Transcript
Page 1: hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ‘ALGUOS. RASGOSDE LA fi m Ii ~ fi INDUSTRIA AMERt~ANA. U iiiUfluO UQPOtLIOO Se proyectau

‘ALGUOS. RASGOSDE LA fi m Ii ~ fi

INDUSTRIA AMERt~ANA. U iiiUfluO UQPOtLIOO

Se proyectau mds aviones puru lo puz y se perfeccionan Ios-~ — __ YVND’ADO ~

tipos y ~ procesosde construcción de tos actuales de guerra Los Campeonatos de L 1 ~

+ ~ ~ ~ Cataluña de water vmlo~‘ .~ El partido M.diterrán;or R~JTkCdARDO - L1JcIAN~MONTERO - SANCHO - ~* ~ H ti; ~

~ .~ Barceloneta se cel.btará ~°(~ IL°~EEISPIIIOL~:~ .~.~ mañana ea el Barceloaa ~f~ ~ 1*! LOS PUBLICOS: ANTONIO MARTIN~ ~ RESULTADOS DE ALOU~OS PAR ~ ~ ~ ~ ~ parectiy~en ma~nc~d~~~ TIDOS ~UGADO~ AVIER ~ de~pu~�edG otro — 1942 j943 — ‘ ~ ~ ~ ~ ~~gu1enteV~flC~en S&.

~ o~N Martore4l 1—O N Bar~e1ona7 ~ ~ ~ ant~tono de su ~ un ~ y ~t~at~ ~ ~ij ~ primeray~~ o N TarraSa.4—c~N Sabaddl 4 donor ¡Admu~ab1e~y nOsott~oa1 teIF. ç~ ‘~ ~ tena d~ecarretera~ hub~ranreU.ra~c N Barceloneta.5—O N Baus 5 c~tamc~pOt• estaa’to ekmplo de~mor ‘;~ ~ d0 ~erreniero DeI~I0y demásbGmbr~e

~ Adeiná~la Wederaoión floq CGmUfl~O~~ pera 1o~doe tituloG 106 b~g’i~ ~ ‘~ ~ ~ ~ natw~ahn~nt~\ & resultado de~parbdo C N Matar& nado por ~tgundo~ e~n1o~do~ha te ~ ~ e QUIt&~ IXfl»OrtaIlCia moras a ~Z

“ (, de~F Barce~onace}ebrad~oportu- md0

en ‘o~125 kilórn~tros otro hoin ~ ~ trlunf0

y ~ liiiuta a dec1rn~—Yo~ \ nameatey cuvc r~Su1t~xTo~ué ~in em b~ de1ant~6UYG ~ ~u marca de esto ~ ~ “~‘ ayer e~eL Trofee Ma8ferrera pesard~

‘~ pate a 2 tantos • año ha sido siete minutos peor que la ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ d1at~cci6nno me ratlr~ cont~~ • * dci a~oantenor Loa dos tltu og dia~ “ buyendo a dar mayor rea1c~a~.trzu~

El parLido C D Med’terráneo~C N putados en Madrid en su ambiento y ~ ~ ~ ~ ~ °°~‘~ Berr~n~Iet~GBareeloneta correspondiente a l~pri- ~ ~ ~ ~i~et1~a~ d~l~ ca ~ .~ ~ Pero todo w.zedapálido ante j~a

~ miera cat~eg~ria,c~rupoB ~ ce1’~brar~~0

Vamos a engañar nosotros tarn !~. ~ ~ t~••dG Pa~ui~F~a~iuerreta a cuaLmanana iT~rte3 W las ~ Y media bién al mngnifl~oCOrr~dOrmadnlefío ‘ ~ ~ ‘~ ‘~+> ~ ~‘°‘~‘°~ ~~°‘ a meta Partida

d~~a noche en la ~iscin~ deL C N proelamandcña~l m~j~rhambre de rix~ ‘ ‘‘ ~ ‘. ~ Mart!n e~t~en el ‘riraior y con suBarcelona en vez de1

miércoles 5~ ~ ~ i~~ ~~aíia en todos 1o3 ~ < ‘~ ‘~‘°~fl~tU~i1dM se vá al micro y\ gttn se anuT~e1oopertnnrimente be~npoay deduciend

0de suado~dichas ~ ~ ‘ ~ ~ ~ ~ PO1~ PaF~ia~él con

~ ~ ~ ; - . . .. ~ ..: ~ ~:. » . . :~ victorias u1~.asup~rjorjdadclara aobre • ~ . . .~... .~..~- •:• Sancho.Aoeptan F1

aquerCanal~.Se fi-

E1 Y C d ~~ de adv&rsano~ Flaco favor + ja ~I d1~~y Saneh~sancionadon~pue.ampeonato e le haríamosa ~l y Por ende a. ol~1i9 ______ ____ de ir So Propone ~ Martin corr r mano- . .. ~:- .-~.:::~ . ~ ~: ~ •:~ .~ •~X:~:f. III 1 m0

~pQ~OI La c~ticaha de a~ta~6 ______ ~ . a ~no cGfl ~ ~er~ble ~tador~ Ma~tmU. . .~ . •:. 1 . : ~ 1 a lo r~ y 1~~nl d~a mucho da p~ ‘ •.~ aceptay bate hm~lamentea a~uer~

~ ,‘ ~ eri n n tt ~ ev~~ e i A n ti 1 ner e~ta~do~vict~Jriase~i~l correr de -~ ________________ cOrri~fldQ a 43 Le proniedio Dasp~uésJtauRIu 1T1 ~ U~IUIIUI la pluma como guión infalible y con.. _______ g~ ~ ~ ~ ~‘°“° por parejastundent~de a superloridac~Je 3ulI~.n a E~4uer-Cana1aFinalmente cambia

