Transcript
Page 1: Kwaugo W. Martin ws •$*I• WINOSOR PALACEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../1956/05/13/MD19560513-002.pdf · La sorpresa qte el. iJInI reserva l ptl1cq, 6t en e t,Ono de

,t’):D I’AG.INA y. ‘TflNflE flEPOflTtV Domingo, 13 de niayo de 1956

wsESTRENOSF MÑTCARLO, NIZA

. . Y ARISTOS

«JiA LNEL ALMA»Wrector:

Ioy Baker.

T 1t4rprete.s::z . Richard:• . Marllyn Monroe.

J’roducción: 2Oth Century-Fox.

Ditribuída por: Delta Films.

- . niebla de que ros habla el•títuo de la pelicula que noa ‘lis

, ponefl)oa a comcfltar, ma que en el alma eti en la mente de su pI’stagonsta femenina, una mucha-ch cue no se ialla er catado }ú [*do a esusa de un dranca gmGroso

a(ll%e eaciira Un complejo apenas. bosquejado en el guión, qu pudoa 1er sino una iniovelt de xn: pila 1)ase sentimental mediante la- pulsaciúu de los cesortes moUvos

de especial Cfe(tO en el bello sexo, aunque 1a quedad.o en usia biw

. anécdota o terna de ueito cortoen el cual se especula primero coruna incógnita y despus ofl Ia

. desconcertantes reacciones del per. sonaje centra’ y una vez Iesv*a•cida aqulla y juetificadas tas. el

.asuflte tnft en. WI d.eseIlJaçe suave y ttei’io en que la y

.- la ,copasón slibl-ayan con rosadas< t]nts 4l «(asl)» de 1 joven de., iiee.

En eNihla e l ama ha siIotrtlo ur w4wtalniente

,, l•*mA4eo, pen en uar d por‘: ciar iG2Os!flte el conflicto, el

glnsta , l1 prefer1io trabajar la. éeaiaetn 4l mirno jugaaIo., (ion *5OO*JS vartos jte diVe)Sif!rlu la acelón aspLa.evldé.te fi-

.- 11a144aU cai’ un flma de in t5L que . tambIén suijo bberae coseguW tl ma profundo y scenio :estil de las eisaeiQ»s : eirsoisies 4 la protagoiista. De

&h que al- asifltó tenga su mayor cor ttO- se apoya e t9r deeacertantes Y espeia1men

. t qué1la fase que se presume

. sima postt$va de uxa avessture galapte nuy gusto actual de las

r C5t $1bid8.5 de tono en que la dama. tema la iniciativa y quec4er1e74 fLnamante e elWae1ores efeet1st*S, ms eugezidas que de.

- moU’ativ*s. cor las cuales el di-- réctor Ray Ba1cr trata de . tener:, .el ánimo de espetaor,

. pps1to cuyo 1ogo aa •eGI. . n rifga en agtnu ocasiones,p. mientras en otras la , comedia se

desllaa ianamehte con aliur.a que otra pincelada hurnorística

La sorpresa qte el. iJInI reserva l ptl1cq, 6t en e t,Ono de la in

- . Ñerpretacióo gwe realiza J1ariIyzilonroede up persollaie mtiy distir.

. tQ a los que la • hali hecho famosa,. un tipo sin ms concesión a la

lxt’o1iØad que la ya aldida y quees puramente aqcidental, y aunquela actriz ló at.iza-1pu’ a flor de pi.i, a tcavs de i puedei vielumjrase .pOsfl)i1iadcs teapéraznerta

ji maor fuste. Riçhar’d ‘IVid tadtbt4h Ü flnifelta

cMu (tetø de ersalídadmuy decantado hacia Se - comedia

tifl .*‘IienCj&s, le da la. réptica en la .tstLdiSC’eta . medida que el

e’ {CUT,tO exe seguido o distanciap01 lOS intérpretes secundarios.

OBJETIVO

TeatrosALEX1S (Vestíbulo Ale.Xandra). Tel. 27 46 62.Cía. CatalanJ. A las 6’30 y 1O’4: CRIM 1slLF:?CI, de .1. C. Tapias. (No apto.)

APOLO. Tel. 21 Todas os días 6 yJO’45. la gran Cía. derevistas Coleada preenta: SIRENAS DEAPOLO, con la .super‘edtte Gracia Imperio.el aesor de la graciaapartóriCa Luis C’efl.ea y el etraordlnarAballet a 1 e mán. Ijgdy Wolke. 5Q spéhdltlassirenas en egce!a (Apto para ipaydreS.)

B1gCELON, T. 2l375Fernando Granada pr6-scr.ta a Margot CQlt,Qn$A las 6.15 y ld.-l:ldOR E sEp’rllMISRE. Deiicioa. picaresca, romántIca’ .( ‘tulovízada para mayo..es. 1

C.tLftERON. T. 21 80 30.A la. (lii, y 104%. OianXjQ d Marifé deTriana, ion su eswC-. túculo TORRE DEAPENA. (Anto>.

(‘OMLL)f.-%. T. 213172.( f , del Infanta Isabe’

‘ A as 6i5 y 10.45 Art•urO Serrano presentaEl mayor éxito córul—co! ¡SUBLIMI2 DECSION!, de Miguel Mfhura. La interpi ‘ta’tónm graciosa de IsabelGarcés para la obram.s divertida. (Apta.)Martes, día 15. Tardey noche. funclonis ex-traerdinarias con 100 y:i 01 representacIones.

