Transcript
Page 1: llora Miluthi I - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/07/... · 2005. 1. 10. · la dura realidad de la competición No se l1e~vó ac~e1ante probablemen-le

NaUura~u~enteatr~versea lanzarab ~d~cIi~ de Maracana cc~nU~E3rasi~una ~Lneaciózi nueva, eracorrer un gran riesgo. ¿CUál hub~era ~sWo ~a reacción an ESpaña &i~~Lfl*~quipocon internacionalea dia-cutidos es goleado en ese encuen-tro? ~ro~babiemente se li~ubierap’~dido la cabei.i dEi todos los t~efleos de ~a s~l~c~:ón.Pern sjen~.pre erel que los más ~t~penaadoséxitos ~n ~utbo~ se basan en ~e-cisiones atrevidas. ~ata de reefliplazar a ~ titulares agûtados tení2~una lógica ~ompIeta VISULe lasco.sas desde aquí eu el Brasil. enla dura realidad de la competiciónNo se l1e~vóac~e1anteprobablemen-le ~or ~a1ta de valor e j~c.1U5Opor ~alt4 d-~convicción en las posibflldades de éxito, Pero en elpartido la cosa fuó clara. NuestrOstituiarOs con ~l peso de ufla ser1~cje partidos encima fueron amp~iamentebatidos por velocidad. Sut4cnic~qu~zámejor que la d~losreservas que p.rmanecía~en latribuna. no pudo entrar nj ~ si~quiera en j’u~go porque ni con-a~gu~anapoderarse de~la pelotaLa pr1mer~abatalla qi~* ~os lyraelleños supieron ga~aV en ese«matc~h~decisivo — aparte de laforma ~noral, tan h~lbilmente dirigida por una prensa que no re.paré en medios para ~IU~ el pó-blico se volcare ~e una forma 1mpresionante aflIZnaMO a loa suyosy sobrecog~eiidoa los nuestros—~u4 la de i-a ~o”ifla fisicu. Y unave~1alcanzado esa primer triuiifoqtse les llevó a tener casi sjem~p!ela pe1ota~lo demásse dió por añadidura...

UNA DELANTERA mil ORO

¡CORRA TRANQUILO! ¡LA.BOMBA

RL~~

VELA!

9rincipLos del «‘Ibol sudamericanoque viene a dectr; tener el balón es mandar sabre el campo...

Los tres goles de .~se tiempofueron jugadas matem~it.cas. deaj~diez fifboijstico. Dos cte ellasel pase suave retrasado sobre lasentradas impetuosas ~ Ademir yChico para fus~1ar.Las realizaronUna Fri~cay otra ZizIhir~ocon ex-trhordinario temple. El último gol‘una b~1Lísjma~ntjltrtc~óa de Zi.lhiflno que con la pelota pegadaal botín dribló a dos de~ensasenel área y tiró justame~ti,reteniendo un segundo el cuero sobre ~a.sall~ades~sperada.de Ramallets.

NO SE HA• PERDIDO TODOE4 campeonato mundial empero

no Iba terminado, ni~todo se haperdido -para nosotros. La gran paradcsja.de estaCopadat Munuo seráel ~ieoho incuestioñable e irr~fu.t~b1a, da que Espana ha hechoen ella mejor papel que nunca, ha.blando experimentado una de

LA COPA

DEL MUNDO

EN LAS ONDAS

Nunca está de más insistir enaquellos hedhos cuyo propio caráct~rhab~tualea nuestras vidas?toS ha inducido a desvalorizarUno d~ellos es la ra&Lcs en si y— mejor aún — la rak~lioapl:ca-da a la retransmiSión de un suceso que se esté desarrollando enel propio instanle en que 51 rad~oyente permanece ai pie del recep-torS La radio ha venido a ser unacompañera tan riel da los gran~ acontecimientos4eportivos, queempieza a ser líc.to pensar en queuno de sus empleos más esencial.mente apropiados será la retra?ixmisión de los mismos, Este cará~ter directo, Instantáneo. fogoso,relampagueante, de una transmi

~sicn rad,otónica, no podrá tunca~tetar mejor aplicado qu~a la verSión de un ~leporte que reune ensi las mismas cualida~iesque laradIo: el futbøl, como ella, ~1rectoy fogoso.

Se ‘ha íieciho ya acostwnbradoen al aficionado i~ie no puedeasst!r al campo el escuidhar elpartido por r~io. L~s micrófonosl’ian venido. de esta suerte. a pres.tar a mUes de aficiona~oael miemo seflvtc.o que en otro orden decosos. Prqporcionan en el terrenomusical a las multitudes que hanpisado t-aras veces una sala deconciertos y que ~ln embargo,sie~Lten apasionadamentela mósu,a yee han acostumbrado a pMadearlaa traivés del altavoz.

Toda la prensa espafiola ~e h9orupado de la zn~rsv~iloealaborquS viene deteanrollat~do en losrampos braslleño~ el locútor d~(LEadio NRcIonal~.MatíasFrais. Elli~gar lards en un elog~io queh5 surgido espontáneamenteen elinstant

5 en que ha termjna~ocual.quiera de taies retransmisionesyla ami~tadque nos u~’ con Praia,nOS excusarád~~u~brayar con elogio~an l&~hort-~itøcuanto mere.~e.l~n los partidoe d-SI Brasil. MatíasI’rats no solo ha revalorizado lo~tr~uinfosque le proporcionaron la~r#~’bransmielo~esrealizadas desdatantos campos aupropeos.sino queha añs~ido a estos laureles unamarca de raeis

teneia física qu5 nosha sorprendido y nos ha inqule.lado, puesto que le sahemos corsvalecierute de una reciente enferme4ad que le puso en grave pe.l1~ro.

A zu voz, a la labor de «Ra~ioNactona1~y a la radio en cf,debe ~ póblico espatini ej haberpnd~Jd

0seguir con tefl~avl~llancislos partirlos e~1GS q.ule se ha puesVo ~n luego el pabellón deportivoda España. Miwhos defectos tienenuestra radtoŒulston— t incluso fo.4a la rsdfodTuslón ciel mundo yhasta cintoflizar con el extrarJe~)Tuera comprobarlo — pero importaque nt~~de ahom~nar‘le la radIasin discernimiento, reflex~oneeada eua~quia a ~lla lehe el haberp~didoacteur presente et~estos memorables pnrti~os y que aprendaa querery a ayuIu~aTa loS ~omhresde la radiç ~IJp han hecho posibleeste mlluiero y tatto5 otroS cientosde prodigios semejantes~

der~yjt~más dolorosas de su palmatés. t~oedlaemos por la bordapues, pOr ese sej~a uno. lo quehemos conquistado a pulso. lo q~Uênu~strosmuohadhos supieron forjar co~ la bella reelldaa de sustriunfos sobre Inglaterra. Chile yEstadosUnidos y su emp~te— queese si debió ser victoria — con.tra el potente Ur’uguay.