‘~‘ Y El 1 C ampeonato de Barrendero —----- ~ ~ ~ ~ la pequeña i ueda. •.: ~ • ~. España junior, en ei Turó ~ ~ ~ CAÑARDO ~ ~ ~

~ tr~u1aciones~:~~~=c~=t0

r; ~:cI==riP:O=i~e ~e6~r~c~ blm. ~ ~m~ordevblO~~ Pa nasuper~dadcon~indent~Luciano~ ¡~it°se~i~

EL A . . . ya. Dei 3 al 7 ae jug~r~.la Iii com- c~uerr~P0

r si1

a~piernasdel gran co- ~ ~ ~ Sa~Sebastiá.n. ~t~o~n 48 minutos ~ ¶e~1ndos. . VI ~1J~ES ~~iIE~AS~ EN totipos de av1on-turi~ta,mejor logra- ENERGIA A c~mio DE EN~RGIA ~ de fin decurso (naclona1~~n-~ rredor InaA11~1e~Ohubieran a~1cLu1ri~S~ta.~?de~L°~ ~1r~ ~a~

9s marcae que~~ ~. ~ « . . , Para la b definlt al i • • ‘~ en un momento dado. una 4elOOIdad ~ut~ ~n 1940 é . h

y plar~queGe~a1~j~rv~e PO~e1aCU~c~1’~Ve ~ ~ la ~ ~ ~ ~ desconocidaior nos~tro8~lue le hemoa la so~re~aen U;~I~a~lue~~ ~ ~dicando Una especiede “paraíso” pa- fábflcM e~spec~alizadas,que un año ~ a~çiaqiónde 2.000 cabaalos cuenta ya con la inscripción del ac- _________________________ tUlO Y una marca excelente’. En 1~fr41ra la aviación a la hora que la guerra atrás formaron una especede trust” ~ de doce horas se tual campeón profesional de Espafia ~ ‘. _____________ disputó Berrendero el titulo ~or pri _____

termine y ~ue muchospueden por para próducir planeador~de guerra. ~ ~ue ha t~‘~~ litros de ben- PedroMassip ‘t con la de loa ex cam~ ~« mera v~zen Madrid ~r se hundió a lo~eseeptismoo por mala informaci6i~, ~“ dejado sex~t~do~los primeroa b~en i’ ‘-‘ ~ a ace poco se quema- peon~Gimeno y Gaivany, ~demá~ de ~ _______________ 1 rnetroS~siendo neto canipeóndudarque alcance a tomaepleno cuer- acuerdospara la producción en ma- Una

1,~aC• otras de entren&dores de nuestra ciu-~ ~: ~ ________________ Sa~icho~con do~minutos ~ol~ra Mar.. _______

po de realidad. Sa del “aviói~ de familia” parael fi- chabi ea nu~evah~~hecho aprGve- dad, Madrid y San Sebastián.Loa par- ~ ..~. . _____ tiI~•Efl 194~Berrend~P0Se ad~iidic6su ______

Llegan espaciadas eso sí noticiaa ~ de1

a guerra cuya construccion ~ a ea a energia que se des- tido8

de este campeonato serán das- ______ ‘ / _____ primer títu0 por cinco segundos~o _________ ~ /de que st esta Vez ei hombre de la %a ~ ser ~niclada y puesta en mar- r~ue roÁ~~ los numerososmotores ~utados diariamente d~sdela?s 10 Y > ______ ~ bre Sancho ~‘ este ano por 58 oe~un ________ ~ ~

calle no puede disponer de aviones cha desde ahoramismo ~ ~ a an a la vez en las fá- media de la noche en l~pista fin- ______ dos sobre Be~aranoLas dos ~.ce~en ~ ~ ‘ç y

y pueda tttihzarlos como vahiculo co- F~tan convencidos estos producto- ~ O~n~irasa la observacion ~~da de lclub que como los años ~ Madrid. 1~que no~par~temuy en sur.lieflte Do cera preCLsameabe por Cul- res que habrá por entoneesu~iagran 1~j~efl~a~encina no se utiliza so- anteriores será el PUnto de reunlon i ~ por tratar’e cia

1a caPita.t c1e ~

~a ne los fabricantes dem&ida de aparatos ligeros mafleja- tor s~ en onocer la marcl~adel mo- de la buena sociedady de la aficlon ~ ~‘ _________ E~aña ~bre tod~osi como esta aflo ~Dentro del fárrago de la guerra bies y seguros de ~ostipos y modelos miento °dei~a~ruuartambien ai moví- ten~t~abarcelonesa Dei 8 al 11 ta~n- i _______ lA Gr5~nizaciónha sido impecable ~e

van apuntau.do un dia si y otro tani~ que sean capaceede tranzport~rcua~ ~ ~ ~ Propias fabrioa0

bien pero durante el dia se cele- revisten as~lo~ titulos del más alto / ‘4~..~ ~ //

blén, destello5

de esta actividad que ~ro o emeo pasajeros lice de r~iei~a reemPlazado la lié-’ br~á el Campeonato de España ju- ~‘ pI•~Stigi~pero todo ello qu~reconoce.. _____ ~~on tiempo se prepoxa para ifluiltrar La combinación o pool ~ como se tradores~~or ad~~S frenos regia- mor prueba quese organizapor pri- > ~ y aplaudimos no quita d~decir ~ ‘

sos aviones y los aparatos para el llama en los EE UU estos acuerdos te pasa a’~en o ~ ~ f~u~acomen- mera vez y en la que participarán que los corredoresmadrilenos t ndr~nVuelo que no ~sontodos preciaamenteentre vanas euiprésas ha tomado el qw~rela ro~sa ,~eif u o que re- ~vitadci~ por el Turo jugadores de siempre — cOmo tenían los de Paris ‘ ~aviones en ÍÇrma calidad y precios nombre de ‘ Graud Rapi~Industries. ~ ±‘ ~ US rin ~ Sebastián Zaragoza y Bilbao Por ~ cuando Se dllsrnitaoan lo~titulos en

