Transcript
Page 1: KNIGHT - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1928/11/26/MD... · ‘las mallas sin que Zamora pueda hacer nada ... bor le ayuda el

P. 4 EL MuNDO DEPORTIVO5 ,. .

1 Ataca el Espafiol por su ala izquierda,hacia donde se carga el juego y Tena II? remata un buen pase de Padrón parandoVidal. .

Vuelve el dominio barcelonista y Sa.prissa incurre nuevamente en comer,, también improductivo. Samitier suelta uncaóonazo que se pserde en las alturas y el•Barcelona sigue dominando.

UN GOAL DE MAESTROSi El dominio azul-grana cristaliza al finen el tanteador. Después de un excelente pase de Guzmán ataca la delantera, va elbalón a. Sagi, éste, tranquilo, centra aplacer, colocado, con temple, mete Sarni

tier la ca.beza a pesar. de hallarse marcadiimoy sale el esférico con dirección a‘las mallas sin que Zamora pueda hacernada por él. La ovación es de gala Elgoal la mereció: fué un tanto maestro.

Ocurría esto a los veinticinco minutos(Y a los pocos segundos un enorme avan’lee de Sami al que cooperan Sastre y Sa-(gi, termina con un Centro de éste y unyahentssmo remate de cabeza de ArochaQue origina un comer. Como todos losDrecedentes es infructuoso.

L ESPAÑOL AL ATAQUE

No re dan por vencidos los blanquiazu s qanenes se crecen ahora, mientras en

I Barcelona se inicia el deshinchamjento.Vantolrá corre la línea, se interna, serma un lío enommej por una mala inteliencia de Broto y Tena II se ma1ora lajugada. Sigue dominando ahora el ence$alista y de nuevo una gran jugada dejCa ntolrá hace que se arme un lío en laieta que defiende Vidal; los remates se.sceden, el keeper barcelonista sale.. TenatM se hace con el balón y su remate, de

beza se estrella en el larguero... El goale salva de milagro y un comer que siguema también el camino de las cosas inúles.1 Aun se beneficia el garcelona de unebote providencial a un tiro de Broto

fine el ttiempo.

ESCANSO., Que equivale a escribir comentarios.lntermezzo a cargo Iel público. El eterlo descontento. EJ excesivamente con-Jiado. El pesimista por sistema o por ex’er*encsa. Todos dan su opinión, sintmbargo, los que conservan la serenidadue soi algunos coinciden en considerarque el Juego es bueno, el partido emocio1ante y el resultado indeciso. No faltantampoco los mrMciosos y los nombres delSans y del Europa suenan con frecuencia.

LA SEGUNDA PARTEComienza el segundo tiempo con una

ran escapada de Vantolrá quien se interba,aura la iugada y larga un centro quepasea la nieta quedando internatado. Van-toirá se lesiona aparatosamente y se vebliado a retirarse al vestuario.

Se juega con alma principalmente por

tremo azul-grana que se repone pronta’mente. También Vantolrá vue1ve alcampo.

Sigue la presi&n momentanea delBarcelona y Parera ‘larga un tiro fulminante que provoca la parada de la tardea cargo de Zamora que se gana una eva-ción fantástica. ¡ Vaya parada y vaya tsroi

EL ESPAÑOL MANDA...

A partir de este momento el Españolse impone. Es en el campo el amo ydomina como quiere con los backs en ,elcentro del terreno y dando la sensacionde que el empate está al caer.

Bosch se escapa, centra y Broto re-mata con direccion al tejadillo del Cha’let. El “Español” se va ahora favorecido en su insistente ataque por un vien’to fuerte.

...Y LLEGA EL EMPATECuando llevamos Veinte minutós de

juego en una gran jugada de Padrón estecede a Broto una pelota clara, cruza esteel pase y Tena II, colocándose empalma atoda carrera un gran chut cruzado quebate netamente a Vidal colocándose a lared en medio de la ovación y los clamoresde alegría de los blanquiazules. Tambsenéste ha sido un tiro de pronóstico y ungoal bellamente ejecutado.

Walter inckirre en comer, lo tira Boschy la intervención de Vidal tiene comoresultado último que Vantolrá, eu que seencargue del siguiente saque de esquinatan infructuoso como el anterior y todossus antecesores.

oTer se lejos suelta uno de suschujts y Vidal no muy fácilmente lo de-tiene.

