Transcript

PREREQUISITO COMÚN DEPARTAMENTO CARRERA D.U.I.

CLASIFICACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA NOMENCLATURACB. Ciencias Básicas y MatemáticasCI. Ciencias de la Ingeniería (Ingeniería Básica)IA. Ingeniería AplicadaCS. Ciencias Sociales y HumanidadesOC. Otros Cursos

CLASIFICACIÓN CACEI

71

2 3 4 5 6

1.Notas2.Horas clase/semana3.Horas laboratorio/semana4.Créditos

5. Clave de la materia6. Clave CACEI7. Título de la materia

ALGEBRA"A"

3 2 8 0041 CB

ALGEBRA"B"

3 2 8 0042 CB

COMPUTACIÓN APLICADAA LA INGENIERÍA

AMBIENTAL I

11

1 3 5 4065 CI

ESTADÍSTICA

5 0 10 1131 CB

ESTADÍSTICAAMBIENTAL

3 0 6 4010 CB

6OPTATIVA

6OPTATIVA

6OPTATIVA

7MOVILIDAD

3 0 6 1908 OC

7 ACTIVIDADESDE APRENDIZAJE

0 2 2 1916 OC

GEOLOGÍA BÁSICAII

4 0 8 4576 CB

6OPTATIVA

6OPTATIVA

ECOLOGÍA GENERAL

4 1 9 4003 CB

BIODIVERSIDAD Y

EVOLUCIÓN

4 0 8 4001 CB

9

ECOLOGÍAMICROBIANA

3 0 6 4070 CB

9

4, 10PRÁCTICAS

PROFESIONALES II

0 15 15 1907 IA

6OPTATIVA

EDAFOLOGÍAAMBIENTAL

9

3 1 7 4072 CI

MANEJO DERECURSOS

NATURALES

4 1 9 4048 IA

ÁREAS NATURALESPROTEGIDAS Y PLANES

DE MANEJO

2 1 5 4074 IA

INGLÉS BÁSICO I

1,2

4 2 0 1901 CS

INGLÉS INTERMEDIO I

2

4 2 0 1903 CS

INGLÉS BÁSICOII

2

4 2 0 1902 CS

INGLÉS INTERMEDIO II

2

4 2 0 1904 CS

INGLÉS AVANZADO

2

4 2 0 1905 CS

COMPUTACIÓNAPLICADA A LA INGENIERÍA

AMBIENTAL II

10

2 3 7 4066 IA

EVALUACIÓN DEIMPACTO AMBIENTAL

2 1 5 4078 IA

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

DEL AGUA

3 1 7 4089 IA

PROBLEMÁTICAAMBIENTAL

9

4 1 9 4069 CI

9 DESARROLLOSOSTENIBLE

2 0 4 4071 CI

GESTIÓNAMBIENTAL

9

3 0 6 4028 CS

EVALUACIÓN DERIESGO AMBIENTAL

2 1 5 4079 IA

GESTIÓN Y CONTROLDE LOS RESIDUOS

3 1 7 4100 IA

QUÍMICA"A"

3 2 8 0071 CB

QUÍMICA ORGÁNICAAMBIENTAL

3 0 6 4062 CB

FÍSICA"C"

2 2 6 0063 CB

QUÍMICA DESOLUCIONES

3 0 6 4008 CI

QUÍMICAAMBIENTAL

3 0 6 4018 CI

SEGURIDAD EHIGIENE EN LA

INDUSTRIA

4 2 10 4064 CI

FÍSICA"A"

10 LABORATORIO DE

CIENCIAS

AMBIENTALES II

0 4 4 4022 IA

10 LABORATORIO DE

CIENCIAS

AMBIENTALES III

0 4 4 4033 IA

GEOMETRÍA Y

TRIGONOMETRÍA

3 2 0 0000 OC

3 2 8 0061 CB

TERMODINÁMICAI

4 0 8 4002 CI

TERMODINÁMICAII

4 0 8 4005 CI

QUÍMICA

ANALÍTICA

3 0 6 4013 CI

LABORATORIO DE

CIENCIAS

AMBIENTALES I

10

0 4 4 4017 IA

CÁLCULO"B"

BIOTECNOLOGÍAAMBIENTAL

3 0 6 4080 IA

4, 10DESARROLLO DE

PROYECTOS

0 15 15 4047 IA

CÁLCULO"A"

3 2 8 0051 CB

3 2 8 0052 CB

CÁLCULO"D"

3 2 8 0054 CB

BALANCES DE

MATERIA Y ENERGÍA

5 0 10 4004 CI

FENÓMENOS DETRANSPORTE

3 0 6 4007 CI

CINÉTICA ENINGENIERÍAAMBIENTAL

3 0 6 4012 CI

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

DEL AIRE

3 1 7 4087 IA

SEMINARIO DE

ORIENTACIÓN

10

0 1 0 4000 OC

3 SEMINARIOINTEGRADOR I

0 1 1 1001 CS

3 SEMINARIOINTEGRADOR II

0 1 1 1002 CS

SEMINARIOINTEGRADOR III

3

0 1 1 1003 CS

SEMINARIOINTEGRADOR IV

3

0 1 1 1004 CS

TÉCNICAS DELAPRENDIZAJE

0 5 5 1100 OC

ESCRITURA Y

REDACCIÓN

0 3 0 1105 OC

HUMANIDADES"A"

