Download - ISP126

Transcript
  • 7/27/2019 ISP126

    1/84Ao

    XII

    |N12*

    Octubre

    2010

    |PVP:2,85

  • 7/27/2019 ISP126

    2/84

  • 7/27/2019 ISP126

    3/84

    una publicacin editada por: Grupo Itaca

    StaffEDITORJavier [email protected]

    DIRECTOR

    David [email protected]

    PUBLICIDADM Eugenia AlonsoDirectora de cuentasInstrumentos/Produccin [email protected]

    Javier M. GutirrezDirector de cuentasDivisin Audio Profesional

    [email protected]

    REDACCINMarta [email protected]

    [email protected] DalamaPedro AndreaChema VlchezRazlJaco AbelIgnacio Martn SequerosPedro BarcelPepe AcebalRomn VegaCarles PezJuan Antonio CuevasTomas RobiscoDavid Puerto

    Luis MuozRal RodriguezEchedey SansAlba CspedesJorge QuesadaAlberto ArranzMauri SanchisRoger MontejanoYayo MoralesDavid FernndezJos Miguel GarznJorge AsensioAlberto GonzlezFernando GirnEnrique Cacabelos

    FOTOGRAFASMandarina SoulPedro Cobo

    MAQUETACINMercedes [email protected]

    SUSCRIPCIONESLaura de [email protected] 859 59 72Imprime: cono Imagen Grfica S.A.Dep. legal. M-16395-1999Impreso en EspaaISSN: 1575-2968

    Instrumentos y sonido profesional no se hace responsable delas opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firma-das. Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puedeser reproducida ni en todo ni en parte en ningn medio impre-so ni electrnico, ni registrada en, ni transmitida por cualquiersistema sin permiso previo por escrito de la editorial.Instrumentos y sonido profesional es una publicacin de Grupotaca Nitram Aneuker S.L.Avda de la Dehesa 81. 28250 Torrelodones, Madrid.Telfono: 91 859 59 72 Fax: 91 859 55 74

    www.ispmusica.com

    Sumario Julio 2010

    6Noticias Audio

    Noticias Informtica

    Noticias Instrumento

    INSTRUMENTOSBancos de pruebas

    Guitarra Steinberger ZT3 Trans TremJamMan Solo: pequeo pero matn32A fondo

    Los secretos de la acstica40Bateras / Percusin

    Hossam Ramzy: Entrevista50

    EN PORTADAAndy McKee: Entrevista56PRODUCCIN DIGITAL

    A prueba

    SymphobiaHalion SonicCubase 5.5

    62

    AUDIO PRO

    Tcnicas microfnicas

    Grabar guitarras74

    OPININDivinos de la muerteDe msico a estrella46

    Teclados

    Hammond D44: libertad70

    FeriasPLASA. Londres 201080

  • 7/27/2019 ISP126

    4/84

    || 4

    Novedades, concursos y premios al

    fresquito del otoo

    Con una temperatura menos agobiante, aunque con menos solecito, nos adentra-mos en un mes de octubre que promete. Por una parte, os ofrecemos la entrevis-ta realizada a uno de los guitarristas acsticos con ms tirn del momento enYoutube. Pas de ser prcticamente desconocido a tener miles y miles de visi-tas que ansiaban ver sus vdeos. Con todos ustedes, Andy McKee, en exclusivapara ISP Msica.

    Al hilo de esta tertulia que mantuvimos con Andy, descubrimos que una de las gui-tarras que obran en su coleccin es una elctrica Steinberger. As que nos pusi-mos manos a la obra: banco de pruebas del modelo ZT3 TransTrem de dichamarca.

    Esto es un no parar, que deca no s quin. El virtuoso percusionista HossamRamzy nos abre sus puertas, descubrindonos todos los secretos tnicos.Tras comprobar la amabilidad y el cario que ambos msicos han profesado a loslectores de ISP Msica, nos paramos a pensar en los divos. Esos artistas altivo-fashion que emanan un halo de prepotencia con respecto a sus deudos, sepan o

    no lo que es una corchea. Reflexionamos al respecto de ste y otros asuntos quenos conciernen.

    No podramos pensar en un otoo pletrico si no contemplramos los avancestecnolgicos, o sin tomar el pulso al mercado del audio profesional. As que noszambullimos en las revoluciones informticas de la produccin digital: Steinbergcontrataca con Cubase 5.5 y Halio Sonic. En lo que respecta al audio, PLASA hasido, recientemente, el escenario propulsor de las novedades que se nos vienenencima. Os contamos qu y quines pasaron por all.

    Aprovechamos para recordaros que el treinta de septiembre termin el plazo derecepcin de las bases instrumentales para el concurso que celebrbamos.Comienzan ahora las votaciones de las mejores canciones recibidas. Entra enwww.ispmusica.com, escucha los mp3 y vota tu favorito. Los temas que resultenganadores sern empleados como bases instrumentales para el IV concurso ISPMsica de solos de guitarra, que anunciaremos en un periquete. Al loro que habrpremios majetes.

    Vamos, que nos vamos.

    *Son marcas utilizadas en los laboratorios ISP Msica.

  • 7/27/2019 ISP126

    5/84

  • 7/27/2019 ISP126

    6/84

    || 6

    Noticias || AUDIO

    En PLASA 2010, Yamahaanunci la introduccin enEuropa de la serie DSR, unanueva gama de altavocesactivos. Esta serie incluyelos altavoces DSR112,DSR115, DSR215 y DSR118W,todos ellos equipados con elnuevo amplificador de claseD diseado por Yamaha y elprocesamiento dinmico

    multibanda D-Contour, queofrece un control dinmicointeligente y garantiza unaclaridad uniforme tanto aniveles de salida altos comobajos.

    Los nuevos amplificadores

    permiten a los DSR112,DSR115 y DSR215 producir1.300 W de sonido cristali-no; el DSR118W ofrece 800W de sub-bajos. Los amplifi-cadores incluyen alimenta-cin en modo conmutadoPFC. La alimentacin, losamplificadores y los trans-ductores se supervisancontinuamente mediante la

    tecnologa de proteccinDSP.

    Todos los modelos incluyentambin FIR-X tuning digi-tal, que ofrece transicionesde cruce ms fluidas; con-vertidores ADC y DAC dis-

    cretos de 24 bits para obte-ner el mximo rango din-mico, y los difusores paten-tados con gua de ondas dedirectividad constante LTBD(Long Throw, BroadDispersion), que generan unamplio patrn de coberturade 90 de ancho y 60 dealto.

    El DSR112 y el DSR115 cuen-tan con altavoces biamplifi-cados diseados a medidacon dos vas de 12 y 15respectivamente. El DSR215dispone de dos altavocesbiamplificados con dos vasde 15 y un cono de com-

    presin con diafragma detitanio de 2, mientras queel DSR118W est equipadocon un cono rflex de 18para los graves.

    Los DSR112 y DSR115 pre-sentan tomas de 35 mm ypuntos de montaje M10,mientras que la caja trape-zoidal del DSR112 permiteutilizarlo fcilmente sobreun lateral como un monitorde cua. El DSR118W tieneuna toma de 35 mm en laparte superior y todos ellosincluyen asas de transporteintegradas.

    Adam Hall lanza el pri-mer configurador onlinede cables de audio einstrumentos. Con estaaplicacin, podrs con-figurar fcilmente tucable de audio, tanto sinecesitas un simplecable de instrumentocomo una manguera de48 canales.

    A travs de ocho etapasmuy sencillas, CableCommander te ayudara elegir los diferentesconectores de entraday de salida, el tipo decable deseado, longi-

    tud, nmero de canalesy otras opciones.

    El Cable Commander yase puede utilizar en lapgina web de AdamHall (www.adamhall.-com) o bien en www.-palmer-germany.com.Asimismo, en www.-adamhall.com/en/Cable _C om m a n d e r .htm lexiste un vdeo explica-tivo de cmo usar estaaplicacin, en el que sedetallan cada uno de losocho pasos (de momen-to, eso s, slo est dis-ponible en ingls).

    PARA ESTAR BIEN CABLEADOS

    LOS ALTAVOCES DSR EN EUROPA

    Todos los modelos incluyen FIR-X tuning digital,que ofrece transiciones de cruce ms fluidas.

  • 7/27/2019 ISP126

    7/84

  • 7/27/2019 ISP126

    8/84

    Noticias || AUDIO

    SLASH Y SU INGENIERODE FOH

    || 8

    El legendario guitarrista Slash

    ha recorrido Asia y Australia afinales de este verano juntocon una banda que incluye aMyles Kennedy de AlterBridge, y con la ayuda de Ken"Pooch" Van Druten , ingenie-ro de FOH y especialista deproducto de Waves Live.Recientemente de gira conLinkin Park, Van Druten cuen-ta con varias dcadas deexperiencia como ingenierode sonido para directos. Laparte vital del equipo de audiode Pooch para la gira de Slashestaba formada por unMultiRack de Waves y unSoundGrid de Yamaha,dependiendo de la plataformade FOH de cada lugar. Poochha trabajado con un granelenco de artistas actuales,incluyendo los Beastie Boys,Jay-Z, Kid Rock, Eminem,Whitney Houston y muchos

    otros, ganando varias nomi-

    naciones a Grammys y otrosreconocimientos.

    MultiRack es la primera apli-cacin de software diseadapara funcionar en directo conplug-ins de Waves con con-solas de mezclas analgicasy digitales. Es un host softwa-re que permite a los ingenie-ros de FOH y de monitoresejecutar varias instanciassimultneas de los mismosplug-ins usados en estudios

    de grabacin y salas de mez-cla de todo el mundo.

    "Esta aplicacin mejora signi-ficativamente mi mezcla yme da consistencia. Ese tipode uniformidad es muyimportante cuando se mepide que utilice una consolade diferente tipo cada da",explica el ingeniero.

    SOLID STATE LOGICAMPLIA SU X-RACK

    Solid State Logic acaba de sacar un nuevo mdulopara su X-Rack: el mdulo Stereo EQ, una versinestreo de la consola Channel EQ de SSL. Consisteen un clsico ecualizador paramtrico de cuatrobandas, que supone una excelente herramientapara ajustar la frecuencia, tanto si necesitas unagran precisin, un sonido ms amplio al que darforma, o algo un poco ms agresivo. Cuenta conbandas altas y bajas conmutables, y dos bandas demedios con control de ecualizador. Esta versinincluye un Selective Mode, que permite la conmuta-cin independiente entre bandas altas y bajas ybandas medias, algo que la hace mucho ms vers-til.

    El X-Rack original esun sistema modularde racks con TotalRecall que propor-ciona un sonido bas-tante verstil. CadaX-Rack puede alber-gar hasta ochomdulos en cual-quier configuracin;con el mdulo StereoEQ, se pueden incluirhasta once mdulos.Una seleccin deecualizadores, din-micos y mdulos sepueden combinarpara formar solucio-nes completas dep r o c e s a m i e n t o .Adems, dos mdu-los diferentes deamplificadores demicrfonos se pue-den aadir paralograr una alta cali-

    dad de grabacin.El mdulo Stereo EQde X-Rack incluye laversin estreo delecualizador de canalXL 9000 K y conexio-nes del panel traserode Jack TRS balan-ceadas.

    El ingeniero de FOH Ken "Pooch" Van Druten.

    Con esta ampliacin para la X-Rack,se pueden incluir hasta once mdu-los.

  • 7/27/2019 ISP126

    9/84

  • 7/27/2019 ISP126

    10/84

    || 10

    Stephen Street, uno de losprincipales productoresmusicales del mundo, ha

    instalado una consolaAudient Zen en su nuevoestudio. Street ha cosecha-do una gran reputacindebido a sus trabajos conbandas como Kaiser Chiefs,Blur o The Smiths.

    "Yo quera una consolaanalgica con facilidadespara control DAW", explicaStreet. "Era muy conscientede lo bien que funcionan lasmesas Audient, ya que tena

    una en mi ltimo estudio.Zen tiene un diseo con

    doble entrada similar al delas grandes consolas, conlos dos envos y retornos

    DAW manejados a travs delmismo canal. Ped una

    demo para probar-la y me convencirpidamente.

    Y, pasado un tiem-po, Street siguesatisfecho. "Megusta que la rutade la seal con-temple insercionesbalanceadas parautilizar procesado-res externos.Tambin es unacierto el compre-

    sor de bus estreo integra-do en la consola, que facilita

    la cohesin en las mezclas.Ahora puedo disfrutar de las

    ventajas de las mezclasDAW con rellamada y proce-samiento completo de mis

    plug-ins, y luego usar unprocesamiento analgicovintage para el resultadofinal.

    Con su traslado a un nuevoestudio este mes de octu-bre, el tamao y la facilidadde uso fueron factores muyimportantes a la hora deelegir la mesa. "La Zen esmuy fcil de configurar, y elmanual es muy claro. Engeneral, el sonido es limpio

    y tranparente.