,toMlco. T. 233320. AIa 6 y 10.45. JoaquínC,asi, presenla la super.producción de Kaps yJohank ‘RIMA VERAEN VIE?A. nueva ver-ePIn de eCampsnas ceviena,. on .10 mmevoscuadros. 10. Se 4espa-da para 7 dias. Autosizas!e M.

ttf’UEj.. Tel 21 51 47.TodoS los días 6’la ter,de y 1O’45 noebe: igue oea gran ézitn, la(rsa más humorístiray gls1osa de CarlosLlopis: EL AMORT1ENi; U «AQUEL»(No apt,J Uer1al crea.el6n de Mercedes preades, Carl*as,Muftoz y..nts García Ortega.DespacKo de . localidades con antelad$n.

AUL Tel. 23 50 33.Cta. Martínez Soria.fl*y, 8 y 1O’45: OR9Z-co. QUE TE OONOZO! (No apto).

‘iCTOJU. Tarde. 5.45.Xoche. 10.45: or.,l de.Taeir., Trío Montenegro1ieardo MayraL OlgaKetss. Sabiie Remero,Los Mgicus. BalktøMolina. Orqeiesta Ra.món Evaristo y BellaDoe-Ita. (N apto.> T.rde: flutaca, 15 preetas.Noche Butaca. 20 pete.

1-isDsOn. T. 2S 03 86.Hoy, y lodos los días,tarde, a las 630; no-che, O’45: EL FINDEL PARATSO, porMaría Jesús Valdés.

CIRCO ROtAL DE BRL’.SELAS. Plaza TorosArenas. ISiSUC el éxitotriur.fat! Segundo nueyo programa censadosal. Hoy, tarde, 4, 7 y

-. 1IY45 Despedida def i: - nltiv& Los osos come-

diantes y parodistas deMine. Jony; Rhonwels,campeones helgas Che-

. : - ttLG and,Jadeiaifl,

RODO LIS LUJO Y ATRACTIVO EN«ABRIL EN PARIS»

Done Day es la rubia más fa-mees de la constelación de estro-lles tic flolly’wOOd. Ray Bolger esel bailartil más destacado, ágil ygracioso en su género, y Claudepauplsin es el actor francés fa-vorito de todos los pIblIcos, ro so-lmte en Francia, sino en Europa y Amérlda Este popular tríoson Intérpretes de la superpróduc.cidri «Abril en París». dlvertidíst.

AJTOCÁRES . MOLI$Tcaba11ero, 80 . Tele. 301041.301422

ba’gata mágica ticO”iente; Les Dalles, elOeste en la psu. 15svtoacioflalos Ctraec!ores it-tlditas.

VarosBAIII.L OlzioclIas, 1,sans. Hoy, tarde y no-che, Selecto” hates. Orquerta Ramhlc’ra. can-br tV. Art:-aa y lii cx-iraordinara ,atrOjla dela canción josita Gis-cta.

M1tiIeSG4iAS INFAN rILES.

SALA MOZART. .Tel&fono 214234. lly. lar-de. ‘3Ú y 6. lI()RIZONTES LEJANOS y undivértldO .pl’orl1:lct

de estrenoALFiX %NDR.%. MatinSI.ji: tarde. 4; a las 630y r.oehe lO’+O. ‘iumeradas: HOMBRH O DE-MONIO. (Apto.)

ARISTOS. Matinal a las10: tarde continua. “45:NIEBL.A EN EL AL-MA, Richard Widmarky Marylin Monroe. además, EL. SEÇRETO

. DE UNA VIDA. (Noapto).

?iST()RIA. rel. 39 213 02.Matinal, 11; tarde, 4;numeradas, 6’30 y 10’40noche: CON SUS MIS-MAS ARMAS. por Ha-bert Mltchum y JanSterling. (No apta.)ATLANTA. Matinal alas 10: tarde, 4: estro-no HOMBRE O CEMONTIO y UN GRITO ENEL PANTMO. (Apto.)

1%OSQLTE. Desde las 4.EHA EL COMNDNTE CALLICUT, MAltAMARIJ (Apto.)

CArITOL. Matinal 1030:tarti?. d€sde I’30: ER..EL COMANDANTE CA-LLICUT, cori T-HmdaJphScott, BUI’FRES ENI_» SELVA, con Atithany Steel. (Apto.)

COUSEJM. Matinal, 11;tarde. 4: especial, 6’30;nocl,e, lO’30: No-Do Y3.5 semana de El.. REYLOCO, poI O. W. FIs.eher y l1Uth Leuwerik.Apia.

CRISTINA. Matinal. 11;tarde, 4; numeradas.6’3O y 10’40 narne:CON SUS MISMASJMAS, por Pobrct Mit-chusmi y Jan Sterling.(No apta.)

FkNTASØ’. Matinal, alas 11; tardO, 4J5 alas 6’tO, numerada ro-che, 10’40: No-Da y CA-PYT . N . FANTA tIA.((, ¿pta.)

FEMINA. Matinal, 11;tarde, 4’40; numeradas645 y j0’40: TORMFN‘vA SOPEE EL TIBET.(Apta.)

)UJtSAAL. Matinal, 11;tarde, 4’30: numeradas(Y40 y 1040: EL MIS-TRIllO D E L MONOROJO. (Apta.)METItOPOL. 4 tarde:numeradas, a las 6 y0’30: ERA EL CO-MANDANTE CALLIcu’r, con It. Scott yPatrici a W.rmore.

MONffIECA RLO. Matinal,a las 11: tarde, 415: alas O ‘ 3 0 . numerada:Norl - (10 (numero-,1 Ll3l. EN EL.

