Transcript

1.Para la recolección de setas en los montescon aprovechamiento micológico regulado,todas las personas deben obtener su corres-pondiente permiso. A su vez, el titular del per-miso, deberá cumplir las condicionesgenerales y específicas de los mismos.

2.En el momento de la adquisición del permiso,el titular recibe la “Guía Específica del ÁreaRegulada.

3.El titular del permiso acepta y se obliga alcumplimiento de la normativa vigente y de lascondiciones, estipulaciones y clausulas quese detallan en este documento.

4. Aunque el permiso de recolección está vin-culado siempre al Área Regulada en la que

se expide, algunas modalidades de permisospueden autorizar la recolección en otras uni-dades de gestión distintas, en estos casos, eltitular desplazado deberá acatar y respetarlas condiciones particulares establecidaspara los permisos en el Área Regulada dondepretenda efectuar la recolección.

5.Los permisos son personales e intransferiblesy deberán ser presentados a requerimientodel personal de vigilancia autorizado o de laautoridad competente junto a un documentoacreditativo de identidad (D.N.I. o equiva-lente).

6.Por motivos ecológicos se podrán establecerlimitaciones temporales a la recolección enciertas áreas o de determinadas especies.

El ámbito de validez de los permisos es el corres-pondiente al Área Regulada “Sierras de Francia,Béjar y Quilamas” de la provincia de Salamanca.

En este documento figura un listado y un mapade los montes con aprovechamiento micológicoregulado en esta Área Regulada.

1. Recolector Local:Persona empadronada enuna localidad o municipio dentro del ámbitodel Área Regulada de Aprovechamientos Mi-cológicos “Sierras de Francia, Béjar y Quila-mas” (Salamanca).

2.Recolector Provincial:Persona empadro-nada en una localidad o municipio de la pro-vincia de Salamanca no adherido al proyectode regulación.

3.Recolector Vinculado:Persona empadro-nada en una localidad o municipio no adhe-

rido al proyecto de regulación, pero queposea algún vínculo especial con el munici-pio dentro del ámbito del Área Regulada deAprovechamientos Micológicos “Sierras deFrancia, Béjar y Quilamas” (Salamanca).

4.Recolector Foráneo:Persona empadronadao residente en una localidad o municipiofuera de la provincia de Salamanca, que nocumpla con los requisitos de Recolector Vin-culado.

Guía Específicadel Área Regulada

“Sierras de Francia, Béjar y Quilamas”SALAMANCA

¡Gracias por contribuir a la

conservación de nuestros bosques!

www.micocyl.es

• Casa del Parque de Las Batuecas-Sierra de Francia. Ctra. Las Batuecas, s/n. La Alberca (Salamanca).Tfno. 923 415 421.

• Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca. Tfno.: 923 296 026• Oficina Comarcal de Medio Ambiente de La Alberca. Tfno. 923 415 370• Guardia Civil. Centro Operativo de Servicios: Tfno. 062• Instituto Nacional de Toxicología. Tlfno. 915 620 420• Emergencias. 112

ASOCIACIONES MICOLÓGICAS:• Sociedad Micológica de Ciudad Rodrigo. García Lorca, 1, 1.º A.

37500. Ciudad Rodrigo (Salamanca). TIfno. 600 781 658• Asociación Micológica "Amanita Caesarea". Pintores, 7. 37006 Salamanca.

Tfno. 605 852 687 - 692 132 859. Mail:asociacionmicologica©amanitacaesarea.es www.amanitacaesarea.es

ESTABLECIMIENTOS MICOLÓGICOS EN EL ÁREA REGULADA: • Restaurante El Balcón de la Plaza. Plaza Mayor, 11.

37624 La Alberca (Salamanca). TIfno. 923 415 224

• Hotel Sierra Quilama. Los Perales, s/n. 37763. San Miguel de Valero (Salamanca). TIfno. 923 423 000

• Restaurante La Romana. Núñez Losada, 4. 37710 Candelario (Salamanca)Tfno. 923 413 272

• Restaurante El Ruedo. Avda. Humilladero, 2. 37710 Candelario (Salamanca)Tfno. 923 413 422

ACTIVIDADES MICOLÓGICAS EN EN EL ÁREA REGULADA:• Hotel Sierra Quilama. Los Perales, s/n. 37763 San Miguel de Valero (Salamanca).

TIfno. 923 423 000• Centro de Iniciativas Turísticas de Candelario. Manuel Fonseca, 5.

