Download - Lean Manufacturing

Transcript
Page 1: Lean Manufacturing

LEAN MANUFACTURING

Arévalo Ríos, Leonard MartinMarcelo Chávez, Diego Anick

Morales Montoya, Manuel ValerioOsso Silva, Oscar Humberto

Villarreal Velásquez, Kevin Fernando

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

RESUMEN

En este documento se presenta el estado del arte acerca de Lean Manufacturing,

definiendo ante todo algunos antecedentes importantes y como esta filosofía ha influido

hoy en día a las empresas más famosas del mundo

Estudiaremos su origen, los principios a los cuales se encuentra sujeto, la importancia

que tiene en la actualidad, los beneficios que brinda a los distintos sectores dentro del

mercado y su relación a la norma ISO 9000:2000 y las herramientas a tener en cuenta

para lograr su implementación (Kaizen, Kanbans, 5S, etc)

Palabras claves: Lean Manufacturing, ISO, Kaizen, Kanbans

ABSTRACT

In this document shows the state of the art presents about Lean Manufacturing, defining

first of all some important precedents and as this philosophy has influenced nowadays

the most famous companies of the world

We will study its origin, the beginning to which it is subject, the importance that it has

at present, the benefits that it offers to the different sectors inside the market and its

relation to the norm ISO 9000:2000 and the hardware to bear in mind to achieve its

implementation (Kaizen, Kanbans, 5S, etc)

Keywords: Lean Manufacturing, ISO, Kaizen, Kanbans

Página 1

Page 2: Lean Manufacturing

1. INTRODUCCIÓN

En este Artículo se mencionará aspectos importantes del Lean Manufacturing como una

herramienta para el mejoramiento de la productividad y la competitividad de las

empresas de manufactura y servicios, además del impacto que tiene y los beneficios que

brinda actualmente a las empresas.

Antes de poder realizar cualquier estudio acerca del Lean Manufacturing, es importante

saber el significado de estas dos grandes palabras; por una parte tenemos la palabra

“Lean”, que traducido al español significa ajustado, delgado, etc. Por otra parte tenemos

la palabra “Manufacturing”, que significa producción, fabricación, etc. Uniendo el

significado de estas dos palabras, llegamos a la conclusión de que Lean Manufacturing

es un sistema y filosofía de mejoramiento de procesos de producción y servicios basado

en la eliminación de desperdicios y actividades que no agregan valor al proceso.

Permitiendo alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad y

rentabilidad del negocio.

2. LEAN MANUFACTURING

2.1. LA IMPORTANCIA DE SU ORIGEN

Es importante que conozcamos como surge esta llamada filosofía. Lean

Manufacturing tiene sus inicios cuando Kiichiro Toyoda y Taiichi Ohno, el primero

miembro de la familia fundadora de Toyota y el segundo ingeniero líder de fabricación

de Toyota se dan cuenta de que la productividad japonesa era muy inferior a la

estadounidense y es por eso que deciden viajar a los Estados Unidos, específicamente a

la fábricas Ford, donde se dan cuenta del funcionamiento y como con algunos ajustes

del sistema Ford, podían hacer de Toyota una fuerza competitiva en el mercado

automotriz.

2.2. LOS PRINCIPIOS PARA LOGRAR EL PENSAMIENTO LEAN

Tenemos que tener en cuenta dos conceptos básicos en el pensamiento Lean, como

son la de eliminar desperdicios y crear valor, esto se puede lograr siguiendo los 5

Principios de Lean, como son la de Valor, Cadena de Valor, Flujo, JIT y Mejoramiento

continuo.

Página 2

Page 3: Lean Manufacturing

Al referirnos con “Valor” nos hacemos las preguntas ¿Qué es lo que quieren los

clientes? ¿Cuándo y cómo lo quieren?, como sabemos conforme pasa el tiempo, las

necesidades de los clientes van cambiando y si una empresa no se adapta a los cambios,

es una empresa que no tiene un futuro, es decir sostenibilidad en el tiempo.

Es importante una análisis en la “Cadena de Valor”, hoy las empresas buscan hacer

visibles por medio de un mapa de flujo de información y de materiales y por medio de

indicadores Lean el poder identificar aquellos que añaden valor, aquellos que no añaden

valor pero no puede ser evitado en la actualidad o los que no agregan valor y por lo

tanto deben ser eliminados.