EL TANTO DEL TRIUNFOREALISTA

‘ Bi Español sigue presionando; hay unafalta en el centro del terreno, hace Sa’prissa el saque, va el cuero a Padrón, elcanario sirve uno de sus pases a do-micilso y Broto empalma el tiro que batepor segunda vez Vida! y da la victoria yel campeonato a su equipo. Bueno, elentusiasmo se desborda. No hay paramenos. E! triuMo parece asegurado. Alfui...

Un último intento barcelonista es anulado por Trabal que incurre en comercomo todos su congéneres infructuoso.El Español se instala en campo azul’gmana iominando intensamente, en cuya la-bor le ayuda el viento que ha crecidoçonvirtiéndose en un vendaval Los corners se siguen. Bosch y Vantolrá dancontinuamente la sensación de peligro. Elpúblico comienza a impacientarse y Me!’cón pita el final. Es Español es campeón.A trece años fecha ha renovado el título. — J. L, Lasplasas.

Lo que nos han dicho

evidenciado asimismo como el más cómpleto de los que han intervenido en eltorneo; .

Antes del match estaba convencido deQue zi nuestro equipo daba el rendunieno normal, no Dodía escapársenos la vic’toria. Después de la desgracia que nosha perseguido . en el primer tiempo y enel cual ya debimos marcar, en la segundaparte hemos jugado como debíamos ynos hemos impuesto. La delantera delBarcelona no ha existido.”

ALCÁNTARA

En primera fila de la tribuna de preferencia el doctor Paulino • Alcántara.acompañado de su distinguida esposa, sehalla en plan de espectador perfecto, Elpartido ha terminado y le pedimos queimpresión le ha producido:

“El Barcelona ha jugado melar en elprimer tiempo, pero en el segundo noha podido sostenerse en el tren del antenor y ha debido inclinarse ante elentusiasmo. Al equipo azul-grana le hafaltado resistencia, porque en calidas! deluego no se ha hallado en inferioridadmientras ha podido sostener el esfuerzode la primera parte.”

DON GENARO DE LA RIVA

Al abordar . a! significado directivo es-pañolista, nos dice:

“Permítame que termine de felicitar atodos estos muchachos.”

Y fectivamente, se dirige a los jugadores uno por upo, felicita efusiva-mcrte . a, todcs ellos. Después, atareadoen contestar agradeciendo enhorabuenas y’plácemes, nos dice:

“Estoy, • como todos los nuestros, satisfechísimo. Lo mereciamos y lo he’mos logi’ado. Creo que se ha demostra’do que en este campeonato. hemos sidolos mejores y que en el partido de hoyel triunfo debía . sonreimos porque he-mos • demostrado nuestra superioridad so’bre el Barcelona.

TACK GREENWELL, ENTRENADORDEL “ESPAÑOL”

. LOGICj Y DESGUACIA

Escaso público acudió ayer al campoeuropeo. Apenas si en las graclerfas, sereunieron unos centenares de personas,en cuanto a la tribuna el vacio la “ileliaba” casi por completo. El caso, noobstante, no nos extrafió. Otros partidoe, mejor diremos, Otro partido. el dela “máxima” había arrastrado al granpúblico hacia el campo de la carreterade Sarrta y de elio se resistió el campograciense, como así mismo se hubiera re-sentido el otro partido entre sabadeilenses y sansenses, si éste hubiera te-nido lugar en la calle de Galileo, en vezde celebrarse en la Cren Alta, de la ve-cina ciudad.

Debía ganar el Europa y efectivamente, así sucedió. El cuadro graciense fuéel vencedor de la pugna y por un resultado tan contundente que a nadie, ab-solutamente a nadie, ni a los más acérrimos partidarios del once egarense, lespuede quedar ni la más remota duda dequien tuera el equipo en el campo maestro y dominador. Hasta aquí, la lógica.Pero st bien hemos reconocido en elEuropa al once en justicia vencedor, he-mos también de reconocer que el mo-cleato cuadro egarense jugó contra laadrersidad, al mismo tiempo que con unonce superior a él. Hemos de reconocerque la desgracia se cebó despiadamente

EL ARBITRO SEÑOR MELCON

“,Qu ‘ quiere usted que 4e diga? Etan difícil sacar una impresión arbitrandoun match así. Los iuadores, el publico,todo, acusa este gran nerviosismo, des-de luego muy justificado,,.

