Transcript
Page 1: II Mgu 1 Pohet Otra etapa movida - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/03/14/… · Muñoz .scudro, que n tan gra ve aprieto puso a lo iuées n su

. Sábado, 14 do marzo de 1939tTNDA PANV MUNDO DEPORT!VO

1 cohefe d1 de julio anta elA’untarnctt& Juega el OsaSutaa’go cl «salvacióti» y e8to io hy(li1 ohidarlo, aunque la 1Ó1Cro diga ciue el Barcelona deberr el vencedor

‘-Óo reta esuerar a los n&varo para er cómo se xpliCfl.

* *

Si ue CI Espafiol por una lfnea reuiDridad, de tná eficaciap -í hr11nte, ué le ha co1oc(tJ en t’bla en un lurar a sal-y dp tór’o pelgro. Cierto queh)c’- ‘ CT erbarnOs má de él dts

d haber comprobado en laT me’a v 1ta cine ganaba riopÓr’c pOsifiO fuerq re Sarriá.reto. iio es neno ceito. que elaYre d ls Jesores. que en algur’. nrnad’ s deló poio ninoti , en cUadro al cuipo espoii,_ . r5 por ‘ierra todos losr ‘ y optimírtas cálculoS.

“ora, IO b1anouízules de Sarr. trM rrcuperar a yaros deSI” ‘esonado. parecen volver aur’i nejOr forma y maVor rend cnto de Se han l1ea-ci ‘ler o doncirra a susrreres et’’ dno”’b1es y siacierten a c1ar en la «diana» co-mo acertaron a última hora n laI)RCOda iorne(ia ante el difeil yjuven!l Valencia, bien se puedee9err que sean capacPs de llgar . al empate, aun tenleildo pormuy Seguro que, la lleel Socia-dad ttmbén ha meordo lo suyoY hará todos io posibles por al-cazar discreta victoria a fin ddesbordar a los espaíiolista quer momentos 1fs5 llevati tnuntÓ de eritaja.

* .* *

Mf corno el passclo dorningó leto sl lider, el Barcelona, roer1 «hueso» de un Celta que re-ultó mucho máa difluil de lo aueera dable alcu1t eii su estadiode Balaidos, ahóra a quies) 1e tÁca hincar el deit ert lo duróe al Real Madrid, que bier ,uededecirse tiene partido c1ae rrMestalla ante ei aleñcla. Muchoior gustó el rernózado equipo va-lencianista al pasado doraiigo enSarriá, aunque filialmente ce viere claratriente batido por Io spíolistae, peró elló sttcedió o.u1trna hora, en doS jugádas deirspiraeón de la delantera catalena, precisarneite cuando el enipat parecía ue tornaba cnsie

tencia n el taiteador.a Kubalo*in perjudicar lo más rninino elcenjunto.

—Ganaréis, ¿ro

—Desde luego. 1 eufpÓ está.es! un gran mórneñtó cié juegoy moral. Peró el Osasuna stósdará I gran batalla, porque leirteresa puntuar.

LaS ultimas notiáias, de bóca entrenador:Ya ha visto, ocsis ha vueltó

o. reentirse de la contusiori taeltcl-il1o. Queda descartado. Ni sconcentra COri nosotroS.

errioión lnns* qu proporconalo rornhate eCtre cont*ndiectee ees -tgeria, n las juegs uupl prLroordlat la rpide, tioenta tu in xnbargo

A seht asaltoS, nfreatarrt lol3(os ernipCsados Mufioz Ecuderor l gerundense Nieto.

Muñoz .scudro, que n tan grave aprieto puso a lo iuées n sucombate pera el título rogional, dsputacio cot Arnaya. fallado a favord& glano baroslonés, sin coiwen ar a la mayoría, tendrá ett el fal

Sa guardia de GCrona, Nieto, iirtContrincante tdentemente difícil,frente it quien deberá hilar 1rid/d’lgado i quiere salir del 1anc iii-

n swt*, iie e preciso repetic que el Valendt riós gust8 xu

y que debemos afiadir que,si en sus dominios ele MestaUapuede superarse, por poco que eeadifleilinente se ver., batido. ‘lazui, io.S 0082.5, tiesien fisonomíabastante acusada le UIt mUy po.Sible reparto de puntos.

. *Al adentrarfios en la zona dC

«penas y trabJos» que brinda ene.tos monieditoS la tabla, correspóndele la. primera mefición alReal Gijón, por ocupar el lugar& antecolista, pór tener ue vi-sitar al Real Oviedo y e.irnpIimentar un ehiqu de eterna máxitiiá. rioltdad. tJt ml asunfo para lós de El MóIlnótt, ueeí frrna aIguni pueden ser cónc’ptuados cómo favoritos y s, co-r’,o rnáxirnó, la crci6n e tui empete. tn fh, todós los milagrosJn posibles en choques de triádia rivá.lldd...

Luegó, el as Palnas, que sehalla expuestó a 105 iflisiTios peligros que l 1eal Qljófl, debe vi-‘itar a ux et’illa que precisaron urgencia ló puitós en juego jara zafarse de lo promocionsj. Y corno el partido se juegapz_ tl estadio sevillisba y al mis-mo tiempo el equipó caflarió si-gua reiueante eoo afltes, b!itPL ede pronostiéarst una 4iscrétVictoria sevillista.

1tega el Granada, que se lliaer idéntC lo5iOiófl a la de se-vllista y psasupistas, lo cual pdica que se halla bajó la tner*rnprómocio*l, en u feudo ie L*Citrnetes con el AtlétícQ de ibao. La liliprealAn Ørtera1 s lade ls «leÓes» asasi pórunn potoble crisis de juego, perode éllo rio nos fiamos ló ás mí-nimo, hasta l punto dá ue tosatrevamos a insixluar un empate.

to se pent fácil el Z&raora . Betis, ve e ha e ‘enttlaren t, Romá.teda y eom.nó el cern-c d batalla será aragoiiés y losbF’ti5 dan la irnpeesi6i de he-harca Uti poco «a l baja», el prómistico dbe er favorable a lósde Casa. Por iltimct bájo el slgió9e la intraseendeicia. 110 es deerérar 4ue a sta ettiras se désiarte el colista y «ea capas edarle trn disgusto al AUtico ma-driléño a domicilio, por lo cualla victoria rójiblanca tieré sisosda segttrida y e claridad tambiéri eit el maroa.dór, — 11. s

--R,esiiefto el problema délarit.ri1?

