Download - Latinocalifornia

Transcript
Page 1: Latinocalifornia

California Año 1. Número 8DICIEMBRE DE 2012

NUEVAS REVELACIONES EN TORNO AL CASO DE CORRUPCIÓN DE JOHN NOGUEZ. [Pág. 4]

Joya informativa en Huntington

Park

La Fundación Maywood para Todos lleva

alegría y esperanza esta Navidad a los más

necesitados.

LAS CÁMARAS DE COMERCIO DE

BELL Y SOUTH GATE UNEN

FUERZAS PARA IMPULSAR A

LOS NEGOCIOS LOCALES

[Pág. 12]

AGUSTÍN DURÁN

COLUMNA:

El Centro de Recursos Nativos Americanos es

el más grande de la costa oeste del país

[Pág. 5]

[Pág. 8]

SOÑADORA FUERA DE SERIE

Delia Arian Nava celebra con su familia el haber obtenido su permiso de trabajo. Su sueño es ahora luchar para lograr una sociedad más justa, sin

racismo y con igualdad de oportunidades. [PÁGS. 6 Y 7]

AGU

STÍN

DU

RÁN

/LAT

INO

CAL

IFO

RN

IA

Delia Arian Nava posa feliz con algunos miembros de su familia en su casa de Bell. La joven estudiante es una ferviente defensora de los derechos por una educación equitativa.

La ciudad deja atrás sus problemas y se une en una celebración marcada por la algarabía

y la sana convivencia. [PAG. 10]

Grandes festejos por 85 aniversario de Bell

Bell » Cudahy » Huntington Park » Maywood

Page 2: Latinocalifornia

Consejos de Southern California Edison Para una Temporada Navideña Más Segura Con la llegada de las Fiestas Navideñas, Southern California Edison (SCE) exhorta a sus usuarios a aplicar una serie de consejos simples a fin de preservar su seguridad y la de sus seres queridos. En esta época del año es más importante que nunca monitorear el uso de los productos de iluminación decorativa. “Deseamos que nuestros usuarios disfruten la temporada pero sin olvidarse de su se-guridad. Por lo tanto, ser cuidadosos y tomar precauciones extras garantizarán una Na-vidad feliz y segura para todos”, dijo La Cresha Grayson, gerente de comunicaciones y difusión en temas de seguridad de SCE. Conforme se prepara para las Fiestas Navideñas, tenga en cuenta los siguientes conse-jos de seguridad:• No use luces decorativas con cables pelados, fusibles quemados o foquitos rotos. • Al colgar foquitos Navideños, evite perforar el cable con grapas, tachuelas o clavos ya que éstos podrían romper su protección.• Use solamente luces y cables de prolongación aprobados por Underwriters Laborato-ries (UL). • No conecte más de tres series de luces en cada cable eléctrico/enchufe. • Asegúrese de regar bien sus árboles de Navidad y de mantener los cables eléctricos lejos de las bandejas de agua.• Nunca coloque velas encendidas en o cerca de sus árboles y adornos.• Desenchufe las luces decorativas antes de irse a dormir o de salir de su casa. Antes de empezar a decorar para las Fiestas, consulte estos importantes consejos de se-guridad. Decorar su hogar, trabajo y árbol de Navidad de forma segura y con productos de consumo eléctrico eficiente iluminará la temporada para todos.

Para más consejos de seguridad Navideña, visite www.sce.com/holidaysafety

Patrocinado por Southern California Edison

Editorial

Carta de la Directora GeneralEstimados lectores: Llegamos al último mes de este año

que sin duda ha sido de múltiples retos, pero también de varios logros que nos hacen abrigar la esperanza de que en el 2013 podremos iniciar un ciclo de franca recuperación en todos los terrenos. La campaña presidencial, con toda su carga de negatividad y ataques personales, ha quedado atrás y ahora sólo nos queda esperar que tanto el Partido Demócrata como el Republicano se pongan a traba-jar unidos por el bien del país.

Tanto el jefe de la Casa Blanca como los legisladores de ambos partidos tie-nen que resolver, en primer lugar, el espinoso asunto del abismo fiscal y para ello necesitarán de gran voluntad política y disposición al diálogo. Lo que todos deseamos es que puedan llegar a un acuerdo justo para que la economía vuelva a crecer de manera sólida y los millones de estadounidenses que aún es-tán desempleados puedan encontrar una fuente de trabajo estable.

Esperamos que también prevalezca el ánimo de cooperación en lo que se refie-re a la discusión de una reforma migra-toria en el entendido de que ésta no sólo beneficiaría a los 11 millones de indocu-

mentados sino al país entero. No se tra-ta, como piensan algunos, de premiar in-discriminadamente a quienes entraron al país sin papeles sino de darles la opor-tunidad de regularizar su situación a to-dos aquellos que han demostrado con su esfuerzo que son valiosos para este país y que merecen por ello quedarse aquí sin temor a ser deportados y separados de sus familias.

A nivel local, el desafío más impor-tante a vencer es, definitivamente, el de la corrupción política. Por desgracia, el año que está a punto de concluir, el sureste de Los Ángeles volvió a ser es-cenario de serios escándalos que involu-craron a altos funcionarios municipales. En junio, la Oficina Federal de Investiga-ciones (FBI) arrestó al alcalde de Cudahy, David Silva; al concejal Osvaldo Conde y a Ángel Perales, jefe de la División de Cumplimiento de Códigos del Departa-mento de Servicios. Los tres están acusa-dos de haber aceptado 17 mil dólares en sobornos a cambio de apoyar la apertura de un dispensario de marihuana para fi-nes medicinales en la ciudad.

Pero sin duda el caso más sonado de corrupción fue el del jefe de la Oficina de Catastro del Condado de Los Ánge-

les, John Noguez, a quien se le acusa de hacer aceptado 185 mil dólares a cam-bio de disminuir el valor de ciertas pro-piedades para que sus dueños pagaran menos impuestos. El funcionario, quien fue concejal y alcalde Huntington Park, enfrenta 24 cargos, entre ellos de sobor-no, perjurio, fraude y malversación de fondos.

Estos casos nos hacen recordar lo acontecido en Bell hace ya más de dos años, cuando el entonces administrador de esa ciudad, Robert Rizzo, y otros fun-cionarios municipales fueron arrestados por apropiarse ilegalmente de cinco mi-llones de dólares de las arcas públicas.

Varios analistas han señalado que es-tos problemas no son obra de la casuali-dad. El sureste de Los Ángeles es el caldo de cultivo perfecto para la corrupción y el abuso de los funcionarios públicos de-bido a que esta área se encuentra habita-da en su mayoría por inmigrantes latinos de clase trabajadora que participan poco en la vida política de sus comunidades.

Poco a poco, sin embargo, la situa-ción comienza a cambiar.

En Cudahy, por ejemplo, el joven ac-tivista Chris García, de sólo 26 años, de-cidió crear United4Cudahy.org, una pá-

gina web para dar transparencia política a la campaña para renovar el concejo de la ciudad en 2013.

Por otra parte, en Huntington Park, un grupo de ciudadanos ha ini-ciado un movimiento para destituir a los concejales de esa ciudad, a quienes se acusa de no actuar en beneficio de los intereses de la ciudadanía. Prueba de ello, dicen es que le pagaban a Fran-cisco Leal, quien era abogado de la ciudad 40 mil dólares al mes. Tanto el alcalde como los concejales niegan to-das las acusaciones. Está por verse aún quién tiene la razón, pero al margen de ello, llama la atención que surjan estos movimientos en comunidades ante-riormente apáticas a lo que acontecía a su alrededor, lo cual es preludio de cambios positivos.

Aprovecho esta oportunidad para de-searles una muy feliz Navidad y un 2013 en el que predominen la paz, la prosperi-dad y la salud. A nombre de todo el equi-po que hace posible esta publicación, les agradezco también infinitamente el apoyo que nos han dado para seguir ade-lante con nuestra misión de informarles sobre los acontecimientos de su comuni-dad.

