Transcript
Page 1: J,,— . ‘ — GANADOR ETAPA REINA 1 a St- LA 5$—hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19520707-001.pdf · 2004-09-04 · Mancha. ha tratado valientemente seguirlo”. sin

y pasu a Bartail, Da Hertcg,Cckers y Luis-red. stisándoseea e quiftt)puesto de laclcsifkciói

! de muchnchos progresa rápida1 mente hacia las alturas, hasta elpunto de que se puede dar pordescontado que no tardaremos enpresenciar el cheque de dos promociones.

Tal situación concede un enorme interés a la 1-ounióa que pa-ra el próximo mtércoles se anufl cia ca el Pabellón. ya que en elcurso de la misma tendremosocasión de ver a la obra a losInés netatrles «comiag men» delmomento, incluyendo entre ellosal excepcional pegador Hernán-des, nombrado. ya, aspirante of icml al título de los plumas. Elhecho de que Elennández hayaaceptado para su reaparición unhomhre que no tan solo le su-pera netamente qn peso, sino queha conseguido imponerse al propie Luis de Santiago. dice biena las claras hasta qué punto elcclrnt,ate, aun siendo oficioso,puede llegar a tener una verdadora trascendencia oficial. Loso_nc vieron debutar al gran pegador levantino en nuestros rings55 prcguntaroJ si aratall)a deapalecer una nueva estrella ennuestro firmamento pugilístico,ruando una lesión vilo a corter la brillante carrera del joven«lIsa. carrera que, el miércoles,tendrá su continuación ante Li-rio. Hasta cierto punto se trata de un nuevo debut y comotal será esperado pol los que cre-yciron ver en Hernández al con-tinuador de la larga línea deírrandes peses plumas con queha contado el boxeo español.

Pero no será sólo Hernándezel interesado çn imponerse ante

1 nuosios aficionados. con la vista puesta en el título de campeán de España, sino que otrosdos valores que han acaparadoen estos últimos tiempos la aten-rión do la gran masa de aficionades catalanes van a contenderen un apasionante cheque de re-vanelta por el título de campeónde Cataluña do la categoría. ti-tulo que en tantas ocasiones hasido la antesala del título nacional. Se trata de Carmona, actual campeón, y de Callana, excampeón :‘ aspirante. muchachosque. dentro de estilos distintosy de una manera .pcrsonalísilfla,han conquistado la gran populat-idad sobre nuestro cuadriláteros.Ambos tienen la vista puesta enel título nacional de Luis Rosnero y ambos saben que Hernán-doz parece, de momento por lomenos, haberles cogido la delatitera, circunstancia que hace quelos dos encuentros de fondo dela reunión del miércoles, vayanligados entre sí por una finaltdad común. Ea cuanto al cheque entre el campeón de Cataluña y el ex campeón es evidenteque tiene en sí mismo suficienteinterés como para asegurarle elfavor del público independiente-mente de las consecuencias quedel mismo pueden derivarse. yaque la rivalidad existente entre

FLORENCE CIIADWICKtuvo que abandonaren su intento natatorio

A bordo el brucero “La Felle”, sar sobre su ¿abeza, azotando sufrente a Sun P&lro (California),— agotado cuerpo.La nadadora Floreóce Chadwik que —“Estoy cansada”, dijo en unaatravesó a nado el Canal de la ocasión. No creo, que pueda con-Mancha. ha tratado valientemente seguirlo”.sin conseguirO, ñtravesar las 2 1 Entonces. el ex dampeén otírnpimillas del Canal que separa la is- co y el “Tarzán”, del cine amen-la de Calalina de la tierra fimme cano Jahnny Weismuller, qUe se-californiana. gula la prueba se lanzó al fuerte

Las aguas de este Canal son de oleaje y se puso a nadar a su fa-rápido curso y la nadadora de do. tratando de animarla. Pero po-San Diego (California), que cuen- co después, cuando se encontrala 32 años, se hallaba solamente ha a una milla de la costa, abana una mnilla de la neta que se ha- donó.hia fijado, cuando fué sadada delas frias ondas.

