Transcript
Page 1: La 4-el - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tecle iflomf’nto sabre 1 terreno: t’ -o 3pgcia11nPfltC en la cegunda lrte,

MPO1)PORTIVO

md Uhu, O, ÑGil6nOUb&O. — AA1i batan±c p

lilk ncuentro Nó se marca‘mi gb1 v i irtMo s earacte1Iz por 1 P1iUOU d€ CO]ZlitiOitta I met d1 C+ljÓn, i bien

Aron IfrugtUto El primri de 1 tarda tuvo como caii*U!a tíi 11ger bru1io, que¿4nt(b l pUerta llbi, ocaion qUe

po aprovechar la U 1afla I IntliU rara malcar t:Jnbf4I flhtt d Pfl1 a lTrar

El encuentro itvaiic il IPdaudhu y cor

fler qÓ!itra el IJtm. A los mI-flu’Ó U-1 pirñ€r tlempti Aseh1,

pe Zaa, depivec11L linacie ocaión tic Inarcar

Eñ él gUhdo tleitlpo hay fliomt (1l peligro ibr ambas lr erd 4 julio dcae o±o.

1j1-ir4 l marcador Óric1Ueci ncUcntro.

ArltbrÓ, bien• Bienibas cfl Unfleuento sin cUfIcultacFes

Alineeclonee:ea1 GIJÓfl — Sión; FinCd. Al

sent, Armendaiiz, Cabal, Molinugo ; B1.empica, Ortiz, Pranclcs,Medina y fi1eda.

lnlaucUti — Abeijón ; Zamihona, TrIa, Azcueta ; tanizo it, Isa-si Atadol, Gojeituri, Asenio tiIUIar.

aracaido, 1Santa der, O

. Bilbao. — Regular asistencia cIrt:blco y blieh tiellipo 1 campo,

1 bUti-t cji1diCIole l)a ei’tfllÍ d,j 1111 juego 1Fl1 a ambas paataS, M pri1nei th1flpo se FaarrOiIómofl•-)t[no y r lle al linal doE 5 p1h1era pIUt slfl que se 1110-1 . et mtd5do1.

Fn la gU11da fnitad, a los 89lphUl.Os, SIlli MigUe1 interior tie1 Oi1O Üel EaracaldU, logra intCo(lt:I• la llri0t en la mcta de-fiidda pr L1o7e1I1S. Coil ste rsotad so llege Iii fha1 del psrt:1o Hay que detacaf. por el flae,, cec1o l U lineO melUli, que haIlo la (1%le ha nhido presionar ontecle iflomf’nto sabre 1 terreno:t’ -o 3pgcia11nPfltC en la cegundalrte, MUy bien la l4nea derejo,i—. a pe de no haber tenido

gti E’bajo t: ctiítnto aj nantani’1•. muy hin att deíeflC y

todo. su ‘xtremo IzquierdoVrdiIeq quien en el p1irnei t1-po. a lo 10 mmutos ha criadoÍ’na itlIac±óp de verdad€i’o pdi

‘O para l nieta teI BarflOltio.Abitió k1 sfbr Callado, que ha

t. U (10 pna tarde bastante n1edi,er, jaflh1O paa1 pol nito unaty por cada uno do lo lien-A05.

lqtiip(:htandt — LIovera : .ntn

r1Ige11ea Canoy : Maritalv.1itrdo ; t1?dluIrs, ‘San hflut’rlo,‘la ti tlóinc y Alsuaga.

. P.:racaldo •— Urqulola ; ApeFzda Arana : Gorostiza (Tkyo:Opiitlj Mrodio Clrono, Cn MI-guci y Barrs

Sai Pe’nando, 1B3tÍ5, 3

SáA Fc’itiando. — A los 10 tilinu,ti:,L &tl1a marca el primeie delBtis y a los 22 ohrado p1ovoeh* 1111 halóii dcfectuoamnte .ltO-—PCJItCIO 1O1 la delensa , obtLn& NgUntø.

Ii el eegulido tiempo, el cii-cli litro s ntVCla Uli póio y loíe a0ce; Son alt rIjOS. A los 8 mI-Dtaj Loin InCulte en penalty.

lItii.’a tIirna5 conlgu1endo dze t,i loliiia el unico gol 1005!. Alos 112 BotClIa nlnrea rl tercergol bético.

Arbitró, con ciror , que 1 uern1piulstaclos, Lloris.

EqU1p.sitti •— GonzáleS : Prtu Vi-

I.ct(), Ciruentes Lora, .lanaro;n1 Sol GueI’rero, Botella, Sobrad)y Linares.

_n rtiaiido. — Gómez ; LI -

varia. TOtflt, Aroma ; Villota, Pon.so; 1’Jdfi11, DiflIO, 1itnéhpz Dre,a y Ayala.

AL Tetuán, 2. Badajoz, 1Tetuán. — E un partido de

péxna Calidad, en el que el Atiétc ha realizado poco juego. haencido rl Eadajo que desde elP mier lnoxneno se deíglidio ‘uie.lo riniuios flhinietø rueron de( ._nl ii0 a.t mo cori ligera pro--. n -Ie loi vIsitantes. A paitirUe mUcuto 10, la prsió es local,y aÓitmente ia pooa éflCacia deStIj d’llmleros, exceptuando a JuL.n. así ootno la btiena deen,a(Iii 5cIajo hace Comp1efltble queIlu C ma cera ningún gol hastae: Inmuto 85, efl que un comeroontra lo foraSterOs, aosao porci:i1ei•a ee ecmatad muy blmpor JullaIl de cabria, a la rc’cl.

El segundo tiempo reaíntalgule5 Caractel1t1cftL Poco dtniiIO del I)IlÁófl y exceso de prIccu1ones e’n algnno honbres del.tiél1co. A los 14 mInutos, el Ba(IJoz, en un avance de ala de-iccha, lalla la dfansa local e Id.duro pasa a Bolta quien fltarca‘ gol del empate, qtte anima ala loOfls, los cuCles se lanean0011 entusiasmO a la vlctorla po-ru l Badajoz, con un «enrojo» d’mu buena. calidad. deshace ia

. jlwsclas ile la delantci-a local.}i ta urestón da huta decia la

calIdad d juego por parte del Atltco. y asi, a los 20 minutos, Upd$e d ile da a JulIán permiteI és.tc, slmpme oportunista, marCAt el eoundo, que es ci de laVctcria.

Nc se entrega el Badajoz, a pr-sar del tanteo adverso y atacacuafla VeCOS puede, Sin cmhccrgo, el Atlótlco rnantiencc la vietm,ia..

DlSacarOfl, por los locales, quehiciere0 un partido muy medio—cte. ¿4 delantero eontro Julián,1 oi’ el portero, Javimr ; y , por elsd8jo�’, Locano y el extremo lzç’4edI Rodriguex,

Arht’o Heraclio de la Fuente(,11d’ estuvo bien.

A’iu aóionpgAtiélico. — Javir ; Ui-ande. AIcr

. e Ii, Mufioz ; Monlí, Mart11 JIr.I imu : Chicha, Leerla, Julián, Lo-1 -,- Mora.

adajoz Scxi’hrz; Dur’,.i::• ic • Lon ) : fcut jno. Ivito

, 1: t1mi, Lota, Onan, Anta y Ro-c. ideh.

