Transcript

7/17/2019 Libertad de Contratacion

http://slidepdf.com/reader/full/libertad-de-contratacion 1/1

 LIBERTAD DE CONTRATACION

El contrato no puede quedar ajeno a las nuevas posibilidades, tanto másque su rol central en el ordenamiento exige de él una capacidad cada vezmayor de adaptación acorde con su uso extendido e intensivo

El libre empleo del instrumento contractual deviene, pues, enpieza clave del engranaje socioeconómico por lo que su usointensivo conlleva, a la vez que beneficios, riesgos notables como laconcentración de poder económico y abuso de pode. 

La discordancia entre oconcordancia.

!e precisa una interpretació"#, que en su segundcontractuales no puedendisposiciones de cualquier

as. $% &#'()*(+uliaca Ela vida económica dcorrespondientes a la svoluntad de los particulaeconómica que tuvo q&)) con /iperinflacióndictar medidas multiples

SOLUCION: INTANG

CORTE S

Exp. $%#"*( ##( 00, pueda intervenir creandintermediación laboral contenido derec/os labo

POSICION DE LA JURI

 TRIBUNAL CO

4osición validarestrictiva del arorden publico y n

6tra posición esfrente al &177 desim lemente ri e

ontradicción endel ódigo ivil.favor de la intang

POSICION DE L

PLANTEAMIENTO

Contraposición

con e artic!o

"#$$ %e Co%i&o

Artic!o () %e a

Constit!ción: !nanor*a

PLANTEAMIENTO

0 través de maquinas automáticas o por medios telemáticos, donde laspartes no se detienen a negociar y muc/o menos a dise=ar el contenidodel contrato

elebrados entre particulares en el trafico mercantil, el contenido se /allapredispuesto por una de las partes

El ordenamiento predetermina el contenido de estos contratos, afecta lalibertad de configuración contractual, pero se mantiene la libertad deconclusión

El estado impone gran parte del contenido de estos contratos, obligación de contratarpara la empresa concesionaria, conservándose la libertad de conclusión

a) Los contratos forzosos en el >erec/o oncursal

 

c) 6bligatoriedad de contratar de las empresas que ejercen un

monopolio o una posición de dominio en el mercado

d) !ociedad legal en el >erec/o ?inero

CONCLUSIONES

ODERNAS OPERACIONES

e) ontrato de licencia obligatoria de patente de invención

EJE PLOS DE CONTRATOS FORZOSOS

CONTRATO FORZOSOS

$o existe ni libertad de conclusión ni libertad de configuración, nacen deun dispositivo legal

CONTRATO ASIVOS

CONTRATO REGLADOS

CONTRATO SOBRE SERVICIO PUBLICO

  LASIFI A ION DE LOS LIMITES DEL ONTRATO

A ULTADESA ULTADES

La licitud del contrato y el respeto a las normas de orden publico.>efinidos por la propia onstitucion en su articulo # inciso &3

LIMITES IMPLICITOS

LIMITES EXPLICITOS

Las restricciones del derec/o de contratación frente a otros derec/osfundamentales, contra los cuales no puede pactarse.

Libertad para determinar el objeto del contrato

Libertad para determinar el objeto del contrato

Libertad para decidir la jurisdicción en la que eventualmente seresolverán los conflictos generados por la ejecución

Libertad para decidir la forma del contrato

Libertad para decidir el tipo de contrato

FA ULTADES

onocida como libertad de configuración, referida a la libertad dedeterminar el contenido del contrato.

LIBERTAD CONTRACTUAL

onocida como libertad de conclusión, facultad que tiene toda personade celebrar o no un contrato

La onstitución refleja el abandono de la noción del Estado como actor principalen la econom5a, para dejarle el puesto a la iniciativa privada, atreves de lalibertad de contratación en función de rinci io económico normativo

>ato normativo del @itulo ;;; 8>el régimen económico9, apitulo ; 84rincipiosAenerales90B@ "# 0rt. 7' 0rt. "

Constit!cion Poitica %e

El contratar conlleva un actuar ensociedad.!urte efectos no solo entre partes sino quetambién entra=a una relevancia /acia

?anifestación propia de la personalidad,capaz de elegir y de guiarse por su propiavoluntad

Aspecto

Aspecto

PRINCIPIO ECONOMICO NORMATI+O

DEREC,O -UNDAMENTALLIBERTAD DE CONTRATAR


Top Related