Transcript
Page 1: -jhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · cont5r los de Gracia Con su can-cerbero. . El lider del • torneo y el «farolillo rojo» «e encontrarofl en eta jor nada,

1 biA PAUINA3L MUMDO DOTZYt Mt&co1e.2de*brfl¿e1059

c. D. V. CONGREO iCAMPEONU

. : E1 pasado domingos da 2. se celebró la p5flúLt1Ua jornada de

e8te interesante torneo de fútbol in cantil. en el cuaL y una . jornada

. e1 ina1. el C D. V. Congreso. organizadar del i-nismo 05 ya eam:

El Al. Castilla Rayo Hispano,. partido d0 máxima rivalidad, ter

minó con el resultado de 5—1 a: favor de los primeros, deuée de

na interesante encuentrn en el que. se pUSO en evidencia la euperiOri

; dad de 103 «castillistea», que aur Zoaron dos puntos a su clasificación.

El fino equipo del Collblaflch sefmpuso por la zninirna al entusias

, ta Cadí peira, en U partida en sumo grado competido, en el que

. ambos conjuntos puaierOn todos susímpetus para llevarse los doe pun tos en ‘itigio, iaclináxdO5e Ja vie

. torta por el meior conjunto qu. ;. pnso el torreflo de juego.

. Meritoria la ictOrl& conseguidapor ej Al. Saturno sin el catnpodel A. B, Sa Eloy. por 2—lP loqte le sitúa en el cuarto lugar de

.. la tabla, perseguido de cerca por l

. ColIblanci y el Cadí peira El en— cuentre, corno demuestra el mar- cador, fué Superior y emocionante.puee el San Eloy inteflt haCersecon el triunfo, pero no logró susdeseos. Marcaron lo tantos Ortnay Molina, por los vencedores, peeLaviña, el de los vencidos.

Escandalósa . viCtoria conseguida POC Ci subilder del torneo, el po-tente Bisrnark. sobre el Luises de Gracia, motivada por tener que jugar este dltiUlO Slfl su portero ti-

: tuiar, puntal del equipo. La viCto nc fué a todas luces meritoria, pe ro excesiva, que quizá no e hu bnera dado tan grande de poder cont5r los de Gracia Con su can- cerbero.

. El lider del • torneo y el «farolillo rojo» «e encontrarofl en eta jornada, para dirimir el penúltimopartido que celebra el ya campeóndel mismo. y en el cual los «ea-yistas» se superaro»n e intentarontratar de tú a 103 locales, Marcóprimeramente el equipo forastero yse• puso el partido al roo vivo poranoa minutOS, 5 que enseguida empaté el lides y volvió a desempa tsr el mismo, terminando la primeca L*rt Con 3—1. En la segundaparte, LOS congresistas se afianzaon y vino la goleada, basta u total de diez goles, que hubieran podido Lee má€, pero el portero de loe colistaS eiectuó excelentes pa-radas evitando goles cantados

le6 tantos fueron mareadosn por: iDa venC0res. Alfonso (4), López,

Çabrera, Marcet Portas (2), y el portero, Pallarés, de penalty, y porlos vencidos, ljrioste y Morejón.

RESULTADOSCongreso — protecciónTorre Uovet* L. Manj6Juventud — La SaLle 3.

CLASIFICACIONProtección 330015‘rorre14uv.t 3201 aJuventud 3 1 2 0 6La Salles. 3102 4Congreso 3 0 1 2 3Liceo ManS6n 3 0 1 2 3

1 • LA PASADA JOtaNAIJJornada 3Z i0.4-5t1. Betis - Teneifc1 (6-1)2. Extremadura - R. Madrid 2 (0-5) 3. Coruña - Oviedo ....- 1 (1-0)4. Valencia - Córdoba . . . 1 (4-0)5. Endauchu - Sevilla . ‘X (2-2)6. rarcelona - Murcia . X (2-2)7.(’Condal ,--,., . x (2-2)‘ .- •1 - Valladolid . . . 1 (2-0)

8 Palmas - Cádiz . , - 1 (2-1)lércules - Eepañol . . . X (1.1)ranada .‘ Elche ..-,. 1 (8-1)

At. Bilbao , . . 2 (0-3)na. - Levante . . . 1 (3-0)

La. 1 Osasunia • . . . X (0-0)RESERVAS .

1. At. MádriU ‘ Basconia . . . (5-1)

LO INESPERADOSiempre es malo dormirse so-

bre los laureles, pero si en vez de dormirse se va uno de ver-bena, entonces aún es peor. Algoasí le debió suceder al Barcelona,que el sábado «verbencó» SUtriunfo en la Liga, y el domingo las pasó moradas frente a unsegunda». Este es el resultado«bomba» de la jornada, -qapaz porsí solo de hacer cotizar por lasnubes los boletos de catorceaciertos. Los seis regativo4 res-tantes obedecen a uña lógic4i bastante estricta pues todos elloshan sido logrados por equiposde Primera en campos de Se-gunda, excepción hecha ddl cm-pate Celta-Condal, que tanhpocoes raro, i4 tenemos en cuelita elescaso pael que el equipo vi-gtiés hizo it» la IDivisiáin deHonor.

Y antes de terminar, spieremosdar nuestra ehorahuena a losque siguieron a pi de la letranuestro «análisis de partidos»,pues deben tener un çntrece» ensu poder. ¡ Lástima que el «Bacça» nos a1lara 1

Ce1ebrós ea la Enafiana del do-mingo la segunda jornada del tnsneo conmemorattv5 del cincuentøzsart del C Júpiter, ‘*uitandomuy vistósos 105 partIdos que edisputaron, por Le tttciertol. gales OOrnPOee5t5 d ka ØU1PO5parilcipantea puslerOt tode st-dor combativo e la cOUtl44.

