Transcript

1/6

50km

20mi

.©OpenStreetMap(http://www.openstreetmap.org/copyright)contributors

.

MESASANREGION3OCCIDENTE

Proyectada

InseguridadAlimentariaAguda-Situacióngeneral

Creadaen:05/Feb/2019

Válidodesde:01/Mar/2019

Válidohasta:30/Jun/2019

-EncuantoalConsumodeAlimentos,referentealadiversidaddeladietaalmenos5%delapoblación,estaríaconsumiendomenosde4gruposdealimentosy34%estaríaconsumiendoentre4a6gruposdealimentosdeuntotalde12grupos,esprobablequeparaelperiodoproyectadoseespereundeterioroenelconsumodealimentos.-En2delos4departamentosanalizados,un30a50%deloshogareshanadoptadoalgúntipodeestrategiadeafrontamientodecrisisodeemergenciaparalageneracióndeingresosyaccesoalosalimentos,principalmentelamigraciónpermanente.-LatasadeprevalenciadeDesnutriciónagudasemantendríaentre2a3%enlaregiónOccidente,locualpodríaaumentardebidoalosfactoresdecontextoencadaunodelosdepartamentos.

Resultadosclaveparalasáreasmásgravementeafectadas

ElanálisisparalosmesesdemarzoajuniodelaRegión3incluye4departamentosdelCorredorSecodeHonduras,loscualesson:Copán,Lempira,OcotepequeySantaBárbara,totalizando1.4millonesdehabitantes.Deacuerdoalaszonasdemediosdevida,lamayorpartedeestosdepartamentospertenecenalazonadegranosbásicosyganadería,asícomodesubsistenciayremesas.LosdepartamentosdeSantaBárbarayLempira,tambiénseubicanenzonacafetalera.ElcicloproductivodeprimeramuyprobablementetendrárendimientosinferioresalonormalporcausadelallegadadelFenómenodeElNiño(ENOS).Losproductoresaniveldelaregióndelcorredorsecopodríanreportarretrasoseneliniciodelasiembrayporende,reducciónensusingresosasociadosalcultivodemaízydefrijolprincipalmente,duranteelperíododeproyeccióndelanálisis(especialmenteenlosmesesdeabrilymayo).Esmuyprobablequelosbajosrendimientosengranosbásicosinfluyanlimitandolaofertadeempleosenlosmesesdemayoyjuniodelperíodoproyectado,loqueverácomprometidosaúnmáslasreservasaniveldehogarendichoperíodoyquealgunoshogaresseveanobligadosaadoptarestrategiasdeafrontamientodecrisisoemergencia,principalmenteenOcotepequeyLempira.LabajaenelpreciointernacionaldelcafémuyprobablementereducirálademandadejornalesdeformasignificativaparalosdepartamentosdeSantaBárbarayLempira,loquepodríasuponerunagravamientodelainseguridadalimentariadeestoshogares.

Resumendecausas,contextoyproblemasclave

Paramásinformación,contactar:CelesteAguilarCorreo:

[email protected]

Asociadosdelanálisisyorganizacionesdeapoyo

ClasificaciónIntegradaenFasesdelaSeguridadAlimentaria(CIF)

SociosGlobalesdelaCIF:

SimbologíadelmapaFasedeinseguridadalimentaria

aguda

1 Mínima

2 Estresado

3 Crisis

4 Emergencia

5 Hambruna

Evidenciainadecuada

Noanalizado

Urbano/Asentamiento

!Eláreaestaríaprobablementeenalmenosunafasemásseverasinlosefectosdelaasistenciahumanitaria.

Simbologíaderecuadros

Eláreaexperimentafase3osuperiordeformarecurrente

#,###(##%) Númerodepersonasyporcentajeenfases3,4y5

%depersonasencadafase

0% 100%

Aceptable Niveldeconfianzadelanálisis

Medio Alta

2/6

Parte2:Resumendeconclusiones,métodosyaccionesfuturas.