    Noticias || AUDIO

    UNA MESA PARA EL PRODUCTOR DE THE SMITHS

    DPA ha suministrado micrfonos cardioides compactos4023 y 4028 para Nordic Lighthouse, un consorcio escandi-navo que participa en la Expo de Shanghi 2010. Los micr-fonos, junto con soportes de mesa, estn siendo utilizadospara las conferencias de Nordic Lighthouse, proporcionan-do soluciones compactas y verstiles, as como un sonido

    natural.Ms de 60 empresas de Dinamarca, Suecia, Finlandia,Noruega e Islandia, as como patrocinadores, participan enNordic Lighthouse para promover en Asia el mercadoempresarial escandinavo. Entre los ponentes que usaron losmicros DPA estuvo el Prncipe Frederik de Dinamarca, quevisit la Expo para dar algunos discursos en una conferen-cia de negocios.

    Y en el mismo pabelln dans, donde la famosa Sirenitaocupa el lugar de honor, el Da de Dinamarca se celebr unconcierto de gala con la Orquesta Sinfnica de Shanghi y

    dirigido por Giordano Bellincampi. El espectculo reuni amsicos de renombre, cantantes y bailarines procedentesde China y Dinamarca como Chen Yi, Chen Yue, MichalaPetri y Mikkelborg Palle. Los micros DPA 4006- TLs fueronusados como el par principal estreo de la orquesta, con4011- TLs reforzando algunas de las secciones de instru-mentos, mientras que los artistas utilizaron DPA en miniatu-ra y micrfonos de diadema.

    MICRFONOS DE NEGOCIOS

    El productor Stephen Street posa con su consola DAW.

    El Prncipe Frederik de Dinamarca dando una conferencia con micros DPA.

    La Orquesta Sinfnica de Shanghi en la Expo que se est celebrando en la misma ciudad.

  • 7/27/2019 ISP126

    11/84

    CMO IGNORAR UNA MALAACSTICA

    En consonancia con la reciente tendencia de ingenieros, productores,msicos o compositores que necesitan su propio estudio, el productorKyle Nashville Lee (que ha trabajado con el msico Michael W. Smith yTobyMac, entre otros) acept una invitacin para formar parte de uncomplejo de estudios que alberga a varios artistas, ingenieros y produc-tores. Entre las muchas anomalas acsticas de este complejo, pode-mos citar una pequea sala en forma de cono asimtrico con un techodemasiado bajo, y que slo absorba las altas frecuencias, con un pocode espuma en dos de las esquinas. "No importa la posicin en la quepusiera los altavoces, en el centro los sonidos eran muy vagos y no sepodan escuchar bien los extremos", dice Lee. Aun sabiendo que mismonitores son capaces de bajar incluso hasta 45Hz, utilic un pequeosubwoofer para reforzar los graves, para aadir calidad a la presencia de

    frecuencias ms bajas.

    Con la introduccin del protocolo de mejora del sistema de monitoresPhantomFocus , de la empresa Carl Tatz Design (CTD), se consiguisolventar los problemas de la habitacin.

    Una vez que el tratamiento acstico de base se ha logrado, el sistemaPhantomFocus mejora la eficacia de los monitores con una gran preci-sin en la frecuencia de respuesta, de 20Hz a 20 KHz. En el protocolo deaplicacin del sistema, hay aproximadamente cincuenta pasos, algu-

    nos de los cuales incluyen la fase de alineacin, amortiguacin, aisla-miento, una evaluacin cuidadosa del ingeniero sobre la ubicacin delos altavoces, la distancia y el ngulo del altavoz, y ecualizacinparamtrica. El hardware puede incluir soporte de monitor, materialesde aislamiento, sistema de subwoofer, crossovera medida, ecualizado-res paramtricos y los propios monitores (activos o pasivos).

    "Nos encantan las habitaciones difciles como sta, porque la transfor-macin es muy dramtica, muy extrema", explican desde la firma. "Lostechos bajos son siempre un problema para las bajas frecuencias.Debido a la falta de simetra de la habitacin, los altavoces izquierdo yderecho tenan respuestas de baja frecuencia muy diferentes. Por suer-te, haba cierta simetra en las paredes laterales junto a los monitores, ytenan la absorcin suficiente para tapar cualquier reverberacin. La

    aplicacin del sistema PhantomFocus fue capaz de dominar y corregirtodos estos problemas. De todos modos, si una mezcla es buena va asonar realmente bien, pero si es mala, sonar mal .

    El productor Kyle Nashville Lee en el estudio-comuna.

  • 7/27/2019 ISP126

    12/84

    La marca britnica Midasnos presenta una nuevafamilia de dispositivos detransporte y distribucin deaudio digital. Los modelosque forman esta nueva seriecubren un amplio abanicode aplicaciones: directo,broadcast, instalacin... Lossistemas se pueden confi-gurar desde 16 entradas yocho salidas hasta 64 E/S, yse pueden hacer conexio-nes de hasta 3Km.

    Actualmente existen cuatroopciones:

    - DL431, de 24 canales ysplitter activo/digital decinco vas. Cada una delas 24 entradas incorpora

    tres previos totalmenteaislados para evitar cual-quier tipo de interac-cin/interferencia entreellos.

    - DL-351 y DL-451, de 64 y24 canales respectiva-mente, que soportarancinco mdulos de I/O, per-mitiendo crear variostipos de configuraciones.Entre sus opciones,encontramos un previo

    controlado remotamente,varios conectores de I/Ode lnea y audio en AES3.

    - DL-251 y DL-252, de for-mato fijo y con 48 entra-das y 16 salidas, incorpo-ran previos Midas y fuen-te de alimentacin redun-dante. Las funcionesremotas del previo soncontroladas por cualquiersuperficie digital de Midas

    o a travs de un PC.Todos los sistemas estnconectados por cables deCAT5e, que transportan

    audio multicanal AES50 ycontrol de protocolo, y

    cubren una superficie de100m. En el caso de que senecesiten ms de 100m,con el conversor de proto-colo DN9650 de KlarkTeknik se puede ampliar laconexin a 3km.

    Entre sus caractersticas,destacan el splitterde seal

    multicanal para grabacio-nes en unidades mviles,

    con control de doble pream-plificador de micro indepen-diente y con una conectivi-dad de hasta 3Km. Tambinhay que mencionar el previode Midas para mesas demezclas y otros dispositi-vos con conexiones de redmulticanal como MADI,Ethersound, Aviom y Dante.

    || 12

    Noticias || AUDIO

    NUEVOS DIGITAL SNAKES DE MIDAS

    AKG ha presentado en PLASA 2010 el sistema inalmbri-co Perception (Perception Wireless System). El nuevosistema de micrfono inalmbrico viene con anchos debanda de hasta 30 MHz y est diseado para msicos ytcnicos de audio, aunque con l es posible manejarincluso las configuraciones de audio ms difciles, con

    hasta ocho canales por banda.Consiste en un set Vocal, con el transmisor de mano HT45 con una cpsula cardioide dinmica; el setInstrumental, que viene con el transmisor de bolsillo PT45 ms un cable de instrumento; el set Sports con eltransmisor de bolsillo, as como un C 544; y un setPresenter con un PT 45 y un CK 99 L. El PT 45 es compa-tible con todos los MicroMics de AKG. El HT 45 ofrece alos usuarios la posibilidad de ajustar elnivel del micrfono de alta a bajaganancia.

    "Perception Wireless se adapta a lasnecesidades de cada uno, desde apli-

    caciones de un solo canal y configura-ciones individuales hasta sistemasmulticanal. El Vocal, Instrumental,Presenter y Sports son solucionesinalmbricas perfectas para msicos ypequeas instalaciones. ", afirmaThomas Umbauer, gerente de productode AKG.

    SISTEMASINALMBRICOS DEAKG

    El Perception Wireless System viene con anchos de banda de hasta 30 MHz.

    DL-451.

  • 7/27/2019 ISP126

    13/84

    Pioneer lanzar elmes que viene losauriculares para DJHDJ-500. Famosospor su sonido y dura-bilidad, los auricula-res de esta marcatriunfan entre los DJs.Los modelos HDJ-500 estn basadosen la tecnologa delHDJ-2000. La inge-niera sonora de losHDJ-500 reproducemejor las frecuenciasmedias y graves, tan

    necesarias para unapre-escucha ptimade la msica mientrasse est pinchando. Sereproduce el rango degraves con ms mati-ces y se incrementala presin del sonidogracias a un nuevoauricular de 40 mm de

    dimetro que incor-pora un imn pocofrecuente con unpad ms estrecho.Adems, contieneel diafragma msfino diseado hastael momento, de 19mm (micrmetros),y una bobina dealuminio revestidacon cable de cobre(CCAW), consi-guiendo que losauriculares repro-duzcan con ms

    claridad los soni-dos medios-gravesnecesarios paraque el DJ mezcle -como cajas o bom-bos de batera-, loque permite al DJconocer el tempode la msica msrpidamente.

    Con su estructura de brazogiratorio, los HDJ-500 seadaptan a cualquier estilode trabajo del DJ. Y con sudeslizamiento de hasta 60grados hacia la derecha,mediante una banda flexi-ble, permiten escuchar conun solo odo mientras dejanel otro libre para estar aten-to al monitor o a la reaccindel pblico. De esta forma,ya no es necesario quitarsepor completo los auricula-res o forzar sus brazos paraescuchar el sonido exterior.

    Por otro lado, su ganchoaerodinmico permite dis-tinguir el lado derecho delizquierdo de los auricularesmientras se trabaja en lacabina. Adems, tambin seincluye otro cable de 3 mpara una mayor movilidaddel DJ mientras pincha.

    AURICULARES PARA DJ

    Noticias || AUDIO

    Los auriculares HDJ-500 estarn disponiblesen rojo y en negro desde noviembre de 2010;en blanco, desde enero de 2011.

  • 7/27/2019 ISP126

    14/84

    || 14

    El New York Red Bulls, el equipo deftbol de la liga neoyorkina, tienedesde este ao un nuevo estadio: elRed Bull Arena, en Harrison, NuevaJersey. De su potente sonido, quees lo que a nosotros nos interesa, seha encargado EAW.

    El estadio, que tiene diseo euro-peo, dispone de una especie detecho que cubre toda la zona deasientos, repartidos en dos niveles.Los asientos estn mucho mscerca del campo de juego que en losestadios de ftbol tradicionales deEEUU pero, a pesar de eso, se hizonecesario instalar un muy buen sis-tema de PA para procurar un sonidosin ruido a los espectadores.

    "Por sus caractersticas, es un esta-dio de ftbol nico en este pas",afirma Brian Elwell, gerente de pro-yecto de Acoustic Dimensions. Alestar tan prximos los asientos deltecho, el diseo de la PA para lograruna buena cobertura supuso todoun reto. Cuanto ms cercanos esta-ban los altavoces de los asientos,menos dispersin producan. Sinembargo, aadir simplementerecintos para ampliar la densidadde la cobertura no habra sido renta-ble. La solucin fue una combina-cin de cajas se las series AX y MK

    de EAW.El diseador del sistema PA deAcoustic Dimensions decidi ponercajas voladas a lo largo del techo.

    Los modelos elegidos fueron altavo-ces AX364-WP (destinados paralargo alcance), un altavoz full rangede dos vas MK2399-WP (para laparte trasera) y otro recintoMK2394-WP de las mismas carac-tersticas para la zona inferior. En

    total, se utilizaron 24 altavoces dela serie AX y 82 altavoces de laserie MK.

    Estamos muy satisfechos con elalcance y la cobertura que hemosconseguido con este sistema de PA;el sonido llega perfectamente acada uno de los asientos", diceElwell.

    Casey Sherred, consultor de pro-yecto en Acoustic Dimensions, ase-gura que el diseo de los recintos dela serie AX fue una razn funda-mental para su eleccin. "No tuvi-mos que utilizar un crossover vaDSP, porque la caja suena lo sufi-cientemente bien", explica. "Luegoaades el alineamiento de enfoqueEAW y el procesamiento de la sealdel driver a travs del procesadordigital UX8800 dual-mode, lo quemejora an ms el rendimiento delos altavoces", aade.

    Tal vez fuera mera casualidad, perolo cierto es que los Red Bulls gana-ron el primer juego en su nuevoestadio, y los gritos pudieron llegarperfectamente a todos los especta-dores.

    Noticias || AUDIO

    ALTAVOCES AX Y MK PARALOS RED BULLS

    NOMINADOSPARA EL TEC

    El altavoz 8260A de Genelec ha sidonominado para los premios TEC(Technical Excellence & Creativity)2010, en la categora de OutstandingTechnical Achievement.

