Transcript
Page 1: IWISION DE LIGA CATALANA }J OJ1!flJflSMO DE LOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...nelL ~tra vez, eon el te~rreno~el Valls, ro cruza&, d~Garcia, alojó el esfé- ~r

~— ~ ~— ~ — ~ ~ ~ ~, ~, ~ ~ ~ ~ ~ __....~

~ ~( . . . . — ~ - ~pf *w~r ~ QTJ~1~APA(INA

IA i~RIMERA IWISION DE LIGA CATALANA }J OJ1!flJflSMO DE LOS CINCO TANTOS

, Yenclentlo at Smri~és a domidillo qued • llder el Ma1a~OMARCADOS ATER EN S ~I ~ ~1 ALh$ R~JIJTàDOS DE iYER , Hab1ami~ corn~do la ~ co~~ mi~ie~i~~jue j~untoeo~i~ An4~4s— Ma~ai~6 2—3 ~ eu qi~e~ dos pa~t&dosm~.s~u~- ~os a1a~medu~a~spwiiera apoyaTv1~ — Kor~ 5—~J~tes de ~a jori~ad~~er~ los ~e ~a- bieia aj quiuteto ata~te q4~se

~w~pa — Man.re~a 2—.2 J Wan de tener por esaenar~olos te- ~1c~rtadamente durante Ia primeraV~iuei~a , OM ~3—2 rreno~~eI Sái And.ré~y ~1t~e1Eu- p~rte,no asi e~1~~gunda que a•Valls — E~paiiahid. 3—i ~a, ~eM,D& el restø tie ep~ot~o~eau~ade ~a ,expuLsi~ide su interior ~YW~frauc~— Ler~dan~G 5—3~~en ma~sd~}~~or~d~d y, ~ Y IU~UIdQRQCa bast.aflte rezagadono ~ . . .:

LA 4~JA~IF1CACIONM~TUAL ~ cariz 1fl~So me~o~~cu~a~ de tUVO 3a~suTicient~fuerza de empuin ~ ~•~• . ~‘ ~ ~

M~ar6 5 4 0 1 ~5 9 8 1ocâ~L• para Inquietar a Daud~er. ~ ~ . S. • . ~ . . ~

~ViBafra~ca 5 3 1 1 17 LZ 7 ~ ~ 4XYàSió~1, ~.Q ~J1I5 ~ pro- MOrT~1 y Ro~eUósobre~a1ieronen ~ • .~. . : . .. ~.

~Vith ~ 3 1 1 17 12 ~‘ ~ ~ô~tic~ y j~ do~visitwites ~que1~ ~‘ ~CtU~C~Ofl meduiar~junto con Via, ~ ~ :~-•; • •: • ~..‘ ~ ~ . : ~ .. • :. . .

Valls S 3 0 21512 ~ Garc~a,pe1~3~rioy Fitoena~gU-~ ‘~.‘ ~ ‘ .. >f:.~~:.. ... ~ ..\ ~ .. . . .. ..... ..

~am Andres 5 3 0 2 11 11 6] P~~°en ~os marcadores de Ios die Bas trLterve~icióne$siendo el re~,to ~ :.. ~ ~ :;~<~:.f : . . •.. •.: ~ .~:s ..~.: ..•. .

Manres~ 6 2 1 215 10 ~ yaque, ning~io de eJ1o~1e~eoflceptuàdoscomoinferiorescon re-i ~ ~ ~ . ~ ~ ~ :. ~.. .. . . ~ ~ ~, ~ •.

0101; ~ 2 1 2 13 11 5 Senaló I~derrota. ~ QI pape!! deaempeñado. ~ . ~& .

E~pafiamd. 5 2 1 2 11 10 5 Venció ~I Mataro en ~a~x Andr~s Esiejo ~ Cebrián de~co11aroflcorno ~ ~ ~1..~ ~~ ~ ~:. ~.. ~ ~ ~ ‘ . ~.. . . ~ . ~ .. .~os mejores en La zaga, Pastor sobre-~ ~ .~~ ~ .: ... ... ..... .:~~, ~ . ~ :: . :~ • ~ . ~ .. .

Eu~a 5 1 2 2 13 10 4 al tftu~ar. D~óe~pnrMxlo todo jo ~a1jO en la meiia y portolés, carn-~ ~ ~ ~ ~.. . : ~ . . . ~-. .....

VilI*aueva ~ 2 0 3 11 1~ 4 que proinetla, que no the poeo y. ~1o~ preci~ Roca y Grau 1o~má~acer-~ ~ :. :.. ~ . . . . ~ . .. .. .~ .~ . ..‘, . .. . .

Horta S 1 1 3 4 17 3 costeflos, ~e lievaron los pui~to~con ~ de la de1~ntera. ~ .:~: .. ~ ~ . .:.. ~ ~ ... . .... .. <~4~ . . ~ . .. ~

LerMano 5 0 0 5 8 19 0 ~ vktoria minima tra~ an party- Fueron exputsadosa 1o~veinticua-~ ~ ::~~:.:.:~~ ~> .. . ‘. ;.~ . ~ ~ .. .~ . ...~ ~ .. .do niv~Iid’, muy movido y con sij~ tro minutos ~ Ia segundaparte, Mo- ~ ~ ~:- ~ ~ ::. ~ ~. ~ .::~ ~ ~ . .~ .. . ~ ~ ~~ ~. : — pineeladasde de~g~aciaen ins fi- rral y Atucha, por agre~i6ndel ~e- ~ ~ ~ .. ~: ~ ~ .. ~ . ~ ~ •. ~ :~ . ~ ~ ~. ~

gN EL FAFtQUE DE D~PORPES~stas un pena1ty~en mementopor Cu~d6el colegiado Soler de enjui ~ ~ ~ ~ ~~... ~ ..) ~ .. . .~ . . . ..~ . . .— las aridreacn~esal 110 tran~formar ~ I ~ ~

