Download - Glosario

Transcript
Page 1: Glosario

Absorción (absorption).

Paso de un principio activo desde el exterior del organismo a la circulación.

Absorción activa (active absorption).

Proceso de absorción mediado por transporte activo.

Es un proceso especializado que requiere gasto energético. Es saturable, susceptible de

inhibición y puede realizarse en contra de un gradiente de concentración del principio

activo.

Absorción bucal (buccal absorption).

Absorción a través de la mucosa bucal. La absorción sublingual es un caso específico de la

absorción bucal. Véase ABSORCIÓN POR VÍA ORAL.

Absorción gastrointestinal (gastrointestinal absorption).

Absorción de sustancias administradas por vía oral, que tiene lugar a través de las

mucosas del tubo digestivo (estómago, intestino o ambos).

Absorción, grado de (degree of absorption). Fracción del medicamento administrado que

llega a la circulación sistémica. Este término no debe emplearse como sinónimo de grado

de biodisponibilidad cuando existe el efecto del primer paso. Véase BIODISPONIBILIDAD.

Absorción nasal (nasal absorption).

Absorción a través de la mucosa nasal, la cual presenta la ventaja de llevarse a cabo

rápidamente, evita la degradación por los fluidos gastrointestinales y el efecto del primer

paso a nivel hepático e intestinal. El aprovechamiento de esta absorción como vía de

Page 2: Glosario

administración ha adquirido importancia en los últimos años como resultado de la

creciente disponibilidad de fármacos peptídicos, proteínicos y

glicoproteínicos, cuya dosis es muy reducida.

Absorción pasiva (passive absorption).

Proceso de absorción que se realiza por difusión pasiva a través de membranas, desde una

región de mayor concentración relativa del principio activo a una región de menor

concentración.

Absorción por pares de iones (ion-pair transport).

Paso por difusión pasiva de un complejo sin carga neta constituido por dos iones. Este

fenómeno explica por ejemplo, la absorción gastrointestinal de medicamentos que poseen

un nitrógeno cuaternario, como el hexametonio.

Las propiedades fisicoquímicas de este medicamento no permitirían su absorción

gastrointestinal pasiva, a menos que el hexametonio ionizado forme pares de iones con

moléculas de fosfolípidos presentes en la mucosa gastrointestinal. Sinónimo: transporte

por pares de iones. Véase ABSORCIÓN PASIVA.

Absorción por vía oral (oral absorption).

La vía más común de absorción que implica deglución del medicamento para que se

absorba en regiones específicas del tubo digestivo, como el estómago o el duodeno, o en

toda su extensión.

Absorción rectal (rectal absorption).

Absorción de sustancias administradas por vía rectal en la cual el proceso ocurre desde el

recto. Una característica de la absorción rectal, cuyos beneficios han sido quizá

Page 3: Glosario

exagerados, es el evitar parcialmente la biotransformación hepática durante el proceso de

absorción del fármaco. Dicha característica sólo tendría importancia para aquellos

medicamentos que muestran una alta extracción hepática. Además, la absorción rectal es

especialmente irregular e incompleta.

Absorción, semivida de (absorption half-life).

Expresión utilizada para cuantificar la velocidad de absorción de un principio activo. En

farmacocinética corresponde al tiempo que tarda en reducirse a la mitad del número de

moléculas disponibles para absorberse.

Absorción sublingual (sublingual absorption)

Absorción a través de la mucosa sublingual.

Se emplea eficazmente para evitar el efecto de la eliminación presistémica en la

administración de algunos medicamentos. Presenta la ventaja de llevarse a cabo

rápidamente.

La nitroglicerina constituye el ejemplo, por excelencia, de la absorción sublingual.

Absorción transdérmica (transdermal absorption).

Absorción a través de la piel intacta a la que se aplica un producto medicamentoso para

que su principio activo pase a la circulación sistémica. Dicha absorción ha sido empleada

con gran éxito.

Absorción, velocidad de (absorption rate). Velocidad con que el medicamento

administrado llega a la circulación sistémica. Este término no debe emplearse como

sinónimo de velocidad del proceso cuando existe el efecto del primer paso.

Page 4: Glosario

Abstinencia de la administración (dechallenge, drug withdrawal). Véase

Acumulación (accumulation, cumulation, cumulative effect).

Situación que resulta cuando la cantidad de medicamento que llega al cuerpo o a uno de

sus compartimientos durante un intervalo temporal excede la cantidad que es eliminada

durante el mismo periodo. El fenómeno de acumulación del medicamento es función de

su semivida de eliminación y de la frecuencia de su administración; en cambio, el nivel de

acumulación, es función, además, de las dosis administradas. La acumulación conduce

progresivamente a un estado de equilibro comúnmente denominado ESTADO

ESTACIONARIO.


Top Related