Transcript
  • 7/24/2019 La Desigualdad de Gnero

    1/5

    LA DESIGUALDAD DE GNERO

    1.DE LA DIFERENCIA Y DE LA DESIGUALDAD DE GNERO

    El debate de la diferencia y la desi!aldad de "ner# es al# $!y anti!#

    %!e c#ntin!a &asta n!estr#s d'as. (lat)n se*alaba %!e n# e+iste en el$!nd# nin,n #-ci# aa el %!e las $!/eres n# &ayan recibid# de lanat!rale0a las $is$as dis#sici#nes %!e l#s $bres en t#d#s ell#s l#s$bres tienen !na s!eri#ridad. L#s traba/#s %!e ac#st!$bran a reali0arl#s 2ar#nes tienen $3s restii# est3n $e/#r re$!nerad#s y #0an de$ay#r a!t#n#$'a %!e a%!ell#s en l#s %!e s!elen e$learse las $!/eres.

    4.CON5RI6UCIONES A LA FOR7ACI8N DE LA SOCIOLOG9A DE GNERO

    La s#ci#l#'a de "ner# s!re c#$# discilina cient'-ca #r la c#n:!enciade tres $#2i$ient#s si$!lt3ne#s.

    A.LA 5EOR9A FE7INIS5A

    Abarcan el 3rea del c#n#ci$ient#. El r#)sit# f!nda$ental de la te#r'afe$inista es dar res!esta a la re!nta s#bre el l!ar %!e #c!an las$!/eres en la s#ciedad. A!n%!e las $!/eres est"n resentes en $!c&assit!aci#nes l#s r#les dese$e*ad#s #r las $!/eres n# &an sid# id"ntic#s al#s de l#s $bres.Res!estas;

    a< Las te#r'as de la diferencia; las $!/eres tienen !na 2isi)n distinta yc#nstr!yen la realidad de f#r$a diferente.

    b< Las te#r'as de la desi!aldad interretan %!e las $!/eres tienen !nasit!aci)n $en#s ri2ileiada %!e l#s $bres. Esta desi!aldad tienes!s ra'ces en la #rani0aci)n s#ci#ec#n)$ica del siste$a s#cial.

    c< Las te#r'as de la #resi)n c#nsideran %!e ade$3s de la desi!aldadse &acen esf!er0#s ara $antener a la $!/er #ri$ida. C#nsec!enciadel #der de l#s $bres. Est# se den#$ina atriarcad# y est3enrai0ad# en la s#ciedad.

    6.EL 7O=I7IEN5O CUL5URAL

    L#s $#2i$ient#s de las $!/eres c#$ien0an a tener i$#rtancia a $ediad#s

    del sil# >I>. En el sil# >> el $#2i$ient# s!fraista l!c&) #r el derec a2#t# fe$enin#.

    La 2italidad y la f!er0a del $#2i$ient# fe$inista reside tant# en ladi2ersidad c#$# en s! caacidad ara adatarse a distintas c!lt!ras y"#cas. 5res criteri#s ara s! ti#l#'a; las se*as de identidad del$#2i$ient# el ad2ersari# frente al %!e $#2ili0arse y el #b/eti2# %!e seesera alcan0ar.

    5i#s

    Fe$inis$# c!lt!ral; ara enc#ntrar esaci#s de libertad y l#sderecs de la $!/er y !na a!t#n#$'a c!lt!ral.

  • 7/24/2019 La Desigualdad de Gnero

    2/5

    Fe$inis$# esencialista; discri$inaci)n #siti2a de la $!/er. Fe$inis$# lesbian# ara rei2indicar la a!t#n#$'a de las $!/eres. Fe$inis$# r3ctic# es !n $#2i$ient# r3ctic# al %!e en #casi#nes se

    le ac&aca de n# tener !na c#nciencia clara de ##nerse alatriarcad#.

    Las identidades fe$eninas esec'-cas; se ##nen a la n!e2ad#$inaci)n c!lt!ral %!e es r#d!ct# de la !nif#r$idad del fe$inis$#.

    C.EL CA76IO CUL5URAL

    L#s ras#s c!lt!rales de la s#ciedad c#nte$#r3nea s#n el res!ltad# delr#ces# de ca$bi# s#cial y c!lt!ral %!e c#n#ce$#s ba/# el $bre der#ces# de #s$#derni0aci)n.

    Final$ente c#$ien0a el rec#n#ci$ient# y la t#lerancia de las diferenciasc#$# #r !na asiraci)n s#cial &acia la i!aldad. Esta #rientaci)n en"rica

    !ede acabar c#n t#d# ti# de in/!sticias incl!ida la desi!aldad de "ner#.

    ?. LA SOCIOLOG9A DEL GNERO CO7O DISCI(LINA CIEN59FICA

    La s#ci#l#'a de "ner# es !na discilina cient'-ca %!e anali0a l#s r#les y lasidentidades de las $!/eres y de l#s 2ar#nes as' c#$# las relaci#nes entreell#s.