Cuando nos referimos a “Flujos” es que las empresas deben tratar de hacer fluir

continuamente esto para que la información y materiales fluyan más rápido y para que

los problemas se puedan visualizar. Hoy en día las empresas tratan de generar mayor

rentabilidad, ahorrando tiempo en los procesos y para eso se necesitan un ambiente

donde la fluidez de la información sea la más óptima.

En la actualidad las empresas adoptan un sistema de producción Pull o “JIT” con el fin

de mantener pequeñas cantidades de inventario y evitar la sobreproducción.

Por último uno de los más grandes principios es el de “Mejoramiento continuo” o

Kaizen, muchas de las empresas para mantener la competitividad del negocio es

necesario que rompan la brecha entre donde están ahora y donde necesitan llegar, es

decir, buscar un cambio y la herramienta ideal para hacer posible ese cambio es Kaizen.

2.3 LA IMPORTANCIA DE ESTE ESTUDIO

En una parte de nuestra presentación hemos agregado lo que concierne al estado del

arte sobre Lean Manufacturing, para poder tener un mejor conocimiento acerca del

estado del arte, pues esto no es nada más que todo aquello desarrollo basado en última

tecnología realizado respecto a algún producto, que han sido probados en la industria y

han sido acogidos y aceptados por diferentes fabricantes.

Dentro de un negocio lo primordial es la realización de un buen estudio interno, para la

llegar a tener una mejora interna, lo que se quiere llegar a tener son sistemas de calidad

para manejar un mejor control efectivo de sus procesos que se realizan.

Página 3

Page 4: Lean Manufacturing

Lo primordial que busca Lean Manufacturing es la eliminación de desperdicios, es decir

en los procesos tratar de eliminar pasos que no tienen una gran importancia para el

desarrollo del negocio o quizás que esa actividad pueda ser ajustada junta a otra y ser

más efectiva en el proceso de desarrollo de algún servicio brindado, para ello se

requiere de la utilización de diversas herramientas para lograr lo que se requiere para

una mejora dentro de algún tipo de proceso. Se sustenta en la implementación de

estrategias de producción, de calidad y mejora continua. Un proceso de manufactura es

"esbelto" cuando logra el desarrollo de sus productos optimizando sus insumos, mano

obra, espacios, inversión y tiempo obteniendo mayor satisfacción de los clientes

internos y usuarios.

2.4. BENEFICIOS, HERRAMIENTAS LEAN Y LA ISO 9000:2000

Muchas empresas que incorporaron la estrategia Lean Manufacturing han

experimentado mejoras en el funcionamiento de sus procesos, reducción de costos e

incrementos notables de la satisfacción de sus clientes, lo que se ha traducido en un

aumento de los beneficios empresariales.

Realizar un estudio y un análisis aplicando Lean Manufacturing tenemos que realizar

una gestión de calidad analizando la medida de los requerimientos que puedan tener

implicancia y facilitar el diseño de producción, así mismo se utilizara la norma ISO

9000 la cual nos hace referencia a la Gestión de Calidad.

Las empresas buscan estar a la vanguardia en lo que refiere a la Gestión de Calidad,

muchos de ellos buscan una certificación que compruebe de que dicha organización

opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.

 El estándar de normas ISO 9000:2000 ha demostrado que constituye un elemento

determinante en la implementación de sistemas de calidad, con impacto relevante al

nivel de la adquisición de la capacidad organizativa y de gestión. Cuando se integrado

con la producción ajustada, el sistema de calidad permite asegurar (a través de los

procedimientos típicos de la gestión de calidad), que los recursos de la organización son

efectivamente utilizados - según la lógica de la producción ajustada - para satisfacer el

cliente. Esto se puede confirmar en los resultados de la implementación, ya que el

tiempo de ciclo fue reducido drásticamente.

Página 4

Page 5: Lean Manufacturing

Lean Manufacturing surge debido a la necesidad de aplicar en las empresas un sistema

productivo capaz de ajustarse e a los requerimientos del cliente o de la organización,

funcionando con stocks mínimos y una gran capacidad de adaptación del sistema,

siendo este sistema un puente eficiente para lograr la gestión del modelo productivo y

la atención al cliente.

La idea de producción ajustada obedece a las trasformación en la economía, ya que los

clientes tienen más exigencias debido a que son los que valoran el producto en gran

escala.

Este sistema se obtiene mediante la utilización de una colección de herramientas (TPM,

5S, SMED, KAIZEN, HEIJUNKA, JIDOKA, etc.)