37710 Candelario (Salamanca).Tfno. 923 418 011

NOMBRE LOCALIDAD HORARIO DE EXPEDICIÓN

Ayuntamiento de La Alberca Alberca (La) Sólo empadronados y vinculadosCasa del Parque de Batuecas-Sierra de Francia Alberca (La) J a D: 10:00 - 14:00Hotel Las Batuecas Alberca (La) L a D: 8:30 -22:00Ayuntamiento de El Cabaco Cabaco (El) Sólo empadronados y vinculadosAutoservicio Peña de Francia Cabaco (El) L a S 10:00-14:00 D 10:00 a 13:00Ayuntamiento de Candelario Candelario Sólo empadronados y vinculadosBar El Hogar Candelario M a D a partir de las 11:30Ayuntamiento de Las Casas del Conde Casas del Conde (Las) Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Cepeda Cepeda Sólo empadronados y vinculadosBar La Eras Cepeda L a D 8:00-23:00 (martes cerrado)Ayuntamiento de El Cerro Cerro (El) Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Escurial de la Sierra Escurial de la Sierra Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Garcibuey Garcibuey Sólo empadronados y vinculadosBar El Álamo Garcibuey L a D a partir de las 10:00Ayuntamiento de Herguijuela de la Sierra Herguijuela de la Sierra Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Lagunilla Lagunilla Sólo empadronados y vinculadosEstanco Emiliana González Sánchez Lagunilla L a S 9:00-14:00 y 17:00-20:30Ayuntamiento de Linares de Riofrío Linares de Riofrio Sólo empadronados y vinculadosCafetería Castilla Linares de Riofrio M a D a partir de las 8:00Ayuntamiento de Madroñal Madroñal Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de El Maíllo Maíllo (El) Sólo empadronados y vinculadosBar El Timón Maíllo (El) L a D a partir de las 10:00Ayuntamiento de Miranda del Castañar Miranda del Castañar Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Mogarrraz Mogarraz Sólo empadronados y vinculadosBar Fuentelapila Mogarraz L a D a partir de las 10:00 (jueves cerrado)Ayuntamiento de Monforte de la Sierra Monforte de la Sierra Sólo empadronados y vinculadosLocal de la Tercera Edad Monforte de la Sierra L a D 9:00-14:00 y 17:00-20:00Ayuntamiento de Monsagro Monsagro Sólo empadronados y vinculadosBar Carruli Monsagro L a D a partir de las 09:00Ayuntamiento de Montemayor del Río Montemayor del Río Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Nava de Francia Nava de Francia Sólo empadronados y vinculadosBar La Mata Nava de Francia L a D 11:00-20:30 (lunes cerrado)Ayuntamiento de Navarredonda de la Rinconada Navarredonda de la Rinconada Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Rinconada de la Sierra Rinconada de la Sierra Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de San Miguel de Valero San Miguel de Valero Sólo empadronados y vinculadosAyuntamiento de Serradilla del Arroyo Serradilla del Arroyo Sólo empadronados y vinculadosProductos Artesanos La Fábrica Serradilla del Arroyo L a D 9:30-15:00 y 16:00-21:00Ayuntamiento de Sotoserrano Sotoserrano Sólo empadronados y vinculadosHotel Rural Sierra de Francia Sotoserrano L a D 9:30-22:30 (jueves cerrado)Ayuntamiento de Villanueva del Conde Villanueva del Conde Sólo empadronados y vinculadosBar El Álamo Villanueva del Conde L a D a partir de las 09:00

Puntos de expedición de los permisosOtra información y direcciones útiles

Edici

ón: C

ESEF

OR · T

exto

s: Eq

uipo t

écnic

o del

prog

rama M

ICOC

YL · M

apa:

Cese

for -

Foto

grafí

a por

tada:

José

Migu

el Al

telar

rea M

artíne

z

Condiciones generales del Permisoen el Área Regulada

1. Permiso de Temporada:Permiso que otorgaa su titular el derecho a la recolección du-rante toda la temporada (desde el 1 deagosto de cada año al 31 de julio del año si-guiente).

2. Permiso Recreativo:Permite a su titular re-colectar desde un punto de vista lúdico-re-creativo o de autoconsumo hasta lacantidad máxima que se fije en el apartado“Condiciones específicas de los productosrecolectados en el Área Regulada” de estedocumento.

3. Permiso Comercial:Permite a su titular re-colectar desde un punto de vista lucrativo

destinado a la comercialización hasta lacantidad máxima que se fije en el apartado“Condiciones específicas de los productosrecolectados en el Área Regulada” de estedocumento.

4. Permiso de dos días: El titular adquiere elderecho a la recolección durante dos díasseguidos.

5. Permisos científicos: Permiten recolectarejemplares de cualquier especie fúngicacon fines científicos, son gratuitos y seránexpedidos directamente por y según las li-mitaciones que establezca la entidad ges-tora: CESEFOR.