Yo creo que este partido ha sido mu’cho mas nivelado que el que arbitré enla primera vuelta en Las Corts. Ha ha-bido hoy dos equipos y ha vencido unocomo poda haver vencido el otro o empatar. Parecía . qüe en este partido hanpuesto mayor interés, mas ganas de ob-tener la victoria.

El público como siem,e, lo 1e ha-liado correctusimo, inmejorable”

000

Después de entrevistamos con los ele’mentos afectos al once vencedor y conel árbitro, hemos pentrado en los vestuanos reservados al Barcelona, El contraste, como en. casos análogos, es eviden’te. El buen humor, las caras alegres yla animaciónq,ue reinaban en el departamento españolista, se han trocado endesaliento y desolación en el vestuario“de enfrente”. El camerino reservado alos azul-granas que comunmente se vemuy concurrido por los proséhtog de losjugadores y directivos, se halla ocupadoúnicamente por los jugadores azulgrana, y el entrenador. Ni un directivo, niun amigo... El silencio es poco menosque absoluto. Sagi Barba que se lamentade lin trompazo la cabeza y se le

asiste. ,, Afectamos mala cara, como lahemos . afectado buena antes, y vamosrápidamente ‘a ‘ lo nuestro, He aquí lopoco que nos hai dicho:

EL ENTRENADOR FORNS

“Desgracia y nada mas que desgracia, porque el Español no ha lescubiertonada en futbol. Podíamos ganar y he-mos perdido. Los dos goals que nos hanmarcado Ifan sido producto de la suerteen dos jugadas afortunadas”.

en los muchachos de Terrease, privéndoles, ya al final del primer tiempo, dela cooperación de urs elemento, hastaentonces excelcnte en su actuación, que-dando en Virtud de la lesión, no tan solofuera de combate por el momento, sino que inutilizado Para jugar por unassemanas.

Por si no tuera bastante desgracia ésta, también en el primer tiempo del par’tirio otro jugados’ egarense de la líneade ataque lesionóse y aunoue volvió areaparecer, su actuación desde entoncesfmi poco más que nula. Y aún hubo més,en el segundo tiempo, otro jugador egarense cayó también, víctima de la cies-gracia; se metiró, tomó al palenque, perodefinitivamente hubo de desertar, enfranca interioridad tísica, Por todo ellodecíamos antes, qu los moehachos deEg,ra debieron luchar contrs un enemigo superior y coiitrn la desgracia.

‘Tenga en cuenta el lector que para nada hemos mezclado al Europa al hablarde la desgracia del OncO egaresise, Trae-mos esto a colación porque no faltará al-gún malicioso que quiera ver a travésde estas líneas un amago de ataque paralas huestes europes, como causantes delas lesiones que sufrieron los jugadoresdel Terrassa, ada’ más lejos de nuectrosentir .y de maestra franqueza en elpensar y en el escribir. Nosotros, que nohemos dudado en fustigar al Europacuando a ello se ha hecho merecedorpor su juego violento, decimos que, enlas lesiones de los jugadores de ayer,creamos sin duela aguna, solo fueron losinvoluntarios instrumentos de que se va-lid la adversidad para descargar sus injustas iras sobre el modesto equipo blanquirojo.

¿Fijé por la sr,erma de ‘fuerzas en elequipo egarense por lo que ganó el Euroo4 por un tan crecido acore? Algo ele-licacia es la pregunta que adrede nos he-mos hecho, peso ia’rnos ci dar la Cele-cuada respuesta.i Descartada por Sabida la creencia deque el Europa debía vencer de modo ro-tundo, nuestro interés estribaba inicame,ite en ver como el cuadro egarensee defendía, evitando una copiosa de-rot.a, En el primer tiempo su juego de-

iva dió lOS resultados apetecidos y-,-- 5 tan solo con un tanto en su

contra, pcs’o en el segundo, quizég por el osfuerzo hecho anteriormente, quizás POi falta de su jugados y y por la inferioridad física de otros, sucumbió, y afuer de sinceros hemos de confesar quelo crecido del. resutado se debió a estoprecisamente, a la merras do tacultades.Co.o el equipo íntegro, a pesar del os-fue ro hecho en el primer tiempo, em-pleándose únicamente en detensiva, elEuropa no hubiera podido marear sietetantos, por mucho que el acierto lee hubioa favorecido; cinco goals es el COCOl-tado que ncsotos preveíamos cuando5erminó el primer tiempo. Y no opinamnos esto a humo de pajas, si no que esfruto del análisis de la labor deetructora de joego que emplearon los egalonsesdurante la primera parte.