~ -~ demás prop~ciopar~tJiegar ~‘ Iinal ciar ia partida siendo su labor ecuá-______ . . .~San Martmn, 1; Tarrasa, 0 guiente ieparito do pux~s. ~ ~u~io~ (je yioLen~~a~y 1o~equf- ~ ~ ~‘ ~ .• ~ ):. ~ .. ~ ~ ., ~cozi ompate do ~n’.n’cador y consi- nime y acert~darnonteenérgica en ~ ~ ~~ UN PARTIDO J~UGADOc~ON AsI nue~,eJ Matar~,queda como~pos a sus órcienesform.~ren(IC la ~ . .> .DUR~A EL SAN MARTIN OBTIE- lider ünico, que era 10 ciue ~e vefl-~guiente manera: ~ ~ ~:. ~ . ~ ~ . :•. ..~ ‘%~.:.. ~ : .NE UNA JUST~AVICPORIA tilaba en ~ej tran~cenden4aIe~oque~ Europa. — Dauder, Saló, Sá.nehez• ~ ~ .. ..~ ‘ . .: ~:. ;,. ~~ p~b1~cafl~Un Ta~aa-S$~S8~1Afld!és, ~tra vez obliga~o~ par-~~IBai~io.Boj y Fitô. . : . ~ ~. ~1 ~ : .~ : ~ •:• . ~Tank 1um4i~�a,rathante, magni- d’e i,a ealle de Santa Comma y, el RosellO, Ridau. Morral ; ‘~Id. GarcIa. I ~ <~ . .~arttn e~epiib~ieOamigo de viej~ tirse 4 peel~143 para reeupe~arkoI Maflre~a..— Espejo; .Idldxaque.Ce ~ ~ ~ .~.. : . . . ~ ~: : . ~ .. . .~ .. .ñ~iAhdes 5~~euyas asp~reza~~Od~ perdi~doy vo1v.e~i~ do.n4~eestaba. [ brian; Paya, Pastor, Santiveri For ~ .. :~ ~~ ~ ~ ~ . . ..~ . . .-. . . . ....~....:v . . .. . ~:.. ~~ia no ha lizttà4lo I~~J~pcrtividaa a~ En el Gurnardó, no babI~batalla tOlés~Al~ucha. Cani~recio. Roca \ ~ ... . . . . .~... ~ ~ ~ ~ . ‘. ;~~xteflderse. teniendo ~os a1icientA~spara tftulo alguuo, perY Si para i1o~ Grau. .. ~ ~ . ~ . ~ . ~. ~. . . ‘: .::~..~ ~ ~ ..bu~te fue~ p~rawtr~r a. ~ ~- puntos ~ue ej Europa debia gamar Re~i~r6Seel prinler tanlo europcl~

~ e~~as~c~siofleS ~ vie~ta~c~fl-. perado~ ya amenazadoren ~odos ejecu.tar Morral n~ f~ilta cer~ el ~ . ~ : ~ .. . :~a dê auieio~iadc~ritzo que •e~.CWBO an4~u.n visiLante franeame~te~eeu- ~ a los tres mifluto~ de juego aI ~c~*l,1d~. . k~sterrenospnr de~ac1esi~ebap~nr y ~~rea del marco de Espejo, rozandoel

Er juego ~1gaz’ y exce~kvarneflte~etuar~ ei Manresa. Y ~quf i~a~nbiéncuero con una cabe~ade los Ju~~- ~ ~ ~• ~ .4ores quo formnron hairera y cob- . ~ .e~•dure. E~Sa~Martin no pudo ~xn~ofler . }~~yjamplia bataala que Tinalmen- ~ oportunamente Del Barrio ci~u jue~ per Ia d~urezaq~eimpero ~e no se incUnO por ninguno de ~~~rre~j para dejarlo dentro Ia puer~ El señor Lahore, s&re’tario &~1Se~iHa(en el eeflü’o), aeompañadotie los ~eiiore~ Viladomi~n y Torras, (~l &~~afiO~:: Yayo, ~ccién oper~tlotbw~** tod~~l e~c~ent~t~ni Beerto ~ dos bandos en ~pugna, piies el ta dcl porlero manresaflo. coThent.au4o~u operacVj~my el. par~itlo :: Los ~qei~ores(‘o~p,cwnan4aa~ Esp~*1ay Maluquer,del Rarcdofltl, VICIJLI() ci ~artido :: Parn~.Beflo,a de~rrOUaa n1ng~flatá~cticaque les , empate rep2rt~opurtu~y, ambosde. A los veintlseis m~nutos,obtuvo del Espaflol, y ~Mesith, dcl Barcelona, en ~i1la~, tie pist~i:: El ~a&i4or Gua~cii,~1e1Cataluña,uØ.ua de futbol :: Pa~ Bril, Crisanto W,seli y ci~ a~?gurai~eL triun~oy aSi bj~ron darse por muy ~a~j~fech~s. e~i~iIanresa~i empatet~ii un chut ra- ~lOCtOr Nav~, c~nci bafle~de ~uga*tores ii~jj.a orilla 44 terveao.e~~vosiein~rei~d~eci*~eato ~-e~u~- Es~osera~a~ resultados q~.iese ~ ~, a distaneiade Alucha, c’ue DaU-~do~ m~nim*~,que ai bien es ~stO esperabancon más interés en razOn~der de rodi1~asse le e~eurrióe

1ba-

t~n~Oi~~ qUe ~ ~ ~ 3~ a su mayor ~nee~1Vidumbre, ya qi~ie,~i~ ~L ezltre ~ manc,s. ise acabaronlas vacas~1acas y las poi~quevi jugar a Maq~deira,de tamtos. No tias 1ásUmas~.Vereflios ~comdrmelo~ con las mi~2nasg~x*~~lt~ran Oe~s1on~e8al ~ para ~ d1~ros~como i~uedacUeho ante-~ u~~erv~c.~ de Cajnprecids a Por- restriccionesde tanteador!.. . El Eg- Pontevedra.a Jos do~anosde haber si eambian Las eosas cuando poda- quo un aficionado de Jo~ido tran~4k~~: ~ favor 41 part~.do. ~iorn~ente, cc hablan clasificado co- ~tolés. permitió qu.e ~-~e cliutara cru- ~añoI vuelve a ser (luien fué y... abandonadoci fütbel a cau~ade su mos restahlee~r~.asoldadura con las via y bebida~pagadas. trayéndose