Modalidades de Permisos

1.El carácter de recolector local y recolectorvinculado sólo podrá ser otorgado y/o res-paldado por los ayuntamientos o corpora-ciones municipales respectivas. Por tanto,la adquisición de permiso local y vinculadodeberá efectuarse en el ayuntamiento res-pectivo.

2.La condición de provincial se acreditarápresentando junto al permiso de recolecciónel DNI o documento acreditativo suficientedonde figure el lugar de residencia. Si en eldocumento identificativo del recolector pro-vincial no figura el lugar de residencia o fi-gura uno distinto del que manifiesta y nopresenta documento acreditativo de esta si-tuación, será considerado a todos los efec-tos como recolector foráneo.

3. El titular de un permiso local (recreativo ocomercial) seguirá manteniendo su condi-ción de local en cualquier otra Área Regu-lada creada en el ámbito del proyecto detoda la Comunidad Autónoma, sin embargo,su actividad recolectora solo podrá efec-tuarse desde un punto de vista recreativo yestará sujeta a los mandatos y condicionesestablecidos para el Área Regulada dondese pretenda efectuar la actividad.

4.El titular de un permiso vinculado, provincialy foráneo, en cualquiera de sus modalida-des, solo podrá ejercer la actividad recolec-tora en el Área Regulada para la que se haadquirido.

Condiciones relativas a los Permisosen el Área Regulada

1. Las setas objeto de aprovechamiento, se co-rresponden con las que se relacionan en laparte A del ANEXO del Real Decreto 30/2009de 16 de enero por el que se establecen lascondiciones sanitarias para la comercializa-ción de setas para uso alimentario.

2.La cantidad máxima a recolectar por el titularde un permiso recreativo se establece en 5 Kg/día de setas, sumando todas las varie-dades recolectadas.

3.La cantidad máxima a recolectar por el titularde un permiso comercial se establece en 20 Kg/día de setas, sumando todas las varie-dades recolectadas.

4.Los tamaños mínimos de recolección se es-tablecen de acuerdo con el siguiente detalle:Grupo “boletus”> 4cm.Grupo “lactarius”> 2cm.“Calocybe gambosa” (perrechico) > 2cm.Para otras variedades en general

> 2cm. a excepción de aquellas que por suscaracterísticas no alcancen esta dimensiónen su estado normal de madurez por ejemplo”marasmius oreades”. También genérica-mente se recomienda no recolectar los ejem-plares excesivamente jóvenes por criteriosde seguridad, sostenibilidad y rentabilidad.

5.Se desaconseja la recolección de carpóforosextra-maduros o viejos cuyo valor comerciales muy inferior pero que sin embargo cum-plen un papel fundamental en la diseminaciónde la especie y en el mantenimiento de la pro-ducción.

6.Por motivos de seguridad se aconseja reco-lectar los carpóforos de “macrolepiota pro-cera” cuando estén totalmente extendidos yasí mismo, solo se permite la recolección delos huevos de “amanita caesarea” cuandoestén abiertos.

Condiciones específicas sobre los productosrecolectados en el Área Regulada

Ámbito de regulación

Modalidades de Recolectores

Guía Específica Área Regulada “Sierras de Francia, Béjar y Quilamas” SALAMANCA Guía Específica Área Regulada “Sierras de Francia, Béjar y Quilamas” SALAMANCA

Tarifas

PERÍODODE VALIDEZ

MODALIDAD DE RECOLECTORRECREATIVOCOMERCIAL

Dos díasTODOS5 €*NO

Temporada

LOCAL3 €10 €

VINCULADO10 €50 €

PROVINCIAL20 €*200 €*

FORÁNEONO400 €*

Plazo a ConcretarPERSONAL ESPECIALIZADOCIENTÍFICO: Concesión directa por Entidad Gestora

El desarrollo del aprovechamiento micológico es compatible con el resto de aprovechamientos fo-restales. En ningún caso la titularidad de un permiso de recolección prioriza esta actividad frente aotros aprovechamientos que coexistan. Se establecen ciertas limitaciones para los siguientes casos:

1. Caza: El día de celebración de la cacería se prohíbe la recolecciónde setas silvestres en la su-perficie donde tiene lugar este evento. La información de las fechas y zonas donde se celebran estascacerías se publicará con antelación en la web: www.micocyl.es.

2. Pastos: Las vallas u otro tipo de cerramientos en los accesos a los montes en los que coexisten elaprovechamiento micológico y el de pastos, deberán permanecer cerradas, siendo responsabilidaddel titular del permiso de recolección que utilice estos accesos, que las mismas queden cerradas,para evitar la salida del ganado.