£1 orden • dt tos encu5k q4se disputaron fueron l

En prüner lugar e. enfrentarenel Huracán y ej Júpiter presentando embee isa siguientes sltáeadno”oes:

íuracán. .— .Merol; MeeøO Se”riedieto, Cailal Depeda. f.m giva;Segarra. geteban. TorreS . pue.bpL

. Lozano y Rodrigo,Júpiter. — Perpifiál 51OreO L,

Moren, Mirabete ; CoriáS, SSUSCbf”ng; Monzá, Moreno II, Aguilar,Oller y Gra.

Finalizó el partido con empate5 U.R tanto, pero . resultaron VSUCtdores loe blanquiverdea, por eayOrnOreare decórnera a tt f&VO1’.

A continuación ea enfrentaren 105componentes del Al, BarcelOfl4bcontra ej. Giiprnátiico 1’, 4.. Cora lassiguienteS aiineaciofl05

Al, BarcelonéS. . — GI5pst1 Ges’-van, Martines, Oblola, Castejón. So-net; Villar, Vives, Rmíree, ROBOSy Domingo.

Gimnástico P, N, - Sell4s; Gea-.plutero. Sa3arfl5XtdG Ribas; Morelia,Sevilla; Diego, Ginnénea, gea, Se-lir.brón y Mata.. Resultando vencedO al GimnAsttco P, 21.. pOr 1 rtdtade de doea uno, por lo cual se engresnts.ronen la final de este segunda eliminatoria los equipos d&. Júpiter yGimnástico P, N.. venciendo toe primeros por el clarO tanteo de cincoe uno. presentando los s1guieat-equipos:

Júpiter. -‘- perpIil4 Moreno 1,Moten. Mirabete ; Córtés, Barrachi»rna; Manad, MPreOb II, Aguilar,Bise y Gtas,

GImn4eticO P, PS. —

flás. Gonztlez, L VISe. Salamedo,Moyá; oTldrá. Diego, Giménez, Mo-rata y Chamorro,

y por la tarda, corno colofón aestas brillantes manifestacioneS dofútbol aficionado, a Las cuatro hu

GIMNASTICO M. 8; GLONMLA, 1

ManreSa ‘-« En partido cotreopoadíente al torneo Emilio Mar-tínez de Laguardia juvenil, se en-IrentarOn los equipos del Gironellay el Club Gimnástico lesal.

En 51 primee tiempo, el. OtinnMtico consiguió d golee. marcadospor Caballero 3’ Çceta.

Rl eegúndo tiempo tr*iCUrr16CO dominio *lterna y les visitan-tea acertaron la diferencia por nne-diación de Cubinsá. pero en las pee..Inmensa del partido Caballera consolidó el triunfo iocaJ marcandoel tercero.

Cuidó del srbitra$ $&4. scep4*blemante,

Gironella. — Soiz: bnt, TonTee,Anfrune; Torrnts, Fuaté; Tatj4,Fornelle, Solar, Gisn!errea’ y Ca-binsá,

Gimnástico de Masil’esa. — ClopSelga, . Puertas, Colom; PodeS. Bel-ea; Quinos, Martínez, Caballero, CestayEspsda,—B.V,

íiA PROXIMA JORNADA

ANALISIS DE LOS PARTIDOSTENERIFE - BETIS El holga

do margen de que disfruta el Be-tia le permitirá acudir tranquiloal encuentro de vuelta, en el queprocuraá mantener el empate Operder de forma minima (1, X).. 5,.. MADRID - EXTRES’IADURA: Victoria local.

BASCONIA - At.’ MADRID: ES-TE PARTIDO NO TENDRÁ VA-LIDEZ, POR ADELANTARSELA FECHA DEL ENCUENTRO.

OVIEDO - CORUÑA: Victorialocal,

CORDOBA - VALENCIAi Pro-nóstico incierto que debemos ase-gurar a tres sigIlos (1, X, 2)..

SEVILA. - INDAUCHU: Victo-ria local.

MURCIA .- BARCELONA:’ Victena azuigrana, salvo sorpresos (2).

VALLADOLID - GIJON: Por st

nielas lo adelantaba dicho “corre-doe” contra Ja promesa de un,fuerte porcentaje si reus itabanpremiadas. La esperanza de lospresos era de ganar un importan-te premio para poderse costear...1 una fuga 1 Scotland Yard ha des-cubierto por lo menos tres gris-pos de apostantes, uPe de loscuales Jo componían diez ptesos.»

No se le puede negar ingenio-,sidad al prodecirniento utilizadopor log presidiarios ingleae quee6OO5ieron la libertad’. Sabia-;1]

.. 9Ái:OCÉfTO;0]

MATARO, 3$; 4UVENTUD, 50Ma.taró, — Tal como era prevf

øible, en el partido jugado por 56-tos doe equipos en la plata mata-cosiese, correspondiente al TorneoDiputación, el Juventud £0 adjurE-ctS . 13 victorIa, encontrando, ernpero, en todo momento, una digna réplica por parte del equipo local.

Los mejores aciertos del cinco lo-cal, fuerep logrados en el ‘ irania-curso de la primera parte, ya queen la mayor parte de este períOdomandarozi con ventaja en el marca-doC, ventaja que quedó anulada alos 17 minutoS, al obtener el ¡u-ventud empate a 18 puntoS, para.después. adelantarse y llegar al des-canso con el marcador en 21—24 f a-

: vorable a los badaloneses.En la segunda parte siguió man-

teniendo el partido un carta de con-tlnua igualdad, pero iempr5 coriun ligero Indice favorable al ¡u-ventucL

Han cuidado de dirigir (2) cipartido los colegiados VeO y Me-isa, siendO SU labor a todas Lucesdesacertada.