Sinceramente: María Luisa ArredondoFundadora y directora general ejecutiva de Latinocalifornia.

Page 3: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 3DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

CONTACTO EDITORIAL(714) 775-3440(323) 702-2869

Publicidad y Ventas:Carlos Serrano

[email protected](213) 280-5996

Directora general:María Luisa [email protected]

Agustín Durá[email protected]

Aitana [email protected]

César [email protected]

Reporteros:

El contenido de los anuncios publicados en LatinoCalifornia recae, de manera exclusiva, en sus anunciantes y no representa necesariamente el criterio de esta publicación.

MIEMBRO DE:

INVITAMOS A LOS LECTORES A ENVIAR SUS COMENTARIOS A LA REDACCIÓN DE LATINOCALIFORNIA A [email protected]

BUZÓN DEL LECTOR:

COMICIOS MUNICIPALES EN 2013Bell, Cudahy, Huntington Park y

Maywood tendrán escaños en juegoCÉSAR ARREDONDO

[email protected]

Bell, Cudahy y Huntington Park realizarán elecciones municipales el próximo 5 de marzo. En Bell, se espe-

ra que dos concejales que ganaron en las populares elecciones de destitu-ción del 2011 se postulen a la reelec-ción para servir periodos completos de cuatro años.

Los concejales Ana María Quinta-na y Danny Harber podrían enfren-tar cuando menos a otros cuatro con-tendientes.

Hasta el día de cierre de este pe-riódico, un mínimo de seis personas habían recogido documentos de no-minación al Concejo, incluidos Quin-tana y Harber, de acuerdo con Rebec-ca Valdez, secretaria municipal de Bell. Los nombres de los otros candi-datos no estaban disponibles para su publicación, dijo Valdez.

En Cudahy, hay tres escaños en juego.

Los votantes podrán elegir a dos miembros del Concejo que servirán periodos de cuatro años cada uno, incluido el escaño que dejó vacante el alcalde David Silva y el puesto del actual concejal Josué Barrios, cuyo término expira en unos meses.

Se anticipa que Barrios se postule a la reelección.

Otros posibles candidatos a estos puestos de cuatro años son Christo-pher García, Martin Aguilera y el con-cejal interino Jack Guerrero, quien fue nombrado para ocupar la posición que dejó vacante el concejal Osvaldo Conde hasta las elecciones de marzo.

Cuando menos una persona ha mostrado interés en servir en los úl-timos dos años del escaño de Conde. Barú Sánchez obtuvo sus documen-tos de nominación, dijo la subsecre-

taria municipal Ángela Bustamante.Conde y Silva fueron arrestados

por corrupción por el FBI el pasado mes julio.

En Huntington Park dos conceja-les están interesados en la reelección. Los periodos de cuatro años de Moli-na y Guerrero expiran en marzo.

Pero los dos concejales, que son objeto de una campaña de destitu-ción, podrían enfrentar a un par de candidatos. Además de Molina y Guerrero, también han obtenido sus documentos de nominación Miguel Ángel Rodríguez y Valentín Améz-quita, según la secretaria municipal Rossana Ramírez.

La fecha límite para presentar los formularios de candidatura a los con-cejos de Bell y Cudahy es el viernes 7 de diciembre. Los sufragios de ambas ciudades estarán a cargo de la Oficina de Registro de Votantes del Condado de Los Ángeles. El plazo para entre-gar los documentos de nominación al concejo de Huntington Park es el lunes 10 de diciembre. La ciudad rea-liza sus propios comicios.

Maywood, por su parte, tendrá sus elecciones municipales en no-viembre del 2013 para tres puestos del Concejo ocupados por el alcal-de Edward Varela, Felipce Aguirre y Thomas Martin.

La concejala de Bell, Ana María Quintana, se postulará para la reelección.

El joven Christopher García aspira a convertirse en concejal de Cudahy.

En Cudahy quedaron vacantes los cargos del alcalde David Silva (izq.) y del concejal Osvaldo Conde.

CÉS

AR A

RR

EDO

ND

O /

LATI

NO

CAL

IFO

RN

IA

Page 4: Latinocalifornia

4 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

Se complica el escándalo

de John NoguezMARÍA LUISA ARREDONDO

[email protected]

Las investigaciones en torno al caso de John Noguez, jefe de la Oficina de Catastro del Condado de Los Ángeles, es-

tán lejos de llegar a su conclusión. Nuevas revelaciones indican que el

funcionario, quien permanece encar-celado bajo acusaciones de corrup-ción, soborno y perjurio, estableció en 2010 un fondo en Huntington Park para apoyar las campañas de políticos como el gobernador Jerry Brown y el contralor estatal, John Chiang.

Las revelaciones, dadas a cono-

cer hace unos días por Los Cerritos Community Newspaper, señalan que, según documentos en poder de la Secretaría de Estado de California, Noguez estableció un fondo de cam-pañas políticas cuya tesorera es Mar-tha Castaneda, quien actualmente es la asistente ejecutiva en la Oficina de Catastro del Condado de Los Ángeles.

En los documentos de la Secreta-ría de Estado se establece que el fon-do creado por Noguez destinó más de 85,000 dólares en contribuciones que fueron directamente a las cam-pañas de varios políticos estatales y locales. Además de Brown y Chiang, otros nombres que se mencionan son los de las congresistas Lucille Roybal-Allard, Judy Chu e incluso de la senadora Barbara Boxer.

A nivel local, los documentos in-dican que el comité político de No-guez contribuyó con más de 7,500 dólares para apoyar a Elba Guerrero, concejala de Huntington Park. Se-ñalan, asimismo, que se destinaron 2,256 dólares para el Comité de Apo-yo a los concejales de Huntington Park, Mario Gómez, Ofelia Hernán-dez y Rosa Pérez. Todos ellos, junto con otros dos concejales son ahora el blanco de un grupo de residentes lo-cales que exige sean destituidos.

Hasta el cierre de esta edición sólo Rosa Pérez había negado pú-blicamente haber recibido dinero de Noguez, quien antes de su cargo actual fue concejal y alcalde de Hun-tington Park.

A juicio de Gary Winuk, represen-tante de la organización California Fair Political Practices Comission, no existe ninguna ley estatal que le hubiera prohibido a Noguez aceptar contribuciones ilimitadas a su cuen-ta de Huntington Park y gastarlas en

campañas políticas. Sin embargo, los fiscales que están a cargo del caso tienen que ver si Noguez aceptó esos donativos a cambio de reducir im-puestos a las propiedades.

Noguez fue arrestado a mediados del pasado octubre en su casa de Huntington Park como resultado de una investigación de la Procuraduría del Distrito del Condado de Los Án-geles, que lo acusa de haber acepta-do 185 mil dólares en sobornos para disminuir los impuestos prediales de varias propiedades en el oeste de L.A. y en el área de South Bay.

En total, se estima, según el diario Los Angeles Times, que Noguez y sus principales asistentes rebajaron en 36 millones el valor de propiedades cuyos dueños contribuyeron con do-nativos al fondo de Huntington Park.

Las autoridades arrestaron tam-bién al consultor de impuestos Ra-min Salari, quien está acusado de ser cómplice de Noguez y de cobrarle a sus clientes un porcentaje de los ahorros en impuestos que obtenían gracias al fraude. A Salari se le acusa, asimis-mo, de pagarle cien mil dólares a Scott Schenter, un empleado de la Oficina de Catastro, para que redujera ilegalmen-te el valor de las propiedades. Schenter se declaró no culpable de estos cargos el pasado mayo. Otro de los arresta-dos fue Mark McNeil, jefe de valuacio-nes de esa misma oficina.

El pasado 23 de octubre un juez se negó a reducir la fianza de Noguez, fijada en 1.16 millones de dólares. Esta suma, según las autoridades, es la que el condado perdió en ingresos por concepto de impuestos prediales debido al fraude cometido por No-guez. De ser encontrado culpable, el funcionario podría pasar 30 años en la cárcel.

