Transcript
Page 1: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

NADIAPOLITIS–presidenta-@nampolitis–[email protected]:https://cl.linkedin.com/in/nadia-politis-a89190b7PeriodistadelaUniversidaddeSantiagoyDiplomado(C)enComunicaciónDigitalenlaUniversidaddeChile.Hadesarrolladosucarreraenradio(Biobío,USACH),prensaescrita(LaTercera)ytelevisión,siendoCNNChileyelprograma"Cienciaenprimerapersona",susúltimosproyectosenmedios.

HoysedesempeñacomoperiodistacientíficadelnuevoCentrodeComunicacióndelasCienciasdelaUniversidadAutónoma,proyectoquebasasutrabajodedivulgaciónenlaequidaddegénero,elpensamientocríticoyelretornodeinvestigadoresjóvenesaChile.Desdeel2012esmiembrodeACHIPEC.

[email protected]@gmail.comLinkedIn:https://www.linkedin.com/in/eliette/PeriodistadelaPontificiaUniversidadCatólicadeChileymásterenComunicacióndelaCienciadelImperialCollegeLondon(ReinoUnido),conestudiosenBachilleratoenCiencias(PUC).Actualmente,esPartnershipandCommunicationsAssociatedelaU.deCalifornia,DavisenChile(UCDavisChile),centrodeinnovaciónenfocadoenmedioambienteyenlaindustriadelosalimentosyquecuentaconsociosacadémicosyempresarialeschilenos.Enparalelo,creóCircuit

Communications,empresaquegeneradesde2014loscontenidosdeChileGlobaldelaFundaciónImagendeChile,plataformaqueconectaachilenosqueestudian,investiganoemprendenenelextranjero.Eliettefuelaprimerageneraciónenrealizarsuprácticaenlaactual"Vida,CienciayTecnología"deElMercurio,secciónenlaquecolaboróporochoaños.Además,sehadesempeñadoendistintosámbitosdelacomunicacióndelaciencia.Desdelaeducaciónnoformal,enelMuseoInteractivoMirador(mim)ycomocoordinadoradelamuestrafotográfica"DelaTierraalUniverso"(FETTU)duranteelAñoInternacionaldelaAstronomía(2009);desdelaacademia,enelDepartamentodeAstronomíadelaU.deChile

Page 2: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

MARTAAPABLAZA–[email protected]@gmail.comLinkedIn:https://cl.linkedin.com/in/mvapablazaLicenciadaenHistoriadelaUniversidaddeChile,PeriodistadelaUniversidadCatólica.ÁreadeespecializaciónenMatemáticasyComputacióneIngeniería.MartatrabajócomoPeriodistayrelacionadorapúblicaenelInstitutoMilenioMIPPalbergadoenIngenieríaIndustrialdelaUniversidaddeChile.AnteriormentetrabajócondosgruposdeinvestigacióndelaIniciativaCientíficaMileniopertenecientesalMinisteriodeEconomíadeChile;NúcleoMilenioCentrodeInvestigacióndelaWebSemántica(CIWS)yel

NúcleoMilenioInformaciónyCoordinaciónenRedes.Enamboscasos,logróposicionarsusproyectosdeinvestigaciónenlosmediosytambiénescribirartículosehistoriasalmismotiempoqueadministrosusredessociales.AsimismoapoyóalaFacultaddeCienciasFísicasyMatemáticasdelaUniversidaddeChilecomoperiodistafreelanceescribiendoartículosparasupáginawebysurevista"BeauchefMagazine".Tambiénhaescritohistoriassobrecienciasdelacomputaciónytemasrelacionados(bigdata,algoritmosyaprendizajeautomático)enelperiódicodigitalmásimportantedeChile,"ElMostrador".En2017,participócomoevaluadoradeproyectosdedivulgacióncientíficadelProgramaEXPLORAdeConicytasícomoenlaConferenciaEuropeadePeriodistasCientíficosquetuvolugarenCopenhague,DinamarcayenlaConferenciaMundialdePeriodistasCientíficoscelebradaenSanFrancisco,EstadosUnidos,dondesediscutiócómodifundirlacienciaalasociedad.Enseptiembrede2018viajóaAlemaniaaparticiparcomounodelos15periodistasbecadosenelHeidelbergLaureateForum,encuentroanualentrelosmatemáticosycientíficosdelacomputaciónmásimportantesanivelmundial.