—Eiltónees, tarien el equipo.¿no?

— ?amtalniépte.—-Y ¿qué equlpó kra a salir fi-en

te al Osastma?—El siguiesté: Ramallets; Oh

Rodn, Óracia; Segarra,Gensana ; Tejada, Kubaia, Eváristo Suárea y Cribor. ‘Dambié meflavo a Lbavaneras, Estrerns, .ivehløs y Martínez.

.. pór lióy, irada más. —.

vCstldo c1 la aurMla da * vietOri&

ta pegada pusde 1nflulr en el y-ecuitado, a ou ambos púg1la «otkmuy capaCa d hacer itid5vet,arila aurna de puntos, Oer hallarseCID pcteal&t de tana ieada ree�tabl’. comun en estas ctagorfa altas.

Tanibtén a ‘el aaalto, en la di-sisión de loa p4umas, al gran bata.fiador CCI ecfuipo Trttnchis-Martl1 «0, VIllalobos, Se éufrantará a VI-che It.

Y en el prrnero, ombgte mixto,a cuatro asaltos, CullCll. aficionado,Inténtará Superar la veteranía dlprofesional de loe *tos mediosSaavedra.

“L’Equipe” elogia laactuación de Martinez

ante HalimiParís, 13. •— .l1 diario deportivo

«L’Eqtitpet concede, art su numerodé hoy que el boxeador epaftolJos Luis Mart1ne 1-te demostradouna gran vitelidad e su combatecon el canipeón del mundo de £Ofiesos galIoa, AlphÓnsé Ralimi, duant5 el combate celebrado anóché,y en l que ilalirni venció al pu-gil espallol a loe punto.

«L’EU1l)*t) tItula de la stu1entCforma «o. Información: «FIalitui rofuá capaz de abatir a Martinez.

Agrage que el b°’au-quc retroced! durantS l’t pe1a.iba buscandO una finalidad: el podar )le5r al límite del combat’corced5, sin tribargo, que Joé LsiMs’ tínez mostró una gran italidadduraitP loS dtte asalto d ou*onatsba la pées. .-—

LANCES DE A ETAPA

Se ha salido a las dos de 13 tare¿e de Masamagreli. cori un día cia-ro y viento bastante fuerte de ladoen dirección si mar, La march4 deValencia a Masamagreil se ha he-cho neutralizada por las vías y agio’nieración de CmiOflt5

Sagunta. 25 km.: Pasan déstaca’dos de 2u0 metros Caxsmpíllo y Mar-tío Pificira.

Aimtnars. 32 km,: Los belgas seOntn en cabeza ‘ « cemcan a losdoe fugitivos. Tornamos café tO elbat Los Arcós, y nos atiende el jo’vro Angel arseIies, hijo e La-L)ueas. Tmeae díecioho sos, sedrsiaz a Mlag para correr iaVu1ta t Andalucía y t o lo admi’tiCrón. No invita y ademas nos re-a1a tfl aquitó de araiaa, VeaUfl gran canal en su bar que anuo’cía un criterium para al dozníngopor la tarde en Vihlarrcai, con (‘oppi, Gismopdi. Mesina, ‘arm LooyCouvreur, Hasaeriforder, ?oblet, So’ct, Marigil, Tturát y Chacon

Burriane, 35 lrñ: tespus del4so pOf la Llósa l Notes ---. paral.so de tiararijalta — dejamos la ca’fttttr géieral p*ta ez’ttrar por Otrade baches en dirección a ilurrianaSaliendo de Burriana se han asca-pado orh corredores: Pi?ieira, Has’«tnfotmar, Accordmi, Eertriio., VamiLovere, Manzaneque, Míljá y Cm’paa. 1 que tina eg ha pues’lo el fuego en la mecha ha sidoel raq Piñeira, que no es gallego— tomó ,-o equivocadamente informé — smnó de Torrelavega. Hatfll*do uehó este muchacho deequipo :T(a» para mi gusto me’rece el prerdio de la ornbat4vidsdami el coftjtxitto de esta Vuelta aLevantt. La ventaja de djlios ochoes de 1’i’, Ñuevamente los bejgas reacciónaxs y Ca anulada dichaescapada a la ñsta de Viliarreal de .

1o Infantes. altdó a Picua1 Pore, edecanó del dclLsnio espato, al que Ii.dist4rgo t,ói, una batiderit* hacierq- 4o de ootroL Magnífica la orga- -

riizacióó de Villarrési y el ttnsiasmo del iutblko aó;m msa.

Castellón, 67 tim.m tstre Villa’ g,rraah y Castellón otfa S’éi por ladarretara general. 111 director d’3equipo «Kas» indica a Martín Pi’uieirk qu€ sé separa del pritbet pa’lotóñ y aspare a Carma1o Mtsrales,que teñía avefía. Veo cómo PMeiratira con rabia la bicjc1et a le cuneta, peto obedece.. Por la travesía ¿C CsttIlóa s escapa Trobar.

Alto ele Órópasa. S3 km. ruar’to rdneuable de segunda categoría.Sigee la scapsda en sólítarín del’robat, que cotott& primetó oe11 5 de ventáfa sObra katmaey, tani’bfé oIo, y ¡‘25 sobre Mancane’que. Los tres son del equipo «Li.cór 41i, 4u están lanzando Oria va-hiante ofensiva.

‘X’orreb1anca, 1Ó4 t-m. I’arn ualegría les dura poco antS el fuer’te totttrataque balga que disgrega todo l piótón de detrás y re’duce el primero a ocho corredorrs,que dcvora ci asfalto y alcanzan slOS trCs fugítit5s por los llanos de[‘orreblanca Tróbat y Karrnany sondesbordados. no así Marizanaqueque resiste la marcha y sigue coñlos echo.

