Transcript
Page 1: i1cronoTiciais - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Pradillo. Francisco Tu-set. Pepa Palau y En-rique Sarnons en la o b r a rl e anOustioO «suspense»

farsante» logra un personaje Ifni-vidable, resumiendo las frustraclones amorosas de una soltero.na — que guarda la esperanza dehacer feliz a un hombre — y lasturbaciones que experimenta alcreerse amada por primera vez.

6. Hayley Milis (eLa Bahía delTigre»). — El descubrimiento delaño, junto a Jean-Pierre Léaud. Eshija del conocido actor inglés,lmagnffico actor!, John Mills. Sudebut en «La Bahía del Tigre» nopuede ser más afortunado. Conexpresión naturalisima, con gestosensitivo, da una lección de lnterpretación en el rol de embustera adolescente, erigida en deten-«a del ‘joven autor de un crimenimiremeditado.

7,& Doria Day (aUn grito en laniebla»), — La trayectoria artística de esta actriz es muy curio.ea: de cantante melódica se con-virtió en animadora de comediasrisueñas, hasta desembocar enperfecta dominadora del drama.Así lo demuestra en este moderno fui, reviviendo el terror pánico que siente la protagonistaante unas misteriosas amenazas demuerte.

8. Bbtte Davis (((El favorito dela Reina»). — Bette Davis ha si-do una de las artistas más ini-portantes del cine, durante los ni-timos veinticinco años. Abocada ala decadencia, todavía ha tenidola oportunidad de regalarnos unanotable encarnación de la reinaIsabel 1, de Inglaterra. Quizás elestu4io del personaje rei.ultc untanto teatral, pero la personalidaddo la eximía Bette domina el filmde arriba abajo.

9a Joanue Woodward (cEl lar-go y cálido verano»). La esposade Paul Newman es, junto a ShirLey MacLaine. una de las mejo-res actrices del cine norteamericano actual. Sin llegar a la alturade «El ruido y la furia» o «Fu-gitivo de si mismo», su intempro.tación en la cinta de Ritt es no-tabilisima, igual expresando lacontención de sus deseos quecuando se desbordo la pasión agio-rosa. A] hecho de que crea duschísimo en el arte de Joanne. sedebe que la haya colocado, única-mente, en este noveno lugar. LaWoodward puede más de lo queevidencia en este pelicula,

10a Sofía Loren (eOrqufdea no-gran). — La célebre «starlett» ita.liana se ha transformado, decidí-damente, en una excelente actriz.Me alegro, porque yo siempre loauguré. SI bien estaba en «La

que además empleó para trasladarse del teatro a los estudiosde Elstree donde Metro GoldwynMayer rodaba «La noche es mienemigas (Libe!).

QLIVTA DE RAVILLANDSiempre ha sido la favorita del

público español al ¿lue tan buenrecuerdo dejó por su interpretción de Melania en «Lo que elviento se llevó». Ahora reapareceOlivia de Havilland en la pelicula «Metro Gnldwyn Mayer» «La no-che es mi enemiga», en tina cUtí-dl interpretación de mujer casa.da que se encusntra en el difíciltrance de dudar si es realmentesu marido aquel soldado que ha‘uelto de la guerra, al que des-pidió con tanto desconsuelo, yihora aparece taciturno y me!hncélico ; pero todo se atribuye alestrago de la lucha sostenidá entodos los frentes. Es en este trancedonde Olivia demuestra que siguesiendo la gran actriz que siempreha sido.

En «La noche es ml enemigan«Libel», aparecen además de lamencionada artista el conocidoL’irk Du,arde, el njor ecor iii—glés actualmente, Paul Massie, Ro—bert Morley, Wilfrid Hyde-WhitOy des personajes Frank Wrineyy el «Nimero 15» los interpretatambién Dirk Bogarde.

LICEO. T. 22 46 92. Ma-fiana, nocne: Ultimade LA FLAUTA MA-GICA, por la Cía. Vienesa. Mtro. ziilig. Do-mingo tarde: S15G-FJiLaD. Localidades entaui11a.

ALEXIS. A las 630 y1045: CENA PARAMATRIMONIOS, de Al-fono Paso.

. 215948. Re—vistas Colsada. 6 yiO’45: SE NECESITAUN MARIDO, con Carmen de Lirio, la estreha de los oos verdes,y Casen. el revolucionario del h U mOr.(No apto).