    La 26 edicin de los premios TEC,presentada por la Fundacin TEC parala Excelencia en Audio, tendr lugar el14 de enero de 2011 en el NAMM enAnaheim, California. Los premios TECfueron creados en 1985 para recom-pensar los logros ms sobresalientesen la produccin de audio profesionaly la innovacin de productos. Losganadores sern elegidos por miem-bros de organizaciones profesionalesde audio. La votacin se llevar acabo del 1 al 30 de noviembre de 2010.Los ganadores del TEC se darn aconocer en una ceremonia que secelebrar el viernes 14 de enero comopunto culminante del NAMM, la prin-cipal feria internacional de productosmusicales. La ceremonia incluir,adems, la presentacin de losPremios Les Paul.

    El altavoz 8260A de Genelec.

    Combinacin de altavoces de las series AX y MK de EAW para el estadio de los Red Bulls.

  • 7/27/2019 ISP126

    15/84

  • 7/27/2019 ISP126

    16/84

    "He estado usando estasconsolas durante variosaos", dice Waring."Comenc con una D5 cuan-do trabajaba con DaveGuerin, ingeniero de monito-res de Morrissey. Ms tardefui yo el tcnico de monito-res de Morrissey y utilic lamisma D5 durante un par deaos, cambiando luego auna SD7.

    "Llevo un par de meses tra-bajando con TheCranberries, y empec conuna consola de otro fabri-cante, a pesar de que no erami primera opcin. Cuandocambi a la SD8, en la pri-mera prueba de sonido ydespus de una sola can-cin, la banda coment lodiferente que sonaba, conmucha ms claridad. Hayciertas caractersticas que,desde el punto de vista deun ingeniero de monitores,no he visto en ninguna otramesa", cuenta. "Es genial tener las salidas al lado de

    las entradas, y los grupos decontrol completamente per-sonalizados; eso me pro-porciona mucha flexibili-dad."

    Para Waring, el cambio de laD5 a la SD7 supuso un salto

    en calidad, as que estabamuy interesado en saber si,tanto musicalmente comoen cuanto a software, laSD8 era lo mismo que laSD7. La transicin entreniveles fue muy simple,ningn problema en absolu-to, seala.

    "Me gusta que tenga contro-les circulares en cada sec-cin y poder girar los poten-cimetros y los controles,

    haciendo las mismas cosasque haras con una consolaanalgica. Es genial tener laoportunidad de hacer ms

    de una cosa a la vez y enms de un canal.

    Casi toda la banda utiliza inears en monitorizacin,aunque el batera FergalLawler no es fan de este tipode escucha, por lo queWaring instala cuas de

    escenario para l. Estaorganizacin hace que elecualizador de grficos dela SD8 sea perfecto, dice.Tengo dos ecualizadoresgrficos sobre las escuchaslaterales, estableciendomacros para pasar de una aotra. Dolores ORiordan,nuestra cantante, tiene elhbito de correr de un lado aotro mientras baila. Esentonces cuando aplico la

    macro, que me pasa deforma instantnea de unaEQ a la siguiente. Un solotoque, y listo.

    || 16

    Noticias || AUDIO

    LA GIRA DE THE CRANBERRIESDespus de volver a unirse en 2009, la banda de rock irlandesa The Cranberries seembarc en una gira europea de verano 2010. Todo su equipo de audio se ha concen-trado alrededor de la consola de mezclas digital SD8 de DiGiCo, a cargo de OliverWaring.

    El tcnico supervisa a la cantante de The Cranberries.

    El equipo de audio de la gira cuenta con una consola de mezclas digital SD8 de DiGiCo.

  • 7/27/2019 ISP126

    17/84

    A medida que la tecnologaavanza, el mercado profe-sional sofistica sus preten-

    siones en la relacintamao-rendimiento. Altasprestaciones y mnimovolumen es lo ms deman-dado. Quizs por eso,Compulite ha ampliado sugama de consolas de ilumi-nacin con dos modeloscompactos: Vector Violet yUltraviolet. Ambos modelosrenen las prestaciones dela plataforma Vector en eltamao de una mesa Spark.63 cm de ancho por 38,6 defondo son suficientes paraalbergar 20 faders, 20 Q-keys, un cross fader A/Bpara aplicaciones teatralesy una rueda de intensidaddedicada.

    Las dos consolas incorpo-ran una pantalla tctil TFT

    de 7. La VectorU l t r a v i o l e t ,adems, integra un

    monitor tctil TFTde 15,4 y salidaVGA para un moni-tor externo. Elmodelo Violet, porsu parte, disponede una salida VGA yotra DVI. En amboscasos se disponede conexin USB/RS-232 para eluso de monitorestctiles externos.

    Entre sus prestaciones,cuentan con controles gr-ficos, color y vdeo/imge-nes, programacin matricialy back-up completo.Adems, permiten adjuntarimgenes, audio y archivosde texto a cues y presetsdel evento. Otra de sus

    caractersticas ms precia-das es el TOPO display, quenos permite ubicar los apa-ratos sobre un plano 2D enel monitor donde poderseleccionar y ver niveles deintensidad.

    En cuanto a com-patibilidad, nospermiten trabajar

    con toda la familiaVector, pero tam-bin importar pro-yectos de la familia4D y Sabre, o bienmediante archivosASCII. Adems,incorporan cone-xiones SMPTE,MIDI/MSC, STL.Toda la gama ofre-ce plena conectivi-

    dad con servidores GreenHippo, Catalyst y ArKaos.Adems de poder controlarel contenido, Vector escapaz de importar las vistasen miniatura de los archivospara tener un control visualtotal en la mesa de luces,sin necesidad de acudir alservidor multimedia.

    MNIMO VOLUMEN PARA ILUMINAR

    Violet y Ultraviolet disponen de toda lagama de accesorios de la familia Vector,conectables a las consolas o a un PC.

  • 7/27/2019 ISP126

    18/84

    The Hits of the 80s es elprimer gran concierto queacoge el Donbass Arena(Donetsk, Ucrania), el nicoestadio de Europa del Estediseado y construido conarreglo a la normativa UEFApara estadios de lite.

    El espectculo ha contadocon la participacin de artis-tas como Gypsy Kings,London Beat, DemisRoussos o el do Baccara.Los cerca de 40.000 espec-tadores pudieron sentircmo el aire se llenaba demsica gracias, entre otrascosas, a la potencia del sis-tema de refuerzo de sonidoD.A.S. La sonorizacin delevento fue encargada a laempresa Indigo MusicCompany Ltd., con sede enUcrania. DmitryLokshin, presidentede la empresa, expli-ca los retos a los que

    se han enfrentado:Uno de los mayoresobstculos que nosencontramos en esteconcierto fue el pocotiempo disponibleentre actuacin yactuacin. No habaopcin de hacer cam-bios en el sistema.Por eso necesitba-mos algo verstil, degran alcance y ampliadispersin horizontal,que cubriera a todoslos espectadores yque fuera capaz degestionar los diferen-tes estilos musicales.El sistema line arrayD.A.S. Aero 48 quemontamos comoequipo principal res-pondi muy bien.

    Lokshin y su equipodesplegaron 32 recin-tos Aero 48 en dosformaciones de 16sistemas a cada ladodel escenario, vola-das a ms de 12

    metros de altu-ra. En todos los

    sistemas Aero48 se instalun kit de actua-lizacin paraaltas frecuen-cias, que inclu-ye los nuevosmotores deneodimio M-75N. Diseadospara su uso ena p l i ca ci on e sdonde se

    requiere granSPL con bajadistorsin, losnuevos moto-res tienen bas-tante impactoen el sonido,como destacaLokshin: "ElAero 48 actua-lizado sonabae s t u p e n d o ,muy limpio ypotente. Tanto

    los espectado-res como losd i f e r e n t e singenieros de

    sonido quedaron muy con-tentos".

    Como complemento paralas bajas frecuencias se ins-talaron 24 sistemas de sub-graves D.A.S. LX-218, distri-buidos a lo largo del frentedel escenario.Adicionalmente, los tcni-cos colocaron 12 sistemasline array CA-28A en dosformaciones de seis unida-des cada una para ejerceruna cobertura suplementa-ria. Como side fillsse utiliza-

    ron cuatro sistemasCompact 2, cuatro recintosCompact 218 Sub 2K, cuatrosubgraves Sub 18G y dossistemas RF-15.64.

    Los monitores de escenariose desplegaron de acuerdoa las diferentes necesida-des de los artistas. Habaocho lneas disponibles parael uso combinado de seismonitores D.A.S. SML-15A y6 SML-12A. Tanto el sistema

    principal como el de monito-res se mezclaron conmesas digitales Yamaha M-7CL.

    || 18

    Noticias || AUDIO

    VUELVEN LOS 80D.A.S. sonoriza The Hits of the 80s en Ucrania

    The Hits of the 80s ha contado con la participacin de artistas como Gypsy Kings, London Beat, Demis Roussos o el do Baccara.

    Al espectculo asistieron cerca de 40.000 espectadores.

    12 sistemas line arrayCA-28A fueron colocados en dos formaciones deseis unidades para una cobertura suplementaria.

  • 7/27/2019 ISP126

    19/84

  • 7/27/2019 ISP126

    20/84

    Native Instruments nos anunci el pasadoseptiembre Komplete 7 Elements, un nuevopaquete de software que proporciona amsicos y productores un accesible arsenalde efectos e instrumentos profesionales.Basado en la valorada tecnologa deKontakt, Kore, Reaktor y Guitar Rig, elpaquete incluye ms de 2.000 sonidos y 12GByte de samplesde estudio, que abarcan

    una amplia gama de estilos musicales.Al mismo tiempo, el popular Kontakt 4Player y Kore 2 Player incorporan nuevoscomplementos: versiones de Guitar Rig 4 yReaktor 5. Komplete 7 Elements combinalas amplias capacidades de sintetizadores,samples y efectos de procesamiento deestas cuatro versiones con material desonido inspirador sacado de todo el paqueteprofesional de Komplete. Sobre la base de

    Kontakt 4Player, elKomplete 7Elements ofre-ce una granvariedad desonidos acs-ticos de altacalidad, inclu-yendo materialorquestal, per-cusin deAbbey Road, yun abanico deinstrumentosclsicos, tni-

    cos, etc. Estematerial escomplementa-do por unaseleccin de

    sintetizadores clsicos analgicos y tecla-dos vintage.

    Adems, el paquete ofrece nueve conjuntoscompletos Reaktor con ms de 1.200 soni-dos predeterminados, incluyendo instru-mentos nicos como Photone, Steampipe yMetaphysical Function. Todo esto se com-pleta con un gran surtido de enrgicos soni-

    dos de bajos y guitarras del sintetizadorMassive.

    Junto con el Guitar Rig 4 Player que se inclu-ye, los usuarios de este paquete tambintendrn acceso a ocho simulaciones deamplificadores y 27 unidades de efectos delsoftware Guitar Rig, obteniendo as unabase verstil tanto para las grabaciones deguitarras y bajos como para el tratamientode sonido en el estudio.

    || 20

    Noticias || PRODUCCIN DIGITAL

    KOMPLETE 7 ELEMENTS

    Cinematic Guitars es unaamplia coleccin de soni-dos virtuales de guitarraque incorpora un "secuen-ciador de efectos" deNative Instruments yKontakt Player. Las mues-tras provienen de autnti-cas grabaciones de guita-rras elctricas y acsticastocadas por el guitarristaSteve Ouimette (conocidopor su trabajo en Guitar

    Hero). Esta biblioteca no esuna simple coleccin desamples de guitarras sinoms bien un catlogoexcepcional de atmsfe-ras, efectos, sonidos ins-trumentales y percusivos.

    Cinematic Guitars propor-ciona a los usuarios elpoder de crear y manipularinstrumentos a medidausando el primer secuen-ciador de efectos" disea-

    do por Sample Logic.La biblioteca abarca todotipo de sonidos y nos per-mite explorar timbres yemociones a travs de susmuestras de ms de 1.000instrumentos y multis:sonidos extraos, oscuros,alegres, espirituales,electrnicos... Loopsmel-dicos y de percusin, soni-dos de ambiente paracrear diferentes atmsfe-

    ras, y multitud de efectos.

    CINEMATICGUITARS

    Ms de 1.000 samplesdeguitarras en este nuevo ins-trumento virtual.

    Instrumentos clsicos, tnicos, sintetizadores, teclados, bajos

    TODOS LOS INSTRUMENTOS EN UNTERABYTE

    Eastwest acaba de lanzar elTERAPACK, toda su coleccin desoftwares de instrumentos musi-cales en un disco duro de unterabyte con una versin deprueba de diez das de todos losproductos. De esta manera,podemos probar todos los pro-ductos de la lnea QUANTUMLEAP sin necesidad de instalar

    ningn sample.Cada licencia de diez dascomienza cuando se active porprimera vez cada una de las

    colecciones, de forma individual.Las licencias completas de todoslos productos se pueden adquiriren www.soundsonline.com owww.soundsonline-europe.com.