—“No puedo seguir” — bat-

Cuando se lanzó al agua, Ro-ronce pesaba 150 libras. Al salirIraba perdido 15, pero en contra-partida babia ganado un “Studebaker” y unos 4.oDO dólares ddnados por el público que conten>paba su actuaaiórí en las pantaHas dé los receptores de televisión.

el tionoremos al

luahadoEorr ion te

Más tarde, tras media hora deagua la duclia caliente, Florence manifes

temperatura era idcal, pero a ñ1- 1 oue no abandonaba el intento.dída que e acercaba a la costa 1 1 a intrépida nadadora volverá ael agua era más fría y las cornien inlenlar el cruce de estas aguas,tcs más rápidas. Ya cena de la i probablemente, el día 1 de sep—

ççsta las olas çmeflzamon a pa- tiernbre. — Alfil..1 -

i95

se tiasílíca

patriotismo. Pero no es el momonto de lamentaciones, y sí deagradecer el formidable esfuer 1

zo que están haciendo nuestrosmuchachos, asombrando a Go-det, Binda, Frantz, Bidot y otraspersonalidades de la Vuelta aFrancia que, por conocer, comoyo, ese problema de fondo que frenn y desmoraliza la marcha del ciclismo español, admiran aún

! más profundamente lo que esúnica y honda mis de nuestroséxitos en ciclismo. La raza hispana de fibra riquísima que después de tantas vicisitudes no so

. causa de darnos ejemplares y

1 descendientes de aquellos gran1 des capitanes y adalides que al lanzar-se a sus aventuras conta han como principal patente ymérito, el de ser españoles.

—Eso de Bernardo Ruiz dehoy, me ha dicho nuestro cuí-dador italiano Pino Chteravalli,no se puede hacer con estudies,ni con técnica ni con riada. Sóloporque se lleva en la sangre.

Roberto Queralt, 100 m. libres. Hurón, Blasón, Forajido, QueEnrique Ci-anados, 400 y 1500 ttíam, Bohemio, Incierto, Quo

metros libres. ruta, Míster B.4x200 relevos: Conde, Queralt, Tenemos noticias de que al-

E. Granados y Abellán. Suplen- gunas de las selecciones vienente. Jose Bazan. muy animadas. Por ejemplo, los

%%TATERPOLO 1 remerOs, desde Barcelona mis-Leandro Ribera. José Bazán, 1 mc, parecen vibrar ya al impul’

Ricardo Conde, Anton io Subira- 50 de la «fiebre olímpieaa, imna, Roberto Queratt, Agustín pulsados por es . te hombre todoMestres, Francisco Castillo, Car’ acción que es don Luís Omedes.lOs Martí, Juan Serra, Enrique Para mañana tenemos anunciadaGranados, José Luis Abellán. ya la llegada de las embarcado-

GIMNASIA nes, cuyo desembarco controla’Joaquín Blume, que participa’ remos personalmente. así como

rá en las 12 pruebas. también cuidaremos de que seanit E M o almacenadas cuidadosamente has-

Salvador Costa, outrigger a 4 Vi la llegada del equipo, que es’con timonel. t-a anunciada aproximadamente

Miguel Palau, outrigger a 4 Con para el día 9. Los componentestimonel. de este equipo harán el viale

Francisco Gironella, outrígger por carcelera y, caso, de que lasa 4 con timonel. embarcaciones llegaran manatra

Pedro Massana, outnigger a 4 deterioradas (Dios no lo quiera),Con timonel. están dispuestos a caígnr otras

Luís Omedes (timonel), outrig- 1 encima de sus coches . Aspiranger a 4 con timonel. por lo menos a llevarse una me-

Juan Omedes, skíff. j dalIa y no seremos pneeísamen’Traen 2 outrigger y otra em- te noscros quienes pongamos en i

barcación de entreno. tela de juicio la legitimidad de 1

- y E Ji A , sus aspiraciones .. Bien por lasRamon BaleelIs, monotipo oltm- del eRubera

pico y star. 1 Ya tremas nrencionndo repetí-Jesé Manuel Alonso, star. l das veres las elevadisina-5 espe’Baxter Allende, star. 1 ranzas que tenemos puestas enEspaña trae también el yate nuestros vater-polistas. que de’

«Galernnt>. ben ratificar en lielsinhi el presT 1 It O . tigio adquirido en más de un

. Juan García, tiro al pichón ar- año de imbatibilidad. Si la stterttfteial. 1 te nos permite eludir el eneuen

Víctor Zabala, tiro al pichón tr o contra yugoslavia. Hungríaartificial. i u 1 íolanda en las primeras cli

Antonio Vega, tiro al pichón minatorius. poco debe importararttftetal. i nos encontrarles en las finales,

Emilto Alava, tiro sobre silue porque la juventud y el fondotas. 1 de nuestres murhaehos debe su-

Angel León, tiro sobre silue- perar a la de sus oponentes Ytas y pistola libre. í así jo dosoamos. queremos y es’