Nuevas revelaciones indican que el funcionario apoyó con donativos a importantes políticos

Antes de ser jefe de la Oficina de Catastro del Condado de Los Ángeles, John Noguez fue concejal y luego alcalde de Huntington Park.

CO

RTES

ÍA

Page 5: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 5DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

UN LUGAR ESPECIAL EN LA BIBLIOTECA DE HP

CÉSAR ARREDONDO

[email protected]

Huntington Park podría te-ner una joya informativa en materia de indios esta-dounidenses y no saberlo.

Su biblioteca de la Avenida Miles cuenta con el Centro de Recursos Nativos Americanos más grande al oeste del Rio Mississippi, según el bi-bliotecario Michael McLaughlin.

Ubicado en un segundo piso, el centro parece una biblioteca dentro de otra biblioteca. Pero es mucho más, afirma el bibliotecario.

“En realidad no hay otro proyec-to similar en toda la nación”, dice McLaughlin, quien administra el centro desde hace 13 años. “Es total-mente singular, el único que ofrece una amplia variedad de publicaciones, documentos históricos y contempo-ráneos, música, filmes e información comunitaria”. Prácticamente todos los materiales pueden pedirse presta-dos para sacarlos de la biblioteca.

El Centro de Recursos Nativos Americanos abrió sus puertas en Huntington Park en 1979 para res-ponder a las necesidades informa-tivas, culturales y educativas de los indios americanos del condado de Los Ángeles. Creado originalmente a mediados de la década de 1970 con subvenciones federales, el proyecto estaba en otra localidad pero cuando se terminaron los fondos los super-visores del condado decidieron adop-tarlo y fue reubicado en su dirección actual, 6518 Miles Avenue.

Además, Huntington Park y otras ciudades del sureste de Los Ángeles contaban con relativamente numero-sas poblaciones de indios americanos en aquellos años, dice McLaughlin.

El bibliotecario lo compara en im-portancia con el Centro de Estudios de Indios Americanos de la Univer-sidad de California en Los Ángeles (UCLA, siglas en inglés) y el Museo Nacional del Indio Americano de Washington D.C.

“Nosotros cubrimos a todas las tribus y asuntos contemporáneos, y ellos no cuentan con todo lo que nosotros tenemos”, dice el bibliote-cario, quien estudió historia y leyes nativas americanas en UCLA.

La colección tiene sets comple-tos de microfilmes de los Registros de la Comisión de Reclamos Indios de 1946 a 1977; las Listas del Cen-so de los Indios de 1885 a 1940; las Cartas Recibidas por la Oficina de Asuntos Indios, Superintendencia de California, de 1849 a 1880; y los Do-cumentos Relacionados con la Nego-ciación de los Tratados Ratificados y No Ratificados de California de 1850 a 1869. También incluye informes y boletines anuales de etnología y otros documentos gubernamentales, tesis, disertaciones y materiales de colecciones especiales.

Su colección de periódicos con-siste de 130 títulos, tanto históricos como contemporáneos.

Sus materiales hacen del centro un lugar ideal para los investigadores, catedráticos y estudiantes universita-rios, de acuerdo con el bibliotecario.

En realidad son ellos quienes más usan y aprovechan los recursos del lu-gar. La mayor parte de los pedidos lle-gan por correo electrónico o de otras bibliotecas “desde Malibú a Lancas-ter y desde la Isla de Santa Catalina a West Covina”, explica McLaughlin.

Lugares como el Centro de Recur-sos Nativos Americanos son esenciales para preservar la historia de los pobla-dores autóctonos de Estados Unidos, dice G. David Singleton, miembro de la Comisión de la Herencia Nativa Ameri-cana con sede en Sacramento.

“Aun existe mucha desinforma-ción acerca de las contribuciones de los nativos americanos”, dice Single-ton. “Sus descendientes aún están aquí entre nosotros y sus contribu-ciones a California han sido muchas y valiosas, desde el respeto al medio ambiente hasta la cocina, la espiri-tualidad y las artes”.

Agrega Singleton: “A pesar del ge-nocidio y los abusos, California tie-nen decenas de miles de descendien-tes de tribus californianas e incluso de otras partes del país”.

El centro de Recursos Nativos Americanos es el más grande de la costa oeste

El bibliotecario Michael McLaughlin (der.) muestra uno de los valiosos libros con que cuenta el Centro de Recursos Nativos de Huntington Park.

Para obtener horarios y más información, llame al (323) 583-2794 o escriba a [email protected]

McLaughlin, quien administra el centro desde hace 13 años, dice que no hay un proyecto similar en toda la nación.

FOTO

S: C

ÉSAR

AR

RED

ON

DO

/ LA

TIN

OC

ALIF

OR

NIA

LATINOCALIFORNIAsolicita vendedores de publicidad

Interesados favor de comunicarse al (323) 702-2869 ó al (213) 280-5996

Page 6: Latinocalifornia

6 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

'Dreamer’ sueña y hace soñar a los que la conocen

AGUSTÍN DURÁN

[email protected]

En la página de Facebook de Delia Arian Nava, estudian-te del Acta del Sueño, se lee como una de las principales

premisas de su vida: "I have no special talents. I am only

passionately curious." — Albert Einstein Sus maestros la describen como

una estudiante determinada a lograr su educación, algunos políticos como una estudiante entregada a la causa cívica en general y una líder natural, su madre como una niña muy apasio-nada que se involurcra en todo y su abuelita como un torbellino, nadie la para, y ahora que tiene su permiso de trabajo, menos.

Como si el permiso de trabajo fue-ra para todos, desde el más chico has-ta el más grande de la familia rodean a Delia Arian Nava, llenos de alegría y en muestra abierta al apoyo que la joven estudiante siempre ha recibido en su hogar.

El día de la entrevista que Lati-nocalifornia realizó a la joven en su casa de Bell, todos los miembros de la familia estaban en la sala, sentados alrededor de ella, como esperando las preguntas, por si acaso Delia no supiera contestar una de ellas.

Inclusive el más pequeño de la fa-milia, Ricardo, de 9 años, le dijo a su hermana que él también quería con-testar.

“Mis padres siempre me han apo-yado y desde pequeña me dijeron que no tenía documentos y que tenía que trabajar el doble que los demás para lograr mis objetivos”, expresa Delia, ante la mirada de toda la familia.

Después de todo, la ocasión no era para menos, Delia acaba de recibir su permiso de trabajo, gracias al proce-so de Acción Diferida.

El documento le permitirá em-plearse, tener un Seguro Social y sacar una licencia de conducir con la que espera manejar hasta la Uni-versidad de California en Los Ánge-les (UCLA) institución de donde se quiere graduar. Es un sueño difícil de cumplir sin préstamos o becas a las que ahora tiene acceso, pero que cuesta trabajo obtener.

“Sé que voy a lograr mis metas”, asegura firme y llena de confianza

“Las cosas se van a ir dando para que termine mi universidad y des-pués pueda hacer lo que siempre he querido, ayudar a la gente, tener una organización sin fines de lucro que ayude a las personas que no han tenido las mismas oportunidades que yo”.

Una y otra vez, la joven no se can-sa de nombrar a sus padres, a sus maestros, algunos políticos, líderes comunitarios y personas que siem-pre la han impulsado a salir adelante, incluyendo a su exmaestro Mark For-te de Mount St. Mary's College, uni-versidad de donde tuvo que salir por-que no tenía los 24 mil dólares que le cobraban con todo y becas que había recibido gracias a su 3.5 de promedio general y a su decidida participación en la comunidad.

Forte indicó que él y otros de sus colegas maestros, estaban impresio-

nados por todo lo que Delia hacía para aprender y obtener su educa-ción.

“Arian es una alumna determina-da que parece no dejará que ningún reto la aleje de sus objetivos”, expre-só el profesor. “Arían es más que una estudiante denominada AB-540, ella es una alumna que ha crecido en la lucha y se ha convertido ya en una ac-tivista comunitaria, líder en la lucha de los derechos por una educación equitativa para todos”.

