Transcript
Page 1: La Teoria de Charles Darwin

LA TEORIA DE CHARLES DARWIN

Está generalmente reconocido que los seres vivos evolucionan y que las formas

sencillas dan lugar a formas cada vez más complejas. ¿Cómo sucede esto? He aquí la

cuestión que intrigó a Carlos Darwin, el gran naturalista, durante muchos años. Darwin

creía firmemente en la evolución, pero por largo tiempo fue incapaz de explicarla. Al

cabo de muchos años desarrolló su famosa Teoría de la evolución por selección

natural, basada en el modo prodigioso en que los animales se adaptan a su ambiente.

La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones.

Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones

antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación.

TEORIA EVOLUCION LAMARCK

3. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAMARCK • Lamarck explicó la evolución de las especies

basándose en dos principios: • 1. El uso y desuso. Afirmó que las partes del cuerpo que se utilizan mucho se

hacen más grandes y fuertes, mientras que las que no se emplean se deterioran y terminan por desaparecer. •

Por ejemplo, citó una jirafa que estira su cuello para alcanzar las hojas en las ramas más elevadas lo que

provocaría el desarrollo de este órgano.

4. • 2. La herencia de los caracteres adquiridos. Lamarck defendía que todas las características adquiridas por un ser vivo a lo largo de su vida, serían heredadas por sus descendientes.• Tras la creación inicial, la evolución provocaría que las especies se fueran haciendo cada vez

más complejas.

Page 2: La Teoria de Charles Darwin

5. • En el ejemplo de la jirafa, el aumento de tamaño adquirido en una generación, retransmitiría a la

siguiente que a su vez, al esforzarse por conseguir las ramas más altas, también llegaría a tener un cuello

mayor, y así generación tras generación

ORIGEN DE LAS ESPECIES DE ALFRED RUSSEL WALLACE

Wallace realizó un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoría, primero en la cuenca del río

Amazonas y posteriormente en el archipiélago malayo, donde identificó una línea que dividía a Indonesia en

dos zonas; una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las

especies eran en gran parte de origen asiático. Dicha línea se denomina en la actualidad línea de Wallace.

Fue también uno de los expertos más reconocidos del siglo XIX sobre la distribución geográfica de las

especies animales y es considerado como el "padre de la biogeografía".2 Asimismo, Wallace también fue uno

de los pensadores evolucionistas más destacados de su época y realizó varios aportes al desarrollo de la

teoría de la evolución además de haber codesarrollado el concepto de selección natural. Entre sus

contribuciones a la ciencia se encuentran el concepto de aposematismo y el denominado efecto Wallace,

una hipótesis acerca del modo en que la selección natural puede contribuir al aislamiento reproductivo de

especies incipientes a través de la selección de mecanismos de aislamiento reproductivo o barreras a la

hibridación

NOMBRE: TOCALEMA CURY

CURSO: 9no”A”

COLEGIO: UNIDAD EDUCATIVA DEL MILEÑO INTERCULTURAL BILINGÜE “CHIBULEO”


Top Related