Transcript
Page 1: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Semana 7 al 11 de septiembre Clase

 

Curso

 

Cuarto año A

   

22Objetivo OA 01

Describir la civilización Maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema de escritura.

 

Actitudinal

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Contenidos Civilización maya.

Recursos Computador, internet, cuaderno, lápiz y Libro de estudio.

https://www.youtube.com/watch?v=ENy0siDpz2M&t=29s

Historia y geografía

María José León Vidal

Page 2: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Profesora: María José León.Historia y geografíaCurso: 4º ASemana: 7 al 11 de septiembreClase :22

Desarrollo cultural maya

Page 3: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Para comenzar realiza la

actividad: a, b y c de tu texto de

estudio página 123.

Escucha y sigue las normas que te entregará la profesora.

Observa el video de la civilización maya y sus

aspectos más importantes

Recordemos la ubicación,

período, organización

política, social, económica y religión de la civilización

maya

Ahora te toca a ti.

completa el organizador gráfico con

lo aprendido durante esta

clase

Responde verdadero y falso según lo que has aprendido durante este período.

En la tarea escribe lo que has

aprendido en esta clase.

Ruta de aprendizaje

“Estos son los pasos que debes seguir para lograr el objetivo”

Page 4: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Normas para la clase virtual

Mantener tu micrófono en silencio. Poner atención cuando la profesora explica. Utilizar el chat para tus dudas o preguntas. Levantar tu mano para hablar. Respetar tu turno y el de tus compañeros.

Page 5: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

OBJETIVO

.

Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema de escritura.

Escribe en tu cuaderno el objetivo

“Recuerda tener disponible todo lo necesario para comenzar la clase: Cuaderno,texto de estudio, lápiz y goma”

Page 6: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Te invito a ver este video de los aspectos más importantes de la civilización maya.

Page 7: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Civilización Maya

UbicaciónActividad económica

ComercioAgricultura

ReligiónOrganización

sistema de pago

PoliteístaSocialPolítica

Tala y rosa

El maíz

Recordemos

Page 8: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Los mayas son famosos por su desarrollo cultural y avances en las siguientes áreas:

• Astronomía• Arquitectura• Escritura • Matemáticas

Page 9: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Astronomía Los mayas desarrollaron el calendario lunar y solar los que regían las actividades agrícolas, civiles y religiosas. el calendario solar tenía 365 días y el calendario lunar con 260.

Page 10: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Arquitectura La bella estructura en forma piramidal y forma de construcción usando las matemáticas, uso de materiales etc.Chichen itzá: Considerada una de las 7 maravillas del mundo, construida para rendir culto a uno de sus dioses llamado serpiente emplumada, la suma de sus peldaños son 365 también se cree que fue construida para rendir culto al Dios Sol.Palenque: Fue construido para enterrar al gobernante.

Page 11: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Escritura Sistema de escritura llamo Glifos con lo relataron las hazañas de sus jefes y su historia.Lo utilizaban sobre todo para escribir en las vasijas y otros objetos de cerámica.

Page 12: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Matemáticasdominaron las operaciones matemáticas y era una de las más

antiguas civilizaciones que conocieron el cero (0).

Page 13: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Trabaja en tu texto

¡Ahora te toca a ti!

Page 14: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Te invito a completar el organizador gráfico con los de los aspectos más importantes en la civilización maya

Desarrollo cultural maya

MatemáticasEscrituraArquitecturaAstronomía

Page 15: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Ticket de salidaResponde oralmente V verdadero o F falso según corresponda.

V F

El calendario maya tiene la cantidad de días que nuestro calendario

La escritura les permitió contar la historia de su cultura

Las grandes construcciones fueron realizadas para

El desarrollo cultural maya fue increíble por esto lo estudiamos.

Los mayas utilizaban 2 calendarios.

Los mayas utilizaron el concepto del 0.

Las grandes construcciones mayas fueron realizadas en forma piramidal.

Page 16: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

¡VAMOS A LA TAREA!

Page 17: Historia y geografía María José León Vidal · 2020. 9. 6. · Objetivo de la clase Distinguir los grandes logros de la ciencia maya, como la astronomía, la matemática y el sistema

Tarea

Al terminar deberás enviar la tarea a mi correo [email protected] o imágenes de tu cuaderno a mi teléfono, el plazo de entrega es desde el 7 al 11 de septiembre.

En tu cuaderno responde las siguientes preguntas sobre la civilización maya:

1. ¿Por qué razón los mayas fueron considerados una civilización?

2. Nombra los aspectos comunes entre los mayas y nuestra civilización.


Top Related