(No aptol.

ma comedia musical de WartoerEros. realizada con gran lujo, ex-quisíta elegaEcia y las más sor-prenclentes situaciones cómicas, Fil-mnada en techaicolor y con las mósdeliciosas melodías cantadas, porDoria Day. «Abril en París» es otrade esas frívolas operetas cmx la cualel espectador se divierte con susesqenas y se maravilla cori su pee-sentaelón. David Butler, el vetCrano realizador’ que tantos triunfosmusicales ha conseguido en flollywood, ha dirigido, «Abril en Po-ría» cuyo estreno ce anuncia paramaóar.a, lunes en el Windsor Pa-lace presentado Ior HispamexFilms.

INTIMO. MELODIAS DEB}IOADWAY 1955; LE-YENDA DE UNA VOZ(Prog. no apto.)

IRIS. (ValencIa. 175-177)MatinaL a las JO: LALADRONA. SI) ItALA LADRONA, SU PA-1)UE Y EL ‘rAXISTA,1)OI Sofía Loren y Vit.tono de Sica y EL TALItIMAN (Cinemascopecon sonido eateraofoolco magnético) No apto.

MALDA. Matinal, a las10’30: CONGRESO ENSEVILLA y ORGULLODE H.ZA. (Cinemascopo). (Apto>.MA!JLí%. TRAS SUSPROPIAS HUELLAS yEL MERCADER D EVENECIA (No ¿Oto.)Lunes: LA itfUERrEDPi UN VIAJANTE yCUANDO LA VIDANACE.MAIWLAND. Matinal,10. Contintia. 3’ló. Pro-grama techncoor: AB-hULLA 12L GRANDE YLi ISLA DE LOS CORSABiOS <No aptol.

MIElA. PAN, AMOR YCELOS: I MUERTEDE UN VIAJANTE. Noapte.)

MISVIIAL. LA LADRO-NA, SU PADRE Y ELFAXISTA (Sofía Loreny Vfttoi’io de Sica) YCERCO DE ODIO (Naato.l

MUND1AIÍ. MELODIASDE BROADWAY 1955PAN, AMOR Y CELOS(Prog. no apto.)

NIJRLt. EL PIRATA DELOS SIETE MARES:ORDEN; CAZA SINCUAi1TEL (Apto.)

. UEVQ MUnat, a lasL0’30: tarcje, continua:EL DESIERTO VI.VIENTE y EL TEMIBLE I3URLON. (Pro-rama apto.)

PMjMIW DEL CINEMAMatinal a las 10. tardecontinua: EL TIIIMI.ELE BURLON (en teCrdcolor) y EL CBNI.CiENTO. (Apto). Le-Oes: EL TEMIBLEIIUIILON y ROMEO YJULIETA.

PRINCESA. LA MUJERSOÑADA; PAN, AMORY. . . CELOS. (No apto.>Lunes: LA SENDA DELOS ELEFANTES yEL DESIERTO VI.VIENTE.

J’RINCII’AL. (Gracia):NUESTRAS VIDAS. LAMU.’ER SOÑADA (Noapt,.)

PROTECCIONES. M E-LODIAS DE BROAD.WAY 1.955; PAN AMORY CI7LOS (No apto.)

ItAMBLAS. Matinal, alas 10; tarde, continua:LAS AVENTURAS 7)11EDMUNDO DANTES yNO HAY CRIMEN JMPUNE. (NO apto.)

REX. EL SECIIE’1V DELOS INCAS (teehflicobr) y RECLUTA CONNIÑO. (Apto.)

TETUAN. LA MUERTEDE UN VIAJANTE. yNUESTRO TIEMPO.(Prog. no apto.)

VEIII)I. ‘relf. 28 51 33.EL PIRATA DE LOS 7MAllES (en teChnlcoior) )‘ OIII)EN: CAZASIN CUARTEl.. (Progroma apto). Mañana:I’A, AMOR y CELOSy MELODIAS DIIIIROADWAY. 1955. No-Do. (No apto).ERGAII.4. T. 217646.Matinal. a las 10. Ter-de. desde las 3: LAMUJER X y ¡BILL.QUE GRANDE ERES!Mafiar.a. estreno deMASCARA AZUl. (Agfarolúr) y DIOS LOSCRM.

J:;1 ter por ri0ve1, edesprende mucho más de la ovo-

, lución espiritual de la autora, fi-gura destacada de nuestra litera-tura actual, que d haber logra-do el Premio Menorca.

Los premios litegarios cuandoRD preseBtami y lanxari a un es-critor novel. encatgan easj port!ornpleto su interés, e ci benefiClO económico de editor y autor.

?ara el crhtco y lectores avisados, son un simple y 1/ibil avisamo cts la faja y cubierta ud JI-bro. El exceso de premios y lacliscutilile .— y discutida — 1131-parcialidad (le algunos jurados,han empujado las cosas haciauna vertiente perfectamenteequívoca. Hablo en general, sinaprovechar la ocasión. Y constede buenas a primeras, que nopretendo poner ui tela de juicioretr*s4leti1m, Ja (jçcisión del juiado que adw1icó el I’remio Me-norn i Carm.en Laforet.

«La mujer nueva» es una no-vela que ejeíce desde la primela a su última pgína una atrae-ción positiva, a prueba de ob-jeçjojses. Ecritp al parecer. enun naomer,tn crucial tic la trayeeto-ta aníndea de la autora do«Nada», (a t XI)OlOY1tC vibrante

un afáii <h III) fl11elO do Ver-dad — en mayix( ula, porque esla única — iluminada en el me-rnento de gracia. en el capítulode metafísica i-evclacionista — yen wi coche-cama, precisamcnte — que redime a Paulina Goyapara siempre, de su esceptitsIDO. Vo1vermn los dudas y nuevascaldas — y así es propio do latriste condición humana, uesea — para la protagonista, perola Fe ha ungido sus sienes y la«difícil» universitaria agnósticty la mujer madre sin hogar Casi,y casi sin hijo, ha oído la Voz yha visto la Luz Voz de Luz y1 .g’,. d aue11a Voz — y su pasossucios de polvo y barro, volve-.rán a la senda redentora.

