Transcript
Page 1: Insectos En La Medicina 2009

z

El Uso de los Insectos en la MedicinaDra. Rosa Amelia Franqui RiveraCatedráticaEstación Experimental AgrícolaColegio de Ciencias Agrícolas, RUM-UPR

Page 2: Insectos En La Medicina 2009

Biodiversidad de los Insectos

Page 3: Insectos En La Medicina 2009

Insectos Plagas

Page 4: Insectos En La Medicina 2009

Insectos Beneficiosos

Page 5: Insectos En La Medicina 2009

Kachina mariposa, Indios Hopi

Vasija, Indios Pueblo

Insectos: Arte y Religión

Page 6: Insectos En La Medicina 2009

Productos de los Insectos: Queresas

Queresas pulverizadas

Tinte Crimson

Page 7: Insectos En La Medicina 2009

Productos de los Insectos: Queresas

Laca

Page 8: Insectos En La Medicina 2009

Sericultura

Alevilla de la seda

Larva y capullo

Procesamiento de la seda

Page 9: Insectos En La Medicina 2009

Uso Histórico de los Insectos en la Medicina

Uso terapéutico de los insectos: ingestión, inyección, aplicaciones tópicas

Se han utilizado para tratar trastornos respiratorios, gastrointestinales, cardiacos, neuromusculares, y enfermedades infecciosas

El uso de terapéutico de los insectos es una practica global

Larvas de moscas y el veneno de las abejas son ejemplos del papel terapéutico de los insectos.

Substancias producidas por algunos insectos han sido usadas como medicina

Page 10: Insectos En La Medicina 2009

Apiterapia

Uso de los Insectos en la Medicina:

Larva Terapia

Entomología Forense

Los insectos se han utilizado para tratar trastornos respiratorios, gastrointestinales, cardiacos, neuromusculares y enfermedades infecciosas.

Farmacología

Page 11: Insectos En La Medicina 2009

Enfermedades respiratorias

Uso de los Insectos en la Medicina:

Afrodisiacos, Cataplasmas

Suturar heridas

Page 12: Insectos En La Medicina 2009

Productos de los Insectos: Abejas

Page 13: Insectos En La Medicina 2009

Uso terapéutico: Veneno, Propóleo, Jalea Real, Cera,

Tratamiento de desorden reumatoidales: artritis reumatoidea u Psoriatica, Gota, Fibromialgia

Enfermedades Neurológicas: Esclerosis Múltiple, Síndromes de dolores crónicos

Enfermedades inmunológicas: Lupus, Escleroderma, Erimatosis

Insectos en la Medicina: Abeja

Page 14: Insectos En La Medicina 2009

Uso de los Insectos en la Medicina: Apiterapia

Melitina, péptido presente en el veneno de la abeja es usado para tratar la inflamación causada por la artritis reumatoidea y esclerosis múltiple.

La melitina bloquea la expresión de los genes inflamatorios reduciendo la inflamación y el dolor.

Es administrada por la picada directa o en inyecciones intravenosas

Uso común en Japón

Page 15: Insectos En La Medicina 2009

Usada por cirujanos durante la Segunda Guerra Mundial

Usada para :

Remover tejido muerto de heridas

Prevenir infecciones

Acelerar el proceso de sanación

Extracto de Alatonina es usado para tratamiento de enfermedades infecciosas de los huesos, Osteomelitis

Insectos en la Medicina: Mosca de las Heridas

Page 16: Insectos En La Medicina 2009

Usadas en el Tratamiento:

Ulceras de presión

Quemaduras

Heridas traumáticas y post quirúrguicas

Amputaciones

Colonias de moscas en hospitales

Insectos en la Medicina: Larva Terapia

Page 17: Insectos En La Medicina 2009

Uso histórico griegos y romanos

Cantaridina - Afrodisiaco, Antitumores

Aceptado por la FDA en el 2004 para el tratamiento de verrugas y enfermedades de la piel

Insectos en la Medicina: Mosca Española

Page 18: Insectos En La Medicina 2009

Importancia Farmacológica de los Insectos

Veneno es extraído de insectos picadores para el tratamiento de alergias y enfermedades autoinmunes

Los insectos poseen un arsenal de compuestos biológicos activos tales como: Moléculas anticarcinógenicas Proteínas anticoagulantes Enzimas detoxificadoras Proteínas bioluminiscentes Péptidos antimicrobiales Toxinas

Page 19: Insectos En La Medicina 2009

Avances Farmacología Entomólogica

Compuestos Antibacteriales

Buscando la utilidad medica de los insectos

Antihistamínicos, Antiinflamatorios

Anticoagulantes, Antibióticos,

Marcadores Moleculares

Page 20: Insectos En La Medicina 2009

Genes luciferasa usados como marcadores son usados como marcadores para diagnosticar enfermedades bacteriales tales como la tuberculosis y el VIH.

Usados en la evaluación rápida de drogas

Insectos en la Medicina: Luciérnagas, Cucubanos

Page 21: Insectos En La Medicina 2009

¿Preguntas?


Top Related