mo ~e inevjt~ble normajidaid. I ~ e internan~o~eai tiempo que parece quo fué a~er.El optimiSmO rodilla. Maqu~eirafu~ operado por piezasque 1e faftan ~ ~uest~ con- 1o~zapato~.du~an*~eLos nov~ta ~unto~~ c;si~1~r6~i~*it~c* d r~ ~ ~ertc~s apuros el Vil1ani~evaI Dauder ~aljó precipitachimentede Ia anima l~oyal hombre del marcador. ci doctor Naves ~ esta ~a jugandO. junttj• Vieentc’ }lermindez ~e nos reuniOWdo~aunque~pr~Vz~a~ie11~e1~~ ~ por ~a m1n~maaJ Okt, resufr~puerto, vali~idi~el segundo para los que venfa corriendo el riesgo de ter- Vo coriocia esle caso y , . Perez,el defensade Granoliersque y vcrsó e~c-~mentarioen ci juegovo a los L3 m~1n~*~~4~1prh~ t~’” ~ para ios ver~eedoresque~visitantes a ~os tre4nta y nueve mi- mmar cardiaco; y Calvo, cuyas Con- —Muy hien.. A~~1lo thremos. ,Y fué del Espai~ioly que abo~a‘apun- del Castellón.~ al pre6C11th~SeIea Bo~qu~~ ~ ~ ~ ~ ~ f~cil de nutos. I diciones do centro delanteroestaban de fUtbol qu~ tala los colores castellonenses,dijo —Ye ~e dire que me tuiero~pe-~tUiea O~X~tU~ldMde ~a1var ~ ~- ~er por ~a calklad del vi~ita~ite. Y a ~ dk~minutes del segundo~a punto de paøardesapercib~das,co- —Que el Espanol me gusta enor- ~s1, a nue~trorequerimiento: iia porque son mis paj~,anos.Ye soy

~oS (obstáculosD~ue B1aPt~O~I;L~ empleabaae~•~t~ains- 14 E~p~iia Industrial ~io pud?~,tiempo, una oportuna cabezaeon ti- ~mo las de tantos otros, empujado memente.Cuandovay’a adentránd~se _-,Muy l~en.Juegaz~.mueho los in- de ~llá. L~que los ocurriô en ci ül-

nelL ~tra vez, eon el te~rreno~el Valls, ro cruza&, d~Garcia, alojó el esfé- ~r ~Fábregas, apoyado por dos mag- en la Liga tendrá ~in equipazo de ~ejjores. Ambos Hern~ifldezson ver- time partido ~ué ‘amentable y, a1! ahGra habJ~ni~d~1~~ S~udOflde ~ué bat4da con prudenc~a1cia- rico por el mbm~oángulo superior ~ interiores ~ animado ~or ci cuidado. Le veremos clasificado en daderos interiores do brtga. EL va- pesar ~ie 10 mal que vinieron pot

parve n* - de b~ f1i~t- ~ Y b5~icataxnbj~ Jn h~gadadel marco de Espa~o,anotándoseasi ajjlauso del p~blico, abre boquete, los primeros lugares. lenciapo baja a per los balones a lascircu~us~ane~asqiie atraviesan,han~ ~ JugariMi ~~oresa- vjd~oria ~ v~i~~ ~ HorW el segn.mdo empate y definitivo. marca tantos y ja mala estrella pa- E!1 ci palco que ~jene reservado ~1on~dehaga falta y vuelve luego jugaclo co~u~ voluritad muy grab.m~.ute.a~�dklrongt t~i~~i~tvo 4ue se ~nuestra irregular y no ~cgra M. B. rece haber cambiaclo tie situación en el Club dc Fi~tbolBarcelonaen Sa- adelante porque le sobran fondo y d~ y eon una corr~occ~ionquo dicedel S. Maetln q.ue$~a1~a~.da øo~i- ~tiaibilizarae. el zodfaco para ir a pasear La cola trIa, esitaban ~os dirigentes seno- facultades.Tamb~énestáenormeFâ- mucho en su favor. OtNs equipOs,bilided ~e ~lj1e ff1 ~ ~t h~i ~fl Villafranca ~leg6 Jo gue se e~- EN LA CALLE SANTA COLOMA del mal agUero per otros ‘andurria- res t~osp,comandante Espada y el bregas.Hoy me pareceel m,ejur me amargadospor el re~ultaloadversoquead~y mleu1ru~~ !~.~~t~era ~raba, Ia victoria del t~tu1’arsóbrre les. Secretarin ~eneral del Club, Alber- dio centro dc la Liga. Nosotros,en anterior, y ~-neaja~do e~nco~aflt1)~,roj~ibiEaeaque ee enoI~~ ~O1~ ~1 fl1~.Semdeble do Ia ocmpetic~6n~~ ~~~drés 2; Mataró, 3 Sarriá tremolaba ayer tarde gallar- ~o Maluquer. camblo, eatamosaguaritandoci tern- habr,anus~~loJa violencia y, en earn-lflâs fre~UeTh~1~~ SU ~ ~ ~ ~ual no tfué &biee para que ios detes enfóricos de fiesta mayor en Nuestro compañero Bert sacó ufla poral de la mejor mancra posible, blo, e~Castcjiop ha hecho honor alte 1$ lTWta en~1~*~a ~ ~erid*ncs le metieran tres tan.t~sa MUCHO JtXEGO, MAYOR EMO- el ambiente. Cop un lres-cero se foto y pudimos con~er~.arbrevemen- hasta que se nos rcullar.. los ksio- futhol esla tarde.niuguna clased~

1’espeto y- 1o~vU1afra~qU�sesantes de sicum- CION Y UN GRAN PARTIDO ~ llegó al (lescanso y pudimos bañar- te co~el sc~orCosp. n~clo~.Lo do CastellOn con el Atle- Y as~.entrc cornentario~,salinios

b4r. Cuandi las fuerzas cst~in 10 fli- nos en el agua do rosas de aquel —~Quéhabr~hecho ol Barcelona ~j00