Conclusionesyproblemasprincipales

LoshogaresdelaRegióndeOccidentedeHonduras,localizadosenelCorredorSecoCentroamericano,paralasituaciónproyectadaseestaríanclasificandoenFase2CIF(Acentuada)siendounas394milpersonas(28%)ubicadasendichaFase.Sinembargo,esimportantemencionarquealrededorde206milhabitantesseencontraríanenFase3tipificadacomoCrisis(15%)y82milhabitantesenFase4categorizadacomoEmergencia(6%).Loanteriorrefleja,que,paralasituaciónproyectada,antelasituaciónqueseespera,unas37milpersonaspodríanestarenunaFase3opeorqueenelperíodoactual.UnabuenapartedeestascomunidadesubicadasenFase3opeortendríanlimitantesencuantoalaccesoaaguaaptaparaconsumohumano,saneamientobásico,altaprevalenciadediarreas,entreotros.Entrelosprincipalesfactoresqueexplicaríanestaclasificación,seencuentran:agudizacióndelamigraciónpermanenteaotrosdepartamentosoalexterior(principalmenteUSA)haciendountotalde11%promedio;entradadelFenómenodeElNiño,loqueimplicaríaunatrasoenelestablecimientodeloscultivosparaelciclodeprimera,locualpodríaaumentarlacrisis,disminuyendoáreasdecultivo,considerandoquenosecuentanconreservasdealimentosparaelperiodoproyectado.Otrosfactoresserían,elcontinuousodeestrategiasdeafrontamientodecrisisoemergenciaendeteriorodesusmediosdevida,comoelincrementodelamigraciónpermanenteyventadeactivosparalacomprabásicadealimentos,unconsumodeficienteyelhechodequepodríacontinuarlasituaciónqueloshogaresgastanmásdel50%desuingresototalenlacompradealimentos,estoúltimoparticularmenteparaOcotepequeyLempira,pudiendosermuysimilaralosdepartamentosvecinos.Enlasáreasanalizadas,loshogaresquedependendelosingresosporjornalagrícoladecafé,ydelcultivodegranosbásicosdesubsistencia,porlabajadelpreciodelcafé,reflejaríanmenoslaboresculturalesydecosechadelgrano.

Métodos,procesosyproblemasprincipales

Método

Aligualqueparalasituaciónactual,lasinstitucionesfueronconvocadasporpartedelaMesaSAN3delaRegiónOccidente.Duranteeltaller,losparticipantessedividieronen4grupos,unoporcadadepartamentoanalizado(Copán,Lempira,OcotepequeySantaBárbara).SedistribuyeronlosparticipantesycadagrupoestuvointegradoporpersonalconconocimientoendiferentesáreasrelacionadasalaSeguridadAlimentariayNutricional,zonadeanálisis,enfoqueCIFymanejodelSistemadeSoportedelaInformación(SSI).Encadasub-gruposerevisaronlasevidenciasyseestimólaclasificacióndelasáreasdeanálisisparalasituaciónproyectada,tomandoencuentalosfactoresdecontribuciónyelementosderesultado.Ademásserealizaronplenariasenalgunospasosparadarrealimentaciónyorientacióndelproceso,ybuscarelconsensodetodoelGrupoTécnicodeTrabajo(GTT).Losfacilitadoresapoyaronenlosavancesdelproceso,lasplenariasyorientaroneltrabajodelosequiposencadapaso.

Proceso

Elprocesofuefluidoyenriquecedorporserunequipopequeño,comprometidoyconconocimientodelasáreasanalizadas,yrepresentativodelasmismas.UnabuenapartedelosparticipantescontabanconelprocesodeformaciónenCIF.TrabajarcondivisióndegruposlasdiferentesáreasdeanálisisfueunagranventajaparalaaplicacióndelprotocoloCIF.ElprocesosefavorecióporquesetuvoaccesoalainformacióndelestudiodelíneadebasedelproyectodeSistemasdeExtensiónAgrícolayNutricional(SEAN-EUROSAN)delasmancomunidadesdelaRegiónOccidenteparalosindicadoresderesultadodediversidaddeladietayestadonutricional.Nosetuvoaccesoainformaciónactualizadademortalidadenmenoresde5añosparatodoslosdepartamentos.Sinembargo,lasconclusionesylosaspectosdelprocesofuerondesarrollándoseconelapoyodelosfacilitadores.Elprocesoparalaclasificacióndelasituaciónproyectadasolamentecompletólafunción2,noasí,laplantilladecomunicación,quesevalidaráposteriormenteenunareuniónposteriordepresentaciónderesultadosconlaMesaSandelaRegión3.

3/6

Problemasprincipales

Algunosindicadoresderesultadonoestabandisponiblesparatodoslosdepartamentos,particularmentelosdecambiosdemediosdevidayeldemortalidadenmenoresde5años

1. Los datos de producción agrícola, las estrategias de afrontamiento y otros indicadores provistos porPMAnoestuvierondisponiblesparatodoslosdepartamentosbajoanálisis.

2.Nosetuvotodalaevidenciaydocumentosconladebidaanticipaciónparaelanálisis,porloquesetuvoqueinvertirtiempoparacargarelrepositoriodedocumentosenelSSI,durantelosprimerosdíasdeltaller.

3.Ladesagregacióndeinformaciónagrícolaydesalud,tantodelosfactoresdecontribucióncomoderesultadosnosiemprefueposibleentodoslosdepartamentosanalizados,loquedificultoestimarlosefectosenestadonutricionalparaelperíodoproyectado.