Granada, 2Es,1 Tánger, 4

(Imanada. — VictOria juti delEspaña de Tailger, que en odoillorimento se illogbró superior alcrafiade, cjtte se deseÓncertc n mlsiiiPd tiempo. A lo cinco mi-nütoC. Rfts nmart!a el pritílcio y alo se produce el eiflate. enjugadc dudosa ante el loaren g’Ofladiflo El rb1tro e-’; abItIhadop01 cbniedr el gol. A los ‘l .3, ElJ.!;pSfti tflarcli el segundo, cu, JUgilda i1egtac1adiv cid la der ‘nagianadina.

h l segdlhdo tietilpo, a los 1 1minutos flotea logra €1 tercero a ldS 9, GOrdillo el iuarto. Iii-niellititameilte s0 Ilma Un 1)canti ej eqUipo tnrasterb. ti’lanza Almagro y para el mcta delEspaña. A lOe 34, el Granada ¿lirea el segundo por medio d Vi-

Arb!tró iméhea Ltlna, ‘len.AlingitCionesOranada. Sant! ; Vicente,

aefln tiequena ; lOlIpe. Parliil’ictuerieid, Almagro, Rafa, tdui -b1Is.

FNpaña. — chirola Ojcda ; FeliPC, RtiSiñol, emnánde Palin ro,Arena.,: Lotente, len, clordillol:ttith y clrariiidos.

Elbar, 5. D Lqroñs 2

Embar. — El juego, iiada inMdomenaado se 11U/eiO. Pronto cm-pe.earoti a atacar 1o logrOAe.-c s:pero fueron Controlados a locinco minutas. CípIra PacUi1lolc,rmidaqlmmente. y Edharri, cic CILlilza maleO el pilinel gol.

bu-, logilifi mes nluesti’an 1410)1.,(lo nigerini- y Gastelli ptido 1014r5151 gol de lis igualada a dos nlCtr .sde QilefCjcta ; peio fallo ltt’ylIttblemcnte. l jugo ce 11iVI1u yiContd vuelVe a domlnei 1 Fibar. La egunda mtaci stuvo lunmas nivelada, y el juego se haceclub, sobre todo por part (le los1rogroncsa. A psnr do ello a lulo minutos, marca Loyola ,i scgundo

Ya se c1Cie1 que i partido haa favOr dC casa ; y cuando hilehllesa esPe echa t1 cii lc-t 1og’eíl’ i.Oasetli, iflalCó el T,l’lhmi,’.o mio lo.sriojanos, ile lilia iOmUir’rS iii aplicable.

s g c clutil ‘i)IIIJO el 1 ngi’ufie.Ha un e mscapad’l iena-et1c iCxtlclrlo d 1eCjO ItlUstl, qtle e’eoda. ci b’iÓli (1 (‘11 el jarguer’). pro eflti’tt Ci) la pJrte 11.1 (1l)ll’’1’c.

Araqui-Leeii, a lo) 17 rd.n to.,,a un envio de Loola, ,)iar..a sinparar mi 3 2.

Contraataca el Logicí eel Itibam, 1 a los 20 flhlilu elnhiSmO Amaquista mc. a?l’oSCChllidlOun pase d . Pc qUlilo, leteo e-1 4-2.

Araqulstai11 marcee t4fl)UI,h11 jquinto y ultimo tanto.

! Il’hh1’, (10P hie’e’n ‘ COde5 Cosas, c,tlIVo nhec -op Icoral 1 e”inñoe. (Ile 1 e c’iic’u.’ntla, c0muy meje 10111111 E 11 Cfl0)pPl’l’ flal año pasido. Sies iflCjO1 e egador’re leli’0n el rl 1 U a e 01Oyon y (‘1 lateral FillOl. Gasmeilvi, muy bICli cC ariete, C1 00010FaUstA de e’xtl’ mo y el otto opUceto, Illelameadl.

fiel lilber noc4 gustílon lo de-fensas Zubaurie y Phbar Veci,en el Segundo t1iunpe, y d la tic-laili ce vamos e aluCh 1. A-1qi11tain, por SU opoi+nlStflo,

Bao las rclcflr.s del cohgiemioMacagatos, del olclo Viecalno.que estuvo l)lefl, Se tilineitioli Is5igulontea eqUIPOS

L0groñM. — C,lin a: g1-1i,Oval) Turon ; Em iI, 1llraacic1-iiFauSti. AIbate, GastmI1i, Casteleidoe Illaramendl.

Eibar. — Quefejet : Zubiaeii-re.Elbar flastida ; Valc1& AlzpurieePéreir, chairi; Araquistain, Lo-0la y Paqullio

Extremadura, 2Máag9, O

Alnmndialejo. —-- El equipo lo-rastcro puso Ui) gran entusiasmo1-U la contienda, qulc ÍUC igualadadO el transcUrso del partIrlo y indonde los malaguenos se mostraronrápidos en SUS ctesplaamlcnt0S htCia la mcta extremeña; PCr3 nopudieron forzar la excelente ticlen.sa del equipo local.

La primera parte terminó conUn tanto a Cero 9 favOr de lo lo-cales marcados. a ios 9 minutos,por Rubio EE el Segucio tlr’ir.pÓ,al Extremeaura retrasa su5 rouJs,y l)a37 gran acoso de toda la de-1anteia mlaguef1e, que no sr tiaduce e el niareadoi por ia cxclente detensa que hIcieron los lo-cales, A los 43 flhinUtos da estaparte, lorcé marca el Segundo último taSto para el Extremadura.

Arbitró el señor Santas Ló1imi.bieS.

AlineaciodesMalaga, — Zamora; Serrano Ru

hio Carrillo ; AlonSO, Borreda 1Lara Tercero Outlérrez, Faya yernardi.

Extiemadura, — Rovima ; Ca-euco, Floberto. Pastor : Vecino, JOSALuis ; Fomeen Alda. Heri*tndez,Nanso y Taranco,

La Fegura,1Osasuna. 1

La Felgucra — Primcr tidiflpOigualado, mnoatrándose el Osasu1i muy conjuntado y Contrario1 bando local cuya labor erelsimplemente de juego peligroso yfUtbol con laiges desplazamiertos

Finallzó r primEr tiempo conempate a CerO El zegunilo es emodonante y a 10 10 OhinUtOs hilar-ca el Osasuna su unico gel pormetilo de Sabino y hasta el :1inuto 26 continúa la presión e’ra—tera. En ese momento AlUdo lo-gra el empate, produciéndose acontiflUació una oimld’ihie eacción del equipo local, pordl:’iidoisigunas buenas OcasioneS de niircar, El Osasuna die una lnagnflca lmflprslÓri. Destacaron Z’iazó,Cumpa. Marañón, -Areta, Olarea yUncillO.

‘ bitró Gómez Acribas, pi-ovestado.

lllquipol:La Felguei’a. - Bellido : Lucio,

IrUie, Bacteiro ; Herrero, Martin;MOfltms Juanjo, Fatiati, ‘rrompi yAlicio.

Osauna . — Eusebio ; Salvatierin. Zuao, Campe: Marafión, Gla1-1:1 II ; Arela, R rolde 511)1ro,Glarla 1 y Ulicilla.

Sestao, oCauda’, O

Bilbao. — Partido jUgaIo por lamaÍliUi éi1 141 01UniS de tasesaite en el que 1114 lllleag deleIlsivea triemos las que 11Iñ tratasjotuvieron qt0) desaroilsi €41 toU eleliCuIntio. LoS ataqUes se lliiciaftcimsiempie por ambas ltiióas lnedidg’ealteluaticaiflente, Sihi ctl tudel)capaces de continuar la OCCÓSlas respecti%aa delanteras. e II goal finaj rl 1 en uentro sin que oleltei’ai’11 el marcador, i bien en lasedtine’g mitad sm jugo con mas1 apide? La mlelers-,a miel equipo oi’ast-e’o i’c’hdli7ó cli eta .5P’400 15i)aIts dd1 l’Cfl 1111)01’. Cabe mli dae_le por p’i’t d’l Caudal, a Pi—dde,, 1 IPCJOC liomble celbrO elte’i’leno.