Sergio Infanzón, concejal de Bell Gardens, dijo que conoció a Delia en una marcha del sureste animando a los estudiantes del Acta del Sueño a seguir luchando.

“Su discurso me llamó la aten-ción. Es una joven muy dedicada, dinámica, entregada a la causa cívica en general, una líder natural”, expre-sa el político, quien ha visto como la

joven organiza a estudiantes y se va a Arizona o a Nevada para marchar, protestar o apoyar una causa que ella considere justa.

“Eso no lo hace cualquiera”, enfa-tiza. “Ella es de las que te dice que lle-ga a una hora y ahí esta, con jóvenes listos para trabajar, sin importarle que en ocasiones se tenga que levan-tar a las 4 a.m, para irse en autobús y andar cargando su mochila todo el día.

Con tan sólo 20 años, la joven, que espera obtener un título en so-ciología y ciencias políticas, quiere asegurarse que los jóvenes como ella tengan las mismas oportunidades que ella tuvo, quiere ayudar a los des-amparados y hacer de la sociedad un lugar más humanitario y equitativo para todos.

Como si estuviera viendo un mar de oportunidades, Delia mira su per-miso de trabajo y aunque le emocio-

Delia muestra con orgullo y satisfacción la credencial que le permite trabajar legal-mente en Estados Unidos.

FOTO

S: A

GU

STÍN

DU

RÁN

/LAT

INO

CAL

IFO

RN

IA

CONSIDERO INJUSTA LA SITUACIÓN DE TODA LA GENTE INDOCUMENTADA EN ESTE PAÍS, DE TODOS LOS QUE VIENEN BUSCANDO UNA VIDA MEJOR Y QUE PAGAN CON MIEDO DÍA TRAS DÍA. LO VEO A DIARIO EN MI FAMILIA. NO SON CRIMINALES NI SON PERSONAS MALAS. SOMOS FAMILIAS TRATANDO DE TENER UNA VIDA FELIZ EN UN PAÍS QUE EN LOS LIBROS DE HISTORIA NOS ENSEÑAN QUE ES UNA NACIÓN HECHA POR EL TRABAJO DE LOS INMIGRANTES QUE VIENEN POR LAS MISMAS RAZONES QUE NOSOTROS”.

Page 7: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 7DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

na el hecho de poder seguir realizán-dose como persona, su pensamiento va más allá de sus logros personales y ahora piensa en voz alta.

“Lucharé para que pueda haber una reforma migratoria y así, millo-nes de personas como algunos de mis familiares y amigos, puedan vivir tranquilos y pensar en su porvenir le-jos de vivir con miedo, pensando que algún día pueden ser deportados”.

Delia ha trabajado con el gober-nador Jerry Brown, con el asambleís-ta Ricardo Lara, la congresista Lucille Roybal-Allard y la activista Dolores Huerta, entre otros. Desde sus 16 años participa y organiza marchas, colecta firmas, visita políticos dentro y fuera de California y próximamen-te se va a Kansas a la convención de United We Dream de los jóvenes del Acta del Sueño.

La joven, quien sueña con graduarse de UCLA, siempre ha tenido el cariño y apoyo de su familia.

Entre los líderes políticos y activistas con los que ha trabajado Delia se encuentra Dolores Huerta.

VEO MI SITUACIÓN COMO INJUSTA, PERO NO CREO QUE SOY UNA VÍCTIMA. NI VEO A MIS COMPAÑEROS COMO VICTIMAS. SOMOS LUCHADORES Y SÓLO SOÑADORES EN EL ASPECTO QUE SOÑAMOS POR UN DÍA MEJOR SIN RACISMO Y LEYES INJUSTAS. PERO A EL MISMO TIEMPO ESTAMOS DESESPERADOS Y DEMANDANDO ESOS CAMBIOS PARA QUE TODOS VIVAMOS CON LIBERTAD, JUSTICIA Y FELICIDAD”.

Page 8: Latinocalifornia

8 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

Una posada para dar esperanza y alegría

CÉSAR ARREDONDO

[email protected]

Durante todo el año la Fun-dación Maywood para Todos entrega despensas gratuitas a familias de es-

casos recursos. Este diciembre, tam-bién jugará el papel de Santa Claus.

La organización no lucrativa reali-zará una posada que ofrecerá un tra-dicional festín navideño mexicano y la entrega de regalos para unos mil niños.

“Serviremos tamales y ponche ca-liente, romperemos piñatas y repar-tiremos juguetes”, dice Eric Díaz, el fundador de la organización lucrati-va. Agrega que además San Nicolás llegará directamente del Polo Norte a Maywood para poner una sonrisa en la cara de los chiquitines.

La posada tendrá lugar el 22 de diciembre en el 4020 de la Avenida Slauson. La comida se servirá a las 10 a.m. y los juguetes se distribuirán al mediodía. Se recomienda al público que llegue temprano para reservar su lugar en una fila que podría tornarse larga ya que se anticipa la asistencia de miles de personas.

Será la segunda posada que Ma-ywood para Todos organiza en esta ciudad. La primera fue el año pasado.

La fundación se estableció en sep-tiembre de 2011 para ayudar a las familias de escasos recursos que a ve-

ces enfrentan dificultades financieras para poner alimentos en sus mesas.

“Con la crisis económica que vivi-mos, hay mucha necesidad en nues-tra comunidad”, dice Díaz. ““Noso-tros hacemos lo que podemos por ayudar quienes más lo necesitan”.

ALIMENTOS Y MÁS El objetivo principal de la organi-

zación es repartir despensas familia-res el primer y tercer sábado del mes, dice el buen samaritano.

Sin embargo, la fundación ha ex-pandido sus servicios para incluir ferias de salud, entregas de sillas de ruedas y la distribución de mochilas para los niños antes del regreso a la escuela. Además de las posadas, tam-bién organiza comidas para el Día de Acción de Gracias y fiestas del Día de Brujas para niños y jovencitos.

La organización no lucrativa tam-bién tenía planes de dar un adelanto de la Navidad a los soldados de la base de reclutamiento de la Guardia Nacio-nal de la Armada junto a la autopista 710 a principios de diciembre. “Entre-garemos unos 100 juguetes para sus hijos”, dice Díaz. “Muchos de nuestros soldados son de bajos recursos”.

DE SU PROPIO BOLSILLO

Parte de los gastos de Maywood para Todos son cubiertos personal-

mente por el mismo Díaz, según la tesorera de la organización no lucra-tiva. “El da un cheque todo los me-ses”, dice Guadalupe Ayala. “Las des-pensas cuestan unos $1,200, hay que pagar el transporte. La dedicación de Eric le ha ganado el cariño de la co-munidad”.

Pero para fortuna de Díaz, él no está solo en su cometido.

Cuenta con el apoyo de Ayala y una docena más de voluntarios que ayudan a sortear los víveres y em-bolsar las despensas, servir comida y repartir presentes.

Algunos restaurantes de Ma-ywood también le dan la mano. King Taco dona juguetes navideños y mo-chilas escolares en forma regular; Kentucky Fried Chicken provee bol-sas para el empacado de alimentos y el restaurante Islas Marías ofrece comida para los voluntarios.

El empresario Armando Ramos presta su edificio de la calle Slauson para los eventos públicos de la funda-ción. Por cierto, Díaz es un inquilino de Ramos pues renta una oficina para su negocio de construcción y mante-nimiento de propiedades.

“Toda esta gente nos permite ayu-

dar a personas y familias de nuestras comunidades, muchas de quienes han perdido sus empleos y hasta sus casas”, dice Ayala. Agrega que un buen número de personas de la ter-cera edad depende de la ayuda que les ofrece las fundación.

