra ~ría ~Intervención de~ RIcon~aiida ~te éstey sin ver~d~r~-~ÍCa~laa un paSe d~I~MsU. ~ ~ ~ —

~matae~~1~cO~ra ~ ~L u~t~Odes-~ ~n ee~tr~tle~la deten~a5obrépi~er-t ~ co&~u».~~ní L* P*ENSA

DE NOCL~Y SOBgE. RÜEDAS t i~ué~vernoa ~uø lo~3t~gaiio4~un-~ta~rigin~ un ~penait~’que tir~opor~ .& ~ hora de empezar~hoy’ un¿eflses~fekicit~~~. Søstz’e cT~~tur ‘I~fas‘és el cauto~d~l~1flpatea~Iete. ~ta~k, ~o1e~a y Ca~frOsa £8 tardedel: ~anto. GeraL~a~3; Españor~~ Oej~oxia,1; E~paño1,‘~. ~de torso y ¿e corri~la a�No pudo decidirse 1afina],puesémpat~ronGezOna SEGUNDA PAWVE~G~ERONA,2 ‘~ ~°fl Ufl remated~Trías que p,~~~CarteieStá i~itegradopor los fl~ores~~1e~itu; para qt~eel públicO pase Una buena~ ~3R&ÑOL~ 1 el posteterniIn~e~Ipartido. ~~ ~. toros de c~iarc~ie~r ~ mata-

y Espaí~o1,después de cien minutos de ~u~ego Vuelven a ali~eaiselo~e~ui~o~~en ~ ~ M~I~Pl~ORROGA. t dores ~uani~o Be1monte~Manolete y Manidoel eent~de~cafl~po~yeiItre io~ca;p~-i O~ONA,8~:B~PM~OL,8 t~n~t~der~.~ — ~ tanes se cambian sendos ram~¿~e~ ~ es ei prftne~’a~i~iet ~ ~ i~I~ SeiS 7 ~~i1ariO!~~

ira apue~—~por don Rafael ~uerrero.flores. ~ta. Remate~in ~içardfa de Sastreque) ~ a la corrida S. ~t el Capitán 0eAl minuto escasode reempre~dtdo~despe~aS~ebQld. ~ner~l, doii José atoscardó, el Gobernador Ciel juego Serrade pasede Sastremar- ~ Se castiga ~on ~enalty al Español~vil camarada correa, el Qobernador Civil de

Ca el Cuarto tanto, Gero~4; Espa-j q~t~radQpor Serraes e~octavogol ~ Le~ida ‘ el Vicesecretario geeeral del Mo- Gonzalvo II aI~Sabadell, Sicartñol 1 ~de1~cluh gerui~tdense~Gerona~8~E~-~~ ~ Møi4 ‘i~ueroa.S~e~el Edpaño~y avanza~ás tI, ~penol, i. en negio. Toma tres varas L~ patean en-

.~ ~rimerÓ~ — Çantadqr~ ném. 29, berçcnJoque de un ~hut~esqu~r~adoobtie~ie~ A continuaciónColis tira a puerta ~ Morales y Ceillano. BeliflOiite despus ~ GliflhlástiCo Tafl~aVOIIatanto~Gerona~4; Espafio}~~. ~pero 8eebo}d~d~speja.Más Y ~ de brindar al un~ ada Mora Fi~ue~oa,e1n ~

Se repite ei ataque blar~quiaauly 1 pier~lenbuenasocasiones~Trías tira a pieza con un pase ayudada por alto~ otros

apuros~Avanza Serra desde medio~ ~ la segundapartede la PrÓrrOga ~ ~° ~ ennio el bicho está agotado tira ~jCo~oiújnas~al ReusCaula para un remate tic Trías conj puerta lerionAridose Caula. P°’ bajó y corno el bicho est~agtado tiracampc~y en la misma puerta lanza: hay un pasede Closa a M~i~que éste je~ Ha. I~alm3.

Segundo. — Ginete. núm a entrepeiatfo. Llegó el barcoque liaWamosanun- ~ ., .un chut a puerta c~ue110 V~ Seecoid.~remataaltoç. I~isist~el Espafioly tiene ~bJa bies y Manolete lo ~ancea COfl ~UCi C1B~d~Y~Y, en él, GaDn~lvoI1~,el in-DespuésOloga tira a puerta y OauM~que intervenir dos veces coflsecuttvasmjeino. ‘ ~ terme~1iode la dinastíade lcts gran-con apUr~despeja,~ ~orner.Más U y ~Caula. Con dos val-as se cambia ~1 tercio y curn de~sjugadoresde Moliet, e~mismo queSastre producen seriosmomentos de~ ~ vistosaavancede ~ubio lo co- ~3en con los rehileces David ~vCantiinpl4. ~ dejó boquiabier~en Las CortspeI~groante las respectivaspuertas~rofla Con el ocbavo gol del Español. Brinda Manolett al camarada Mora Fi JugandocTe Ocspa conti~ el Barcelcua,

U~centro de Serra a Sastrequ~Í Gerona, 8 ; Espariol,8. ~ gueroa y eanpieza con tres l)0T alto ~ cincO como zaguero,e~las filas del Ceutaacwersas.1 natuia1e~ con ;a znr<la. Música. Cinco más