1 EQUITACION peramns.Capitán Osorio, concurso eom— En natación pura destaca an

pleto. te todo la imposibilidad de conComandante López del Hierro, llar con Jesús Domínguez para

ectfleursO completo. los 200 braza, y con un espalTeniente coronel Nogueras, ¡ dista que rellenarán los hueros

concurso completo. que ahora se dejan ver en nuesComandante Gavilán, Premio tra representación Considernmos,

de las Naciones. 1 sin embargo, que habfa que penComandante Ordovás, Premio sar continuamente en el presu

de las Naciones. 1 puesto al lacen las selecciones,Comandante Garña Cruz Pce 1 En vela la veteranía de un

alio de las Naciones. 1 BajeelIs y la experiencia man-Para estas pruebas, España ha 1 cera do Alonso y Allende, nos

inscrito los siguientes caballos: permiten darles un margen deTrafalgar, Foco, Amado mio, ,(Ceatinúa ea 2. pág)

cin-áDii, ii tIci6n7S

SOlllldO dest&aflo1 ra mi — y para ctros muchosseguidores — es el que con suforma ya impresionante de laVuelta a Italia diagnosticó comomédico verdadero el eforfait» delos Kobloí Kubler y Bebet, nues1ro «Pipar’ ha sido indiscutiblemente el mejor hombre de estaetapa reina después de su su-per vencedor COpPi.

Yo le he seguido paso a pa-so, y puedo afirmar que el Ruizde hoy ha sido aún más grandey más fiero que el del año pa-sado, porque a la hora de laverdad. en el último «col» y deoara a la meta ha dejado atráshombres como Bartali, Ockers yClosse. Aqut no ha habido be-rtevolencia do ninguna clase. nitácticas de equipo. Toda la eta-pa por voluntad de Ceppi, hasido ciclismo cje verdad, luchanetamente individual. En el gigantesco Galíbier se han- desplomado muchos hombres porque yano podían más. Y en la cuestafinal de Sestnieres quedabanCoppi en cabeza, y tras Coppl,un «quinteto» formado por Ruiz,llartali, Oekers. Close y el jovenfrancés Le Guilly, gran revela’ción de ja etapa de hoy. Esta’ben atrás Carrea y Magní, ter

- cero y cuarto de la general, Lau (Continúa en 4. pág.)

GodeaU-’GeussOt, la célebre pirejafrancesa, cotalderada en estos mo..mentas como la mejor en amen-eana. Carrara-Goussot e separa..ron. Y nació hace das eñps Go-deau.Gonssot Eji equipo lué Vidauna revelación. Este año ha acaajulado un lmponJente histeriaa,

Boid Bule, una de las estrellasde los «Hanlem Globe Trotters»que el próximo lunes. 14 de ja-ho, por la noche, se presentana nuestro público en el cursode su jira mundial 1952, reunetan curiosa particularidad.

Nacido en Pino Buff, en Arkansas, perdió a los diez años‘un brazo én un temible acáidelite automovilf»tieo. Boid Bule nose desesperó. Creyó que podía ha-cer algo útil en la vida, aunquenunca pudo llegan a imaginarque pudiese llegar a figura delos cHanelo». Bule amaba estedepprte y jugaba en un pequeñoequipo en la Carbon Hig Schoolde Pine Buff. fin día, Abe Sa-pertein y sus muchachos híeieron una exhibición en esta po-blación. Bule jugó el preliminary vió oOn gran asombro comoal finalizar el encuentro, Abe,le decía:

EL CUATRO DEL RUBERA HELSINSKI

lon el fin de hallante en las des participará, el próximo díamejores condiciones posibles pa- 13, en las regatas internacionana la disputa del título olímpico les de Hamburgo, organizadasd0 «outniggen» a cuatro en pun- por el Allgemeiner .Ajster Clubta con timonel, especialidad en 1 y al día siguiente, formandola que se cuenta como ario de equipo con el ex timonel Jorgeles equipos favoritos, han parti- Masana, participará también endo hacia Helsinki, los componen- la prueba de «droble-scull».tes del equipo del Ruber, Miguel Una vez disputadas estas re-Palau, Salvador Cesta, Praileísco gatas, Juan Omedes proseguiráGinenella y Pedro Masana así también su viaje a Helsinki, den-como el timonel Luis Orne-les, Jr, de, bien como suplente del «euaCon la expedición marchó tam- tro con», bien como escullere,bíén el presidente del Rubor, don formará también parte de la neLuis Omedes. presentación nacional de remo,

Además, el escullen» Juan Ome- «F»