EL “EUROPA”.—BACHA DE GOALS..—gil

La ausencia de algún titular en el once europeo, fué bien cubierta por el sus-tltuto. Bestit II suplió excelentemente aPelicer, como Soligó a Alcoriza en lazaga e Iranzo a aquél en la línea maciSa.

La escasa calidad del contrario permitió que los suplentes brillaran como sifueran los propios titulares.

A pesar de lo rotundo del reSultado, elEuropa no tuvo un buen día, Tuvo elunos destellos de aquel gran equipo dealgunas veces y ello fué en el segundotiempo, cuando nos deleitó con unas ex-eelsntes combinaciones y pases de todaslas marcas, hasta el punto de desconcertar, si no lo estaba ya, al contrario,y llegar hasta la rache de goals, logradoscinco de los siete en poco más de Veinte minutos, todos impecable —pues unodudoso, fué sabiamente anulado por elárbitro—y de inmejorable factura.

Ayer Cros pudo desenvolverse a placer.El medio centro contrario no pudo su-jetarlo y así vimos como conducía es-plándidasnente la linea y como entre losinteriores Colls y Ciordia bordaban es-pléndidas jugadas. Perd ello solo fué enel segundo tiempo cuando el contrariose hallaba en interioridad e fuerzas. SIasí hubiera jugado en la primera partedel encuentro la actuación europea deayer hubiera sido de óptima calidad.

Dominó, claro está, antes y después deldescanso, pero antes encontró ante lapuerta contrario una barrera que se lehizo poco menos que infranqueable. Fuépreciso para que hallaran el agujero queel equipo contrario se desquiclara y estosucedió tras el descanso.

Lo mejor del once europeo fué sin cm-da la delantera, aunque algún elementocomo Alcázar se mostrara desacertado.En conjunto, la fuerza que imprimió alos ataques fué realmente notable. Des-tacó en ella la actuación del ala derecha de Destit II, Colla y del centro Cros.

En la línea media, si no el más acer-tado, el más entusiasta rué Iranzo, quese acreditó como un positivo valor; losdemés bien, sin prodigarse; en verdadque no había para qué.

La zaga segura, y en cuanto al guardameta Altés, solo hacia el final del par-tido tuvo que salvar alguna ocasión depeligro, saliendo airoso de su cometido.

—:0:—

Por encima de todos los jugadores queayer presentó el cuadro egarense, mere-ce espacial mención el guardameta tUl-demolina. Siete goals le entraron, porsiete veces fué batido, pero del fragor dela contiendo se destacó él, como el me-jor del equipo; salvó ocasiones y tirosfulminantes que hubieran sido goals paraotro guardameta. En él tiene el Terrasea un excelente sustituto de Sabaté.

La defensa estuvo insegura, pero en sudescargo podemos apuntar que otro cual-quiera hubiera acusado este defecto ante

lo poderosos ataques contrarios; con tu-

EL ARBXTRO, LOS EQUIPOS Y LOSGOALS

Arbitró el colegiado señor Llovera, ysu actuación tué impecable. El goal queanuló por offside de Croe fué un dechado de vista y de Oportunidad. Esto, aparte de que el sentido imparcial fijé comosiempre el norte y guía de sus arbitrajes.

Los equipos ce presentaron corno sigue:a. D. Europa.—Aités, Eloligó, Bigueras,

Iranzo, Gamiz, Mauricio, Bestit It, Colis,Cros, Ciordia, Alcázar.

E’, O. Terrasea. — Ulldemolins, Roure,

BARCELONA

Faltó en el Sana Creixells, que sufre cas’tigo federativo. El equipo fué: Casansvai,Torredeflot, Oim, Bessoii, Caivet, Climeat,Pausas, García, Miró, Pous y Laudo.

El Sabadell allneó en el ataque a teareservistas; ala derecha y centro, estisosasí compuesto: Masip, Morral, Salé, Que’rol, Sancho, Griera, Doménech, Teízlder,Sany, Sala y Pérez.

Conjuntamente cid el Sana una eztraíiaimpresión de insuficiencia, y en el segunéetiempo, decontads escasos minutos, apameció desalentado, sin voluntad, sin almsbatido moral y materialmente.