ésterem~tay el discoentraal mareo SEGUNDA PRORROGA.GERONA, 9; 1 en redonda, molinetes, otros tres naturales ~ el muelle habÍa un taxi, den-saliendorápidamente,por lo quedaba~ ESPAI~OL,9 ( ligados con uno de pecho y ottegw~nas.Un ~ del coche, ojo avizor, un emisap’nchazn semi descordando al toro. qele do- hO del Sabadell.. e~resto ya puederla impresión que no había sido gol.~ S~inicia y Más [1 tira primero a bla, lo levanta al puntillero y deacabella el uátedes imaginárselo: la ‘secretariaGeroa~a,6; Español 2. ~puerta y poco. despuésSasÉre, en el ma~o~ ovacicn. una breve muy breve, discusión, tiAvance de Trías que lo corona con~equipoadversario.EnlOs últimos ci~3o Tercero. — Bosquille~, 50130. 45, be4 acuerdob~ateraly ~as flrmas de rl-un magnífic0clitit que batea Caula. i’ninutos, Serratira y Seeboiddespeja rrendo. Escudero instrumenta tOlas veróni- gor a cambio del t~loncitode ma-

~-~-- ~ Gerona, 6; Español, 3. ~con dificultades. cas qae se aplauden: Tre5 varas y tres pa-~ ~- Otra intervenciónde Tria~quelanza~ Se acercaSerr~y de lejos remata-, res en su Sitio de Antonio igleisas y Jaén. rras que llevaba unascifras todavfa

Equipo del Espaíiol~campeónde Cataluñay- difícil aidvei~ari~de! Getona un centro preciso que se cuelaen el 1 que S~eboldno ve. Gerona,9; Espa-~También 5l~eude,obrinda al camarada Mora i~noraaa5por nosotros.ea la finai del Trofeo liernianotePironti, queno la fué marcade Caula Gerona,6; Español,4. ~fbi, 8. ‘ Fi~ueoa ~ despuésde un pase de tanteo cii Mientras esto sucedía,en-jos altoz~varios tiempo de siete natmales, dercha- del Euterpe~otro em~sar~o que lleg

. Vueh~a rep~tirse~ jugaday Tríasi Más IX ~daun chut alto y seguida-~ ~, ayudados, cambio5 de mano, molinetes tarde ai muelle, indagobaes~vano elI~f~ael diesco al m~erainen ~menteterminae~primer tiempode la 1 ~ rØ(

1~11tZ~~a los acordes de la rnú~ica.~l paraderode Goa~aalvi~o.Por estavez~Qué lejos estaban]Qs Jugadoresdel lugar a otra prórroga, que l~uvo la sigue la presión por parte aei ~- ~segundaprórroga. ~toro esta suave y noble nn pinchazo si’s ~ de ia Cruz Alta, s~la dieron cc

Español,decreersequeel partidaiban~m~amaWn~ca,pueg el Geroma fué ~ñol, Tría

5 sorteaa Olascay marca. ~ Chut de Serraquedesvíadifícilmen- ~soltar, otro en hueso y una estocada hasta ‘ gruyereal cbmpetidorapunt~tidoseud terminarlo con empate. Falto de~quien mercó primero y efl el último Gerona,6; ~Espaflol,5. ~te Seeboldy a continuación dos ju- las citltaS volcandose en el mourillo. Ovatres titularesacudlóel EepañolaSar- 1 medio minuto empatómievamenteel ~ que estabadesmarcodo,re- gadaspeligrosas de Má~II, una de ~ petición de oreja, vuelta y s4ida. ~V9JIOSO tanto porqueei ~ugador,den—dañciaa,paradísputaral Gerona—ac- ~~spañol, por lo que se tuvo quesus- cibe un discoy batea Seeboid Gero-~ e11~. roaa ei poste. Caarto — Frute~o, núm. 57, negro bra ~t10 de Jo. que corre, vale ~a pena.tual posee~Lor—la Copa del primel ~pender el partido para continuarlo~ 7; Español,5. Ya Casi al final hay una bonita ju- gado A~Intite cuat~opuyazos y se osacion~~ GonzaivoU ha jugadodurantemu-pre~iident~de la FederaciónCatalana1 probablementee~próximo ~omirigo. Avance entr& Trías y Mé4~que re.- gadade Sastrey pocodespuésMás II ~ Juanito lleva a cato un traeteo valentón tuactón de zaguero~en est% últixrnxi