    El TERAPACK incluye: HollywoodStrings, The Dark Side,Symphonic Orchestra Platinum,Symphonic Choirs, SymphonicChoirs Expansion, Quantum Leap

    Pianos, Stormdrum 2 y SD2 ProUpgrade, Voices of Passion,Ministry of Rock, Fab Four,Goliath, Silk, Ra, y Gypsy.

    Con el TERAPACK podrsprobar todos los softwaresde instrumentos musicalesde Eastwest.

  • 7/27/2019 ISP126

    21/84

    21||

    Noticias || PRODUCCIN DIGITAL

    Propellerhead Software presenta lamayor versin revisada hasta elmomento de su familia de aplicacio-nes Record - Reason. Estas espera-das actualizaciones de Reason 5 y

    Record 1.5 introducen nuevos ins-trumentos, efectos, sonidos, par-ches y otros elementos para com-posiciones, ritmos, tratamientovocal, composicin de canciones,mezclas y produccin musical.

    Los nuevos instrumentos DrumDesigner de Kong y Dr. Octo Rexamplan las posibilidades deReason. El primero de ellos es undiseador de percusiones que per-mite crear tus propios sonidos eli-giendo sintetizadores de percusin,

    sampling, loopsREX, modelado fsi-co y mdulos de efectos para 16pads. Por su parte, el Dr. Octo RexLoop Player permite cambiar de

    loop en directo de forma sencilla ysincronizada. Los dos nuevosmdulos de Reason profundizan enla creacin, edicin y procesamien-to de loopsy golpes individuales.

    Reason 5 y Record 1.5 incorporan elmodo Blocks para componer can-ciones de forma rpida y flexiblemediante pequeos bloques oestructuras. Neptune es un nuevoprocesador para afinacin devoces, capaz de generar acom-paamientos vocales, coros etc.segn las lneas interpretadas enun teclado MIDI. Adems, el sam-plingen directo ofrece nuevas posi-bilidades creativas. Por ltimo, elExpanded Factory Sound Bank, de

    un tamao mucho mayor, inspiranuevas disposiciones y composi-ciones.

    ESPERADASACTUALIZACIONES

    MODERNO YURBANO

    Renegade Media Group, compaa debibliotecas virtuales de samples fun-dada por los productores Josh Harris yBobbybass, ha sacado BLAST: ModernUrban Production Tools Vol. 1 y 2, dosnuevas bibliotecas llenas de kits, soni-dos y loops. El propio Bobbybass hausado sonidos del single "Down" deJay Sean con la colaboracin de LilWayne, y "Do You Remember", con lacolaboracin de Sean Paul y Lil Jon.

    "Con tantas bibliotecas malas que hayen el mercado, nuestro objetivo eraproporcionar sonidos de calidad quepuedan ser usados en producciones",dijo Bobbybass. "Cmo s yo que elcontenido de BLAST est a la altura? Louso en mi propio trabajo con algunosde los mejores artistas de la industriaactual."

    El primer volumen de BLAST contienems de 500 sonidos de Hip Hop, RnB,Crunk y tribales, e incluye kits comple-tos de construccin, percusin, loopsde teclado y bloques para crear can-ciones. Esta masiva biblioteca tienems de 4GB de contenido. El segundocomplementa al primero con ms de450 sonidos en total y casi 3 GB.

    Bobbybass es una de las mitades delequipo de productores Orange FactoryMusic (OFM), que han producido yescrito para estrellas del pop como JaySean, JLS, Cody Simpson, Joe Jonas,Britney Spears, Justin Timberlake,Beyonce, Seal, Usher, Birdman,Fabolous, Janet Jackson y Shakira.

    El primer volumen de BLAST contienems de 500 sonidos de Hip Hop, RnB,Crunk y tribales.

    Actualizaciones para Reason 5 y Record 1.5.

  • 7/27/2019 ISP126

    22/84

    || 22

    Noticias || PRODUCCIN DIGITAL

    El iPad ha dado unn e c e s a r i oempujn al mer-cado de los orde-

    nadores tablet.Las ventajas deusar un tabletinalmbrico paraconfigurar los sis-temas de sonidoen el escenarioson evidentes y,como el iPad ya halogrado una enor-me popularidad,Yamaha ha decidi-do adoptar susnumerosas venta-

    jas para los inge-nieros de sonido. El resultado esStageMix, que utiliza la conexinWiFi (802.11 a/b/g/n) integradaen el iPad para controlar directa-mente la M7CL48-ES medianteun punto de conexin inalmbri-ca enlazado con la consola demezclas mediante un cableCat5. No es necesario usar unordenador intermedio. La intuiti-va interfaz grfica, el control porgestos y la tecnologa Multi

    Touch del iPad permiten mezclarfcilmente el sonido en el esce-nario, aunque la consola de mez-clas est en la parte delantera.

    Adems, el usuario puede con-trolar los atenuadores de loscanales de entrada, la activa-cin/desactivacin, los ecualiza-dores paramtricos y la escuchadel canal, el envo de atenuado-res, atenuadores demezcla/principal, laactivacin/desactivacin del

    bus de mezclas, ecualizadoresparamtricos y escucha, losmodos de ltima escucha y losecualizadores grficos. Entre los

    parmetros de mezcla que pue-den verse se incluyen los nom-bres y medidores de los canalesde entrada, los nombres del busde mezcla/matriz, los medidoresdel bus de mezcla y los medido-res de entrada y salida de ecuali-zacin.

    StageMix puede usarse desdecualquier lugar dentro de lacobertura inalmbrica de la con-sola de mezclas, seala Nick

    Cook, director de marketing paraEuropa de Yamaha CommercialAudio. Poder definir las mezclasde monitores desde la posicinde los intrpretes en el escenarioy controlar directamente losparmetros de mezcla desde eliPad, en vez de tener que confiaren las instrucciones verbales deun segundo ingeniero, significaque es posible obtener mejoresmezclas en mucho menos tiem-po, una enorme ventaja en el

    entorno bajo presin de los ajus-tes de sonido antes de unespectculo.

    PLASA 2010:APP STAGEMIX PARA IPAD

    RNB O MSICAHOUSE?

    Steinberg ha sacado al mercado dos nuevosSequel Content Sets: RnB y Smooth House,que proporcionan cientos de loopsde audioadicionales para compositores y producto-res. Ambos estn disponibles de forma onlineen http://shop.steinberg.net.

    El paquete de RnB ofrece 232 loopsde grancalidad categorizados en 21 kits de cons-truccin muy fciles de usar. Dispone de unaamplia gama de sintetizadores, loops depiano, riffs, ritmos de soul y muchos otros.

    La coleccin de Smooth House tiene ms de500 MB de contenido, incluyendo 203 loopsde audio y 19 kits de construccin que ofre-cen una buena base para msica dance yelectrnica. Smooth House transmite unaatmsfera de club muy real para cualquierproduccin house.

    Los Sequel Content Sets se pueden usar enSequel 2, Cubase 5, Cubase Studio 5, CubaseEssential 5 y Nuendo 5.

    Yamaha present su nueva app StageMix parael iPad de Apple en PLASA 2010. Usada con laconsola de mezcla digital M7CL48-ES, permite alos ingenieros mezclar el sonido en el escenariosin cables.

    El app StageMix est disponible a partir de esteotoo en el App Store de Apple.

    El paquete de RnB ofrece 232 loops.

  • 7/27/2019 ISP126

    23/84

  • 7/27/2019 ISP126

    24/84

    || 24

    Noticias || INSTRUMENTOS

    TELECASTER CUMPLE 60 AOSFender conmemora la historia de la Telecaster con rplicas de los memorables modelos

    Broadcaster, Nocaster y Esquire

    La Fender Custom Shop enCorona, California, nos pre-senta una serie muy espe-cial de instrumentos en edi-cin limitada como celebra-cin de la primera guitarraFender de cuerpo slido, laTelecaster, que este aocelebra su 60 aniversario.

    La primera en salir ha sido la60th Anniversary LimitedTelecaster Proto, una repro-

    duccin del prototipo de laguitarra que el propio LeoFender llevaba por los clubspara que fuese probada porlos artistas a principios de1950. La rplica presenta uncuerpo de pino con un aca-bado blanco envejecidolacado en nitrocelulosa, tresclavijeros en cada lado ypala con forma snake-head,mstil de una pieza de arcehard rock sin alma, cablea-do vintage, pastilla bobina-

    da a mano y una autnticareproduccin de la firma deGeorge Fullerton en la partetrasera de la pala.

    La serie Tele-BrationCustom Shop 60th Anniver-sary conmemora los prime-ros modelos, aquellos que aprincipios de 1951 fueron lla-mados Telecaster. Las cincoguitarras de esta serie sonrecreaciones de varios delos instrumentos Fender

    histricos ms buscadospor los coleccionistas cada una limitada a 60 gui-tarras- que sern lanzadasprogresivamente. Cada unade las guitarras viene conuna libreta que contienecopias de las anotacionesoriginales del puo y letrade George Fullerton sobre lahistoria de los primeros dasde la Telecaster.

    La guitarra 60th Anniver-

    sary Limited Broadcaster esuna reproduccin de una delas guitarras ms coleccio-nadas de Fender. Inicial-

    mente slo se hicieron 200,antes de que la compaaGretsch pidiera a Fenderque cambiara el nombre,puesto que ellos posean elnombre Broadkaster.

    La guitarra 60th Anniver-sary Limited Nocasterrecrea uno de los instru-mentos Fender msextraos, por entonces lla-mado Nocaster. Despusde que Gretsch solicitara aFender que cambiara elnombre, Fender sencilla-mente cort los rtulos paraque slo se leyera Fender.Estas guitarras se hicieronas hasta que el nombreTelecaster se presentara en1951, y se calcula que sola-mente se llegaron a produ-

    cir unas 475 guitarras conesta caracterstica.

    La 60th Anniversary LimitedSingle-Pickup Esquire esuna rplica del instrumentode pastilla simple que poraquel entonces tena elhonor de ser la primeraincursin Fender en el mer-cado. Despert rpidamenteel inters de muchos guita-rristas, especialmente con

    la llegada de una versin dedos pastillas introducidapoco tiempo despus.

    La 60th Anniversary Two-Pickup Esquire recrea el pri-mer modelo de guitarraespaola-elctrica condoble pastilla de 1950, a lacual se aadi una segundapastilla cerca del mstil quepermiti a los guitarristasconseguir ritmos ms efec-tivos.

    Algunos de estos modelosllevan en el mercado desdeel pasado verano; el restoir saliendo poco a poco.Estaremos pendientes.

    Fender Custom Shop 60th Anniversary Limited Telecaster Proto.El modelo Esquire en color negro.

  • 7/27/2019 ISP126

    25/84

    Noticias || INSTRUMENTOS

    LA VUELTA AL COLE DE MICROFUSAMicrofusa propone ahora unanueva lnea de cursos en forma-to semi-presencial, integrados

    por un curso onliney un mdulode prcticas presenciales com-plementario.

    Por el momento, los cursos dis-ponibles sern tres: Sonido,Msica Electrnica y DjProfesional. El mdulo onlineofrece al alumno un pupitre vir-tual en el campus de la escuelamicroFusa, desde el que el estu-diante puede acceder al temariodel curso (con abundantes con-tenidos audiovisuales -vdeos,

    grficos, audio.), ejercicios auto-corregibles, tests, foros dealumnos, bibliografa, descargade archivos, etc. Tambin seincluyen consultas mediantecorreo electrnico y chat con elprofesor.

    Para que los estudiantes puedanseguir los mdulos de prcticas,Microfusa ha establecido una red de

    centros autorizados en diversas ciu-dades de Espaa (Valencia, Bilbao,Mlaga, Palma de Mallorca, Santiagode Compostela, Badajoz, Las Palmasde Gran Canaria y Sevilla), Estados

    Unidos (Los Angeles, Miami, yHuston) y Latinoamrica(Santiago de Chile, Buenos

    Aires y MxicoDF).La gran novedad de nuestroscursos semipresenciales esque las prcticas pueden reali-zarse en diversos lugares, noslo de Espaa, sino delmundo, afirma EduardGramunt, director de MicrofusaBarcelona. Hasta ahora, losalumnos acudan a nuestrasescuelas de Madrid o Barcelonapara estudiar. A partir de ahora,se ponen a disposicin del

    alumno instalaciones de cali-dad y profesionales de prestigioen diversos pases.

    Durante la fase de lanzamiento,que se extender hasta finalesde 2010, Microfusa ha decidido

    rebajar el precio de los cursos onlinede Sonido y Msica Electrnica. Asque ya sabes, si ests interesado, noesperes demasiado.

