Transcript
Page 1: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ESTUDIANTE: KATHERINE ERAZO

TUTOR :DR. GONZALO REMACHE

PERIODO ACADÉMICO: 2014-2015

MENCIÓN: SEGUNDO NIVEL

NUMERO DE CRÉDITOS: SEIS

IBARRA-ECUADOR

Page 2: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

•TEMA “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

Page 3: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

TEMAS DEL CAPITULO HA ESTUDIARSE

• ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.

• APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA.

• ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL.

Page 4: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.

El desarrollo psicosocial

plantea desafíos

muy especiales y

son problemas para todos los niños.

Para ello es necesario el

manejo adecuado

del educador

desde muy temprana

edad.

Con esto se logra una madurez

psicológica en los seres humanos

caracterizada por una personalidad

consolidada independiente y

efectiva.

Page 5: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

LAS 5 PERIODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE SEGÚN PAPALIA Y OLDS

Etapa prenatal Se forman los órganos, crecimiento físico acelerado, vulnerabilidad a influencias ambientales

Etapa de los primeros pasos Desarrollo de habilidades motoras, desarrollo de auto conciencia, desarrollo del habla y la comprensión, se forma los lazos con los padres, interés en otros niños Niñez temprana La familia es el centro de la su vida, aumenta la fuerza y sus habilidades motoras fina y gruesa, se incrementa la independencia, existe mayor creatividad, crece la comprensión.

Niñez intermedia Los compañeros cobran gran importancia, piensa lógicamente, se incrementa la memoria y el lenguaje, se desarrolla la autoestima , mejora la fuerza y su capacidad atlética.

AdolescenciaLos cambios físicos son rápidos y profundos, comienza la madurez reproductora, se desarrolla el razonamiento científico, existe egocentrismo, la relación con los padres es buena.

Page 6: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• ESTOS ACONTECIMIENTOS SE DAN DE MANERA DIFERENTE EN AQUELLOS NIÑOS Y ADOLECENTES QUE LLEGAN A SER COMPETENTES Y SEGUROS DE SÍ, COMPARADOS CON AQUELLOS QUE SERAN RETRAIDOS DESCONFIADOS Y TEMEROSOS.

NIÑO COMPETENTE NIÑO TEMEROSO

Page 7: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

APEGO, DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA.• El apego es una condición emocional con otro (generalmente

la madre) y la necesidad de dicha conexión es vista como parte fundamental de la experiencia humana.

Page 8: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• En algunas ocasiones el apego no es necesariamente con la madre si no con cualquier persona que brinde cuidados básicos.

• SEGÚN GROSS (1998)

La madre biológica no es la única capaz de cuidar a su hijo ( el mito del “lazo de sangre”)

Puede tener vínculos múltiples con otras personas (abuelos, hermanos)

La madre ni siquiera tiene que ser mujer

La vinculación no esta relacionada con la cantidad de cuidado físico

Page 9: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• Según Carver y Scheier (1997)

• La madre y otras personas que responden al infante, crean una base de seguridad y esto influye en el bienestar y ajuste socioemocional futuro del niño.

EXISTEN DOS PATRONES DE APEGO

Caracteriza a niños normales

Patrones

seguros Niños evasivos, ambivalentes y desorganizados

Patrones

inseguros

Page 10: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

SE DISTINGUEN 5 ASPECTOS IMPORTANTES DEL APEGO

Signos típicos de

dependencia

Causas de la dependencia

excesiva

Lineamientos de acción

Buena adaptación

Mala adaptación

Búsqueda de ayuda

Aprobación y reconocimiento

Atraer la atención

Proximidad física

Pasividad

No satisfacer ni frustrar en exceso

Guiar al niño a la independencia

Proponer metas precisas y realistas

Reforzar los progresos

Rechazo materno

Protección materna excesiva

Confianza

Tolerancia a la frustración

Cordialidad

Sinceridad

Pasividad

Sumisión

Ansiedad

Culpabilidad

Page 11: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• Una de las teorías mas importantes es la de Mahler quien hace saber que el recién nacido no esta en condiciones de distinguir entre él y el resto del mundo, el niño inicia en un estado de fusión psicológica.

La ruptura de dicha fusión comienza a los 6 meses de edad

Lo cual se llama un proceso de separación-individuación

Separació

n

Diferenciación entre el yo del niño y la

madre

IndividuaciónLos logros

que indican el

reconocimiento por parte

del niño

Page 12: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

ANSIEDAD, INSEGURIDAD-SEGURIDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL.

• La ansiedad es una respuesta normal ante las amenazas reales o imaginarias que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro

Page 13: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• La ansiedad está relacionada con el apego y dependencia insatisfechos de la infancia por lo cual los niños experimentan muchos temores (miedo). Y el miedo constituye un primitivo sistema de alarma que ayuda al niño a evitar el peligro.

Temor (miedo)

Respuesta clara y objeto

específico

Ansiedad

(angustia) Respuesta difusa no

hay objeto especifico

Page 14: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

• La ansiedad amenaza la estabilidad emocional y bienestar mental

•Cuando la ansiedad se intensifica puede tener efectos indeseables sobre el funcionamiento intelectual y de la personalidad. Las fobias también se presentan como ansiedad extrema.

Page 15: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

SE PUEDEN DISTINGUIR DOS ESTADOS DE ANSIEDAD

La ansiedad

como estado

Es momentánea y desaparece al

cambiar los estímulos que la

producen

La ansiedad

como rasgo

Tiene que ver con rasgos estables de

personalidad

Page 16: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

SE DISTINGUEN 5 ASPECTOS IMPORTANTES DE LA ANSIEDAD

Signos típicos de la ansiedad

Causas de la ansiedad excesiva

Lineamientos de acción

Buena adaptaci

ón

Mala adaptaci

ón

Temblores

Ritmo cardiaco Ritmo respiratorio

Sentimientos

Conductas motoras

Respuestas fisiológicas

Escrúpulos

Desaliento

Agitación

Inquietud

Excesivo perfeccionismo Expectativas poco realistas

Modelos aprensivos

Castigos

Falta de entusiasmo

Metas realistas

Adecuado ajuste personal y social

Procesos de desensibilización

Indecisión

Baja tolerancia

Page 17: Katherine erazo ute problemas frecuentes del desarrollo  apego y ansiedad

Top Related