un quite po~ faro~es de Belmonte. ~ClIO tiempo como medio ala y su ae.-(HermanosPirontl). Ni Noguera, ni ~ ~e habíanjugado cien minutos,dos m~t~éstaa gol. Gerooa,‘7; Español.6. ~en jugada persoral morca ej último ~del que se destaca un pase afarolado Lo tiempos, ha sido puramentecireuns-Hunet, seconfiabaacudieran~ es- ~tiempos de treinta y cuatroprórrogas ~ri~de Closa que sale algo alto. ~go~del partido. Gerona,9; Español,9. ~demá5 rabiosillo pero sin relieve. Media atra- ~tanciai. No sabemoslos planea quetar ausentesde Barcelonay en cern-~de diez, pero entre descansiosy sus- Se lanza el Espéflol a nivelar la mí- } El tiempo escai~odecentrary ~eaca—~vesada descabellaa la segunda.bio s~tenía~nalgunas esperanaa~~de~pen,sion~el par~&~termtfló ~ las ~ diferencia ~ se registrancoriti- ~ba ej partido. ~ Qeiuto. — Andaluz, nOm 48, negro, algo ~~ formado5Jua~iito“Kinké”, pe-PacoMas, percy al final tampocopu- nueyey quince,h~lendosecomenzadofluos rematessi mareo de Seebold,1 En este últimtj periodo de brocho ~‘ san tanto corníjacho. Es bravo. ¿ ro es muy posible que en el cuadrodo acudir, y ~ubiO, Ciesa y Mas II a las seis y media. ~ este actúaconseguridad.Rei~-~Sastrettró un penalty que Seebold~ ~~o1ete lo saluda con unas buenas ~e- 1 -vallesano actúe también de defenso~ Si lOs clubs haata la fecha, no se

r~n,a,. Dos varas, a1nctandij Ati~nz.~e~ala 1 ~ s ~muestranmuy act.ivos en el lichajeocuparonsu~pue$tct~.Un primer tiem-~ ~ Gerona,como hemo5 dicho tuvo ~e de Má.su que Cotila tfr~a comer. paró.—Legna. ~s~unda y el senor Guerrero, cambia con 1 Sigamos~on e~ten~asabadeflense~~de nuevoselementos,al menosse ~ianpo znagnífieode los gerundenseshi- ~C~ Caula y Clascásus mejores juga-so temerpor la suertefinal del equi-~dores,ya quesi ~u ataqueestuvoefi- ~ ~vista la sueite. ~ Martínez, el gran zaguero,uno de~destapadorepartiendo “llaunas” apo barCelonés,ya que ~ llegó al des- -caa, hastatranscurridosunos minutos ~ Tre- pa-es de Pinturas y Cantimplas. Brin- los má~firmes punta~del Sabadell diestro y ainie~tro:da Manolete a Pepe Berard y lleva a cabo~en la posada temporada,no jugará~ Q Valladolid isa dejadovolar a va-canso con un esperanzadortres ~ ~del segundotiempo,despué~bien po-urjo, y al reemprenderseel encuen-- ca cosa hizo de bueno, abueandosu ~ ~ ~ ~ ¡~~j~ ~J ~ lA 50 ura faena lucidisima que se compone de tres

ayudados por alto sin e~imendarse naturales, ~~ la Cruz Alta en la próxima, por-~ríos reservistasy pone como trans-de pecho en reduodo, molinetes, eamhio~de ~que, cedido condicionalmentepor el ‘ feriblesasus titularesdel primerequl-tro llegaranlct~de Geronaa tenerun delantera de excesivo individualismo,rotundo seis-dos,por lo que se pee- quecasise puededecir fué lo quede- mano, en medio de un entuSiasmo delirante ~Barcelona,ha sido reclamadooficial-~P°~C5i~olO,López, Vázquez y Quet-

Quince minutos de inspiración rio ~‘ FIn cambiodel Español,ei mejor del ~ ~ ~ E L , F 1 ~I A L 15TA S ~ música. ~mente~r vuelve a I~sCorta. glas.veíaun~debacleblarquiazul. ~cidió ei encuentro. Pin~haen hueso y receta a continuación ~ No e~cosa fácil suplir satisfacto-~ ~món, del Deportivo Alavés, tam-etna gran estocada• Giasadiosa ovaciún ore riamenteesta basa, pero lOs blanqui-~bléti está. en la i~stade transferibles.Trías, que t~emostróuna vez má~que primer tiempo fué Ma~IT, que hizo ~ ja, vuelta y salidas a lo~ medios. azulesva.llesanosno se afligen y su~ 1)01 Málaga, ei único que ha que-es el único en España,por la realiza- un partido emulando a su hermano.de la Copa CIiipi detenisde mesaquesedisputa

Sexta — Parrero, núm 23, neg~ro~Zaino. entrenadorse halla en. Madrid con ‘ dado libre es Segura.ción de jugadgs sin prenieditarlas. En ej segundotiempo niejorá muchoHasta entoneeti su labor l!~ibíasido e~Españoly Trías Íué la figura ties- N0 s~mo5 nada saliente en los tsrimero~tercios. órdei&n edacretaspara arreglar ‘el Trujillo, ej ex gerundense,ha sidobastante deficiente,pero estos quince tacada de los azuigrana,mereciendo en San Justo Desvern Brinda Escudero desde los rnidTos~ y se ¶c ~ de un aran za~neroque ha lDU~StO tambié~ntransferible por~elminutos valieron por todo el parti- por su brillante recuperaciónhaber- Con la terminaciónde las jornados forma física y entrenamientoestu- agradece la atención, pero la faena no con- sido puestoen libertad. Murcia.do y hasta lo~más acérrimos par- ‘ ~ adjudicadoel trofeo en litigio, ya tercera y cuarta del interesantisimof vieran en su punto áigido. ~ire el ruedo a merced de su’ enemigo. ~ verdad que, nosotros,tambiéns~- fondo Y Se anuncian tal número de