Una de ellas es Lorenza Pérez. Jubilada y con una pensión mensual de unos 700 dólares, depende de las despensas para sobrevivir. “Para la última semana del mes ya no me que-da ni un dólar”, dice la señora. “Eric y los voluntarios tienen muy bonito modo y nos tratan muy bien”.

LOS VOLUNTARIOS RESPONDEN

La labor de la fundación se ha ganado el respeto de residentes que hoy donan su tiempo y trabajo para servir a la población más vulnerable.

“Es bonito que ayudemos a mu-chísima gente en estos tiempos de necesidad”, dice Gabriela Villegas, un contadora que es voluntaria desde hace un año.

Díaz tiene esperanza de que más comercios e individuos se unan a su causa para combatir el hambre y la pobreza en Maywood.

También sueña con hacer crecer a su fundación para servir a más gente en otras ciudades de la región y ofre-cer más servicios.

Recientemente otorgó dos becas de 50 dólares a estudiantes y quiere promover y apoyar más la educación.

“Queremos que nuestros niños y jóvenes tengan éxito en la escuela”, dice Díaz. “Ellos son nuestro futuro”.

Esta Navidad la Fundación Maywood para Todos donará despensas y juguetes a los menos afortunados

Para obtener más información sobre la Fundación Maywood para Todos visite su página Facebook, www.facebook.com/MaywoodForAllFoundation

El objetivo principal de la Fundación Maywood para Todos es repartir despensas fa-miliares para los más necesitados del área.

La organización no lucrativa también ofrece comidas gratuitas en fechas especiales como el Día de Acción de Gracias y la Navidad.

FOTO

S: C

ÉSAR

AR

RED

ON

DO

/ LA

TIN

OC

ALIF

OR

NIA

Page 9: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 9DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

“Mañanitas y Rosas para la Virgen de

GuAdalupe”

Invita a la comunidad del Sur de California a participar en la celebración especial en honor a La Patrona de las Américas

DOMINGO 9 DE DICIEMBREDE 10 A.M. A 4 P.M.» Procesión con la Virgen de Guadalupe.» Servicio en la capilla Sky Rose con música de mariachi.» Traslado de la Virgen al jardín donde será su hogar.» Mañanitas a la Virgen, tributo musical con música y bailes folklóricos.

» Las familias podrán pasar la tarde en el jardín, disfrutando de bebidas y comida que estén disponibles.Tener una de las pocas réplicas de la imagen de la Virgen de Guadalupe en Rose Hills fue gracias a la relación especial que existe entre Rose Hills y la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México. Además, Rose Hills recibió una piedra de la fundación de la primera Basílica, segunda en ser entregada en la historia de la Basílica.

El evento celebrará la aparición

de la Virgen y por primera vez lo

hará con una replica auténtica

de la imagen que se encuentra

en la Basílica de Guadalupe en la

Ciudad de México.

Para más información, llame al (562) 463-4553 / correo electrónico: [email protected]

www.VirgenDeGuadalupe-RoseHills.com

Page 10: Latinocalifornia

10 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

BELL FESTEJA SUS

85 AÑOSAGUSTÍN DURÁN Y CÉSAR ARREDONDO

Bell está de fiesta. Fundada el 7 de noviembre de 1927, la Ciudad de la Campana con-memora el 85 aniversario de

su fundación este año. Tuvo una celebración “cumplea-

ñera” en el Parque Memorial de los Veteranos con música, comida, jue-gos para niños y actividades para toda la familia el pasado mes.

Aún se recupera políticamente de un gran escándalo de corrupción pero hay muestras de confianza en el futuro entre sus residentes.

“Hoy se vive un nuevo sentimien-to, es como el resurgimiento de una nueva esperanza que hace dos años logramos arrebatar pero que ahora empezamos a disfrutar”, dijo Sonia Manzanilla, quien reside en esta ciu-

dad desde hace 17 años y que además se puso a bailar con sus vecinas, fun-cionarios municipales y los niños en la fiesta del parque.

GRANDES CAMBIOS Es casi imposible que los residen-

tes de Bell hablen de su ciudad sin hacer alusión al sonado caso de abu-so de poder de varios funcionarios municipales que saquearon los cofres públicos para pagarse exorbitantes salarios y beneficios.

Pero la gente se movilizó y eligió a todo un nuevo Concejo. También presionó para que se hicieran cam-bios en el Ayuntamiento, que sigue reorganizándose en busca de alter-nativas para administrar mejor a esta municipalidad de dos y media millas cuadradas en el sureste del condado de Los Ángeles, y con una población en su mayoría hispana, inmigrante,

El famoso grupo Ozomatli, que se distingue por su lucha a favor de causas sociales, actuó de manera gratuita en la celebración del 85 aniversario de Bell.

FOTO

S: A

GU

STÍN

DU

RÁN

/ LA

TIN

OC

ALIF

OR

NIA

El alcalde Alí Saleh se unió a la algarabía popular y no dudó en mostrar sus facultades para cantar.

Page 11: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 11DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

de habla hispana y de clase trabaja-dora. Y también para ganarse la con-fianza que sus habitantes perdieron en los servidores públicos.

Hoy las sesiones del concejo cuen-tan con traducción simultánea al español y atraen una gran participa-ción de los residentes. Hasta el alcal-de árabe-americano, Alí Saleh, habla un poco de la lengua hispana.

El sitio web de Bell tiene un sección titulada “Documentos de transpa-rencia” en que lista los presupuestos anuales, auditorías, reportes de com-pensación de empleados y funciona-rios municipales, informes anuales de la policía y contratos con compañías.

Por otro lado, en la ciudad circu-la un nuevo periódico en español—y con algo de contenido en inglés—que junto con un puñado de otros medios le dan más cobertura a los asuntos de Bell y prestan atención a la rendición de cuentas de la gente en el poder.

“Sabemos que hacen falta muchas cosas, pero creo que vamos en buena dirección y hay que darle tiempo a los

concejales para que terminen de ha-cer bien las cosas”, expresó Manzani-lla, la residente.

RESIDENTE FIEL Un habitante famoso se rehúsa a

abandonar esta ciudad que lo vio cre-cer a pesar de ser parte de una banda que ha recibido codiciados galardo-nes del mundo musical.

“Vivo aquí desde que tenía dos años de edad”, dice Ulises Bella de Ozomatli, el grupo ganador del pre-mio Grammy. “Nunca me mudé de aquí porque me agrada que la ciudad y su gente no son nada pretensiosas”. La banda dio una actuación sorpresa en la fiesta de aniversario en el Parque Memorial de los Veteranos. “Yo vivo a unas cuantas cuadras de aquí”, agrega el saxofonista con orgullo en la voz.

Ozomatli, una banda activista que apoya causas sociales y huma-nistas, no cobró por su espectáculo. Lo hizo como un gesto de apoyo a los cambios políticos que se han dado en el último par de años.

“La ciudad estuvo en el mapa por la corrupción hace dos años, pero los residentes se dieron cuenta de ello, sacaron (al administrador munici-pal Robert) Rizzo y a las otras ratas y ahora estamos celebrando la nueva era”, expresó el músico.

TIEMPO DE FESTEJARA Rolf Jenssen, subdirector de la

Preparatoria Bell, le agrado ver a la ciudad llena de algarabía. Dijo que era “una celebración que hemos es-perado por muchos años y que ahora es una realidad”. El administrador escolar creció y vivió en Bell, a donde arribó hace casi 50 años y donde pla-nea seguir trabajando.

Le satisface personalmente que algunos miembros del concejo sean producto de su escuela. El alcalde Saleh y la concejala Ana María Quin-tana se graduaron de la Preparatoria Bell. Dijo confiar en que los nuevos líderes municipales saquen adelante a Bell y espera que con el final de la recesión los negocios empiecen a flo-

recer una vez más en la ciudad.

