Transcript
  • FILOSOFA (1 DE BACHILLERATO)

    EL ORIGEN DEL SER HUMANO. LOS PROCESOS DE HOMINIZACIN Y HUMANIZACIN

    A partir de los homnidos se producen una serie de cambios evolutivos que culminan en el Homo sapiens. Estos cambios se producen en dos mbitos: a nivel del organismo (biologa) y a nivel de las formas de vida (cultura).

    En el plano biolgico se producen transformaciones anatmicas y fisiolgicas que se incorporan al patrimonio gentico de la especie humana. Entre estas transformaciones podemos destacar: el perfeccionamiento de la bipedestacin, el desarrollo de elementos anatmicos y fisiolgicos adecuadaos para la fonacin (habla), el desarrollo del cerebro y la prolongacin del proceso de maduracin (infancia). En estos cambios consiste el proceso de hominizacin.

    En el plano cultural las transformaciones afectan fundamentalmente a las relaciones con el medio (desarrollo tcnico e instrumental), a las relaciones con los congneres (cooperacin, distribucin de tareas, organizacin social, etc.) y a la comunicacin (desarrollo del lenguaje). Estos cambios constituyen el proceso de humanizacin.

    Por tanto, podemos decir que la hominizacin es el proceso evolutivo a travs del cual se adquieren y consolidan las caractersticas genotpicas y fenotpicas del ser humano como especie biolgica. A su vez, la humanizacin es el proceso por el cual surge y se desarrolla la cultura.

    La relacin entre los procesos de hominizacin y humanizacin no es simplemente lineal. Es decir, no puede afirmarse que primero haya tenido lugar la hominizacin (desarrollo biolgico) y posteriormente la humanizacin (desarrollo cultural), sino que la evolucin biolgica y el proceso cultural han ejercido una influencia recproca. As, los individuos o grupos ms evolucionados biolgicamente (por ejemplo, con un cerebro mayor) tenan mayor facilidad para desarrollar elementos culturales (instrumentos tcnicos, sistemas de comunicacin y organizacin social, etc.), y los grupos ms desarrollados culturalmente resultaban ser los ms aptos para la supervivencia.

    NATURALEZA Y CULTURA. DEFINICIN DEL CONCEPTO

    La cultura es el conjunto de creencias, valores, costumbres y conductas que orientan la vida de los miembros de un grupo, as como el conjunto de instrumentos de que hacen uso en las acciones entre ellos y con el medio, todo lo cual se transmite de generacin en generacin mediante aprendizaje y lleva a los miembros del grupo a cobrar su identidad. De acuerdo con esto, la cultura abarca tres niveles o subsistemas: a) Nivel tecno-econmico: comprende los elementos de la cultura mediante los cuales un grupo social se relaciona con el medio. Incluye la tcnica y la economa del grupo en cuestin. b) Nivel socio-poltico: abarca los modos en que los miembros de un grupo social se relacionan entre s y con otros grupos sociales. En este nivel se incluyen las formas de organizacin social (familia, organizaciones polticas, etc.) c) Nivel ideolgico: comprende los valores, las creencias, las visiones del mundo y las normas de los grupos sociales.


Top Related