Juventud. — Brunet, 10; Masfe . rrer, 12 ; Enseftat, 1 ; Auladeli 9;Bojas, 9, y Granados, 3.

Mataró, •— Vilavella. 2; trgelta.6; R*rtón. 10; 565Ta, 10: Pérez. 4. yBonemolsóni, 6. — Prat.

J, UNIVERSITARIA. 4;. C. N. REUS, 3;1]

$W!TYJ221’Ifhllhl?lí;0]

El CampeonatoLISTA AZUL, 6 .— GERONA, O

Lérida, 26. (Ctónica telefónica denuestro corresponsal C. Moncayo.)—En el Frontón Lérida se jugó elpartido entre leridanos y gerundenses, que finaliró con la amplia ymerecida victoria del conjunto local.En a primera parte sólo se obtuvieron dos. goles; el primero, a los12 minutos, obra ele Bentece, y cisegundo, marcado por Baldóma, alos 23. Esta fié de dominio nive”lado, pero mostrándose mía pels’groso el conjunto local. Ea la se’gunda mitad se impuso de nuevoel Lista Azul, que a los seis asirio-tos obtuvo el tercer gol, obra deRobador. A los 14, fué Baldomá elque marcaba el cuarto, Tres sninutos m.s tarde, Bentece obtuvo elquinto, y faltando un minuto parael final, Ba1dom estableció el 6-0definitivo.

Buen arbitraje del cólegiado se.flor Vila Barril, que alineó a estosequipos:

Gerona: Angelate, Martineli, Su’ier, Carreras, Esquís, Puig y Case’Ua&

Usta Azul: Companys, Solfa, Ben’teca, Baldom y Robador.

1GUALADA — ESPAÑOL, 2,Igualada. 26. (Crónica telefónica

cje «juestro corresponsal C. Torné.)-Perdió el Español por vez prime’

ra en el historial de sus encuentrosante loe irregulares arlequinadosigualadiaqe, que tantos baches hantenido en esta temporada.

Apenas iniciado el encuentro, almedio minuto, Soler se anotó elprimer tanto igualadino. A los 11,en la quizá mejor jugada realizadapOr el Español. empató Puigbó, trasunas excelentes combinaciones conTrías. Pero, a los cuatro minutos, denuevo toma ventaja el equipo local,por mediación de Méndez, fallandode forma ostensible el mcta cepa-fio!ista,

En la segunda parte, Morros ySoler — este último coronando tambié’n unas excelentes jugadas — ob-tienen, a los 5 y 13 minutos, eltercero 7 cuarto tantoS, respectiva’mente, para el Igualada, COn lo queya queda el match francamente des’niveladó. Final mente, Puigbó, parael Espafiol, y de nuevo Soler, paralos locales, marcaron a los 18 y 19minutos, quedando ‘establecido elresultado defínitivo.

Buen arbitraje el del colegiadoParrado. Alineaciones:

Igualada: Garriga, Morros, Pa!’ —

inés, Soler y Méndez.Español: García: Gabarró, Cole’

tace, Puigbó y Trías. Reserva, Es’tany. -.

VILLANUEVA, 2BARCELOrTA, 6

Villanueva y Geltrá, 26. (Crónica telefónica de nuestro corrspon’sal Papiol.) — En realidad, el par’tído; como contraste entre dos-equi’pos, no tuvo historia, así fijé deneta y clara la hegemonía de losvencedores. Fué bien jugado porlos azulgrana, que imprimieron unjuego de desmarcaje muy certero,con solidez defensiva y rápidos yefectivos avances de sus peligrososdelanteros. En . realidad, practicaronuna táctica sencilla, pero muy ccc’tena: cerrares al comienzo, para ano-lar las furiosas arremetidas finalesdel Villanueva; y en todo el partí’do anular Orpineil a Torralba. Am’bos objetivós fueron ‘ cumplimenta’dos a la perfección y ahí queda elresultado.

Vilar nos pareció el melar jis’gador visitante y ampliamente de’cisívo.

El Villanueva dió menos de loesperado, no marcaron sus jugado’res como debían, y cuando se dieronCuenta, ya el marcador tenÇa un mar-gen insalvable. Molina arbitrO bien.

0-3 en el descanso, obra de Vi-lar (2) y Marco. Luego, Vilar rcdond-eó- el tanteo de su equipo.mientras Rius y Torralba marcaronuno cada uno, los doe goles locales.

Alineaciones:Villanueva: Soreras, Simón, Lli’

ns, Rius, Marbi y Torralba.Barcelona :Colet, Marco, Orpinell,

Lorenre y Vilar

ueioñáI

OTROS RESULTADOS DELTORNEO DE FEDEMUONES

EN BURGOSEn pala corta, Aiujas II y Gori’

bau (Cataluila), 40’Urcelay y Cablm (Burgos), 19,

En mano individual: Chiquito deCenicero (Cataluúa), 9dtuarte (Bise’gos), 18,

En mano por parejas: Pían yNarro (Cataluila), . 22’Zurdo deQuintanar y Ureta (Burgos), 11.

EN SAN SEBASTIANEa pala.corta; Sanz y Gancrraín

(Rioja), 25-Unanue y Aristi (Gui’púzcea), 40, -

En mano individual: Arriola (Gui’púzcoa), 18-Zapata (Rioja), 13.

En mano por parejas: Torrecillasy Rodríguez (Rioja), 7’Garitano yGanchegul (Guipúzcoa), 22.