I’hlti’) oI’fl C’oce,o.EquinosCiiUchcl, — T .,mt- . PallIldIhí’ 1’ -

rIelo, Valcutin ; P tralandi, 1 ro-jillo ; Ton’n Gtcltc), López, UI’ ‘).‘

: AroeS-tao. Edo ; dan clrtu,

Certucilci, Lion 1 AI’áflguiZ, U cc —

(‘It 1lcila flea,aeicn’s AgulireLions It y Uriiirte

Cvido, 4Frro O

Os li-do. - 111 terreno eíSttbIC cm1,uhll’hedlo 1101 la lluvia, aunque iOVkclo se’ fliOVlU bern. lJg no e”ttrtUi lOlilena la tirlantreis Vl51tSflte.hUbeta tiiar’hado Con una gl’aflgoleada. Cribe decir qu el con-junto gallego ce flojo, auliqu’ liiitIllió con aidoi en tOdo lIloOlt-ilo,Cuando Ibati tlancurridos lemninutos, el Oviedo. pol rnrclIo UF11’ei, marca st! prlmci talThlo, Enla contiflUeióI1 a los 1 Iflilliltus,Aiaa hilares el segundo y a los21 Cuervo el tercero. Tres minutostimspUé, C’ste mimo jugador rs-tablce l cuatro a cero tinal. Porml F€ri’oI no se puede destaca a0adie 3 unlcamente 0stuvliroii me-jorea l portero y delantero Ccnti-o-

Arbitro Arce, sin compliea.-io

llqtmipos:Ferrol. B’rnabé ; José Canoa,

Anc1 1, Germán; Juan, Chillen;RafaCl, Fraileo, Alvailto, Pdron11 U ijo.

O1lodo. Argila : Totil, Luiin,Alvarito : Sport, Falin Currd o,Fe ‘cci, Aloy, 1cÚ11 y ‘Castro

te óillcic duda que eaiatia en-tn_, loe clUbs catalanes para desmgud’ 104 piOmQClOfllstas de ascenso,. 1’ ‘o1v1o it tavor del Oranollers,Ura mu Sil Olimpo gano al Ama”tic uor un goi a OSlO, y Óotnpleala ci l4CiOfl, [lue 501) el Mani’-ay el Geluila por el Grupo S’.io,1’ el Oi’anollu y el ToCtosC, enel Chullo Séptimo

lí-to) eqUIPOS 1)155 lOS ‘emproIle’ U” gl’iipOC de 1514 ciernas Zoib, cUSTI ltihi’EtO la ,I’gufli’1 Izar muc ato «upor de oeho (‘IdI 3, ((‘Ca cuatro cleolfiraelOs para el as-e, 1)5’-) eUtlmatiCG II la ierpailil1t Di-54_Fi. 1.

Lo ,le’iiaC equipoS. junt’) e el ella,)ií, Co’ste AtlrIaflensC, Sailent) l4ai)’ C henil0 a ca1o lauecre ci” p x’iflaneimc’tu as’ n e ydtr’ehi-’’ C1Ia 011111 ompct:cimn(,, Le e ç tft para dar Cmlali:o1 pi’xiixio domingo.

6:r- , O’ ada1ona, OIce i10 miel CUIl la alicióhi ge—

i’undenso, guRcdad’S -din xiiitl r —CUC1’UO, Jugó €1 Badalona, bu-enhio dr’ iq jIICaO 5)115 que duroy ello inhlUyó poderosamente eh)el gran numero cia lesionados. siblm las nile importantéS se hanproducido En jugac1a completamn nte Loituitas y de las cualeshan quedado seriamente losionados los jugadores locales S’rraty Lacasa, es decir, que el Comijunlo gerundense quedó con nuevejugadores sin ninguno de suscio medios volantes, lo que comose cóiiipreridei’á, influyó cii losacoiitecimieflto Sucesivos queculminaron Con la expulsl6n deMéndez del Badalona y To-ras,del Gerona, con lo que los loca-

quedaren prácti0aaTlc4fltca conocho jugadorc, por cuanto si escierto que Serrat volvió de naeSeo iI terreSó. lo hizo en manifiesta inferlorideci de condicionesfisiclEs y 0n le cab”a vefldSda

Como sea que faltaban s eSel Gerona, jugadores de la tallade Curbet, Pujoirás y Viader, eramucha ya la cL)bilidad del C00ifl-tel de Vista Alegre, por lo cual elrsultad0 hemos de calif1rlo dern’i’itorlo habida cuesta ad ‘roSe,que el Gerona no inárc por vmr(Iadel-a mala suerte en vera5 or-alCflCs y que un tanto le hgrUmia,iogi’aclo por 0011, ciii 1 prime: ro’ -flOtO ti” la sregtindíi peri’. 111011 nitladO p01 c1 co1miiiclo bliuri.Clii que nadie noei pudi ‘1-le ;ltr lason de la causa ile ahidila cacle-cicin, agravado tIlo ‘a’epie 1tallo Srbltro, hICo demostraciónde sim icapacldad duroOte tcdoml partIdo, ye CIrce uOdiflOs r iponene parcial en 1115cm! d ‘1 cquipo-osteño.

CO este partirlo terminó 1-a pi1-mere fase Oficial de ,‘ ,tfl tciUprrada, cim la que tilti l)i’lllhlflt crin.te se cla,iuice di Gerona cii stesegundo ltmgar que le ;-, tiSte par—tielplit- efl lii liguilla l hesceI’-oa Segunda Diviiiófl.

r;i balance de Icis c-aquos de es-ruina, filé de’ sirte mi e mItro lavo.i’able al conjunto co,stenO.

Los cquioos 5e alinearon re la5iguiente ¡flai’iei’a

Badalona. Murti ; Ca IPa,Badia, Ci’os : Sons col, Tl1i1 l’.Muñor, Pons, Otto, Zaragoza yChuecos.

Oc i’ona. — Vilalta ; Gani-i’aCuita, Muñoz; Lacase, Serrat; Espelt, Totia, RlhtraCdl — 1,1. MiliS

R Jaén, 3cáilzJ o

Jaén. — t’artclo fétiil para mlJaén. que no enéontró eilemígó.e’ lbs lii m!nutos, Méndea malCuel primero. A los 29 del egundcitiempo, Pelló obtíen’ el gegulid 1,y d lo 130 AlitOtilot, el tCi’OorÓ.

AlitmeacioiimcsJaén. — Ortega ; Autilmia, MillSn,

Rimi, ; Benilludez, biei’i’a ;tc, Antottlet, ‘l’aeoront’, Móndezy P’ir,

CSrl1. F)i-l’14 1 PliOno, Cric-rongo, Soto ; Tejedor, lJai’1ó 1 Ita-nohcito, Vic’nte, León, A’t1gis yA ala.

Jerez 4Pus U’tra, O

,ii . e. 1 1 primir 1 icnlpo 15ciolnnlo alt’ rOO, y e Inarca elpnimei- gol por medio u’ Coronda1thl el segundo, el cuipte localJue’-’ei contra ci Vic-flto, fuerte, y lol)aC- eCli iilC0C pl” clon sóble lamata eieitante. A 105 cinco nilll’mtmtos Chelo niaica -y Cinco lninmltÓnitIspliel rl IfllfliO jUgCdor de,delii. banda lqui”dclml centlá y, ecco-giendo Uol’cll’lii, lo (‘Ole ge Ii ticiiitrigtie ‘ ttie 1 ‘ liiilltibS solo antela perlería ml ‘ lo, vií-itailtes, nial-—caildo cte un oc It ‘ deparo 5, 151—dIc altura. Topos tiunito’ alitcs dellh1lIiar el iicuiitro. 1140lVO amarce!- 1 J ‘.‘ ‘e c’hlll bodita jmlgaIta del flellO” c.brcumjra,

Irl n ‘O 1 ej” llqaln d fi—cent ‘, ‘ e-im:o pi-Otestacta su OC-te OCIO-) pO’ Ci P’!1)lIC0 mn di-em-ca5ocas enes.