Si tspaña consigue a través delos resultados de ~os últlmos par.tidos del 4omingo quedar suboampeonamundial, compartiendo et titub con lOS uruguayos ya habrácot~seguidouna clasificación mag.nhfica que merece el aplauso yconsideraclónde nuestros af~ciona.ños Se habrá demostra~oque nuestro fsltboj es el mejor de Europa—si batimos a SuecLa. naturalmente — y que estamosen .siiuaciónde inquietar a los mejores equi.pos ameriCa~O.9en sus propios cás-p?des y ambientes, estando nuestroc jugadores fatigados por unalarga temporada y frescos los suyos porque apenas la comienzan.clrc’unstancl~ que hay qu~tenertambién muy e~cuenta.

Y !ha1sr~mos conqulsta~o tant.bién, si es que hay jusfela enla FIFA. un puesto de indiscuti.bl~ y eficaz ~‘aior para la próxlma Copa del Mundo de 1954 ~lde cabezade serie que ststem~átlcamente se nos negó hasta ahom.

lEste será el gran regalo quetos l~uternacionalesde 1950 van ahacerle a los de 1954. año en queel gran torneo futb~lístlCOmuntialse desarrollaráen el ideal amblen.te de neutralidad. sosiego y edu-caclón deportiva de Suiza. en unaatmósfera tan distLr~taa esa queha ro~teadola competición (le Río.

Plaza de Copacabana,14 de jo110 de 1950.

Invicta Radio, 5El Siglo, 1

El partido final del Torneo deEducación y Oescanso, entre losequIpos *~ las cusas comarcialesL. Lucarda y El Siglo, celebra~oeu et campo de Las }L1atui-as~eldomingo dia 9 del corriente. coi~.etj~tuyó un brillante triunfo parael notable conjunto ile Invicta Ra.dio, que además de ‘urs juego ¿eclase, evidenciada a lo 1 tgo delparLdo, reveló u~agran prepara-ción física y, además.una mayormoral, ira que nu~ hizo ningunoxneila en los bien templados áni

~mos 4~ sus jóvenes y animosos~cocnpoñentes~el que, apenas ini

ciado el encuentro,un bonlto aven.ce de la 4elantera de El Siglo.

~ lo coronare 8u0 exterZor dericiho~con un fuerte dhut que besó lIs

mallas.La reacción del equipo de In-

victa Radio ~o se hizo esperar.yeste primer tiexupo lo ternlLnó 2 1a su favor, conseguidos tos ¿osCataláLI. diferencia aumentadacontres tantos más en et segundotiempo. en el que ~l dominio ejárciño fu-id aUn mayor. Lo~ autoresde los ta~tocfueron; Catalá U. Ro.mero y Herrero.

E~equipo vencedor estaba for.inado por Fan-antI Catalá, Marzg . Carmona. PeSfifel, Ponce LUCases,Mortno, Herrero. Romero yOataIá 11.

PALAFRUGBLL

Fúub& a ¡a vi~t~

~se hizo con la victoria Por doceIgoles a cuatro, sobresaliendo lamagnífica actuación ~ Camps,Roca y Benet. que fueron sus me-jores hombres, especialmenteen elsegundo tiempo, en •l que dceninaron a placer.

Arbitró .SIA dificultades el colegiado Betorz y los equipos for.maron de la manera siguiente:

Vidalet: Serrano. Roca. Camps,Beniet y Herrera.

Flor-esta: Pjñol, Ferráfl~ A. Salarloh. L. ~alarich y flinestá.

El orden ¿el marcaje de golesfuá el siguiente: 1—0, Camps; 1—lA Salariob; 2—1. Roca; 2—2. Fe.rrán: 2—3, L. Salarioh:3—3 Camps4—3. Camps (d~scafuso):5—3. Benet; fi—3, Camps; 7—3. Camps; 74. Ferrón: 8—4, Benet: 9—4. Roca:10—4, Camps; 11—4, Camps y 12.4. 13enet.

Ayer al mediodía se jugó la fi-tal entre los ganadoresde la fasesemifinal: Español y Vidal~t.

El partido lo resolvió a su favorel Vidalot, por 7 goles a 6. alen~opreciso una prórroga de doe tiem.pos da cinco minutos logrando elgol del trjui3fo en el primer penod0 de la prórroga.

Arbitró bien V~daly los equl-pos formaro1~scorno siguen:

Vi~alet: Serrano. Roca. Camps.Bertet y Herrera

Español: Maciá. Barnois, Soá II.Sirerols y ~Parê1la.

Los autoresde los gole.s fueron:Cgmjs. 5 y Benet. 2, por lo~ ga-nadoresy Sots II, 5 y Sirerois 1,por lo-e vencidos,

Al final del partldo. la hija delseñor Marrugat, hizo entriga alcapitár~del Vidalet, del trofeo quehahf~en litigio — HERNÁNDEZ.

EL OAM~EQNATODEL CATALUÑA

Pedrfn II venció a Chto. Bu-bao H (25x13)

Con la victoria. clara, neta, sinla sombra de una dtsda.de PedrinII sobre OhtO. B~lbao IL se haestablecj4q el empate a ocho pun.tos ef~traambos, para el primerpues~cedcli c~mpe~nstolnterc.uadro entre los palistas áel popularfront’~nde la calle del Conde delAsalto~

Y claro está qu~hay que ir alpartido de desempate,que se anuncta para la noche de hoy en elmismo ambiente ¿e grao expeC-tación que 5~ jugó el de anteayerPor la tarete A~hora.y más con•e.ete so~del demonio que estosdías tenemosq’ue soportar. la cosaistá que arde. Ea preciso, pues.liquidar et cantpeonato~Que ven-za quien más sepa O pueda, Aunque a juzgar por ~stC partido ~Ieayer — y por otros. tsmibidn... —

el que más sabe y el que máspuede, es pedrf~i,quien, sire amollar flUnca~porque su juego rio ~spara arrollar en el sentido de H.ner siempre dom~nado.~comma1adoal contrario, lo superó lo b5stantey en todos loa terrenos, para, ala Langa. es ¿~ctr.a poco que sepeloteare, veSoer.