Por lós 1las de Tntreblanca «eformat varios relotones, que *oypasando d cola a cabeza hasta lo’grar estb1cr la siguiente ciasifícaciór,:

Pa ai-eza: Sorgalona, Vai tooy,)csmat, Ceuvrtut, Pacbco, Botella,C’ompany, Manzaneqme, niéos-Q ui1e. Van l,ooy ratatnenti rete’va ‘ deja e! trabajo a to otros trCSh#tgis; qm’ en lleva ‘l frr.«ay da líder,

A 2’50 pasa no peloton da die’tMnavé orrdnr., integrado roMontilla, Karmany, Herrero Berren’derø, Otaí’ió, Accordi, Theus, Mo-reno, bupóni, Camptlio, Hassérifordr, Sanmeterio, José GÓme7Moral, Trobat. Bettrji’i. Suárez, liii-rif, (‘armalo Morales, Poblet y Sa’llamontaS. Veo co cabe’a reltvtrmdóse a Bahaivontes, Poblet y Hçti-ero Bérrendero.

Martíft PiÇeira se ha quedado porpinchazo, y el vakñciaho Aznar porcaída.

Detrms de dichó p1otón, a tmnósClefi metros, pedales sotó Azpuru

A ‘o d lo nii’C tiruroconttóó CI f’ao de Matéu,Mitj& lér, Óurdio1a rraz¿tt habla pinthado —-. Albert, A.Sai-tutía, Gtltmirt, iblóy A. Óane Moral, que as el qutíra n cabta de este fupÓ.

Máa eetraad6s 55sa Van tovrén, ‘Do5, ertmñdez, AlbertoSáet, Gldéño, Ortega, Ira y Ctuz.

Aka1 de Chisvert, 116 km.m tavñt de lós nueve priiii&os so’bre ci undo peloorm ha atimentado a. 31Ó. V’so a. POblet en difi’tialtad y Íassenfórdtr le éspera a.ra dvólvérla a las pieras poCi’cións di su gpó. ta cárteteeestá cubiérta cIé letréróa éri hóóórda turat, hija de A1cah de Chisavcrt, 4tl es obiéto de ésitüsiastasachaMacióó&s,

$aifa tfada1éna 126 ketm a’t aMóIts, lturat y crttá sé handstrndidó del gnpó det’e y Ütntan tn retrasO de 4’42 contspectó a los nuvé riérós, quesiguen slj fuga a gtati trtn

. fléñícart8, f liín: ótel1a de.rmatrá cÓii alma pero puede batirleVan Loey. A coptinuación se cia’siuicarsm Dsmet, Sárgeloos, Con-vreur, Jiménez Quiles, CompanyPacheco, Manzaneque, con el mis-roo tietepó de l’i, 46 en. 42 a.rat Bertrn y l3ahamóntes llagan$‘4l’ destis a muy poco deéstoa entre e1 rCsto del pe’otén.

Beiticarló ha tributado u mnag’nitico recibimitnto, En la nieta hesaludado a mosén Borrás e TorgeCláfós, El rimer da eta nochedna conferencia, en union do LumsPuig otras personalidads.

L ceapa de ma’iant, BenicarlóValtncia, es de 146 km. Se haceco «ntido cóntraiió, por ci mismoretorridc de hóy, cori una ineursión ‘ail d Uó Oropesa nopuntúa, çues -ot es a farte esfi

BahatatDnte- 5 toaitddo 21 tmtos y es y -Cnccdor del Gt5n Prmio tic i �onts

La etapa fimaj del d Jnngo asccorr por d rO?fiafla ‘n l Pis”ode] �ar ti V 1enci t. Deben daren artntt i , qittvalc ntCS a 60küómetios

CLM1FCAC1O » LA ETAPA

1. VaO 1..OOY2. Sótahla mO.a Demer íd.4, Sorgeloca id.o- Couvreur md.ti, Jiménes Quil íd.7, Compatiy Id.8. Pacheco íde, Manzanequ d.

te. Iturat 13 —3----l5ti, ilahamontes ‘d.te. Rem-tran id.

13, Sehila: 13, Van Loveren’ l’. 80ver; 16. Ttutuna, 17, Suárez. 1 po-bici: 15, Otafio, 20, Has.eniorder21. J. c;. Mou1: 22, C. MoralCs, 53,Gatnnndi ; 24, Trobat : 25 II. Be-imeodero; 5€, Fefaz; 57, Snerneterió, 28. Moreno; 20, MOntilla’ $0,Dupon, todos con 3—C2— 43.

CIASIFtCAC1ON GE”4EtAL1. Van Looy B>—3O---OI2. Sorgeloo-s3, Desmet 35—30—444, 8otebla 28 -33—-535, Couvreur 28—34—-Sae. Compaimy 23—35—147, Bahanioctel8. Morales 23—59—13o. Schll’

10. J. QUtICS 28—41—0111. Iheuas 23-4” Ø012 Maozaneque 28—42—21

13, Itmirat, 28—45—28; 14. Karntany, 28—44---O9; 15, Van LOverfl.25—45—09; 16, Bove, 23—44—18: lIBertrán, 25-—SO—OS; 18, 1. Poblet,i5—5O----52: 19, 5anemcerio, 23—81—9; 20. Suaree, 28— 52—30; 21 Caos-pillo, 28—53—48: 22, It T3errndero,20—35—5d; 23, RasenforJe , 8 38—-22: 24. Cruz, 28 - HJ—4C: b Otsno2s—5&---51; 26, Gorez ,oa1, 28—-58—34; 27, Moreno. a3—3ç1 07, 133. T’ibik5i, 29—41---47; 29. Amar, 29—02—54, hasta 53 cIa ifcado,.

CL%L ICA( ION GLNLtt.LDE LA MONT-

1. Xlaharnontes y’ puntos2. karmarty 7 e3. Soreeloca e »4. Plf28lra 6 *5. Conspany 5 11l, ManzanC-iue 5 1

CL’It4FIC tfION GENERALPOR ?QCIPOS

PELGICAFAEMAKASL.ICOR 43coppIMALLORCAtasisLEVANTE

VALENCIA

EL VENCEDOPY LIDER

RykVa ci Looy

Benifayó. 13. — (Crónica tele-fóti1s’a.’

Necesariamente ha de oCuparhoy nuestra tribuna. Si otros díasImpuso su «upemnoridad en laprueba, hoy po podemos omitirea presencia.

:EIyk es ,a un miejo conocido enEspaña, En el ano 1964 participaba en lo. Vuelta a Asturias. Elmocetón belga tenis entonces 21años y grandes quimeras en sumente. Mas estaS se cumpliriany se convertrma en un primera«ere dci cichlsnso europeo.