0 3 3 1101 CS

4, 10PRÁCTICAS

PROFESIONALES I

0 15 15 1906 IA

6OPTATIVA

GEOLOGÍA BÁSICAI

5 0 10 4575 CB

METEOROLOGÍA/

CLIMATOLOGÍA

3 1 7 4086 CI

HIDRÁULICAAMBIENTAL

3 2 8 4073 CI

HIDROLOGÍA

3 0 6 4523 CI

NIV

ELES

CR

ÉD

ITO

S O

BLIG

ATO

RIO

S

46I

III

II

IV

VIII

V

VI

VII

IX

49

49

49

45

41

27

34

30

INGENIERÍA

AMBIENTALPLAN DE ESTUDIOS

JUNIO 2014

MATERIAS OPTATIVAS:

OBJETIVO DEL PROGRAMA:

NOTAS ACADÉMICAS:

1. Esta materia sólo se puede inscribir y cursar a partir del tercer semestre.

2. Estas materias deben inscribirse y cursarse en caso de no aprobar el examen de acreditación de las mismas.

3. Para inscribir y cursar el Seminario Integrador I, se requiere haber aprobado 70 créditos, para el Seminario Integrador II 140 créditos, para el Seminario Integrador III 230 créditos y para el Seminario Integrador IV 275 créditos.

4. Para inscribir la materia de Desarrollo de Proyectos, al alumno requiere tener aprobados 305 créditos. Para inscribir Prácticas Profesionales I y Prácticas Profesionales II, se requiere aprobar el 80% del total de los créditos. Para dar de alta el Servicio Social, el alumno debe haber aprobado el 70% de los créditos.

5. El contenido temático de la materia de Temas Selectos podrá variar de semestre a semestre.

6. El Plan de Estudios se complementa con 7 materias optativas, las cuales se podrán inscribir y cursar a partir de 191 créditos aprobados.

7. Previa autorización de su tutor académico, el alumno podrá cursar las materias de Movilidad o Actividades de Aprendizaje, cuando haya aprobado al menos 191 créditos . Se podrá inscribir hasta 8 materias de Movilidad y 10 de Actividades de Aprendizaje. Las claves consecutivas son del 1908 al 1915 y del 1916 al 1925 respectivamente.

8. Las calificaciones de los cursos de Movilidad aprobados en instituciones en el extranjero se registrarán como ACREDITADA (AC), mientras que los cursos de Movilidad aprobados en otras carreras de la Facultad, en otras Facultades de la UASLP o en otras instituciones nacionales, las calificaciones serán numéricas.

9. Las materias de Ecología General y Edafología Ambiental se impartirán sólo en semestre par; las materias de Problemática Ambiental, Biodiversidad y Evolución, Desarrollo sostenible, Ecología Microbiana y Gestión Ambiental, se impartirán sólo en semestre non.

10. Las materias de Seminario de Orientación, Desarrollo de Proyectos, Prácticas Profesionales I, Práctica Profesionales II Laboratorio de Ciencias Ambientales I, II, III y Computación Aplicada la Ingeniería Ambiental I y II, sólo pueden aprobarse en ordinario.

11. Para poder presentar exámenes a título de suficiencia y/o regularización, se debe haber acreditado el laboratorio, las prácticas, taller y/o aquellos requisitos que establezca el programa de la materia.

12. Para alcanzar la pasantía se deben haber aprobado todas las materias obligatorias y las optativas necesarias para cubrir al menos 407 créditos.

Preparar profesionistas con una formación fundamental científica y tecnológica, en el marco de competencias que le permitan incorporarse a la vida productiva con capacidad para proponer e implementar innovaciones tecnológicas de manejo y gestión ambiental, para el desarrollo de actividades productivas y de servicios más apropiadas, eficientes y eficaces en el manejo de recursos naurales, bióticos, humanos y financieros para el mantenimiento de la integridad ecológica y

VI 6

VII 21

VIII 12

6

3 0 6 4045 IA

3 0 6 4067 IA 3 0 6 4099 IA

3 1 7 4084 IA2 1 5 4081 IA

2 0 4 4077 IA2 1 5 4076 IA

4 1 9 4048 IA

TECNOLOGÍASENERGÉTICAS

TEMASSELECTOS

QUÍMICA E INGENIERÍAVERDE PARA LA

PRODUCCIÓN LIMPIA

EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE USO

DE SUELO

ORDENAMIENTOECOLÓGICO DEL

TERRITORIO

AUDITORÍAAMBIENTAL

REMEDIACIÓN YRESTAURACIÓN

AMBIENTAL

MANEJO DERECURSOS NATURALES

INGENIERÍA

AMBIENTALPLAN DE ESTUDIOS

JUNIO 2014


Top Related