BARCELONA. T. 213751A la’ €15 y 1045, Cia.revistas Lieja Calderón, Ethel Rojo, Ante-lo Casal. ManolitoDíaz, con: ¡UN LIODE FT DAS. No ap-to. Ultima semana.

CALDERON. T. 21 80 30.A las 615 y j0’45: LuisEscobar. director delE’iva de Madrid. ore-Senta a Aurora Bautista en YERMA. de Fe-derico Garcia Lorca.con Arturo López. Ma-ría Basso y toda lagran compañía titutar.Escenografia: José Ca-ballero. Dirección: LutaEscobar.

CANDILEJAS. T 324335T a r d e. 6’iS. Noche.1o’45. el éxito de Jande Hartog: ALCOBAIUPCIAL. la grancreadón de Maria Ma-tilde Almendros y MI-guel Palenzuela Dl-rección, A Chic.

COlWO. Tel 233320(Em”res Toaquín r.aea) Compaflía Lope deVega A las 6 y l0’45:Triunfo de la obra másapasionante y diferenteLA CAlDA DE ORFEO.de Tennesnee Wilitamscon Ana Mariscal, Nuria Torray. MilagrosLeal y la presentaciónde José Rubio Director : José Tamayo.

O U 1 M ES A. Pino. 11.‘L’ 31 00 22 615 y l0’45:LOS BLANCOS DIENTES DEL PERRO. deEduardo Criado Lamejor butaca, 30 pta5.

PANAM’S. (Plaza delTeatro). Teléf. 224646.¡Atención! ¡Muchaateneión Un teatroque cambia de hora’-rio. ¡Usted podrá ir alteatro a la salid» desu trabajo! Laborablei;7’30 tarde. 11 noche,Sbar!os y festivos: tar—de, 6’30; noche. 11. Hoy,730 tarde y iO’30 noche:Cía. comedía españolade Francisco Samonscon, Gabriel Agusti,Fernando Ransanz,Juan Monfort, CarmenPradillo. Francisco Tu-set. Pepa Palau y En-rique Sarnons en lao b r a rl e anOustioO«suspense» : CRIMENMORBOSO. de PatrickHamilton. el genial autoE de «Luz de gas»reaparece ahora m á sitnpresionante y sobre-cogedor aún con laobra que escandalizó atodo Londres. Butacasa 30 pesetas. (No apto)

ROMEA. T. 215147. Cia.Maragali. de Carlo»Lloret y Luis Noneli.con Maria VUs. Diese-

clón. F. Díaz. 615 tsr-de y 1045 noche, lapreciosa obra de sd1iardo Criado: COM SIFOS UN TROS DEVIDA. Un verdaderoéxito selecto. Domingo.4 tarde, espectáculo iiifantil con: LA VEN-TAFOCS. de Folch yTorres. Se ciespachaco” entelación.

TALIA. Tel. 235O3.(Aire acondicionado>.Paco Martínez Soria en¿QUE HACEMOS CONLOS HIJOS?, de CarlosLlopis. Viernes, noche.1O’45. función organiza-cIa por Educación yDescanso.

%itJLUÁsA, Tarde. 6noche, lo’45 : BergadáLassa presentan a Li-han de Celia. AntonioAmaya, en FESTIVALDE EXITOS. con Es-trellita de Palma, Alady. Trío Guadalajara,Romero. Lourdes Ro-quiel, Ballet de Olgay Santiago. con el Gitanillo Rubio y Rosay Noppi. No apto.

Cinesde estrenoALEXANDRA. 430, 7 y

iO4O: EL ROSsET’rO.No apto.

A R O AmA. Continuadesde las 415: ELROSSETTO (estreno)(4’25. ‘l’40 y 1105). Además, LOS ITALIANOSESTAN LOCOS y No-Do No apto.

AIUSTOS. Tarde. contiriua desde las 4: FE-hUSA (estreno) : además. REGRESO D ELINFIERNO y Not. No-Do. (Apto).

AWEOIIIA. Tarde, 4403’ 6’50. noche, 1040.numerada: CARA CORTAnA (SCARFACE).No apta

ATENAS. T. 484980. Dosestrenos : OPERACIONANTARTIDA y ELEXTRAÑO CASO DEWILBY. por Fred MaOMurra Apto.

A T L ANTA. ContInuadesde las 4: EL ROS-SETTO (estreno). Además. LOS ITALIANOSESTAN LOCOS y No-Do. No apto.