A Casanovas debe cargársele un tatede culpa en el goal que le marcaron. LItiro—muy fuerte en verdad—de Morral, sele escapó de la manos; no logró blocarle.En lo demás estuvo bien, aunque pocoinquletacto.

Regulares tan oio los defensas, sobresaliendo el derecho a última hora. De escasorelieve fué la labor de los medios, y demenos aún la de los delanteros en la se-gunda parte. En la primera, Miró y PosW(el más apático en la segunda) fueron loomás aceptables. Algunos bien combinadooavances en los preliminares minutos fuelo único verdaderamente aceptable do estequinteto.

El Sabadell, muy animoso, revelando sufirmeza en el logro dei triunfo, que leaseguraba apartamne de la cola definitiva’mente.

Masaip, poco inquietado también, eelu’yo muy Seguro. De loa medios y defensashemos dicho antes lo suficiente. Y del ato-que casi que también. Loo dei primero,Sala y Péoez, muy fallones en el ahoalSala especialmente, y los del reserva, 000mucha voluntad nada más.

Ei público, poco abundante, reveló aratos su paoi-ín para los suyos. Correcto,no ohatante, estuvo en geueral.-—BsS,

_ tstuídJ.M.TCALEFACCO ECOP4OrdCAs. & M. MAS BAGA : • Valencia 346BACELOt4A

nente empujado se estrelló en el lateralderecho. Broto fué al remate y el tiro sa’lió ‘desviado parando Vidal. Recorre elgraderío un ah!... de alivio y sigue el S. SADUR.NI DE NOYAjuego enérgico, rápido, duro.

El Barcelona, que juega a favor de -‘--

viento, domina. Portas incurre en comer.Zamora despeja y Guzmán remata a lasnubes. Poco después el mismo jugadortira un freekick ue Sastre remata decabeza y Zamora salva con facilidad a1pesar del acoso de Sami.

. SAMrnE1S“Hemos tenido mucha desgracia y apesar de todo hemos vencido ,porque “Nos ha perjudicado el arbitraje, uehemos estado mejor. El score para no se ha inspirado en una noring equiser lógico debería reflejar mayor dife- ativa Mientras a nosotros se nos cas-rencia, pero en el primer tiempo los pos- tigaba la mas insignificante, a nuestrostes y en el segundo los rebotes, en iii- adversarios se les han permitido las en-gadres adversarios han impedido oue tradas violentas, las -jugadas peligrosasse grabama mejor la verdadera r.liferen’ y hensÑ sido objeto de “fouls” de tocia de juego que ha existido. das clases sin poder desarrollar el fue’

Estoy contento del rendisfçnto de g reg•lamentariameze Además, la fornuestro equipo. porque cuando ha lo’ tuna ha querido inclinarse hoy a favorgrado afianzarse y serenarse a medida que de nuestros contrincantes, reservándonosavanzaba el juego, se ha impuesto de’ a nosotros Unicamente la máxima des’m9straqdo ser el mejor’,. racja”. ‘

. El! EL 6JUAflú , .

c D. Europa, 7 F. C. Tarrasa, óLos “europeos”, tras de haberse mostrado netamente superíaresa los egarenses, se apuntaron la vctara por uñ crecida “score”

No sería posible el afeitado rápidoy perfecto sin esas máquinas Gillette,CUYO ajuste es de precisión micrométrica,y las hojas Gillette de doble filo, pro-ducto de maquinaria única en. el mundopuesta al servicio de la más depuradatécníca,

(áquinas de afeitar

ZAMORA

En el vestuario del Español hay entusiasmo en grande. A Zamora no le de’jan entrar, moliéndole a abrazos y apre’tonca de mznos, felicitándole Zamora

__________________________ consigue, por fin, penetrar en el vestua— rio, donde sólo hay los más íntimos, di-

c ti o TA Equipos completos rectivos, etc,l desde 200 pesetas le requerimos unas impresionesacerca del encuentro que acaba de ter-CASA Isicho Cercavins, Plaza Merced, 4. minar y ,Zamora tan atento como siempre

(junto Capitanía General) Pro mas satisfecho, sin duda, que en. ninguna ocasión precedente, nos dice:

