Transcript
  • INNOVACIÓN TECNOLÓGICACON LA APLICACIÓN DE

    SOFTWARE EN LA MINERÍA

    Ing. Yhonny Ruiz

    Ing. Darwin Chero

  • Son herramientas informáticas provistas de algoritmos que facilitan

    la visualización gráfica de un yacimiento mineral y además Agilizalos cálculos, y permiten una óptima gestión de los recursos minerales en

    cuanto a costo y tiempo.

    ¿Software Minero-Geológico?

  • SOFTWARE CONOCIDOGEMCOM – GEMS

    SURPACVULCAN 3DMINE SITGHDATAMINE

    LEAPFROG 3DGEOSTAT

    ISATISEtc.

  • PROBLEMA

    • Perfil de Ing. Minas-Geología:

    – CV-Conocer software minero.

    – Experiencia Software Minero.

    – Practicantes, dominar software minero.

    • Las licencias de derecho de uso tienen costo.

    • Costo alto.

    • Capacitación costosa.

  • PROBLEMA

    • ¿Es justificable la piratería?

    • ¿Hay convenios de empresas desarrolladoras de software Minero con las universidades del País?

  • RETO PROFESIONAL

    • ¿Es posible recurrir a otras opciones que en uso y eficiencia signifiquen lo mismo y entonces así puedan estar al mismo nivel competitivo que exige la actualidad y realidad empresarial?

  • RESPUESTA• Producto de dos años de investigación, hemos

    concluido que SI.

    • EL uso inteligente y estratégico independiente o integrado de software libre, puede suplir eficientemente al software comercial.

    • Rompiendo las barreras de la limitación económica (inclusive Ahorrando los costos de implementación).

  • ¿SOFTWARE LIBRE?

    • Son aplicaciones informáticas, que se pueden Copiar, adquirir, distribuir y usar libremente sin necesidad de abonar algún costo a su desarrollador.

    • Se puede descargar de internet.

    • Algunos son hasta código abierto, y otros código cerrado.

  • Software Minero Libre Propuesto(Gratuito!!!)

    • Básicamente dos software.

    – Software Minero RecMin

    – Software Geoestadístico SGeMS

    • Software Complementarios

    – Software geo-referencias SPRING GIS

    – Software Programación proyectos OpenProj

  • ¿Realmente FUNCIONANGARANTIA?

    • RecMin: Software en un comienzo privado empresa minera España. Actualmente usado España-África; Consultorías, etc.

    • SGeMS: Usado por consultores geoestadísticos y desarrollado por expertos egresados Centre de Géostatistique de Fontainebleau, Ecole des Mines de París, Francia.

    • SPRING GIS: En un principio privado, desarrollado en Brasil.

  • Software Minero RecMin• RecMin = Recursos Mineros

    • Ha sido patentado en la universidad de Oviedo, por su autor Dr. César Castañón Fernández,profesor principal de Ing. De minas de la Universidad de Oviedo.

    • Desarrollado a lo largo de 20 años de su servicio a empresas como Peñaroya España, Peñoles, Tek cominco, Angloamerican.

    • Contiene el nuevo método pentaédrico que ha sido sustentado en su tesis doctoral.

  • VENTAJAS RecMin

    • Gratuito.

    • Se puede descargar gratis de internet.

    • En idioma español, ingles y hasta en francés.

    • Funciona en condiciones mínimas de hardware.

    LIMITACIONES.

    • No contiene herramientas geoestadísticas, histogramas, cálculo variograma, kriging, simulaciones.

  • Software Geoestadístico SGeMS

    SGeMS = (The Stanford Geostatistical Modeling Software)

    Creado por Nicolás Remy de la universidad de Stanford, ofrece una interfaz en 3D, contiene casi todas las herramientas de estimación por kriging, y simulación geoestadística.

    Limitaciones: No contiene herramientas para el modelamiento geológico previo a la estimación de recursos.

  • CASO PRACTICO¿Que se puede hacer exactamente con RecMin y SGeMS?

    Importar coordenadas

    Topográficas.

    Importar archivos

    *.DXF

    Etc.PLANIFICAR malla de

    sondeos

    de exploration

  • Importar datos de sondajes

  • Validar la data importada

  • Desplegar sondajes y visualizar graficamente la información

  • Interpretación Geológica

  • Modelo Geológico y cálculos de volumen

  • Diseño de Modelo de bloquescon restricción litológica

    Estimación de leyes,

    bloques y categorización

    de recursos, por el método:

    inverso de la distancia

  • TAMBIEN DISEÑO DE

    MINA CON RecMin

    •Herramientas especializadas

    en minas:

    •Triangulación de puntos.

    •Recorte de topografías

    •Diseño de galerías, rampas.

    •Diseño de PIT y botaderos

    •Intersección de superficies

    •CONO FLOTANTE

  • FINALMENTE PLOTEO DE RESULTADOS

    A La escala requerida

  • ¿Qué puedo hacer con SGeMS?

    •En RecMin, se puede compositar la muestras,

    diseñar el módelo de bloques y limitarlos a un

    cuerpo sólido.

    •A los compósitos se les puede realizar un estudio

    exploratorio de muestras en SGeMS.

    •Y se puede estimar bloques aplicando algoritmos

    kriging en SGeMS.

  • Estudio exploratorio de datos

  • Estudio Variográfico y Estimación

  • CONCLUSIONES• Es una buena opción y alternativa, que se debe

    considerar ya.

    • Con el uso de estos software, se tendrá acceso al potencial informático para la gestión de recursos minerales.

    • Se puede realizar la estimación de recursos minerales y evaluación de reservas sin adquirir alguna licencia comercial.

    • Se puede diseñar y gestionar la explotación de una mina Por tajo abierto y método subterráneo

  • COMPARACION DE FUNCIONES PRINCIPALES

  • SOFTWARE COMERCIAL vs SOFTWARE LIBRE

  • RENTABILIDAD

  • RecMin

    SGeMS

  • “EL GRAN DESAFIO DE TODO PROFESIONAL… ES APORTAR SOLUCIONES A LA SOCIEDAD, PARA

    BENEFICIO DE LA MAYORIA, PARA SEGUIR CRECIENDO COMO PAIS Y COMO ESPECIE”

  • Enlace web de descarga los software

    Los pueden descargar sin costo de los enlaces de descarga que se muestran en:

    www.solmine.pe

  • Consultas

    [email protected]. Yhonny Ruiz

    [email protected]. Darwin Chero


Top Related