AlIn aclone Jilira, PO .c” !il ; Ti’lla iii

doriza. C’liil i Gil ala ViduoGui cre. Pece Atildo, Colahiera,Chelo. Riñe r Onniinue,

Pie_id 13111.) Ve ilcl:ell ;PernIo. Q 1- Cateta liiu, cItin75101 ; cd 1, leVilla, PoySIl, Cain1)0, : San a Mai’ia.

UFlTiwS TF1L51FOÇO.4:

REDACCION 25-58-54ADMON. : 25.58-44

Lo iIiéS importante i erta jnjSada final ha ‘41di nl el ScjttoGrupo el empate rk 1 adalolma CiiO1i-hie , lii lcilidad nto triunfodel lJui-opa y el magnifico tantiologrado poe el Ai-tiuenae en FOcampo f”ente al IdUtOsa campeóndo,i gripo

Y cli C- otro grupo 1 dianollere,al bOtir por la misma clifem-helaal Arnposva, no sólo le vale los daspuntos cii litigio, Sino que alean-, a ei primer ltigiir Con tul runtoiiiés que los do, club5 tarraConen.!(. que lo sguln eri la clasitic:eci eíii,

El Puehlo Seco ganó al ‘ortoza,cuyo tanteo para ijada influye enla claaficacióli, a que loe teuto_-,_ilo- tenian icMagiradue su pa’-ticipaelón en la lase ile ascenso nlleer a SU favor el promedio dtanteo co11 el Ampoate,

Ej Único equipo ritos T1’Ilittlófriera en esta jornada final ha si-do el llércules que s’ lleVc unvalioso punto de an Andrés—ii.

--.

Gimnástico, 1La Cava, O

TarI-agorla, 15. (Por cotiírrnola tie numatro coirCclpOnsal RocaGarcía). -.-- Era le puno trámitepara ambos equIpos atendida supoSición la tablilla clasifica.toria el partido jugado esta lar-de. Los jugadores localer han si-do rccibidos con una piba al sal-tar al campo exhibiendo un seo-br de aficionados unas pencar-tas como descontentO todo elloa que el equipo no se ha clasificaclo para la Liguilla tras las es-peranzas que S babia puesto enello

F’lnaliCado con el enCuentroque nos ocupa la primera tasé yteniendO en. tlenta qtmle «aguapasa-da no mu ve molino» oteemosque se impone serenar loS eapi1-itus, agruparsé todos en tOrna alviejo «Néstic» y realizar loS mé.ximos esfuerzos para conseguirU buen papel en la fasc de por-manejicla cuyo ‘primer puestotambien puede llevar a la Snsiada Segunda División.

El encuentro ha Sido gvis engeneral, cosa lógica atendida sufalt11 de trascendencia, con mejorprimer tiempo del Gimné.sticoql) el segundo y meiem’iecndo eltiilhllfO loe loCales por su mayordominio territorial

En el Conjunto ha debutadoel ariete Caneda procedente deljuvenil La SallO que a base departIdos puede cuajar. El equipode La Cava Se ha dedicado másque nada a destruir juego y adefenderse con ahincó a fi desacer Un rmeultaeló honroso de suvisita al feudo del Girnáctico, mostrandose un conjunto muy b5ta-hedor. Su mejor elemento ha si-do el portero Hierro que hd ate-flarado diversos ialones que ile.sIlban 01 marchamo de gol, erro-péndola muy bieS una delensamuy alguna IB la que su homlinO más destacado sa sido Llaecl-la. Los volantes han biegadoCon mucho nervio y dn Ci ataque2)s han gustado especialmentee 1 ariete Lacale 1 y el InteriorPujol

E un paitido Sin dificultadesha ‘ealirado un buen arbitrajeel colegiado Domingo. El únicogol del Partido lo ha marcado alos 30 minutos dej segundo parOldo, por obra de RoiSi, al bonibear un balón recogido a la cali-da de un saque de éesqultma lan-zado por Carboneil.

Los equipo-e formaión cte la si-gUieliti? manera:

Gimnástico. — Domingo; Donate, Aguila’, Gascón ; Valeuti, Epi:llora Foi-tufly, Cafleda, Carboneliy Sanlihuja

La Cuya, — Hierro; Lasala II,LlSVeria, Precies : Fontanet, Gil;Miralles, Alomo, Lasala I Pujol

y Bresó.

La

Amposta, OEn un partido jugado Con gran

liodmiera y eleportieldad, triunfO elclritlibllers por i mlhlnia ctlfeiflcia, protilaillándóse clmnipcl ti 1Grupo épt1mo de Tercera DII

Coti etl5 .Stm t’ictoi’ia, que 110 admil,e dieiusió5 alguna ecl 4i’1i—Ile:’5 pasa a jugar ile liguilla dolescon,o junto con el FortoLc, ele-slfiéado eS iilgtltido migar cte lac1Lrsif1actlóti

Ha cidmi un pfli’tiilo el quS h’nimes tenido la suerte de viVir ertalaide que dlfioilmetlte podrá 00-arares tic la lnemorl. No cabe lbs-i el noblos’é, depeiticidea titiclifútbol. pi’inmcipallnmcnte, cii ciniel periodó do jun-go, en el qUemIel mhiuto pi-linero ci cuaretitay cinco que stfllhá el fiad dela prmnlata mitittl, Se ha trunaidoUli fútbol llano tic IjrlÓ eotli’la31 cdrlifldoSo el 1iii1ill a un tipndiab1ado. E la segunda 1a,,, elli’itbdl ha bajado en daliclami pormo’. de que los terCios haiTí ilelillipiOuc Ch bu Jugadores Pero en-tindaso bieS, que st bieb loS 1iervios han privarla re-alizar tui jdse_go efmctivti, no pee ollo hin dejadode iniperlir el buen FSiltido CprotegoOlstas cte la coUtlenda, yflhmhtias que en el ptiblido Ile ti-cija II 1lnclclón y el eOileltbido etildO rl” nem’viosi’lno, e1 le ‘ah,’hmthabla deq conjuntos que seputahan palillo a p51450 elib COti el lógico afén pci paltasleUales de hactm’se 1011 rl 15010 dela vlcitdrili que, dolho déanUie x.pu”sto ant riorineilte, ha eliJo el‘ohijobto blanco qdlen hes tmili:çcohacéta la Suya, c n la qtlu mioemILIO 1 fllCiiOi- tesqulció e ladudo.

tllticllinante habrá U’ tem1an!srel Olahbllcl5 eti Sil cminÓ, 110-l’o Csti adelantáridohima a los ll’ó-.lUIses partidos litio hsmi nc é’iill’rntarle a dul/ei’sls ronjulilos d’ Inmei5 tic nuestra legión, tecle r4cil0qUe lo juegue5 ta tiOble y Coti-COlamente como lo ha h”eho t’tatarde el Amposta, POCO 15 tiefl svérdad que 5- VC muy d tardeen tarde. equipos olla e0 Millil!.