EN BILBAOEn pala corta: Iturralde y Ma’

chiarena (Navarra), 40’Esparaa yAguirrezabala (Vizcaya), 25.

En mano individual: Piérola (Navarra), 5-Beitia (Vizcaya), 18.

En mano por parejas: Bzponday Alegría (Navarra), 16’Alvarei yBarrio (Vizcaya), 22.

EN PAMPLONAEn pal»: Gurruchaga y Feraín’

dez (Guipúzcoa), 45’Mendiloce yUrrutia (Navarra), 25.

“ NOTICIARIOEl día 1 de abril emitióse en It-

pSña un sello de 80 cdntimos con-mernoratis o de la Inauguración dela Basílica y Monumento a lo»Caideis e11 el Valle de Cuelgamurós,Vllliden postal, basta agotamiento.

,i, rs ,i,

Los -coleccionistas inineresados enObtener sobres de primer dlí dela eriilslófl olimnipica San Msnino.puede1’1 dirigi;se a ia Y. A. 1. 2.,vi» Brasriante. núisí 36, San Marino,entidad que cusdart de i’ranquearcon la anunciada serio lOs obreiy pocha bleménle cartulinas soiS-nnum, rnsatasefladas cao el cuto ei’pecial do orirner elia de circuisción.

e e e En Inglaterra se ha utilizado sri

marca mecánica en Durbam Clic,Con 1’ inscripción «Schocl SItie-tIeS « floughton - lo ‘ Sprlng’, ciiocasión de unas competIciones de-portivuiS escolares Esta marca pos-tal tiene gran interés, pueste eseson muy escasas las ocasione 511

que i.oisclres las autoriza y, OI1

cretai’riente es ci orden depor’no,pueden considerares como autinO’cus rerezas,, .1055 tl,tRlA dO11.5

TORNEO INFANTIL El Cf. ¡ TftOJO EXiO. ARZOBISPOOBISVO vencedot

, MARTO*U4 4 IGUALADA. íD di ci Martoreli . — Una ver más, 0. e . equipo mantorellense ha conaeuldo . . flt SUS incondicionales una de

del Torneo Ctcaenteario de’ C . en campos contrarios ha eneajad5e e . . exn la actual competición.

boan gra festival gimnástico-fut . A los pocos minutos de inIciadobolíatico. actuando tos «Ces de Cas- una internadá de Catalá li . ‘adotellersa de Baflest, junto con una j trimer gol. mate.r adobrillante ehtbición de cultura .ff- por comas. que rennató a iert5aiea a cargo de la Pella Cultural abierta. A la media hora ne pie-Bareelozt*sa, qq, resultó del agra- go Cunfil estableció el emp8te.d del numeroso público asistente, ‘ liado el gegundo tiempo man-

Deepjióa de oBoe breves asomen- el Igualada la ligera superio’e de descanso, aa1tron al tarro- ridad fruto de lo cual fué su seeo ds Qege 105 equIpes del Gla- gund gol, que marcó Vives. : lodlad*a ,gúpi*a’, para dlsStttar la to minutos. perd. ea uno cia losfinal de ¿Sta emocionante toríseo, coflli3atáques locales. Jlméez ern•ginaligando vecedarea del mismo y poco despuM el miSmo lzloe muchachos de Gladiador por gados marcaba el tercero. Lernea-51 tesultado de cuatro a tino, no d05 los 1s1tantes a un ataque co*i lOtaS tener que vencer lee obe- rjudo. descuidando su defensaUcula optseatem por sus *dversa-- colada de melga terminó doSrice, pese a u4 éstos acusaron $ esrnando un gol de entremendO fu*rzO de lee doe parSi- tologlatIo jU34d05 en 1* 50516n 4C la rna- arb1aje MU niCEC’01050 deSane. . Baldeas

lópltft eeaeftt6 el García Martfn».equipo. siendo el Gladiador el si- oregu1ente Martfnez Gómea. Caatarss, ReeaO Escode. Calvo. SalvadorGln4rn*z ; Bertr*I, Montero: Llork, melga CasteliL JIm4nes. Come. Roche. Perarnau. Padrós Rondón.

En fin. un éxito retundo fu4 I ‘

*psmtade por loe directivos jupi- gjalada. — P*dZ’& Tfl’Sd.tartanes ene la celebrad6, de ea. . Mereno; CaSPe. tcordagfllte toflteo de aficionadOs en la cois- • Rojas yme.oreci6n de .t ftduetearto.— Ba.Miguel i.Maafle. &.IeS*’e — SeeS Caa&

EEST3LTADOCollbiancb — Cadi Petr*Castillo — Rayo HispanoCongreso — Rayo CataláA lO—2San Eloy --- Saturno l—2Bismark — Luises Gracia 21—O

CLASIFICACIONCongreso 31 29 1 1 142 27 9Bismark 30 26 2 2 115 40 4Ciudadela 30 20 S 6 101 40 47Saturno hl 15 6 11 61 78 35Collblaneh. 30 14 6 10 75 69 34Cadí Paire 30 14 6 lO 65 65 33Diablillos 20 15 1 15 68 40. 31Favencía 31 12 7 12 45 68 31San Eoy 30 11 6 13 89 65 23Platería 31 13 2 16 13 8 28Castí’Uo ‘ 30 13 3 15 78 73 27Rayo lL 29 8 Q 21 52 s4 18Luises ch 27 ti 2 10 25 102 12RSyo C, 28 4 0 24 13 !22 8

e s’ eNOTA, •— n la Secretaria d1

club orgaSizador, en la pasada se-xnana, y para premiar a los equiposparticipanteS se recibieron los si-guientee trofeos: Eccmo Sr. CapitánGeneral de Cataluda, empresa Ver-salles, R. C. D EspañoL Casa Vilardell y C. E. Barcelona,

* e e

El pródmo día 1 de mayo, y enhonor de tOdos loe sim$atizant* deeSte trfleo, en .l Campo de VI-viandas del Congreeo se celebra-rán los siguientes encu*ntro jstLantiles: A les 10. Bisrpark—RayoHispano, y a las 1230, Congreo—Torre Lloveta,

•Toi:83 Ntra. SeftoÉade Moiitsetr.at

aIX TROFEO EXCELENTISIMA1MPUTACION PRO VINCIAImLa tercera jornada de este 4

neo es celebaó el pesado domnngodía 85, con mucho éxito y baje lapresencia de numeroso público.