6~quesemejanlos del automóvil en ter~ Ineorporated ha adquirido lOs dere- ~ ahorro es lmiortante porque con ultimo del 12 ni 15 se disputara de circuit0

de Mont1

err~-— a ~ ntaia delminos corrientes chcXs del modelo Skyfarer (m~.sallá ‘~‘ Potenciade los motoresactualesy noche en la pisto, iluminada la III .~ « clima dei ambiente de

1a alimenta +~ <

En los FE U•U al lado de los pm-’ dei cielo) para producirlo por milla- 19 prnduccion intensa y en serie ~e prueba Jose Luis de Prat (doble ca- ~‘ ción acostumbrada ; del ma~or cono ~ ~nes para crearhelteopteros,ha bro- res y a bajo precio cuando ~a gue- reunen en ci aParatopaia pruebas~balleros-regiolial) _____ cimient0 d~Ufl circuito a mano en el~tadb nhc~aun nuevo pio~ectode ira lo permita ‘.“~ SiUfla de Lc~aballos que puede~~ ~ ~. .- ~ ~ . _ .. ~ que puedenentrcnars~a diaiio ~ y ~

avio1~

familiar que puede resurnirse Los progran~a~para la venta y ~j~- perfectamentecomparar~eCon la de ~ « y crea el propi0

Berren~eroque si el ‘~C’ ~ ‘~ &sacándolode los comentarid~de pren- tema de plazas han quedado también cualquier salto de agua que se re&~ C ~Lt~Iis ru~s4u4

e~r‘ ‘~ ______ c~mpeon~.t0

de Esteaño ~s hubtetaoi~ ~ ~< ~ ~ /sa ~n estostérmino

5iprometedore~que fijados de antemano pete Ufl POCO J ~ UI.~~~U ~JU! ~~U U S PULado e~nc.arretcra~de Santander Be ~

copiamos e insertamos El “Skyfarer” es facil de pilotar ‘~ ~ preocupacionde ahorrar no ha ~ 3arano hubiera ~encido rior cinco o 6ei~ < ~ ~ ~ ~ ~Por primera vez en el mundo aca- lod i1~andosson calc~do.~de los del sido por lo que se ve desbordada por ~ f~ ‘ J minutos

9Porque e’ balance esma~ene .é’ ‘ ~ < ~ ~

ba de concertarsela fabricacion en automovil supmnlendoseej mango la ava’lancha aturdidora de millones en ~ uran remio uO PLAN~ C ocuÑnte. Los do’~unicos hombresque ~çgran serie del avión familiar por obra de escoba” tipico de los avionesy uti- de dolares c~uese ha volcado sobre la rodaroi~ normalmente fueron los dos ~ ~‘ ~ ____________

de un conciertode empresasyanqul~,usando en cambio el volante y pecla- 1fldUStfl2~ neroi*utica ameriea!na. A ~ .~ orrer numerosw~’veo~s~r skm madri1e~os.Todos ~os demásacusaron ~A1~TINqueha adquiri~olos derechos para les, como un coche normal~” INDICADOR DE TEMPESTADES M~emarna ~ro~°n~agníficamente. hemos dada un c~ramentee

1cambio de clima, de aguas

~r____ ir por in ares unodeloa pro~ LA ‘~PROTECCION” ~EN VUELO ~ Genera~~lectric Company, aca- Berlin~ — Después de los úItiJflOS j ~~ a1

a lin~a~C camPeonesd~E& ~ ~ ~ seu~undo~menoso~ueMartín. Se cla

— Otra idea americana que está to- ~ de ~rear un aparat0

que indica forfaits queaan ~tflStTttc?a52 caballos t ~ ~ . 150 ki ómetros contr~re OlmoS y Ca6a~.terminaron SUfriand~i~ft~aflna1iata~ iiro iara la final no

s ~ • 0 1 ~ mando arraigo es la concerniente a ~a los iiiotos~el encuentro de nubes para el Gran Premio dd Alem-anta, que ~ • POr ~1 dC dicho vutazo cP nola: lo in&cible Los vizcamno’~Dennt tiene entrenadory deben recalificar aenoes vict rl dol la “protección” del personal volan— ~~~rgad~ de potencia’ eléctrico peli- se celebrará en el Hipódromo de Hop- ~iDOS O apX5ci~b0m~sque, en efecto a~M.ancisidor tamhi~nabau&rnaron ‘ma~ ~ paI~5~que Martin, máxima atrrc_~ u u ~ te, poniéndole al cobijo de los ini- ~ ~ generadorasde tempestades.pegartende esta capital. — AlfiL 1 CSITIPO&fl de ESP~Ln~le ha ei~tradoel reados del caÁor (eso es io qij~ ‘elmos 1 olón Y~del campeenato pu CIa ~ornarA T’ ~ ~ pactos en~mlgQs. :rJ~iapequena antena, recogela elec- Esta carrera viene a sUStltUh al an- vértigo de correr a SUS 32 anoS ~ CII en ia propia Prena madrileña) Y e ~parte. Se re~otenlos tirones c1~. ~al ~M 11e ~1 VO 1 1 ~~os grarid% aparatos yanquia, han tricidad estatica d,e l~atmosferay la tiguo derby alemán, que se corría en Ui1~do las PGCai~carr~rasqu~no 1�) cuanto a Bejaranoa ha res~efiado~ ~ l~5primeras diez viielta~pierde