ción ami deolslta Como a» i’imlléhael eqtiipci ampcirtino, don un mpate decidía cd clalfIc ‘ión égal la 1w-e de ascenso, y Ctl sitcomportamientO ta CorreCto tigniocaballeroso. en cierto lcIOelO o loe’cpel’áb51505 tilgáifloslo e ti lujtloa la i’éi’dad, y por “lb hremtemquedado sorpret1ldoe; no liOsduelgn prendas al decirlo; vuanuestra nis fertLflte rednhlr-iciólly féllditaCló5 g jtlgadet’t* y itiáléilSdoi itiflhiostlllo. HIS sltl lo titialid dico lis gres y dlgrils!tiiti rlval el Alnpmv4tft, tU0, 1tisietUaii1Chi 10 tiiehó, ha oc-tád!y lo iiiéigrioblelilétite que ímandlnarele Puedael tiltititó de sil iulVél’53r111, y nneel pibllc gi-etlOulee-nsg r’eatiociénclolo así, le ha aplaudido frefléticamnente al final e1l pliriHoy cuando la capedicion amositináabandonaba la ciudad vallesamiaen aütue5r se l,sS D1petidE bisaplatiSoá

En cttiRtit a lo que )0cleiit’iafíadir ej lo dicho del Granolleré,pues reconocer, tina véS niás qUel conjunto blanritiilld, bajo lamxpertd iflaSci d clulá, lia llegadoa la donqoista del tltl da ohmpeótl de grupo, Coti tadée oIs.ee dtimerc’clmienItms ; pues sea lnstid. po-día e,periirss dé nn équiÓ que1! lo largo de toda é-ta’ nrimei-ífase de Liga há sido eloziado porpropios y extraños, LS tf1o5 equti11014 terrenos po 105 qUe’ ha pásado, dn los qué, cO el lliejorsentido del depoitti tina flobleSa ycóiréoción impecablé’s, dejó constanela de tlnC clflsÉs y técnica lndiscutible. Su triUtif ante el Am-posta h idti, pues, titia Xhilvay f.rllC reeditación del gran mo-0)ento de juego y moral que átrai’iem el equipo. Ele ello ha Subirlodar mc perfecta cuenta el áfioioncdo local qtiU en lbUOh mas carítldSci que co otros part1ds, hhacho acto de presencia en al çiampo, alehitando Cofltil1Ut%1fl5Iit a sus;jugadomls, a los que eni’olvIÓi enuna frenética ovSciód al lérminodel encuéntro y paOÓ sri tilinifonor el campo, D,ptté5 en ida alle5de la oludad, ha habido ei naturaljolgorio con profusión de pUlicOrtas alusiv5 al gran triunO llhte1dO por el equipo de Ig taCaltdad.

Fi de. ariollo del partido pilecleresumirse así

El prlmel cuarto de nora Inicialfuó jugado magistralml-tIté par lozvallesanos, con bueSa5 ocasionestIc llevar el lEsIón a la red 1 pcrola verdad es que no hubo suerte.Tras estOg minutos ‘1- gte.1 pmealón local, los ampOetlii’)s ftltenigualando ia partida y hasta elililal de este tiempo 1;s CuS:l.C 1111-duvieron SivIadas, mareSmr1ose elgol que habla de lgniflcar sitriunfo ¶C lfi putitos cnsigalnnt.asal Oaflóllers, ctiando transcitirélael lbIflutÓ treinta y siete, 11 jUgadá de gran peligro ante si mar-co de erliat, que Vega rso1vióde u tiro de cerca y por hajo.

En la segunda rase, el equilibriod0 rilereSa ftió patente, y amtes«Onces» tuvierOn ocaaione5 ele merCarl pero aquí los p;,rtros, 4dS,a decir i’erdad, han sido la pdncipales figin-as del cfl{illCttti’O, eItaron, 00n niagnífloaS Ints rvenr-iOnos, que O alterara el tanteo.

A tono con st partirlo, silgamosqu eatuvo la aetuaJmen del cele-gíado Gapella; con titaba vliónde la jugada y siguiendo cigo de cerca a la pal’ que, Dyudedopor le. monc1onala deportIvidad delos jugadores, su labor en 15 (OrcoSión del encuentro Zimé Impecable,A sus órdenes jos equIpos forma-ron así:

Amposta : Bernat ; Batalla Lo.sa Moya 1; Pablo, Falcó; HillMoya IT. Royo Forcadeil y Solé.

Granc,llers : OonzAlez ;Serrano, Ricart ; PelSrnaU, Zape-te ; Vega, Felip. Muela, (ilhirallOy SubIrata

Terminado el partido, y cml elbar del Campo de Deportes, losjugadores y directiSros de lOS desequipos fueron Invitados conchampaña y bocadillOs y por lanocho, y en tl cémitrice restau.rante, la directiva del club localdedicó una cesa a sus jugadoresen homenaje al titulo obtenidoSe brindé con abundancia de «es-pumoso» por la prosperidad delclub blanco, al que nos adherimoscon nuestra más ferviente sin-cera felicitación. - Jolua.

1

Granolleis, 1

Pueblo Nuevo, 2Reus, 1

Jen’nletia (ló 0101ro Ile etti I’mtliltifi Oolflp0tiOióli llgtwt a i’iiguolti_l al (iei11LHIadas dirlc’ulltl(ICs, yii(lud It ,lesar de sor UI) erictIOtIti’oen el que Ho se ‘Ltitllba liStitido stmprelUo iritdrcs pld’qw’ laspiaido1ris en dtllbc-ie cuacfiu» as-tatimi a tlt’liri4ltUds pUCO1 1)01’rio (I(Cil hulla1 50 aPJOiO ilOlitrti del tOit’etm do judgo, ya qitoi1iilius ollees, se clm’ciitaioh a citO—tUte! Un juego cilstjt’ovh,to (loaqueld. clliotlltg.i trili aeostim;p1.íl LCd!! t’lm 105 tdilturIfiti (h oP t tiludtímct (aiflpounatti y idI (‘si ti cId-4 leloS (‘ml el 000tI’t) del tem 1 III,)con el cl4leo juego iio «tniye yluma» 5111 ttCot’dli1’s do qut soeStOIjO disptltl1tl itmtIa llidilosmidO tui Llitltleimti’tl (lO cuitipeticicul hLlCiOtlLil y toli tlliOS plifitoscia 1 m’e0l5dliSa l c-oiijtiIltu n m-itlj(tIemt1 PCI ci (IUISII dii thritu oiVi—UadI”os, ideo ao pquti’iu !tifl01L.1qua’ usistlumos u tul etlClltlIltlOpuialilinte t1 tedmitó cm Oil 500-timlei liflhlStOSO y eilo hizo coneOtíii I)OC’uS ospem’am!-cas u los entue4lnstíls tic la liOølflhIi barliUtId do

Niatit’ que, a ioeoi’ deisableS qde JiOCO SO giniibst cciii lam’esoiuemon de la papeleta, al 1111.01)5 espol-utlun ci tilunfó do sue. qn po, plocleileIlloil te (11 Csto’i!lioitieiitOS tUi rIUO todo pai’oaaindicar que se hallan ll 011 pUles-ta a punto, corno lo han demos-«rada en restantes andei’iores oc-tUaiUfle,

Un pt-inmet tiempo de escasacalidad tic juego, salte de letno1)1011 y tic aqUttl oóttija4 di mSSucilléds s1ttiØtc iO0 ti LCltijLItItu btltmflcIlomI y (lite cli OMS ocmI—sIóti littn ijilliade par sU dUSeidli, ilegéhdcjea iii OXtitilbo de tpIOtildo parocta qthi el titiiac1iitl’Oteí’mhuiiria 011 tUijilIs, j!4 tIméti 0111-gdn bando tincriuiti ha la oca-l6it p1115 deslic’e’le lu moflotolliadal cleuiroI1o 4-101 clioquo Otittmi