BOSQUE. Desde las 4:y. . . ENTRA ENACCION y Am VAOTRO RECLUTA! Ap-to.

CAPITOL. Desde TSe:F. 13. 1. ENTRA ENACCION. con Gene Rarry. y ¡AHI VA OTRORECLUTA!, con JoséLuis Ozores y PilarCansino. Apto.

COMEDIA. T. 215172.Tarde, 4’15 y 6’40; no-che. 10’40. numerada:LA CASA DE 8AM-BU. en Cinemascope.con Robert Ryan yRobert Stack. No ap-la,

CRISTINA. Tarde. 4’40y 6’50; noche, 1040, numerada: CARA CORTADA (SCARFACE).No apta.

DORADO. Dos estrenos: OPERACION ANTARTIDA y EL EX-TRAÑO CASO DEwii: BY. por Fred MacMurray. Apto.

FEMINA. Tarde. 435 a855: noche. 1O’40: LATERRIBLE MISS DO-VR (Cinemascope).Apto.

GALERIA CONDALApto. Desde las 11.Rstr. Rigur. Actualidades, No-Dos, Imágenes.Dibujo color. EL DIADE LOS ENAMORAD O S (Eastmancolor),Tony Leblanc. Conchita Velasco. N o e h e:MAIGRET TEND UNPIEGE. (No apta).Jean Gabin, en ver-sión original francesa.

KURSAAL. Tarde. 430a 8,55; noche, lO’40,numerada : EL SAR-GENTO NEGRO. Noapto.

METROPOL. Tarde. 4’45noche, i0’45. numerada : ¡AID VA OTRORECLUTA . con JoséLuis Ozores. Apta.

MONTECARLO. Tarde.continua de 4’40 a 8,40.Noche, 1040, numelada : Not. No-Do y FE-LUSA (Apto).

NIZA. Tarde. continuadesde las 4’lS: PELUSA 1 estreno) : además.REGRESO D E L INFIERNO y Nol. No-Do. (Apto).

NUEVO. T. 211459. Tarde, a lis 6, y noche,10’30. numeradas: 1 AS7 MARAVILLAS DELMUNDO (en Technicolor). tercer programa de CINERAMA.Apto para rnnores.

PELAYO. T. 214370. Dsde las 330: VENTADE VARGAS. por lo-la Flores, y EL HOMBRE DE LAS PISTO-LAS DE ORO. por Rl-chard Widmark, Hnry Fonda y AnthonyQuinn No apto.

VERGARA. T. 2I84e.Dr’ rip’-’’ a,-ClON ANTARTIDA2’Sl. e’iS y 9’45) y EL.EXTPAÑO CASO DRWTLBY (4’Il, 755 y11’25). por Fred MacMurray. (Apto).

WINTOR PALACF..T. 28442. Tarde, 425:noe5,e, lODO: NO OSCOMAIÇ LAS MAR-GABITAS. por DorisDay y David Niven.No apte.

Cinesde reestrenoALONDRA. GUPRAY PAZ y LA VIDA

5AL.REDEDOR. No ap-te.

AMERICA. G U ERRAY PAZ y LA VIDAALREDEDOR. No ap-to.

MINAD. UNA CUBA-NA EN ESPAÑA yGUERRA Y PAZ. Noapto.

AVENIDA. Audrey Hepburn y Peter Finclie n HISTORIA D EUNA MONJA, enTechnicolor, e YDESPUES DEL CU..PLE. en Eastmancobr. No apto.

BALMES. LA TRAMPAy ESTEFANIA. No apte

BARCEI.ONA. EL GE-NERAL DE LA ROVERE y LAS 1 ‘GIONtSDE CLEOPATRA (Ci-nemascope). No apto.

CATALUÑA. Ultimoscias de: UN SOMBRE-RO LLENO DE LLU$IA (€tnemesco». a’

HABANERA (Color)(No apto).

CLIIt A.’. LS. GUERRAY FAZ y LA VIDAALLnIJnDOR. No ap-lo.

CHILE, G U ERRA TPAL y LA VIDA ArRIDEDOR. No apto.

EDEN. UN SOMBREROLLENO DE LLUVIA(Cinemascope) y HA-BANEBA. No apto.

ESPANOL. HISTORIADE UNA MONJA

(Technicolor) y UNARUBIA PELIGROSA.No apto.