• to~tadola inici~ativade los bombar-~transmitea una lamparade gas neón Hamburgo. Por ~u denominación se hemos podido seguir. X , con fratsqur~ por todos ~os conductos, com fué 1 tres~Peroel in~Llri1enon0

se ~sobre Concepción y Satt de~5

diurnos, a gran distancia, pres-5

ue ~e enciende~~r se apaga por las , puede presumir que es para caballos za~nos hemos quedado en el m1.~mo~ ~ carrera atacaqo ~ cóiic~o ~ hacia ~os 60 kilómetroa recupera

J •1~~ ~ cindiendo de la cobertura de los C~L- escargasde fluido, generadorde re-~de tres años. . punto. Marrano Cafíardó ha ganado 4 qu le obligaro baar d ~ 1 vue~t~sobre LÁompart. Continúa o~.~.u-usto i_’esverh, en el zas cje ciefensa que i o pueden seguir- ~lámpagos, en zonas, que pueden así ~ Los mejores productosalemanes de o 5 Ut’U10~ sobre 9 o 10 ~~ tenemos ~qiüna a pe~a~~ lo c~t~~ ~ zando ~‘ entoncesse termin~a1

a gaaoT ~ (~‘l~• ‘ les e~sus in~ur~iones. facilmente s~revitndas. El aparato,tres años en el momento aetuai son tiempo de consultar ~ ~1~I\us Y e’~cri- ki1Ómetr~sera lider con ur~minu~ ~ lina de su meto, ante una brenca es.A ? O %_..LLlpl y han visto ia necesidadde aurnen- simple y, poco engorroso, ha presta- tos “Oontessa Pilade”, “Algau”, bjm.os de m(moria) Perdiapor Segun.. me~ ~Óbre Berretidero Y pantosa del públie

0contra e~entr~ividor

En el magnifico local del “Chipi”, tar eri~el mayor grado posible l~ do magnificos servicios y e5

aplicado ‘~Granstwerfer”, “R~aufbo1d”, “Ohe— des y ganabapcr 8, 10 ~ 12 minutos. Ño van estas1

mneas deam e ‘ ~ una ovación e1

ainorvsa iara Mar-donde realiza sus partidos ei Club de propia defensa recurriendo a nu~vasa lú~aparatosc

9~noun ~ocesorio de zusker” “BaIlo”, Maisku”, Landbote, En MaTr~d en Barcelona. e~Valen bri11ant~actuanión de noam e~

0r • ~ tífl•

Ping—Pong de San JUStO Drsvern, se idea5

sobre‘el blindaje y la protección. ~ colaboracion. — F. G. • ‘~Ergele’G”y “Paflzefltflfl) . Cia. en Palma. “~~“ S~que demuestra ~lo oneri~c ~ ~ ~ °~ y ~ Llega a Barcelona correet~Grqcia con

eraron ~ ~er~: Hastaahora,ésta~ ~- . ~ ~ ¿Me~orcorredordeEsPaña ~o~es ~ v~lt~aia~=oMM~A~ i:±!1~Nr~ ~IT~IA ~o c H E E M P E Z O E N T ~R R A S A E 1 ~

enI~de Mesa. • gaba en su~puesto5

al personal VO canweonato.Se entrenacuatrodías ~Con respecto a la prueba por equi- lante ~ la quinta vue.ta a 1 nL 29

pos, cabe destacar lo claro del tan- ~ primera vez, la~Fort$~lez5~,han ~ fl &~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Llorena,Espaflol PIans..~,aquí nohay d9 Berr~nderoq11itá~~ietoda pe~ibiter? obtenido por los vencedoresde la tomado ya ei camino de los acora- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ »~ ~roblenia. Lloreus. ~inco titu1o~Espa- lidad d~triunfo; un pinchazo en laprimer,a eliminatoria Ara~l y Tívoli, zad% marinos y han sido revestidas ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ sei~Plana,seis. Superioridadcla_ última vuelta cuando su marcha ~e ve-sobre sus adversarios ya elirnhiados. por completo de blindajes proteeto- ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ra Tres éPoea~.Diez sno~eadasprin- n~aregistrandodeede La terc~ravue!~

oncepcion y San Justo De~veri.L~eres ter Y no se \ islunibra aun ei &uoezor ta su~aTIora la del eCmpeóuy le ornloslnencionadoscabe deatacar la mag- ~sto. naturalmente,ha sido hecho, ~ C~ ~ 6 1 H ‘ ‘ T ~ b d 11 ¡u ataron de Plane. que esta año irá. a por su pujaba un~firme morni de vencernifica actuación de Lopez y Die y el sacrificando la capacidadde transpor-’ e ios y e~~a~rasaY a sePtunotítu’o para ~~er el record e~- ¿Ha demostrad

0~‘esto” nina’dn otro

ip~n~~~ .p En natación destacaronManolo Martínez,Ferry y Labay panol do la especiab~ladrelve. corredor �apafiol?No1Wsreferhnn~a

