Transcript
Page 1: hutsa La AN rechaza pruebas claves para los jóvenes de Altsasu · reto cuantitativo el 21D: supe - rar por primera vez el 50% del voto emitido sería determi-nante para su futuro

2017/11/15

www.naiz.eus

ASTEAZKENAXIX. urtea | 6.809. zenbakia | 1,50 euro

308URRUTIKOETXEA, FINALISTA DEL CUATRO Y MEDIO: «Tendremos que arriesgar; los tantos se logran arriesgando» >29

hutsa

La AN rechaza pruebas clavespara los jóvenes de Altsasu

Los abogados de los jóvenes deAltsasu sometidos a peticionesfiscales de 50 años de cárcel die-ron ayer la voz de alarma sobrela «absoluta indefensión» crea-da por la Audiencia Nacional es-

pañola. Ha rechazado pruebas«imprescindibles y pertinentes»para anular la versión oficial,tanto en la realidad de lo ocurri-do en el bar como en la tesis queles vincula al movimiento Alde

Hemendik para inflar las conde-nas. El auto, además, es irrecu-rrible. Altsasu se movilizó ano-che de nuevo, en el aniversariode los encarcelamientos por es-te escándalo judicial. >2-3

Impide contradecir la tesis que les vincula a Alde Hemendik y deniega aportar vídeos grabadosen el bar que cuestionan la versón oficial y entrevistas en que los denunciantes se contradicen

EDITORIALA >6

Un añoenfrentando laarbitrariedad

Zazpi euskalpresori DPSestatusa kendudie Parisek

GARAk atzo argitaratuzuen bezala, salbuespenneurriak ahalbidetzen di-tuen DPS estatus berezia-ren aplikazioa berrazter-tzen ari dira frantziarauzitegiak. Justizia Minis-terioarekin harremanetanden euskal ordezkaritzakjakinarazi du zazpi euskalpresori dagoeneko horikendu dietela. Lan esparrukomunaren lehen ondo-riotzat hartzen du. Orota-ra, 30 bat dira DPSa jasa-ten duten presoak. >9

La joven detallaal tribunal cómofue violada ensanfermines

Sin cámaras para preser-var su identidad pero demodo aparentemente ex-haustivo (cuatro horas dedeclaración), la joven ma-drileña pudo narrar ayeral tribunal que juzga el ca-so cómo fue violada en lamadrugada del 7 de juliode 2016 por los cinco acu-sados. Las defensas inten-taron desacreditar su tes-timonio. Testificó tambiénla pareja que la arropó alhallarla en shock. >12

Ramón SOLA

El independentismo tiene unreto cuantitativo el 21D: supe-rar por primera vez el 50% delvoto emitido sería determi-nante para su futuro. Es difí-cil, pero no una quimera: enlas autonómicas de 2015 el vo-

to válido se situó en 4.092.349y el 1-O dijeron «Sí» a la Repú-blica 2.044.038 catalanes, loque supone el 49,94% de en-tonces. Para el unionismo, eldesafío es más político quenumérico: retornar la situa-ción a 2012, por una triple vía:comicios, 155 y cárcel. >4-5

REPORTAJE

21D, entre el 50% y volver a 2012

ELA y LAB, que representan al80% de la plantilla, han convo-cado un paro de tres horas eldía 22 en la Administración Ge-neral de la CAV y otros organis-mos como Lanbide, Osalan oEmakunde. Demandan la reduc-ción de la temporalidad (40% enla actualidad), el abono integral

de las bajas y el fin de la exter-nalización de servicios. MirenZubizarreta (ELA) y Eider Casa-nova (LAB) subrayaron que La-kua ha hecho «oídos sordos» alas reivindicaciones y agrava lasituación con un concurso detraslados que podría provocarcientos de despidos. >18

Tres horas de paro el día 22en organismos de la CAV

Vecinos de Altsasu dieron forma a una composición que mostraba gráficamente que tres de sus jóvenes han cumplido ya un año presos. Jagoba MANTEROLA | ARGAZKI PRESS

Top Related