Van Looy volvmo a depararnoslina nueva y portentosa actunción. Es lo Onico que podemosdecir de quien a lo largo de seisdías ha terminado con toda da-«e de adjetivos encoiniásti”os queppditran atribuírsele,

Ayét como punto final nos de-parO un esprint maravilloso, aun-4ua en él estuviera ausente Po-llpt,

No creernos talup000 que el ca-tahn hub1era podido inquietarleen la llegada, porque no ha en-centrado su n1O1iiefli%i de formani «u prestancia fisira actual, selo hubléra pei omitido

Ryk es un «uperelase. Todos losaben y i’eteradamente se ha re-petido. Ignoro i este belga de25 años llegará a constituir unaumstmtucion en el ciclismo etiropeeComo fueron Coppi y BartaiLPérq facultades y cerebro, tienepara ello. Tanto. que las predigapor doquier -le forma asombrosa.

Tanto, que no sabenios qué admirar olás, si Su rapides en lasllegadas con es espectáculo invei-osiintl de lerma, o su pedalearacompasado y rítmico a pesar deCII peso, ci su fortaleSa exeepcioliS1 O ese cerebro e intuición paraconéegulr el má’cimo de beneficioén el momento preciso, en el mo-niénto eiiacto.

‘Y todo COq esa naturalidad,Con esa innata elegancia, con esasiempre sonrisa aniñada en sufaz.

yk réahiza lo difícil con asonibrasa facilidad ; con el menor es-fue

Y es que cuando pedalea, elciclismo deja d ser deporto pa-ra convertirse en espectáculo deprópórciones gigalitescás...

Hóy, Rylc, es el más grande.

El equipo de conedoredel C. C. Tarragona

Tarragona. — Fi cl’ndngo ‘t-néfecto la présentación ofetal deleqU1ó de corredores nue cc lapreaSote temporada def5nderán lo»colóre del Club Cmclm-ta Tarea-gona.

La presentación tuvo efecto enel local social del club, con asiatnsia dl presidente, don AntonoHertsandez. y miembros de a Di-rectiva; d’rector deportiso, donJosé Fortlrly, del deatacado afinonado don Antono Barba t-l re-prentante do 1s gaseocas < La Ca-«era», isma patrocitndoia del eçu -

po que entregó la “ din entaija n0istO a los cotedOre», h, cualesco 1 ci 5560” lertunu al tt «ate, llarefl a t’abo p rus a salid

Cubriero e re’orncto T-utaCona- Montblan(l1 U t «t e—u. . 00 «collado de Lill por escUso ni ubuefl tiempo nb»equiaisdu’ Opoca ci di ct0e teefl CO ecu i nacomida en un ci triCO ces’ould iía la que asistierais ademas ,os dr-fectsos del Club Ciclista Tareagona -560cm ltagrisa MercadOs el e-e campeón de Epana TelmoG,.i ca, 3U150 ej la aetudidad re«(i «U 15 c»pttai lanraconene Ga -

e,_tt om n•R sn’ t, , u tire, attil ad a- pe lebçae, obiC iLsino ,tuiniarc o a1 ss ]ntegianto-e del equpo 1l Cu0C0’lieta Te eartotvt, que “ aR i

3 j»pj5tO a Ii( di a cubo i) 1 tIatea ac-tuconOa ( fl la- carei e, no.me totOCe j)&it

IiOCA (;ARtl

Como prelimmn»r de la ear”eraque el Club Cichis»s Ampurdanésinstituyó a la meiroria dé ?rannaco Gulilarnet. y que se diSpmfar.i elproxlmno cija 1°, lro e ceiebrn 2en el Castro Artesano un coloquiode alta -tgnf cactoo ccllL.

Lo» lnlunterao’e,, ar’igo’ c.e ‘ovida tuvo el jCVe0 i-rascu,co G illameS (,ueren te—trmomar el es-trañabla afecto que lea unto conesta destacado deportista amp-Jrdanés y quieren que todos los atusrevistan el tono ‘ la bmmllantez aque se hizo acreedor con sus v-tudee, y apartO de la gran carrerainternacional que tendrá efecto enun circuito urbano de Figueras, sébao mOvldo con déstrere y dina-mismo y se ben procurado paraesta noche uit elénco muy selectopara que 1o aficionados al cicliemo puedan expansionar los puOtosobscuro» de ‘-u afición, ae’arándo.los peraonaln’iette con la personamás significada,

Figurar0 en el estrado del Ca-

para amateursMu,>’ atareados celan estos dia

1o eaitoaaotas dunOctros del Ç C.Ctaluria ante el y Sean Peen loInauguración, groe se disputará corimotiso del XITI aniversario dé laenticpad, el próximo dios 19. tesIs-vdad ue Esas Jose, cociera ratee-e ad a los arnateura, lo cu1e de-berani crinrror loa 120 lotiontetroal quecan desde l Autopata, frénte aLos cuarteles de Lepanio, hacia Site-. Olerdola, Sari Pedro de R,baAvlnyonet, Vilafro-nea, Ordai, Molinade o-me3, San Eolio, Can Rigal lies-pitalet y calle Sedal. donde catarála mees,

I,,-o» prenses que se anuncan .-dn:1, 1.000 pesetas; 2 700, 3, €500; 4,,,oo, , 4U0; 6 500, 7 “10, 8, 200;9, 5 10 Ademas, ley rtn Tfoleo«Coia-Coiara para el cernedera-, Y elpleestio de la issontai9e, qrie patrooiirus rGoiíeraae Abariter’, Y el y Tos-feo AoJe et-.-ario para el Cquipo unaclasifiqus nejoli 5 tres de su-. 00-

-rredctrea,

Col5borador dé esta caererS ESla mmportais5e firma de canceles. frs.no» y pedale- «quper-Oilrnpoc».

Esta Caareea, como er añoó aisle-niorés, ha despertado mucho torCe-’rOs entré los sonateura, tanto ‘lo.»de orimera corno los de segundar, nyeiio -° patentare en la lista de ira—e. 100» arIs ya enarbola el C. C, Ca-inaluPa como buéct augusio del Caro de «ata competición, Sigue abler

ro. la insc’-ipción para esta Carr5ra

hiesta el día 18, a las 10 de la noche.

