Transcript

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre CRFS de CODEFF tiene el agrado de

invitarlos a participar en el Proyecto “Voluntariado con Estadía” del CRFS CODEFF

durante los meses de Enero y Febrero del 2013.

¿En qué consiste?

El proyecto “Voluntariado con Estadía” tiene como propósito hospedar a

voluntarios (mayores de 18 años) para realizar las actividades diarias del Centro.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes, de 9:00am a 5:30pm y los

sábados, de 9:00am a 1:00pm. Estas se clasifican en las siguientes áreas:

1. Cuidados Generales: Consiste en la mantención general de las

instalaciones donde se encuentran los animales del CRFS, incluyendo:

mantención y aseo de instalaciones, preparación de raciones y

alimentación de animales.

2. Enriquecimiento Ambiental: Esta labor consiste en la evaluación, monitoreo

y aplicaciones de técnicas de enriquecimiento ambiental orientadas al

bienestar animal y al desarrollo de conductas naturales de cada especie.

3. Vivero de especies nativas: Se realizarán actividades de mantención

general del vivero, tales como regar, desmalezar y fertilizar las especies.

4. Huerto Orgánico: Se realizarán labores de cuidado general del huerto

orgánico tales como regar, desmalezar, preparar la tierra, plantar nuevas

especies, entre otras.

5. Lombricultura y compostaje: Se realizará la alimentación y mantención de

la lombricultura; la preparación de humus y de la tierra de compost.

Después de las jornadas de trabajo y durante el horario de colación, los

voluntarios son libres de realizar actividades recreativas tales como ver películas

DVD, realizar juegos de mesa, escuchar música, entre otras actividades que no

interfieran en las normas del Centro.

Debido al trabajo con animales silvestres y con herramientas, existe riesgo de

mordeduras y lesiones, para lo cual se recomienda contar con la vacuna

antirrábica y antitetánica. Es obligatorio, además, contar con un seguro de

accidentes (el seguro escolar está incluido dentro la cobertura).

Para las actividades se requiere ropa de trabajo y botas o zapatos de trabajo.

Además, debes contar con bloqueador solar, gorro y artículos personales. Se

recomienda el uso de repelente de insectos.

¿Qué incluye la estadía?

Alojamiento: sala común habilitada

Alimentación: Se entregarán los insumos necesarios para preparar las

diferentes comidas

Cocina equipada

Sala común con TV y DVD

Baño con ducha y agua caliente

Charla Introductoria y talleres en las distintas áreas

La oportunidad de vivir una experiencia única de acercamiento y ayuda a

nuestra fauna y flora nativa.

¿Cuánto cuesta?

El valor del voluntariado es de $60.000 semanales. Esta suma se cancela de la

siguiente forma:

50% al firmar contrato de participación

50% al iniciar el voluntariado.

¿Cómo inscribirte?

Las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de

inscripción adjuntado y enviarlo al correo electrónico: [email protected]

Se recibirán formularios hasta el día 28 de Diciembre.

Los postulantes serán contactados para confirmar los datos entregados y

deberán firmar el contrato de participación.

[email protected]


Top Related