El lí4er de este lomeo. el po-tente equipo del Protec8tón, Vencióal C,. D. V. Congreso por un daro 4—O. en un partido jugado conmucha clase por ambas part, psro los congresistas tuvierbn que incUnares, a pesar de su tesón y en-tusiasmo, ante el mejor juego d.los forasteros,

El Torre Lloveta dió una forinidable lecciór de bien jugar y ganó

. al entusiasta Liceo Manjón por 8—,en partido jugado en el terreno delliorta. el cual fué presenciado pormucho pblidO, que aplaudió las be-cita. jugadas llevadas a cabo.

L Juventud. debido a su ,ylctoriasobre el La Salle. por 3—4, se si..

. túa en tercer lugar de la tabla,empatado a puntos con el TorreLloreta. 1uae que ø solventatáel próximo viernes, 41* 1. en l quee celebrará el partido, correspqndiente a la cuarta lomada, entreS6tes &tuipoS, claeificadoa en se-gundo y terver lugar,

AP.RAHONA 1; SARDA.ÑOLA, 3 incluso ParráIs, que estaba en la be;’En los primeros minutos de jue’ da expulsado y que ha obligado

go, Tarragó marcó el primero y érbitro a suspender el encuentro a. único tanto arnahonista, al comer’ los 2.3 minutos de la segunda pare.tic un «penalty». El partido trans’ . Los goles han sido marcados purcurtía con ataques alternos ante los Gallén, Grau (3), cts la prirnel.dos marcos, registrándose una oca’ parte. En la segunda ha.. marradSión excelente para empatar el Sar’ Grau (2), Sabater (2), Salvat ciidañola, pero Ballester vió como un su propia puerta, y Parella.Iderte disparo suyo chocaba contra El arbitraje del señor 550411’ 1el poste. También se produjo idén’ diséreto, mientras la cosa no ha tica jugada en el marco defendido sedo a noayores.por Torrecillas, que intervino acer’ Voltregí. - Parés, Marcelino,tadainente, pero con suerte. ‘ Parelia, Saianich y Gallén.

Al imperan l segunda parte se Reus. — Sentís, Salvat, Bened,ptoduce una notable jugada de Bra- Sabater y Grau.sal con pase ‘a Tarragó. pero porquinta vez los postes salvan al’ Sar’ SAN MIGUEL, 1:dafiola. La movilidad forastera con- ‘ 5.4L CONHAI. 1trasta con el juego «a ralentí» del ‘ Partido , dOcisivo para el prinArrahona, llegando el empate pron’ lugar de la cl»ificacju Qué. dc-te, conseguido por Misnó en exce’ PUeS de él. coloca al equipo del 1lCntC jugada. sien’Jo el mismo juga’ Salle Condal en poslelón ce vtrOiIdon autor casi a continuación del campeón. pese a lallar una jore

da Hubo mucha sairnacion y gr4segundo marcaje En esta fase d l cantidad de entuínastas de uno ypartido se han visto las mejores ji’ otro bancos.gadas del mismo a cargo de los do Quizá por la importancIa del ccontendientes, siendo el Sardaéola cuentro y par disputaras éste ecuando faltaba poco para el término su pi’opo feudo, el equipo ‘del 5»i:del juego, quien aumenta los núme’ Miguel ya de salida mostró puros del marcador. gracias a Bailes’ p5rte de sus componienles una toelen, chutando rápido y fuerte, pese cesada durez» ou el colegido cci.a que Mascó inretó atajar el tiro ‘ decretando la expulsión, por t1cdel delantero verde. minutos. de dos de sus jugadore

Arbitró a la perfección el cokgia’ primer tiempo se disputó a trr’vélocisimo, por ambas pante9. t5idq seilor Lacarribra. formando los minañdo con empate a tres goles.equipos como sigue: A los Inicios de la segunda ps

Arrahone: Mascó, Cirarola, TIra’ te se impuso el Condal. que a 1’sal, Tarragó, Sobrepera, Aloy. No- ¿ijez minutos había conseguido ccguera y Gil, locar el marcador en un 4-7 a si

Sardafíóla: Torrecillas, Mimó Ca’ favor, fruto de todos sus compsala, Ballester, lvlimó, Soler. Ivion’ rientes. que realizaron mejor juecogay y Grbol6. — Germán Pastor. de conjunto Aun cuando el Co

REUS, ‘; VOLTREGA, 4 dal mercó otro tanto, el San E -guel realizó una muy notable re-Reus. — (Crónica telefónica de acción. nsrcando tres nuevos tai -nuestro corresponsal MARSALLA. ) y cuando parecía que «tate

