Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 2

“ERASMO CASTELLAÑOS QUINTO”

ALONSO LÓPEZ LESLYE JOSELYNAPARICIO PAREDES JAZMÍN M.

COLÍN AGUILAR JESSICAHERNÁNDEZ GONZÁLEZ LOENY REBECA

MENDOZA CHEGUE AKETZALLI

418

HISTORIA UNIVERSAL III

CICLO ESCOLAR 2014-2015

HISTORIA UNIDAD I:”INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA

HISTORIA”

HISTORIA

HISTORIA

La historia es la ciencia que se dedica a interpretar los acontecimientos humanos;es necesario para comprender la realidad,ya que facilita la comprensión de nuestro presente, lo que nos lleva a una mejor comprensión del mundo en el que vivimos.

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

• Se le utiliza para justificar las acciones políticas, sociales y culturales; es necesaria en la formación del pensamiento analítico crítico y reflexivo de los seres humanos. Desde este punto de vista el conocimiento histórico se convierte en algo fundamental en la formación de una conciencia histórica.

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

• Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas (textos), orales (relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales (Piedra de la Rosetta utensilios, muebles, construcciones...).

HISTORIA

Piedra de Rosetta

HISTORIA

HISTORIA

Escritas

HISTORIA

Orales

HISTORIA

Gráficas

HISTORIA

HISTORIA

La historia se apoya en ciencias auxiliares para reconstruir el

pasado, algunas de ellas son:

• Antropología: Ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.

HISTORIA

• Arqueoastronomía: Ciencia que estudia los conocimientos astronómicos que tenían las civilizaciones y los pueblos antiguos.

• Arqueología: Ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales.

• Arquitectura: Es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios.

HISTORIA

• Ciencias sociales: Agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos.

• Economía: Se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios.

• Geografía: Ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra.

HISTORIA

• Numismática: Ciencia que estudia el conocimiento de las monedas y medallas, especialmente de las antiguas.

• Paleografía: Ciencia cuyo objeto de estudio es el origen, época, evolución, condicionamientos y características de los viejos escritos, en especial los que preceden a la invención de la imprenta.

• Psicología: Disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

CORRIENTES DE INTERPRETACIÓN

• Positivismo• Historicismo• Materialismo histórico• Escuela de los Annales• Mentalidades• Micro Historia• Historia Social Inglesa • Nueva Historia Económica• Historia Cultural

HISTORIA

Se ha dividido a la historia en diversas edades, en la siguiente imagen se puede observar cuáles son y de qué fecha a qué

fecha abarcan:

HISTORIA

En el siguiente cuadro se detalla la periodización según los modos de

producción:


Top Related