asta ~s La enorme ventaja dePedrin. Sobre Ohio. Bj1b~o [á ysobre muchos otros que no soi~Bilbao II. Su colocación, su eni-pale prodigioso, su vista, su podar de adiv.naciôn. Raras eeces lever

téis correr, ponlue radas veces Se ¡e pIlla descolocado, Nuncapega por pegar, es decir, que nova a la p5lota p~nsa~tdohacerlapolvo. El lo que q’uiere es. pri.mero, empalarla. luego d~riglrla.ydirgirla. claro está, lo más lejosposible de donde está el Contra.rio, A Pe~nfnse le puede ganarun tanto, muchos tantos. cuandoestos acaban e-n dos o tres ptlalazos. Pero sj s~pelotee. si ~5cruza&~ cuatro, seis, ocho pelotama, es muy diificit. Porq’ue a lalarga, él, ganar. Contra ChiquitoB~lb~oí’I y otros muchos que noson Bilbao II...

El partido de anteayer, lo ganóPedrmn poS’ 25 tantos a 13. Enninguíri momento lo tuvo difícil.Despuésde la igualada en el tan-to 4 y pasa~aal 6 de Chto. Bu-bao U, dominó P~drín,qua llevósiecupre el mando, en la candhay en ~t tanteador.

¿Qua pasará e~ el parttdo dedesempate?(‘Jito. Bilbao II Q~ pa-lotafi de reacciones violentas. depegada pulminante... y saque. lar.go y arrLmado. ~ bote que sepierde en et rebote, o a dos pa-redes~buscando la red lateral. capaz de marear a cualquiera. Unjuego, en suma, rara poner a prueba la habilidad y la jeatreza deurs Pedríti. Ahora, qua con el U.bulo d~

0or medio, estimamosmuydifícil, muy dificil que Pedrín piar-‘la este partiLlo... — J. F~

200 ni. braza : j, Ruin, Artille.ei~ 22. 3 m, 29 s. ; 2, Llorente.Ebro núm. 56, 3 in, 32 8.; 3. Ros-telrtch, Artiuería 44.

1_500 in. libres : 1, a. Julián,Intendencia, 25 tU. 56 e ; 2. M.Gerbolés, idem., 2& m. 13 s, ; 3,J. Chnudas, Art.iUerla 44, 26 ni14 segundos.

4 pean 200 in. libres : 1, hiten..dencia, ti ni. 48 S.; 2, Artillerianúm. ‘14, 13 ru- 03 s, ; 3, Ebro nú.mero 56. 13 m. 13 s.

3 por 100 metros libres : 1, In-tendencia 4 ni. 18 s.; 2, Ebronúm. 56, 4 m. 26 s.; 3, Artille.1_la ‘72, 4 ni. 35 s.

DE OTRAS COMPETICIONESCELEBRADAS

La desarrolladael día nuevedel corriente en aguas del ríoDaró, en Torroella de Montgrí,bajo la organización de la Socle-dadde PescadoresDeportivosdoFigueras, aportó los siguientesresultados:

Primero, Joró Marco Cou,mao-Lca 1.400 gramos. Segundo Josó~Gironella Cumple, marca 600gramos. Tercero. Alberto Vida1~marca460 gramos.

La celebrada en el río Ter,en Gerona, el mismo día, bajola organización del Grupo Ex-cursionista y Esportivo Gerun.dense,lo fué con el siguientere•sultado: Primero y único clasifi..cado a efectos oficiales, JaimePujol, con Ufla marca de 2.600gramos.

COMPETICIONES PARA ELPROXIMO DOMINGO

En la playa de Pals», bajola organización de la Sociedadde PescadoresDeportivos de Fi-gueras, se celebrará un impoo-tante concurso oficial al que tie-nen prometida su concurrenciatOs elementosdel Grupo de Marde la Sociedad Deportiva de Pee.ca Fluvial de nues,:raciudad. Sedisputará la Copa del excelen-tísimo señor GobernadorCivil deGerona y otros importantespre..mios.

Enn Lérida, se anuncia unaprueba oficial a cargo de la Se-ciedad Provinciaj de Pesca De-portiva.

JULLAGA

TODAS LAS NOCHESMúsica moderna

TERRAZA CAFE

TEATRO NUEVONiarqués del Duero, núm. 65

ALONDRA. ABISMOS s?NIÑERA MOESERNA.

ASTOR1& Tarde. 445:Nodhe a las lO: ELSIESNO DEL ZOItRO y13 RUE MADELEINE

ARISTOS. UNA TARDEEN EL CIRCO V QUEEL C1EIÁ) ~ JUZ-DUE

BOSQUE. PRiNCIPAL s’VELIDI• UN MENDIGOORIGINAL s’ VIVEHOY PARA MAÑANANo Do.

CATALUÑA. EL BESODE LA MUERTE nomVíctor Matura s’ Richiró Wlrtrnark yCARTA A. TRES ES-POSAS.

CENTRAL, 4 Dibujos,Walt Disney y Wal-ter Lanz. cómicas. yUNA NOCHE EN CA.BLANCA V PISTOLEROS SSJN PISTOLA.

DORADO. DODGEdu.l~AD SIN LEY y’ERAJ~ OrNCO fiER-MANOS

EXCELSLOEI. QUE ELCIELO LA JUZGUE(Cu tecncolorf V SE~EfJES1TAN M A lb I-’DOS-FICMINA Continuades-da las 4: ME CAShSCON UNA BRU.JA yDILLENGER.

FLORIDA, FORAJIIDOSy LA CALLE SINNOMBRE.

INTIMO. MARIA AN-TOuNTEITA V ROBINDE LOS BOSQUES.

MANIL& ALMA Er’TSUPLICIO y KIT CARSON.

M(ItYLA~iD. Continua,desde 3’45 QUE VER-DE tIRA Mt VALLEV MR LUCKY. Buta.ca Única 4 otas.

NEJE~ODesde las 3’45IESPIRITU DE CON-QUISTA V STAN LAUREiL y OLIVER TOHELIOS: Dibujos yNo ~o

~lz,s y CERVANTES.MARIA ANTONIETAy ROBIN DE LOSBOSQUES.

NTXREA, ABISMOS y’NIÑERA MODERNA.PALACIO D’ISL CINE-MA. I°ESTIVAL E~

MEJICO pot’ WalterPid~eon y ROBEN DISLOS BOSQUES. porErrol Flynn (Ambasen ttchrrjcolor).