CalendarioestacionaldelaSeguridadAlimentariaeimplicacionesparaelseguimiento

Elcalendarioestacionalesunaherramientavaliosaparacomprenderlasituaciónproductivaysituacióncomercialdelasáreasanalizadas.Asímismo,puedeayudaraexplicarcómolasituaciónclimatológica(períododelluvia,períodoseco,canícula,inundaciones)puedereflejardiferentesamenazasquesepresentanenlasáreasalmomentoderealizarelanálisis,segúnlascondicionesparticularesdelosterritorios.CómoyasehaexpresadoenanterioresanálisiselcalendarioestacionalutilizadoactualmenteestábasadoeneldocumentodeperfildemediosdevidadeHondurasdeFEWSNet2015.Paralaasignacióndelrespectivocalendarioacadaunodelosdepartamentosseidentificócualzonademediodevidapredominabamásdeacuerdoalasuperficie(extensiónterritorial).Dentrodelosprincipalesaspectosquepodríanafectarduranteesteperíodoproyectadoseencuentranlareduccióndelempleoagrícola,lasposiblesbajasenpreciosdelcaféylapresenciadelfenómenodelniño.

Recomendacionessobrelossiguientespasosdelanálisis

1.Seprogramará lapresentacióndeestos resultadosde laplantilladecomunicaciónproyectadaen laprimerareuniónordinariadelaMesaSANR3afinalesdelmesdefebrero2019conelfinderecibirelinformeydefinirelplandeintervencióncorrespondiente.

2. En cuanto a la información directa, se recomienda gestionar este tipo de información con mayoranticipaciónconlasinstitucionespertinentes,especialmenteaquellainformaciónqueestávinculadaalosindicadoresdecambiosdemediosdevidaydemortalidad.

3.DarseguimientoalequipomultidisciplinariointegradopormiembrosdelaMesaSANR3,queestarángestionandolainformaciónpermanentemente.

4. Para futuros análisis, si fuera posible se podrían convocar a más representantes de las 10mancomunidadesapoyadosporelproyectoSEAN-EUROSAN.

5.Paraelpróximoanálisis,sepodríaincluirinformaciónseseguimientodelimpactodelaroyaenlaproduccióndecaféysusimplicacionesenlageneracióndemanodeobra,especialmenteparalosdepartamentoscafetalerosCopánySantaBárbara.

6.Leccionesaprendidas:

-Al igualquepara lasituaciónactual,sepodríaoptimizarel tiempoduranteel tallersi lospasos1y2estuvieranyacargadosenelSSIpreviosaltaller.

- Invitaralepidemiólogodealgunaáreadesaludclave,conel finde identificar la informaciónclavedesaludygestionarlaadecuadamente.

4/6

- Incidir en las instituciones públicas del nivel central, para realizar una adecuada obtención de lainformación.

-Seríadeseableconformarunasub-comisióndecompilacióndeinformaciónparaelpróximoanálisis.

8.LaMesaSANRegión3deberíaprogramarunsiguienteanálisisCIFprevioallevantamientodemayorinformacióndetalladadelosindicadoresdeconsumodealimentosycambiosdemediosdevida,pudiendodefinirunmecanismodelevantamientodeinformaciónsimilaralrealizadoenlasmicrorregionesdeOcotepeque,comopartedelosanálisisCIFdelaMTFRL.

Paramayorinformación,contacte

ElGrupoTécnicodeTrabajodelaCIF:CelesteAguilarCorreo:[email protected]

LaUnidaddeSoporteGlobaldelaCIF:www.ipcinfo.org(http://www.ipcinfo.org)

5/6

Tabladepoblación

Level1Name Level2Name

Número

totalde

personas

Fase1 Fase2 Fase3 Fase4Fase

5

#enfaseo

peor

Tasade

mortalidad

enniños

menores

de5años

Fase

Crónica

Nivelde

confianza# % # % # % # % # % # %

Occidente

Copan 406,965 211,621 52 118,019 29 56,975 14 20,348 5 0 0 118,020 29 ModCFI *

Lempira 357,783 161,002 45 93,023 26 60,823 17 42,933 12 0 0 103,757 29 ModCFI *

Ocotepeque 162,638 81,319 50 48,791 30 27,648 17 4,879 3 0 0 32,528 20 ModCFI **

SantaBarbara 462,774 254,526 55 134,204 29 60,161 13 13,883 3 0 0 208,248 45 ModCFI *

Total 1,390,160 708,468 51 394,037 28 205,607 15 82,043 6 0 0 287,650 21

GranTotal 1,390,160 708,468 51 394,037 28 205,607 15 82,043 6 0 0 287,650 21

6/6


Top Related