Wence. Manda el to’-o y ci madrilefio re- Dicen que se trata de Mardone~y ~ en ej Osasur±a,hay lenta mar 4eti~laricsdel Gerona —que fueron en que hizo jugadasde todo mérito pa- torneoCops~Ohipi, que~e estádlsptt- ¡ Y finalmente, en la pruebade do- Menos mal ~ue suelta uga e’toeada, que, pechamoslo mismo. libertades que no nos atrevemosatfl~yO: número que del Espafiol— ra ello. tandoenSanJustoDesvern~estaprue-~bies, dieron la nota sensacionaldel aunque atravr ada, insta Palmas finales. • e# • concretarla5 antes de que seanpie-

COMO SE DESLIZO EL DISCO ba entra de lleno en unafasede cre-~~torneo Utges _ Huguet al derrot~r~ Pc o de ms Soros eic canal~ PrimeroS 243

GERONA, 3; ESPAÑOL, 1 ciente interés, como era de esperarnetamentea uno oc los dobles favo- kilos; seaundo, 238~tercero, 244; enasto, 283, ~ comosiguenempUJ2GfldOlo& clubs namente ratificadas. Con decir quedado ej éxito d~,tinseripción logrado ritas de la prueba, ej integrado por quinto, 261 a sexto 252 tarraconens~! hostaJulián Vergara se halla en laA las órdenesde Vilella, lo~equl- por los organizadoresde la misma, Gil - Espinos. En el otro partido de~ El iet~ré~,~ej púhico eço~b0 coacc,strado IX~ió~fl pl~.cic1amerttesobre los laura- Eh Pamplonano tendránequipede5 5 * * Mientras otros de su categoríador- lista.

pos eran: ~ que han~conseguidoque casi todas esta mcdalidad que ~e celebró, Pa-Gerona:OauIa~Oia.scá, C.olls, Serra ~ primerasfigurasdel tenis de me- gés - Dueso vencieron fácilmente a~~ SÍessiete ~ Maaokte did ~a nata vibraate le~de la pasadatemporada,el Gim- camparnllos, pero lo que e3 proyec-

en el qainto toro, berdasvlo una ¿e cus ~j’— tos..y Sastre. saparticiparana ella. Culebra5 - Amigó, e SanJusto,quie-~n~íile~fae~e~ jlclún~cas de s,alor, nste, oc- ~ ~‘‘ ‘“~,~“ “ .‘,~‘ ~ He aquí lo que leemos,recoftamo.~,Español: Seeboid, Rubio, Mas II,

Trías Y Glose’. En estas jornadas se ha producido11~S pese a apu,tar excele~tea cuali~r,~.~ dominú~. Ydi~ t,imb-ié~ la ,u,te de ~ . . ~~ ~ ~~ ~ . ~ ~ y reproducimosde un colega norteño:

Se inicia el partido con un fuerte Ufl W. Q.~sen~sible,el de Capdevila. dadespara la practica de estedepor- baen matador. Estis soPa faena valió por todi ~ ‘ “Pamplona tendrá un gran estadiochut de Sastre, que detiene magnífi- EstC muchacho, que a pesarde ser ~‘ ~ aun muy novelesy faltos de~la cor,tda y SOTO de ella haetaba el pgbli.-o ~dentro de dos anca. Sus característi-camenteSeeboid. Una decisiva ínter- ~ gran jugador se supera en cada experienciapara que puedan coticu- ~~ ~ fe Plaza.vención de Oaula anula un intenso partido,

5e ha vist~obligadopor pres- rrir COfl probabilicades de éxito a~ BuCS~a¡sé esimi seo lo faesaa de - ~a Pri ‘ C~Sserán:ataqueespañolistu. cripción iacultativa a dejar de jugar P1ueb~Sde estaenvergadura. ~ °~°- ° is~ae no llegó a aícanrar el mismo ‘ Dimensionestotales, incluído5 gra-~relieve. ‘ deríos, etc., de 223 por 143 metros,

A lo~ocho minutos se produce e~~« este torneocuando todos los pro— -~‘~‘~los partidos que se ceIebraro~~ BICO en cesjueto ~ J3e!nionte que .w ‘ Dimensionesdel terrenobe juego, 105primer tanto para el Geroiia. Pasede nósticos le clasificabancomo a uno en ei conocidolocal “ Ohipi “, de San . obtuvo, a pssczy de su veiuntad el .~*rito de ‘ por 10 metros. Detrás de las porte-SarTa a Sastreque entra al remate de los grandes favoritos. Esperemos~ Desvern, asistió numercgjsijno~~u csn-te’dm’ actuacs’ón. ~rías habrá campos pera atletismo yCon acierto. Gerona.,1 ; Espanol, 0, que pronto pueda reanudar sus ac- público, que siguió con creciente tu- ~ Manuel Escadero cansert’a su carteF, eec ‘o ‘ rodeandotodo ~sL”, las pistas de ce-

Una combinaciónentreTríes y Mas tividade5pirg~xsnistas. tere~el desarrollaae los mismos,sub— ~es P~o ro qse ~as reJYetides~C(CaciOfl�c ~Jyrayaodocon sus aplausoscuantasju- ~° frecmesctcs desqat~au a nc torero. Derde ~niza para carrerascon una pista másII, la anulaCaula. Un corcel lanzado En la pruebdpor equIpos, el W. O. godas de mérito se realizaron 1 luego ¡a del tercey toro faS ¡a que despertó ancha para cío1 metros.por Sastre,quehaceintervenir a Sae- de Oapdevila restó al Tívoli casi to- F. F~RNELLS ~ ~fl~g entudm-mo y Por Sa soberbie ea-toca~a ~ La tribunacubi ~rta tendrácien incboid, quien salva la situación. das susposibilidades,y pesea que el’ qae recetó se p~dÍÓ Ssn’stesstensepstel~ oreja ~tros tanihidn,

