Transcript
Page 1: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante Al concluir esta sesión los participantes

serán capaces de:• Explicar el riesgo de la transmisión del VIH de la madre

al niño • Describir los factores que influyen en la transmisión de

la madre al niño• Delinear enfoques que puedan prevenir la transmisión

de la madre al niño mediante prácticas seguras de alimentación

• Establecer las recomendaciones sobre alimentación infantil, para mujeres VIH positivas y para mujeres VIH negativas o con el estado de VIH desconocido

17/1

Page 2: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Definiendo el VIH y el SIDA

VIH• Es el virus de la Inmunodeficiencia Humana,

que causa el SIDASIDA• Es el Síndrome de la Inmunodeficiencia

Humana; es la condición patológica activa que sigue al estado temprano, no sintomático, de la persona que es VIH positiva

17/2

Page 3: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

La transmisión del VIH de la madre al niño

Los niños pequeños con VIH usualmente adquieren la infección de sus madres

• Durante el embarazo, a través de la placenta• En el parto y nacimiento, mediante la sangre y

secreciones• Mediante la lactancia materna

Esto es conocido como transmisión del VIH de la madre al niño, transmisión del VIH de la madre al hijo o transmisión vertical del VIH

17/3

Page 4: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Riesgo estimado y momento de la transmisión del VIH de la madre al niño, en ausencia de intervencionesMomento de la transmisión•Durante el embarazo•Durante el parto y nacimiento•Durante la lactancia materna

•Total sin lactancia materna•Total con lactancia materna hasta los 6 meses•Total con lactancia materna hasta los 18–24 meses

Porcentaje de transmisión5-10%10-15%5-20%

15-25%

20-35%

30-45%

17/4

Page 5: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

100 madres y bebés17/5

Page 6: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

1000 madres y bebés17/5b

Page 7: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

100 madres y bebés17/6

+ + + + +

+ + +

+ + + +

+ + + + +

+ + +

Page 8: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

1000 madres y bebés17/6b

Page 9: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

100 madres y bebés17/7

+ + + + +

+ + +

+ + + +

+ + + + +

+ + +

Page 10: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

1000 madres y bebés17/7b

Page 11: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

+ + + + +

+ + +

+ + + +

+ + + + +

+ + +

100 madres y bebés17/8

Page 12: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

1000 madres y bebés17/8b

Page 13: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

100 madres y bebés17/9

Page 14: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

1000 madres y bebés17/9b

Page 15: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

20 bebés17/10

Page 16: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

20 bebés17/11

Page 17: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

20 bebés17/12

Page 18: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Factores que influyen en la transmisión del VIH de la madre al niño

• Infección reciente por VIH• Gravedad de la enfermedad• Infecciones por enfermedades de transmisión

sexual• Procedimientos obstétricos• Duración de la lactancia materna• Lactancia materna exclusiva o alimentación

mixta• Condición de los pechos• Condición de la boca del bebé

17/13

Page 19: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Políticas de apoyo a la lactancia materna

“Como un principio general, en todas las poblaciones, e independientemente de las tasas de infección por VIH, debe continuarse protegiendo, promoviendo y apoyando la lactancia materna.”

17/14

VIH y Alimentación Infantil: una declaración conjunta sobre políticas desarrolladas por ONUSIDA, OMS y UNICEF, 1997.

Page 20: Generalidades sobre el VIH y la Alimentación del lactante · adquieren la infección de sus madres • Durante el embarazo, a través de la placenta • En el parto y nacimiento,

Recomendaciones sobre la alimentación infantil para madres VIH positivas

• Cuando la alimentación de sustitución es aceptable, factible, accesible, sostenible y segura, es recomendable evitar del todo que la madre infectada brinde lactancia materna

• Si esto no ocurre, la lactancia materna exclusiva es recomendable durante los primeros meses de vida

17/15


Top Related