“A pesar de haber jugado con eviparte del Español que domina y comienza dente desgracia en alhunos momentos, es-a mostrarse superior; con todo, no cede pecialmente en la primera parte, hemosel Barcelona y Zamora se ve obligado a merecido la victoria y ha podido notar’una salida de valiente. Choca con Sagi se la superioridad de nuestro equipo, que

37 de! encontronazo sale lesionado el ex- en el transcurso çl campeonato se ha

LegítimasSDAD. ANMA. O 1 L L E T T E - APARTADO 682

,-www--- --

CIIAMPAQNE III.QOLS. SADURNI DE NOYA

A8

do tambIén salvaron algunas ocasiones Tondo, Tonijoan, Abad, Vilé, Virgili, Ca-peligrosas. nala, Santolaria, Galtés, Calsina.

La línea media fiojeó visiblemente, Sn- En el primer tiempo un solo goal mercócluso al empezar el partido, que natu- el Europa por medíaalón de Cros que re-ralmente era cuando se hallaba en pie- cibe un pase de Gamiz, avanza solo y S. SADURNI DE NOYAnitud de la línea. Dei segundo tiempo aunque acosado por Tondo lanza un tiro __________________________________nada podemos acusar; harto hicieron con cruzado que elisia en el marco de Dli- —salir del paso aunque maltrechos. demollns.

En la delantera, nadie brilló personal- El primero en marcar en el segundomente; los escasos ataques que efectua- tiempo es Colls, que remata de cabezaron fueron llevados sin conjunto. Hemos un comer colando el segundo tanto.de hacer notar no obstante que Galtés Seguidamente Bestié logra el tercerofué el que más se distinguió en el tiro rematando un centro de Alcázar.a goal. Digamos también que fué la 11- El cuarto goal es obra de Cros que Sm-nea más castigada del equipo; de ella se palma un enorme tiro a un sabio pasolesionaron Canals y Calslna; éste seria- de Clolis.mente. Alcázar logra el quinto goat rematan-

do un tiro lanzado por el mismo y queel guardameta egarenas había repelidoflojamente.

El Sexto goal lo logra Colls de un magfiSco cabezazo.

y por lisa el séptimo tanto es obra deBestit.

Los últimos minutos son de furiosoataque egarensa y por unos momentosparece que va a lograr el goal del honor,pero surnis el silbato, sin que sts sehaya producido.

Distinguirconse por el Europa, Bestit,Colis, Cros, Bigueras. Por el Terrasea, Dli-demollns, Galtés, Tondo—Teddy.

1 ‘

ATOIi .:‘ tVHS ,

)

IÉiI i.

En la Cren Alta

5. te ‘4I

FatcotlKNIGHT

tríos defensivo y de halves”. Quien esse consuela es porque no quiere.

LA INFLUENCIA DEL TERRENOEn Sabadell, en la Cren Alta precisa.

mente, han debido ir siempre los eqiiOpo’s, los consagrados y los más asodesio’,temerosos de sufrir un tropezón.

Casi todos ios equipos o su terrenoea ven capaces de las mayores proezas, yel Sabadell, en la Cren Alta, por tradi.ción lo ha sido siempre.

Esta temporada tiene el Sabadell unequipo modesto, un once que dista mu.ci’io rSe ser el del Centre d’Sports de otresaños, y no obstante, también en el pee-santo ca...peanato, Di terreno sabadellen.se ha ejercido 50 influencia.

En él han sucumbido el Terrassa y elSans, y ha empatado el Europa. Tan salehn Podido librarse del “malefirio’ elEspañol y el Barcelona.

lis induclahia que aquella tierra areno-

1 SR, dura, ‘-fuE’ cobre el “uielci” riel CentreISCPC un r0110gaoie valor para su propretarjo, g causará siempre un ciclente pa

vol. C sus Visitantes.

ce E SabadeH 1 U S5 de O principal de ello es la falta de acierto dr. - , , le doe lineas de etaq:ee, No mcn:sd’e,rar

E! orce do Sans en na actuacwn docepconate resta bat mear ccu

queda defrntvamete e cuarto E SaadH u jpjje aJ0sotsaaruuI. , , , 1 - To(o lo cual revela uue la clase del parvcir!a s asua c 1 tio

t, a solo ere el (‘ldno cuece Lo de 1oer

EN PLENO DESCENSO “fuete” preoticado por la delantera ad OOc.idO e gabadeli h!o op. efuzo jove’esei.a. ar’.al’reu su triuoo y reaccloo’, pl lasa

