Transcript

LA CULPABILIDADLa culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de laconducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya califcadocomo tpico y antijurdico, fundada en el desacato del autor frenteal Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba laconfanza general en la vigencia de las normas. El problema de la culpabilidades central en el Derecho penal,por cuanto determina fnalmente laposibilidad de ejercicio del ius puniendi.Bajolacategorade la culpabilidad,como ltimoelementode la teora deldelito, se agrupan todas auellas cuestiones relacionadas con lascircunstancias especfcas ueconcurrieronenlapersonadel autor enelmomento de la comisi!n del hecho tpico y antijurdico.Valoracin de conductaLaculpabilidade"igeine"cusablementeunavaloraci!ndel comportamientohumano, y alldonde pueda hacerse un juicio de reproche puede e"istir unaculpabilidad.Juicio de reprocheEs lavaloraci!nuesehaceenel individuouecometi!unilcitoysucorrespondienteacci!n.Enel juiciodereprocheseindividualizala pena, esdecir, se vincula al hecho injusto con su autor.#uede decirse ue es una consecuencia de la valoraci!n de la conducta.EstructuraLaculpabilidadest$estructuradaportreselementosuesetienenuedarsimult$neamente para ue el sujeto sea culpable%La imputabilidad% capacidadde conocerlo injustodelactuar, as como dereconocer la posibilidad de actuar de otra manera.La conciencia de antijuridicidad% posibilidad de comprender lo injusto delacto concreto.La ei!ibilidad de actuar de "orma di"erente% posibilidad deautodeterminarse conforme al &erecho en el caso concreto.Elemento ne!ati#oEl elementonegativodelaculpabilidadesel ErrordeProhibicin,el cualanula la culpabilidad y puede ser de dos formas%Directo $ la persona piensa ue no concurre en un hecho antijurdico cuando enrealidadconcurre. #arasabersi esvencibleoinvencibleseutilizancriteriossubjetivos ' de cada persona(%-Vencible: El sujeto podra haberse informado y haber evitado el error. ) estesujeto suele sancion$rsele en menor medida ue en caso de haber dolo total, oconsider$ndosele un cuasidelito, o incluso en algunos casos se le e"culpa porfalta de tipo penal para el caso.-Invencible: el sujeto debido a sus caractersticas no podra haber evitado elerror, por lo ue e"cluira la culpabilidad. #ero al haber pasado el tipo globalinjusto se le castigara con una sanci!n en vez de con una pena.In#erso $el sujetopiensaueconcurreenunhechoantijurdicocuandoenrealidad no concurre, ya ue esa acci!n ue el sujeto piensa ue estadesvalorada por elderecho no lo est$. *o se le castiga ya ue no se puedecastigar una conducta no desvalorada por el derecho. Ejemplo% el adulterioCulpabilidad como proceso psicol!ico+entimiento de culpa es el proceso psicol!gico ue se da ante la e"perienciasubjetiva de la culpabilidad. +upone un estado afectivo consciente oinconsciente ante la creencia de haber infringido alguna ley, principio ,tico onorma, sean estas reales o imaginarias, y ue produce malestar continuado. Lafunci!n del sentimiento de culpa- es la e"presi!n del miedo de ser censurado odesaprobado, la defensa contra ese miedo y la defensa contra el impulso deacusar a los dem$s.Este estado teje una estructura neur!tica en el comportamiento ue se manifesta en la relaci!n real o fcticia con el otro.


Top Related