- Lela dos Ominjililtúd tue edOelhÉi’/lIilstas 1lnca pelo . en ol minu

tía 2iJ dci Ial-mCI pttlmitlo y (‘11UI-lis raeeIuui local, ilegóse a Pl()itiiidlMir Ui-i buemi ulVSnCO alktt.ólidsa Ud ningrilleteo disdr0 cjtteitlbúto on mii poi4te f tiud Itlé la-tnatfado cid cmibozit Oh posictonmagtiiflca tambiomi itei uuritopartectio allefltLlr It aflibI el)eOF,0005 Cii bUsca ile! leIfl4mtltOC O SOSCII los l’etiSdtist’!4 ‘ loS diii cita-dii ideal VmI do,jui’ o! cUlIl€l1’o1)011 mei deahogu1 PeOo 5Sué de eStoS liutelitiS (IOgt’(is, Cevolvió a lelileP Oil la irilsnite monobife do atitee liegiiidoSO al dclii-títiSgO OoP un muy tIiIWreitO I---IJ,frabl la los bel-mellotiles deI3UPblU r’itJUVd. Y llegó til tcgundci ‘flenlpo Mbdig4lldósO 115 eSperallen de que al ti-melles SO Vol iditilia liiojor m’øariudaclófl y OSti;, tisí, autPtIlÓ jtd qtue dbmiioscot1jithto leOmpl%liltllEiitdti ucli, huid 110 deelr iiiegiith’tl ScUmaclon9 ei lanssltmn cd sutquo1 cnbUIIOS ib lti qun ttmfltd Ut1II1S cihueR cu1tUg!littL ti ales tnojoé jtie1.40 , iiiet oltis y os osto Ijicrmpoe1ino gfit’mtiv quei $1 nl) srllegó ti dSP n1 ti’tiljtijrm 141 tumeteador, no fué p01 falta de lo-tetés por pdrto de los veintidoijugadores, yti que empeno si sepuso en ellO, pero a ambas 11-11055 de atínttei1 lles fallO Iii iecisión cli el disparU ya quci ariotamos afiomI remates) iii «madelaWen» y los más, con aquellaalta dei dll-OCtiióS, pero a pesarde todo, mItifl e ptldlerdl) 11(1111-der 40g bUeihos tiéPtuIl unolid’ btindci ponléti4tlCC el juogoetc! lo ItÇB)Ó jnttiuto del en-cilelitri), YS algo 1t’á Inteiettm1tOy no beS litbilerS eictlitlltItto) litioel etp.iipo rttusútiseC se htiblei al1edd, sitiO lti des itintos dciterreno do itt Cjit dt Venlo(1051 fi al melIo tino y que talcomI so desgrrolló el eneutnlttobien meiOcidO lo teiuifiiít, quea peStIei tid lo qile antOrloimerijo sofialam0C ct’eOIflo que quienjugó niómI pl’a ganar nl cúcuentro fU SITI duda, ci conjuntO ticla comarca tarraconense, ya queetus lineas Inés bien conjuntadaSque las do su oponente, realiza-ron un juago inés istO5O eumplierido todos en su cometido,jugando clasi eicmpre a «mas» dogul, lo !I1UO no hicieron loe bei”melbollOs, que abliSartin del juego aroo y leS al eIlni ptidStS acilidadíbi encontraron lin t esumcmi, un cnsblOntrO jugado congran oblz y depprtivltlad co-mo correspondO 5 dos OOI1JUO’tos qUe IISI eití’It3tl 00150 hade ser di btIeiI ftbtbOl, peto conm,a cortijo y nic1óit

Sin cinpliii1oi4e5, ilt arbitrajt dol efmor Vilaltit, qthOtl llneoa lo c4ulpo algulontos:

ltus. — Boneli; Nnvarro, edtez, A1IMDSW I-lanes, Sarl-etRiu1l, Valiet, tTalls, 8otlano yRclárL

y. Nuevo. — Lboiiai’t (Ariznien—di) Perplfl& Manresa, Delgado;González, CUbO: llaillester, Ouarcita, Abós, Martimiez y Chanlor-ro

LAS taStos 50 conslguierflhl enlos 20 dci primer períOdo porAbóg de esbeza Msrtmnes tasi-blén Ile cabeZu, por alto y cruza-do y con un CECIISO de «vista» delmcta. Valls por loe lqraeteros ya Un ligero fallo do la defensaloeial onslgUi6 el del honor. Llopart tuvo que rotirarse del te-treno por losión y gustitUldo porAi’lmendL

Y so scab6 lo que se dOba.Ahora, a caporal’ esta liguIlla dopeimanencla que promete serdel máximo Interés

JAIME 1’ALLAí{Et

Pulgreig, 1 - Júpiter, 1?uigreig. — No ha sido Un tIC-

chado tIc partido ci que nos halldeparado ambos oncee. Porque al eli’úpitet fué n todo momento undiscreto cuadro que o hizo mUchoen el terreno de juego, el Puigreig,con un equipo de circunstancias11150 lo que pluto, que fue pocotambién. Pero a fin de Cuentas elequipo forastero en su Conirolit5-elón ge ha llevado un punto porlas circunstanciaS ya cItadas.

La primel-a parte finalizó con elresultado de 1—-O favorable al Júpitel gol marcado por Catalé., Sien-do Pablo quien a los -1 minutosde reanudadO el juego re apuntabael SnlcO para los loeale5 que dnblaser a tui de cuentas, l tanteo quiereflejaría at un sie los noventa mi-ntmtos da juego Insulso.

Bi colegiado señor Oliv, bien.haciendo gala ele gran energía enlos momentos dlficlle5 del partido.

;roa equipos ise alinearon de lasiguiente ÍorXflS

Pulgreig — loees; Medla, Fe-rrer, Descais; Jodas, Moliflé: t1era, Valls, Moncada Pablo y Grao.

Júpiter. — Granarp carreras,Buquet, Ferrer ; LiMé., CarrascoDe Pablo, Foroadeli, Vifia, Moíuzy Catal&

4-elSan Martín, 2

Moliet, 1lh ol Itli-n0 d1-iccubultt’dl elle os-

te’ t’t’iotitei tacmuiiado ClilfipleliliSto, 105 del ‘4ini Met’tit-m Icigeatan lti} í-iud”o trlWlfci qdi’ qtIl/esSO!! le CCCII 1410 de (‘ti t l cuS 11 OtIllil- 1![lOF, 4111 ci segundo y 1cllnit!k o‘l’mi%tfliea (111!’ eSté a paleto tic’ 1111uitIlO, yneikii’oii, y LPtQ es loIntpoiUttito, pues si bkril )li’IliUSde «eolncidti que Cris IIiUcllí!dlloS110 cciiijtii’ori una çeaii ac (U!alóii, 1duii4tiln tl telUlifo deiita’tm de lo dic 1a4 cIUillCs de Ja(1OPOItit’lflad órtIauati y tli cilii (omisa pieseincilfihica Ud cottis’fltl’C, llUti st Ile fU LAC(-sl IIri1Oiit liucho eh 141 tucóiiié U(‘llIltIsli, filé jugiedo cciii tdti tul-l’eícciIóul pu! ambos c’titltIl uCd)tas, r’ 011 ci tmeehst’tmi’So dci trmJs0)0 liD VtniOS UI) imiul pISO tideeos de dandi’ me lacl.le, ‘4,00l1-is 1JIO totio iii c’orit:al’Io y141 s prodtt,teron dlgtlnas 1io.Lles (.IUC 155, tam’d c15051 110 1’UeidIlsletitiit4 do tillic(1! siTio de ifleit1tiliLO fortuitOt, del enttts1lbo.

