Transcript
Page 1: Literatura, arte y cultura - CIALC-UNAM · Cultura y sociedad Lun. 10 marzo Dr. Adalberto Santana Geografía e historia Miér. 12 marzo Miér. 19 marzo Mtra. María de los Ángeles

Literatura, arte y cultura

Diplomado

(Marzo-agosto) 2014(Marzo-agosto) 2014

SEDECasa Universitaria del LibroOrizaba 24, esq. Puebla, Col. Roma, México, D. F.Tels: 52 07-93 90 y 52 07-98 71 · [email protected]

Con la participación de especialistas en los diversos campos del conocimiento de nuestraregión, el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM, encoordinación con la Casa Universitaria del Libro, ofrece un análisis temático actualizado sobrela cultura y realidad latinoamericanas que responde a las exigencias de nuestro contextoglobalizado.

OBJETIVO

Ofrecer un panorama desde la literatura, el arte y la culturade la realidad creativa latinoamericana y caribeña.

INFORMACIÓN GENERAL

El diplomado está estructurado en ocho módulos impar-tidos en español de forma presencial, con una duracióntotal de 122 horas. Los módulos se podrán cursar de ma-nera independiente. Se enviará por vía electrónica el ma-terial didáctico a utilizarse durante cada módulo. Seotorgará diploma una vez que se hayan acreditado los

ocho módulos y constancia por módulo cursado. Para laacreditación de cada módulo y del diplomado en generalse deberá contar con 90% de asistencia, elaborar y entre-gar un ensayo relacionado con la temática del módulo odel diplomado, según corresponda. El mínimo de partici-pantes será de 10 y el máximo de 40.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Está dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, pro-fesionistas, funcionarios y público interesado.

Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IVHasta el 10 de marzo Del 19 al 31 de marzo Del 2 al 21 de abril Del 23 de abril al 5 de mayo

Módulo V Módulo VI Módulo VII Módulo VIIIDe 14 al 26 de mayo Del 2 al 9 de junio Del 10 al 23 de junio Del 25 de junio al 30 de julio

CALENDARIO DE INSCRIPCIONES

Diplomado completoA partir de su publicación y hastael 10 de marzo de 2014.

Presentación del diplomado: Dr. Adalberto Santana. Lunes 10de marzo de 2014

Por módulo

MÓDULO I (10 al 26 de marzo, 2014)Historia, sociedad y cultura

*Lunes 17 de marzo feriado

Cultura y sociedad Lun. 10 marzo Dr. Adalberto Santana

Geografía e historia Miér. 12 marzoMiér. 19 marzo

Mtra. María de los Ángeles Pensado

América tierra india Lun. 24 marzo Dr. Edgar Samuel Morales

Naciones y nacionalismos Miér. 26 marzo Lic. Víctor Hugo Lozada

Page 2: Literatura, arte y cultura - CIALC-UNAM · Cultura y sociedad Lun. 10 marzo Dr. Adalberto Santana Geografía e historia Miér. 12 marzo Miér. 19 marzo Mtra. María de los Ángeles

MÓDULO II (31 marzo al 9 de abril, 2014)Arte colonial

*Semana Santa del 14 al 18 de abril

MÓDULO III (21 al 30 de abril, 2014)Cultura afroamericana

MÓDULO IV (5 al 21 de mayo, 2014)Literatura latinoamericana

MÓDULO V (26 mayo al 4 de junio, 2014)Producción literaria

MÓDULO VI (9 al 18 de junio, 2014)Filosofía e interculturalidad

MÓDULO VII (23 de junio al 2 de julio, 2014)Patrimonio cultural y natural de la humanidad

*Periodo vacacional de la UNAM

MÓDULO VIII (30 julio al 11 de agosto, 2014)Religión y ciencia

HORARIOLunes y miércoles de 17:00 a 20:30 hrs.

COSTO POR MÓDULO COSTO TOTAL DEL DIPLOMADO$1,200.00 M. N. $8,000.00 M. N.

50% de descuento a estudiantes y trabajadores de la UNAM.

INFORMES E INSCRIPCIONESTel. 56 23 02 11 al 13

• Dra. Consuelo Rodríguez, ext. 42723, [email protected]• Lic. Antonio Luna, ext. 30228, [email protected]

***El pago se hará al siguiente número de cuenta: 0010 67 430 64 de Scotiabank-Inverlat a nombre del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. El comprobante de pago deberá entregarseen la Secretaria Académica del CIALC (Torre II de Humanidades, piso 3) para la elaboración del recibo correspondiente y entregar una copia al momento de la inscripción en el piso 8 de la Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria.

www.cialc.unam.mx

Cultura de la ciencia Miér. 30 julioLun. 4 agosto

Dr. Alberto Saladino

Diversidad religiosa Miér. 6 agosto Lun. 11 agosto

Mtro. Rubén Ruiz

La novela histórica Lun. 26 mayoMiér. 28 mayo

Dra. Begoña Pulido

Narcoliteratura Lun. 2 junio Dra. Guadalupe Carrillo

Revistas literarias y culturales Miér. 4 junio Dra. Regina Crespo

Ética e interculturalidad en América Latina Lun. 9 junioMiér. 11 junio

Dra. Sofía Reding

Filosofía y cultura latinoamericana Lun. 16 junioMiér. 18 junio

Dr. Roberto Mora

Los aportes africanos a la cultura de nuestra América Lun. 21 abrilMiér. 23 abril

Dr. Jesús Serna

Cultura en el Caribe insular Lun. 28 abrilMiér. 30 abril

Dra. Margarita Vargas

Imaginación, memoria y movimientos sociales Lun. 5 mayoMiér. 7 mayo

Dr. Carlos Huamán

El sujeto de la creación artística verbal y sus otros Lun. 12 mayoMiér. 14 mayo

Mtra. Françoise Perus

Literatura brasileña Lun. 19 mayoMiér. 21 mayo

Dra. Consuelo Rodríguez

Arte y arquitectura en América (época colonial) Lun. 31 marzoMiér. 2 abril

Dra. Magdalena Vences

Identidades corporativas en las imágenes de los virreinatos hispánicos Lun. 7 abrilMiér. 9 abril

Dr. Martín Olmedo

Ciudades latinoamericanas Patrimonio de la Humanidad Lun. 23 junioMiér. 25 junio

Dr. Carlos Véjar

Música, poesía y oralidad Lun. 30 junio Mtro. Jorge Aguilera

El Islam en América Latina Miér. 2 de julio Dra. Velvet Rosemberg


Top Related