A los doce mirlitos, un centro do jugador que le suplió, Pulgarín, rea- TERCERA JORNADA ~ La corrida de Gcsiache dejó ea h’~~»¡u ay ~ El estadiotendra un aforo total deMas U a Trías, quetira a puerta,que lizase uno de los mejorespartidosde Pruebaspor equipos: Ariel, 2; 7 a~~° divisa Tres toros .ealkroa suPeriores Para ~veirlticlceo n’ii local! iades,y, ademas,cogedesprevenidoa Caulay es el tan— su larga actividad en esse dé~porte,D, O. . . . ~el tsee~-ai’ ea verdad los aprovecharon ha ~se coretruirí~nt~eapiscinas y dos

diestros’. ~ ~frontone~fuer-a del co~junto,El es-tcj del empate. Gerot~a,1 ; Español,1 ante el campeón de España Pagés, Crespí vencea E&pmo~por 2—1 (21— ~ wa’~~Pe5adode Aetoaúj Bieav’nila 1 ~tadio tendrá la5 misma~ caracterfl~ti-~ El próximo dosnie,io tesemos de muro a ~~ Ahora es el Españolel que atacay al que arrebato un veintiuno y dió 13 21 23 y 21-17)

~Mas II centre a Cldaa, quien remate e~algunosmomentosla jmpresión de ~rugada vence a Brasó por 2-O~y ot~-~espada d~prissera c’ateqorúz. Y p.sr,z 1 CllS~ en cuanto a carneo de juego,~rozando ci poste, Sale Rubio y entra poder adjudicarseel partido, y con (21-13 y 21~l6). 1 el d’a 25 pcetera e7 seSor Buirdd ass ea~ie~~ etc que Ci Metropolitaro. Bajo las~Barrabín por averíadel patio, un par él la victoria para su equipo, debió Prueba i~dividual:Espinós elimina ~~ambre coas Doni~nq Orie~e.“Manolete” j tribuna - se instalaráel vestuario,gini

TRLAS ~de minutos dcspué5se vuelsea efec- inclinarse finalmente ante la mejor a Brugada por ,2-l (21-18, 18-21 y ~ L~da’-?’. A. DE CASTRO. ~ COLOMINAS ~nasia, duchas, etc,, y deteás de las1 gura de’Jiacadade~CJieuel~troentre ‘ toarel cambio. A continuaciónse pro- clasede su contrincante.Con ello el 21—1(i). ~~~RTICULOS PARA TODOS LOP ~ ~tribunas, en Pn campode césped lais

ej Español y el Geona ~ducenuflos instantesde acosoal mar— equipo militar del Regimientode la- Bonet a Brasó por 2-O (21-16 y

~lau~eron con grcn entusiasmosus~t~amuy seguro, jo de~pejatodo. final de la prueba por equipos, que~ Gil a Crespípor 2-O (21-18y 21-19) ~1 D E P O R ~ de Ta~agonay e~Reus De-~imtalacionesde bar ~ servicios. Tet-co del Español, pero Seeboid, que ac- ~fanteria sidmero 50 loira pasara la 21-8). T E S portivo van fichando a todaslas no- ~drá una puerta de accesoprincipal ~tabilidadesque se les ponenpor de- ~otra en la narteopuesta,para eutr~-

1ant~. ~da~y saIi.~a. de maratón, cesrtrasgerundenses,y se noto aún más el que pesan,a ser domisiadores,Fallo En la pruebaindividual cabe de~ta-‘ 16, 1721 y 21-18) ‘ C~S~Sib ecas ~ rei~enses.falt~ de un meto ~pedestres, finaie~ de etapade ciclig-. ~aclas. ~ Logra el Español sacudieseei do. deberádi~putaral Club Ariel, brillan- ~ Pruebadn dobles:~ ~ - HuguetLe ganó el ESpaflOl la majal a los minio gerundensey e5 ahoraellos los te vencedor del Club de 7 a 9. ‘ eliminan a Gil. ~ Espinospor 2-1 (21excesivo ludividualismo de los g~run-~de Trías solo ante puert~a.al recibir car la brillante victoria dél veterano~ CUARTA J0,RNADA ~~ Aribau, 35 - Tel. 32915- Bart’elona de se~-uridaUgarantizada,han solu- ~mo, etc. Efl esta puerta .~econstruiráuna torre olímpiea.”cionado satisfmtoriam~nteel anuro, Dereasiadobell . . demaSiadoboni-densesy en especisj de su delantera~un pase de Mm II. Despejede Caula y entu.~iastaEspinos sobre Brugada,~ l’ba por equipos: RegimIentode —~ adquiriendo la fícha del guardavallas~to. ¿El cuerte cíe la lechera?.. ¿UnaCulis, Serra y Sastro,catandoa pun-~a un remate de Trías, que había re- asícomoel excelentepartido que res-~Infantería50, 2; Tivoli C. P. P. 1. T R A 3 E 5. 0 A fl A R D 1 N A~,5 ~azulgrana Colomina~tras el consi-to Icitiluso de llevarse la victoria fi- ~cogido un buen servicio de Mas, Usaronlos “segundas” del Regimien-~ Petit vencea Huguet por 2-b (21- plazas. Sastrería.Tr~falgar5 1. guiente esfuerzo económico, esfuerzo euforia sanfermi5~sa?nal, 1 Seguidamentese produceel seg’un- to 50, Huguet~rUtgés, que fué uno~~ Y 21l7)~ ~ que tiene mucho de sacrificio por el ~das, en cuanto pa~crsestos días —y