PELAYO, Su MIS tIANDE MATAR MAÑA-NA. con Pedro Entan-t~V Sofía Alvarez. YCUANDO MUERE ELDIA. con Gene Tuer-nov V Broce Cabot.

LHtLNCESA. 13S(IUELADit SIRENAS (en tee-nicolor) s’ VIVE CO-MO QUIERAS.

TETUAN. RAICEE DEPASION V NINERAMODERNA.

TIVOL(. Teif 2l425P2~Hoy, 415 (cofltlnu~)y’10’SO !Exlto ~-umbr~!RELINDA. con JaneWymen V Lew Avres.IPRECIOS POPULA

VERGARA. (Refr~gera.doi Desde 155 3. Bu-teca 5 pta5- ¡AIGlONDE CONDENADOS yLUNA SIN MIEL.

COPA DEL MUNDO. VISTA A TRAVES DE CRONICAS POSTALES~Á:.WOT4 ~,VACIO,V4L

VI!II nur~ivt1üsu“ballet” ge ~hano:el equipe~r1 llraslI :: Fria autopsia sobre rl caflav~rde nuestras esperanzasa llora fieL relevo Ilailía 1Lega~oen nuestras tilas :: II melur papel ~e cunjuntu realizatu pur Espafla en unaoi~I~IelMiluthi (11e nuestro Jete fie Informaciones CARLOS PAlillO, desde lUn de Janeiro)Rio de Janeiro~ (Por correo áae aon circunstancias que honra-

CL eo, via «Air France») , ~kiamuente tenemos ~áeracho a pre.Sentar no como excusa, más sí

Brasil erutero ha vibrado en una ~como realidad. Otros equipos noe esas jornadas de alegria y de ~sólo lo hubiesen hecho sino que‘a1tacior~ tan propias, ante un ~muy probablementehubiéransene-irafi trJunJo, fd.e ‘un pas~,que I gado a aceptar un destino que noLendo americano tjene co pucIa ~ nos br~ndóla suerte, ya que noaices latinas en su temperamen ~hubo sorteo alguno para decidiro. So «scratuh,u nacional acaba~ la randa final, perturbando así lae derrotar, hace unas horas, en ~ buenamaz-dha ~el campeonato.Es-arma es rep~tosaa la «furia» pa. ~ paña se limitó a ~rasentar su q’ue-an,ole los pés e~ el Campeo-~ ja...ato del Mundo,Los espanoEs que hemos vta- t ~ llORA DE RELEVO HA.

o, con lai emoción y ej dolor que ~ BIA SONADOs de suponar, el cotejo no podenos roanos que q’Uitamflc~sel som. ~ ‘~~ederesistís-se toda la dure-irai-o anta la brjlianta exhibiciót za, el ajetreo, la responsabilidad,lue los brasjenos h~nsabido des-~ los Imponderablesy l~sleslonesdeurrollar sobre el céspedd~Mara ~uno. Copadel Mundo con sólo una-unja4 RI futbol que fr~mosívisto alineacion e~quien coflflar? Yo103’, ha sido algo así como un ~siempre cr41 que no, aun no co-aui~aeniagÔricoeballet» pleno de ~nocien~!ocomo conozco ahora todo,lIa~de color, de coordinación, el tueco de ese ambiente en lastua Fian puesto en práctica uctos~reservas físicas Y morales del j’iisiatavlllosos ejongleurse de éba gador, y siempre Op.né que ufita pues a excepciónde doe o tres I Campeonatodel Mundo quienes ~oLoe ases brasiieros, son hombres ~ga’~lnson los reservas, Quizá elle calor. t Brasil Si triunfa no sólo sea la

Tal como han rodido las cosasi calidad de Friaca, Chico los ex.il seis a uno debe parecernosle- ~ti~m0Sque han sIdo coloca~osense. ¡‘ludieron ser más, snuc~ios líltea en la fa.ee flnal quienes ~Onuás los tantos que estisvIero~en lo ganen, pero lo indudable esq’uesa tris de colarse en nuestra los brasiltños tienen unos suplen~puerta, cuan’io nuestro equipo, I tes que por ~u clase se confundeneesmoronado,presentaba tan sólo ~COfl los titulare.ç.una sombra de i’eststencia. ~ ~ triste realidad es que E5~

Ha sido uaa victoria a la que paña se trajo a esta Cope del Mu~L-nada tenemos q’ue oponer y por do ‘un excelente titular y Unos jla que sólo nos cabe felicitar al ~suplentes qua no teniali la Con-magnífico aduversario oste nos ha ~fianza de nuestrostécnicos. No VOYremido, ~a ~lscut;r la pustur~de estos que

VIAJAMOS M~AS QUE NA- ~que el gran mal de n’uestro fút-quizá te~ganrarón cuando dicen

DIE ~ j bol es quS solo tua~’once. y aun,internacionales de cuerpo enteroy

Pero didho esto, en pura jus- el resto son buenos jugadores dedciii, creemos necesario un exa club tCn ~ó1o•Paro e~un momI’iSien más profufido d~ las cjr- ta u otro en esa Copa del M’undocunstanclasde ese tanteo que se había de sonar la hora ¿e los bain-talando lo que si partldo ha sido bres fresCos y nuevos y eso vid-no creo refleje la distancia qu~ se claramenteel día del encuentrotexIste entre el fsltboi brastldño ~, ron Uruguay. Igoa y Golzala’o II~t e.si~sñnL~M~ucha.seau.sas, con flíre atrae, eran ya jugadorescours-eu inmediato efecto, han 150 SU nlet~snefttevaciados~puntos endemátdc.se en cala lande desgracia ices ¿e nitestro equipo.da de Maracana — quS en lahistoria d~l flÚtbdl español’ sólo VELOCIDAfl~ LA PRIMERA jt~eneel precedente de HigbUrY BATALLA PERIiIDApara, ir agrandando una difamencia que existiendo no es de cmro goles. Ti-ataremos de alitearen e-ce examen frío, desapasionedo, en esa especie de autopsiadel cadáver de nuestras esperanv_as, estas cau.aas..