La principal visión en este enfoque de estrategia y administración es aplicar la llamada

“producción robusta” en la cual utilizamos menos recursos a comparación de las

grandes producciones en masa, esto se debe a que se tiende a eliminar los desperdicios y

aquellos factores que no generan valor en la empresa.

Los fundamentos básicos en lean Manufacturing son: la filosofía de la mejora continua,

el control total de la calidad, la eliminación del despilfarro, el aprovechamiento de todo

el potencial a lo largo de la cadena de valor y la participación de los operarios.

Así mismo lean Manufacturing tiene como objetivo crear actividades, procesos de

trabajo e incluso organizaciones eficientes, sin sobregiros de presupuesto y coste

mínimo, primando la rapidez en la capacidad de respuesta, la visión del cliente y la

mejora continua.

Evaluando las ventajas de emplear lean Manufacturing en una empresa podemos

encontrar ventajas:

Trabajar con una gran flexibilidad para lograr la adaptación a las evoluciones del

mercado los cuales pueden ser evaluados con indicadores óptimos medidos en

satisfacción del cliente.

Mediante la mejora de la eficiencia productiva y la reducción de inventario se

tendrá una mayor competitividad y beneficio económico en la organización,

teniendo en cuenta que no tendrán productos de reserva en grandes volúmenes,

Página 5

Page 6: Lean Manufacturing

sino, que se tendrán productos a medida teniendo un mejor control logístico y

costes de los mismos.

Lean Manufacturing puede ser aplicable a todo tipo de organización (desde las

industrias manufactureras, empresas de servicios u organismos públicos).

2.5. LOS CLIENTES HOY EN DÍA ESTAN DISPUESTOS A PAGAR POR

ACTIVIDADES QUE GENEREN VALOR

Las grandes empresas hoy en día tienen este pensamiento de crear valor, ya que saben

que los clientes no estarán dispuestos a pagar por actividades que no generan valor,

como por ejemplo, si nos hacemos la pregunta ¿Por cuál pagaría el cliente final? Al

comparar un bloque de madera con una cerca de madera, la respuesta lógicamente sería

que está dispuesto a pagar por la segunda opción, ya que tanto el corte, lijado y clavado

de las tablas de madera serán actividades que agregan valor.

Muy por el contrario están aquellas actividades que no generan valor y que de alguna u

otra manera hacen sentir incómodos e insatisfechos a los clientes finales, estas son

actividades por las cuales los clientes no estarán dispuestos a pagar.

Ante todo esto surge la interrogante ¿Cómo hacemos para detectar estas actividades que

no generan valor? Y bueno lo esencial sería encontrar aquellas actividades que nos

generen una buena cantidad de desperdicios.

Uno de los desperdicios que podemos encontrar hoy en día en una empresa que no

aplica esta filosofía, es el de espera, esto ya se hace algo habitual dentro de algunas

organizaciones, esto se da frecuentemente en personas no hayan llegado al centro de

labores y se le acumula el trabajo en esa sección o ya sea por algún tipo de distracción

que esta pueda sufrir dentro de la misma organización. Otro puede ser el desperdicio de

corrección esto pasa ya que no está claro las políticas, los formatos que se usan para la

realización del trabajo, todos realizan un trabajo conformé a lo indicado pero llegan a un

punto que no pueden avanzar más, esto se debe a que todo lo que han hecho

anteriormente tiene que ser revisado por otras personas y recién después de eso puedan

proseguir con las actividades que venían haciendo. Con estos dos ejemplos de

desperdicios puede quedar claro lo que trata de realizar Lean Manufacturing, es tener un

Página 6

Page 7: Lean Manufacturing

flujo continuo de trabajo para obtener una eficiencia en el trabajo y el cliente pueda

palpar una atención o servicio de calidad.

Lean Manufacturing presenta 8 tipos de despilfarros tipificados en toda organización:

Sobreproducción:

Esto se manifiesta cada vez que la producción no responde a la demanda, es decir, se

centran en la frase “Es mejor que sobre a que falte” lo cual es un claro ejemplo de

desperdicio de tiempo y costes (transporte, movimientos, inventarios adicionales y

costes de mantenimientos u otros).

Tiempos de Esperas:

Son tiempos destinados para recibir materiales, instrucciones de trabajo, ordenes de

producción (trabajo y fabricación), inspecciones, etc. Que obligatoriamente paralizan el

tiempo de producción de maquinaria.