“Balerdi” nos 0acarápronto de du-De seis a dos fa%orable al Gerona J do gol del Gerona. Coli5 tira una tal- de los más e~ctacularesde la jos’- ~ DueSO vence a Arel,. por 2 G (21-8 PL A T ER1 A R E~O 5 E ~ 1 A volumen del mismo.o transformó.el Español en un ha-~ta, ~cudeRubio ci despeje,queio ha- nadade ayer, a la par que de loS mñs ‘ ~ 21— 18). , V~5lt~1 ~oS del Gimnásticovienen pegando SUS respectIvasncch°s—tan cargados~sgüeño6-5 y má5 tarde e~un 7-6 ‘ ce flojo y ci ‘propio Colis consigueun disputados,venciendopor 2 a 1 Utgés.~ Pagésvencea Pulgarmpor 2-1 (19-. ~ ~ ~ ~ ~j semes—pues se han hecho con la~ 1”~~0,fraiicamesitn,nos tememo,gque

más fuerte —con permisode lOS reu- ‘ paraél.:~e” un ‘1-7, llegSndose a~tiempo ~tanto de poca vistosidad~Gerona, 2; Otro resultado destacablepor la hm- ‘ 21 21-13 y 2l-7~orInal cOn el último elhpate seña-‘ Español, 1. pieza con que fué obtenido es la vio- prueba frdividu~l: Utgé~elimina a cartulina de Skart, el fuerte zaguero~ los pamplónicas les sucedaio mis-

iado. Despuésde este tanto, ataca el Es- toria de Dues~sobre Petit, quien al Huguet por 2-1 (14-21, 21-1& y 21-18). ~0Ye~0) ex sabadellense y’ ex zaragocista,a mo que a un &~rvicIor: comprarnosVino l~. primera prórroga —dos 1 pañol y Más II colocaun preciso cen- parecer no se presentó en su mejor ~ O~ Petit por 2-O (21-18 y ~ presentasus quien venian acosandovarios patro- Ufl~ monumental cazuelapara guisar

tiempos de diez minutos— y no ie 1 tro que dificilmer4te despeja Caula. forma física, al contrario de lo que 2145). ~ ereaciofles ises de “pesca” que por pura casua- ~ por çcrtida doble y... todavíapudo conocer un ganador, primero 1 Chut de Sastre a continuación que le ocurrió a Dueso, quien, como te- ~ a Arch por 20 (22-20 y P&a~’o.44 - Baroclona- Tel. 11O3I~ lidçtd se hallan en nuestrasagua5ju ~está por estrenar.‘nri~.cóel Gerona,pero más tarde se ~d~en la madera. das los demáscomponentesdel equl-j 2146) ~ risdicionales. ~ U~estadlosin equipoque hagajue-Dr~dujola nueva igualada que dió1~ Ya casi al final del primer tiempo p~m.ffltar, han podido lograr que su Prueba de dobles: Pagé5 - Dueso A estasfichas tarraconensessegni- ~ c~i~él, es ~o mismo que una gran

rán otras la semanaen curso, con lo ~cazuelanin ¿Comprendido?eliminan a Culebras- Amigó por 2-O(21-6 y 21-6). ~Ç~II dli ERRE~TØ~ITTV_________________________________ cual, los de la vieja Tarraco tendrán

ya forma4o el equipo de cantpeonato~ Por hoy, agotado el tema.M U E B ~.. E 8 ~ ~ de i~próxima temporaday no ten- ~ ~ tenemos fundadai~esreranza-t

L as Once Puertas ARTICULOS para drén ~iueromperse~acabez~durante ~ que habrá mucho jaleo en estael veraneo. Y ~I día 8 del próximo ~semana.D E PO R T E S agosto~en el Fhtadio de la Avenida 1 De Canariasviene un barco carga-R4~ndad~San Pablo. 56 - Tel 1i405 de Cata~uña,el flamanteconjuntodel ‘ do. . . ¿dequé? — PACORRO.

— Aragón, 261~Tel.7459~.* Bar&ona Gimnástico,tan especialmenteprepe-~1_____________________ — rado para la Tercera División, haré.1— - — su pt~sentaciónoficia nadamenosque; ~ Asalto, 116, mt. - T, Z1475-’74654

,. ~r • ~contra el Reus.