El 1 Trofeo del Gremiode la MaLra en CornJlá, para principIan

tes y amateursLos prialcopiantes y amate-sra dé

segunda tienen era elta e-y Corneilá,en cuyo circuito cémiurbands en drs..putará es .1 Trofeo del Gremio ciala Madera de aquella poblacion,Con motivo cíe ser el dfa del Pa-tioi5 de debo ramo1 y e honor alome industriales y productores delmismo. Con tal motio, el C, C.Cernellá ha llevado a cabo la onga.ninacjóri de esta barrera, con «upeculiar nse’iculozidad, brindando alo ,jo’, enes corredores po enelpiantesy anrateot-s una magniftca oesaton,ya que, a lo largo de éstas 25 vuoltas que deben cubrir para totalicarlos 45 kilórnetro de carróca. drspu.taráis la s.tgusente lisos de p—etruos:1, Copa y 600 peSetas, 2 450; 3, 400;4, 275; 5, 200, 6. 100; 7, 73; 5, 50;9, y 10., 23 Adeniás, Isay una copapara el équlpo que clasofique meiora tres corredores, y premios aspe-

Van Aerde gana dcrde la etapa Florencia

-Siena, de laParís-Niz - Ram

Sena (Italia), ia —- r’i belgaVan Aerde ha ganado la etapade hoy de ha carrera P-rís - Ni-za - Roma, Cubrió -os lid kiló-’metros del recorrdo sistro fe.rancia y Steno, en 2 fe. -‘O nr, 1 nr tI.

El francés Gracz3’s isP IllaflolESríe en ha primera poSidión de laclasificacIón gererat.

La media llorarla de 1 art ler.de Ita SiLo d OQ’94) kilomctrosorol- hora, A çont,o,uac’isín o —la.‘_it’ nao-oc’2, hIn leo-e (1’ l’diaClO 1 Id-1 l’13 raPrt (E’rsnnin 1 cO1, tíarnt (E rancial 1.

‘-o cilordsldt (BelgIca) , id.ti, (ucroieIi ti 1 JIal ‘a ) , lo -7, iLsr’ cke Béiçlcn t u 2 iii.5, l,Ionli (ítallo),‘-5- flahti ( iraiio.l • íd

líe. (raczyk (Francoa). íd. — A.

soso Artesano: don José L. Las-plazas. director de EL MUNDO PEPOSITIVO; don José Chovee, seleecionados nacional de coniedoresamaten e y vicesro»idPnte de la té.del .011 dtalans (me Cmcl.sfltO; de1,Jusi osuutiata SOIS , vncept-esiderttsd 1.. L.sio C1CIL t Intel nacional;don Lira Vialendez, onanrzadOt delluid u etapa de la Vuelta a Eran-cr. 8.-runleo.- En 1257; donten it l’ena. ex arbitro ,‘ actualseei’rl.,r,o de la Yederactou CotatatI» lIC (,çlismo; Ion AléjandroGrau, ‘recretarno general de ElMUNDO LEI’OlcrlVO, especialistaen la or,airizdcon d” i,ranne pone-be,. que rosal... i aicoiir, Co-mo La VueLa a Catalttna, . celtaa España y Gran Fne,nio Jen,nnBcumn; non Lelanmano Canardo. n1i-’a ‘e es popular de la upocahøroina oran ronocédor de rodo.-loe ,erigulos del eicltsmo; dIn Seat,Pl5in. (ila, se,’ o campen11 de la-pgtré y actual Critico deposIten, i

necializado en tas coasa de upu ro-terncioisal , ll:siiirtlente, 1uLiioBsrt, eJ t’’ . «.1 tOtogral o . 11 P Equé han portado las tri.s gjiitiní.d5figuras del dopute tnurdnai.

Darnos el esbozo en el (111e es-tan riSaS caractei-iiadu Lot piotagolletas O’ l di.Énilc ade reta iloebe, para r ti pu iii -co vaya orlentdu dn i%rnrano sobré la perSOna a la qun debas re-querir para ausplier sus conrocimrentos o sus duoas para cuaPjuiercaso. Aunque esto jo sgnifmcaránirigun pceblen a insalvable, dadala pesencia U den José L. La -

plazas que, CO su erucircióri en to.das la ramas del deporte, c»isalizará y OrmOntará las proguimtrts roosus umrgvil1Oaa5 y Iersuasis-as ex-plicaciófleS.

Auguramos desde esI lineas uncompleto éxito parte los sAmiosd’en FraileeS Qt1llamete. cuya pmesenda y recuerdo slnbólido pee-O-di-8, desde lós luce-ros, has itSquiótul1e actualc9 del deporté de sria

amopes.

El C. C. Cardoner, deManresa, inicia suplan de actividadesManresa. - Despierta de ion pro-

loógado letargo la eo.tidad Club Ci-cltta Cardoner de Marareéa queemptende una etapa de ctivldadespara poner de releeve que era equl-’po dlréctlvo sé preocupa para darvitalidad a su existencia y sacaros Célucir site dotes organizadores enlas difétentea facetas tiel ciclismo.a reluCIr suee dotés organizadoras enConsejo Directivo. qué ha quedadocompliçstO por los siguientes ceño-ras eón eus respectivos cargos:

présidente: don Luie Sivitio Amosi;viopreé1dentét don Antonio CasasMas; secretario, don Jaimo Prat;contador, don Jilan Io9ca; Tesore.ro. don Juan de M. Casas; t’ocales:don Jose Calafeli y don José LuisSastre, los cuales se disponen a do-tar la éntldad dé unaS orgaflistaciooses con él Intento de enaltecei- unombre y el de la ciudad qué re-presentan, con la programación deulla» pruebas qaaé desean estgblécerlas ero firmo Cn el calendario alalia.ta rnanres3rrO.

Nos flan avgozado que tienen ca-si cumplinient-ada la organizacióndel Campeonato de P.Iactree» y Co-marca de Excursiofles. el cual sos-pezara el día 5 de abril y se pro.bogare hasta uttnflO6 de octvbre.l de libro participación. y iSS CO-reespóndientos e’ecursioii a afee-tuar «e anunciaran ofIcialmente losbeyes dé cada seniOa, y ep elcual se dísputieré un monumentaltrofeo que cera d udicado al partí-cipailte que lo gane des años ségudOs o cies alternos, éatableoiéndO.st» la ClaCifmCaClótS por kilómetrosrecorridos.

Asimismo. tiellén en carter-a uOOspr. iebas de competición las cualesdependen de algunoS detalles parahacérlas públicaS. y que se anunCiarán en el momento oportuno.