Page 3: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

JORGEMUÑOZ–[email protected]@hotmail.comLinkedIn:https://cl.linkedin.com/in/jorge-mu%C3%B1oz-rojas-8bb6214bTécnicoendibujoindustrialUSACH,especialistaenDidácticadelaAstronomía,CofundadorEscueladeAstronautasdeChileymonitordelGalileoTeacherTrainingProgram,GTTP.Desde2002estoydedicadoalaEducaciónyDivulgacióndelaAstronomía,realizandotalleres,academias,charlasyexposicionesendiversosColegios,

CorporacionesCulturales,SedesSocialesyenEventosAstronómicos.AdemásheescritoartículosdeastronomíaenelPeriódicoElProvincialdeTalagante(1999-2000),ensitiowebseti.cldeCienciayAstronomíaenespañol(2010-2015)yenRevistaDedaldeOro(2014-2016).TambiéndivulguétemasrelacionadosconelCosmosenradiosManantialAMyContactoFMdelaprovinciadeTalagante(1999-2012).Entresushitospersonalesdestacancolaboracionescon:ObservatorioMagallanesGigante(2018)ConcursoEscolarInternacionaldeNASAAmes(2018),OlimpíadaRegionaldeAstronomía(2018),.-ConcursoEscolarInternacionaldeNASAAmes(2017),1erConcursoRelatosBrevesDíadelAsteroide(2016),1erConcursoNacionaldeCohetesdeAguaUSACH(2013),PasantíaenelLaboratoriodeCienciasEspacialesdelaUCBerkeley,EE.UU.(2010)yConcursoNacionalFotográfico“UnpaseoconlaLuna”(2009).

Page 4: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

BERNARDITASKINNER–representantezonanorte-@[email protected]:https://www.linkedin.com/in/bernarditaskinnerNacidaycriadaenVcosta,Bernarditacomenzósucaminoalperiodismocientífico,investigandotemasrelacionadosalaidentidad,lamemoriaylatradiciónoraldelaetniaRapanui,desdedondeserelacionóconlaarqueologíadelaIsladePascuaviajandoennumerosasocasionesadicholugar,paraluegocomenzaratrabajarenunMuseoArqueológicoenViñadelMar.Enaquellainstituciónrealizódiversasactividadesde

divulgacióncientíficaentornoacoleccionesdeArqueologíaydeCienciasNaturales,presentesenelmuseo.ParaBernarditafuefundamentalelhabercursadolaasignaturadePeriodismoenelpregrado,acargodelperiodistayprofesorEduardoReyesFrías,loquesignificóunodesusprimerosacercamientosalaAsociaciónChilenadeperiodistasCientíficos,ACHIPEC,instanciaenlaqueparticipóactivamentecomomiembrodelaDirectivadurantetresaños.Paralelamente,realizóunMagísterenArte,menciónPatrimonio,uncurso(noformal)dedivulgacióncientíficaenlaUniversidaddeChile,yundiplomadoeninvestigacióncualitativaenlaPontificiaUniversidadCatólica.Entre2012y2015ydesde2017alafecha,sehadesempeñadocomodocenteenlaUniversidaddePlayaAncha,dictandoelramodeEspecializaciónenPeriodismoCientíficoparaalumnosde4toy5toaño.Desde2013esmiembrodelCentroInterdisciplinariodeEstudiosOceánicosdelaUniversidaddeValparaíso,pormediodelcualhaparticipadoenmúltiplesactividades,talescomo“seminariosabordo”(queserealizannavegando)yotrasexposicionesdepuestaenvalordelpatrimoniooceánico.Elaño2015setrasladóaCoyhaiqueparatrabajarenlaimplementacióndelaEstrategiaRegionaldeInnovacióndeAysén,ydesde2016sededicaprincipalmentealainvestigacióndecontenidosparaguiondeseriesdocumentalesdetelevisión:Neurópolis,EfectoEurekayConfinesCarcelarios.Además,escribecomoperiodistafreelanceparaChileGlobalyHeureka.Sumayorfortalezahasidosuexperienciaenpostulaciónyobtencióndemúltiplesfondosconcursablesentemáticasdepatrimonio,talescomoFondart,incluidaunabecadeMagíster;CorfoTV,Dirac,delMinisteriodeRelacionesExteriores,paraexponersobreRapaNuienlaConferenciaMundialdeIsladePascuayelPacíficoenBerlín,yelpasadoaño,unabecaparaasistirala10WorldConferenceofScienceJournalists,WCSJ,enSanFrancisco.