EXCELSIOR. ORQU!.DEA NEGRA y AMORBAJO CERO. No apto

FLORIDA. BUSCA TUREFUGIO y QUE BE-LLA ERES. ROMA. Noapto.

GOYA. Semana única:LA TRAMPA (Technlcolor) y ESTEFANIA.Apto.

G-RANVIA. LABIOS SLLADOS y El IGIENDO NOVIO. No apto.

mis. HISTORIA DEUNA MONJA (TeehniColor) y UNA RUBIAPELIGROSA No apto.

IDo. Pantalla panoráinica T. 254919. Dobleprograma en Technlcolor. CHICAGO, AÑO30, por Robert Taytory Cid Charlee. y MISSCUPLE. por Mary Santpere y Germán Cobos.No apto.

MiLDA. LA MUCHA-CHA DE LA Pl AL&DE SAN PEDRO yESTA TIERRA ESSITA. No apto.

MANILA. AMOR YGUBPRA y EL SALA-EI DE LA VIO! EN-CIA (ambas en Cinamascope y color). Noapto.

Ma,9VLND. ORQU!DFA NEGRA y AMOR12410 CERO. No apto.

MISTRAL. EL UI TIMOTANGO, en Eastman-c010r. y EL SEXTOFPGITIVO, No apto.

MCR(A. GUERRA YPAZ y LA VIDA AiPr”)S’DOR. No apto.

5-TUNDIAL. GUEIIRA YPAZ y lA VIDA AL-REDEDOR. No apto.

NU!IA. EL GENERALDE LA ROVERE yLAS LEGIONES DCLEOPATRA. No ap-

. to.Pt2.M’iO DEL (‘TNEMA Ultirnos ilfas deBUSCA TU REFITrTO(Vistavisión) y Q U 5BET,T A ERFS ROMA(ambas en color). (Noapo).

PR”.CE. CINTIA. enVista - Visión. y EL!.CPNDO NOVIO (anihas en colot). No ap-to.

PrINCIPAL (Gracia),LAa 1 FCIONES DRCLEOPATRA y ELGENERAL DE LA RO

. VERiL No apto,

PPOYECCR)NES. GUERRA Y PAZ y LAViDA ALREDEDOR,No apto.

RAMBLAS. BUSCA TUlL.FJGIO y QUE BE-U A ERES. ROMA Noapto

RE’!. GUERPA Y PAZ(l.:sta - Visión) y LVIDA ALREDEDONn apto.

TETUAN EL GENE-RAL DE LA ROVEREY LAS LEGIONES DRCLEOPATRA. No ap-

LOS EQUILIBRIOS DE P111 AN’GEL! Los ARTIFICES DE “EL MILAGRO’

ANTE EL MERCADO COMUN

Problemas de la inte,r!dón cLnematogrfica

Por JOSE SAGREAl margen de determinada producción c’uyo reprobable ca.

meter hemos denunciado repetidamente en estas columnas, pro-ducción destinadri a halagar los más bajos apetitos de la masa,y que parece haberse convertido en objetivo preferente de algunos productores de peco escrúpulo, la cinematografía europeaproduce un cine «maduro» que da una imagen real y sin hipo.cresias cíe la vida y de sus problemas.

TambIén el cine americano ha evolucionado considerablemen.te en el sentido de practicar una plena libertad de expreslón, sibien cuidando que lo que atañe a la forma no traspase deterní-nados limites que aconseja la prudencia y la moral bien entendida. Deja, en suma, amplio margen a la elección de asuntos,si bien, cono indicó no ha mucho r1ch Johnson, atiende á queno vaya demasiado lejos en su audacia cuando no es necesariaa los valores dramáticos del film, es decir, Impidiendo una con-placencia sospechosa en sus manifestaciones, Y es justo subrayar que esa evolución del cine de Hollywood ha sido conseeueiacia de la madurez alcanzad» por el fui europeo que estabaejerciendo una muy peligrosa competencia a las producaionesamericanas.

En definitiva, ha sido el filzn europeo el que ha obligado alas cinematografías de los distintos paiíés a revisar sus normasde producción, para acorcarso más a las nuevas corrientes deun inundo salido de la más atroz de las guerras, y a una ínter-prelación menos angosta y más realista de la vida.