Justo Desvern. neludaspara la carga, que se estima ~ C~N. Tarrasa~E.Y D• nuevomen-llh~tar, pr~m~ro.dard~elIachi~uedoen equip0

honlogcui1e~del ano. anterior‘Y Antonio Martin. E~esí ha sido o ~ timas que e~-madrileño tiene ahora 241’~~~,‘ prueba de dobles, Brugada- suficiente para las incursiones diur- te ha visto componmudosSUS esfuerzos la actualld~dobienerpor le me-nosuna ~e~O. N. Sabadell ha mejorado mucho a nuestro juicio ci corredor espafioi años y para máS sefi~sirve en (‘arresd ~ ~ Petit-Cupclevila, carnpcones i,~, a larga distancia, hacia “blan- con ei caior de su público incondicion~i robaja del tiempo cronométrico que le d~ela Úitlma temporadaqueestuvo en más cempiet

0de todos 1&~ tiempos. de Combate de Madrid — Sino nl po-

e Cataluña y Espaf~aestos ultimos; ~« emplazadosmás allá del radio. de que anochevoivió’ a llenar la piscina coroenpondióen lo~ resultadon Bien el trano~de jurar l& promocion que ¿Queotro~a sus 24 a~o~ha clemostra..der magnífica y sorprendente de adap_emosraron ampliamente ia mejor acción de 1c~cazas~de ncompaña~egarenee,atraído por la calidad d~~a Farrds. que debe persistir en ~l entre muy justamentO. por la minima diÍe~d~lo de estemadrileflo? Corre por rri ación de Martín a cualquier esPacia-

ca~ue su Conjunto sobre la de sus miento. organización inter-regional y también namiento diario. renci~.r~olvió 5~551 favor. Y un em mera vez traS moto comercial en un lidad del. oic1

ismo de ruta y de pisto.~n rincantes, a • lo~ cuales vel.cieron LO~critales de las Fortalezasyo- por UnaS conviccionesde orden depor- La mo.ior aetus~eióndo anochefué a pate ce lo que realmenteteníacine dar campeonatodeJ~lspafia.Seentrena ocho NOsOtros ~hemosdadootro vi$taz0 ro

cielito ~~ men~,si con la sufl- lantes han sido también objeto de ~‘o que hemospodido expe~iment~ra carg0

de ~I~nol~~Martínez, que en dos el encuentro d& ayer en la forma a0 días y bate limpiamente a los especia-montándonosa los tiempos del valen..ram~’n~ ari au, para que quede cia- ~ gri~nestudio. La casaUb1y-OWefl~ travée de~augee im.porta23i.~iaque ha veo-cts consecutivpz obtuve parecidan ~ dc loi~c1Ubs rivaleS. • Por el C. N. listas mallorquines RibaS y Boyer. En cisne Peflalba, primev eampeón.I~E~-

-?I~l~~iemos i~ a su me3or clase. Ford ha establecido unas escotillas cdbi~do~l U N. Tarraiu-E. y D. que mareasen la mismadL~tancia— en loe ~ destacéla codicia de Franeh la carrerade Manresadomina cn intc. pafia y, francamente, no r~’cerdamca,.4

ornad i:esu auO sorpresa de la espe~i~lescue résuelven todos los pro- de una maneraindisCutib~’eCe ha cons r ~evoS. no obstante. rebajó unas d&. ~Y QUiZá tamhi’~’nGusi, aunque no muy ligencia y lleva a rus riva~q,al terre otr0

corredor que so haya d~moatrad~~,id ~a Se~ ujo en ia prueba1nd1- blemas satfsfacto1’iamente. tituído como ei segundo club catalán~cimasdel ~ ni. 16 s. logrado en la prue ~afortunadoal tiro de gol perdir~nd

0la n~que, é~le conviene. bate a Berren- tan compieto com

0i&ntonio Martín.

U~’~~’en ~lka1el segunda categoria ~Para las cámarasde presión, este en potencia deportiva conjuntamente~ha individual — y que le pr~cüsiSonai OpOrtuilidWl en Un “POflS.lty” de lograr der0

en lo alto d~los Brucb~ única Lleva realizadas25 carreras de pis-It~’ante~a~ cien~ea1zi~egurnentode cristal hermético está formado por con eu capa.cidadorganizadora. exce~entement~para ia~ inmediatas~U’~ ta.flto para SU �QUjPO. El noedio cuestade categoríay Delio Rodríguez ta y varias deruta.una es léfldidav?ctn~ apunt~~rsedos hojas de vid’rio, con aire deshi- ~n la piSCifl~.de~C. N Titrra~a-El. y actuacionesd~gxan r~sponsabiIidwlpa- ~Mach muy bajo~cTe forma; lo~defensas que en e’ afí~anterior le sacaba, f~íci1- ¡ Camp~6nd~los públicos...!celente nrimera cate~ri e al ex- dratado Intermedio, para evitar que ~~so dssf1laxo~aye~r, en reun.i&n ~‘~ el antiguo campeón nacional, en~algo h~apaCesde mantener ~Os extre_ mente doa largos de m(j.quinaal sprint Só~oi~falta a su nombre esa ~

Los resultado técJos~ Pulgarin, !ie empañey eatáhecho a prueba de inaugn•rai les mee destacadoecain~eo_i defensad~Tl equipo ca$e1Ian~y ante la ~mos s~ade1lenSeea raya y el portero debe ya emplearreal mÑ~c1mopara o- ~a de yictoria~ internacionales qUe cidjornadas fueroi~1 ? u ! ~ °~gi~ietø~y de iinpactoa. i~s de O~stila.Arag6n y Cata~uiíay ~~ de su contrincante mcis directo, desconcertadopor com~ieto.despué3de grar medio largo escasosobre el ina~.lustre a los nombresde Vicent