EMOCION EXTRAORDINARIAen eV combate Lamban—Benoy

DE MAÑANA, MARTES, EN LAS ARENASde lleQo en la batalla sin medir , te, que mañana han de salir ademasiado las consecuencias y em resolver a su favor ambos catpleando, las más de las veces, chers, lo que a buen seguro nosuna dureza premeditada, de! todo ofrederá una segunda edición Eoinnecesaria. Pero así es el de mregida y aumentada de lo queEgea de los Caballeras y así he- fué el primer combate.mas de aceptarlo, porque inten- Anteriormente ese maravillosotan pulir su estilo es empresa del atleta que es el ampeón anméniolodo imposible, aparte de que tan Krigar Koparanian, verdadero am-él, es hoy Lamban una de las fi- tista sobre el ring, sin que elloguras más destacadas no solo de indique que no sepa responder deEuropa también de América, de manera adecuada tuando le oglidonde le reclaman para actuar pró gan, será opuesto al intemperan—ximamenle en el Madison Sqeane te luchadar aragonés Echevarria.Garden, de Nueva York, Pero crían que parece dfrutar cuando mayo—do este estilo marrullero de nues- res sari os confíjçtos que pravo—1ro rcpresentanle se pone mayar- ca enire el pública. Combate éstdmente de manifiesto es al entren- que sólo puede igualar el amago—larse a un hombre de las condicio- nés , empleando desde el princípioes del campeón belga, Jean Do- lodo su “entusiasmo” y, aunquenoy, que compagina maravillosa- con ello corra el riesgo de la des—mente sus 85 kilos can una en- calificación. lo que no seria ‘cierdiablada velocidad de auTéntico lamente nueva en Echevarriapeso ligéra, según pudimos apre- Y cuanto hemos dicho anteriorciar precisamente en el anterior mente ref’,renle a Félix Lamban,cnnrhate que dispularan no ha mu podíamos aoíicarlo al menor decha Lamban y lienay, que finali- la dinastía ue también lo vare,zó en tablas. Empale, par cier- (Contiaúa en 2.’ pflgina),

TRAS COPPGANADOR

LA ETAPA REINADE AYER

J,,—_.‘ —‘ a, .. tira

frr- !1 a St-._,.n •._..,tt. 5$—,t,o. W—

Lunes, 7 de julio de

orDIARIO ILUSTRADO

tedacción, Administraci6n y Tallere;:

Bernardo llui

EDICION DE LA TAU»F

Ñ() XLVII — Número 8.934 . Precio ‘ie ejemplar 73 ctS.. A’. .... — . . - 4

•ubtIClOAø.sflfl peril

TÍLtPØNOI.

tt y aods n*aSdo aás ,

.# aaY_Isa.4—4

gner :1

peIfirdicTEtiO nr nl pu ( an, coLonó tercero le Crcix deF’a y séptrno El Galibier, siendo

.: aado p’r Ccppi, en el Grat [re-mio de la Wcntafia

RUHL EL JUGADORCON UN SOLO BRflD

Sestrieres, 6. (Crónica telefónica de MARtANO CAÑAItIJO. dircrtor (le! equipo español).

Ya no hay ningún francés enlos sois primeros puestos de laelasifl000ión general, ni tampoco holandeses, suizos, luxembur

gueses. Sólo tres italianos — Coppi, Carrea, Magni, pero no enlas mismas ventajosas condicionos era que han salido de Alped’Huez — dos belgas. Closse yOckerS y 1i!n español, BernardoRuiz. ¡España es, cclísttcamen

El «papel españo)» Cii el traas curso de las últimas etapas Isa snbido eoasiderablemente en su‘alnr matenial, toda vez que e r , s la buena actuación de Ruiz en la segunda etapa hay queanotan las magníficas reacciones de Gelabert y Serna en las más recientemente disputadas. Enla foto que iluslia estas líneas. vernos a Antonio Gelalxrt selsi endo el «col du Ballon dAlsace»jimio a Guilly, precediendo a los grandes «ases» eUrOlíCOs (loppi y Bartali, mandando el pelotónque perseguía a Gemialani, ve needor de la etapa Nancy Mcl house. (Foto Associated Pncss)

tc poencia internaeioaaV, dije, yañado que podríamos serio mu-olio más, si las graodes casas deciclos española s se decidieran. deuna vez, a apoyar el deporte queles hace vivir y que miran contanto desdén por no decir poco

1 GALLOS y PLUMASEL PROXIMO MIERCOLES EN EL PABELLON

contra un Coppi fe-nómeno, contra un Coppi que pa-

CER c A DEL TITULO

GÓDEAU-GOUSSOTy AKER-LAKEMAN

protagonistas de una granreunión internacional

EL VIRNES POR LA NOCHE ENEL VLODROMO DEL PABILLON

ambos y sus últimas actuacionesle conceden un colorido pocasveces igualado en estos últimostiempos.