    A.ES5UDIOS SO6RE LA 7U@ER EN LA 5EOR9A SOCIOL8GICA

    C!and# se lantear#n c!esti#nes relati2as al "ner# se dier#n res!estas

    c#n2enci#nales y c#nser2ad#rasa< La c#nstr!cci)n s#cial de la 2#l!ntad de Ferdinand 5nnies

    Bay !na diferencia sic#l)ica entre l#s 2ar#nes y las $!/eres. La2#l!ntad nat!ral re2iste de dese# de &3bit# y de $e$#ria.A!n%!e !eden distin!irse distint#s ti#s de ers#nas se,n c!3lsea la 2#l!ntad d#$inante "sta n# deende de la inteliencia sin#del c#nte+t# s#cial en la %!e se ad%!iere.

    b< La c!lt!ra $asc!lina c#$# la c!lt!ra !ni2ersal de Ge#r Si$$elLa c#nstr!cci)n $#ral a artir de !na base $asc!lina i$lic) lae+cl!si)n de las $!/eres. La desi!aldad y la diferencia e+lican %!e

    la c!lt!ra se &aya c#n-!rad# desde !n lad# $asc!lin# y #r ,lti$#las diferencias sic#l)icas.c< La inc#$atibilidad estr!ct!ral de 5alc#tt (ars#ns

    Establece el delicad# estad# de e%!ilibri# e interaci)n en el %!e seenc#ntraba la fa$ilia c#n el rest# de la estr!ct!ra s#cialesecial$ente c#n la estr!ct!ra #c!aci#nal. Inc#$atibilidad entreestr!ct!ra lab#ral y fa$iliar. Ade$3s l#s ni*#s y las ni*as ses#ciali0an de f#r$a diferente. (#r ,lti$# la di2isi)n tradici#nal de l#sr#les da estabilidad #r la $#2ilidad e#r3-ca y #r%!e l#sc#ny!!es n# c#$iten entre s' en la esfera lab#ral.

    d< La te#r'a de la d#$inaci)n de D#r#t&y S$it&

    S! te#r'a c#$bina el an3lisis de las estr!ct!ras de d#$inaci)n c#n elde l#s $!nd#s s!b/eti2# y $icr#intenci#nal intera la ersecti2a

  • 7/24/2019 La Desigualdad de Gnero

    3/5

    $ar+ista c#n el an3lisis fen#$en#l)ic# ara est!diar las relaci#ness#ciales de la 2ida c#tidiana.La desi!aldad fe$enina radica en diferentes #sici#nes.La te#r'a de la d#$inaci)n es acti2ista #r%!e se r##ne des2elar,blica$ente c#$# f!nci#na el siste$a de d#$inaci)n ara %!e las

    ers#nas c#n#0ca c)$# s!s 2idas est3n siend# #rani0adas.

    6.IN=ES5IGACIONES EN SOCIOLOG9A DE GNERO

    a< La rit!ali0aci)n de la fe$ineidad de Er2in G#$an

    Anali0) las #ses de las $!/eres en !na serie de f#t#raf'as as' c#nsider) las!b#rdinaci)n de la $!/er c#n resect# al 2ar)n en t"r$in#s s#ciales yrelaci#nales. E+iste !n $#del# t'ic# ideal de relaci)n atern# -lial de laclase $edia. La $!/er tal y c#$# se resenta en la !blicidad #c!a la$is$a #sici)n relaci#nal %!e el ni*#.

    b< C#n !na 2#0 diferente de Car#l Gillian

    Anali0a el /!ici# $#ral fe$enin# y la f#r$a en %!e las $!/eres &acen frentey res!el2en !n dile$a $#ral. C#$r#b) %!e las $!/eres !nt!abansiste$3tica$ente en ni2eles $3s ba/#s de desarr#ll# $#ral %!e l#s 2ar#nes.Las $!/eres se #rientan #r !na "tica del c!idad# y la res#nsabilidad$ientras %!e l#s $bres tienden a res#l2er l#s dile$as en t"r$in#s dederecs y de /!sticia.

    c

  • 7/24/2019 La Desigualdad de Gnero

    4/5

    Las $!/eres n# act,an de $anera r#t#t'ica en $!c&as #casi#nes esca!sa de la res#nsabilidad. La s!b#rdinaci)n se c#ncreta en al!nascaracter'sticas f!nda$entales de la s#ciedad c#$# la di2isi)n se+!al deltraba/# # en e%!e*#s detalles del r#cedi$ient#.

    D.LOS DE6A5ES AC5UALES EN SOCIOLOG9A DE GNERO

    a

  • 7/24/2019 La Desigualdad de Gnero

    5/5

    J.EL ES5ADO EN LA CUES5I8N DEL GNERO

    El r#ces# de ca$bi# &a sid# #sible racias al $#2i$ient# de las $!/eresy al ca$bi# c!lt!ral en la defensa de las ##rt!nidades entre $bres y$!/eres. 5#d# est# es #sible #r la acci)n de las $!/eres #r%!e la

    s#ciedad esa*#la y la e!r#ea a2an0an &acia la i!aldad #r%!e las$!/eres est3n dis!estas a reali0ar !na d#ble tarea. Est# asira a !natransf#r$aci)n ara res#l2er el r#ble$a de la inc#$atibilidad entre l#lab#ral y fa$iliar y el dile$a %!e t#d#s l#s d'as tienen %!e res#l2er las$!/eres.


Top Related