RecógemOle la buena disposiciónde cus entusiastas directivos -leseamos feo-eien*emeolté que enea es-piraciones se cónviértan en realidad.pues el deporte ciclista precisa pgra‘o j resurgir la constancia de unaSlicuabas que o uigorieems, cobre tú -

do Cii nueatra etudad, qu. por aimportancia, requIere e-etna. mroema buena cantera de valoreas.

13. V.

Dé codeo ea Conocida 1eIrca C5r151415a dacio roO ,.lc. eeper strnc’tsté t’ts loe pasada lainpoiada, pon-el binomiO 1’- C. poblet --- e’en -.»1-re, aiea, deuto de lea, na en,sn,a nn,rnas T,ruisÍoa qué «e 1-ti. ardor d-neJ Ci indiurdual al de«ti os eiidu su irsanStiflu Coipo-te, e (1 Campeonato de tnaradr l rrilCt0,€”. le rtdO oi l_.ocirro lrr e’.

1 COtatiCilOti 55:01 01 i58 de-’ nc Ci

1 1 1- lJi115010 (nlSt.u 5. ‘lS ion(1 05 J, (JO O (‘51 i :ne-lna 1 ‘ .1 05 ‘ e .01,1151 101)101. (10 ,‘ t3 5

000,_ O 1 ‘MO j’onatena, ,‘ -

le ,,1,,i u.’ ,ieuS_ .o 1’ ciar s.ci ne t0ailO a ises-no sn-.e ea O .1(10 C1 i50Jl de os o5oCeo 1

1...-, iiC la base de c.d5 .505 sique contnibcyti co COil ‘ Ccl CI 1’

lo’. joveislin. la1 içip1sntéa.Esté .ao tO?.Cta a la c.mrn,oeli

cióla el Cqulpo de Pciia Cininla 31iguel loomót — tse-ve-n.a Pieiitenlay se apreata ya I)ai’ ia pnitiiCi ascae-ceras oficiales, despqtre dé unagrata comparación cii piuebae detanteo, (on las qce sus noeredoroPedro Clovf-ras y Jose 3faa itt Puig1rii qé€tacado esté pabellón, en lanarcéloiiéta y en Hoapitalet y Gr a-tsOllca’O, rcspectivamexttss.

El señor Pefonafeta nos puso encóntaeto con doci Miguel E»parré’fr.presidenté de le Peña CiclPdt Migiel Poblet, y con ambos coiiv’n. a-mere brevameflte- en uOo de los mometIlos ea qué sus muchas oltli.iclones Isais dejaron hbres,

-—Hay tflriCho entusiaSmé Col laPena Clcllta Miguel Poblet — eredilo el «15001’ Espartada — oafl’e apróxma1a teesporada, Los óvene (‘COi-redot-e que défendieror rrueelrobombos t’ el de Severas PrénaÇeta,siguen cori nosotros, y espei’aiflOScirce ello red-ande en un nsaynr augeden ciclismo en MatosoS.

—lQuiénes lorman la Juntos ciélii Pella Ciclista Migué Poblet?

—En la présadéncia fui ‘Stisl-s-ado por cofa consocios, y teomO Co-eno colaboradores: de vicepresideus

te a doe Afllon,o Carretero; sstit-iO, don Emilio Satunt; ti’5éero-contador. don Pelégrin «añil, ecomo e-ocal dor Joaqumo .SlemnAparte, como uro de los timeadictos colaboradoeS’, et noii l.seOno Pr enuleta, casi el artifue dieste equnpó.

¿Qur. Cci rédores for.sur ler “O l’ObleC — Prenaléte?

—Ers el OronSento —le émso/Sr ,trrnp -‘ a - tio des l f’ sPré a c’a -— tésemOS a PórfiroF’Ci -1. ‘edo Clavera, ,luan (i

1 alt y J’ Doin.’lgO cono *P eten-- 1 ir ccvi -ida y corro pone-1 5fl’C’ toO ia a Puig iris Br-lb J rae ‘j’errrcbrrs y José niraul. Como puede ver aún ttiiernoa do» prestos el, blanco

-1Pionositos de la Pelta C r’aidiguel Poblet — Seseras Peen-lela?

— Intervenir Co ls pru5hae cfrialés dédradts a las cateór OSde nuestros eorredorCs ‘. COtO» e’logno, órgani7ar nuést’ae cornetave çlás5s én el calendario re-gicial.

No quisimos moles’ar oil’ a oamigo» lrs,arrécl, 5 prenOte’» modestia ,u entrislaensO por a- -tro denorté lén hClan panas epalab’-a. Sil embar’fo al despeO, -,e. el earioi’ lti-anafeta alo lic-dljo

—ITa’ un cof’s-édór ue esfípUOIO de terminar el sdvtrø fl 1-

litar’, que ser» iris buen SIemenspara el equipo y quS hará hablande él Apunte su apellide: Vallo,

‘la tenemos catró e-tOpo eni 8rica Presto a ratificar la fama e e10011 6 ci aaaio sfio 1’ti eç1nsndes formadO por ari’énlicn’prómésas y aléntados por SetO» Srtusiastas -e verdaderos mecenas ceson la pirectivlC dé la 1’ . ti-griel Poblet, core su presidente doMiguel Eparréeh. a la abSza oel conocido Industrial dito t’ugenPreóafefa. bren conocidos Sra elambiente» ciclista.

_T_ TORRES Nól;1]

[JÍÑÉ*aPAGINA;0]

El Barcelona

II Otra etapa movida- minie uperorid belga., que

pezó m*nifcst*tae el domizgo ¿es’cIa Benifzyó

Esta nccl-L3 en el Casino Artesano e Kgueras p Mgu 1 PohetUn atractivo coloquio ciclista “NEVERAS PRENAFETAcon la prcsencia de José L. L spl zas, José Chver,

Juan B a, Soler, A ej ndra Grau, Fernando Peña,Luis Meéa1dez, Mati no Caiari, Jua Pas

y Juanito Dert

:resnt suequlpo

1). ,IOE U1ItVEK

I)quipo de la E U. P&!ét - Prenafela

85—30—59E5—59---IO86—04-—SS

86-24—lO88-47—4687—06—0488—49—12

Tres carreras se anunciaupara el día de San José

L a del C C. Cataluia niales para los corredores localét.Las lnscrtpccoriés deben dirigieseal C. C. CorneliO, callé Rublo y( y Premio Aniversario ) Ora, iiís, Cornellá, telefono 77.

