Transcript
  • AMH XXII CONGRESO NACIONAL DE HIDRULICA

    ACAPULCO, GUERRERO, MXICO, NOVIEMBRE 2012 AMH

    RESUMEN

    El cultivo del aguacate es de gran importancia en Mxico y particularmente en el estado de

    Michoacn, y depende de las condiciones de exposicin al sol, topografa, tipo de suelo y

    precipitacin. El agua es uno de los principales factores limitantes de la produccin del aguacate,

    sobre todo en los tipos del clima semiclido subhmedo, este clima representa el 57% de la

    superficie total con aguacate del estado de Michoacn, y es donde los requerimientos de agua son

    ms urgentes. La zona aguacatera es el resultado, del cambio de uso de suelo de conferas a

    aguacate. Las diferencias en el consumo de agua de aguacate y de conferas pueden llegar a ser

    de hasta un 36%, en arboles adultos. El aguacate puede requerir de hasta 1,100 litros de agua por

    rbol por mes, mientras que las conferas normalmente no requieren aplicacin de agua, ya que

    son autosuficientes por su extraordinario sistema radical.

    El presente trabajo evala previamente la disponibilidad hdrica superficial y subterrnea de la

    franja aguacatera del estado de Michoacn, donde se observa que para las condiciones actuales de

    la franja aguacatera, esta puede subsistir, pero en el mediano plazo se har frente a los impactos

    ambientales generados por el cambio de uso de suelo. Se evala el impacto ambiental sobre los

    recursos hdricos, debido a que el balance hdrico ha sido modificado, la evapotranspiracin

    aumenta por el cambio de cultivo, la recarga disminuye, y el escurrimiento aumenta. Finalmente

    se dan recomendaciones como la recarga artificial.

    LA ZONA AGUACATERA DE MICHOACN Y EL IMPACTO SOBRE LOS RECURSOS

    HDRICOS

    Flores Francisco Jernimo, Melgarejo Mndez Vctor Manuel, Snchez Quispe Sonia Tatiana

    Facultad de Ingeniera Civil UMSNH, Edificio H, C.U., Morelia Michoacn Mxico

    [email protected] [email protected] [email protected]


Top Related