Transcript
Page 1: HOY El arte - Consultora ALAS Venezuelaalasvenezuela.com/wp-content/uploads/2013/03/Reportaje...2003/01/02  · organizacionales para aquellos que “deseen ser más felices”. “Tenemos

8 Sábado 2 de marzo de 2013

temadehoy

El arte de enseñara superarse‘ El coaching ontológico da herramientas para aprender a enfrentar los conflictos desde el disfrute, sin fórmulas repetidas ni aburridas

‘ Ignacio Trujillo y Daniel Elfenbaum expresan que motivar en vez de exigir es la clave en las empresas para tener empleados más satisfechos

“En una oportuni-dad encontramosen una empresaun caso de unachica que habíaperdido a su ma-

dre hacía tres días y nadie en su tra-bajo lo sabía”, cuenta Daniel Elfen-baum, coach ontológico de laConsultora ALAS. Hace una brevepausa, y luego, al reflexionar sobre elcaso, se pregunta: “¿Cómo no le noti-fica a la organización de una pérdidatan importante?, ¿cómo puede tra-bajar bien así?”.

Para Elfenbaum el camino a la feli-cidad se encuentra en la satisfacciónque cada individuo pueda desarrollaren los diferentes aspectos de su vida.Su colega, el coach profesional IgnacioTrujillo, comenta que aunque la ma-yoría del tiempo de persona se con-centra en el espacio de trabajo “la em-presa y la vida personal no se puedenseparar” y es necesario evaluar otrosaspectos como el hogar y la pareja.

Ambos imparten talleres abiertos yorganizacionales para aquellos que“deseen ser más felices”. “Tenemos elarte como recurso para aprender. Nosomos la típica consultora que usaPowe Point, con gente trajeadita, yno somos convocados para eso. Par-timos de una mirada más completa”,comenta Trujillo, y explica que ofre-cen herramientas para que cada per-sona pueda acercarse a aquello quele produce bienestar y pueda planifi-car mejor su futuro.

La fe y la psicología son por exce-lencia las instituciones que ofrecen

respuestas a los conflictos emocio-nales, sin embargo, “cuando la reli-gión y la ciencia están en crisis la so-ciedad crea otras alternativas”,expresa Elfenbaum, para quien “el co-ach ontológico es una mezcla muyinteresante de ciencias humanasblandas con caminos meditativos, deautodesarrollo”. Agrega que aunquelas asesorías son útiles para mejorar laproductividad de las empresas y elclima organizacional, “más personasacuden a esta modalidad porquebuscan ser más felices”.

En los talleres de estos coach reci-ben a todo tipo de gente. “¿Tienesseis horas?”, responde Elfenbaumcuando se le pregunta por casos es-peciales o anécdotas curiosas. En suscursos de formación o de superaciónpersonal han asistido personas quepadecen algún tipo de cáncer, muje-res con dificultades para quedar enestado, hombres que no han podidodesarrollar sus talentos, parejas quesufrieron una separación difícil, per-sonas de diferentes religiones y conocupaciones diversas. Trujillo senten-cia: “Es gente que busca aprender ycambiar de manera placentera”.

INTROSPECCIÓN Y ALIVIO “En un equipo con el que trabajamosno se sabía que uno de sus compa-ñeros de trabajo había quedadoviudo por segunda vez, y en otro lasmejores amigas de una de las chicasde la empresa desconocía que estatenía dos chicos autistas y otro consíndrome de Asperger. Eso pasa mu-cho más de lo que uno se imagina”,cuenta Elfenbaum.

“Cuando hay más separación mássufrimiento hay”, afirma Ignacio Tru-

jillo, quien explica que uno de losprincipios a seguir para la supera-ción y el crecimiento es la unión, yasea la integración con el equipo detrabajo o la conexión entre cada ám-bito de la personal y profesional deuna persona.

La meditación y la introspecciónson las herramientas más recomen-dadas para inspeccionar aquello quedebe ser resuelto y tomar decisionesal respecto. “Incluso hay personas quelogran descubrir su talento, y puedeque cambien de área dentro de unaempresa o realicen cursos para for-marse y desarrollar su potencial enlo que siempre les ha gustado real-mente”, comenta el coach Elfenbaum.Su colega comenta que de esto setrata acercar a la persona aquello quele causa bienestar. “Las personas másfelices son las que realizan o viven deaquello que más les gusta”.

Elfenbaum agrega que el coachfunge como un guía para proporcio-nar herramientas que permitan a losparticipantes de los talleres “recobrarla fuerza y el poder de su propiocuerpo, evaluar cómo maneja susemociones, y las conversaciones quetiene con otros”. Ambos especialistascoinciden que en esto último pue-den encontrarse claves sobre lo quegenera los grupos negativos en losámbitos labores y profesionales, y conel pasar del tiempo se pueden inclusomedir los resultados de los cambiosuna vez que se identifica el problema.“Hay gente que nos pregunta cómosse puede ver esta transformación ennúmeros. Solo después de un tiempose empiezan a ver cifras y resultados,al principio hay que mejorar la rela-ción entre las personas”.

Indira [email protected]

Los consultoresde ALAS han traba-

jado en Argentina, Chile,Paraguay, Brasil, Perú,México, Panamá, Ve-

nezuela y España

HOY

El 2 y el 3 de marzo se es-tará impartiendo el taller “Elcamino del Ser Feliz”. Durante

dos días los participantesaprenderán herramientaspara vivir con bienestar

Fotos

: Cris

tian H

ernán

dez

8-9 YOBER_MAQUETA 2001 01/03/13 20:02 Página 1

Top Related