Transporte:

Son aquellos costes que incurre la empresa para poder llevar materiales, acumularlos o

apilarlos.

Procesos:

Se incluyen a los procesos ineficientes o inútiles pero que a menudo son aceptados

como imprescindibles.

Inventarios o existencias:

Son aquellos materiales que se almacenan sin una necesidad inmediata la cual influye

en el sobre abastecimiento.

Movimientos:

Son aquellos procesos que no generan valor y que en caso contrario retrasan las

acciones para el mejor desarrollo de la producción.

Página 7

Page 8: Lean Manufacturing

Defectos:

Son aquellos costes que se implican a las reparaciones, inspecciones o defectos del

producto lo cual se centra en la asignación de un buen control y manejo de la calidad.

Competencias mal usadas (RRHH):

En el desarrollo de las capacidades y la asignación de las tareas a personas capacitadas

para el desempeño no el uso de asignación de tareas para personas que no conocen el

campo de trabajo.

Lean Manufacturing se relacione directamente con la optimización de sistemas de

producción, así mismo llevar un control en la estabilidad del mercado, la

responsabilidad de la gestión y su disciplina en los procesos; teniendo como resultado la

mejor compresión a la modelación e implementación de una producción ajustada.

El desarrollo de las ideas y sugerencias permite adecuar las competencias a las

necesidades de los puestos de trabajo.

Una de las claves para poder realizar un buen Lean Manufacturing e evaluar las

diferentes prácticas y un compromiso en la gestión de conocimientos, la política de

calidad mediante su planificación y objetivos, la responsabilidad de autoridad y

comunicación.

Caso Práctico: Ejemplo

Tener en claro como es de gran ayuda la utilización de Lean Manufacturing en la

actualidad y él porque es que se realiza para la mejora de los negocios.

Luego de haber leído los pappers adjuntos en la presentación del trabajo y haber tenido

una mejor noción con lo que quiere decir Lean Manufacturing un claro ejemplo para

poder graficar lo expresado anteriormente llegaría a ser lo que viene realizando la

empresa encargada con lo de las tarjetas Visa, hace muy poco tiempo salió un spot

publicitario haciéndoles llegar al público la eliminación de desperdicios que es el de

espera, haciéndoles notar que con la utilización de su tarjeta todo fluirá de una manera

más rápida y no tendrán que hacer tantas colas como cuando las hacían al pagar en

efectivo, y para recalcar esto y la gente tenga bien en claro a lo que querían llegar en su

Página 8

Page 9: Lean Manufacturing

propuesta pusieron a una persona que pagaba en efectivo y como esta persona hacia un

retraso en el flujo que se venía dando al momento de realizar el pago que deseaba.

3. CONCLUSIONES

Lean Manufacturing o Producción ajustada es una de las más grandes filosofía,

metodología o técnica a tener en cuenta y que su implementación requiere de un entorno

adecuado, las herramientas necesarias, así como también los recursos humanos

necesarios para romper esa brecha de lo que se tiene hoy y de lo que se quiere lograr a

tener con la empresa.

Lean Manufacturing es mucho más que una técnica, es una manera diferente de ver las

relaciones laborales, la manera en la que se hacen las operaciones, la forma en que se

crea valor y la forma utilizada para medir que debe ser diferente.

4. REFERENCIAS

4.1. Referencias Bibliográficas

Karlsson, C. & Ahlstrom, P. (1996). La evaluación de los cambios hacia la producción

ajustada. Revista Internacional de Operaciones y Gestión de la Producción.

Womack, JP & Jones, D. (1996). Pensamiento Lean: desterrar de residuos y crear

riqueza en su corporación .Nueva York: Simon & Schuster.

4.2. Referencias Electrónicas

http://www.slideshare.net/bomconsulting/lean-manufacturing

http://www.slideshare.net/bomconsulting/71-tipos-de-desperdicios

http://www.slideshare.net/bomconsulting/5s-seiri-seiton-seiso-seiketsu-shitsuke-

lean-manufacturing

http://www.slideshare.net/bomconsulting/value-stream-mapping-vsm-mapeo-de-la-

cadena-de-valor-lean-manufacturing

http://www.slideshare.net/bomconsulting/kanban-2048415

http://www.slideshare.net/bomconsulting/identificacion-de-tipos-de-actividades-

lean-manufacturing

Página 9


Top Related