Download - HIP HOP

Transcript
Page 1: HIP HOP

HIP HOP CULTURA

Page 2: HIP HOP

SURGIMIENTO

1959 Construcción de la autopista del Bronx por Robert Moses.

Esto ocasionó que comerciantes y ciudadanos decidieran emigrar a otras partes de USA,

dejando las casas abandonadas, al pasar de los años, esas casas fueron ocupadas por la

comunidad menos favorable y con menos recursos como los afroamericanos e hispanos, muchos

de ellos eran a su vez trabajadores de las construcciones de Moses.

Esta nueva comunidad creó una nueva subcultura, donde a

falta de recursos, aulas e instrumentos, hacían usos del cuerpo,

de objetos reutilizados etc para crear la música, así mismo

tomaron las esquinas de las urbes para expresarse a través de

una mezcla de música, baile, pintura y escritura. A esta

subcultura la conocemos como HIP HOP.

Page 3: HIP HOP

Estructura del hip hop

El Hip-Hop se divide en cuatro grandes, manifestaciones:

HIP HOP

MC

Rimas

DJ

Música

GRAFFITI

Dibujo

B-BOY

Baile

Page 4: HIP HOP

Mc (Mcee)

Originalmente hacía referencia a (Maestro

de ceremonias) y es también conocido

como Freestyle.

Consiste en rimar significados, buenos

remates, metáforas, comparaciones, y

respuestas cara a cara, no tiene censuras y

es la forma más cruda del hip hop.

Implica que no hay letras escritas o compuestas previamente, reflejando directamente el

estado mental del mc y la situación actual del artista o su entorno. Es un arte fácil para

iniciarse, pero lleva años perfeccionarlo.

Page 5: HIP HOP

RAPEl MC tiene una vertiente llamada Rap, el

Rap es una canción con el estilo MC, pero

no necesariamente es improvisada, y va

acompañada de un bit proveniente del DJ.

Page 6: HIP HOP
Page 7: HIP HOP

Es un término tomado del latín: en

italiano, “graffiti” es el plural de

“graffito”, que significa “marca o

inscripción hecha rascando o rayando

un muro”

GRAFFITI

El término se remonta a las inscripciones que han quedado en

las paredes desde tiempos del imperio romano, que ha llegado al

castellano a través del inglés.

También se conoce hechos de marineros y

piratas que en sus viajes al pisar tierra

dejaban sus seudónimos o iniciales,

marcadas sobre las piedras o grutas

quemando un trozo de corcho.

Page 8: HIP HOP

Estilo New York: Letras muy juntas, torcidas ligeramente hacia la

izquierda y terminadas en punta. Da sensación de tensión.

Page 9: HIP HOP

Estilo París: Letras amplias y separadas, dan sensación de soltura.

Page 10: HIP HOP

Estilo Burbujas: Letras redondeadas y “ahuecadas” dando la

impresión de estar infladas.

Page 11: HIP HOP

Letras burbuja con estrellas alrededor

Page 12: HIP HOP

Burbuja nublado

Page 13: HIP HOP

Estilo tablero de ajedrez

Page 14: HIP HOP

Burbuja gigante

Page 15: HIP HOP

Burbuja gigante

STREET ARTEl street art es todo el arte desarrollado en los espacios públicos es decir,

“en las calles”, aunque el termino generalmente se refiere al arte de un

acto ilícito de naturaleza.

El tema universal en la mayoría si no

es que en todo el street art, es la

adaptación de obras de arte visual en

un formato que se utiliza el espacio

público.

Page 16: HIP HOP

Jammers que se le ha llamado un movimiento de resistencia a la hegemonía

cultural.

Page 17: HIP HOP
Page 18: HIP HOP

Una intervención de arte es una interacción con una obra de arte ya

existente, entre el público o lugar / espacio.

Page 19: HIP HOP

B BOYLos jóvenes del Bronx, desarrollaron un estilo de danza en

las calles. Esta danza formó parte de un estilo de vida

alternativo a las bandas delictivas y a la violencia,

brindándoles la posibilidad de establecer lazos sociales y de

expresarse de una manera creativa y no violenta.

A este género se le conoce como Break dance, B-boy

también B-girl o Flygirl para el género femenino o bien,

Street dance.

Page 20: HIP HOP

Estructura Técnicamente los movimientos se dividen en

TOP WORK

FOOT WORK

Todo lo que se

hace de pie.

Todo lo que se

Hace en el suelo

Page 21: HIP HOP

Estilos

B-BOY

POPING

TUTTING

LOCKING KRUMP HOUSE

UPROCK

Page 22: HIP HOP

poppingConsiste en la contracción y relajación rápida de los músculos

para causar un impulso en el cuerpo del bailarín relacionado con

un golpe. Es realizado continuamente siguiendo el ritmo de una

canción en combinación con otros estilos de movimientos de

mímica.

Electric Boogaloo: Fluides y circulos

Waving: Olas

Tutting/King Tut: Manos - dedos

Puppet: Marioneta

Page 23: HIP HOP

lockingSe caracteriza por rápidos y distintos movimientos de manos y brazos

combinados con movimientos más relajados de piernas y caderas. Los

movimientos son generalmente largos y exagerados, frecuentemente

rítmicos y sincronizados con la música.

Ppoints: Señalar rápidamente.

Lock: Flexión de brazos por delante del tronco.

Knee Drop : Caída de rodillas al suelo, con las rodillas mirando hacia dentro.

Crazy horse: Patadas alternas a ambos lados.

Twirl: "giro de muñeca"

Page 24: HIP HOP

krumpEs una danza libre, con mucha improvisación,

expresiva y muy enérgica basada en los orígenes

Afro americanos.

Swing de brazos: Lanzar los brazos hacia delante o hacia atrás con fuerza

rotandolos sobre los hombros.

Chest pop: Movimiento de pecho en el que “se saca” hacia delante, como si tiraran

de él, para después volver a la posición normal.

Stomp: Una manera básica de desplazarse, mediante saltos y stomps (pisotones) al

caer.

Page 25: HIP HOP

Tutting

Explota la habilidad del cuerpo para crear

movimientos y posiciones geométricas predominando

el uso de ángulos rectos. Predominando el uso de las

manos y brazos.

Page 26: HIP HOP

uprock

Es danza competitiva en sincronización con el ritmo del soul, rock y el

funk. La danza consiste en vueltas y movimientos libres, movimientos

repentinos del cuerpo llamados “jerks” y gestos de manos llamados

“burns”.

Page 27: HIP HOP

house

También conocido como house rap, es un estilo que mezcla elementos

de la música house con el Hip Hop.

Incorpora movimientos de muchas otras fuentes, tales como la

capoeira, tap, jazz, bebop y salsa.

Jack: rebote de torso

Salsa step: paso de salsa con rebote.


Top Related