Es muy cierto que en ocasiones., y en determinadas latitudessistemáticamente, se ha hecho de la libertad libertinaje, íranqueándose límites que no sólo la moral, sino el buen gusto,áconsejaban no cruzar, y que han obligado a las institucionesgubernamentales competentes a intervenir de una manera decirUda para cortar excesos. En Francia e Italia ha tenido queponerse freno a las osadías de algunos directores que bajo lacapa del arte Tenían incurriendo, y no de una manera esporátUca, es reprobables abusos, De todos modos, en los diversospaíses existe un cine apto para menores, y otro que les es prohibido por ser verdaderamente un «cine adulto». Se exceptúa elcaso de Inglaterra, donde es prohibido a los menores, cuandono van acompañados de sus padres, con lo cual se carga sobrelos hombros’ de éstos la responsabilidad total en el cuidado desala hijos en cuestiones de moral. Y ese cine que llamamos«adulto» es exactamente tal, por la valentía y franqueza de sustemas, incluso por ciertas audacias, convenientes a la fuerzadramática del film y a las cdnsecuenoias morales que se pro-tenden deducir, y es perfectamente ‘comprensible que así sea,por cuanto que los mayores de edad conocen en la experienciade la vida cotidiana, y a veces con crudo realismo, la mayoríade los problemas a los que el cine puede enfrentarles

El cine europeo se encuentra actualmente en los umbralesdel Mercado Cómún y, en consecuencia, la integración cinema-tográfica planteará el arduo problema de la censura, pues ten-drá que llegarso a una perfecta armonización de su régimen defuncionamiento en los seis países que han de integrarlo. Y adviértaso que no decimos codificación, toda vez que el estable-cimie-flto de un código significará angostura y estrechez de mo-vinilentos. El problema es difícil, sin duda, pero las dificultades no son tales como para reputarlas de insuperables, habidacuenta de que los puntos de vista de los diversos países nodifieren esencialmente, sino sólo en el matiz de interpretación.

Por el momento, España se encuentra al margen, mas es desuponer que un día pasará a fórmar cuerpo con los paises integrantes del Mercado Común, y entonces habrá llegado la horade considerar seriamente la cuestión.

EABTNtANOOWaUN MLM 0 P45 ctEMNTi

1Un’. Jv--n:ud inqu!t ivsdosolo dLt:do de sus más viole

L.,._Deptartiende amistosamente, vemos al director Irvin Rappr (el delcentre), al actor Roger Moere y a la gentil estrella Carroll Ilaker,reahnatíor e intérpzetes, respectivamente. de «El milagro», la produe.cilla Warnor Reos. en Techuicolor y Technirama, que interpretantambién Vittorle Gasansaiz,, Walter Sleak, Katina Pasmos y Deenli

Los hace en el presente plano y, taibién, en sg vida particular. AnaMar a Pierangeli navega simpce cmiv cs o in e. c.un a.do Vio Damone, juega a separaciones y reconciliaciones ; con el arte,no sabe si quedarse con el cine o el ballet ; con Maurizio Arena, lomismo lo toma qns lo deja. . . Por Lodo elio no es extraño que Pie

ensaye este equilibrio para mejor entrenarse... (Foto M.G.M.)

, , WILFRID HYDE WHITEI

JUTIFZCANDO LAS MEJORES VETERANO ACTOR

INTERPRETACIONES FEM-’fflNAS DE 1960El actor que lnterpreta él papelde Hubert Foxley en «Lá noelr esml enemiga» (Libel), es WilfrldHyde White que para este traba.jo tuvo que ausentarse del teatrodonde estaba interpretando unaobra cómica, pero prorrogándosee trabajo en los estudios decidióponer en marcha su helicopteroparticular que utiliza para ir desu casa de campo a Londres y

«Tom y Jerry», los célebres por-sonajes del cinedibujo, son frutode la colaboracion entre el produo-,ter Fred Quimby y los dibujantesJoseph Barberá y William Han-na. A «Tom», el gato, siempre letoca bailar con la más tea, por-que «Jek-ry», el travieso ratón, agudiza su ingenio para desbaratarsus malas intenciones. El primerdibujo de «Tom y Jerry» se ecU-té en 1039. Desde entonces, cien-tos de películas se han proyeotado en los cines del mundo en-tero. La Academia de Artes y Cien-cias Cinematográficas de Holly-’wood ha galardonado con varios«Oscar» algunas de dichas cintas. «El último tren de Gua Hill» es uno de los más forinidablees dramas