Los nuevos artículos del reglamento parala aplicación de ta ley de Pesca Fluvial

Por Decretode 16 de junio ~l_ pedales para poder pescar en miento de adjudicación a basetimo, tal como en su día dimos los cotosde la DIrecciónGeneral de subasta.cuenta, fueron modificados di- del Turismo y del Servicio de~ Art. 71. — Organismos Sindi-versos artículos del Reglamento Pesca Fluvial, y en los lugares~cales de profesionales. Estable-para la aplicación de la Ley de~que el Ministerio de Agricultura ce l~scondiciones de concesiónPesca Fluvial, la síntesis cje acuerde reservar la pesca. de cotos fluviales a estos orga-.C1.lyo texto que publica el Bo-~ Art. 64. — Ma~rícuIas de em~ajemos.letín Oficia’l del Estado del -día barcacionesy aparatos flotantes. Art. 72. — Normas comunesa13 del corriente, es la alguien. Establece las clases y precios todas las concesiones.Confirmate: I de las mismas. que las condicionesde concesión

Art. 39. — Redes. Reafirma la ~ Art. 67. — Concesionesa favor serón las esiablecidaspor la Leyobligatoriedad de proceder al de la Dirección General del Tu- de Pesca Fluvial. y que el pía-precintado de las nuevas, como ~rismo. Define .el procedimien~O¿o de concesión no podrá sergarantía de que reúnen los re-~para la concesiónde los mismos, objeto de prórroga tácita. ASi-quisifos señalados por la Ley, I Art, 68. — Destino de los in- mismo estableceque la Adminis.y estableceque el Servicio PIS» grecos obtenidos por la Direc- Iración podrá en todo momentocícola lleve un registro, por ción General del Turismo en rescindir y declarar caducadaprovincias. de los propietarios concepto de permisos de pesca. una concesióncuando el interésde dichas redes así como de las Define que dichos ingresos debe- público lo aconseje.Se prohibecaracterísticas de éstas, a los rán ser destinados al pago de el arriendo y transferencia deefectos de identificaciob~I.Cors- ~osservicios de guardería de los las concesiones.ñrma la prohibición de tenencia, cotos de aqu~l organismo, al ~ Art. 94. — Guarderia de con-circulación y’ utilización de L~e- pago de las cuotas de los Ayun- I cesionarios.— Confirma la nece.des usadas y sin precinto. tamientos y el reato si lo hubie.~sidad por parte de los concesío-.

Ar 40. — Redado en ríos sal. re a la propagandaen el extran.~narios de mantener la debidamoneros y tr’vheros Eslahiece jero de los ríos esparioíes y en guardería en los cotos. y esta-’~que en los indicados ríos y en mejoras de los propios cotos. blec e que el mínimo de guao-determinados casos, autorizado Art. 69. — Pe:iciones de con- das será de una pareja por cadapor orden ministerial, podrá au- Cesiones de cotos fluviales por diez kilómetros, o fracción, de~orjzarse la pesca con redes. las sociedadesdepor~ivas.Esta- concesión, distancia que se ele-

Art. 59. — Definición de la blece que al efectuar una peti- yard a veinte cuanto dichosLicencia. Se enhiendepor Licen- ~9fl la sociedadsolicitante ven- ______________________________cia el documento administrativo, ga obligada a depositar el im-

nominal, individual e intransfe- porte del presupuestoque se for- J ~I iaNVENTO!mule.rible, cuya tenencia es necesa-ria para practicar legalmentelaj Art 70. — Tramitaciónde con-pesca dentro del territorio ca-~cestones a las sociedadesdepon-cional. I Uvas Establece que el cánon aabonar por parte de las socie- ~ ¡Ya todos pueden tener una

Art. 60. — Importe y obtenciónI dadesadiudicatoriasde cotos fiu~ ~dáquina de Sumar! Nuevade las Licencias. Confirma queel impone de las Licencias será~viales, será corno mínimo. el Sumadora «IfaCh» Patenteregulado mediante la apIicación~importe de los haberesde la 161.499. Mundialmente famo-de ta misma escala que para guardería. y las cuotas, cuando sa. Exactitud, descanso,rap!-la concesiónde las Licencias ce prooed~~,de los Ayunamuentos dez, presentacion. Su rendi-Caza esiablezcan las disposicio-~ribereños. Confirma el procedí. miento igual al d~otras má-~ vigentes.Confirma queladu-~ ____________________________ quinas de gran coste. Nuevomodelo 1950 de gran lujo.ración de la Licencia será por u _______ Sólo cuesta 10~pesetas, aun año a partir de la fecha de reembolso por correo. Pedi-expedición, Establecelas siguieri- dos a Industrias Avargues,tes condiciones para la conce- Calpe (Alicante)sión de estos documentos:En el:

.~ Al pedido menctónese estecaso de tratarse de pescadorde-portivO, necesitaráel informe fa- ~ periódicovorable de una asociacióndepor-~ El C. C. Leridanotiva radicada en la provincia de I guardasdispongan de mediossu residencia, o en su defecto,t venció en Masnou mecánicos para sus despiaza-del Comandantedel puestode la~ El pasado domingo se efeotuó mientos. Confirma que los guar”~das deberán prestar servicio uni-Guardia civil. Si se trata de pro- un encuentro comarcal entre elfesionales requerirán el informe O. C. Lerideno (campeónde B.ar ~formados ~r con armamento,quede su respectivoiSndicato a Aso- celona de cuarta cetegoríal y el serán nombrados ~r separadosdelservicio por la Dirección Gene-ciación a la que estén afiliados, Frente de Juventudesde Mcsflou.~mal de Montes, a propuesta dey en su defecto, también el de El C. C- Leridano venció por los concesionarios, y que el abo-la Guardia civil. I cinco victorias a dos, despuéede no ~ sus habereslo hará efec-

Art. 61. — Definición del re- haber llegado a un resultadoatt- , tivo el Sers~icio Piscícola porcargo.Defineésta counfirmala ne- verso de dos a uno. ~ e~t~de aquéllos.cesidad de satisfacerlo para la Los jugadores del equipo ven-pesca del salmón y lo establece cedor estaba integrado por Je.ime DE LA COMPETICION COPAtambién para la de la trucha y S~ls.Ramón Fouies y Luis Oes- l MARTORELLOtras especies a determinar por eón y el del Ma~snoupor P. Co- j El resultado de esta competi-la Dirección General de Montes. nasa, J, Terrones y Q- Conesa, ~cian, celebrada el pasado do’

Art. 62. — Importe y *bono Cabe destacar la actuación de mingo en aguas del Llobregat,del recargo. Para el salmón será los jugadores Sahis, Conesa I y bajo la organización de la So..un mínimo de cien pesetas por Geacón. I ciedad Deportiva de Pesca Flu-unidad capturada. Para la trucha _~__- I vIal de Barcelqna, fué el s~una cuota no superior al cincuen.. guiente:ta por ciento del precio de la Abono a localidad magnifico Ayuntamientodeaque-Primero. «Copa Martoreil», delLicencia, a determinar anual.mente por ta Dirección General lia villa, a José Fonts Bou, pordel Ramo. t~e1 campo del gando, José María Elpón Carie-’una marca de 1.250 gramOs. Se-

Art. 63. — Permisos. Definecomo tales las autorizacioneses- lío, marca 1.045 gramos.~ Ter.