El once un on sta ha pcrido la ruto c 1ro” tl,.re. poco nervio y eacasaina ‘ O reCe a olLo acue p”e cese ., o eque le conducía a los tri’anaos, y está enera;a para coz, vr en eje de un .iugaciao emotiva. A lOe’ los ini..e guie”do ,ir caTiiPo fa’ .) cena oendxen qOi51o nra una li’ae’’ oo ataque la ioo i—’- S. C O ‘ Co la lute que solo corauc’ a iao ile ‘oaas a las le e le clprn”rito oc cdc se ruct rera r . ¿si, ca sratc’ eo u a aacraaoones deccpc o’lan5c por cci, cu1 . les que rereP’ tei or peio ‘IC O Cei ‘ic’ nzo en cc junto el l

Se nos ove.,ento aaer el cesen de Ca que rn ,.c ca us rnao c.cnaio no e F a ‘l y un so1, o’ ‘ar ‘ te o eelsanovas enteramente deseereoeid.O, en una todavaa- por lo menos le altarou . lcr o ‘ ato lo obtuvo Morral a Sos 351 minutosforma mug diecinta de la que poseía al completamente —. y son de mucho d’l primar taernr: ejecutando magnífica-empezar el canap0000co, en toda la pri- para el rcnci5niyto total de un m0rt, un freck: por foirid de Olm.mera vuelta y en sus dos partodos pri- . Jara.aLas obreoaite;,tes lo íuer3n eScsmeros de la regunda. En’ camijio ClSment modestislnro ele- gr,deo remates de Miró poco desuais ele

El Sans disto muc”o de ser co su se cuento e o pos loo qusc’ rina oc “ O rai y po c1 p’j i ar di arr motuación de ayer el aspirante por mantos tiene mayore probabilidades de ar el ° la oración msa propecaa do logra: elpropios a los lugares de honor. s’ue aqué- debido rendimiento, pl que neceaita un nueve monutoo antro de terso-lis, tan incolora, tan faltada ele’ recursos once que posee elenrenlos d excelente ( tiempo reglamentarro, Miro tenay de aciertos, que aún su derrots po:- un -alidad . el r unto can solo empujar el b lón, perosolo tanto aparece como pálida expresion Par lo menos a Climent le hemos visto °° CntrcUvO y Morral limpiamente le a1recte lo que fué su desenvolvomoento. hacer buenos partido en tal puasio, en- bato er balon ..

Decepcionante línea por imea, su la- tos de ocupado Climcnt, y a ást en la Sari 1 tuvo a su cargo, lambiera, ‘sinbor conjuntiva e individual fuel como delantera le hemos presenciado actus- pee o.ada.para poner en entredicho el valor que clones muy meritorias. El match no careció de 3ugaciao pum-hemos debalci reconocerle por sus ante- Claro que no todos los defectos del bic, censuaablee. Un de .!las la tuvo Olariores y brnlantes actuaciones. Y real- gano revelados ayer ProvinIeron de la a su cargo, perjudicando físicamente amente no se explica teniéndolas en deficiente actuación do Calvei-—falló el Sala en un rápido avanao del mismo. ficuenta. . . equipo en conjunto—pero bien cierto es árbitro sefloo Banal le crnonestó, y no po-

Los mismos equipsers que hemos eco- ocie se notó grandemente, que el Sacas do dejar de hacerlo con otros juoadore ocglacio repetidamente, que por su rapidez actuaba sin medio centro, diversas ocasionar.en el juego y comprension mutua exce- Duro fmi el en’-uen 1ro, pero afortunudalente, man sabido realizar brollantes par- UNA GRAN TARDE DE SANCHO mente no hubo peoras incidentes, pese atidos y preseratarse como elementos que que el seflor Sauri en su arbitraje no lo-por su juventud eran prometedoras de En cambIo el Sabadell tuvo en su eje gró merecer elogios por las muchas faltaslograr poco a poco consagrarse como un Uno de sus mas firmes puntales. Con- le pasaron desapercibidas y por algún‘team” de altísimo valor, han fallado traste que revela una vez más el valor, error en otras. En cambio en su nenmaprecisamente cuando mayor motivo ha- la influencia que ejerce en el rendomaen- de no castigar las manos lnvoluntaniaebía para esperar sus mejores éxitos, pues- to de un equipo, la actuacion buena o en el de no favorecer ni equipo que oeaainto que el conjunto debía perfeccionares mala del medio centro. naba falta cortando si avance del adOso-con la sucesión elle encuentros, y no cies- Sancho hizo ayer un espléndido prt- samio reveló un excelente criterio: el urnoronaree tal cual se desmoronó ayer. acer tiempo, empujando a delanteros marca el reglamento.