En depone, lo básico no es ga- lanzado en busca del empate, el át

nar, sino competir. Decía el ms- bitro señaló el final del enetiSetaurador de lós Juegos Olhnpicos tro. Hay que decir que, pese a e»-modernos. Peto esto lo ha olvidado ta reacción del Sn Miguel, y a lo.hoy el conjunto del Voltreg, que tres golee encajados por el Cosi-recibiendo una buena lección de dal, este equipo’ aótuó siempre dhockey a cargo de los muchachos UflS manera ordenada. siguiendo lisdel Reus, y al no resignarse, en pIe’ Isistrueclones que, desde la bandi.na euforia de casi seguros campeo- 166 daba su entrenador, José Cnc.

a cuya Inteligente labor seoes, a salir batido por un Reus que • mucha parte. la brillante -elsa;’estos últimos encuentros ha vuelto ficaciózi conseguida. .

por sus fueros de gran equipo, hanempleado una táctica 11518 bien agre- San Miguel. — ArameO, San,Gracia. Pascual, Fernández, Catslá,siva que ha motivado doe expulsio’ Pagé3, Llorona. Tael-ida e Iraturta.nes temporales de Perche y, a do La Sale Condal — Segú.Calté.minutos del final, una entrada de camprubf, Abillá. Sagarra, Estere,treS jugadores a Sabater, revolcán’ Palau, Martínez, Montero, Bentréndolo en el suelo, ha culminado en y Pérez Alarcón.un barullo de todos Tos jugadore, E. AVILLA

LEA LAS NOVELASDE LA COLECCION

(BRIGADA ESPECIALDE WASHINGTON)

gnspiradas en hechos realesdel mayor interés, emoción

-e LutrigaUltimo volumen aparecido

“MUERTE CON ESCOLTA”PRECIO: 6 ptae. ejemg4ar

0-4

285 43472919 1

Nueva salida del baloncesto laborau G. de E,,Carla Ea disputará un ch:que

. . Internacional en Milán£le5puéa del iito rotádo del campeones provinciales, . pncisa’o, dg E. Aisnialibar, en su ialida mente detrás dd G. de E. ?dsma’

a Pad; donde su baloncesto tiuun libar. De cate centro de trabajo.fó en tede la línea, demostrando que alberga uno. ciento cincuentaque ti deporte de le canasta anta productores, ha salido con vida ibien enfocado desde el ángulo l* torosa esta agrupación deportiva.borI por la Obra Sindical Educe- al amparo de Educacide y Desean-ción Descanso, vuelve sus ojos so, dispone en propiedad de esahacia el extranjero otro nuevo znagnffka piste, que con el tiempoequipo: el del G. de 1!. Carlo Sr” será simiente para nuevas proyecbe, que disputará en Milán un en- clones deportivas,duentrO, con su homónimo de la La excursión que se anuncia escapital italiana. realmente atractiva, y para dan la

Esta sola noticia basta ya pera d4a réplica a los «canloerbistas»calibrar las enormes poibilidade milaneses se desplazaran lee jugade tos conjuntos laborales depon- dore aoca, Caboin, Galves, Santos,tivoS. El baloncesto de Educación Espert Ono!, Casanovas, Sancho,y Descanso ha adquirido su mayo- Hereu Grau, y en calidad dería de edad, Asf lo han demostrado pre&íclente Ci dOCtO Bruno de Gaaene conjuntos en sendas competi P’ preparador don Eusebio Fc’clones internacionales, donde ha como delegados 105 se-brillado con la rutilante luz de las Manuel Crea y Enrsque Gene’Victorias, diola.

Ahora los bravos muchachos de Esperemos que estos emebachosese modélico laboratorio que es el sepan demostrar en Milae la altaCarlo Echa, se batirá. en Milán calidad de su ba1oncato, que encon su homónimo, en devolucidn realidad es el representatiVo de lade visita e la efectuada por los ita- Obra Stndlcal Edueaa6n Y eøllanOS, ? que ya proporcionó el C5fl50, como cnn Paris 10 f’UC Citriunfo a Bsestros productores por G. de E. Ansmalibar.42—36. Resultado que habrá de ¡Buena suerte! ccnffrrnarse ceta vez en enrio mi- JOSE M. MIEDEStans. , L.. SALLE MANRESA, 45;

E’s realmente elemplar este mo- zIETROPOLITANO, 41vimiento de expansión de este Manresa. — Con la visita del Me-grupo de empresa, que en sus es- s’opoIitano en ia plata Infantes,r**cs a4loe de actividad le ha per. feudo del La Salle de Manresa, semitido y acciones relevantes, co- presenció un excelente encuentro.leo • lo indLc su cossdición de sub- En la primera parte presidió el

signo ele la más exü’emada Igual- dad llegándcee al. descartsq cO 101-

.nmma ventaja, 22 a 23 forastera.

En el segundo período fueron Losmuchachos manreSanOS quienes pro-twndizarOn mts el juego, consi

guiando marcar i3 ppitos por sólo18 loa del Metropolitano. factor quetea otorgó la definitiva y merecidavictoria pør 48 a 41,Ecuánime y acertado el arbits’aje

de Chávarría, a otos equipos:Metropolitano, — Campman.Y, 15;

Savail, 10; Vila, 9; Navarrete 7;Flodés y De Miguel.

La Salle de Manresa, - Lleyda.8; Ferrer, 22; Roca, 8; EstOp, l0;;Ça-sellas y Martínez.‘ Triunfaron también toe manresa-nos ea segundos equipos y jure-files, por 22 a 13 y 44 a 35, re6-pectivameflte. - B, V.

i

Jis —- —

....