D*spu4e de la inasiguraeitñ detemporada a -in•go del Circo t!iitasic, el Royal dará hoy s4s di-timas reprtentacior.ea en nuestraciudad, para emprender, según. coslumbre. el recorrido por las poblaclones aragonesas y catalanas queterrainará . a finales de otoilse. J)urante un mes exacto. poi lo tanto,Barcelona, habrá contado con re-presentación cigeense, con Lo quela duración de la temporada doprimavera ha sidO algo superior ala de otros años.

El día antes de la presentacióndel Circo Brltanic indicábamos que«el circo, una vea más, t.ar.to comoimponer su gusto, tendrá qne adaptarse, aun cpando sea en PrOI)Orciño leve, a uno sensibilidad yaestructurada, reclamando, si fteranesarJo, refugrzs parciales aotra elase de espectáculos. . . arlecanEdo ello obligue a eslirsa deunos cauces precisos, definidores dela fiesta circense».

La preVi8lón s&*edó onflrmadaante la presentación del Circo .tgnic, en cuyo programa figurabaun nelmero de ilusionIsmo que nopertenece, de nidl;una de l8 ma-ncra al repertorIo circense, sinoal de las esUictas vy1erades, conlo ue el circo, al deevigtuagse re-clamó éf.ectivanlente los reftteizosa los que bleiznos. por adelantado,alusión.

El programa del Circo RaTel. conotro nilxnero de iLusionisma, se hasalido, igualmente, de los cauceseircsnes, con el afán 4e dar lanota eepsacionaliata. Ello es msde lamentar porque las componer.

Una temporada de buen folklorese ha Iniciado en el Teatro Cal-derór,, de la que ea rtrtifice prin.cipal M.ar&fé de Truena secundadapor Emilio Veridrell (hijo). El vieroes tirso tiagar la presentación. enfunción de noche. saliendo los en-tendidos y el púhilco que acudiósatfeelios de el debut.

«Torre de arena». es una higtOi-ia sentimental parecida a tantasOtraS s&e se hall Visto. Por estela4o riada nucrrl, salvo prestar elclima a lo que importa n st0scasos Ue es la múSica, el canelo-neme y La core.ografia. Vaya lo unopor lo Otro, porque la pci-Ita er.dulce tiene cmi hueso. Veintiún fil.mero divide el desarrollo, con niel-aiea cimentada en lo castizo y po-pular a la que ya sumada otra deorden lírico. No te ha faltado ma-piración al maestro Gordillo ni ha-bllidad cuando trat* de aprovecharlo de raíz. Las niiGdíaS pace seescuchar. .con agrado y ofrecen alos Intérpretes la ocasión de tu-ch-se.

Marifé de Triafl.a, oria a cii juventud y graciosa presencia el arteinnato de saber cantar, La voz bientirisbrada y sus indiscutibles cono-cimientos de estilo añaden lo tlemás. L.o mismo se desenvuelve enel cante que la canción, aunque susméritos principales residen en lode origen porque paladea dandosabor. En 1 está lo extraordir.arloen ella,

Emilio Vendreli, en las. rmnanaas,arias y duetos que le correspondenprofundizó como pocas veces le he-mos visto. Es un tenor que se crecedebido a que sabe aprovechar, ¿dmirablemente todos los recursos deque dispone. Afladamos pues altriunfo de la joven estilista el deeste cantante,

EL «Cuarteto Español» formadopor: Carmen Segura, Conchita Cruz,Antonio Marcos y Marcos Manual,que ya tictac fama entre nosotl.Os,dii) gran relieve al desarrollo co-m’eográflco del baile español y cadí.Son bailarines de Casta y capacidad1)000 cOrl’ienle, El público entusiasmacla por la brillantea de su labor

Lejos, muy I0os, Paulina Go-3a — una mujer, toda una complicadísima mujer actual — dolas protagonistas de «Nada» y«La isla y sus demonios» — nohe leído «La llaipda» —, una vez,presentada con parecidos trazosa los característicos de estas, enla primera parte de la nevela.Recién saIidQ del lodazal, de las)rIp1íH morbosas IuO envolvían

y persitan en aquellas, en cspera, puede que amiuneLondo estaheroína rcciipida que Con cuan-tú pueda tener — distinta por>upuesto, la aventura biogrútica — d Caimen Laforet, colmode fraterno gozo cristiano.

Bienvenida, pues, Paulina Go-ya y bien hallados por la autora,algunos personajes de «La muid. nueva», novela «ejemplaroen el sentido cervantino. Y digoalgunos, porque no todos se leearítojan necesaríos, así cornotampoco lo son ciertos episodiosoue alcanzan entelo UlI áapftulo.Me refiero espect6lmente, a las9ginas n robo con homicidio,un tanto vulgares, de forzado elleno y estorbo, sin justjficactóneontrastativa, en un libro que le-yanta en vuelo trascendente lacarrera Iiterapia de Carmen La-foret, aunqtte, quizá, al notar 1aescritora cmi este ascenso, felizy brusco cambio — pureza atmosférica y deslumbramiento místico le sea mus difícil hallar enocasiopes, la forma literaria di-recta y sorprendente, enhiestade personalísima percepción ser-serial, que le dió merecida famaen sais primeros libros.