Para el Sana la ruta del campeonato al ataque, y defendiendo codiciosamenteactual, era de éxito tras éxito, Y de la cuando debia replegarse. Y en lugar de LOS EQUIPOS Y SU ACTUACIONmisma forma que antes sorprendieron agotarlo su incansable labor, despues delsus bellas actuaciones, ahora causa ex- descanso, Sancho siguió con casi igualestrafieza su rápido descenso. bríos y desde luego con un acierto muy

similar en todas partes.EI SANS SIN MEDIO CENTRO El ex campeón de España reverdeció

ayer viejos laureles—en terreno sin ge-Aun cuando para el Sana están perdi- zein todavía puede darnos el veterano ju

das todas sus esperanzas de participar gador patentes muestras de su tan ex-en el Campeonato de España—esperan- traordlnaría valía en tiempos no muy le-zas ya remotas tras de su derrota frente janos, pero que lo parecen mucho poral Europa—y aunque por lo tanto su la falta que viene sufriendo de “verde-próximo y Último partido carece ya del demos” ejes de equipo—y la actuación deinterés que para el once unionista Ru- Sancho dió a su equipo una victoria quebiera podido tenar sin la pérdida cte los muy pocos hubléranse atrevido a . pro-dos puntos que le acaba de arrebatar el nosticar. .

Sabadell, pese a que ya queda decidida EL TRIVFO DEL SABADELLsu posición en cuarto lugar, decimos, el Pero Sancho no estuvo solo, desde lueSana ha de procurar ain volver a sus go. Y en aciertos se vió acompafaado porbellas “perfomance” para los partidos otros cuatro elementos. Los dos mediosque se le avecinan en Cataluña para la ala y los dos bucles. Y de entre los oua-promoción y en Espada para la clasifi- tro Morral destacó extraordinariamente—cación dentro de la segunda Liga. y sin brusquedades, limpiamente esta

Sus numerosos partIdarios que tan op- vez—constituyendo con el ex barcelonistatimistas podían ihallarse, desearán indu- los dos puntales del equipo.dablemente que “su” once vuelva a re- Porque el Sabadell triunfó—y tritmfópetir lo que tan excelentemente han eje- en buena lid—sin delanteros, sin elemenentado en sus porecedelites encuentros, y tos capaces en el ataque de llevar unacreemos que no falta en los elementos sonada victoria a sus colores, cosa noque lo componen,, méritos suficientes pa- muy difícil de haber sabido aprovecharma conseguirlo. . . las diversas ocasiones que se les presea-

Y opinión nuestra es que todo consiste taCOn en el transcurso del :ncuentro.en la debida colocaclósade los jugadores. en freekickqientró &recto, y ést

Calvet no es, por ore, un p er ,, ,, ,,, ,

, ntro d medios A er U C ca e ec y a e eufracasgen tal°:itio fuéerotundo, ptis- 10. puerta contraria, efectividad que preto que no acertó a colocarse convenien- cisamente la tuvo un bac

. . e o coma fie- El Sabadell con la labor de sus me osemen e, nl a arr jis g asas de)aoco ocaslonó el dominio del terreno del Sanaros, n so o a es are p en el primer tiempo y en buena partea

— del segundo, y estos tres elementos. jun-,————— to con los backs cuidaron de anular las

frecuentes ofensivas contrarias.Dosrante lo que va de campeonato ha

revelado el once del Vallés hallarse sindelantera. Ayer careció de ella una vezmás, pero también progresivamente sevan observando las cualidades de sus

TODOS CON PAMOIO OT•

SN VALVULAS AMERICANO

- z’et4 Y 6

ÁÜTOMOVILES5 &Çlari, 98 400 -ioa

BARCELONA

. OEflENT,- JOSÉ BOPILL BEMSA1.Vs Is tigsasiur VeUt y Bo1fl 8 r u í T g Equiposicompletos

J V U 1 11 J desde 200 pesetasCASA Isidro Cercavins, Plaza Merced, 4.

,(junto Capitanía General)

Top Related