3. La titularidad de un permiso de recolección no inhibe las prohibiciones, restricciones o limitacionestemporales del acceso a los montes de utilidad pública con vehículos a motor, recogidas en la legis-lación en vigor y reflejada mediante la señalización vertical correspondiente.

Compatibilidad con otros aprovechamientosEn esta web encontrará información actualizadasobre la producción y el aprovechamiento de los prin-cipales hongos silvestres comestibles en la región.

Consulte nuestro visualizador de mapas MicodataSIGy planifique desde casa las zonas y recorridos másadecuados para optimizar su recolección.

www.micodata.es

CESEFOR.Dirección del proyecto:Pol. Ind. Las Casas, calle C, parc. 4, 42005 SORIA. Tfno: 975212453. Fax: [email protected] · [email protected] · www.cesefor.comOficina técnica para la provincia de Salamanca:Casa del Parque de Batuecas-Sierra de Francia, Ctra. Las Batuecas s/n37624 La Alberca. Tfno.: 923 415 421 Fax: 923 415 421

Información Entidad Gestora

* El punto de expedición está autorizado para incrementar el precio del permiso en 1 € por la tra-mitación del mismo.

GUIA SIERRA DE FRANCIA_Maquetación 1 29/09/14 10:43 Página 1

Nº CUP NOMBRE TÉRMINO MUNICIPAL

6 Dehesa Boyal Candelario7 Dehesa de Abajo El Cerro8 Dehesa de Arriba El Cerro9 Montegordo Lagunilla y Montemayor del Río

12 Mata de los Martires Lagunilla13 Mata de Santa Ana Lagunilla14 Robledillo Lagunilla23 Asomada Áspera El Maíllo24 Dehesa Boyal El Maíllo25 Sierra de Francia El Maíllo42 Dehesa Boyal Serradilla del Arroyo48 Las Batuecas La Alberca49 Los Brezales La Alberca50 La Dehesa La Alberca60 Dehesa Boyal El Cabaco61 El Monte y La Barranca El Cabaco62 Puntientes El Cabaco y Cereceda63 Peñalvo Mogarraz74 La Cebrera Escurial de la Sierra75 La Dehesa Escurial de la Sierra76 La Sierra Escurial de la Sierra78 La Dehesa Herguijuela de la Sierra79 La Sierra Herguijuela de la Sierra80 Dehesa, Sierra Mayor, Linares de Riofrío

Honfrías, Coquilla, Mata Corcera y Majada Llana

81 La Dehesa Madroñal85 Peñalvo Mogarraz86 Sierra de los Cuartos Monforte de la Sierra89 Bardal y Otros Nava de Francia90 La Dehesa Nava de Francia91 La Dehesa Nava de Francia92 Gorgollón Nava de Francia93 El Llano Nava de Francia94 Rasas, Rasos y Rodillos Laderas Nava de Francia96 El Cotorro Navarredonda de la Rinconada97 La Dehesa Navarredonda de la Rinconada98 Sierra Mayor y Navarredonda de la Rinconada,

Agregados San Miguel de Val. y La Bastida99 La Dehesa Rinconada de la Sierra

100 Sierra Mayor Rinconada de la Sierra101 La Dehesa Sotoserrano102 Nuñoperro Villanueva del Conde103 El Tomillar Villanueva del Conde28 Sierra de Francia, Dehesa Monsagro

y Agadones115 Campanarios y Otros Garcibuey117 Propios de Candelario Candelario125 Llano del Monte Lagunilla y Montemayor del Río126 El Monte Montemayor del Río129 Sierra Chica San Miguel de Valero135 Navamuño y Somera Candelario137 Peña Negra y Otros Candelario139 El Coto y El Ejido Monforte de la Sierra

3019 Procomunes Sotoserrano3026 El Corrocón San Miguel de Valero141 Propios de Miranda Miranda del Castañar

3716001 Los Llanos Cepeda5167008 Hormazal y Cabeza Gorda Serradilla del Arroyo5267004 El Guindo Serradilla del Arroyo

142 El Nebro, Los Liberales, La Ladera, Miranda del CastañarMonte Valverde y Mata Cabrera

Listado de Montes en regulaciónen el Área Regulada “Sierras de Francia,

Béjar y Quilamas” Salamanca.Temporada 2014-2015

REGULACIÓN MICOLÓGICA EN EL ÁREA REGULADA “SIERRAS DE FRANCIA, BÉJAR Y QUILAMAS”. SALAMANCA

MODELO MICOCYL - CAMPAÑA MICOLÓGICA 2014/2015

GUIA SIERRA DE FRANCIA_Maquetación 1 29/09/14 10:43 Página 2


Top Related