Slpceridad obliga. En «Iujernuevat>, el armazón novlitico,los valores constructivos y lascualidades, la fjUintaeSencia lite-cario, no Siempre están a la al-tiara del mensaje animico, de latrayectoria revelada y revelado-x’a, que no debemos cansarnosde proclamar.

.1. M.a CID-PRAT

ts (eflIen1pSs del número — sima-píes ayudantes — en lugar de ser.víise de la propia figura como po.slbilljad para un rendimiento tIc-nico, la han erigido en fin en simismo, sin otro justificante, comosi el género fuera una revista, queel de la a’xhibieión.

La fiesta circense-, así, inocentey mantenida en grar. l)ar’to par. unpúblico infantil y adolescente, haquedado, con daño, adulterada, re-diendo según anticipábamos, a lareclamaciones ambientales. El ;;r-grama que termina hoy contieneuna laguna que tanto por el g&nero a que pertenece como ocr losmecursos de su presentación, no Imacontlhuído, $ji)o si contraríe, al es-plendom- deseable pai-a el espechiculo.

(.ir_a acróbata o una alambrista,ptletas como ejemplos contrarios,se sirven de suAiniezsldo somática,necess’latseente aligerada del Fiera-go ornamental, como simp’e loe-dio para realizar un trabajo, Elperfil fRico, así, dela de ser, con-Ira Cualquier pa-anismo, bello elepor el. Ni exhlhIIe ni coeteniplado,es ti! relaicuto idóneO, para el el!.naln1*tuo, al que ae aplica, de acuerdo con la misión de elegancia ctepasar, siendo agradable, desapercibldp.

Es posible que, según ya lndLc.bansos, po exista engaño entre los.própulsores. Los programas circer.sea, con todo, tienen que tender alimitas-se, por el doble motivo yaún cuando eea con sacrificio, alImperitivo do una larga y brillantetradición.

les lilia objeto de Cálidas evado.5105.

Forman parte del repaltO: Rucar-silla Abad, Elena fli-anada, limanLucena, José Pella, José Maria Es-cuder, Flux Briones (hijol, LuisRamos y’ el guitarrista Rafael PrietO. El iBaliet Pei’icet» aSadid túsue faltaba cori buena disciplina.

El vestuario de Marifé filé de lapresentación lo más notable porsu lujo y gusto, Discreto lo demás.

Fernando LIENCE BASIL

Mañana, lunes, a las doce delme»iiodla, el Moto Club Sabadellva a ofrecer dentro del progi amade fiestas do Nuestra Señora de laSalud una organización niotociclistade ur tipo y de una categoria, tanespectacular como Interesante

Era torno al Santuario mentado vaa hacer disputar uso Moto Cross oprueba campo a través, sobre unrecorrido cuidadosamente eslogidode 2.200 metros que va a distas-rrir ante los ojos de los millares devisitantes a aquel Santuario y er.el que se disputará . como primerpre>njo un Trofeo del EEcnto. Ayuntamíento de Sabadell.

Por el curso de estos úItj>nosdías, el circuito que se Ile tORO-lenido debidamente señalado y mar-iado ha vi€t como acudían a ély se entrenaban una cifl’a i’ealmenteseria de participantes, ertre losellOs destacaban los más firmes es-pecialistas en este tipo de moto-ciclismo entre nosotros.

Por estos momentos la ¡nscripclón, retir.e ya una brillante listade nombres que tienen bien con-quietado un pi-estigio en cates y enotras especialidades. Foca AnsI, yun denso grupo de montesistas, secfrentar2n con los hombres de Os-va, entre los que destaca el granespecialista de Moncada - Sisas-am-1)100 y’ con ellos toda la lilaos 105-yor de figuras cte la Derbi y tamdién de la Sar.glas, en forma queLa concurrencia hoy por hoy, es‘le 1)iCflC calidad.

La pmurtaa darú lugar a tres cia-sificaciomitis pam’ cubicajes. Una pa-ra la ntdquinas dasta 100 e. e.l segunda pera las desde 100 a200 e. e, Y la terc€’rS )3i’a las quesuperen aquel cubicaje.

El recorrido deberá Ser cubierlo por Ires veces, y a tos efectosde l clasificación se siegirón dosmejores tiempos por vuelta de cadaconcursarte. El punto de salida está

NUEVOS CARGOS DIRECTIVOSEN LA B. O. A. O,

Han sido anunciados os nuevosnombramientos para la prvsidenciay gerencia de la II. O. A. C., quehan recaído cm,: Mr. Gerai’d D’erlanger, presidente; Sir George Cribett,vicepresIdente; Mr. Basill Smallpeice, direclor general.;1]

...8oos,;0]£ncuuitr.. Interna-ctoa*I del B wiag. 1I3Inwtte4o P01 al BoWliug Club,

hoy jea Regado a nuestra ciudadel equipo sueco de boioplsta Jer1-çegssntenesls á3OIP. de Malmó, para competir con los equipos ca.ta*neS R. O. 1:?- EspaiO1, R€’bO’lopip’s. 11e , Nov)e4&deS, equlpo Utaála.r del Bo’wiln Club.

B1 e4U1P0 ai.Leco competál*. con’loe mEncionados equ.ipos el dia 14del eorriente, a las 22 bogas, enlas pistas del Bowling Club, Caelid, 1, y el día 15, a la mismahora e el Club Boliche, Aveltida GeneralísiflIo Franco, 508.

El Bowltng Clu:b se complace eninvitar a todos los aficionados aLete deporte, para presenciar es-tas competiciones.

junto nI Santuario. El promediobase . es de 40 . lema. poz- leoz-a. Seestablece una clasificación especialpara no expertos, entendiéndose .pprta,les lo que no hayan obtenido laclasificación hasta el tercer pues-tú en ninguna excursión colectiva.