,Bilbao, fué algo serb. El par- do ~$arriá on u~iOn do Hernaadezinitervino pot. ~ ~ ~euetThL~interrup~t4~n*~cy ~* am°- y ~o hubo ~ada rnás de ‘p’ailt4cu_ veiad~cual lo fueron en este par- giomento radianto y olvidar paisa- en Coruna, ~cnor Cosp? tido era nuestro .. pero cosa~dcl y de F~ibregds,recogiendo do (‘1105flestaC~oae~que de~1racia~~ ~ten- lar. — IF. ticl~ 1e~quo nos varnos a ocuper, ~ o~scurosque en Ia misma tela ~ vaya u.~,tetia saber! E~tasalida f~jtbol mal interpec-tadas,pot unos la irnpiesion do que (ate ~I)o 1~Ofl�’tro. Uiego ene~~gu1~d~ ~~po tU- .~ lance de suerte, una opcsrtwiidad habia creado ci Oleo imargo y rca- me temo quo haya sido en falso. y otros. Aquel partido nos ha cos- ci E~panoiiui~amoral (IC l)ormig(}nv~eronveinte rnlfluto~de juego aoe~- ~ LA CALL.E CE.RDE~A bien aprovethada, suele por un go- lista del pincel do lEt deagracia. Sc ganar(~Ed parti(10. -.edor Cosp. tado los dos puntos e~casa y es- armadoy quo Ic verornoa desquiiar-tado Inquieto. ~ ~ xn~u.- nera~,inei.inar e

1fiel por uno u otro Vimos en primer ~ugar e’a los pa- —Ojalá ocurra a~,i.Hernos enipe- tos chico tantos do boy. Ye creo so ampliamentede las angustiascle

dandó~1o~eXt~eiflO6oentro~e~1&Idi- 3ado següfl sea ci bando que aprove- subs al nadador Guaseb,del Club zado Ia Liga con poca suerte. quo habriamos perdido quJz~islo oti’Os tiempos.do~~ue hiciere~npe~UFarel ~U~IJt&- Europa,9~M~inrosa,2 the eu verdad, feliz coyuntura. Natacidn Cataluna, que en ci Tro- —Todo ~y~mhiard. El Español ha mismo pero otro habria side el ri- A. OLLE IIERTIIANdo. Pero~ poc~v~pmtem1~i*~&de ________________________

bueTt Juegodura&1~tenoyeu~ay a ello ~IQUITATTVO REPARTO DE PIJN Pertieularmentee~io~diez o deco feo EL MUN1X~DEPORTIVO diSpU- camb~adotambi~’fl.~o pai.�~C~ci mis- su1t~)docon ci .equipo complete. ~ .-

p’le4ie atrThuirse~sta mi~iimaderro.. ~ EN EL GiJINARDO primero~minu~os3e juego, el con- tado ~por la mañana ea l~spiscifla ~ me del campeoflato anterior. ~Qué s *ta aunquehomroaa. Nada en absoluto podia vaticinar- Jttflto IOC&l niag~ificaiiieflte galvani- dc Montjuich, tuv’e ~Efla excelente~ impresión Fe ha prnducido? De entrada en el vestuario dcl ~ ~ ~ ~4T 0 4 E S

Blanea hizo, pe~ea freeuent~e~cefl-. ~e de estos dos oonjuritos que en sU Z~dOY l~flZ2dOa un ~ furiosa ofen- actuación formsnslo parte ciel equi- I —Excelente Todo ej equipo me Español nos sorprendió .Ia prosenciasuras por parte de ~,osdos p~b1Leo~~ Y durante las cuatro .1ornad~~SSW~ dej~5pasar unos instafltes que ~ de relevos, de su club, quo re- ~ pat~ecemuy ajustado.QuizC~’10 m~is en ci bae.co do masaje do un ju-Ufl buen arbitraje. pa~saLla8supieron defender los pun- ~ pint~dOSpara sacar buenatajada. suite vencedor. Guaseb acude Vam~i flojo seaii Io~extrenio~.Calvo eatá gador con el que no habiamos con- ~ Q j~ ~

Comenzd el ~ ~ ~~ion tos en ~itigio mientras los abando- Ma~’Cóu~ntanto a los cuatro minutos. bién al fdtbol y se nos ocurrió pro- ~jl~gan(io niuv bien. E~po~,ib1equo tado. Luis Gam~to,~Pa~abaIon~, soe~arenseque dO~n1nÔme~ur~a pelo- ~~Ofl totalmente oil sus correspoin- P~rofuê mny parco ci balanceque guntarle ~u Lmpresion sobrc la mar- ~ E’zpañel ~ dade fin~i1xnen~ecofl tiacla extirpar un~t. (iU1ev~asdo un Hoy, larde,a la~4, ~‘ pa~a:ELOta, empujados por Ia b.tae~iaaatiU2- ~ desplazamientos. S8~C0CTI relación a lo que puclo ha ch~ i~i p’~rtidO. Ia so]uciOn dL ‘~U tercetO atacante. pie por el masajisla Andu~ar,quo, RRL()AR~MBURI’ ofLtEa (~iJE-dOn del medio ~.nfro Parra qua en Y e~empate de ayer es Ia j~ta ~ SaCS4Ode aquel dominio. No hay Auncj~ic jugando al fdLbol soy Y asi, en e~teplan (Ic prOrfleSaS dieho sea de paso no~consta e~on ‘J’ARiA~Zl’LOLEA I. N~kC, Svystoso juego y agilidad en ~ d~ manifestaeiónde Ia igualdad de fuer- que negar que sus arulleros tftarofl. hombre al agila. a]cntadoras.~ereanucloci juego. Mar- exce1ente~callista y conste quo no las io, a e~stn:WAMBO.~-EGFpiazainientos man.dababuexios ~eirvi- Z~ de a~nbosaunque parezea~u~i- ~ ~ tiraron ma]. Y si alguna vez ti- —Al fii~ ~ al caho es tu eIerneato en ci E’~padol, Sifl osfolLarse, (lOS es ariunc~o. RRA)LA ~ contra EC’11,’~RRENojos a ~us delantero~. oeram.ent~a los del Pu~oletque esta raron con picardia alli, en üLtima ~jor gobs mas ~ los cornent..riOS favJ- cPasabaIon~,al vernos entrar, co 1JE.ACIA. Aedniâ~,~ti’os pariMos

El San Martin se repo~ey a ~ ~V~eZhfl~i aabido arranear un merith- 1~tc~ habia Un ~ua~dameta. Nada —Viépdolo, creo que no to inter- rablc~.per~istier0nat final. Todo per- se puso colorado porque su~leestar y quinicias~rece miflutos Bo~ip.iedespu~a~1.e riO puflto a los europeIstas en gu ~ q~ eso: un guardimeta. Por preto del todo mal He ~isto hoy mite esperir quo do ~arriá haya Si- asi de teds la ~‘ida, pete ntcntó~lisputar una peicta a Martifle~larga PiO~P~feudo. esl~e10110 hay que recono or que losun tire c.ruzado que penetra en e