LópezDurbánJosón

L cmera “inaugura-jóh’ del C. C. Parets,para jrincipantes

Otra 1rlerénante carrera, ésta ea=- prinCipianteS toloifle-itSt: XXX Aniversario ei D. C. Parce onatambién astil aefialad para él día114. o ea, la fe.»tivjdad de San Jcrd,ya que oil Coincide con el pateo-tuercen del presidente de honor. olees-Jose Ghovér Sollos, m-eleecionadcr ita-Cloral oe ainateurs.

U, encuito por carretera. al quese ciaran 15 vueltas, cori ron totalde 80 kilometrcoe, es Ci previstoparte ésta competieron. que estamosseguro» llevará a Parete a ram, buetinumero dc principiantes, l,ues 005consta que ta000 los dci «olivos delna1lés como toda la población dPareta, que 151100 siente el cocimiento1 qué han colaborado magnífica-niéiste en esta orgarmiaaeión, esperaneCOS entusiasmó a estos notelen. co-iredorea para antrnarles en loe co-nienLoar de su actividad deportiva.

Las Inacr1pc’ionea, al C. C Par&»,hasta unos tinca amtes de la seña-l5da para eainpezar ha esmereS.

s * 0

Estas las tres cari-eras que séanuncian para él día If. festfvldarldo’ San JOsé, ddiadaé a las esté-portas mrinimas. ApartC. claro «alade la que en Figueras se disputiereel mismo día para loe mndependierte» y arrateura. --- .1. T. E-

Los Campeonatos de CataluñaAFCO4JO3

Se celebrarán dos veladas de Iiminato!iasesta noche, en Magrat y Mtaró

Otra vPr das poblaciones emi- «e han eclebrado, interrtaclonaleCnc’ntorncnte deportivas albergO- inclusive, que s1gnifícarn, «iiiran otras tantas veladas, contari- duda, un gran ¿liciermtO para eldo para ida eliminatorias de los pubiic asistente, y tatubién pa-Campeonatos d CataluíXa de bo- re sus contrincantes que Ostimu.Oo dC aficionadoS. Esta noche, lados por la fama de su rivalesserán Malgrat y Malaró, las qUC intentarán superarsa para alcan.tendran opción a presenciar es- ar la victoria y ganar notorietas luchas nobles, decisivas, que dad.i dejan en la cuneta a qihienCS Entro. los que adquirieroP ahalan tiel ring vencidos y por lo ma Con anterióridad re cuentantsnto eliminados, concden en sil os ‘.a•varro Moreno. Vela, Fe-tranSc1uO ese espectáculo único, narrubia, Cascales, Soriano, queernúrionante corno ninguno, Pa- tan magnifico encuentro disputóuado noble arte. Y 1Io debe ecu- el pasado stíbado en Mataró,rrr si, iero no dejaremos do Gongora, Eslava y otros, queubravar (Ue Vefleedores y en- mezclados con muchachos nu’ciclos. al terminar carla tino dé vos, pero don posibilidades, tul1O encurntros se funcicil en es- oea grandes mperanzas cii «e-trdclio abra7o, corno prueba (le guie adelanteesa noblc’ia que impera y que es Las poblaciones do Malgtat yci faro y giia del (leporte. ‘ Metaró, están de enhorabuena.

l’n ci (‘OfljUfltO de e-,tas des Su afición cleortiva pOd-d pro-vCladus que ofrecen, a Mal’ scneiar las iernpre emótivas égrat y Mataró, por enthie7o. de cdramuzas del tradicionlil Oamla Federación Catalana, toman peonato de atalüña de boxeoparte destacados púgiles, bien co- aficionados. que pese a las viditOdidOS OIl cuafitas competiciones studes siempre avanza y trlun

fa cóntra viento marea,T_ C.

Dos carreras, una para arnturs y oira para

pnirIC pi-u-ttei :: 30 cps tr 1itgio

En verdad z1e se ven pocas ve- anmateui-s, que deseen participar,oes ¡ 30 cOpas reunidas ! para pueden mandar su itIleripelón alotorgar tOdas en un mlsffio dic. SS. C. Bafcelona, callé Wiftedoy las pueden ver lós aficiOnados, número 4, hasta eh día 21 a lasOIt los amplios. escaparates de 10 de la noche.Eruniel en la Ronda San Añtco- Esto es la primera organizaciónrijo. Y para el próximo mes, él y Tru

Se trata de las 30 copas que feo Ricardo Bucen-ata.ttflu.n*’ia el 13. C. Barcelona. cori J. TORRES rk$smotivO del XXX Attivea-sari6 de _________________________la entidad, y que seoSfl disputa-(12,5 el próximo domingo dha 22, amateurs y otra pal-a los pnindi- JOSE JANES OLIVÉen dOs carreras ; una para, lospiantes. No haca falta decir el porqrié de

Ha sido el primero de los «fuer- °° aparición de e5t nombre eles números» oue nos prepara nueoslras colunsnaa. Al dolor Y comnpara la actuai temporada el SS. Lel-nacloir general de cuantos coito’ejem-en a Jose Jamiás, se ha *umadoo, Barcélóna, cuya entidad ya « iue-tt-o, desde lo» prtnserns lis-’demostró su capacidád organhica.- José lasbia OStii -

dora al lofrrar la colabóracion de iedo estitiacies deponlira.la. prestigiosa firma «Cascos Dio- en iccalatuctones puoiieas S.lraleu-Forte» que patrodina el sin embargo, rina tnstltuciólr, 1s’qtlipo che corredores. Pero deje- talnboért rin gran deporticta.mos que nos hablen el presiden- Seguidor de todo lo deportivo, .5te don Francisco ,Juiiá y ,stm co- trasladaba a donde fuere para verlaborador IDiego García, a oir equipo catalair un psi.

tinto de futbol trascendental, Lo—Habíamos pensado en hacer uro c-rudarl e’-pañol.r o al exirair$.

algo importapte el día del XXX ro, janes. editor qúé ua0 5n iseAniversanio, y se nos acudió or’ o todas sus disponibilidades eno-gonizar dos carreras, y poner en iróisrmcae p2i-a hacer libios coil 1g’litigio treinta Copas, además de rrrdsd y demostrar al utundo de la

los jremios da cada carrera. Z ya 1oter-atui como se edita en hueSItoeStán las treinta copas prepara-’ P»u- cu,io .sol Y cuYos peifiles de-

10,1 caloi a la obra cervantina, de-das.