El premio máximo, aeri1 la Copódel Excmo. Ayuntamiento de Sabadcli, al ‘erce!o:’ at)solutc. Copa ‘alos clalficados en primero y se—guncio lugar de cada categorla, Copaal prjmero eno Cxperto» de casiacategoría y medalla a todos lasclasificados.

de C’astilía — Gúipúzcoa, ctfyo se-gundo l)a)tiilo xc juága h’ol en SatoSebastido, (A señalas’ qüedi primerPartido ‘de la eliminatoria CdstlIlaGuipúzcoa lo ganó Çastillá)

Cesta punta. — Vizcaya cotraCataluña y CuipúSc’oa, contra Cao-tilIa. • •

Las semifinales de «joei’ranvienta» — palo, ‘palacos-ta, cesta pian-la JI remonte se jugaran todasca. $ilbao, a j)at’tido ‘Único, como e->norma en estos Campeomatos, losclíts 31. de muevo y primero de jt.i’miiudtsutindose lSs finales lo dia 2y 3 de dicho bies de junio.

“LA MUJER NUEVA”de nnen Laforet

•$*I• WINOSOR PALACEMAÑANA, LUNES, NOCHf, a los 1O’30

jUn ESTRENO de auténtica calidad!

: INOCHES de París!... jCITAS de amor!...iPLACERES sn fin!...;1]

1ll9N4£/tNt.;0]

Kwaugo W. MartinComWe de budo, esta mañana, en el Price

EL PROGRAMA 1)E LA UNION - cje ello puedo dar fc el amgoOteles --- Kart- nés ctlievarría.Roy — Berpaus En el .sspifondo, el campeóaHeras — lmón - fle Eapaila mIel peso medio, oyTony Olirer — . Matu. OlIver, representante genu.ino deElacIc IÇwn5o ._- W.. Martin la mio» flePura4a escuela, sin que

po ello demos a entender que elDespués de l brillante ezllibi- 1l1Vqlil po. ue tus iu tÚll retda pó el éktraodInaio .efaje» ‘ cuando Jo ere BCe5ariO,luchador de’ color, BIaOk vapgo. te»e,r4, frente 5 61 13fl luÇorfrente al campeón cte Europa, Po- . que, por sri a.q.ecto angelical, esdro Q. engoeche, en un com- capa de deicanerta al. 5iO P1n-bato de extraordinaria emoción y tado, hasta el xn1mo niomentono mrnom’ movilidad,. sIempre den- e qu el tattício tel oígo anintro ile lg maypr core000ién, Yllel- , cl,• efcomleñzo dn1á.pellea; por-ve esta maÍJan a la «catedi’al» que, 4 partlr de entonces, too 4de la lucha la «maravilla negra», «candor» y apariencia «angellcai»esta vez para enfeentarse a un de Mat,eu se trans(ormaz, , çomohombre todo temperamento y fler- por arte de magia,. en un Xuc2i-vio. como es el madrIleño Willy dpr ln eacI)tpulps. .

Martin, en ocasiones COfl tierna- . Él . uiterann Retas, eelnpe ensladn ilcalor» en sus acciones tan- prinera lípea, tendrá qu0 af1on-to, que le hace traspasar, Sl dar- tar el asalto de u jove yaiorse cuenta, los limites de lo que de Ja categoila da Sipan, en eldel regiameito perxiit’a. ciiino ascendente desde acio1la

Vgrctad es, degda luego, que es- victoria en el «Trofeo CLUB».ta maaua t1en el adtiLefo MATEU Y. eaeabezando la acuntón, el¿lIte si. u Inbre co auflOlen- dUro • Ray , rten9 l illalJi»iqullltea h,ras de vuelo para no ira- tb y, na.s aún, con recursos «o- . Berwius Y el marrullero lartarpresLoBIe poco ni nllcho por las 4cs hacerle nIeditar so- contra Oteles. ,

ealL4a ifllptupsa de Willy Mar- bre J.os peilgi’os de tales excesos. . . . ‘

aAD4

Constituyó u éxito deport2vo y de pie: feitIva beufico pro de.pardsta . neceS

t]dO, en GranOkrs

Director

1 5CLAUDE MUPHIN

LCRC :ACTUALEZADO

Repaso de cuentas¡Legra cama las huza.4s de ch rna>a!

¡flIMmcs csm *s biürinas d tti-ct]!¡3:hrou coüio la pImienta! ¡YA VERAN!!

ABIERTO EL DESPACHO DE LOCAUDADES PARAEL DIA flEL ESTRENO Y CINCO DIAS MAS

(AUTORIZADA PARA MAYORES)

CARTELERA

Encuatjtpdo en ci programa de vemente y por orden del pro- Gi’anollers, quienes a las órdefestejos que con ipotivo de las grama, los actos deportivos. • nes 4161 .seioe lJízeano, presenFerias y Gestas de la Ascenslón Dió principio el festival con taron las siguientes alineaciqnes’se vienen celebrando estos días, un partldo de baloncesto fapieni- Iniciales: . .