1El pftrtklO que abs ocupa fue de andresensesno tuvieron -uerte. V ~‘a a an Español magnifico. Proniete do barrido fin~1meflteci hado ad- levantarse de doiidc so hailaha ton-

narco de Olivarea sin que ~ate pue- loS que Se lievan a cabo con ardo. puestosen el trance do (lesmenuzar realizar c~tatemporadaalgunos pro- veti,o. dldo C 0 N D A I~a hacernada paradetenerlo.E~e~- ~ fe campeoflil y reñido yn de~dela~ocasiones lnrnejorab1e~isara ci digio~y ~obrotodo teiininar con una ~ dirigent4 ~eJRc~lClub Deper- —Quieto. No to asustes, que no

_a jugada interviflo el defensacon ~as ~ primeros instantes Se deslizó du- marcaje, digamos a s(gUidO quo Va, clasificacior’ enviaiable~~iu hnea me- tivo EspaflO], ~,P11O1’ pena. conversa- hay molivo para p110. Que opinan iloy, noche, a las 10: i,SASI-MAriiano~s,de~troe~area pero la p~ota rante su prirnera parte con acusada perdio ouando faltabon unos echo 0 ~ esta fliU~bien y an terceto cens ba cerca del chalet colt el presiden- los veteranose~ementosblenquhizu- RU,JA c. Ai)ELf!%~LOIJNA Yha~jIaeruzadol~11~i*~ade go’l sr el Ar- rivaUdacl, acosan.do las respecti’vas nueve minutes pdra ~a terrninaciófl tral de ataque,marcar~lmuchos tan- ~e del Club ~‘~tacion Barcelona, se- ~ nos initeresa saber. ~,C6mo hasbitro concediO ci taflto. Se repite ~UOrtas y manteniendou~nive~de ~ j~’t~1d0la posibfl.clad del empa- tOS. Aurique ci Ca~Le1lôi~~tt~ flojo, nor Sentis, y fuirnu~~i ~aludarles. visto, amigo Camito, Jos crneo tan- Carmencita ~Azcoitiaotr~i inter~~ncidnfeliz de Jofre y I juego exento de vF4osidad pero re- te al malograr una falta m.4xima con estimoque el Esp~ifioles muchoequl- B~ienpart 10 del E~pañoJ.2,ver- tos do esta tarde? contraque fi~mnsaneionad~Ufl5’~ ~mafloa~ P~Y que gariaria 0 mismo al once dad? —Como soles autdntico~.~~inoo tan-Virgili eon centro largo do éste quo ~P~°dO jugadas de probacla efienda de NiubO, creiamos percibir, en ci lQ’VSZltlflo completo. —i~Iuybiep jugado. E~.oIc estaba tos soberbiamentemarcados y casi Horfensia - AngelitaBosqua,.de cabeza.remata inuy jun- area fatal. \Ta, bien SO \ 0 PUSO toda Ei~el palco presidencial pudimos dicendo al ~im~go Peaa — repuSo todos Coil intervencio.ndo (‘alvo, quo, ~1a~aM~*tar~e~ ntwhe, grandesto a.l posie. Se auCe~knInterripelo- ~ ~ su alma todo su emP000 en Ia e~e- retener un momento Ia atefleiófl del ~ señor Sentl~. i~orser ~Ca1vo~ como yo, so consa-

cución del castigo pei o Hern-ández, d~rigenteespaflolista, senor Lacalle, —Dc monionto tennio, ya cuatro grard gran jugador Lo quo p~saba ~ttj(’~5 .Y QUh1tiE~ISS.aes y faltas qtle hacen poco entret.e- cort. un gran poder d.~a(li~macion le I quien no nOS oculto IS satisfaccidn puntob —dijo ci dirigcnte blaflqui- es que la modesLa no tonido ci eflcuentro mientrasel ptThh-Co tiene ocasión tie maiñfestarse.So’- BACHILLERATO repeliO el balon... El momento e~tO~quo le producla là buena marcha de azul— y estamO’- en la te.rcer’a joe- moverse y que ehora quo nos he-10 un buen tipo do Salart y bueu blo- seflaló in culminación do dos actua- I los acontecimi~nto~. floIa de la L~go.Esto ya es ufla OS- mes sacudido ~lu maiclicion ~ue usa ~ ~ ~ Q jJ ~eaje de LOpez sofl dignos de men- Diputaeión, 291-.—Para seflot-itas, 293 ciones bien clisparos. Y on ellas la ~ —Tc.nemos equipo. Esta era flues- peranza si tflcmOS Sn cuenta que bruja nos echO en ci cuerpo, van a0160. decisiOn virtual del partido. Y tras ~ tra improsidn y nitestra osperanza, ci año pasado, al acabir la prime- eambiar jas cosas, To aseguro quo Hoy, iaoche, a las 10: I)EV~~-

En ci segundo tiempo e1

do~nin4o que hicieron funcionar el maroaca- eSto SE’ flOs ocurro prsguntar: ~qué ~que se esta confirmando plenamen~ ~ ~ ~1c’~puésde troce parti- 43SthS cuatro puntos a Ia tercora jor- CELR conti-a MEI~I-NUl11A Nompieza a sentirse po~1-parte del Ta- dor hasta u.n~dos a uflo favorable a hubiese pasado do haber logrado el to a cada nueva jornada do Liga. do -, solo coiithamo.S con siete. flada dcl borneo, son una promesaria.s~