NUS Uit la iftlØl’Osióim qsi1 c’stt2óitliiio partido itVl pata ofacsial algiitiitC prudbs od ¡lis ,Jdgdtlotos del olit’e! 1ocaI yó (itiaitt alt(lcl’aCiótl ltilolai1 un tsnto cli.

:1 leí pIO SMblnos ÓOcistIih)biatlOS 11 ‘O(’, ft4 iitsibltmTltioen al tttsnsOuT’o ijel lehc’timidti’o,Lles a finiir t’flÍi otra totallfltuitS distliltM a la pridulid, ydci etli fOrma ViCios edictO ttioudt que di’ sól1d habla llc’UJJttdo ol puesto di oteirIot ulopasába a lat€ra1 Jel riilieitl latio,0dm’!! que 1 adulO se etltilbiUl4 ala (idrleOhm, COli lo (41lé Mini fudplaztie.Jo a vciiirnte, cml estalíneO is ltiIttiióti de MIi-ó 1i1miciclo NaltriiI P9141150 U Jadci ptu’a tUe 1ioé bajase rl lateilol’ tJdtIl5aLJdi) el ilititi mi(1utiSth, eitibmlejitlb ésta ci hilIidejtirlo pm’ihlletñhilehltó vol’ (.i1eI,iflt, dedd tel Ínontmnw cli (lOese sifclctUal-oll CatOs (‘tltnblo-14, é’lflIfl’eeiÓ clii lomI leolOhcjbci’us tilleoi- solide2, -por lo quct MP iri’Iae’o a 1a Iliteas do eCmlltOll(lOui,giIl)Ittldci aittiiétno ini atpctie IrienId inIuø16i da Itwé

Peno esto 110 sUcedió liasia lo’,5 miflutti y (1bc-hio anteS licdecir, que ((ib dntlelIofiIilttl i’ijuego ft.ií de doniiiilo nltt’iu,ejónclose atondIlaS Snhlais inct-c.-palo e(,h1 (esatisli pcllgi’o, pues(liSto clii UnU deelritei a sonlu ci

Otl’li SO dpreciSba 15 taIta de ittntitloi’eq y ftio’o rícacasuisí lo-etlt diaigido ti ptlcll’tut y OUlist0-i sin la sUhi(ieflti’ nigliaial)01i( (íonsc’guil- algcm ptitticu.(justa lo 29 mlntdoS no sr’iiOi’JgtIOÓ al matc’aeloi SiCmjd-iÓ1iCcliU1-do cd prtmot tastem po-

1)lti-Á, mil T’elt!fttdr de silla fotmaUn tun- liotilleOltIlI al mateo de’(ltiSscli, (riuifli’ii lo (i c’alif ospof’Sf; cuto tlitó rnai-có siloClófl ásulgiiel’ió, quo filu d91iii-115Cm ‘podO más tUrd, pata 1-Id.%‘er’ mitiei’fli1ite lii domnitilo nlternO, sin que ninguno de losolIliliS (OltidIlle el iSeitido oa unamullera fiinic’ sili emb5t’go, y(1-1 una jugada qUo parecia (‘a1’PeOO de I)eligo, 4oto cTa$ab’meje adbeSU, giehalidri la dctiióii d”lejiiaute (el tanto del empate.

}iti la sagttiida toltad lai4 (‘di1195 coniblaroS do daeoi’acldn, ylen 11 tlelrenc eiolamncnte iShi41a-Ion loS hianqulti-ojos, sin tpierer CCIII ello indicar qtley los delMallet si meplegasion COtlfOi’miindoec con ci l’OSUltddfY, puLla (IIitoda momtitO y cómo al pdnfeitiio del eriecieritro ttlantcíviOt’oncii cnt atadue lIico hornbi-s, pa-Ile los locales silpileren dósiíai’les de tal fofina, que úiiitmeiite eh dos O tías ocasiones SUnielO St’ vió 00055(15 por los ataeatitS rivabos. Ikir is cn-mna enCIma SC desari-ollabU estP 5051111do tiempo parecía que ci en-cuentro tertrtltituiia ohporo So mitlc’edl6 así pci’ faltartíl UfiÓiOnt” móllileInte it Sushombros, eí’peclnltiiente a Cas-tllanos, al que si s-1nio con 01raismo entusiasmo que siemprv’,SU actuación no filé lo afortuno-da de Otras Veces. A los 37 oilnulos, (luascli rematalal, de unbuen cabezazo un cornei- saca-do por flíaz1 y dentro cte un toumi dominio local termln, iestctilttmc, encuentro.

A los 21 mInutos rin’ la pitilioda fase y causa do un eneontrortao SUfrido. fuerop reth’a.dos del terretio Plus y SIties, 10-grosándo ambras al terreno d’juégo a 1ó pooos minutoS VScml la eA5tlnhlll, y fi-tIto do unamala cd-a, Snmneliez Se produjoun esguince pele cuya odusatmbié plel’n’iai’)eC16 tinos minutos eti la banda.

A las ói’dneec dci olgiadmiGonibsu, etlyft a0tuaclón fue buet-ia, se alineSr’on los SiguientesOnceS:

Sali Martin: Pejonatmte MIró,Mariagea, Padilla ; Bcsvé, Xaimd;‘dell, Diez, Cagtellanos, (iUSsch yQueralt.

Moliet: Viciento; Sárichas, Lb.rOOS, i3eltnonte Pelegri, Sales;Soto, Moliflé, Morral, Net y Matil. — U. MIbláx’i

Pueblo $eco, 3Tortosa, 1

Tal COISO tuis (151l1’úbOlfl()í4 elPai’tido clii que tonfati que en-frelital se los’ doS ctiadr(ie! que en.cahe’,an estas libeles, 1111 sido jtzgodo or laS dos pdl’tC’Ii iflagniflc’uiwntc, dAnclónos mmm demos.ti-liOldil (10 eótflO se debe jugardii futbol pese y saber uno de104 elo-, 111 istle cdaO el Tortósa,ollo 1111(1:1 peldimI de Salir dørto—tli(l0, Y11 sine tenía asegurado unsitio jaira jugar la Liguilla deilseOllico 11 la Stigtinda Dh’lglón.Poi lo (llilto, lo que los das equi.pos 1)01’ oil igual nos han depatIldo cdi esto último encuentrode la ‘retc’si DIvisión, no lo olviclaiá ti afieioado, ya que delinferno salió satisfecho, lo uno,J)(}l .iiuillm vencedor el Pueblo Se-co en bUena lid y lo otro, porVOOSt? 05 el transcurSo dO lostiOveSta minutos de juego tui Ver-dadero partido de campeonato,3’a que a lo largo de 1, øo haviSto que los dos por un igualactuar el) cli todo ifloilWnto jlaraalcanzar la viutoria. Al final, saIW, triunfador el equipo blanqulazul, pero sin menospreciar alvencido, ya que si al sórmino,tuvo que salir derrotadO lo filéa (ocio honor, demostrndonos(tuui el lugar que ha alcanzadoen esta fase de asCenSO ae lamet’Cce, por su amor propiO, juego y facultades de todos susCOlT,’)O II tentes.