En cifro de los encuentros dela reunión veremos a Mariano

(Continúa en 2. pag.)

La r.unión de cieltamo de esiaSemana va t CjspUtUrSe el vierwssPvr T noche. Muchos aftoilonadoaqu3 pasa1 rueca Ci fia de semana 1así io bn solicitado. Y ri° es po.ra menos, ya que han. eLcfo jnvttadoi a partietpar fl l mismo dctornidab1ee eqUPce eXtranjeroS.

Uno de ellos es et formado por

MISCELANEA(Continúa en 4. pág.)

. LLGa LA 1 !KSCRWUCN NÜMwaTwa= ESPAÑOLA

Es realmente asombroso, parano creerlo sin verlo, que se pue

1 da llegar a as munoial de ha-1 loneesto poseyendo un solo bra so.

OLMPICA

—iQuieres incorporarte a iosGlobeTretters? -

Y así fué. Saporstein tuvo dosaños a Bule sometido a entre-namiento, Puso a su servicio lomejores entrenadores del paíspreparación física hasta convertirle en un auténtico «globetrotter»

Rey, Boid Bule, con lan solobrazo, hace verdaderas maravilías, Juega nada menos que dedelantero y es uno de los másdestacados encestadores del equlpo, Con una sola Mano domina’el balón maravillosamente. Silatiros a media distancia sen deuna eficacia decIsiva. En el re-ciente encuentro Har-lem - Franola, fué uno de los que más pun-’tuó, La multitud que lbengba el«Palais des S’ports» quodó ma-regulada ante las hazañas de es-te excepcional baloncestista conun solo brazo. Como es de esperan, queden los públicos de Bareelona, Palma de Mallorca y Ma-

1 dnid, que van a verle jugar la1 próxima semana.

Se ha centrado ea estos ditiIT (15 tiempos ci móxlmo interés,dntro del deporte pugilístico, enIt < aegoiíaS de pesos pequeños:‘ íie una manera especIal en lasde los gallos y 105 plumas. enlas que el pug Ilismo nacional hacon al to con hombres de auiérít ca tulia internoci000l que leha a permitido mci r en los pr-UwQ.os planos del concierto maoda: dol i No obstante, palo-Ce ll;lgado el momento en queso iacia una renovacién de va-lcr 1 5 y Ollo sitúa el deporto pu-glis ro en una fase particular-rnepe interesante ya que si. porun ledo los veteranos, comoLuis Romero y Luis de Santiago se aprStan a mantener suspo1 i1ç ones ya seriamente ame-Dl1 zadas• por el otro, una serie

El munDo Oeporttuoen HELSINKI

colaboración de

11. Garria-Mdrqués

Una vista general del Estadio Náutico de Helsinki, con la piscina do 50 m. La pileta de saltos y demás instalaciones

IP líreclo del presente número

de

El munbo Boportloo:s de setenta y cinco céntl1 OS, destinándose los cincoénimOs de exceslí sobre elrecio ordinario a la olnstitn‘su Benéfica Periodística de

San Isidoro»

lielsínki. — Hoy nos ha sidoposible conocer la relación no-minal de los deportistas espnñOles que defenderán el pabellónde nuestra Patria en los JuegosOlímpicos Dicha relación podríaser todavía modificada, por cuan-to el período de inscripción noha sido todavía cerrado en alguao de los deportes, pero cree-mes que la podemos dar práetícamente por definttiva.

NATACIONRicardo Conde, 100 m. libres.1 :yOrtiSta5

añojda

Çli

1 ANQPASIQUE PUEDE USTED TOtIAR AUTE-1-Ç.TICQ C9S5S!/

ra1-&c

CacaotaLÇt

bureb.Seguidamente perdió

timiento en el bote deque haba sido izada.

Miss Chadwick habladurante 15 h. 45 ni. Lará pida y fría a venció.

(Tua mio se anzó alEl. ALIMENTO ft’ 1;1]

ÁICALIdADA1íE1936!;0]

4_J�,_,e. , 4—BENDY

lé:is Lamban don su estilo -

duliar en el que andan entremez—ciadas la dureza, can la agresi—

1 vidad y gran poder de asinrilaciólial castigo, es sin duda alguna, yy pese n lo que digan sus mu—ches detractares, una de los lu—rhadorrs que mayor emoción im—primen a sus peleas, porque en

1 todas ellas, su constante afán por, la yiçtoria le lleva a entrearse

Top Related