(‘1 feétivaj poliáeportjvts en be- a cargo 4e 1o equipos Con- A. D. y. Barcelona •(8) Trías;neficio del deportista necesita. servas puig - Roca Umbert. Las, Teruel, Solé, .Gonzalvo II; Cene-do, celebrado ayer en el Campq nos deleitaron con un , Valle; Ventolrá, ,erpáqdez,de Deportes 4e1 C. D. 3ranol1era, bio disputado encuentro, que Marfmn, Betapcourt y PlFáscoritityó Un dxitci en (oos los le-nnó con la vctorig de las i. Grduollers (2): Zamoreaspectos, aFtls por 27-6. SeiIdnipente y la . Jóltó, TorÑs, Blañch; ‘Du

‘1 aficIonado r’anoUercnse el cei>tro del terreno de jue- -j-1, Sivíli- Rlcart, Canal’T; e(1IÓ una fehaciente m),testra de ape.cieron el grupo de gim- gretugeli, Úoret ySglnt. : .civismo, apOltafldO su tlbqlo y, nastas femepino y mascUlino del . En el segundo tiempo del ‘par-cori su presencia, corresponder a club de Gimnasta Armando Blu- IRlo salieron.. a ‘seácena» Diego,todos aquellos que d?siritresada me, al frente del ea1 figuraba Va, Mario y Farrús, por ios demente colaboraron en el festi- ,Joaqtiín )3lume, gran . vencedor Barcelona, y ,4amá, Planas, Mi-val. en arís y de los Juegos Mcdl- ..ralpoiy, Oañals II, . Cubelis, auic

Rué una bella jornada Ja que tei’ráneos. icué una bella exhibi- y Valls por los locales..,vivimos ayer en el coquetón tie gimna$j en sus istin- La. preseilcia ele los equiposcampo valtesano. Porque dicho tas especialidades, la que nos en el campo fizó acogIdasea en honor a la verdad, a to- ofr’ctó ete magnfieo grspo de enorme satisfacción por eldos los que estuvimos presnte, atletas femenino y masculino, blico. 4ue’ a través del eeudnse nos hizo cortísimo el tiempo. que el público apiaulió caluro- tea ptdo solazarse con el bel-Tal fué. de brillante y espeo- samente A contlrwadón se co- 11az>tslmo fdtbol que a estas .altacular el programa en SU$ dis- una pruem de relevos entre tnras todavfa conservan los cípetintas especialidades: baloncesto la sección de atletismo del C. F. en dias ejapog fueron gloria femenino, exhibiciones de gim Barcelona y C. D. Gtanol1ers nuestró deporte rey. Pué fútbolriasia, pruebas de atletismo y resultando yeicedores los azul- soro» de ley, el que en un pci-fútbol, que de transcribi’Io ex- grana. y comq entmero» finaj mer tiempo maravillosamente ,u

deseo, necesitaríamos rnils capa- del programa, saltaron al palen. Ea40 sacó a relucir el equipo detensamente, corno seria nuestro Barcelxzna, que tuvo en el eqtilo.cio del que disponemos, Po ello que los equipos de la A. Y. de dignó adversario, penos atendremos a detallar bre- Barcelona y Veteranos del C. D. muy deportivamente aceptó la

- .- . .. darrota, reconoetendo su inferio

- ó s Ái5 c. c. Ceno puiflo fina! debemos 1sa-I-hta4 técnica. •

y Votopedal OSSA 50 c. c aficionadovanesanoparacon.ios. çer resaltar por Jo que..t%ene, dea eloeiente, laacogiçla carifiosa tiel

eompOnentes del etpipo. de Bes’.FERNANDO ARA NDA .. nelçeja, y e manera priçuliMQocIÇLWL’As , .. •‘iipa mostró.suafee hadad

, AGÇ1A OViCIAL , .smoreno» BetancQurt.’ 4siatídoéste recogit de nanos del C

CO1irT4XJO PL4ZOS , , niente de alcaløe, siípr .Camips,. . el trofeo kcado ‘ pr ‘1 IntoresVta Layetana, 155 .Dles1,. Maçr 1 ilbljo lo

TOIefDRO.28 35*..,..- ,-R4jj aiMió ri4qsznente, ,:

.,.-,,J,,. 4e4o.:e1

-i, .,,,, ?;. . $e.4ofl..1o.,Pnty,, .,. o&t.y- n I snteredlo dc1

.- a!to, de :Vc

ranos de aroelena .3squi’ a

Mafiana, Moto : Cró._________ . ei.tçlrá con un ixacignia 4e rodel club, . con motivo de- ‘su 1:11-6-, xima niarcia - Mico., . .,,

‘»QSE LtJQ1:JE

DL M. C. SABADELL . , ..-,--.

U a excelente inacrpcTón animará esta prueba en’un’ .bIcWndrIca

.Poteicla:recorrido en torno al Santuario de N. S. de la Salud

1 1W-

125 c c.

a -‘aster .eqi1iJrada

llorge ELIAS;1]

- ___;0]CALDERON

Prese”taci6n de Mar’féde Trana con el especzáeulode L am rs, Marcos MaueI y el maestro Gordillo

“TORRE DE AREH”Al terminar la prueba,’ se .etec ‘

tuará el reparto de los piefrtios, sfr- FoteuLe como u*a’ZOO c e. Con.viéndose un vin6 de honór a ‘los • Ufli5 como una 65 • e e. Fiel cOgCUTSánteS, obsequio del Excrio.. • • ‘ ‘ nqblo como ningunaAyuntamiento de Sabgdcll. . Vía 1,ayetana, 30

La prueba tiene eeñaIad gu có- 150 TC1foBo. 2144-17inienzo a las doca del mediodía de BA1CELQNmañana, lunes . . . . . ___________________________________

Ernilio Vendreil (hijo) y Marifé de Triana, vistos por L M. Serra

NIZA. Matinal a las 10;tarde, cor.tinua dsdelas 4. Estreno NIEBLAEN EL ALMA y ¿de-naís, EL SECRETO DEUNA VIDA. (Progamano apto).