AGENCiA OF!CIAL;1]

PI/OTI Mf(/O#Ii;0]

¡/11

¿1 Torneo. de Federaciones(PRIMERA LIGÁ)

Baleares participará en las semifinales de cesta punta

Ii/ji”

IVA LAYETANA. 142.Tel&f. 27.S3.i VVAL&%1A)BARCELONA

1.Jornada 3 $-5.59

1. Tenerife - PetEs . , . .

2. FI. Madrid - Extremadura ,

3. Bsconia . At. Madrid .

4, Oviedo - Coruña 5. Córdoba - Valencia , . . ,6. Sevilla - tnidauchu , . . . -

7. Murcia — Barcelona . .

. Valladolid . Gijón . . .

9. Cádiz . Las Palmas . . .

10. Español - Hércules , .

11. Elche - Granada . . . -

12. At. Bilbao - Eldense . ,

13. Levante - Zaragoza , .

14. Osasuna - BadajozRESERVAS

1. R. Sociedad ‘- Plus Ultra2. Condal - Celta

Temporadas anteriores1955-56 1956-57 197-5$3—O

2-O

4—II 2—1

3—1

7—II

Clasificadas ya para la fase finaldel campeonato de Espaila de cestapunta — del 28 al 3i de mayo, eaSan - Sebastián — Catalufia, Vizcayay Guipúzcoa, faltaba conocer elcuarto semifinalista, que había dedarnós precisamente la promocióna un solo partido, entre Castilla yBaleares, ésta, la única entre lasFederaciones que forman tn la se’gunda Liga, en que se practica. laespresada espivialidad puntista.

Se jugó dicho partido el pasadodomingo, por la mafiana, en el Prin’cipal Palacio, al término de la ma-tinal organizad;s. por e1 Club Vas’coria, formando la pareja castella’na los veteranos Del Rey y Zulue’la, O sea los suplentes de Fuenteso Olasolo, y la balear, Estarellas ySastre.

Pué bastante igualada la primeradecena, en el transcursO de la. cualse establecieron tres o cuatro <ctu’teos» en el marcador, pero ya entra-dos en la segunda, pudieron impo’nerse por su mayor seguridad enel enceste y más decisión rematado-ra, Sastre y Estarellas, cts particulareste último,

Virio, sin embargo, una peligrosareacción de la pareja castellana, quepudo acortar distancias, al extremode dejarla reducida por varias vecesa un solo tanto, a favor de unapelota muerta. 1

Pero cuando se cernía el peligrode la igualada, Estarellas y Sastre,éste mejor y más eficaz a medidaque avanzaba el partido, acertarona evitarla, y cobrando ventaja denuevo, marcharon ya muy segurosbácia la mcta, que pisaron, triunfan’tea — tanto 40 —- cuando sus adversarios quedaban en el 30.

Los otros partidos disputados,también a cesta punta, en esta ma’tinial, por Socios del Vasconia. die’rQri los siguientes resultados:

Maiesans IV y Mirapeix 111, 35.Mirapeix 1 y Teruel. 39; Vidiella IIy Riviére, 30.Matesanz U y Pedragola 11’, 35, y Luis y Abiat, 33’Puigvert (le,) «Chimela», 35.

Donde no figura resultado significaenfrentaron en aquella temporada.

O—IIelije io equipos ito se

al Gijón se le ocurre resucitarsu título de. «Matagigantes» enel estadio Zorrilla, bueno seriacombinar a triple signo (1, X, 2).

CADIZ - LAS PALMAS: Preocupado con la Promoción, el equlpo canario no puede prestar mu-cina atención a laeCopa, si bienen Cádiz tratará de forrar al empate (1, X).

ESPAÑOL - HERCULES: Vio-ltoria local.

ELCHE - GRANADA: Triplesigno después de lo del 8-1(1, X, 2)..

A’r, BILBAO - ELDENSE:toria locaL

LEVANTE - ZARAGOZA:torla local o empate (1, ).

OSASUNA . BADAJZ:X’ia local,

. Les partidos reservas vaticiflarse con sendos unos.

TYlÁii’1l

t0

1

VicH

MUEBLESEL REY’ de las CAMAS

DiSDE 18*6

ES LA CASA DE CONFiANZA

RPOU l8y20DETRM D!L sÁfICO DE EIPAÑ4

Vio-’

QUINIELAS hASTA EN Lot CARCEL

NOYA, 4; BARCINO, 1

. San Sadurní de Noya. — (Cró’mce telefónica de nuestro correspon’al Juan Pormsa.)

Parrido con broche de oro el disputada por la muchacha4a de Rigola la de tValsecchi, ganado limpia’mente por aquéllos en una de susclaras exhibiciones. siendo né.s asen’tísimo el resultado, porque hemospresenciado el soberbio juego des’plegado por el Barcino. habiéndoseempleado ambos conjuntos con unentusiasmo enorme. rio cejando has’ta el silbido final del co’egiado Tu-bert, cuyo excelente arbitraje ha si.do facilitado por Ls corrección deambos conjuntos.

Empezó marcando el Nnya, a loslo minutds, por mediación de Lar’bó a pase e Benet. Empataba Me’ya, a los 24, para deshacer la igua’ada, segundos después. Beret, deDenalty. De nuevo Benet, de otra

___________________________________ lalta máxima. marca. a los 5 mino’tos de la segunda. al batir a Mi-ró, para asegurar el definitivo re-sultado Carbó, a los 17 minutos.