R. C. D. Es~aftoI cero, Francisco SánchezGómez.marca 950 gramos.

GRUPODE TROPAS~DE INTENDENCIA

Primer clasificado en los CampeonatosMi-litaresde Nataciónde la 1V Región :: El Re-gimiento n.° 44 venció en la pru-3ba de

aplicaciónmiiitar

Unas las ha provooa’~6la mIs¿na inienstd5d, vLtalid~d y exaltaclin del torneo, It~dudablement5,y e~ eso kilómetros y partidoscafl’afl, Espaùa be aislo de losr: nj’Untos mils ¿esfavorecidosenel cuadro de la orgaiulzae-ófl. Elsorteo ya nos alIt’eá se una dela~a aves ~uás ~,‘fícjles del catitp~onatoen ~queIla donde se dieron cita Estados Unjdos, la rove-bción ¿a la primera fese, Chileu no de los equipos sudamericanosen mayor progreso, y la gran l~-glaterra. I{lctnios ya en esa fas~el doble de kilómetros que el lIras_J, y tropez~mos,no hay duda,n~npeores advursonina que dl. YfeoS kilómetros a’unque sean enlos excelentes avIones de las 11reas brasilefisiS pesaIs f1SIC~y mo-u-almente — nuestros ases no Sorsmuy amigos ~l viaje d~rOo— yateos desplazamientos a larga dis,t: Cria provocan asimismo cambiosd~ambiente. clma y comida quetienen su ifsilueneta en unos juguiaresque tienen, suby’ugadosporel peso de su responsabIlidad. lossusrvios a flor de piel En la fasefinal hemos .‘eeguirio siendo losviajeras del canaPaonato.Uruguaty nosesperó SA Sao Paolo. Brasil enlEo, y’ Suecia otra VeS en SaoPaulo sin perturbar eStos «quiposla iranq’utiidad d~eus concentra-miones con tres o cuatro días an-tes da cada partido d~completorPpoan y amb1entac~ónmientrasausatmos muchachos viajaban. Es-

~: ~ I Q tihoy. farde, a las 4: ORMAF~(:liI~A H - NURIA contra DE-VA - MARI. Noche, a tas 10:

Anita—Pt~trítacontra

Paqui-YoiandaAdemás otros partidos Y

quinielas

o y e d a ç~~ g.

Eroy, tarde. a las 530 segun-do partido.a pafa:

D~.no~tí-A1vai~ccontra

Mada’~aga-Berr~zNoche, a las lO’30: Grandioso

partido a cesta-punta:,~sido~o.Gut~é‘rez

contra

1nchau~tí-Liz~irzaAdeniás CetroS partidos y

qszinielas

~ ‘i~Eloy, farde, grandes parlidosy quinielas, a pala. NOCifE:lii sensacionalpartido, a pala,

deD~semp1t~par3el primerpuesto del Campeonato

Chto. BiIb ‘o IIcontra

Pd~hiIIAdensds otros partidos y

quinielas

Se notifb’a a los Sr~s-pa-seedoresde abono. a localidaddel campo del R. C. D. Es-pañol, que a partir del pró~gimo día 20 del actual y has-ta el 25 de Agosto próximo,se procederá a la renovaciónde los mismos, despachándo-se en la Secretaríadel Club,o bien pasándosea domicilioa los Sres. que así lo ten-gan establecido.

Se advierte a todos los efec-tos oportunos qu~ los Sres.abonadosque no hayan teni-do a bien retirar su beau-dad por tado el día 25 (‘eAgosto venidero, será la mis-ma puesta a la venta, sin de-mecho a reclamación alguna.

NOTA: Asimismo se poneen conocimlen~odel públicoen general, que la Junta delClub ha acordado un jubileode derechos de entrada paranu°vos socios. trimestrales ypor temporada.hasta el lími-le que la Junta Directiva es-rime conveniente.

COMEDIAHoy, noche~

100 REPRESENTACIONES

del grandioso éxito

CELOS DELAIRE

con asistencia de su autorJOSE LOFEZ RUBIO

Muy pronto. ESTRENO de

ifistoria de una ~sca~era(Premio Lope de Vega 1949)

De A. BUERO VALLEJOcon asistencia del autor

El Viq~aIet vencedor

LEA TODOS LOS DIA

EL flbin~oD~porfl~e

Espana opuso tin cuarto de horauSe más o metros resisteDcia. in.cluso a trav4s de slg’unas esporá.dices reacciones podia viuuumbrar5~ alguna esperanza,En realidad,mucho peor empezóel partido coninglaterra. Pero cuando aquel tirode Adeinir rozó la bota ~e Paru-ay desviándose fud a la red el gestua de desmoronamiento de ~uCs.tros jugadores nos llevó el primerfragor del desastre que se aveci..naba. Luego a los pocos minutossegundo gol de Chico en tiro dofuera el área al que Ramahl’Pts selafuó blm, pero eornetien,lo ~lerror de poner el puño en vez de ___________________________________

~ NrESTROS TELE FONO~barrios por la harda, por falta de ~ ~p hÇy~. 25 5~ ~agilidld y refIe~oslas pocas que ~ ~ Iu;Ii ‘J .

se nos ofrecían. Así el cansado ,~ ‘ ,Igoa tuvo dos •buenistmos balones umon..para f~usIlar que estrelló contra __________________________________________________________________

~el portero. Cuando cayó el tercer ~ ~ ~gol brasileflo eA impecable tirode Jair que dió en el poste to~opodía considerarseirremisiblemente pga-dldo.