HISTORIA CITADINABell fue fundada por James Geor-

ge Bell, quien llegó a un área que an-teriormente fue conocida como el Rancho San Antonio, a mediados del siglo 19, según el sitio web de la ciu-dad. El rancho de unos 30 mil acres era propiedad de Antonio María Lugo y su familia. Los Lugo eventualmen-te lo vendieron y, entre 1870 y 1890, la región vio la llegada de los colonos americanos, entre ellos Bell, quien ad-quirió 360 acres y los transformó en una comunidad agrícola y ganadera.

En 1876, Bell se mudó—junto con su familia—de Los Ángeles a la casa de su cuñado, John Hollenbeck. Esa casa estilo victoriano es un edi-ficio histórico conocido hoy como la Casa de los Bell, en el 4401 Este de la Avenida Gage.

En 1927 Bell fue reconocida ofi-cialmente como una ciudad. Y en ho-nor a su fundador, el logotipo munici-pal lleva la insignia de una campana.

Cientos de residentes de Bell se dieron cita en el Parque Memorial de los Veteranos para disfrutar de un día en el que imperaron la alegría y la sana convivencia.

Muchos habitantes de la ciudad, como Sonia Manzanilla, bailaron y cantaron junto a funcionarios como el concejal Néstor Valencia.

Reducirán precios por permisos de construcción y eventos especiales en Bell

REDACCIÓN DE LATINOCALIFORNIA

Para principios del próximo año los residentes de Bell que quieran hacer modificaciones a su casa o negocio, cambios

a los planos, tramitar permisos de construcción o hacer inauguraciones de sus establecimientos pagarán una reducción muy significativa o incluso nada por estos servicios.

El cambio se debe a una ordenan-za que recientemente solicitó el Con-cejo de Bell para que los residentes y dueños de negocios se ahorren entre el 23, 35 y 58% en la tramitación de permisos y planos de construcción

con el fin de estimular la economía local. Al mismo tiempo, se elimina-rán 672 dólares que se cobraban por inauguraciones o eventos especiales para promover los negocios.

“El objetivo es crear un ambiente amigable para los negocios”, explicó Joe Pérez, director del Departamen-to de Desarrollo Comunitario, quien en una junta pública expresó que se busca alentar a la comunidad para que cumpla con los requisitos de construcción mediante el pago de ta-rifas más razonables, muchas veces más baratas que en otras ciudades.

Pérez indicó que, una vez apro-bada la ordenanza, lo que se espe-

raba ocurriera los primeros días de diciembre, se volvería a presentar en enero y a partir de ese momento sólo demoraría 30 días para que en-trara en vigor. “Ya sólo es cuestión de tiempo”, dijo el director.

Para dar un ejemplo, de los aho-rros que se harán, se dijo que si ac-tualmente una persona tiene un proyecto de 2 mil dólares tiene que pagar 216 dólares por el permiso, pero con las nuevas tarifas sólo ten-drá que pagar un total de 90 dólares, o sea, un 58% menos de lo que paga-ba anteriormente.

De acuerdo con información de la ciudad, y en base a los permisos,

planes y solicitudes de eventos espe-ciales, los residentes y dueños de ne-gocios se ahorrarán un promedio de 52 mil dólares al año.

Pérez, quien calificó de ridículos los cobros actuales por estos servi-cios, recordó que la ciudad tiene un desempleo del 15.5% y que el 22% de la comunidad vive por debajo del nivel de pobreza federal.

Agregó que próximamente en la ciudad se inaugurará el restaurante Tacos el Gavilán en la avenida Floren-ce, una Galería de Tiendas en la ave-nida Atlantic y la Plaza Karmos en la avenida Gage. Para ver la historia completa visitar latinocalifornia.com

Page 12: Latinocalifornia

12 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

Cámaras de Comercio del sureste

se unen para proyectar mejor los negocios locales

REDACCIÓN DE LATINOCALIFORNIA Las Cámaras de Comercio de Bell

y de South Gate se unieron reciente-mente para llevar a cabo una reunión entre los empresarios de ambas ciu-dades con la finalidad de conocer-se mejor, intercambiar opiniones, aprender y poder hacer negocios juntos.

Entre los asistentes se encontra-ban Jessica Maes, dueña de El Aviso Magazine; Robert Arciniaga, dueño de varias sucursales de Mc Donalds en el área y Jason Chávez, repre-sentante de la revista de anuncios clasificados Pennysaver, quien ofre-ció valiosos consejos de publicidad para sobrevivir y tener éxito en estos tiempos difíciles.

“Mi objetivo es explicar cómo los dueños de negocios pueden alcanzar y retener nuevos clientes”, explicó Chávez a las casi dos docenas de em-presarios que asistieron a la reunión, mientras disfrutaban de los platillos de El Pescador, lugar donde se realizó el evento.

Tres de los puntos en los que Chávez insistió para que los negocios puedan incrementar y conservar sus clientes fueron: el valor de lo gratui-to, un ambiente confortable y ama-

ble, y ¿qué pregunta estás pensando? Chávez subrayó que es de suma

importancia que los dueños de nego-cios conozcan más a sus clientes, se interesen más en ayudarlos a ser más efectivos en lo que hacen, y por últi-mo hacerlos sentir en un ambiente sano y confortable.

La reunión, que duró poco más de dos horas, fue organizada por Araceli Velázquez y Gary Chomiak

de la Cámara de Comercio de South Gate, y Gloria Medina, de la Cámara de Comercio de Bell, quien destacó la importancia que tienen los mixers o reuniones de negocios para ambas cámaras.

“En estos momentos tan difíciles para todos, es importante colaborar entre las cámaras de comercio para dar un buen servicio y mejores opcio-nes a los dueños de negocios”, expre-

só Medina. “Todo es mejor, hay más proyección de los negocios dentro y fuera de la ciudad y podemos contar con más ideas y apoyo que nos per-mitan mantenernos y crecer mutua-mente”.

Gloria Medina (izq.) de la Cámara de Comercio Bell y Gary Chomiak, de la Cámara de Comercio de South Gate, recibieron reconocimientos durante la reunión.

FOTO

S: A

GU

STÍN

DU

RÁN

/ LA

TIN

OC

ALIF

OR

NIA

Próximos eventos en Bell y Huntington Park» La Cámara de Comercio de Bell tendrá su celebración Christmas Open House Mixer el martes 13 de diciembre a las 5 p.m., en el 4401 E. Gage ave., edificio donde tiene sus oficinas. Más información: (323) 560-8755 » Gran apertura del restaurante Hometown Buffet ubicado en el 6257 Atlantic Ave., Bell CA. El evento será el jueves 6 de diciembre a las 12 p.m. Más información: 323-560-8755 » La Cámara de Comercio de Huntington Park presenta su Christmas – Holiday Chamber Mixer el jueves 13 de diciembre a las 5 p.m., en el Leonardo's Restaurant, 6611 Alameda St.

Los empresarios que asistieron a la reunión aprovecharon para conocerse mejor, intercambiar opiniones y ver la posibilidad de apoyarse unos a otros.

Page 13: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 13DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

Reconocimiento para

El Aviso Magazine

Las autoridades de la ciudad de Huntington Park estuvieron presentes durante la celebración del 25 aniversario de la publicación de "El Aviso Magazine" y le entregaron un reconocimiento a sus dueños por la labor que han hecho en favor de la comunidad. De izquierda a derecha, Andy Molina, alcalde de Hunt-ington Park; Ofelia Hernández, concejala de la ciu-dad; Jessica Maes, directora de Relaciones Públicas de El Aviso Magazine; José Zepeda, fundador y director general de esa revista y René Bobadilla, el nuevo ad-ministrador de la ciudad.