  • 7/27/2019 ISP126

    26/84

    Noticias || INSTRUMENTOS

    Peavey presenta por prime-ra vez en Europa el amplifi-cador de alta ganancia

    6505 en una configura-cin de combo 1x12; unamplificador usado por

    estrellas del metal comoTrivium, Machine Head,

    Bullet For My Valentine ymuchos otros.

    Esta nueva versin combode 60 W dispone de doscanales y de una extensaserie de funciones. Posee laganancia total y el sonidolegendario de la serie 6505,que desde 1991 ha definidolos sonidos extremos deguitarra de rock.

    Cinco selectas vlvulas deprevio 12AX7, un par de vl-

    vulas de etapa de potencia6L6GC y el control de reso-nancia Peavey aportan elcaracterstico sonido.Ambos canales, lead yrhythm, tienen ecualizadorde tres-bandas indepen-dientes, controles de

    ganancia pre/post y ajustesde presencia y resonancia.

    El canal rhythm incluyetambin un crunch boostconmutable por pedal.

    El Combo 6505 Plus 112incorpora una interfaz demicrfono-simulado PeaveyMSDI que elimina la nece-sidad de micros, permitien-do al usuario rutear la sealdel amplidirectamente a unequipo de grabacin o mesade mezclas. Caractersticasadicionales incluyen una

    reverb de tres muelles,bucle de efectos y salidasde altavoz externo, ademsde un altavoz de 12Sheffield en un recinto contrasera sellada que ofrece lamxima resonancia y pro-yeccin del sonido.

    NUEVA VERSIN DEL 6505 DE PEAVEY

    || 26

    Ya estn en Espaa los DVMark, la espectacularnueva lnea de amplificado-res boutique de guitarra deParsek, el fabricante de losaclamados Markbass.Estos amplis, que combi-nan la tradicin en amplifi-cacin de vlvulas con unaavanzada tecnologa einnovacin de este fabri-cante italiano, sern distri-buidos en nuestro pas por

    Mogar Music.

    Al bajo peso, buenos com-ponentes y cuidado por losdetalles se unen, entreotras, un par de patentesjams vistas hasta ahoraen un amplificador de gui-tarra: CPC (ContinuousPower Control) y ATCS(Advanced Tube ControlSystem). El resultado:mxima potencia y controldel estado de las vlvulas yotros parmetros va soft-

    ware.

    La lnea completa incluyecabezales, combos, panta-llas y pedales. Los combosy las pantallas destacanpor su ligereza. Por lo gene-ral, los combos clsicosson an pesados y, amenudo, necesitan ser lle-vados al mximo para con-seguir el tono correcto. Loscombos DV Mark son real-mente ligeros sin que esorepercuta en su calidad o

    versatilidad. Con el Con-

    tinuos Power Control sepuede obtener el tono y elvolumen deseado. Las pan-tallas, por su parte, llevanaltavoces de neodimio,para que los guitarristaspuedan tambin disfrutarde equipos ms ligeros. Elbajo peso es un extra muybienvenido en estos nue-vos productos.

    AMPLIFICADORES DV MARK EN ESPAA

    El Combo 6505 Plus 112 lleva cinco selectas vlvulas de previo 12AX7 y un par devlvulas de etapa de potencia 6L6GC.

    El cabezal BAD BOY 120.

  • 7/27/2019 ISP126

    27/84

    RELOADmusic, con la colaboracinde microFusa, ScannerFM yTsunami Music, convoca la segundaedicin del concurso de msicaelectrnica. Para poder participar enel concurso, los artistas debernregistrarse en www.reloadmu-

    sic.net, crear su perfil, unirse algrupo del concurso y subir trestemas de creacin propia antes del15 de marzo de 2011.

    Durante los meses de enero, febrero,marzo y abril de 2011 se realizar unconcierto mensual en Madrid yBarcelona en los que podremosescuchar dos de los 16 artistasseleccionados como semi-finalis-tas. El concurso culminar con elFestival de microFusa (salaRazzmatazz de Barcelona), dondelos tres finalistas tendrn uno de losescenarios para mostrar su trabajoante un jurado de profesionales delperiodismo y la msica. De estos

    tres finalistas, y despus del con-cierto, se decidir quin se lleva elprimer, el segundo y el tercer pre-mio. Los premios estarn relaciona-dos con la formacin musical y conel equipo tecnolgico necesariopara poder seguir creando y produ-

    ciendo msica electrnica.El jurado que realizar la seleccinde entre todos los trabajos, juntocon la ayuda del voto del pblico,est compuesto por profesionalesde la msica como Amable (DJ),David Velasco (Tsunami Music),Sergi Vila (microFusa), DavidDomingo (Netaudio) y Scanner FM.Cada semana se emitir un progra-ma de radio en ScannerFM en el quese podr escuchar y se comentarlo mejor del material recibido.

    Reload naci el ao pasado comoplataforma de lanzamiento y apoyoa nuevos creadores de msicaelectrnica.

    2 EDICIN DEL CONCURSO DEMSICA ELECTRNICA

  • 7/27/2019 ISP126

    28/84

    || 28

    A CORUAEl Bal de Fer y Fran S.L. A Corua.

    MIDIMASTERMSICAPalomar, 28-3015004 A Corua

    MUSICAL 47Av. General Sanjurjo, 4715006 A Corua

    PRELUDIO MUSICALCabaas, 69 BJ15320 As Pontes

    Artinso S. C. A Corua.

    Pio Gomez e Hijos S.L. Ferrol.Studio 54. Santiago de Compostela.

    LAVACarrin Msica S.A. Vitoria-Gasteiz.

    Musical Aldave S.A. Vitoria-Gasteiz.

    Musical Eduardo. Vitoria-Gasteiz.

    ALBACETEAudio Ohmio Albacete S.L. Albacete.

    Planet Music. Albacete.

    Musical Albeniz S.L. Albacete.

    KLAVIERRamn y Cajal, 1002007 Albacete

    MUSICAL LZAROMendizbal, 2002640 AlmansaPromociones y proyectos festerosde Ves S.L. Almansa.Comercial de espectculos BazterS.L. Molinicos.

    ALICANTEMusical Chus. Alcoy.

    Klavier. Alicante.

    Musical Leal S.L. Alicante.ROGEL AUDIOMUSICAv. Alcoy, 6703009 Alicante

    KLAVIEROrin, 1003010 AlicanteAitanamsica S.L. Almoradi.Musical La Clau S.L. Benidorm.

    DENIA MUSICAv. Alicante, 4903700 DeniaServicios de Difusin de TV TeleElx S.A. Elche.

    Comps. Elche.

    Los Arcos Finos S.L. Javea.

    Audio Illice S. L. Unipersonal. San-

    ta Pola.

    Diver Ocio Santa Pola C. B. Santa Pola.

    Musiclass. Alicante.

    ALMERACASA DE LA MSICALUIS GAZQUEZJavier Sanz, 2504004 Almera

    Bernal y Rubio S.L. Huercal-Overa.

    ASTURIASGrupo 13 Audio S.L. Gijn.

    PRONORTE SONIDOAdaro, 11 BJ33207 Gijn

    Centro Musical Angel Muiz TocaS.L. Oviedo.

    La Caleya Musical S.L. Oviedo.

    MUSICAL MARCOSAv. de Coln, 1233013 Oviedo

    MUSICAL VILAArquitecto Reguera, 1133004 Oviedo

    Gaites Ya Indumentaria Les XanesS.A. Santo Adriano.

    BADAJOZPROMSICA DEEXTREMADURAArturo Barea, 1906011 Badajoz

    REAL MUSICALPACENSEVirgen de la Soledad, 2606001 Badajoz

    Bachata Swing Orquesta S.L. Don

    Benito.

    Escuela de msica y danza Solo-

    msica S.L. Don Benito.

    Promsica de Extremadura S.L.

    Puebla de La Calzada.

    XTREMUSICPasaje de Feria, 29 D06300 Zafra

    BALEARESCasa Marti. Palma de Mallorca.

    Musicasa. Palma de Mallorca.

    Rock House. Palma de Mallorca.

    Sono Music. Palma de Mallorca.

    BARCELONAReady So I Llums. Argentona.

    Musical Tres. Badalona.

    Audio Rent S.L. Barbera del Valles.

    UME UNIN MUSICALCC Baricentro - Loc. 16408210 Barber del Valles

    2001 Odissea Musical S.L. Barcelona.

    UME UNIN MUSICALAv. Diagonal, 200 (CCGlorias Local B-228)08018 Barcelona

    UME UNIN MUSICALMuntaner, 30008021 Barcelona

    UME UNIN MUSICALSants, 304 - Bis08028 Barcelona

    UME UNIN MUSICALPrncipe de Asturias, 8 Bis08012 Barcelona

    Alfamusa S.L. Barcelona.

    Almacenes de Msica New Phono

    S.L. Barcelona.

    Audenis S.L. Barcelona.

    Aymerich Pianos S.L. Barcelona.

    BOSCO BARCELONARd. Sant Antoni, 27 BJ08011 Barcelona

    Casa Luthier. Barcelona.

    Casa Parramon. Barcelona.

    Centro Musical CMB S.L. Barcelona.Corrales Pianos C.B. Barcelona.

    Diagonal Music Center S.L. Barcelona.

    Guitar & Bass Shop. Barcelona.

    Guitarland S.C.P. Barcelona.

    Herrera Guitars. Barcelona.

    I.Llobet I Cia. Barcelona.

    La Clave de Sol. Inst.de msica.

    Barcelona.

    MICROFUSASeplveda, 134 - Local08015 Barcelona

    MUSIC ALEXINSTRUMENTSMonistrol, 28 BJ08012 Barcelona

    Music Factory S.C.P. Barcelona.

    Musical Fuste. Barcelona.

    Music Tone. Barcelona.

    Novo-Msica. Barcelona.

    Omc S.C.P. Barcelona.

    Pelaimas S.L. Barcelona.

    Pianos Puig S.L. Barcelona.

    Ricoma Fills S.A. Barcelona.

    Rock & Classics. Barcelona.

    Tube Soound. Barcelona

    Vintage Guitars Shop. Barcelona.

    Xavier Vidal I Roca S.L. Barcelona.

    M91 Serveis Musicals. Cornell de

    Llobregat.CAT MUSICBellsolar, 8508440 Cardedeu

    UME UNIN MUSICALAlfons IV, 84-8608401 GranollersAudio Equip Granollers S. L.

    Unipersonal. Granollers.Musicabor S.L. Granollers.

    Auvisa. Igualada.

    Igualada Rock And Classics S.L.

    Igualada.

    Mundo Flamenco S.C.P. La Llagosta.

    Massu Guitars and Drums.

    L'Hospitalet De Llobregat.

    Tanne Amateur. L'Hospitalet De

    Llobregat.

    UME UNIN MUSICALAv. Josep Tarradellas iJoan, S/N - Local B 5 -CC La Farga

    08901 LHospitalet deLlobregatJoan Solans S.A. Manresa.

    Romera Brass S.C.P. Manresa.

    CO AUVISA 90Av. del Maresme, 283-28508301 Matar

    Musical Matar S.L. Matar.

    Pianos Cabezudo S.L. Matar.

    MUSICAL MOLLETAv. Jaume I, 11108100 Mollet del Valles

    Adagio S.A. Montcada I Reixac.

    Bonso. Rubi.

    Eufonia S.C.P. Sabadell.

    La Guitarrera. Sabadell.

    Lladomusic S.L. Sabadell.

    Parck Rock. Sabadell.

    RICOMA & FILLSSant Cugat, 12508201 Sabadell

    Auvisa. Sant Boi de Llobregat.

    Alvian Image S.L. Sant Cugat del Valles.

    Pleniluni Musical S.L. Sant Cugat

    del Valles.

    Marimon & Escola Sl. Sant Pere de

    Ribes.

    Program Music S.L. Santa Colomade Gramene.t

    Load Direct S.L. Sitges.

    Casa Farras. Terrassa.

    ROCK AND CLASSICSIscle Soler, 1408221 Terrasa

    ROCK AND CLASSICSArquebisbe Alemany, 1208500 Vic

    AKUSTICRb. Josep TomsVentosa, 908800 Vilanova I La GeltruSoni-Film Breda. Vilafranca del

    Penedes.

    TIENDASEstablecimientos recomendados por ISP MSICA

  • 7/27/2019 ISP126

    29/84

    Auvisa. Vilanova i la Geltru.

    Shymphony Capdet Musical S.L.

    Vilanova I La Geltru.

    BURGOSDr. Music. Burgos.

    Espoln del Ocio S.L. Burgos.

    Musical Luber S.A. Burgos.

    CCERESMussikola C.B. Cceres.

    SONIPREXMarrakeck, 2310005 Cceres

    Musical Luka S. S. L. Navalmoral

    de La Mata.

    XTREMUSICTrujillo, 3410600 Plasencia

    CDIZDelta Musical Instrumentos S.L.