ICómo jugó g.l ataque ~e1 Dra.~sil en 10.5 veinte minutos del se- LIel Torneo ReÚ1111110,fie liocl~eysobre palmes~gundo tiempo! Fué una delantera~ de oro per~~ctamenddcondsuui’Ea CO~Tioestabaprevistosedispuvóel etenso con el resultado de cuatro~por Zizihi~uo‘un inenior negro for. dom~ngolafasesemifinaldel torneo ra ~res para los dat Vidaiet. En

mudable, sin duda el mejor laom relámpago da hockey sobre peU ~camb~o tras el descanso,~e txnpuu bre sobre el campo. Con un per. ~sacs ongsniza’o por el Club de hoO aso rotundamente el Vidalel queu facto control de balón. danu~o la key Vldal~tcon motivo de la Fies., sensaciónde que con los pies ju- ~ ta Mayor de esta barriada de Ros

gIban al baloncesto arito la mete pitalOt. y que puso de manifiestoespañola, t5tos CincO delanteros el gran amb~e~teibock~ypatifllsta

~brasileñoS Se pasaban impecable , que existe por aquella zona, gra.mente el botón. Siempre había un t Cias a la gran campaña que viehombre desmarcadosobre el qua i1~realizando el club de Vidalet.pivotaba la jugada. La cuestión Eti primer término se enfrenprincipal para esos atacantesera taron los ~lUiPoS del Español y110 perder el balón, Suguían fieles ~el Cruz Roja, aLlltueando los cam.a ‘uno de los más bellos y eficaces~peonas de Cataluna una selección___________________________________~ hase del reserva y del juvenfl.

Desde un principio ~e notó máspotencialidad en el ataque del con

jursto espanolista y en especial ensuis delanteros Sirerois y Sola II,que fueron los más eficacesen elremate a puerta.

La victoria fs~8para el cincoespañolista por ocho goles a cus

: tro. dundo los autores ~e los g~. les Sirerois. 3: SolS IT, S. Barils

1 y Pare{lts 1• Por los vencidosmarcaron Gómez 2 y Pareja 2.

Bien el arbItrale de Vidai. que

fornió los equipos como slgue:Español: Macia Barnila. Sirg.rol5

SolS 11 y Parelil.Cruz Roja: López, Ortiz, Vera.

Gómez, pareja y Martí.AMes d~ jugaras el otro par

tido del torneo l~ntre el Florestay el Vidiet, fufé ufrectcta al presidente del Club 5e Hockey Vidalet. por el capltáfl ciel equipo locaL el delantero Benet, una pin.ca de Mérito que la dipectiva delVídalot ofreció a so presidenteIdori MIreelino 5joqtuijis, q~or sucolistante apoyo al Club•

Seguidamente0~ntefl~icronen el

otro partdo semifinal los corujunto~del Floresta y del Vjdalet. EnprlnMpio la luaha dió la impne

si6~ de ser igualada, ya que seregistraron empitts a un gol, ado~ ~ a tyes, llegáfl~Ioseal des.

Hemos asistido 8 tOd0~ 18& br-flndo5 de est.aa competiciones yrealmente hay que reconocer queel nivel natatorio en nuestra re-

_________ gión y fuera de ella va cada diae~auge. Venimos haciendo cern-paña en pro de le nebación des-

Palafrugeli tendrá flltbol, des- de hace má.s de dos décadas enpués de doe temporadas sin él, e~a~columnes de EL MUNDO DE-en los dues de su fiesta mayor. PORTIVO y fuera de elles y con-2’) y 23 de oste tites. sideramos que el solo hecho de

Felicitamos de todo corazón a una prepereción militar, en la vi-los orgaUtr-eLiOreay vayamosdi-rae- de civil, tendría que justificar eltanaeflt.eeJ asunto. Interésde los municipios en cons.

Eu primer lugar, el día. 22 se truir piscinas, porque realmented esplazaráa Palafrugeli el once~con todo y haber mejorado unu-del Guixola, para contender con ~ciao e? número de muchachos c,ueel Recreativo local ; partido que . saben nadar, desgraciadamenteetaer~como un entremés para el ~porcentaje no llega ni ai tazo por Aphicectón militar : 1, Artilleríadel dia siguiente. en el que ve- ~ciento. Y el af~pectomilitar es núm 44; 2, Automóviles; 3, Ebrocuentro e.t primer equipo del Gra’. ~ tA el alcance de resolver el mu-remos diepastar un interesanteoIt. j realmenteun problema4lue no es- núm 56nouera, tercera división como se~chacho cuando Uega ai Ejére~to~ ~~a~f1cac1ón final:sabe. con un circunstanCial Pala ~El nadador debe formares en la 1~ Intendenct& 114 puntosfrugeil, que estaráS formado con edad juvenil y por ahora los uni- ~ 2. ArUlienfa 44 sg »Geleerán, nuestro paisano. que ~ene que han procurado soluuouner 3. Ebro núm. 56 50 »Con tSSItO éxito viene defendiendo~ese problema han sudo, en flues. 4- Automóviles 40 »Fa mete. del Espelta Daduttrial,~tra región. tos clubs de natación ~- Artillería 72 23 »Ventura, Arqué y Rignu — éste a la cabeza de ellos el C. N• ¡lar- ~ Artillerie 22 13 adel Español — defeneas,Solves y celonS.. 7. Zapadores4 6 aMallart, volantes, y los delanteros~ La edición de estos campeona- 8 Jaén núm. 25 5 aMercader, Güell, Itapeda, Segl-ler,~ tos militezes de lei IT liegión 9. Alcántara núm. 33 4 ade~Barcelona, y Esparragó. ~han sido muy tnteresantes. pues 10. ArtiliCriO. 62 0 a

Sólo falta efladir que esperamos aparte de haberse logrado algunas -

que este partido sirva para avivar ; marces de cierta calidad — Ju-de nuevo los ellca.ldos ántnaos y hAn, de Intendencia. mejoró elque, en la próxima temporadapue.. «record» militar de los 400 me-da volver el C. de F. Palafrugeli tres libres — ha existido muchae. l~p~1estrafutbotlstica para de- competición, Pero en donde han _____________________________fender dignamenteeu presiigio. — existido verdaderas sorpreeas haREMI. sido en la pruebade saltos, pues

la mayoria absolutade participen. T E A r a O Stes se ben formado de cara aestos campeonatosy preparándose &IINAU. Cía VIla Davien la piscina de Montjuicli. Todos los dias F45 V

