Transcript
Page 1: LEER LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO€¦ · Almacenar en un sitio seguro, retirado Ide alimentos y medicinas para consumo humano o animal, bajo condiciones que garantice su

CUIDADO

LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO. "MANTÉNGASE BAJO LLAVE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS"

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO Y APLICACIÓN Nocivo por ingestión. Nocivo en contacto con la piel. Irrita las vías respiratorias. Peligroso si es inhalado. Evite la inhalación del polvo de aspersión y el contacto dermal. Irritante para los ojos. Evitar el contacto con la boca, piel y los ojos. Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada. MEDIDAS RELATIVAS A LA SEGURIDAD No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación. Use camisa manga larga, pantalón largo, botas, visor y guantes durante la manipulación y aplicación. Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada por separado y báñese con abundante agua y jabón.

“EL MAL USO PUEDE CAUSAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE”

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO Almacenar en un sitio seguro, retirado de alimentos y medicinas para consumo humano o animal, bajo condiciones que garantice su conservación (lugar oscuro, fresco y seco). Conservar el producto en el empaque original, etiquetado y cerrado.

MEDIDAS RELATIVAS A PRIMEROS AUXILIOS En caso de INHALACIÓN: conduzca a la víctima a un lugar ventilado y cerciórese de que respira sin dificultad. En caso de CONTACTO CON LA PIEL: retírese la ropa y lávese con abundante agua y jabón. En caso de CONTACTO CON LOS OJOS: lavarlos con abundante agua fresca durante mínimo 15 minutos, manteniendo los parpados abiertos. En caso de INGESTIÓN: no induzca el vómito.

SÍNTOMAS: Ante contacto ocular es posible que cause una irritación de los ojos, tanto por la sílice como por los agentes tensoactivos. En caso de inhalación puede causar irritación de las vías respiratorias. En caso de ingestión de una sobredosis se puede presentar diarrea, especialmente en personas sensibles. TRATAMIENTO MÉDICO y ANTÍDOTO: No tiene antídoto específico. Suministre tratamiento sintomático y de recuperación general. “En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente, o lleve el paciente al médico y muéstrele la etiqueta”

EN CASO DE EMERGENCIAS LLAME AL: 1800 – VENENO (836366) Atención las 24 horas del día ó al Titular del Registro AGROCHILE S.A. Tel: (593)2-6020273 Quito – Ecuador. Email: [email protected]

MEDIDAS RELATIVAS PARA DISPOSICIÓN DE ENVASES VACÍOS Ningún envase que haya contenido plaguicidas debe reutilizarse. Después de usar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta la solución en la mezcla de aplicación, inutilícelo triturando o perforándolo y devuélvalo al distribuidor para su disposición final. MEDIDAS RELATIVAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE “No contaminar ríos, lagos, estanques o fuentes de agua, al eliminar los residuos”. “Incorporar materia orgánica en la preparación del suelo”. “Depositar los residuos en un lugar adecuado para el efecto, evitando dejarlos en áreas donde exista actividad de las abejas”. “Utilizar la dosis recomendada para disminuir la acumulación del producto en el suelo”. “Realizar la siembra cuando es suelo se encuentre a capacidad de campo; Evitar la siembra cuando el suelo se encuentre saturado o este lloviendo”.

PICADOR

INSECTICIDA AGRÍCOLA

SUSPENSIÓN CONCENTRADA PARA TRATAR SEMILLAS (FS)

Composición

Imidacloprid………………………..………………………………… 600 g/l Aditivos ……. …………………………………………………. c.s.p 1.0 l

Registro Nacional: 68 – I 30/NA

CONTENIDO NETO: LOTE No. Fecha formulación: Fecha vencimiento: P.V.P.:

Titular del Registro: “AGROCHILE S.A.” Dirección: Av. 12 de Octubre N26-97 y Lincoln. Torre 1492, piso 10, of.

1005, Quito, Ecuador. Tel: (593) 2-6020273 Email: [email protected]

Formulado por:

Importado y Distribuido por:

Almirante Pastene 300 – Providencia –

Santiago – Chile. Teléfono: +56 (2) 24869154/24706800

Fax: : 562-24869100

Ciudadela Los Vergeles calle 23 a Dr.

Carlos Julio Arosemena N° 1-6-7 intersección av. 38C MZ. 263

Teléfono: (042) 590 600 Fax: ext. 172

INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO PICADOR es un insecticida de contacto e ingestión. MODO DE EMPLEO: Para preparar el producto abra el envase cuidadosamente evitando derrames, la aplicación del insecticida realizarla por inmersión de las semillas, dejando durante 15 minutos en un recipiente hasta que las semillas estén completamente impregnadas de la solución con un porcentaje de cubrimiento del 100%. No guardar la mezcla, preparar lo necesario para la aplicación.

“CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”

CULTIVO PLAGA DOSIS P.C.

Arroz (Oryza sativa)

“Grillo topo” (Gryllotalpa hexadactyla)

110 ml/100 kg de semilla

No procede, ya que

la aplicación se realiza en estado de

semilla.

Maíz (Zea mays)

Chicharrita (Dalbulus maidis)

275 ml/100 kg de semilla

P.C. Período de carencia: ÉPOCA Y FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Realizar la inmersión de las semillas, momentos antes de la siembra PERÍODO DE REINGRESO: No reingresar al área tratada 12 horas después de la aplicación FITOTOXICIDAD: El producto no presenta problemas de fitotoxidad si se utiliza de acuerdo a la dosis recomendada en la etiqueta. COMPATIBILIDAD: No aplica, por su uso específico en semillas. RESPONSABILIDAD: “El titular del registro garantiza que las características físico químicas del producto contenido en este envase corresponden a las anotadas en la etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas.”

CATEGORIA TOXICOLÓGICA: III - LIGERAMENTE PELIGROSO

Top Related