    Algeciras.

    Jimnez Instrumentos Musicales

    C.B. Cdiz.

    Germusic S.L. Chiclana de la

    Frontera.

    Jimenez Sonido Profesional S.L.

    Chiclana de la Frontera.

    ABRINES MSICALancera, 10 A11402 Jerez de laFrontera

    Jerez Guitar Center S.C. Jerez deLa Frontera.

    CANARIASMusical Mavalls. Las Palmas de

    Gran Canaria.

    Musical Orotava. La Orotava

    (Tenerife).

    Musical Rubn. Los Cristianos

    (Tenerife).Musicanarias. La Laguna

    (Tenerife).

    Picholi. Las Palmas de Gran

    Canaria.

    Promsica. Las Palmas de Gran

    Canaria.

    Musical Trasfondo. Carrizal de

    Ingenio.

    Todo Hobby La Clave. Adeje

    (Tenerife)

    Todomsica. Puerto de la Cruz

    (Tenerife).

    CANTABRIAPolimsica. Santander.

    CASTELLNAgost Musica S.L. Castelln.

    Clemente Pianos S.L. Castelln.

    MUSICAL PORTOLESEn Medio, 152

    12001 CastellnMELODIESAv. Catalunya, 36 A12200 OndaRuser Musica S.L. Villarreal.El Rastro Musical. Vinaroz.

    CIUDAD REALProfesional Lupe. Ciudad Real.Viarim S.L. Campo de Criptana.

    EL DANUBIO AZULBuensuceso, 44, 48 y 50

    13300 ValdepeasPROFESIONAL LUPELibertad, 2713004 Ciudad Real

    CRDOBAMELODYngel de Saavedra, 414003 Crdoba

    UNIMSICARodrguez Snchez, 10

    14003 Crdoba

    CUENCAMUSICAL ISMAELFermn Caballero, 1216004 Cuenca

    GIRONAVila Espectacles S.L. Banyoles.

    Vias Moron S.L. Blanes.

    Grup Vivaldi Rock i Classic

    Figueras. Figueres.

    Grup Vivaldi Rock i Classic Girona.

    Girona.Musical Eiximenis S.A. Girona.

    Musical Girona S. L. Unipersonal.

    Girona.

    Musicom. Girona.

    Grup Vivaldi Rock i Classic Olot.

    Olot.

    Musicom S. C. C. Limitada. Olot.

    Musicom S. C. Catalana Limitada. Olot.

    Olives Buixo S.L. Palafrugell.

    Sol Negre Msica S.C.P. Sant Feliu

    de Guixols.

    Salvador I Robert S.L. Sant Hilari

    Sacalm.

    Col Lectiu Les Arts Unides S. Coop

    C. L. Sant Jaume De Llierca.

    GRANADALeones Pianos E. Instrumentos

    Musicales S.L. Granada.

    Musical Guima. Granada.

    Musimaster. Granada.

    Promsica 76 S.L. Granada.

    Throlls Music S.L. Granada.

    Zoller Levy S.L. Granada.

    GUADALAJARAMUSICAL EXPRESSFrancisco Medina, 2019002 Guadalajara

    MUZIK MADNESSSHOPVirgen De La Soledad, 1619002 Guadalajara

    GUIPZCOAMUSICAL LAZKANOZarugalde Kalea, 2020500 Arrasate/Mondragn

    Euskal Kulturgintza S.A. Donostia-

    San Sebastin.

    Gong Discos Euskadi S.L. Donos-

    tia-San Sebastin.

    Musical 72 S.L. Donostia-San Se-

    bastin.

    Tak Music S.L. Donostia-San Se-

    bastin.

    Mahatssare Producciones S.L.

    Hondarribia.

    Bertso Hop Diskak S.L. Irn.Bidasoako Zerbitzu Musikalak S.L.

    Irn.

    Francisco de Borja Campos

    Sanchez y 1. C. B. Irn.

    Azcoma S.L. Oiartzun.

    MUSIC LEADERTejera, 1020012 San Sebastin

    ERVITISan Martn, 2820005 San Sebastin

    Alboka Salmente Eta Konponketa

    S. L. Zarautz.

    HUELVAGarrido Msica. Huelva.

    Msica Arte y Sonido. Huelva.

    Ramblado Msica C. B. Huelva.

    HUESCAMARCOS BUILSALAMEROPablo Sahn, 3822300 Barbastro

    MONZARTMiguel Servet, 3 - BJ22400 Monzn

    MUSICAL EDELWEISSColi Escalona, 5122600 Sabinigo

    JANContrapunto Msica S.L. Andjar.Tua Sonido E. Iluminacin Pro S.L.Baeza.

    AYALA MSICAHurtado, 2123001 JanJesus Siles y Dos Ms C.B. Jan.Juan R. Armenteros Moreno yEnrique G. C. B. Jan.Muoz Fernndez Manuel Guiller-mo 0005008. Jan.Musical Linares C. B. Linares.Abril Herrera S.L. beda.

    Icesur Musical. beda.

    LENMUSICAL SONIDO 3Lpez Pelez, 524700 AstorgaMusical Zarabanda S.L. Astorga.

    Music Center Leon S.L. Len.

    Musical Lancia S.L. Len.

    Menvi Benuza S. L. Ponferrada.

    MUSICAL BELENDAMarcelo Macas, 13 BJ24400 Ponferrada

    Zinye Distribuciones C.B. Ponferrada.LLEIDABeltrazzan S.L. Lleida.Sounder S. S.A. Lleida.

    MUSICALMOLLERUSSAAv. Jaume I, 825230 Mollerussa

    MUSIC SERVEIC/ Pau Casals, 125172 Montoliu de Lleida

    Orquestra Solsona 70 S.L. Solsona.

    LUGOArco Iris Musical S.L. Lugo.

    MADRIDMusical Henares S.L. Alcal de

    Henares.

    Laslajara S.L. Alcobendas.

    Musicalia Instrumentos Musicales

    S.L. Alcobendas.

    En Clave Musical S. L. Unipersonal.

    Alcorcn.

    MORDENTE RECURSOSMUSICALESNavarro y Ledesma, 1528807 Alcal deHenares

    TIENDASEstablecimientos recomendados por ISP MSICA

    29||

  • 7/27/2019 ISP126

    30/84

    || 30

    TIENDASEstablecimientos recomendados por ISP MSICA

    LANES SOUNDCabo San Vicente, 2Posterior28924 Alcorcn

    SATISFACTIONMUSICALAv. Las Retamas, 81 -Posterior28922 Alcorcn

    Kando Educacion S.L. Boadilla del

    Monte.

    Megmusic S.L. Collado Villalba.

    Natural Msica y Sonido S.L.

    Coslada.

    JOCKER MUSICPz. Blas de Otero, 228529 Covibar

    En Clave Joven Sll. Fuenlabrada.

    RETROMUSICCamino de la Casilla, 3528943 Fuenlabrada

    Vintage Guitars Music S.L. La

    Cabrera.

    Hazen Distribuidora General de

    Pianos S.A. Las Rozas de Madrid.

    Las Salas Del Burgocentro S.L. Las

    Rozas de Madrid.

    Fan Records S.A. Legans.

    Abacus Iberia S.A. Madrid.

    UME UNIN MUSICALHermosilla, 7528001 Madrid

    UME UNIN MUSICALCarranza, 1628004 MadridAgeinm Lumbreras S.L. Madrid.Almeco Inmuebles S.L. Madrid.

    ARDEMADRIDArdemans, 728028 Madrid

    Ars Antiqva S.L. Madrid.Atonal S.L. Madrid.

    BOSCOFernndez De La Hoz, 78

    28003 Madrid

    CALL & PLAYAv. Bucaramanga, 2(CC Colombia)

    28033 MadridCuatro Cuerdas S.L. Madrid.

    DAMPINGSanta Irene, 128017 MadridDiscoexpress Msica de Impor-

    tacin S.L. Madrid.

    Enterprise Lacasa & Associates Sl.

    Madrid.

    Flamenco Sound S.L. Madrid.

    Guitarras Espaolas S.L. Madrid.

    HAZENArrieta, 828013 Madrid

    Insomnia Sound. Madrid.

    Jaxx Discos S.L. Madrid.

    LETURIAGACristbal Bordi, 2228003 MadridMac Digital Instruments S.L.Madrid.

    MICROFUSACampoamor, 1728004 Madrid

    MUNDIMSICAEspejo, 4

    28013 MadridMiln Miscelnea. Madrid.

    Musical Aluche S.L. Madrid.

    Musical Dominguez C.B. Madrid.

    Musical Princesa S.L. Madrid.

    Musical pera. Madrid.

    Polimusica S.A. Madrid.

    Pas Jimy S.L. Madrid.

    Qualities Instrumentos Musicales.

    Madrid.

    RADICAL WAY MUSICCOMPANYLeganitos, 1228013 MadridRara Avis Store S.L. Madrid.Rocktaleza S.C. Madrid.ROLAND PLANETRADICAL MUSICPradillo, 8

    28002 MadridSg Tec Comunicaciones S.L. Madrid.

    Taller de Instrumentos S.L. Madrid.

    Todo Bajos. Madrid.Total Percusin S.A. Madrid.TOTAL PERCUSINValverde, 8

    28004 MadridTu Cine En Casa (Gt2 Games), S.L.Madrid.

    UME UNIN MUSICALArenal, 18

    28013 Madrid

    UME UNIN MUSICALCarrera de San

    Jernimo, 2628014 MadridXimart Ediciones Musicales S.L.

    Madrid.

    Agl Musical. Majadahonda.

    Datala Tres S.L. Majadahonda.

    Instrumentos Musicales Madison

    S.L. Mostoles.

    Dream Glass S.L. Paracuellos de

    Jarama.

    Rock and Play. Parla.Crea Msica y Arte S. C. Mad. Pinto.

    Alien Music Shop. Pinto.

    Gran Musical. Tres Cantos.

    TMT Music. Torrelodones.

    Alma Strings S.L. Villaviciosa de Odn.

    MLAGAMusisol Instrumentos S.L. Estepona.

    Partitura. Fuengirola.

    Royal Pianos Instrumentos

    Musicales. Marbella.

    MUSICAL ADNAv. Mijas, 44 (Ed.La Union)29640 Fuengirola

    Guerosa S.L. Mlaga.

    La Semicorchea S.L. Mlaga.

    ORGANIGRAMAPIANOSAv. Carlos Haya, 5629010 MlagaSalina Musical S.L. Mlaga.

    MLAGA MUSICALCompaa, 33

    29008 Mlaga

    UME UNIN MUSICALCuarteles, 1

    29002 MlagaRoyal Pianos InstrumentosMusicales. Marbella.

    TECNOGRAME - LAMSICASevero Ochoa, 47

    29600 Marbella

    MURCIAALBNIZ-MSICACastilla, 15

    30440 Caravaca de laCruz

    ALBNIZ-MSICASanta Paula, 7

    30800 Lorca

    ALBNIZ-MSICAMartnez Parra, 17

    30880 guilas

    PROFFONICTirso De Molina, 230203 CartagenaMolina Musical C.B. Molina deSegura.

    KLAVIERRonda Sur, 2230010 Murcia

    Alternativas Musicales. Murcia.

    Musical Igualada de Levante Slu.

    Murcia.

    Pucci Luthiers S. L. Murcia.

    Sureste Musical S.L. Murcia.

    Kays Music Center. Totana.

    NAVARRACrisfer Musical. Aizoan.

    Siglo XXI A. Toda Velocidad S.L.

    Artica.RETROMUSICP. I. Muntiva, Q.4831192 MutilvaBaja/Mutiloabeiti

    MUSICAL TOMSLa Asuncin, 4 Y 6

    31011 PamplonaCrs Musical S.L. Pamplona/Irua.

    EL INFIERNITOGUITAR SHOPNueva, 85

    31001 PamplonaF. Lacunza S.L. Pamplona/Irua.Folk Musik S.L. Pamplona/Irua.Musical Arilla S.L. Pamplona/Irua.Representaciones MusicalesTodomsica S.L. Pamplona/Irua.

    RMT MSICADaz Bravo, 2731500 Tudela

    ORENSETON Y SONEulogio Fernndez, 31

    32300 O Barco deValdeorrasJolper Msica. Orense.

    Matiz Instrumentos Musicais.Orense.

    PALENCIAMUSICAL SANCHOGil De Fuentes, 634001 PalenciaShop Disco Center S.L. Palencia.

    PONTEVEDRAMusical Rosalino S.L. Pontecesures.

    Alba Solomsica S.A. Pontevedra.

    Barullo. Pontevedra.

    Musical Pontevedra S.L. Ponte-

    vedra.

    PONTEMSICASarmiento, 9

    36002 PontevedraElite musical. Vigo.

  • 7/27/2019 ISP126

    31/84

    TIENDASEstablecimientos recomendados por ISP MSICA

    Backstage Guitars. Vigo.