AGU

STÍN

DU

RÁN

/ LA

TIN

OC

ALIF

OR

NIA

CALENDARIO Y BREVES DE LA COMUNIDAD

TARIFAS DEL AGUA EN HPLos nuevos precios por el servicio del agua potable en Huntington Park entran en efecto en diciembre. “El aumento de la tarifa es necesario para poder financiar adecuadamente las opera-ciones del sistema de agua y afrontar el déficit operativo, así como para planificar las mejoras necesarias al sistema de agua”, dice el sitio en internet del Ayuntamiento.Las nuevas tarifas, aprobadas en agosto pasado, enfrentaron oposición entre muchos residentes y parecen haber sido un catalizador de la actual campaña de destitución en contra de todos los miembros del Concejo.Las nuevas facturas constarán de dos partes. Una es la cuota mensual fija del medidor del agua que se basa en la capacidad y el tamaño de ese instrumento. La otra parte es el cobro mensual por el consumo del agua, que subió de $1.88 por unidad (equivalente a 100 pies cúbicos) a $2.40.Para más información llame al (323) 584-6279.

ELECCIONES DE CUDAHYLa ciudad de Cudahy anunció que realizará elecciones munici-pales el martes 5 de marzo de 2013, que consolidan los sufragios regulares y especiales.Como parte de la elección regular, los votantes podrán elegir a dos miembros del Concejo que servirán periodos de cuatro años cada uno, incluido el escaño que dejó vacante el alcalde David Silva y el puesto del concejal Josué Barrios.En el caso de la elección especial, los votantes podrán elegir a un concejal para que termine los dos años que le restan al puesto que dejó vacante el concejal Osvaldo Conde.

Ese puesto lo ocupa interinamente Jack Guerrero. Silva y Conde abandonaron el Concejo después de ser arrestados por el FBI en un operativo anti-corrupción.Se esperaba que Barrios se postulara a la reelección del escaño que ha ocupado por cuatro años.Guerrero y el activista Chris García confirmaron que se postularán a los puestos de cuatro años, mientras que el activista Barú Sán-chez planea postularse al escaño de Conde.García y Barrios se enfrentarían por la misma posición en el Concejo.El plazo para el registro de candidatos es el 7 de diciembre a las 5 p.m.

EVENTOS EN CUDAHYEl Concejo de Cudahy tiene program-ado solamente una sesión este mes, de acuerdo con el sitio web municipal. La reunión será el martes 4 de diciem-bre a las 5 p.m. en el 5240 Santa Ana Street. El horario es más temprano que las 6 p.m., el nuevo horario que fue recientemente adoptado para permitir que más personas asistan después de salir del trabajo. El sitio no da una explicación acerca del nuevo cambio para diciembre.La reunión comunitaria (townhall) y del grupo de vigilancia Community Watch tendrá lugar el miércoles 19 de diciem-bre a las 6:54 p.m. en el Parque de la Calle Clara, 4835 Clara St. Participan concejales, representantes de Depar-tamento del Sheriff y líderes comuni-tarios, quienes tratan temas como las obras de mejoras, la participación de los residentes en programas munici-pales y la seguridad pública. Además se realiza una rifa para los asistentes.También en el mismo parque está programada la proxima distribución de alimentos para familias de bajos recursos el jueves 20 de diciembre a las 8:30 p.m. Esta actividad tiene lugar el cuarto jueves de cada mes. Se re-quiere identificación para comprobar residencia en Cudahy.El programa de alimentos para niños y jóvenes menores de 18 años sirve comi-das de lunes a jueves en el Parque Cu-dahy, 5240 Santa Ana Street, y de lunes a viernes en el Parque de la Calle Clara. El programa de alimentos para per-sonas mayores sirve comidas de bajo costo de lunes a viernes de las 12 mediodía a la 1 p.m. en el Parque de la Calle Clara. El precio para personas mayores de bajos recursos es de $2 y para los invitados $3.50.El programa de tianguis o swap meet tiene lugar todos los sábados de 7 a.m. a 3 p.m. en el Parque de la Calle Clara, excepto en días lluviosos.Se realizará una excursión a Disney-landia el sábado 17 de diciembre con un precio especial para residentes de Cudahy. La entrada cuesta $68 por persona—en lugar del precio regular de $81 y $87 para niños y adultos re-spectivamente. Los interesados de-ben reportarse al Parque Cudahy a las 8:45 a.m. El camión partirá a las 9 a.m. y regresará alrededor de las 10 p.m.

NO PIERDA SU CASAUn taller para salvar casas de la eje-cución hipotecaria tiene lugar todos los viernes de 9 a.m. a 9:45 en las ofi-cinas del senador estatal Ron Calde-rón, ubicadas en el 400 N. Montebello Boulevard., Suite 100, en Montebello. El próximo taller es el 1 de diciembre. Organizan la Corporación para del De-sarrollo de la Vivienda de Montebello (NHDC, siglas en ingles) y la Asociación Nacional de Profesionales de Bienes Raíces (NAHREP MSELA, siglas en in-gles), Grupo de Montebello y del Sur-este de Los Ángeles.El programa ayuda a los participantes a explorar opciones para no perder sus ca-sas. Se recomienda traer los documen-tos de préstamos y otra información financiera para obtener asesoría de representantes de Wells Fargo, Bank of América y JP Morgan Chase así como de consejeros del Departamento de Desar-rollo Urbano (HUD).Al evento se invitan a residentes de Bell, Cudahy, Maywood, Huntington Park y otras ciudades del Sureste de Los Ánge-les.Llame al (323) 890-2790.

EVENTOS EN BELLSi le interesa aprender a bordar y tejer, el Club del Tejido se reunirá el sábado 1 de diciembre a la 1 p.m. en la Biblioteca de Bell, localizada en 4411 E. Gage Avenue. El taller está abierto a principiantes y expertos. Se recomienda traer agujas y madejas de estambre aunque el club también tendrá materiales disponibles.Llame al (323) 560-2149 o escriba a [email protected]. La época navideña empieza temprano con la Celebración Decembrina de la Ciu-dad de Bell que tendrá lugar el sábado 8 de diciembre de las 11 a.m. a las 2 p.m. en el Centro Comunitario de Bell, 6250 Pine Avenue.El Centro de Tecnología de la Ciudad de Bell ofrece clases de computación para jóvenes los lunes y miércoles de 3 a 4:15 p.m. para los niveles 1 y 2 y de 4:30 a 5:45 p.m. para los niveles 3 y 4.; y los martes y jueves de 3 a 4:15 p.m. para los niveles 6 y 5, y de 4:30 a 5:45 para los niveles 1 y 2. Organizan los talleres la Corporación de Desarrollo Comunitario del Sureste y el Insti-tuto de Política Juvenil. Llame al (323) 585-4579.

EVENTOS EN HPSPara quienes desean aprender a preparar platillos saludables con vegetales y frutas, se ofrecerá el taller gratuito Cocina Vegetariana Para Todos el sábado 1 de diciembre de 2:30 a 4:30 p.m. en la Biblioteca de Huntington Park, 6518 Miles Ave. El taller es para todas las edades e incluirá demostraciones culinarias y ejemplos de nuevas recetas para toda la familia a cargo de la Chef Joanna Chen. Patrocinan la organización no lucrativa Green Menu y los Amigos de la Biblioteca de Huntington Park. Con un tema navideño, Santa Claus visitará la biblioteca el miércoles 5 de diciembre a la 1 p.m. durante el programa Cuentos Para Niños y regresara otra vez el sábado 8 de diciembre a las 2 p.m. Se tomaran fotos con Santa por un donativo de $2. Los fondos recaudados beneficiaran a los Amigos de la Biblioteca de Huntington Park. Llame al (323) 583-1461.

Page 14: Latinocalifornia

14 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012

Grandes expectativas para los Lakers

EDGAR PAGAZA

[email protected]

Los Lakers comenzaron la temporada actual en un am-biente de gran entusiasmo y expectativas muy altas. Las

adiciones de Dwight Howard y Steve Nash, así como la solidez del núcleo integrado por Kobe Bryant y Pau Ga-sol, catapultaron a este equipo como uno de los favoritos para ganar el campeonato este año.