1y vcmosIa mejor jugada do in lOIS viSitantes con quo se llegó al dee- empate Va, eon aqtlel tiro potente ~ interesa obtoner on buen resul- Es do o~porarquo e~teaño yea- de cosas grandes, Arrate II — Pepita

th.rde Serra cede a Durán ~ste Con- CaDSO. y casi casi colocado.. ? Desde luego t’ado en campos de fuera, para que ~ resultados mejores en Ia cia- ~aludamos a Calvo, estrec1i~indo1ctra largo y Olive se lan~aal remai.e Di~zminutos dcspu& de roanudada otro giro hubieran torido1

a~cos~a’~.~ moral Se refucrcc todavIa más.5

ifj0~

iejón d~l E~pañol. Ia mario El bamcaldd~,quo todo lo contrade cabezadc forms ~peeta~u1~ar y ~.a Ia partid:a establecioci Europa el ~m- mas ta.nto come prevei ci triunfo Creo quo no nos va~a meter esta Crpo —~ grcgO el señor Pena— quo tiene de figura ‘~ foruleza lo ~ AlegrIa — Petritapelota sale fuera a escasoscentIme- p~tea dos quo debma ser (lefinitivo local quiza no.. Quo el poder de ro- ~emporada muchos tantos Y que en qtte si. podemo~maptener intacto Hone de modestia, contestabaa 10tros dcl poste. y a partir do cr~toneesnada mds cuperacion del bando forastaro, ya eamblo nuestros delanterosse apun- partido tras part~doci mismo cua- que Je ~ba preguiatando al propio Mañana, tarde, grandes partido~y

Jofre quo habia pasado inuy des- flOe fud dable escogei como cements- pudi.moscomprobar todos era mucho. tará~nalgunos. dio, habrá quo contar con nosotros tiempo quo noootroa, otro compafie- quin~ebs.Noche, reajariei&n doapercibido,logra bur]ar la defen~ta- rio como no sea onesconatosde du- Un equipo, cuando en realidad es ~ Augusto Lahore, secretariOdel para los primeros lugares. 10 periodista y ~o se asustabaper La (~*)l(*a1 dc~laiitcrarrasensequo no es JMor fáct~y laY- x’eza que el árbitro supo contar muy ~,evilla, quo perni’ap.eceestos dlas en En el ve~tuarioconversamoscon el ?COSo de dos cole~asen compe- BAR ~UTIA Hga un gran tiro qUe devuelveel poa. blen a tiempo y un bajón de juego

Y asI termifla el tiempo reglarnerl- r.renode aburrirniento, Juchandoam~-R 0 C Ii acompafiarlop~runos amigos.Un mo- ~amjn~do pot su propio pie y sin bia quitado Ia timide-z en él habi- ~ij. un formidable ia~~ido~Barcelopa, presenciabael encuentro Ia represeetacOn levantifla. BasiliO, teneia. Su buena nctuacidn Ic 4~a-to. quo condujo el encuontro a un tiB-tarlo con ent~j~thsmolocal y s~.liefl- bo~conjuntos esteiilmente hacia un me~ltoen que acudiO a saludar en sombra alguna de cojera, nos ViflO tual, y no~ entendimos perfecta~do resignado Io~de Tarrasaq~i~ se ~eaenipate queno llcgO a est.ablecerseBásculas- Balanzas - Arcas el paico presidencial a los señores casual,menteal ~ conversandocon mente.desplazaronen g~t cantidad~. por

1a poca periPia (IS las de~nteras.~ ~ ~ ~ ~ (K~�~ithl1) Torras, MuflOt~ y ViladomILi, aprove- ~ matrimoiiio amigo, de cuando re- —~SI. Ahora rae muevo mojor. He ~ ~ E D A D E S

Emtre los qne má~ne dtLstinguie- çonsiguiodominar ci Europa en ba Te1~ ~~87.M~o SantaEulalia chamos la oportunidad para retener sidid ei~Barcelefla. rebajado up poco do peso. Pero noron debe~jt~~e a Olivares, Salart y ae~’undoscuarenta y c~ricominutos _________________________________SU atencidn, preguntáfldole por la —~Hombre! ;El tie Ia fr~~~ura~... erea quo mucho. Lo que paso es~•ar~s por e

1Ta~rasa,anf ~uitno ci pero la notable labor defensivodo los equipo, lo demuestra en los momen- situaciOn del caso Arzá. —si. Fué lana f~alsaalarma. que yp nos c~nocemosahora eon los Hop. aoch~,a iLas 10: (1L%NI)lO

medlo eentro do quien heinc~desta- r~yadosvisitantes anulO tado intento tos difi~iles. El MatarO, lO~~só. Y —.Ya no hay case. Todo quodó re- —~Dela quc ‘los congratulamos, dos in~terioresy que ellos mc’ en- ~ PARTH)O A (‘ESTA~eadosu l~bo~r,y por ci San Martin, d~perforaciOn a

1lad~do Ia de’.taoa- supo conjugarlos con u~aenterezay suelto precisamente al sigiiiente dia amigo Basilio. tiendep a ml y ~ro and~mejar en- Sarasüa-AllendeI

Colome1r, Virgilt r Betaneoiirt a in- da actuaciOn del guardavdliasmanre~brio sin~iularesquo lo perfilan como de apurecer iluestra entrovista en —~Si.i~oscioniatasde Valencia que tee los dos. Tambk~n Fabregas en-térva1o~.El T~u~a~o ~at~-o for- ~jio. tal. For aqul empezôa tomarcuerpo las columnas del periôdico de us- vinieron a CastelOfl, so fueron con bre muy bien pot- atr~is.Creo que contraaers por seis 1o~~oea~s. NOtdse la falta (Ic Navarro coino Ia brillante victoria de los eosteños. tedes. Arzá depuso su actitud lie- Ia impresiOn do q~ieme hahian frac- tenemos equipo y clue nos sa1dr~in

L~~isequ4poga 1~&~d~eg ~dj~flj~i- eje e~los4

cuadrosblaneosde la ealle Al saberc-ontrarrestar con decisiOn t napdo 3~t ficha y acatan.do Ia disci- turado Ia pierlia y dieron nsI la ahora thejox~las cosas. Sa1S*mendi— Liza.rzaae~so alinearon enmo s~gue: Ce’rdeña. El suplente Ridau a pesar y acierto los minutos iniciales de ac-~ plina del club. No ha podide des- noticia, cuando en los pnmeros mc- ~ —~Lomejor ha side tu quinto tatito. ~Jañ~, ~aI’dC ~ luoche, ~raml~