De los uitimos g~1 A ver, U~ tren especial para Ta-

cámpeonatosdebIllar Ahora no~acoctlamosde que algole haré. falta al Girnn~stico:tm én-trenador.Angelito Ferrer, en la actualidadpreparadory mentor técnico de iøs5. Unos «picados» sjn malicia ~personaque tiene maderade mártir,granatestarraconenses,una bellísima

Unos campeonatoa~feE~pa~adan y a1guno

5 miembros de la Junta di- ha decidido volver a vestir el pan-niempre amplio camp0 al oonsenta~doy r~ctiva, a~obr�quien debería quedarae talón corto, Ja Chaquetilla ribeteadasa t~ sugerencia Ea uno de nuestros la copa de camprón,E. jugador.hfen.’ y dar co~~~erto~con el pito por esosúltimos artículos ~agtasILno& la.g con- dfa-~-cera ardor, eu~derecho& por ser campos de Dios, menesteresen los 1Sideracion�sque, dentr0 de U~ orden ia pruebaindiviuua~e.u cambi0 loe, ói- cualesfu~figura de rei.ieve en ez Co- 1técnico. ene 0frecieron. Hoy por el~rigontesaducíanque erae~club quien legio Catalán. •

contrario,,vamOsa entrar en el campo~tenía derecho a guardarla en EU vi- En una palabra,que ba pedido elda la anécdotay del reçuerdo,sin teide~Irma. reingreso en diciio Colegio y que su’finelidad ana diar impresasunesa~,~ P�ro todo s~fué abajo, y in discu- reincorporaciónd&Xl dax~epor con-

tacionestomadas~~á~sidamentea vuele~sión reSuitó i~útjl, ya que eí jugadorea sumada.pluma, y da Ia~qu’e directa o ladi-~cuestión quedó ¡en úitímo lugar! y , Total~un día de “luto” en Tarra-rectamenteSola principales ~atérpretes’ ‘ co~cm proniedjo de risa. . gona.a~gurioede lor~pOittCi5nJd~3.~fl ~C&~ f~-~ LAS PASTILL1TA~ 1

Oller quedó campeón de~España a~ Un entrenador que se va a cambioridos campaosmtos*nacicmale~’.

LOS ARBITROS ~libre y Gallego subcampeós~a~cuadro.‘ de otro que vuelve: Aranda,el vete-Se desplazaron especialmente a a1 Y sOn muchoslos qu creenque la vio.- rano béticoque se hallabaentrenan-

ca~sital~ugonesa.Fueronello& JuanPi i toria fué d bicl’a a su jugo. Y nada do al Jerez,ha vuelto, una vez más,y José Llobet~ambos de ms—aire F~-~más erróneo. Lag partidas no ~a3ga.. al club de sus eternos amores, estaderaciólL Peral~ euesstaeless ealin-1 naban cosa el taco. las. ganarou con vez coma “mfat~r”c~ncarta blanca.F • ~ mal, ya’ que sehallaron~nca- . unas miSterxo~aspaetillitas qu~se tó- Por ello, quizás,seha llevadodel Es—~anad~s contíltuamente,sohs-g 1aa des m~han con mucha sorleelad ,,nt~sde tadio Domecq nadamen~queal ide-mesas cornead0a ~u earg,~t~j arbi- jugar la correspondientepartida EIlo~lantero O~flt1O, AlIO~5O anterior de-tra~i,ede todas~a.epartideaal cuadro. decíanque -ran para los nervioa, pero reeha, Pln,eday n~edio~Di~Mlamón,

Y eslo que)decíaPi~ nadie8e 1o creyó. ~trainsformándolc~de afici4~adosen

LP~rasólo ver billares no valía la Por cierto que e~jugador centello-~profesionales.pena de saiir de Bareelonal ~ nene GaIleg

0 tuvo verdaderos&tiba.. ~ ~Ofl tres Ifl~flit1~SadquisíclonesyMARFIL Y~PLi~l’A ~JOSSffltim ntales. ~‘. rn~inad0un p~- la. faelilta de Aranda con les ~ere.-

Aunque e~título se las tiSte, ~ 5 jis’ do reía y terminndb otro lloraba. Lo ZOflos es de las queizo se olvidan...ramon a untedee~queno’ vamos’ ~ 11~-primero s~producía despué& de las vie-j ¿verdad que &i?. $ a

~ mg ~ de ninguna marcade toriaa en cambio cuando perdla,.. ~papel de ftnsar. Plata, esa o~ n~~nbrc’ LOS FAVORITOS ~ Liquidemos el temade les entrena-de ~n bar de‘ I~caDg- d~l~ M,ártires, En el ouadr0 partió un favorito : 01i 1 dore8 diciendo alguna cesa del iiuei~ue,eonstiti»6el pmsc0 de resmidu de~vacas. En, el resultado del canspeona-ha.sta hace poco fué “profesor” in-todos 1o~billaristas y qu~ e~el feudo1 to e~dió la sazóna los pronosfiesdo~,~termodel Betis: nuestroconocidoGó-dal “tío Gregorio”, h’~rman,o dç’l pee,, r~s: Oliv ~-~g quedócamp,~ón, mez, ex medio centro gerundenae.aldentedo 1a Federaci6nAragonesa.En En.

