Transcript

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS QUMICA Y DE LA SALUDCARRERA DE CIENCIAS MDICASLABORATORIO DE BIOQUMICANombre: Hinga Ojeda Johnny EdinsonCurso: Segundo semestre AFec! "e #! $r!c%&c!: 17 de junio del 2015Fec! "e $rese'%!c&(' "e# &')orme:08 de julio del 2015Doce'%e: io!" #eon $ue%a &i'ardoN*mero "e $r+c%&c!: 01,- Tem!:$H "e #os !#&me'%os.- Ob/e%&0os: (eterminar el )H de los siguientes alimentosAd!uirir destre*as en manejo de e!ui)o de la+oratorio$uanti,'ar el )H de los l-!uidos )ara la )ra'ti'a de la+oratorio1- Fu'"!me'%o Te(r&co2o%e'c&!# "e &"r(3e'o 4$H5.ara e%itar usar la nota'i/n e0)onen'ial en la e0)resi/n de'on'entra'iones de las sustan'ias1 en 12021 el !u-mi'o .eter Sorensen31848 5 12627 )ostul/ la es'ala de )H o )oten'ial de hidrogeno1 la 'uale!ui%ale al logaritmo negati%o en +ase 10 de la 'on'entra'i/n molar deiones H 819)H : ; log 'ido o +ase en solu'i/n" ?na di,'ultad menor es !ue la molaridad deli/nH6O8)uede%ariar en%arios /rdenes demagnitud9 enalgunassolu'iones )uede ser mayor !ue 1 mol #;11 y en otras )uede ser menor!ue10;1@mol #;1" #os!u-mi'ose%itanladi,'ultaddetra+ajar'onunrangotanam)lio de%alores mediantela utili*a'i/n delogaritmos"E0)resan la molaridad del ion hidronio en tArminos del )Hde lasolu'i/n1 el logaritmonegati%o3 en+ase107delaa'ti%idaddel ionhidronio9)H : ; log a H6O8(onde a H6O8 : si'a es mayor !ue 7"O+ser%e !ue a medida !ue aumenta la 'on'entra'i/n de un >'ido el )Hdisminuye"6-M!%er&!#es7E8u&$os7Re!c%&0os7Sus%!'c&!s6-, M!%er&!#esToalla /servilleta absorbenteVasos plsticos6-. E8u&$os)H metro 6-1 Re!c%&0osF'ido 'lorh-dri'o 3H$l7 diluido6-6 Sus%!'c&!sAgua purificadaAgua destiladaLecheAgua hervida Jugo sinteticoAgua potableCola spriteSumo de limnCola coca

9- 2roce"&m&e'%o Calibrar el pH metro antes de su uso !l electrodo del pH metro debe haber estadosumergido en una solucin de hidr"ido de potasio para conservar h#medo $ enbuen estado Si no esta calibrado el pH metro por%ue a estado guardado o por un uso e"cesivo losumergimos en soluciones buffer &' ( $ )* +cido' neutro $ alcalino, pordeterminado tiempo' con esto evitamos alg#n error en la lectura del pH Vertemos las sustancias en los vasos de plsticos cada una separada $ rotulada -rocedemos a medir el pH de cada sustancia de cada vaso sumergi.ndolo' tomandoencuenta%ueel marcadordel pHmetrodebeestarsombreadoparasumedidacorrecta $ %ue no debe tocar los bordes del vaso /na ve0 tomado nota del resultado del pH procedemos a limpiar el electrodo con laservilleta absorbente $ agua destilada cada ve0 %ue se use 1e2arlo sumergido en elvaso de agua destilada o colocarlo en su solucin de hidr"ido de potasio para suguardado:- Resu#%!"oComo resultado tenemos las medidas de pH tomadas de cada sustancia3 Leche4(5 +cida, Limn 6*5 +cida, Jugo sint.tico67) +cido, Limn 8 agua 699 +cido, Cola sprite96( +cido, Coca cola6&& +cido, Agua potable7 +alcalino, Agua hervida ()& +ligeramente alcalina, Agua purificada ()7 +ligeramente alcalina, HCl 8 Limn*&4 +cido, HCl 8 leche*:7 +cido, HCl 8 cola*&4 +cido,;- A'+#&s&s "e resu#%!"o Agua" #a 'antidad de energ-a se mani,esta a tra%As de su)oten'ial del hidr/geno 3)H7" En agua )ura1 'uando el agua tieneuna )ro)or'i/n de 2 hidr/genos )or 'ada o0igeno1 el )H es igual a71 neutra9 Gi >'ida1 ni al'alina" $o'a 'ola" .or su 'ontenido en F'ido EosE/ri'o" #e'he" .or su 'ontenido de F'ido l>'ti'o" Jugo sintAti'o" .or su 'ontenido en %itamina $ F'ido As'/r+i'o" #im/n" >'ido #;as'/r+i'o 3%itamina $7 B >'ido '-tri'o" s o0-geno Kue el )H del Agua )ura es de 7 AtLins y Jones" 2007" .ag 672 yen el la+oratorio o+tu%imos un )H9 Agua )ota+le 8" Agua her%ida711@" Agua )uri,'ada 7118 Kueel )Hdel lim/nesde2Mos!ueray$astrill/n" 2007" .ag2@@ y en el la+oratorio o+tu%imos un )H de 2102 Kue el )H de la le'he es de 4 Mos!uera y $astrill/n" 2007" .ag2@@ y en el la+oratorio o+tu%imos un )H de 41 72,,- B&b#&o3r!)?!Mos!uera y $astrill/n" 2007" En'i'lo)edia tem>ti'a intera'ti%a seHales tomo 6" Kuorum edi'iones" .ag 2@@AtLins y Jones" 2007" .rin'i)ios de !u-mi'a" Ner'era edi'i/n" Editorial Medi'a )anameri'ana S"A" )ag 671 )H re'u)erado de9 htt)9BBOOO"+uenastareas"'omBensayosBEEe'to;(el;.h;So+re;#a;Solu+ilidadB6@8508"html .rin'i)ios de !u-mi'a re'u)erado de 9 htt)s9BB+ooLs"google"'om"e'B+ooLsPid:0Ju?u1yQNis$R)rintse':Eront'o%erRd!:)h8!uimi'a8generalRhl:esRsa:SRei:2da'Tei6AsSSG%i+)8A#R%ed:0$$?K4AEOAjgeU%:one)ageR!:)hV20!uimi'aV20generalRE:Ealse A'ido EosE/ri'oB'o'a'ola re'u)erado de9 htt)9BB%iaorgani'a"orgBa'ido;EosEori'o;ingrediente;'o'a;'olaBWW htt)9BBes"slideshare"netBjaimejeXBinEorme;de;analiti'a )H del agua al'alina re'u)erado de9 htt)9BBOOO"+i+liote'a)leyades"netB'ien'iaB'ien'iaWagua21"htm,.- A'e@o


Top Related