    Elite Musical. Vigo.

    Herederos de Manrique Villanueva

    Dominguez. Vigo.

    Mayeusis S.L. Vigo.

    Musical Vigo. Vigo.MIDI MUSICALCelso Emilio Ferreiro,9 BJ36203 Vigo

    Vigo Msica S.L. Vigo.

    LA RIOJAMusical Ochagavia S.L. Logroo.

    SALAMANCAMusicalmente Hablando S.L. Bjar.

    MUSICAL IGLESIASAv. Mirat, 4337005 Salamanca

    MUSICAL SNCHEZMARCOSAv. Alfonso IX de Len, 837004 SalamancaEsfera Ideas Musicales S.L.

    Villagonzalo de Tormes.

    SEGOVIADe Fbula C.B. Segovia.

    SEVILLACarsound Instrumentos Musicales

    S.L. Dos Hermanas.

    Casa Tejera. Sevilla.

    CASA TEJERAFeria, 75

    41002 SevillaComputer Sound. Sevilla.

    Feria 39 Msica S.L. Sevilla.

    Julio Vera Music S.L. Sevilla.

    Musica y Cuerda en Clave S.L. Sevilla.

    Musical Ortiz S.L. Sevilla.

    Musicomana Sur S.L. Sevilla.

    Sevilla Musical. Sevilla.

    Tam Tam Percusin S.L. Sevilla.

    UME UNIN MUSICALRico Cejudo. EdificioHispal, Local 8

    41005 SevillaOcio y Combina 2. S.L.L. Valencina

    de la Concepcin.

    Audio Sistemas. La Luisiana.

    SORIAAcordes Msica y Sonido S.C. Soria.

    TARRAGONAMusic S. & Classics Amposta S. L.Amposta.

    MSICS VENDRELLMuralla, 22

    43700 El Vendrell

    MUSICSPintor Bergada, 2

    43204 Reus

    Pirineus Musicals S.L. Reus.

    Tarragona Musical S.L. Reus.

    Buho'S Tarraco Musical S.L. Tarragona.

    Quimigin S.L. Tarragona.

    Armonia Tot Musica. Tarragona.

    ACADEMICAv. Remolins, 5-7 BJ

    43500 Tortosa

    EXIT CENTRE DEMSICA MODERNACor de Mara, 3 BJ

    43800 Valls

    TERUEL44600 MSICARamn J. Sender, 6

    44600 AlcaizJess Puerto Audio ProfesionalS.L. Teruel.

    TOLEDOOpera & Rock Sl. Talavera de la Reina.

    Scala. Talavera de la Reina.

    INST. DE MSICAGARCA CIDRonda de Buena Vista, 29

    45004 Toledo

    FORMA MUSICALAv. General Villalba, 19

    45003 Toledo

    INST. DE MSICAGARCA CIDMayor, 50

    45860 Villacaas

    VALENCIAAlzira Musical S.L. Alzira.

    Light Show S.L. Ganda.

    Musical Presto Vivace S. L.

    Laboral. Ganda.

    Musical L'Olleria S.L. L'Olleria.

    EN CLAVE INST YSONORIZACINMenndez y Pelayo, 19

    46520 Pto. SaguntoDiseo y Gestin C.B. Requena.

    BOSCO VALENCIACdiz, 8

    46006 Valencia

    Musical 1. Valencia.

    SONOIDEAFont Roja, 6 BJ

    46007 Valencia

    TORRES MUSICNorte, 18

    46008 Valencia

    UME UNIN MUSICALGuillem De Castro, 34

    46001 Valencia

    UME UNIN MUSICALPaz, 1546003 Valencia

    UME UNIN MUSICALNuevo Centro. Av. PioXII, 6, L.17446009 ValenciaJose P. Gimnez Gil S.L. Xativa.

    VALLADOLIDAlacrn S.L. Cisterniga.

    ACUSTIC MUSICALCanterac, 13 Bj

    47012 Valladolid

    Castilla Musical S.L. Valladolid.

    Guitar Center. Valladolid.

    Importaciones Cantalapiedra S.L.

    Valladolid.MUSICAL TAMAYOPz. Circular, 1447002 ValladolidMusical Temperado S.L. Valladolid.

    Raza Records S.L. Valladolid.

    VIZCAYAVellido. Las Arenas.

    Riff. Algorta.

    Musical Deusto S.L. Bilbao.

    Musical Hernandez S.L. Bilbao.MUSICAL SANTUTXUCarmelo, 5 - BJGaleras

    48004 Bilbao

    MSICOSvila, 4

    48012 BilbaoUME UNIN MUSICALGregorio Revilla, 1

    48011 Bilbao

    Sonor. Bilbao.

    Verdes & Borda Megadenda S. L.

    Bilbao.IDITU RECORDSPolgono IndustrialAliendalde - Pabelln 8 L48200 DurangoMusical del Abra. Getxo.Pentander S.L. Mungia.

    TXIRULASapu-T Mallabiena, 5 -Local 20

    48215 Iurreta

    PASSE-COMPOSSETxabarri, 18-20

    48910 Sestao

    ZAMORAAlteisa Sonido. Zamora.Javi Musical S.L. Zamora.

    ZARAGOZAUME UNIN MUSICALFernando El Catlico,19 - Local Izq

    50006 Zaragoza

    Audio Midi Tools S.L. Zaragoza.

    BOSCO ZARAGOZAMaestro Serrano, 3-550005 Zaragoza

    Escuela de Msica Santa Maria

    S.L. Zaragoza.

    Ms que Sonido. Zaragoza.

    Musical Serrano S.L. Zaragoza.

    Musical Taha S.L. Zaragoza.

    Rubenca S.L. Zaragoza.

    Zingla Msica S.L. Zaragoza.

    SALA RONOPso. Mara Agustn, 2250004 Zaragoza

    31||

  • 7/27/2019 ISP126

    32/84

    Instrumentos || Guitarras || Banco de pruebas

    || 32

  • 7/27/2019 ISP126

    33/84

    UN POCO DE HISTORIA

    Hablamos de Steinberger, una firmasubsidiaria de Gibson especializada enla fabricacin de bajos y guitarras elc-tricas. Famosa por sus innovaciones, esla creadora del primer bajo elctricoheadless (sin cuerpo ni clavijero). Laradicalidad de sus propuestas no siem-pre ha sido bien acogida por todos, pero,por lo general, todas sus revoluciones,

    que no son pocas, suelen ser muy apre-ciadas por lutieres y coleccionistas. Elsecreto de su xito se basa en un buenequipo de artesanos y tcnicos que sededican a hacer instrumentos teniendoen cuenta los deseos de los msicos.

    Su historia es todo un ejemplo de que,cuando las cosas se hacen bien y uno seempea, el xito llega tarde o temprano.El fundador y propietario de la marca,Ned Steinberger, haba estudiado arte ydiseo industrial. A mediados de losaos 70, mientras trabajaba para unaempresa de fabricacin de muebles enBrooklyn, conoci al lutier de bajosStuart Spector. Para ste, dise, amodo de prueba, un primer modelo debajo elctrico que acabara convirtin-

    dose en un instrumento casi legendario:el modelo Spector NS (de NedSteinberger). Ned continu sus andan-zas y, tras experimentar con maderasligeras (cuyo sonido no le convenci),empez a emplear materiales como lafibra de vidrio y el grafito. En 1977,Steinberger produjo su primer instru-mento completo, un prototipo headless

    de granito reforzado que ofreci albajista Stanley Clarke. Sin embargo, nopudo encontrar ninguna compaa inte-resada en distribuir su bajo, as quedecidi fundar Steinberger Sound,junto a Bob Young, para poder distribuirl mismo sus productos.

    Entre los primeros modelos de bajosSteinberger se encuentran la serie H1 yH2, con una y dos pastillas DiMarzio dealta impedancia. La serie L1 y L2, muchoms conocida, reemplazaban las pasti-llas DiMarzio con unas EMG de bajaimpedancia, lo que proporciona un soni-do mucho ms agresivo. Al principio, laaceptacin de sus modelos fue muylenta, debido a su inusual aspecto, perono tardaran en popularizarse a raz de

    su adquisicin por msicos como JohnEntwistle (The Who), Tony Levin (KingCrimson) y Andy West (The Dregs). En1981, en el Musik Messe de Frankfurt, elbajo L2 deja el mundo de la msica sor-prendido con su diseo. Tres aos mstarde, el modelo L2 fue sustituido por elmodelo XL2, que rene en su diseo lascaractersticas ms definitorias de la

    marca: headless, con dos pastillas EMGactivas, cuerpo rectangular de grafito deuna sola pieza y sonido demoledor.Posteriormente aparece la serie GMinspirada por Mike Rutherford, RogerGriffin y Geoff Banks. En ella, el clsicocuerpo de madera de arce lleva un doblecutaway. En 1986, Ned vendi su firma aGibson.

    En los aos 90, nace la lnea Spirit bySteinberger. Mientras que lasSteinbergers suelen llevar mstil degrafito, Spirit by Steinbergers se com-pone de tres piezas de arce, en cons-truccin tipo through-neck (GT y XTseries) o arce en construccin modobolt-neck (GU and XZ series), lo que lahace mucho ms asequible.

    Tras las pruebas de este instrumento, he recordado con precisin a qu hacemosreferencia cuando hablamos de un guitarrn. Impecable en prcticamente todos susaspectos. La mires por dnde la mires, sobresale. Os detallamos a continuacin cu-

    les son sus secretos; algunos conocidos, otros realmente novedosos: Un puentecapaz de transponer nuestro instrumento a cinco afinaciones alternativas?

    Banco de pruebas: Romn VegaDocumentacin: Marta Rojas

    Fotografa: Mandarina Soul

    Instrumentos || Guitarras || Banco de pruebas

    33||

  • 7/27/2019 ISP126

    34/84

    || 34

    El modelo que vamos a analizar en estenmero apareci por primera vez hace

    slo dos aos: la ZT3. En el corazn deesta guitarra se encuentra la ltimaversin del sistema de trmoloTransTrem (del que hablamos detenida-mente ms abajo). Pero el ZT3 no esslo TransTrem. Este nuevo diseo "Z"creado por Ned Steinberger es un ins-trumento hbrido que combina la resis-tencia, la rigidez y la claridad del grafitocon la calidez y belleza de la madera.

    A PRUEBA EN ISP

    A pesar de que conocamos de antema-

    no la marca, an no habamos tenido laoportunidad de probarla. Aunque yasenta gran intriga por experimentarcon esta gran pequea, mi excitacinaument cuando le que nuestra portadade este mes, Andy McKee, eligiSteinberger para trabajar con elctri-cas, y cuenta con una de ellas en sucoleccin personal. Todava no se le havisto por la red de redes utilizando cuer-po slido, pero las acsticas que mues-tra en los famosos vdeos de Youtubese caracterizan siempre por una exqui-sita afinacin, octavacin y apasionante

    sostenimiento.

    CUERPO Y PRIMERAS IMPRESIONES

    Llama la atencin, como te habrs fijadoen las fotos, la particularidad de la firmaen la ausencia de clavijero. El look esafilado, ergonmico y pelen pero dis-creto. Esa veta de arce en su tapa, colornegro translcido, ya indicaba determi-nados aspectos positivos, tanto en lacalidad de sus materiales de construc-cin y, por tanto, el concepto gamaalta-, como en las peculiaridades de su

    sonido que, en efecto, con posterioridad,hallamos en la guitarra.

    Hablando de ergonoma, llaman la aten-cin dos aspectos. En primer lugar, sus

    curvas: poco convencionales y perfecta-mente diseadas para el acomodamien-

    to del instrumento a nuestro cuerpo. Seaade, adems, el hecho de la inclusinde una pequea pieza en la parte infe-rior, que permite (si se desea) alzar laguitarra sobre la pierna. Algo realmen-te confortable a la hora de tocar senta-dos, en estudio, por ejemplo. La guitarraqueda en una posicin idnea para laejecucin y no se resbala.

    Hablamos de calidad: cuerpo en arce,con tapa del mismo material, unido almstil de Grafito CybroSonic y tres pie-zas de madera, tambin en arce. Elcuerpo y el mstil estn unidos median-te el sistema bolt-on, de cuatro torni-llos.

    LA ELECTRNICA

    La ZT3 TransTrem viene cargada conuna potente y verstil artillera.Encontramos dos pastillas humbucker,USA Gibson custom voiced 90R, en elcaso del mstil, y USA Gibson customvoiced 91T para la doble bonina situadajunto al puente. Tanto el control de tonocomo el de volumen son push pull, locual quiere decir que, adems de sufuncin como potencimetro, puedenser levantados: posicin A y B en tono +posicin A y B en volumen. La actuacindel push pull variar los estados de lacircuitera entre modo serie y modoparalelo. Adjuntamos un grfico en elque se pueden apreciar las diversascombinaciones de pastillas en modosactivos y pasivos.

