Download - Infograma

Transcript
Page 1: Infograma

· Se fundamenta en la igualdad jurídica i la

libertad ante la Ley, frente a los privilegios

del Antiguo Régimen.

· Mantiene la desigualdad económica.

·Cuyo criterio de división era la riqueza, i no

el nacimiento en un determinado

estamento social.

Las personas podían cambiar de grupo

social por medio del enriquecimiento i el

empobrecimiento.

La revolución industrial y los

cambios políticos que la

acompañaron significaron el

surgimiento de una nueva

estructura social, cuyo criterio de

división era la riqueza, y no el

nacimiento en un determinado

estamento social.

En esta nueva sociedad las personas

pueden cambiar de grupo social por

medio del enriquecimiento o del

empobrecimiento

La burguesía: aupada al mayor

rango del nivel económico gracias a

la industrialización, conseguía

también el dominio político tras las

revoluciones liberales.

Sus confortables condiciones de

vida evolucionaron hacia la

ostentación e incluso la emulación

de la aristocracia, con la que se alió

y emparentó.

Pero la industrialización también

creó una nueva clase, el

proletariado, que sufrió el rápido

desarrollo económico de la primera

revolución industrial con duras

condiciones de vida. De esta difícil

situación y del contacto entre los

proletarios surge el movimiento

obrero.

Top Related