1a libre, salió favorito Vdla, y 1 Gómezlió ci petate,desprecióohm-&. ~t~bamos, a nU8siF5~Michas: y pro- quedócampeónOller. picament~algunasalertas£JU~se leçnirábamoshacemospasae’el caha-. ¡ T~’kiuifíuldaa de la vei~átil’ For- ~hicieron para que sehiciera cargo de

Por e1 contrario, Marfil es ~ nom.~tunee1 afg~nequipo del Sur y se vino para1 acá, decididoa pensarbien has eosai~tpre del club, en el quo todueio~cani- j~a~~jAQIJ~s~~ MIS!1’ERIOSA ~, a no PreCIpItaISe.peones ucieron sU~ b&blMdad&& e~ ~ ~ ~ug.acforClarimón no tenía cha-1 ~ interesadose limita a raWicar

~trehita y nna” , ~e~ ~la ianperaa~”,~ii~ ~ ~ ~ y escogióuna~al azar,( los propósitosque acahamosde men-r~uitadoseconómicospositivos, ya. quej viéndoneclaramentequ~“el difunt

0 1 donar cuando se le preguuta dondel~* habituales~ugadoree lee di6rO~1un. mayor”. ~piensair ~apróximatemporada,pero,baso a todo& -En el billar ~i Ufl jugador toca !a~ro sabemosporque,s~peel~amos,que

Menee ma~e~ue4~ mal humor por bola, aunque aea ern la corbata la es nnzy posible que se quedepor es-la pérdidaSe P~5.~bltluego en el mes’- jugadaeS dadaconi~nula por consi- i tos barrios.

trador del bar, donde‘Pepeya” y nZar~~erarg~ ‘faha”. ~ * uaneja” dos barinan~ele campanillas,~- ~te jugador estaba realizand3 unal Por cierto —ya se nos iba de lacían susbabitidadee. po~eiónen la que’ su bola ~ hallaba 1 memoria— que el Beti~tiene medio

Y ~osjugadoresdel club decían: ~ el centrodeí billar, ~eestira, s~op’r- ~~ de nuevo cuño, uno muy co- ____________________¡ ; Carapeorcee~s~f de~~ia Ve~r te- fila, tia’a~..y ~l levantaree una bola ha- j nocido de la aQción catalaisa: el ex

dos loss díaSL ! blm *lesapareoido. 1 b~da1onésM~rizges,que primero fi-1NU’1~1LD1SCU~1ON Había quedad0d~entrode la. chaque-~chó por el Cádiz, más tarde por el

Sabemos~OSittVCni~ibtC ~1Ue uros días tilia y al levantaeses~la llevó con él.~Jerez y, finalmente,p~e~.BeUs.autes~de iniciarse el emp~-onat~de 1L ~ ; Los aplausosPog tan, magistral ju- ~s muy posible que antes de quebre Se .e’ue01t45 gr un olub dg nuestra1 gada, duraron Iarg0 rato, jun’t0 con la ~termine la temporudaten~mo~queeiu~ad,una acalcesdadis~ustónevtr~~r~~ade ca enpecl&doresl j hablar de otro ca~b1ode residenciasu jugador representativoen ~l m~~ma T. B. riel inquieto Mariages. ~ _.

equipo del Castellónpara la próxima

temporadaCaste, o le La Clara. — Se perfila la

fornSaclon del equipo quc para . la pr5xirnatemporada tend’ a el Deportivo Castellón.

Para la mcta se cuenta cosa los jugadorea Pérez, Qoi~1ue, y Benaveol. Este últimodefendió al Atlético Av,ación.

Se conser%a1~a lo defensas Baiges y Me—¡cachón y se adquiere a Mann.

Se gestiona la firma de urs niedio centro,aunque se conrerve al seterSue Otijilfu. Que-lan lo~dos alas Santacataliua y Cantaolariay a m~i secan adquijdos nuevos jugadores,para la unes media.

En la delantera han firmado Rtsano y Pisa.nst:t ~-eteiiido Basilio y Se Ita adquirido aNieha i Amia~.

Contimsan todavia las gestiones para tenerdisponibleg tm mayor número de jugadores yContinuar con ello el historial del DeportivoCaat.’ili’n en la Pdn-era Disisión de Liga—A.

JONERARMERIA Y DEPORTESMayor de Gracia. 115. Teléfoflo 83134

El Betis se reorganiza&tilla. — El Real Bklis Balompié ticn~

ya fOrma(lcs su eqtiil)o titular ~axa la próxsmatemporada. as’ rl dolente: p

Btieuo, Mariaíps, Castillo, Ouillambn, Ma.riage, CoIl, 5am, i~ineda, Mfoxaso, Mcsruagsy Pitilo.

Adem5s Cmi jugadores adquiridos en estosdms ha Podido forman un segundo c~~junCde sisplemr~, constituido por elementne d~indudable calidad. Ha procm-ado laisir enSUS adquisiciones de fichar jugadores vasco~o de otias regiones, y así tendrá su fútbol

un marcado matiz audalun.—Alfil,

El Saint Mirren ganala Copa éswcesa

de veranoLondres, • 10. — Esta tarde, ei

Hluflpden Park de Giasgow, ~e ha j~igado la final de fútbol de verano dEscocia entre los equipos de 8amMii’~-en y el Glasgow Rangera.

Obtuvo la victoria el primero paun ~tantoa cero.

E~primer tiempo terminó con ~iempatea cero. — Alfil.

NVESTROS !t~LEF~NO~Redacci6n.~$5&54Administraci6n~55344

Top Related