0Trae’

Jornadadel sábad~S g len es. En estos cristales se han contra- pe~a tOdo ~ O~3~UZø.a~ÓIide una ~ canario Alfon~ Weller. El nadador: Oi~2~inactividadformda Por e~servicio d~ileñoen la .Ues~daa Manresa. Por ba. Caflardó. Ezquerr°~Montero, Car-Ariel 2’ Conce’~’I&nO rrestado lo~efectos ‘~ molestias pro.- ~ej’ta envergachira en los momentos local Franch, dlrect0 contrincante del ‘ rmlltar. piSta — y en la del Tirador se tutea dona, Berrendero; por

01a gu~rr~no

Brug~d~-Crespiven~eii a O 1 ~- nias del sol de la~alturas LnterceP- actuales. obtuvo un éxito lia1a~ní-lor,~rnadri1efio~ nos pareció aPrel~iarle1c~~ ~ ~ O. N. Sabadell la veteranL~de con los m~øráptdc~mallorquines en durarátoda la vida y Antonio ,MartínL6pez por 2-O (21-11 21 17) ~ tan el aso de los rayos de la fran— JJa~ pruebasde ri~ataciónostuviarola SífltOmLS de de6~uora1izaciónen los di.. ~ ~‘ ~ 5~ compenetraperfectar los ~prlnts, rueda formidablemente a tiene aún siete u och

0afioa por delan

Crespívencea Colimé poi 2-O (21.. ja ultr~-vio1et.ay cortan ei de los ~ meraiflell’te bien. No ha. llegado~tliTLO~ metros 8.itte la imPetuosidadde ~mente con l~juventud d0

A. T0fl05 Y tX~On ganay do~iInac&no quiere en te Para Ser el asombro do los críticos11 y ~l-16) , infrarrojos ue llevan la mayor parl;e el momento ú~gid~do la tetilporada de SU oponente~aflO~aUdoalgo la marcha ~~ ~Y bien. Montllor en el mareo. Villaíranca fenna~doequipo con Ca- extranjeros cuando le vean pedalear

Bo~ieta López por 24 (22-24 21- del calor ‘s~ar la natación nacional Y ~ £no(i~r; exce~entequ5 habia hoyado hasta los ~55C1~etoPO~ib1~de la buena racha ac rretero. En el Trofe~nMasferrer cambia con su cia.~,en ~5ti1oy Su flema,..

17 y 2111). ‘ A esta protecciónpor ‘parte del bUn- tres calebrado~estoSñia~Sn diversas: vein~metros ~dtimos. Solo así puede~tua~del C N. Sai~a~e1L. a favor de la U. D. Sanauna victoria R. TORRESBrugadavencea Carim, por 2-O (21- daje exterior. se ha afíadfdo ahora la Piøcina~de ~a regi~ónlos consid~rainoa~exPlicarseque no repitiera e

1tiempo Y fl~da máa de apreciable hallamos

12 y 21-13). de los vestidos de los tripulantes a para constatar posibilidades entre les~~ obtuv0en estosultimo~quince ~.iía~ para comcntar en la reunión de ~flo.. ANTEANOCHE EN EL TIRADOR DE PALMAJornadadel domingo: pruebade balas.No sonya rígidos nl propia nadad0r~.Y ~n estea~peetodO ~ Despu~ade una actuacion un tante, che, que fu~digna de ‘a Semanade in ______________________________________________________

Tivoli. 3: San J~U~t,oDesvern O’ acorazados,sino flexibles Y ~lá5tiCOS puro tanteode fuerzaa ante los Cani-~fOi’~d~~en loe 4~øizietros 1ibre~Labay Natacioncinc hoy ~ olat~surarácon e~Arch~Pulgarinver~cena Orriols.Oa- Y COfl ~I’ftn capacidadde abrigo. peonatosde ]i~paAa~estos feetivalesy ~~ apuntó u~difícil triunfo en los loo fi~1timo fe~tivai iUterTegu~flaldo ‘ra-

fiadó, ~or ~-O (21-14, 21-15). Ea caso de incidente son inn~ed1a-más concretamenteel ce~ebradoano.. metrOSlibree. frente al castellanoGia rra~a.qt~ese co.lebraa la horade cerrarPetit-Oapdevila, vencen’ a Arch- tamente desprendtblezY Per~~1itente- che en ~rraea no pude defrawlar a ven, con quien~Ó~tuv~un fuerto codo estaedIcióiL—V. E. .

Pu1~ar1npor 2-O (21-12, 2i-i5~. dos lo~gestos~ movimientoade abor- nadie. a codo �n los ú~.timosmetros, que soa Presidieron la reunión el camaradaUtgesvencea Pulgarin,por 2-O (21- do sin fatiga, lnolest~a,ni rigidez. An~todo hay que destacarla depor ~ coraJey peteneind~l~ra.genés pude 30S6 Muftoz en ~‘epreaentaci&ndel ~Jefe

14 y 21-19). Como se ve, no todo consiste en ~ de °este modesto nadadorpero rcrn1v’er, ~ Provinciai d~Edueacion~Y DeecaI200,Arch vencea Malaret por 2-O £21-7 aviación en contar con elementosdes- ,~ ~ ~pe6n de Espa~&de má’ Los relevcai con un promedio bas- o~ Como n.utorida~eay jerarquías oe

y 21-18). ~ tructores. También va incluyéndose, ~ fondo ~ llama Laba un’ tante aceptable,fueron gan~adoapor los ‘P5rr~~Hoy cOrr~SPO~idierLiugar loSCapdevlla vence a Aniat (21-7 y poco a poco, el ~eiit1do de defensay ~ ~a~to~ c~áeterde buJara castellanos. scgu.tdosde los catalanes enctientroe de wa±~rpoloHetios..Saba’

21-7). el tono conservador. gonés~ue pesa a no IIaIIarSe ni coxr ,aunqu~bastante4tstanciadospara~ deU y Tarra~a’�bnoe,aparte de las Paliua~4, (Por conferencia). mar nnt~venta~5aen loe sprint~fina... — dicioneS de nadara ca de u mo” ~ c’AO5~O y absoluto el triunfo ~ P~U~d~na~ci6n. Con un Unu

0abso’uto Y eypeotaoi~nles.