PARIS. MatinCi, a las1(130; tarde, desde las330: CAPITÁN FAN.‘l’JSMA (eStreno), ilE-VCEL’CA EN IIAITIyNo-Do .Pm’ og. no apto)

PELAYO. Matinal, a las10; tarde, continua des.ele 5’30: COMO LE. CO-NOCI y PACTO DElIONOlI en snrem:lscope), por Kirit )ou.gías. (Programa apto.,

‘%• 1 i Ji 5 0 8Matinal, a las 11; tarde, 4’lO (corilente): alas 6’30, y noc•he, 1030,numeradas: LA FIEIIECILLA DOMADA. porCarmen Sevilla y Al.berto Glosas. No epta.

Cinesde reestrenoALONDRA. MELOD1ASDe BROADWAY 1955,PAN. AMOR Y CELOS(Prog, no apto.)

AVENIDA. Matinal. alas 10: NO HAY CE!MEV IMPUNE, por)iroeiericle Crawford yRuth llaman y LASAVENTURAS DE El).MUNDO DANTES (Noapto.)BALMES. Continua, 5;iNOCENTES EN PA-¡lIS Y ABDULLA ELGRANDE, techntculor.No apto. Mañana: (LDETECTIVE y TAM.BORES DE TAHITI.(Apto).

BARCELONA. EL PIRATA Dl! LOS SIETEMARES (technicolnr) yLA MUJER SOSAOA.(No apto.)

CATAIiSA. Matinal aIs 10, tarde continua.En exclusiva: CONyENTE PERDIDO (sricinemaS-cope Y color) yHAN ROBADO UN‘rRANVlA. (Apto.)

42IIIItVA?iTES. M E LO.PIAS DE BROADWAY1955; PAN. AMOR YCELOS (Prog. no apte)

ChILE. NO HAY CRÍ-MEN IMPUNE: LASAVENTURAS DE El)-MUNDO DANTES (Noapto.) -

DORADO. EL SECRETODE ANA, NO hAYCRIMEN IMPUNE. yNo-Do. (No apto.)

ES4’AOL. Matinal, alas lO: RECLUTA CONNiÑO y CERCO DEODIO. (Apto.)

EXCELSIOR. Mati’al.10. Contir.ua. 3 Pr,.grama technicolor, AB-DULLA EL GRANDEY 13A1lL NEGRA. (Noapto).

FLORIDA. EL 1’IUA’rADE LOS 7 ]IáARES. yORDEN: CAZA SINCUARTEL. Prog. apto.

COYA. Matinal, a las 10:Continuación de cairo-no y único local: CO-LORADO JJM (tecol-color) y LA hIJA DEMATA -FIAR! (tecnieo.loi. (Apto.)

GRANVIA. FIL PIRAT.DE LOS 7 SIARES: orti)EN: CAZA SIN CUARTEL (?rog. apto.);1]

PIIOTI ;0] . . , . —0

FRONTONES

Los semifinales para los CampeonatosN•ini1és deAfid3ñ•ados . .

Cataluña co1 a Nv-arra, en mano parejas, contra, Vizc’aya oit p la, p.a corta y costa .w”tti

En a Pederaclón I’sl)oño!a (lePelota se ( elehró el soileo .a i di’terminar los advei’sorios jiie lisade enfrentarse en li’ . iuilinaiesde los cliapeonalos le ti c ionados.

Mapa individual. — GuipÚzcoacontra Burgos: primer parlido, lioY,en San Sebastián; el segundo, enBurgos, el próximo domingo, dii 20.

Y Navarra contra Vizcaya: el p’isoler partido, hoy, en Pamplona; elsegundo, en Bilbao, el día 20.

Mano por parejas. — Cataluñacontma Navai’s’a: primer partido,hoy, esta mañana, aquí, en el 1i’rontón Amalta; el segundo, en Poma-plane, el día 20. .. ..

Y Vizcaya contra Guipúzcoa: ql , Los partldos semifinales dc lila-primer partido, hoy, en Bilbao; y no — así, el indivtdual como el deel segundo, en San Sebastián, el día parejas — no se decidirán pom pmo-20. • medie de tanteo, sir,o a dos partí-

Pala. — Cataluña contra Vizca- dos, y, en caso de empale, median-ya y Castilla contra Guipúzcoa. .. te un tercero, que se disputarla el

Pala corta. — Vizcaya contra Ca. domingo dla 27, precisamente entaluña, y Navarra contra vencedor cancha neutral.

CHIQUIHoy, tarde, a las 4:

Jesusa . Marujita contraMaruja - Ascensión

.gstIna . l:Lortlna contraMargarita . Petrita

Noche, a las 10:Aramendia . Aransbw’u contra

Urzay 11 . Condejriarts - Roberto contra

Oroz IV - Donosti

Además otros partidos yquinielas

NOVEDADESRey, tarde, a las 4’30, segundo

partido, a cesta punta:LEJARDI U-RAMOS VI

contraBARRUETA-OLASO

y tercero, a cesta punta. tambMn:

Vergara -iT fcontra

Garnb a-AnsMeguAdemás otros partidos y

quinielasNOCIIII NO HAY FUNCION

‘(Avda. José Antónlo -T4ansá) .

HOY, rcM.-NGO.. . Matinal, i0’30 y tarde, 4’30

GRANDES : C4...R’ERASDE (flLG’OS

Reuniones para la semana próxima: LUNES, MARTES yVIERNES, tarde ..a las 6; MIERCOLS, continua de 6 tardea 1’30 madrugada; SAllADO, continua de 4’30 a l’30 Pie-

drugada; DOMINGO, matinal, 10’30 y tarde, 4’30

Top Related