En la prueba de apitoación ut!- 1045 Tercera semaltalit.ar. e~i.sna verdaderapugna on ~e1 éxito lniguala1otxe loe primeros equipox cleelca- EL~S FILLS DE l-lINdoe venció Artillerie núm. 44, se- DU Creación de Maguido de muy poco por la Agru~ ría Vila Butaca. S otspacida de Automóviles y Artille- BORRAS. T, 225627ría 72. El Grupo de Intendencia, Cía de comed’as cd.micas de Martínez Sopor un lamentable incidente, al ria Hoy a las ô’15 u,’eOErollarseune cuerda de las cor- 10’45: Grandioso dxi-cherasen l~ pierna de un solda- lo de ts farsa -ómicado. tuvo que repetir la pruebe, EL SOSIEGO La máno pudiendorendir el esfuerzoflor- sima creación de Marmal- Ello no pnivó, am emb~ngo, tmnez Soriapa.ra que se adjudicare el primer ~CALDEROS. T. 218030puesto de La clasificación gracies (Clima artificial) Cía4h arte lírico. A lasal esfuerzo de los &oldados Font- ~ LA ALSAcIANA.Prate, Juliási, Brescó, Gerbolés y ocr P Anirés y Gar.Casteils. que lograron los mejores cia Martí ‘r LA GE-puestos para la unilded en donde N~ERALA por G. Alprestan sus servicios. caruz P Andrés y F

Perfecto. la organización de lo, Calpe Noche. 1045 LAFIESTA DE SAN ANJunta Regional de Educación Fi- TON nor Cahall~ro.sim y Deportesde la IV Reglón. García Martí. y LOS— V. E. CALABRESES nom JRESULTADOS DEL CAMPEONATO Guai C Panadésy C

REGIONAL MILITAR DE Caballero Mariana tarNATACION. TROPA 1950 ~ LA FIESTA DE SANTON V LOS CALA-

loo metros libres : t. M. Font BRIESES Noohe. lElOFrete, Intendencia, 1 m. 8 s. 8 10; Grandioso nroerama2, J. Canudes, Artillería 44, 1 un. dedIcado al Miro S~-il s. 8-10: 3, M. Gerbolés,Inten- rrano con sus tres jociencia. I un- 15 s. vas líricas LOS DEI

400 ni. libres: 1, R. Julián, In- ARJAGON. ‘por P Torrec V J E’arré. LOStendencia.5 un. 46 e 2, M. Forai. CLAVELES. ~Prats, idem, 5 m. 59 s. ; 3, J. VenJrell y P Torresdenudes,¡trttlleria 44. y LA DOLOROSA por

100 m- espalda: 1, Jorge Bras- C. C~haIlero.F. Cal-có, Intendencia. 1 un. 23 s, ; 2. ne s’ O PaL. V;ernesM. Font Prats• Idem. 1 m- 26 a ; grafi reposición de D,3. D. González,Artllleria 72, 1 un. GIL I)E ALCALA.29 segundos. C()CIEDIA. T 2i15172.Cía del Teatro Espa

nul de Madrid A la~_________________________________6 y 1030. Ultimos días

ciel sensacional éxioCELOS DEL AIllE.l-10v noche 100 relame.senteciones colis asis’

L

~ tencia de su autor J,Ldpe~, Rubio. Muypronto estreno deDNA ESCALERA. cíeBuero Vallejo.~ose116n,283 Tei,

LA VLRIJAD 11E UI OCURRIDO EN El BRASIL¿Por ~LH~sanamosa Illgat~rra?

¿Por qn~nos derrotaron en Bio?Lo más documentadoy realista que sobre la máxima compe-tiejón se ha escrito. Los más prestigiosos críticos nacionales

y de los trece paísesparticipantes han colaborado en el

I1llI6g~liEOEli C~~PEUllll~~llllO1~bIlE ~IIT8~Un volumen de 64 páginas en huecograbadoa color

PRECIO: PESETAS 30Distribuyéndose preferenlemente a los suscriptores

Relime el boletín inserto y envíelo a nuestras oficinasdistribuidoras: CAÑIZARES, 7, o Montera. 32, Madrid

Ruego me remitan contra reembolsode 30 ptas.un ejemplar

ttcl Magazine a la siguientedirección: DonCalle núm

~ u ‘-‘r’ón Provincia

ACUESTO. nom Car FANTASEO. Tarde 4’20unen de Lirio. AlaiS. NoohS 1030. No De~yDor:ta de Alba Tita LAS ZAPATILLAS RO.Gracia. Fina de Gra- JAS.llaJa V uts soberbio I4ETROPOL. Tarde. aconjunto viernes ho- las 4; noche a lasmenait a Carmen de 1015: LOS TRESLirio con grandioso MOS... QEJITEROSconfin de fiesta Doti ~ y los

ROMEA. T. 2I5l47To- Rtz Brotelire; TAdos los días 6 tarde RASS BOULBA. coltF 1045 noche: Ulti Danjeile Darrieux yma satflàna del eran JCCn Pirre Aunionit ydioscu éxito TAXI-REY 1o-Do.por la CII ‘Ce Rina MONTECARLO. Tarde.Ccli. Precios ~e vera cOnt~flua de 445. ano La mejor butaca 8’15 Noche. 1045 nu9_95 olas merada. No-Do y 51110

TALEA. Todos los días TE VIAPDAS Y (iNtarie 545: noche1045 SOLTERO.éxito de la comedIa PARIS, TORERO A LAen tres actos cte Al FUERZA, LAS ZATA.10050 Rours: EL DRET ‘PILLAS ROJAS yA LA VIDA Creae-olt No.Do..~eA~uncuóaCu~sals.

VECTOREA El local más ~V(NDSOR.Tarde, 4 yfresco Tarde. 6. La noche 1030: ROSTROPALIDO. Bob Hope ymeinr butaca 15 rutsNoChe 1045 LAS LO- Jand Rusaedi PreciosCURAS DEL AMOR de verafio Local u-e-frigemado(Reforma: l5~ cuadrosnuevos) (‘on la colt CINES DEboració~ue AntonioÀmaya. Vitrnes, no- REESTRENOche, homenaje a An-tonto Amaya Granfin de fiesta.

CINES DEESTRENOALEXAVDRA. 4 vIO’3O~LA HIS’DORIA DEL‘lANGO

CAPL’FOL Desde 3~3OLOS TRES MESSQUITEROS. con DonAmeohe V 105 RitzBrorehrs: T A R A S SBOULBA con DanielleDarmteux V Jean PiC.rre Aumont y No Do

COLESE(JM. Tarde 4’30Noche 1030 EL HAZDE PLATA “us-Do V!HAGAN JUEGO!. porClark Gable V AlexiaSmith.

CRISTINA, Tarde con-tinua desde las 4: LAVIDA E\rCLkDEINADAV LA EXTR\r’uA PASAJERA Prfcjos deverano, Locl~.L re’~-ado~

(‘OMICO. T, 233220. Alas 6 y 1O’45: JoaciuínGasa presenta Cltriunfal espectáculotricentenario E~ T A

Nocael N O ~ IiI

Top Related