Transcript
Page 1: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

^Revista JudicUU, Costa Rica, AñoJIl, No, 21, marzo 2979'

ASPECTOS MEDICO LEGALESDE LA ESCENA DEL CRIMEN*

Dr. Luis Alberto Kvitko.

preliminares

£/ motivo de!presente trabajo sobre ei estudiode! lugar de! hecho está fundamentado en la circunstancia de que en la gran mayoría de ios librosde ta especialidad ei tema es abordado en formamuy breve o bien ignorado.

Nos encontramos en consecuencia, que eiestudiante o ei médicogeneral y aún ei especialistaque intenta consultar sobre estos aspectos en textos de la especialidad, se ie dificulta tal tarea.

Si bien podré esgrimirse que el lugardel hechose debe estudiar aplicando conocimientosgeneralesde tanatología, lesionologia, y otros puntos de laciencia médico-legal y que, todos estos puedenencontrarse en cualquier publicación especializada,entendemos que es imprescindible contar con un

ordenamiento metódico que nos permita aplicarsistemáticamente en cada caso en que se nos consulte y debamos intervenir.

Se trata de un trabajo en ei que hemos volcado nuestra experiencia práctica, experiencia avalada por cientos de levantamientos de cadáveres enla escena delcrimen. Esta situación nos ha permitido evolucionar y perfeccionar esta práctica y,nodudemos que todavía pretendemos mejorarla más.

Entendemosque toda experiencia es útil cuando, además de ser aplicada porquien la posee, estransmitida a todos aquellos quienes están transitando por el mismo cartrino. Es ésta nuestra inten-^ción al realizar este trabajo. Si io logramos, seránuestro mayor premio.

INFORME MEDICO-LEGAL DEL LUGAR DEL HECHO

INTRODUCCION

La Medicina Legal, disciplina que constituyeel puente entre la Medicina y el Derecho, es laencargada de aplicar todos los conocimientos deCiencias Médicas para asesorar a la Justicia. Enconsecuencia, por definición el campo de acciónmédico-legal es muy amplio y, dentro de éste,surge uno de muy antigua data, válido indudablemente en la actualidad y, que está a cargo de losMédicos Legistas de Policía y, en forma subsidiariade los Médicos Forenses; nos referimos a la "leveedu corps" o "levantamiento del cadáver" en el"lugar del hecho criminal, de los suicidios o accidentes". Otros sinónimos son: "el lugar de lamuerte", "escena del crimen", "perinecroscopía".

"levantamiento del cuerpo", "reconocimiento delcadáver en el lugar". ^

Nosotros preferimos denominarlo "EL LUGAR DEL HECHO".

El lugar del hecho cuando es abordado por elmédico legista debe ser estudiado en forma objetiva, concreta, metódica, sistemática, desapasionada, desprejuiciada y científicamente, debiéndoseconsiderar los hechos únicamente comprobados ycomprobables, que presentan signos de evidenciaindudable. No es, como podría pensarse una actitud de investigación abstracta y generalizadora,muy por el contrario, es, repetimos objetiva yespecífica.

• Trabaio nnm oi coteeio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, el 26 de julio de 1978, por el Dr. LUISALBERT^KV^KO^dscripto a la Cátedra de Medicina Legal yDeontoiogía Médica de la Facultad de Medicina-Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"

Page 2: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"es

Page 3: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"Escaeneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"es

Page 4: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"

Page 5: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"

Page 6: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"

Page 7: INFORME MEDICO-LEGALDEL LUGAR DEL HECHO

Escaneado por Biblioteca Judicial "Fernando Coto Albán"


Top Related