    Sumamos ahora el tradicional selectorde tres posiciones que pasa de posicinpuente a la suma de ambas pastillas,para llegar a la seleccin mstil en su

    ltima posicin. Echa cuentas: trescombinaciones de pastillas + modo A o Bde push pullvolumen y modo A o B depush pulltono. Esta suma de posibilida-

    des se traduce en un espectro tonalespecialmente amplio. En resumen, elinstrumento muestra una contundenteversatilidad en lo que a electrnica ycolores tmbricos se refiere.

    EL HARDWAREMuy probablemente, ste es el apartadoms espectacular de la ZT3. El corte delmstil sin pala es, evidentemente, laprimera sorpresa. Y sta, a su vez, vaencadenada a la forma en la que sujeta-mos las cuerdas y a la manera de afinardesde el puente.

    El trmolo, por su parte, es la pieza msespectacular y novedosa de la guitarra.Se trata de un sistema capaz de trans-poner el tono del instrumento mediantesus cinco posiciones. Es algo parecido alo que hace una guitarra electrnica,capaz de afinar mediante simulaciones,slo que en este caso la transposicines real puesto que lo que vara es la ten-sin de las cuerdas. Y todo ello a travsde un sencillo movimiento de la palancade nuestro trmolo.

    Leyendo acerca de estas innovaciones,cabe preguntarse sobre la estabilidaden lo relativo a la afinacin. Tengo laguitarra entre mis manos y os cuento enbase a una realidad tangible. La hesometido a las ms salvajes tensiones,

    cometiendo todo tipo de barbaridadespara ver su respuesta. Puedo constatarque es una de las guitarras ms preci-sas y estables que he probado en los

    FICHA TCNICA GENERALMstil: CybroSonic Patented Graphitecon 3 piezas de arce

    Junta mstil: Modo Bolt-On

    Diapasn: Pineolic

    Radio diapasn: 14

    Trastes: 24 tamao Medium jumbo

    Cuerpo: Arce

    Tapa: Arce

    Pastilla mstil: Humbucker USA 90R

    Pastilla puente: Humbucker USA 91T

    Volumen con Push Pull (serie-paralelo)

    Tono (Push Pull serie paralelo)

    Puente: PAF TransTrem 3 TransposingTremlo

    Distribuye: Gibson Espaa

    Precio de venta recomendado: 1.025

    Instrumentos || Guitarras || Banco de pruebas

  • 7/27/2019 ISP126

    35/84

    ltimos tiempos en cuanto a octa-vacin/afinacin. Sus revoluciona-rios sistemas no slo funcionan, lohacen de maravilla y con absolutaexactitud.

    EL SONIDO

    Hasta ahora, hemos analizado eldiseo, los materiales de construc-cin, la electrnica y el hardware.Todas las parcelas mencionadashan superado con nota las pruebasy valoraciones ISP Msica. Perollega el momento de la verdad:Cmo suena? Sera casi imposibleque una guitarra de arce, con unsistema de afinacin perfecto yunas pastillas Gibson USA CustomVoice sonara mal, no crees? Enefecto, la guitarra es francamente

    impecable.

    Realizamos pruebas en limpios,saturados y distorsiones. Aunque laapariencia humbuckerte d impre-sin de rollo gordote, has de saberque la ZT3 tiene unos agudos cris-talinos. Brillo con cuerpo y extremoataque si lo pedimos. Nada queenvidiar a los sonidos ms punzan-tes que conozcas.

    En cuanto a saturaciones, puedesdesenvolverte en cualquier terreno

    que se te ponga por delante. Noobstante, el tramo en el que me haresultado ms poderosa, dentro delrollo pelen, es en la distorsinextrema. Posee un brillo acom-paado del grosor de la doble boni-na realmente magnfico. La canti-dad de armnicos y sutilezas quepodemos sacar a sus notas es pro-pia de los instrumentos pata negra.Tambin el sostenimiento (sustain)juega un papel importante en laonda de sus sonidos ms caeros.

    CONCLUSIONESEs peleona, mucho, pero sus resul-tados en limpio no dejan nada quedesear, posee bro, ataque y mordi-da. Por otra parte, y considerandolos armnicos, la limpieza de ejecu-cin, el trmolo matemtico, suriqueza en matices y su confortabletacto, me atrevera a afirmar que setrata de una de las guitarras mspoderosas que nos ofrece el mer-cado en el rea de las saturacionese instrumentos estilizados.

    El hardware, como he mencionado,es revolucionario y extremadamen-te efectivo. Gran tacto, gran afina-cin, mucha versatilidad y extraor-

    dinario sonido. Qu nos falta?Poder pagarla. Si no buscas unrollo vintage de garaje britnicosino ms bien una guitarra precisa,clara y caera, y tu presupuestoronda los 1.000 , que es aproxima-damente por lo que la podras con-

    seguir, te recomiendo encarecida-mente que la pruebes. Es una gui-tarra distinta y muy apetecible.

    Dada su precisin, armnicos, sus-tain y fantstica construccin,ahora entiendo por qu McKee eli-gi la marca como su compaera enel mbito elctrico.

    TABLA DE VALORACINMateriales de construccin9,5

    Electrnica 9,5

    Hardware 10

    Tacto 9,5

    Sonido 9

    Versatilidad 7,8

    Relacin Calidad/Precio 8

    MEDIA 9

  • 7/27/2019 ISP126

    36/84

    QU ES EL JAMMAN SOLO?Se trata de un pedal diseado para aquellos guitarristas y bajistas que quieranun sistema de grabacin de bucles de formato compacto. Dispone de 99 posi-ciones de memoria internas que pueden almacenar hasta 35 minutos debucles, adems de una ranura de expansin para tarjetas de memoria SD paraotras 99 posiciones ms que permiten grabar unas 16 horas de bucles. Tambintiene conectividad USB, y puede ser sincronizado con el software gratuitoJamManagerTM, descargable desde DigiTech y que permite organizar yalmacenar los bucles en PC o Mac, as como crear rpidamente JamLists parausarlos en los bolos.

    QU ES CAPAZ DE HACER?Un sampler de frases musicales/bucles que podremos utilizar en ensayos,composiciones y directos.

    - Graba bucles de ritmo y permite grabar sobre la marcha solos superpuestosen un estilo completamente manos libres.

    - Puedes cargar en el JamMan lneas de bajo, batera, armonas, etc., creandotodo un grupo de acompaamiento.

    - Permite aumentar o reducir la velocidad de las canciones sin modificar eltono.

    - Contiene 10 bucles de ritmo internos (y de aplausos).

    Y ESTO EN QU SE TRADUCE?Estudiando

    Bien, imagina que quieres practicar, por ejemplo, escalas o secuencias deacordes. Est muy bien hacerlo solo, pero da mucho ms feeling poder practi-car sobre bases. Y, lo que es mejor, escuchar despus qu hemos hecho.Imagina: disparas una secuencia rtmica propuesta por el pedal (tiene unascuantas con bajos, bateras, etc.), por ejemplo, de blues; luego ajustas el tempoy empiezas a pasar tus propuestas de guitarra rtmica, variando las secuenciasde acordes o tcnicas que ests practicando; una vez hecho esto, vuelves ahacerlo, pero ahora grabando. Es el momento de escuchar la base rtmica,pero ahora incluir nuestra guitarra rtmica. Si an tienes ganas de estudiar,ponte a practicar escalas sobre tu grabacin. Graba y escucha el resultadofinal, aprende de tus errores y qudate con lo que mejor suena para utilizarloen tus frases directo.

    En el local o escenario

    La cantidad de opciones que nos permite el JamMan es infinita. Slo hay quecombinar sus herramientas con nuestra imaginacin. Por poner algn casoprctico, podramos mencionar sus posibilidades para tener una serie de sam-ples/loops pregrabados que puedan ser disparados en el momento exacto:

    En muchas ocasiones trabajamos

    solos o queremos ampliar nues-

    tras posibilidades sobre el esce-nario. Para ensayar, estudiar o

    incluso tocar en directo, cualquier

    tipo de ayuda es muy de agra-

    decer. Digitech nos presenta su

    JamMan Solo, un pequeo

    pedal compacto y manejable

    que nos permite almacenar

    muestras sample en formato mul-

    tipista, de tal modo que pode-mos montar diferentes frases

    (simples o complejas) grabadas

    de forma previa, que podrn ser

    disparadas en cualquier momen-

    to de nuestro ensayo o directo.

    TXT: Carles Pez

    Instrumentos || Pedales || Banco de pruebas

    || 36

    FICHA TCNICAFormato: PedalTipo: Looper/Phrase

    99 posiciones de memoria

    Capacidad de almacenamiento: 35minutos

    Expansin opcional con tarjeta SD

    Con tarjeta: hasta 16 horas de bucles

    USB: conexin a ordenador

    Contiene bateras y bajos propuestos

    Precio recomendado: 200 (IVAincluido).

    Distribuye: Back Line Import

  • 7/27/2019 ISP126

    37/84

    Instrumentos || Pedales || Banco de pruebas

    37||

  • 7/27/2019 ISP126

    38/84

    || 38

    para una entrada de un tema en el que

    quieras doblar tu guitarra, para un solosobre el que te va bien aadir una quin-ta, una tercera, una frase demoledora,etc.

    CONCLUSIONESA primera vista, puede parecer unaherramienta pensada para principian-tes. Desde luego, para ellos es una granayuda. Las posibilidades que brindapara el estudio y prctica son excepcio-nales. El hecho de disponer de bases rt-micas propuestas, de muy diferentes

    estilos, pudiendo adems variar el tonoy la velocidad (tempo), convierte alJamMan Solo en una perfecta herra-mienta de estudio. Como, adems, todolo que hacemos puede ser grabado, el

    estudiante puede revisar sus progresio-

    nes y escuchar atentamente que es loque le sale en sus prcticas.

    A nivel medio y profesional, no debemosmenospreciar a este pequen. Pararefrescar nuestros pases, sobre basespropuestas o sobre las que nosotrosmismos creemos. Por otra parte, y dedi-cando el tiempo necesario, se puedenpreparar determinados loops o frasespara directo, que darn ese puntazoinesperado a una ejecucin.

    En mi caso, empec a probarlo sindemasiado entusiasmo, y acab profun-

    dizando con toda mi curiosidad y aten-cin hasta el ltimo rincn de sus posi-bilidades. Creo que tiene un buen punto,es perfecto para practicar, y se puedenhacer cosas muy curiosas en directo. Me

    ha gustado. Prubalo y saca tus propias

    conclusiones.

    TABLA DE VALORACINAcabado 9,5

    Bases rtmicas propuestas 6,8

    Versatilidad 8,5

    Manejo 8

    Calidad grabacin 9

    Conexionado 9

    Relacin Calidad/Precio 8,3

    MEDIA 8,4

    Instrumentos || Pedales || Banco de pruebas

    CARACTERSTICAS TCNICAS Y CONTROL DEL PEDALLED CARD MEM: Nos informa acerca de si estamos trabajando con memorias de bucle de la tarjeta SD/SDHC o con buclesde la memoria interna.

    LED SINGLE: Este led amarillo indica que la memoria de frase activa est configurada para ser reproducida una sola vez.Las frases sencillas pueden ser convertidas en bucles, y viceversa.

    LED LOOP: Indica que la memoria de frase activa est ajustada para ser reproducida de forma continua (en un bucle). Lasfrases en bucle pueden ser convertidas en sencillas, y viceversa.

    Pantalla: Muestra informacin relativa a nuestros bucles, memorias, estado de grabaciones, etc.

    Entrada de alimentacin

    Botones de seleccin de bucle

    LED RHYTHM: Este piloto rojo se enciende cuando seleccionamos la pista de gua rtmica para la grabacin y reproduccin.

    LED TIME SIG: Gua para la marcacin de tempo para una nueva posicin de memoria de bucle.

    Entrada auxiliar: Para insertar seales de CD porttil, un reproductor de MP3, etc. La grabacin se realiza en mono.

    LED PDL TEMPO: Ajuste del tempo al pulsar rtmicamente el pedal.

    RHYTHM LEVEL: Control de volumen de la gua rtmica.

    Entrada guitarra

    Almacenamiento/store: Permite grabar y copiar en la tarjeta de memoria bucles grabados y cambios en los atributos delos bucles.

    LED de estado: Led que indica el estado durante la grabacin, reproduccin y sobredoblaje. Estamos grabando, reprodu-ciendo, podemos editar lo grabado?

    Toma pedal de disparo: Permite la conexin de un pedal de disparo para la seleccin a distancia de memorias de bucle,marcacin del tempo del bucle y funciones undoy de borrado.

    Pedal: Ponemos en marcha la grabacin y cambiamos entre r


Top Related