• * 0 dei Oeste llevados a La pantalla en los anales de la Paramount. Coas.«El Pájaro Carpintero» es una tituye la superación definitiva del productor, director y principal intér.

creación de Walter Lantz, cuya prete de «Duelo de titanes», Hal Wallis, John Sturges y Kirk Douglasimaginación y experto lápiz han que tiene esta vez como antagonista a Anthony Quinn. El emocionantedado vida a ((Andy Panda», «Os- drama gira en torno a la historia de Matt Margan (papel que encaraswald Rabbit», «WaIly Walrus» y Kirk Douglas) representante de la Ley en el poblado de Pawley, es«Bola de Nieve». Oklahoma, quien persigue al asesino de su joven esposa india, Caihe.

Walter Lantz nació en New Ro- rice. Matt descubre que el criminal a quien persigue es nada menoScheile, estado de Nueva York, el que Nick Balden (Holliman), hijo de su más mimo amigo Craig Ba27 de abril de 1900. Su extensa pro. den (interpretado por Anhony Qulnn). Matt logra arrestar a Nick, con.duccion abarca también films pu- duciéndolo al hotel donle han de esperar la salida del tren que loSblicitarios de empresas tan impor- conducirá a Pawh-y. El momento culinteante del drama se prúducitantes como «Coca-Cola» y sAuto- cuando los hombres que militan bajo Balden rodean el hotel y 1.Lite». convierten en blanco de un incendiario at.ique...

&&.j...:.,. ..- , Q,w... ..

Sbirley MacLaine, protagonista «Como un torrente», segunda ha.

terpeetación de 1960

Çarte1eri ¿le

ANNA MGNANiJ excepcional intérprete de «Intierno en la ciudad», mejor actriz

del año

Dentro de la buena tónica Jnterpretativa que informó un ele-vado número de películas de 1960,destno doce nombres de actrices,cuyas virtudes justificaré ateniéndome a mi personal opinión.

1.& Anna Magnani (slnfierno enla ciudad»). — La excepcional actriz italiana, caso único de temperarnento expresivo, cuenta suspeliculas por triunfos. No es deextrañar, por consiguente., queaño en que aparece, año que lepertenece. Su ppei de «Eglé» enla cinta de Castellani es inipreionarite, Cínica, éxasperada, tlerna y sollozante, Anna Magnani seanota el número uno de las intorpretaciories femeninas del año.

2.a Shirley MacLaine (c<Conioun torrente»). — Hasta que se eetrenó «Infierno en la ciudad»,

., Shirley MaCLaine aparecía comola actriz del año por su extraordinaria intervención en «Como untorrente)>. Personaje parecido a«Cabina», la MacLaine lo matíascon una ternura y un realismosorprendentes. No hay duda deque esta actriz es una de las me-jores del actual cine americano.

3a Audrey Hepburn (eHistoriade una monja))). — Confieso queAudrey Hepburn no ha sido nun•ca devota mía. Sus dotes artísti.cas me convencían a medias. De-mesiada prestancia postiza y exceso de cremas en el rostro. Pero en«Historia de una monja» esta muybien en su papel, difícil e intro.verso. Y aun hay otra película— adrede me olvido de «Guerray Paz» — en que Audrey está es-tupenda: ((Los que no perdonan».Creo, con sinceridad, que se me.rece este tercer puesto.

4.a Rosalind Eussell (eTía ymarn»). — Me alegra que unaveterana acapare una buena cia.sificación en el recuento anual.Claro que si esta actriz se llamaRosalind Russell no hay motivode extrañeza. El tipo divertidoy excéntrico de «Tía Mamie», encarnado por ella, adquiere su má.ximo realce. y es el aliciente priznordial de Ja versión fulmica dela célebre pieza escénica.

5,a Katherine Hepburn (sEtfarsentel>). —‘ Algo parecido a lorelatado pue’íe decirse de la granKatherine Hepburn, la fea másbonita del cine mundial. En «El

llave» y deliciosa en «Cintia», sulabor en ((Orquídea negra» es yamuy considerable. Sof» se ha he-cho con ls resortes dramáticosnecesarios para expresar con unasola mirada o un gesto único elmundo interior del personaje queinterpreta. Y eso sólo lo consiguen las actrices de verdad...