. k ~ erupoione~en el cu.elio co’a.- ~ dci Oanee. ~~ RESUU2A.DOS f01~mt~~~se ha diSPutadoia carrera La carrera ha sido d~urísh~a.día-e V~A ~I V~£ M~~1 1 LI It 1’ A 1 ‘1 A ~ It ‘% ~ ~boró como e

1me~jor al óxito • de la ~ victorias ~ en • natación fueron 400 nietr~ libi~e intei-regional: 1. de ti~ horas a la asnei4cana. putá.ndos~~priitts cadacinco vue~tas.‘ u~~ DI 1 L ~ U ~ flU ‘~.1% L ¿ I~~JU g’ ~ reunión. ~ muy l~O~t1d5Sy )ustitica por lo p~y (Q). 5 ni. 42 a. 6~1O: 2. LaX’iay La lucha ha sido enconadu6ima~no- ~ ~ ha Sido la si~uie.nte:

e La rl ~ . ~ t.t 6 tan~tola impreaiónque darnos 54 pHn (R), 5 m. 44 a.; 3. 051t0DJ511(T.), 6 1». tá.ndO~d~8delos prímerO~momentos Prunero. Bover”Fombellida 73 pun..

-‘ SALVA - SUELAS ~ ea& ~piode ~ 2’Ta2~1O. bra~ inter-regional: 1. ~ ~q~a~e°~e1revésqUnSUfríe: S~1~dO S~fleho’PlSfl5~‘ti puntos.aellano.queselimito a ~‘Uria.carre qj~ organiza el~‘C.N. Tarrasa.. cardellach (T.), 3 ni. 14 s.; 2. FarréS ron haceocho díasa niano~de los P0r una VUOftS4rs. ‘~:‘ ‘ C por a 1 iCUj • ~ primer encuentrode water..poi~ci~(T.) ~ m. 19 a. 6_lO; Z Coarasa(H.) tugu~esLourenço-Lópes y RapoSo_ Tercero. Rapoee’-Martino,6~puntosya expuestano pod~roSpirar fl~rmaL ~ noche constituyó un neta trit~nfo 3 m’ 21 ~ 21.0. Martino. a dos vueltas.

I~w~4~~flinil~ó~ ~ ~ ~ C~UoflW~C~l~

ES . castellano, que Supo llevar exoe4ente..rs alternar la natación y el water.. Elhlbioión femeninapor ei equipo del ~ ~ primera hora de carrera fi~u.. Sexta. Flaquer-Martoreli, S~puntos~ LA SOLUCION mente la carrera, de)ando la lmciativa ~ ~i contar con piscina descubier ~anoe; 66 metroo libres: Charo Gon ~ ~ O2~b6Z5~de 1~clasificación por a dos vueltasa su contrincante, como lo prueba ~ ~ ~ como hamos dicha con escasos~á.lez 5~ . 710. 66 metros espalda: puntos LourenÇo’LópeS. ac°~d~sc e ~p~tg~ roumnço-L~pe~,81 pun..

s hecho de que, el viernes e~la misma ~ d5

a~ti~ada causa dei frío. Maria Gonz~z.1 m. cerca por Plans y Lloinpart qu0

en los tos, a ~untm vueltas.PIDA UNA APLICACION E~T. . distancia Y frente a Oastelltort logró ~ eonjunt0

del Canoe5

e mantuvo~por 100 metros libreS interregiona~:1. ~ ~ emocionantescodo a Bov~r ha tenido una aotUacb~n~‘o-¡-.4. rr~ de cinco segundosmenos~n re ~dl~jdualid~ en las mismas carao- Labay (H.) 1 m. 16 ø I’1O; 2 C~1avertcodo con LourenÇO. No obstante!a ven berbi~particularmenteen

1a fase final

Salón Limp~botasArchs, MChZ~3. acion con el tL&nwo logra4o ayer, No teristicas de stis anteriores encuentros (O.)~1 nL 11 s.; 8. Ániat (1~.).1 nL t~Jade 1o~Portu~u~S�Ssubsistía Y h~en ia ~ Fombellida iYarecma acusaBárcena, Avifló, 38. ~ Pues este nuestro Pt’OP&itO. Sino ~ los aragoneses~se d~f~n~ier~ncon 14 s I~1O. sido a mitad cTe la C~~rr~cuando loe

1o0 titánicos esfuerzosrealizados. se. ha

,‘ ‘, Cortada Pza.Catahjjla (vest E Norte) más bien exponer que de hallars~en ~ voin,ntad que acierto R&evo~3 X 100 ni estjlos int’~r eql.iipOOrnallorci.uin~sO hall unida cm.. visto ni iovencorredor mallorquín cre..,“ :~ García, Plaza ~hpafia’ (Hotel u° 2). condicionesL5.bay ia carrera~y lógica- ~ encuentro ~rruf&SabadnlL va- regional: 1. MartuI~Z Gardoci~ii Gia p~n~Oa ~SO~P55~~C~ánim