Sin embargo, el entusiasmo inicial se desvaneció en los primeros juegos. Después de cinco partidos, de los cuales sólo obtuvieron un triunfo, los directivos de los Lakers decidie-ron despedir al coach Mike Brown. Aunque muchos pensaban que el candidato ideal para sustituirlo era Phil Jackson, quien le dio al equipo cinco campeonatos, al final el com-promiso de dirigir a los Lakers quedó en manos de Mike D'Antoni , quien anteriormente dirigió a los Suns y a los Knicks. A pesar de que Los Lakers tienen un nuevo entrenador, no ha sido fácil el cambio y hasta el cierre

de esta edición llevaban más derrotas que triunfos.

El nuevo sistema de ofensiva que ha implementado Mike D'Antoni ha dejado en la banca al español Pau Ga-sol, quien hasta el momento no enca-ja en la nueva estrategia.

Poco antes de este tumulto, el co-nocido periodista deportivo de origen chileno, Francisco Pinto, comentaris-ta de los Lakers para la cadena Time Warner, habló con Latinocalifornia.com sobre lo que se puede esperar de los Lakers. Aquí, la entrevista:

¿Cómo ves a los Lakers esta tem-porada?

Las expectativas son muy altas y cuando los ves en papel, se ven muy

fuertes. Sin embargo se cuestiona su edad y tambien si pueden mantener-se sanos. Pero si no tienen problemas de salud esta temporada, van a ser muy dificiles de vencer en las elimi-natorias. Tambien es importante que la gente tenga paciencia ya que están jugando un nuevo sistema y en la temporada no es tan importante lo que pasa en noviembre sino lo que acontece en junio y julio.

¿Cuáles son las debilidades de los Lakers?

Tienen que apretar las tuercas en la defensa. Eso sí, van a anotar mu-chos puntos pero, como se sabe, la ofensiva gana partidos pero la defen-sa gana campeonatos.

Otra cosa es que si la banca no produce lo necesario entonces va a tener que haber ajustes.

¿Cómo ves la nueva rivalidad con los Clippers?

Me parece que es excelente para la ciudad y para la NBA. Los Clippers tienen la oportunidad de ser relevan-tes y están cambiando su filosofia. Tienen jugadores muy buenos y son un equipo emocionante de ver.

¿Cuánto tiempo tiene este nuevo equipo para ganar un campeona-to?

El tiempo es limitado, ya que Kobe Bryant dice que piensa retirase a los 36 y ahora tiene 34, Steve Nash ya está cerca de los 40 y Pau Gasol ya tiene 32, entonces este conjunto sólo tiene dos años para conseguir su objetivo.

Sea como sea, esta temporada va a ser muy emocionante y nosotros en Time Warner estamos tan dedicados a la excelencia como los Lakers y te-nemos un gran equipo para que to-dos los latinos disfruten de una gran temporada.

ENTREVISTA CON EL COMENTARISTA

DEPORTIVO FRANCISCO PINTO

Page 15: Latinocalifornia

LatinoCalifornia » 15DICIEMBRE 2012 Periodismo Alternativo con Compromiso Social

Infanzón, un político diferente

POR AGUSTÍN DURÁN

[email protected]

Como periodista y ciu-dadano independien-te, puedo decir que he votado tanto por políticos conserva-

dores como liberales, republicanos y demócratas. Yo voto por personas y líderes que busquen el bien común para todos, no por partidos, grupos o nacionalidades.

Dejando aclarada mi postura, les cuento que hace unos días tuve la oportunidad de presenciar un evento de recaudación de fondos de Sergio Infanzón, inmi-grante, Dreamer en un tiempo, pro-fesional, activista y concejal de Bell Gardens, que ahora busca su reelección.

Siendo del Par-tido Demócrata, al evento llegaron personalidades de la talla del senador Tom Calderón, el asambleísta Gil Cedillo y otros líderes locales de Huntington Park y South Gate, entre ellos la candidata para el Distrito 13 de Los Ángeles, Ana Grande, quien también pinta para ser una gran lideresa.

Luego de recibir las palabras de apo-yo y ser presentado a la audiencia por parte del asambleísta Cedillo, Infanzón tomó el micrófono. Vestido con su cor-bata de moño rosa y traje gris claro, el concejal dejó sin palabras a la audiencia desde que empezó su discurso.

Infanzón habló de sus principios humildes en México, de su origen en un hogar encabezado por una ma-dre soltera con tres hijos, también recordó a Octavio, su hermano ma-yor, quien falleció a los 25 años, y por quien quiso ingresar a la naval en México, pero en la recta final de la elección, no fue aceptado.

Fue así como inició su viaje a prin-cipios de los 90 a Estados Unidos, donde por muchos años fue un estu-diante del Acta del Sueño o Dreamer,

al mismo tiempo que sentaba las ba-ses para convertirse en un activista con fuertes raíces en la comunidad, especialmente en todo lo relacionado con la educación.

Con gran entusiasmo y con el ries-go de ser deportado, Infanzón pidió a un juez que considerara su resi-dencia en Estados Unidos y, basado en el trabajo activista y de ayuda a la comunidad que había hecho en años previos, su sueño se hizo realidad.

Sus esfuerzos por conseguir una educación profesional y el trabajo co-munitario que le abrieron sus puertas en este país no pasaron desapercibi-

dos para Hilda So-lís, la secretaria del Trabajo en EE.UU., quien por eso lo nominó para ser parte del Comité de Consejería y Acceso y Oportunidades de Estudiantes en California, donde representó a todos los alumnos califor-nianos por 4 años.

Sin dejar de in-volucrarse en la co-

munidad, hace 3 años convencieron a Infanzón de participar en la contienda de Bell Gardens, lugar que ganó y que ahora busca representar nuevamente.

Parte de su trabajo y su compro-miso con la comunidad es el de ayu-dar a los jóvenes a salir adelante, a que se superen y rompan el ciclo de falta de profesionales en las familias latinas, principalmente en aquellos sectores más vulnerables, como el de los Dreamers, grupo con el que se identifica al 100%.

En estos cuatro años, Infanzón ha realizado más de 40 talleres donde ha ayudado a 4000 jóvenes a man-dar su solicitud de Acción Diferida, y con el conocimiento y experien-cia que ha adquirido desde el 2009, cuando llegó a concejal, subrayó que su compromiso con la gente es aún más grande para culminar lo que ha ido sembrando durante sus primeros cuatro años en el concejo.

La gente que lo escuchaba ni si-quiera parpadeó durante el discurso

de Infanzón, quien al final simple-mente reafirmó su compromiso con la educación y los jóvenes a quienes ya prepara para que sean los que to-men las riendas en un futuro.

Sin embargo, además de su trabajo a nivel personal y con la comunidad, lo que mantuvo a la gente pendiente de su discurso, fue su honestidad, hu-mildad y ganas de hacer bien las cosas.

Me pregunto si fue eso precisa-mente lo que Solís vio en Infanzón para nominarlo al comité estudian-til de California, o lo que el juez de inmigración percibió en su mensaje para permitirle quedarse en EE.UU., y dejarlo trabajar porque no impor-ta el resultado, ambos sabían al final que sería positivo para la comunidad en Estados Unidos.

He tenido oportunidad de cono-cer y estar presente en los discursos de muchos políticos, republicanos o demócratas, de la vieja guardia o ac-tuales, y en sólo algunos he percibi-do esa sensación de confianza que te dice que Infanzón hará las cosas bien y para todos, sin importar el partido.

Es por eso que, particularmente a la gente de Bell Gardens, le reco-miendo que lo escuchen, acudan a algunas de sus presentaciones y lo conozcan, estoy seguro que después de hablar con él, estarán convenci-dos de la necesidad de más políticos como el joven activista.

Agustín Durán ha sido reportero y periodista para la prensa en español de

Los Ángeles por los últimos 17 años.

Las elecciones de Bell Gardens

se realizarán hasta noviembre del 2013 y tres puestos estarán

vacantes, incluyendo uno

de Infanzón.

Page 16: Latinocalifornia

16 » LatinoCalifornia Periodismo Alternativo con Compromiso Social DICIEMBRE 2012


Top Related