11.a Jean Moreau (eDiálogo deCarmelitas»). — Jean Moreau es-tú considarada la mejor actriz delactual cine francés. ignoro si osverdad, pero p,or las referenciasde ((Les amants» y lo visto en«Diálogo de Carmelitas» puedecreerse. La vibrante actitud de la ‘I conocido dramaturgo y eminente diractor teatra’ Clifford Odeis,monja que revive, inflañiada en ha aportado al cine la más poderosa, dramática y vibrante de susdeseos de muerte, es un mérito obras con el film de la 20th. Century Fox, «Sangre en primera pági.Interpretativo de esta mujer, cuya ti»», en la foto podemos ver a sus do» principales intérpretes, Ritapresencia en un reparto causa ir» Hayworth y Anthony Franciosa, que aparecen junto al nuevo valorevitable impacto en el público. del cine americano Gig Young. Sangre en primera página» será pro.

12.a Aya Gardner (((La hora fi. sentada por Selecciones Capitolio muy en bréve en Barcelona, detral»). — A cara limpia, sin ma- riguroso estreno en Españaquillaje de ninguna clase, Aya _______________________________________________________________

Gardner logra en este tilm deStanley Kramer él mejor papelde su carrera. Un papel de mujer

i1cronoTiciaissemiagotada (un poco lo que ellaes en realidad), que busca unaúltima ocasión en un momentoen que el mundo está al bordede la destrucción. Considero jusla su inclusión en el grupo dedoce destacadas.,. ROMA. — María Sctcolone, hermana de Sofia Lomen, ha des-

Y esto es todo. Aquí termino mentido que vaya a contraer matrimonio con Romano I,iussolini,lo relativo al 1960 cinematográfl. hijo del Duce. al que sólo íe une buena amistad.co. La cosa es ya efemérides. . * * *

PEDRO SALART CODINA ROLLYWOOD. — Joan Fontaine se ha divorciado del pro-riuctor Collier Young, con el que contrajo matrimonio en 1952.j.a actriz, que tiene cuarenta y dos años, acusaba de crueldadmental al esposo, de cincuenta y dos. muy aficionado a empinarel codo.

BERNA. — Las memorias de Charles Chaplin serán publicadas en Rusia.

***ROMA. — Silvana Mangan», esposa de Dm0 de taqrentiis,

asegura que es una mujer completamente feliz y que nb tienecomplejos. Que como actriz raramente esta satisfecha de sutrabajo, pero que como madre — de tres chicos — y como es-pons, está contentisima. Espera su cuarto hijo para el próximomarzo.

MTLAI’J. — «Rocen y sus hermanos», la discutida película di-rígida por Luchino Visconti, ha inspirado otra, de caracter cómico, «Totó y sus hermanos,>. Naturalmente, la interpreta elgran Totó, acompañado de Nino Taranto.

PARIS. — E. B. ha regalado a sus amigos unos bolsos decuero que recuerdan los que usaban los médicos en el siglo XIX.

TANGANIKA. —. Gerard Blaine tenía que reuniese con JohnWayne para rodar una película. Al tomar tierra experimen-tóuna gran contrariedad, porque no le esperaba ningún elementoele la productora. Enterado de que había empezado el rodajaen ez interior del país. tomó un taxi. La «carrera». a través dela selva, fué de 350 kilómetros. Y el precio, 18000 pesetas.i Un poco caros los taxis de Tangantkal...***

PARIS. Annette Stroyberg ha regalado a Roger Vadim, elconocido director francés y esposo de Annette — porque toda-vta no se ha fallado la demanda de divorcio , una niagnificacornamenta de búfalo, que Roger ha colgado en el recibidor deu domicilio... ¡ Un regalo muy francés .

Para el verdadero amante del eme, para el que en el Arte de las Som.LEA TOflOS 1:405 VTERNE bras busca algo más que la superficialidad de unas Imágenes, el caza-D ‘ • 1 bre de René Clément es slu6nlmo de una garantía nunca fallid». «Aa agiiía specia . pleno sol», es el más purd exponente de la maestría de este realiza-

,_, “ dor En la foto vemos un piano de esta magnífica producción dinematograrica Robert y Raymond Hakim en Eastmaneolor, que se estrenará muy enbreve en la séíiorial pantalla del cine Windsor PaIses, presentada pqr

— la firma prestigiosa de Filmaz. Los principales intérpretes sen Aiaia—,----— Dolan, Marie Laforet y Marie Renet

Top Related