S. Martjn~— r4~~Qimd~e~,Mo- 4 ~t notori’a volantad no cubrió e1

ción arrolladora de .sus contrinjcan-~ plazarse a Valencia, porque ci equi- meL’tos los ni~dicoS apreciaron Ia ~ —Son jugadas quo no salon ~iem- ~part~os a pals y ~ e.esta.r~. Celomer, ModóL Perez; Vi~Rllt. p~to con Ia eficiencia dci titular te~as cuando el MatarO echO los ci- ~ hnbIa salido ya. Creo quo cuan- posibilidad do una l~isura.Luego, me- ~pre. Sobretodo cuanac so juega ncr-C~npabadal.Jofre,- Betancourt y Bos- y eate lutn.~r .supo aprovecharlo a miento~ de su incliscutible triunfo. ~ ~ pueda alinearse. cambiará un ~ ~——~ ~vioso y temiendo ~ cada momento

I se metan co~i él. Esta temporada I Palaclotue. medias e’ Manresa (clecimos a me- El ~-~ido, como so prevela, resul- poco el rendimiento do nuestra de- . S~que ~e falle a uno hi peloth v quo rnncipa~co~m~ ~md~~xlr~a. — Olivare~B1ax7~o,Mar- diia~,pn.ies no sacaron todo ci rend.i- to ~ Los dos equipos pUsi~rOfl lantera.t:aez ~rdona, Farm, Mart1~z;Th.’- mleatoque era dable esperar de ello) en ia hoguerade Ia lucha tod,as sus —~Quétal ha visto al EspañOl es- no presentan1as cosas est,~.aspec- ( I-Wy, no~he,a las IL): ANTO~ITArth~~B,1Ort Serra,Fargn~v O1~Vé. ~ ttemvo que Pastor en el eje opues- ~ y posibilidades. Tregua no lie ~a tarde?

to. Le aseguro quo me s~entootro. VtL.&LTA to owmç~1iOdesahogadame’~tecon su hubo en aquella ardorosa y einpena~ —Muy bieii. Fábregas es el secre- EXA~EN DE ESTADO y me desenvuelvo mejor. Tengo Ia ARACEU eoøttra MER(’l~DES

-. da carreraen posde los puntha efl ii- t~de su eficacia. Va Ic due quo to Diputación, 291.—Pars seiloritas, 293 impresión de que se me tiene otra ~ENCAR!~A ~tigio. Y ganadespor ci esf.uerzoque consklero Un medlo centro comple- ~ ~— ~— coafianza. }j

1~~.

~

rendian sus jugadocesen ci palen. to de enormes racultades. Está en br reconocid°,vidSe quo no pasa- —.Muy bien habladomtichacho.Ta

~ ~:1~k tanta,~ e~oti~nue~ramáqui- entre jos ocupantesde sillas do pis- No creas. El Espanol ha jugado ~l porte~,y cambiar a] otr~ la~p.I ~~que las ‘dos aficiones no pudieron su mejor mom~itoy apoya muy bien ~b~t Ia lesion do ser ufla contusiOn lianeza vale mucho. contraper 1Tle~2osquo hacer atronar sus vo- el ataque. El Espaflol hará esta tern- ~fuerte. —.Aquel me saud roriuo Ic aso~- . drés! ! liMatardI 1 ~;MatarO! 1 por ci una figura del fdtbol gallego per- to baYa y Ja do ~l~n otro titular, sereni~ad.E~eues~Ondo llcgar por Mañafllt Bene__________________________ ces de 1~SaIt Afldr(ts’ ! ~~ ~ porada buena campafia. —Do todasIlLOdOS, ci Castelldn,con guro quo estoy jugando con in~is tai’d~ey ~ioche, grandesátnbito.. . Ante aquel espectáculode manecla discretamente confundida ~ ha debilitado mucho. centimetros a ja pelota, ants’s quoIla initagi~ativano pudo por menos ta. Yayo, el delantero del Celta que muy bien. esta tarde, Le he viSto He visto Ia jugada clara y compren-___________________________ que r~cuk~ra tiempos añorados y ha sido operado recientemehto de muy distinto del pron~cioniStade~ di que el meta me ih~ a parar ci SOL Y SOI~(BRAque Wdo hace supofler, no tarda- meniaco. y del cual recogimos pro- año pasado. No Jo ganarán tan fá~ baldei. Antes, jug~ndo atolondrado,

~ . ~ \\s%,~%:I:I:,~,::11;;;,4~___$ød) regional siguc con el auge que aho- ma cimnica donde fus’~ intervenido, Teodoro Mann 1105 recibló en el Fábregas aDllraba tafla cerveza, t~ 1~~W’vja Y ~reTnosen volver a vivir Si ~l f~’tbol cisamenteuna lnformación en la mis- cilmente los ~cocoSa de Ia Liga. se ~o ITabria despediddencirna. Roy ta.rde: Ma~&1ta-Aibira0

ofl-- ra en cuanto a un oiden de afjción hablu acudido a ver fütbol, por su vest~tario.explicandonos jas causas muy cerea do nosotros, y abando- Ct~CO~I~tT~~TT4~(1&t4M1IT?k1lU.________________________ y mejoramiento de nj~e1técnico. _______________________________proplo pie. do Ia actuaciOi~de aus jugadores. nando a Calvo a! acoso dcl amigo —— Diriglé el enctientro H. Vail5

y ill- Acudimos a saludarle y Yayo so ya habrás visto quo ci equipo reporter, acudimos a êl.neó asl a 1o~equipos: levantó del asiento para decirnos es- ~ rindid ~o que debia porque vinie- —Se es~ájugundo hory-ores. Sobre ~ A T A 1 U R AsanAndrés. — Miguel ; Tomás, RU-blo; Trinehant, Rosalench, Garcia; tø.S palabras: ron ~n ~l algunos muchachos biso- todo Ia media.•q~~ ~lardd~s, Va~ Munné, Candini y Bo- _QUierd hacerle unì ruego. Doseo ~ en eso dc Ia Liga. Las lesionos I —SI. Parecequo no van del todo ~, ~ ~ pala: Al~GEfrVI’