—Las carreras, son: Para los ° COlI Sil muerte un vaesnio afilan‘ile, Terna artuclia ohrc einprehididaprincipiahtes, con salida a tas ,, aiiuefio por- hacer aun, eCli e..

nueve de la mañana de San Juan Péo deja tambetr e ode tios, hacia Esplugas, Molins penad, por un tnomento, algo stdé Rey, Rubí, Tarrasa, tfllastrell nocotro, Algo qué obliga a pregut(P.M.). Martoreil, PellejO, San tamba a es posrble su ispida y des-Vicenta del Horts, San Baudiho, p:adada desapai’ieiOi.

Esplugas (P.M.) y circuito Ma- St» le conona Cal el ambiente deltemblad, con un total de 70 ki- deporte 1 Or u ciflamlsmo simpa-taco. Pos su cordialidad limpia ylómetros. Para esta carrera, hay caisi-araderia anieble’ y correctolos siguientes premios: 1. 700 p- se i aprectaba poaque era U2 li-setas; 2. 500; 3, 300; 4. 200; 5. cisador que ponta. en lodo, el co-150; 6. 100; 7. 90; 8. 80: 9. ‘10 y e.,,otr ‘ la rntsligeiscia, Y secoslo. €0. Ademg todos ellos mac toraibie de sdultuia consagrado Itcopa, Luego tres copas, una pal-a 5r00 libro, la fibra qi e hace latecada uno de los tres primeros It sensibilidad popular 1€ llegd5a

o’ sima,para el primero del -• — literato-a le ileoaba al Ate-clasificados. Una copa para el Peto el fútbol le acercab4 aprimero del Premio de la Monta- lo popular, como le siraf tambitnfha. -a ut Coscio

—La carrera para los amateura. Al roapetuo-o y profundO dolortendrá la salida ro las 11,30 tan,- de torios suniatllos él nuCstrO, De -

bién de San Juan de Dios, hacia 05050 Cii pas.Esplugés, Mohins de Rey, Rubí, —

Tarrasa, Viladecabahis, (PJIvL) __________________________

.lá, San Vicents deis flortg, San Olease, Abrera, Martorehl, Palle- ____________________________3audiIlo, Esplugas (P.M.) y cir _________________________culto Maternidad, con un total 1de 0 kllónietros y los premios «Al Este del Edén»,son: 1, 1000 pesetas; 2. 500, 3. 1600; 4. 450; 5. 300; 6, 20l 7. nove’a presentada por150; 8. 100; 9. 80; 10. 60. Además,todo8 ellos una copa. TambIén «Ed1t0Til Tx1to»hay tros copas por equipos, y Una reciente novedad editerialun* pata el Premio de Montaña. .g la famosa obra de John Sien-

Y como final, dos copas, una b€c, «Al este del LOen», pópuapara cada utio de los dos equipos risada en pat-te por ci filos delque clasifiquen mata corredores en mismo titulo, uno de Cuyos pro-el conjunto de las dos carreras. [oonistas fue encarnado por di

Esto es lo que nos dijeron lo-e actor Janies Dean, preniattir’t eamigos Jultá y García, al tiempo lrogit’atnente desaparecido. Lo’cIne nos entregaban u magnifico lcctores tendian oca’ion horm deboletín editado con motivo de es- oteocee integr’amente Sala gfhtflte efernórides, y en cuyo corito- imosela - - sólo una untad sf5 1’nido hemos leído las siguientes roscos fué aproeéeh’ada en elpaIabrs, que creernos oportuno ón del uilni , que’ acaba Sreproducir, por el Interés de las joblicor Editoral Exito dr Brtmismas; «Con c1la (laS copas), c elena, y cue, constderada por lay con gran fe y entusiasmo, or- crtriea de- los diferentes paisi 5ganisamos para el día 22 de miii-- nr ,os diomas isa Sido vertid3 (O’zó estas dos carreras, las cuales i.s la obre maestra de’ su autor,dedicamos a nuestros socio5 fmi- y sin du&a ‘-atisfrara cuinplidddadores, a los antiguos. a los nro. rocote la expectacun que ,su anclo

dei-nos, a lo de hollar, de mérito, do ha de.pertado. «Al este dy a todos cuantos estimen ames- Ede’na, e otra obra fiarte y iOtro Chalb; a todos ellos, les brin l’ceta . en la ene re rel)lanIea eldamos estas 30 copas. y les ansi- eterno conflIcto entre el btefl otamos a sjuc en renuerdo di’ e’ mal, con sioma intensa ‘onfrapoaquellos tlelnhios st’ acerquen, ‘e • ocr de per’otmltrS que van dé’aunque solo sea este dha, al Spcn-t cr’ la tasis tflaudit n e/o hsaLCiclista Bal-celolla.» i res °naclora rr mudad oid

Lucí corr000re3 prlluOpldriteb y l),Loar(íaiiefltc i)liiitli&

Se proyecta un combate entre el venezolano

Ramón Arias yYouny Martin

Tokio, 1 2. — El empresario v’uzoano Rafito Caclenac ha salidohoy co ivión para arigkok, y desir eta çiudad a Madrid, para eoncrrtar combates Contra il campeót

cne:OianO Rión Ariai En ha ca-ritsl LIC Tailandia a entrevitar4: fl Pone Kingpetch y su entrena’‘or r&çreSentanté, y en Madrid conYo’tng Martin y Jales Avernín.

El ooocido empretario enazo’laco ha firmado era Tokio corttza’ttjS do cimbates do Raffiori Atiascontra 1 ro Espinoa (Fihipinasj,Sedao Yokiirita (jtpon ) y jan Yo’tiaura. ‘Todjs ‘ç - ‘ - se clcbrarán ro � in iCe’acas y Jguiu tmI

BfT!S BZRtE-LQN¡A SEVILLA EN AUTOPULLMAN!

s kf-JJ . cha 20, 3 tardé, REtESO, domingo nochePLAZAS LM1TADAS

Desde 750 pta5., entrada IncluIda‘i’etéfoto 305029, 4 a 9 taisle

Top Related