0de do- cerse de modo admirable. Fisquer ha

‘5 ‘ G1an~hel,Salón Victor Pradera, 21. mente los tiemP~~O5Tadcaanoche en i&.ero tambiénparaei Campeonat.~,de vurt (~anoe)3 m. 55 ~ 210~2. F’ranch blar a los ~uso~, dlstin�’uiéndos& F~abri1laiZ~tsmbléna ~‘ranaltura. pero no“ ‘9 Hurtado, Avda. de la Luz (Dpto. n.°2). ~ prue~ hUJ~eranSido otros. ~~ufla de water”polo, primera cater ~FJJa~,h. Áxnat (~ZmSa),4 m. 6 ~:quer por su e~iormecombatividad. Ita. ha eido guficien,tementesecundad

0por

,, ‘, La Cubana, Tailers, 3. LOa nadadores~del O. N. Parra~gorla B capt6 ~ interd~del público 810’ 3. BernaM Conrasa Gimen0

(He.. PO~M~fl~Y LOU1’Oi1ÇOLóp~S anula Martoreil. Plans-~anchoy Llompart-‘, ~ León, Plaza Cataluii.a~4. Cardellachy Fb.rrés.disputaronlog 200 envolviendoa.l mismo en el colorido de’

110s 4 m. 36 ~ 810 ‘ ~ tOdSS l5~ fU~~a.rero finalmente Canais han estado en todas las bata..

‘5 5’ ~untaner, 234. metros braza nl aragonésCoarasa,que un encuentr0

decisivo con todas isa Partido de ‘Ç~’at~l’PO1~Canoe~He1ios:Bover.Fombellida en un ataquedUr1~’ Itas, y Uenen tambión una parte deata”‘5 ~: Pons, Aíibaii, 15. con e

5casoentrenamionto, teniendoen conse4Yue’Ucias d~nnrsio~is1mOepaslo.. OauGe~FoyaitVergara i’uig. Piar ~O bZ~fl logrado deatacarsey traS una cadaen e~gran triunfo espafiol que ha

‘, l’oi,S, Avenida José Antonio, 590. cuentaq~ la baja temperaturaen Za.. namien.to, etc El árbitr0 señor Ç~astillona~vieja,~M~a.rtLn~21.Se4k~ Qonz~ez iuch~54n Cuarte’, ~1muIae~a por el en- conetltu(do ‘a americana de hoy.~: :: Piquero, Launa, 23 (frente Ritz). ~ra~Ozano PC~rXI1ItOnid,~que unos £‘Sca” tuvo pues un-i ¿Iif~Cflpapeletaqti.e supe ~ gois. ~ ~ tusiaaifl~del públiCo. han IOnTad~do ~ PO~t1l~U~ bSi~ P~d1douna re~~I, ~ Rocamón, Paseode Gracia, 101. 1 soS mesOs de actividad natatoria. ale reso~ve’rbien, aunqueSiendo indulgente Helios.— Coarasa. ~hicot Bernabé~biar a todo e~lote. LourcnÇo..Ló~es.a~~

Santamaría,Pza. 8. Jainie. 2~ ~ ~ l~ 1fl~JGi’ que pudo ante Sus en las fa~~!inicktlss de~encu~’ntr0al Osatillo. M.eilno Giméii�r~- jimcno. O y~a dest~.n~aLlosdel primer puesta. ~. ~ DOMENECH

D~V~4TA: En droguerías, almacenes de curtidos llmp1abota~ contri~nca.nitna.]i~vnncedor.Cardella~h,no castigar con la expulsión alg’in~ gola. Aititr6 ~ia1~. han decaldo. perdiendo hasta cu~.tro -~ ‘ -s~apater1as,alpargaterías y casassimilares ~reai~oui~.buena carrera en domos- incorrecciones que al repetir~-afrecueir’ Partido d~ewaterpolo Tarrasa.-Saba vueltoS.No mt Raposo-Martinoque han

~ r~i~ír~ . ~tranion de ~Us cofldicion~’sy d0

que ca t,~nient~en el transcurs0

del partido dell : batallado tenazmentepara m*rar su ~ T ~ s ‘i~E)~EV S) N O ~E~ONARIO EXCLUSIVO: ~fácil que en los imrandiatps campeona.. en los últimos momentos, e.1 cariz dei Parra~4.— 6íe~,ArgUelle, Vlv’e~ claeifidaci6n, en,tablandd una fuerte •,

Jvan ~nten~oZ~b~I(a- TeIéfo’~~’36510 • ~er.at~~ 1 tOS regionaleslogra una actpaci6nmier eneneutro podía tomar COn~ecueneiasMach, FranCh. GUSL Ca~delIacla.4 soS. pugna con SanchoPisnsy Ll~ntp~rt~Redaccion: 55&54‘I

u’,. 1 air~~WI~U ~bre. La marca a nuestro criterio no ~demgradable~El resu~tadofu~de u~ Sabaz1ell.~MOfltflOr. F. Torres~Vilás, Oan&.e paraci ~e~llfldO Pue5tO~que se , . .______ cuenta,razonand0que en competiciones~empatea cuatro tantos que nos para- ~có, vi~sa.A. Torree. Morral, 4 go~s.ha m&nt~1doindecisohastaque Plans. Admirnstracion: SSS44

como la~de ayer lo que iflteTSa C~& ‘ 016 juz~o.~- O. K Te-rj’~ pi~ e~~1Arbitró Caøtilio~ plenamei~terecuperado.ha logra4o Su- ~

\ ‘ ~

Top Related