~ S S ~ ~N U. Mv.~tNTO, Ql* rrás. ~ b~a constar mi satisfac’ciOn ~ han empofl&lo en f’astidiarnos des. ] mal las cosas.Yo juego ahora vcr- CENTE ii -cozitra IRUN”(~O~l.1~~ ~ .~ c~$ Mataró. — Hernández:Castellá,Ga- por el resultado do Ia i~tervencidfl do ci com~enzo.Faltaba.n en ci eua-~daderamentea gusto. No creas que ~ ~ ~bOA OE M~ttARS~A D4ARIO rriga; Tort, Niub6, Pin ; Pitarch~ Lo- que me ha practicado el doctor Na- d~ Sorb, ~BasiliO, lpizá, Manages~el filtbol pro~es~malrio ~enga su~ pez, Peyri, Vela y Pina. yes. Vea usted. A los doc’e dIas do ~ oncima jugo Arnau en un sititi eorazoncfto. Te ~eeguro quo eon~ ~h.B*r~i~t~— J*UTeIUIPe~cuandoestosce~e~ ~me D1A~1AM~ENTEV SIN augura~e

tmarcador el San ~drés. bastOfle~.Sie~toperfoctamentebien mos ~ de a~te~ano~erd~o. El —A Los cuatro minutes de juego in- la o~peraciónando ya sin auxillo de distinto ai suyo. Eate partido lo di~ lYaIón ~ jo~pje~yo acostum~r~a -

s~nhinCoespot negli9enda MQtESTIAS por dura que sea Una deiacla do Muiafld a ios pies de mi rodlila Y tengo Ia impresión de domingo prOximo cambinrán jas eg- ~4~flI~ • ~ , ~ - Ckto. Bilba. IOanclini. sirvió para que dete ernpal que pronto volvei’é a estar en con- sas. Basiliv nodrá jugar y acasoab~ ,~ M~d~s,nociie, c~grandioso ‘par-

0 fafto de ø~eo,siaopa~que iu barba p poi~delicodo que mara e~mejor tiro de Ja tarde — y diciofles do juego. g~ otro de los que boy no Jo hi-Se to impide eI dolor que 1. ~a su culls. ‘de muohas tarcies — y alojaia el ba- —Muy bien Yayo. AsI será dicho, (~iero11 Tengo esporanzasde que me- ~ ~ ~ ~ ~J tub del ~~eur~o de pO~dbi11da~Ie$

as5n a la~mallas tie Hcrncindez.Cuan- para tu satisfacciOn y ~a de nuestro joraremos nuestra suerte. . Ribas - PedrIn Hproduce en su cutis irrltado. ‘Sen~a1

oonessuavesque por ~ faltaban dos minu~ospara tei- buen amigo, el doctor Naves, de cu- Varella, el secretario ldcnico do)pequelios y hasta invis~bIescor- set odemás SOBREENGRASA- minor el primer perioclo do juego em- Ya competencia en esta clase do Cu- castello~,no nos ocultó SO pesarpor • ~ ~ contrates que se renovorlon dic,rio. DOS, Iejos de resecar Ia piel. patO Pina, do cabeza, a] rematar 01 ras, no hetuosdudado nunca. ci cinco a coro. ~ ~ Vi~~eH—Salamanca

~alOfl quo se le eseapOa Miguel tras —QUiSe someterme a su intervell- —Tal como caLl el Espaflol, aj qne ~ ~ . ~ - ,~, ~mente01 tordoi-~cofflo todos las ~ic~ Iubriflcan y prepw’cm cientIfl- d~e~rel golpe franco de Vola. don, contra Ia voluntad de ml club, ~ habla visto. ad~vin~ndoleposibi -_______________________________ ________________________________heridos, mós ~e 24 ~ comente pwa logier A los diez minutes (10 Ia reaaiuda- liclades de Jiegar a cuajar en buen ________________________________________________________________horos en dcohizarse. ~ dia Ira’s dia —rapido- eióri cobró ventaja ci “dataró por me-

DE~~Y _____copjuñto, ya contaba con que mosdarIan Un disgusto esta ~,arde. El j~N U N C I 0 S P0 R P A L A B R A Sdiacion de Lopez, ventaja quo anu-CON CR�MA 0 1 “~ ~I ~ ~ ~ irritacio- lal)a cinco minuto~ despudsBorráa. Españñ tiene más equipo de lo quOBARRA GOTA DE I...—~izit nes—UNAFEITADO A El resultado definitivo do dos-tres muchos se figuraban. Dentro d~al- A C 0 R I) E 0 N, Solfeo, CASAM!I~NTO~Marcusgunos particles me darás la razOv. V E N T A S Piano, enseflanzarS- ~an pa~io,~. prin-I I I N9~~IONDO V ~FEcTo. ~ veinitiséis niinutos. Taos _________________lo establt-ció, creimos ver, Vela aAMBARPQ&ÔOfeI- ~~~~FEITAR Ahora bien, no hay que emtuaias- pida. Dh~ponemosdelocales reclamaron fuera do juego de marse demasiado por ci resultado acordeon. Vergars, I,

grs5 el ienalt~. . APA~Gó 2611 ~ del Español, pero, desde luegG, ~ IN GU N ARTICULO ‘Un (lelantero contrarlo efl este santo.Y n~ mas a no sd que hacer t E L �~ ~7459~ el nuestro de esta tarde, pocos qu~ ~O ~DR* ~L LA ESTILOGfl ~FICA TRAJ~ A PLAZOØsindo hey. Creo ep Ia eficacia del equi- tercero.Li.iego a los treinta y siete Va, male- ~ H

Con GOTA DE ~ ~ a ~ se ~i~an ~iario~Me sin dokr Ja calle Santa Coloma.—NARBONA. ~ ~ ~cilmente y quo. . . 10 ~R ~1S O~ S~ ie ~oe ga~ntA~ I GAMSA RbIa. de 1*0no Ia tire per rota ~ument~CASANOVABJABON D triunfo alcanzado. en contrante con B L6N A brad.erosde eahezale ha proporcio- DERSE RGUNWDI~ que sate; 1a~reparo ~ ~, pratconstar ia satisfaociOn quo habia nado. . PVESIO ~N LA L~ todas en el acto.plmtada efl los rostros de los segul- -—Sin embargo, hubo una pe]ota ~ ~ 86, Puerta del Angel, 30dores del equipo de MatarO per el que dlO e~ici poete en la primers~ Farte Y otra que detuvo Trias cTI- ~ ~AYQR P~~$OD~L . TWES A PLAZOS aBbILOJES A PLAZOS. I ~e~o de eontad~el desencanto de hi aficion local. asIcome el fleno en ~l ‘~~e~()campo de —Si. Pero Jo que cuentan~1fl los IALADO £N1* TAU Puerto Ai~get,3~,1. I i~orao,‘io, praL $~

Top Related