Page 5: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

FERNANDOMEJÍAS–representantezonasur-@fernandomejiasbLinkedIn:https://cl.linkedin.com/in/fernandomejiasbEncargadodeComunicacionesdelCentrodeBiotecnologíaUniversidaddeConcepciónCBUdeC,PeriodistadelaUniversidadAustraldeChile,DiplomadoenEstudiosPolíticosdelCED,postítuloenCulturaCientíficadelaOEIyfellowdelprogramainterdisciplinarioASKXXIenarteyciencia.ConexperienciaenComunicacióndelaCienciaenuniversidades,centrosdeinvestigaciónyproyectosdetransferenciatecnológicaeinnovación.FernandoessocioAchipecyformópartedeladirectivanacionalentreel

2012y2015comoSecretario.También,haorganizadoactividadesdedivulgacióncientíficaencallesyplazasdeConcepciónyalrededores,enconjuntoconorganizacioneslocaleseinvestigadoresjóvenesdelaregión.Enelámbitoeducativohageneradotalleres,charlasyacuerdosdecolaboraciónconestablecimientoseducacionalespúblicosyprivadosenelBiobío,quehanculminadoenactividadesprácticaseintervencionesenaulaconenfoqueeneducacióndelacienciaycrucesinterdisciplinariosentrearteyciencia.Desdeel2009coordinalosciclosdeCafésCientíficosenConcepciónylaRegióndelBiobío,enconjuntoconPARExploraBiobíoylaDireccióndeExtensióndelaUniversidaddeConcepción.Fernandotambiénsostieneparticipaciónconstanteenmediosdecomunicaciónregionales,espanelistayeditordelasección“ciencia”enelprogramaLaComunidaddelContenidodeTVUtelevisión(www.tvu.cl/ciencia),tambiéncolaboraenelprograma“DialogandoconlaCiencia”deRadioUniversidaddeConcepción;entresusfuncionesenelCBUdeC,gestionalapresenciaenmediosdecomunicaciónlocalesynacionalesparadiversosproyectosdeinvestigaciónasociadosalcentrodeI+D+i.

Page 6: LISTA 3D: descentralizar, democratizar y digitalizar · Entre 2012 y 2015 y desde 2017 a la fecha, se ha desempeñado como docente en la Universidad de Playa Ancha, dictando el ramo

LISTA3D:descentralizar,democratizarydigitalizar

SÍNTESISDELINEAMIENTOS

1. MinisteriodeCienciaygobierno- Estableceremoslazosformalesconlanuevainstitucionalidadenciencia,buscandoformalizar

unreconocimientodeACHIPECcomovozenlamateria- FormalizaremoslazosconequiposdetrabajoyautoridadesdeCONICYTyEXPLORA- Daremosvisibilidadaltrabajodelaasociaciónfrenteaautoridadesdelanueva

institucionalidad

2. Comunicacióninterna- Reformularemoslawebhttps://achipec.org/comounaplataformadigitalparavisibilizarlos

proyectosrealizadosporlo(a)ssocio(a)s- Crearemosunequipoestabledecolaboradoresparatenerunflujoinformativoconstanteen

redessociales- Transformaremoslaplataformaenunespacioparaquesocio(a)spuedanparticiparcon

columnasdeopinión,entemáticasdeinterésdelaasociación- RealizaremosunrescatedelamemoriahistóricadeACHIPEC,paraquelosactualesynuevos

socio(a)spuedanconocercómoyvozdequiénessegestólaasociación

3. Apoyoasocio(a)s- Hemosidentificadonecesidadesyexpectativasdesociosentornoaladivulgación:abriremos

espaciosdediscusiónparaconocer“quéespera”cadasocio(a)entornoalanuevadirectiva- Buscaremosconsolidarelestatusdesocio(a)sACHIPECatravésdecredencialesaptaspara

pautas,congresos,conferenciasyproyectospersonales(credencialactualteníafechadecaducidad)

- Impulsaremoscapacitacionesdesocio(a)sapartirdecolaboracióninternaentrelosmiembros:Esdecir,siunsocioobtuvoexperienciaenuncongreso,buscaremosquecompartasuexperienciaalregreso.Siunsocio(a)tieneconocimientoendidáctica,comunicacióndigitalocualquierotroconocimientodeinterés,fomentaremoscompartiresaespecializaciónentrelosmiembros

- Fortaleceremoselapoyoaproyectosdesocio(a)syasea:conferencias,encuentros,charlas,proyectos

- Crearemosuncomitéquevelaráporcomunicarmásinformaciónrelacionadaconbecasparacongresosyfondosconcursablesparaproyectos

4. Posicionamientoasociación- Potenciaremosla“internacionalización”deACHIPEC:Generandovínculosconinstituciones

similaresenLatinoamérica,EuropayEE.UU.- Daremosunamayorvisibilidadalaasociación,considerandofocosendivulgación,

comunicaciónynuevainstitucionalidad- EstrecharemoslazosdecolaboraciónconentidadeseducacionalescomoUniversidadesy

centrosdeinvestigación- Iniciaremoslazosconprofesores,escuelasyliceos

5. Fortalecimientodealianzas

- Atravésdelaincorporacióndenuevo(a)ssocio(a)s- Consociosyequiposdetrabajopresentesentodaslasregionesdelpaís.Descentralizarla

asociación- Coninstitucionesdedivulgación- Conempresasinteresadaseninvertirencomunicacióndelaciencia


Top Related