Los reusenses no demostraron en Equipossu partido la mala clasificación que Noys. . — Mbs, Tena, Font. Lar’ostentan, ya que tutearon a los uní’ bó y Benct.versitanios, y no comprendemos có’ Barcino. — Miró, Palmear, Agui’mo después de la excelente actisa’ lar, Brunet y Meya.cióni de ayer. ostentan el penáltimo -

lugar en fa tabla clasificatoria. COMA CPLOS, 6 A los dos minutos. Aguilar re- S. F. TARRASA, 1

cibe un pase adelantado de Rovira, Gerona, 26. (Crónica telefónica.)obteniendo así el primer gol para —Ha descollado en este partido ellos suyos. Dos minutos después, los enocine acierto rematador de Escuforasteros, por mediación de Magra’ den, la gran figura del cuadro local,lié, obtienen e! primer empate, fa’ a relar de que el nieta tarrasense,vorable a lo suyos. A los 5 mino- Riera, también ha tenido una actuatos, Conde se interna junto con ción inspjradísima.Aguilar, en una rpid combinación. El primer gol lo ha marcado Cas’y este último ea ci encargado de sú, a los 9- minutos. Sacada la bola,deshacer la igualada. A los 7 mi- inmediatamente empate Zuriaga, Aautos, Escoda, obtiene un nuevo tan.- los 1 3, Ferrer logra el segundo dete para los Suyoí, finalirando esta los locales. A los 16, Escuden lograprimera parte ccii este resultado. ci tercero. Y, a los 19, F&ner esta-

A los 3 minutos de la segunda hIere el 4-1, con çl que se llegaríamifad, Rovira aumenta la ventaja al descanso.para los blanquinegros. Pero cusan’ No funcionO ci i-narcador cts cidei, mjnutos después, Aguilar, a la segundo tiempo basta el minuto 13,salida de un conner sacado por Con- en que Escuder, en jugada indivi’de, fuerza una nueva igualada. Y dual, logró el quinto de los sal’a pocos minutos del fina), Conde, tenses. Se succen a continuaciónde penalty, establece el resultado dos penaltys, uno contra cada puer’de cuatro a tres favorable a los es’ , ta, que son neutralizados por los iva’tudiantes. j pectivos porteros. Y a los 24 mi-

Alineaciones: í nutos, Escuden cierra con el sextoC. D. Juventud U. Bornnis, Ro’ y último.

Vira, Solanas 1, Conde, Aguilar, So’ . El colegiado Bagués ha tenidolanas It, k I.fl buen arbitraje.. Los equipos se

c; N. Ren», —- Sari, Magrané, . alinearon así:Escode, Rovira, l’rats, Reyes. Coma Cros: Junqué, Garriga. Cas’

El atbitrje di colegiado sefmor sú, Escuder y Ferrer.Solé, acertado. , S. E. Tarraa: Riera, Blanch, Nart,

. MIGUEL LOZANO Zuriaga, Tarrés y Roca,

Entre la fabulosa cantidad deanécdotas y cosas curipsas que sehan contado a costa de las quinielas de fútbol, destaca la sor’prendente noticia que nos llegade Inglaterra y que textualnsente dice así:

«Los presos de la Cál’Cel londinesase de ygormtvood han estadorecibiendo fraudulentamente quinielas de fútbol, las cuales reile-naban y devolvihn por el mismométodo a un “corredor” quelas depositaba en la oficina deapuestas. El precio de las qui

5

mo» que los premios de las o”nielas han contribuido a .rctiar situaciones difíCiles, clise nunca nos habíamos Liido es que llegaran hasta .el e.mo de salvarle a uno de lacárcel. . .

.Iiesultado definitivo de la jor.nada 29, de fecha 12 de

de 195956 máx. acertantes de 1$ Soler-

tos a 94.066’20 ptSs, cada uno.1.023 más aprox. de l2aeicr-

tos a 5.139’20 ptas. cada uno.

1

,j/J “/Ifø

DEPORTE Y- FILATELIA

En -vísperas de ‘las primerasseriés o’ímpicas 1960

EatmOs en visper3s de. las pci- Cuanto a la fecha de emisión, la ig.isidras series conmemorativas da noramois en el momento de tedie-los Juegos Olímpico». de 1960, Se tar estas líneas, Tampoco sé’ bhan anunciado estas’ series en Ita- hecho oúblico el detalle de lha y San Marino y van a emitirse o «ello Italia. que debe aparecbrinmediatamente, e o m o heraldos en breve sobre los Juegos de 1960.anunciadores de la gran competí- que trasladaremos gustosamente aclOn olímpica del alio próximo. Se- nuestros lectores e cuanto se es-gun parece. la primera en apare- nozca.eec será la de la diminuta República de San Marino. ‘ tan prolífica enfilatelia, y que ya rio» dió una ‘ ex-celente serie olímpica de inviernoen ocasión cte los Juegos de, Con-tina dAmpezzo. Según se anunciaoficialmente. dicha serie e€tará lo-tegrad» por seis valores. i’eprodudeudo 1a efigies ele diStintas por-sonaildades del olspipisrno, que se-’rán las siguientes: Conde AlbertoBoflacoesa (Italia); C;enei-ai SIentO(Italia) ; Conde Bailiet Latour(Bélgica) ; Barón Pierre ‘le Cauberliii (Francia) ; Siegfi-iecl Edstroem(Suecia’). y Avery Brundage (Esta.dos Unido»). Nada tenemos iueObjetar a esta selección, aunquemodeptarnonte opinamos que yabastaban los cuatro últimos’ pureo-najes. ca decir. los cuatro presi—dentes que ha tenido hasta ahorael Corsilté Olímpico Internacional.puesto que doe Italianos entra setannundialeg se nos antoja una selección excesivamente casera y,además, nr) responde - » la re»lidadolinipica y muy prQhablemente ha-tlariam,o» Otras iigurise 05 taiit,O omayor relieve ‘ para representar aloliinpisrnO en una serie que pr5tefl-de ‘ una proyetdtón sisusidial, En

e

-j. ,- ‘,, ‘l 1,’1’1

Top Related