Transcript
Page 1: L IN E MS d a d Las relaciones condicionales o aI d N E d

Este libro propone un acercamiento novedoso a la sintaxis de lasoraciones condicionales desde su dimensión textual. Partiendode la variación en el orden de las cláusulas que las componen(prótasis/apódosis vs. apódosis/prótasis), se lleva a cabo unrecorrido histórico de las propiedades sintácticas, semánticas,pragmáticas y textuales que presentan estas construcciones a travésde un corpus de textos ejemplares de la Edad Media española. La tesis principal que defiende este libro es, no solo que este tipode variación sintáctica está fuertemente vinculada al contexto deuso de las condicionales, por lo que su estudio solo puederealizarse a partir de un corpus textual, sino que los factores quepueden explicar la posición de la prótasis sobrepasan el marcooracional del período condicional y deben ser observadosy descritos desde una nueva escala, discursiva y textual. La dimensión textual es la que menos se ha explorado en laextensísima bibliografía existente sobre las condicionales, ya seadesde una perspectiva lingüística, lógica o de filosofía del lenguaje.Este libro supone, por consiguiente, una contribución a los estudiosde lingüística textual, poniendo a prueba sus conceptos y susherramientas para explicar el orden de las cláusulas condicionalesa través de su funcionamiento textual y de su papel en los procesosde textualización.

LaS

rELa

CIo

NES

Co

Nd

ICIo

NaL

ES E

N L

apr

oSa

EJE

MpL

ar C

aStE

LLaN

a d

E La

Ed

ad M

EdIa

Las relaciones condicionalesen la prosa ejemplar

castellana de la Edad MediaUna aproximación desde la lingüística textual

Visor Libros

ISBN 978-84-9895-000-0

CUB LAS RELACIONES CONDICIONALES op 2.qxp_Maquetación 1 9/10/19 10:49 Página 1

Top Related