Del Puel,lo Seco tesemos quedecir que ha sldo quizá sin equivoearnois el mejor partido quete h(’mnúg ito desarrollar en sufeudo. Desde su mcta López has-ta -su exterior fiquierdo Sons.boms, todos por un igual hanactuado corno una buena máquimis de haeer juego, López, tuvobastante trabajo, y en las ocasiormes en que intervino demostróSu buen niornelito Pe)r que es-tu atravesando. De seis trés de-fe’llsllO, magnificos todos ellos,COl,ti!tl(lO y eutrcgan(Ic) los bIOnos a sus celflpuiic’i’OS con precislon; ile SUS VolafltOS, lialtasary (‘gll. formaron un tándemmuy difícil de deabom’dar, enlaZaimilo a la pci-lección con susinteriores. En cci ataque, todos0011 imlwtu ‘9 coraje fueron adisputar el cuero sin Contemplo.clones, que era la manera devencer nl Tortosa. Vimos a unNavarrete, ue hizo des tanto»segumiclo y dio en l)lmdeja a mar-car el tercero, sus dos eEter-iores muy bullidores y pellgrosoc,dando en toda momento sexisación de peligro con el balún en

nr’ ‘T PÁGINA

-

Miércóie, 18 d enero de 105

‘flfVWñ 1r” 4

Manresa, Gerona, GrnoI1ers y Tørtosa dipuiaMrla promolióit para el asconso

Sanz, 3 Hoda, 2Tal Ooflio se desarrollaron las

odeca ii l tam’iSllli de juego ela’esOltisdo justo tenis q’J” habedsirte do Shlipílte : i&íro loS gola»sol) ti’,t1acs y el Ii1114 15los ililrllltO, CICI (Itial — con Ci—gtils el dr’ 15 lIctafla que It dltit!I.1rO iflO-ife-tu jUC1o rlbló »‘r UlItIlOdo ptiestti (lele ISÓ obtenido eon-IetincIu ldita m-’I mCta çoitteteropd1-!) el ei’i±Ói’io cíe! director tici loc 0.] Oi -1 a i y dlé 001110 ‘vLlldU él{St £0 q’ída pi oS’eeó un inclditin0 iÍliiy laititiutlilile que acabó Conlee rSpl’ls’aji de (leldtan iiputslóh aceitada ye qmie lo que ii’emtito la mlslflic tilte ilidy P0013 enlsVW’ srt Ii C,!tiC;’rÍlíl’llicl a dopo,-tli lclkel - del prrjtetlictadti

lii Sl!tl debió haL-er 1 rU1tó el(151 ceiiil’d sin agobIOs pero’ cl’iti—cii ci ‘ c,i Upi’1óIltløct 4(10 IIIifles ci-,i. o sr’ tclnó la cesa ciii(Ocmi!, Ijillié ceo’ cleftIflSiadti, sai lo qtio pal-tiO!a fÁCil sé 5011--itL ‘o cli ilLicli y sÓlo pudo gS.1151- pot la mulilbia y SUII dC ¡lciri-flC C’lill!SIt1. Alerta pues a ve-11 dcc ‘ ds joi’milscLi 4 ptlc’! sabemosque 1o sSfldCi)Sm’-’ poSCC equipoy qIic pcledeo jtlgsr lilés filé-loe rl’ lo qn’ en mcta ocaiófl hénricifloti000 OliOs no el) vdtiO haycli sae filMS tlOhlbPe.s (le iPijohOcicIS &li!!Sre qUe’ no e p&itque dlrconstancias lio limi ast4a pzlIados, diO quiero eitSt nombres pel’o ni—o (idO ellos eofflpr€cfle4tirn.

Los’ visitflts sorpi’ccndicron lndu por su tesofl en Li disputaclOl ti ‘téi’iCO y por las ganas conqn” atacaban con bumnos y bienliJados availce”s que si no dlsroimel fruto apíttecitid Itié porquC talilble1 blihia una buenisima ciclen-Ca eIIIICIIIC titl’5 jugaba lo suyoy a loar de’ sinceros diremos queci lii 1iliC da dobertuM 1CIISL hutileta fracss5elti a SstS5 11111159 M5(le (101 gols hubieraiS conseguido.PCrLi 5 ud sCt miuliglin C9S141fl4el5fa-S0l-ditiatlf! 105 ooffipoflefltmscICI lloita gllsttiroii ya qt1 iftvirtud asentada Hls rrlb d1h01 Ilfíedlir (icho po,Scfstl elsftietmcOil tliUcima clase ‘tsle5 óo1flm Cal.ch’n lob4, etC ,. que 10 fl*bt1’itcsti’Sdo palpal)bomSlltii.

lilti liii, (itie los briilalboll rs-coItaren mSs peligrosa» 114 1c qietc’a dé espetar t qUe 110 !flrééen

. 14-glili los cilliela — ocut’ Uit tali pi-cerote cli la tmtll ola-

ificíetÓtl5ta prllsela (Sse ti’al1sétitll dii-

Velelda, p”ricidó Cdi al CUal 105 t0-pietarios ptitilOloli 5011»0g1iI fCfltejas cli di inuetcadcsr, Ysro tiflavta la déSusfortuhacllt tibor ta lat’aiiui’dlt y otra 15, buena sotugediimn dCI int’t»tU, l1lét*TOi eitsno si4’n ttii Obstante 1td 10-m’mestem-os tilenss a 105 O Mi11UtøsCOflsé#Uía CI DrISiei u1 pat n,edio de Ribea, jiespt%e isntoelior parte local y hUelta tiefétisa(1’l lIorta, llegéliclose di de»óabso515 vai’laciløhtia.

‘rius 1 a41t1’éáctd ISis d éSasSttl( lah5at1d patO al 110ditiar les jtIgItCISS C*tas, Q p1r-de5 IastinlosaztléfltP y sOflmnlntti 10 dci Hort qit14ge soaptinteu dtdo tantO p*v ned1o sim’ttll)aa. bdn traiisCürrldó élg flmitt5. La (iOa parece désidMapsi-€, en ei inIflultO 14 Zi dtenáafora’ctsré incUh5 011 1IUS1t7 tieso e5 iic1onitd, l esondMO esmnaysiculo jiefO SO hay Mléi4xt.A pmtrtir Ile é’t lflstdit M Co-legiado pal-eci 1u5 55 1» vs él par-lido, p* nil minuto da»pUamI cotnpéitftelón -‘-- se11a14 ungolpe tranco que al aSI’ deVt*dop01’ omás Ca el iti»nsr gol delSana, Pistas atScHll Con furor y. alo» SS liltIltitOS de penal —a acer-tadeinenta dtei’0t540 — igua’anper siOdio de alas, Fé4’tm1 tansólo siete XliifltmtílS para ol I11SL ye loe 43 m-niiitité Vién si tSfltodr-m deaemp5ts conseguido or Ju‘Celi si rematar un comer.

A las Óruana’s de ‘tudela, ÓttyaactUatió ftié fráncaiiIentC mala.saltaron iii rectSngulo 105 *flCessigtilentO:

llovts, Celdr5n ; Tnijlflér, Al-tailó, Slmnc.liez : ItanOIta9 Gómez;Oi’tOll, Gisllai’t, POnS, O&lOSflinasy Itílias.

5555 — tlnjamifl ; Parre;lSi1eh, A!ISl Blas, Wtd61IMulió, Oaflm.po, Jtls’all, !I’oniM yBtixsderá, — 1. Baldus.

HOY MIERCOLESE TOI)OS LOS Qi’LOSCOS% J’UESTOS IlE PRENSA

“LIDER”REVISTA MEN’AT. DE-

POITES Y AC’I’UAIÁDABES

(Av. de 3o A*to*1o.L1ani

EA TODOS LOS 3UEVES

El deporte e la nieve

HOY, MIERCOLESTarde a las 6

CRÁN DESCARREiADE GALGO

Próxima rel1fli4n: Mauitina,jueves, TAIW, A LA El

Top Related